taller motor sincronico.pdf

Upload: leonardo-lizarazo-camargo

Post on 06-Jul-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 TALLER MOTOR SINCRONICO.pdf

    1/4

    TALLER: MOTOR SINCRONICO

    1. Un motor sincrónico de 6.6 kV, 45 A se emplea como compensador sincrónico par

    corregir el factor de potencia de una planta que consume 400 kW a FP=0.75 e

    atraso. Calcular la potencia reactiva, la corriente de armadura y la fem inducida (EF

    por el campo del motor, en valor absoluto y en %, si se desea que el factor dpotencia del conjunto planta y compensador sincrónico sea de:

    a) 0.95 en atraso

    Suponga que la reactancia sincrónica del motor es de 0.85 por unidad, despreciar la

    pérdidas y considerar que el motor está en vacío.

    2. Un motor sincrónico trifásico de polos cilíndricos, conectado en estrella a 1732 vo

    entre línea, ra=0,xs=10 Ω. Las pérdidas de potencia por fricción mecánica y del air

    más las del núcleo suman 9 kW. La potencia de salida es de 390 HP. La tensión d

    excitación máxima (EFmax) es de 2500 volt por fase. Determinar:

    a) La corriente de armadura Ia, el factor de potencia a EFmax.

    b) EFmin 

    3. Un motor sincrónico trifásico de rotor cilíndrico conectado en estrella a 2300 (V), a 6

    Hz, xs=11 Ω, Potencia de salidad 100 HP, tiene un rendimiento igual a un 85%, s

    ángulo par es de 7º, considere resistencia de armadura despreciable. Determinar:

    a) EF.

    b) Ia

    c) FP

    4. Un motor sincrónico trifásico conectado en estrella, a 440 (V), tiene una reactanci

    sincrónica de 6.06 Ω, resistencia de armadura despreciable, tensión de excitación d

    200 (V/f-n) y un ángulo par de 36.4º. Determinar:a) Corriente de armadura y el factor de potencia

    b) La tensión de excitación si el factor de potencia es igual a 1.0.

  • 8/18/2019 TALLER MOTOR SINCRONICO.pdf

    2/4

    SOLUCION:

    1. Como la reactancia sincrónica del MOTOR SINCRONICO está en por unidad, se supone que los valorebases corresponden a los valores nominales delMOTOR SINCRONICO, esto es: 

    Corriente base I

    B

    =45 A

    Tensión base V

    B

    =6.6 kV

    Potencia base S

    B

    =√

    B

    I

    B

    =√ * 6.6 kV)*45 A=514.42 kVA

    De acuerdo a los sentidos de flujos de Potencia se debe cumplir en la barra

    del sistema la ley de Kirchoff de potencia, esto es:

    La incógnita del problema es determinar la potencia reactiva que toma (absorbe)el motor QMS para

    factor de potencia solicitado, esto es:

  • 8/18/2019 TALLER MOTOR SINCRONICO.pdf

    3/4

     

    2.

  • 8/18/2019 TALLER MOTOR SINCRONICO.pdf

    4/4

     

    3. 

    4.