taller video

11
TALLER VIDEO

Upload: marcela-novoa

Post on 02-Aug-2015

151 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller video

TALLER VIDEO

Page 2: Taller video

Que Significa RGBSe refiere al tratamiento de la señal de vídeo que trata por separado las señales de los tres colores rojo, verde y azul (en inglés Red, Green, Blue). Al usarlo independientemente, proporciona mayor calidad y reproducción más fiel del color.

Page 3: Taller video

RESOLUCION La cantidad de pixeles que puede mostrar un monitor (ancho x altura). Los valores más comunes son  640 x 480, 800 x 600, 1024 x 768. Cuanto más alto sea el número, más finos serán los detalles que pueden ser mostrados 

Page 4: Taller video

PIXELes la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.

Page 5: Taller video

GAMA DE COLORESde un dispositivo, o proceso, usado para la creación de un color, es la proporción del espacio de color que se puede representar con ese dispositivo o proceso, ya que existen limitaciones físicas de estos que les pueden impedir mostrar la gama completa del espacio de color. 

Page 6: Taller video

PALETA DE COLORESEl modelo RGB requiere de 24 bits para describir el color de cada pixel en la pantalla y el total de combinaciones posibles mediante este modelo es exactamente de 16.777.216 colores. Aunque cualquier monitor a color puede mostrar todos estos tonos, por razones de economía algunas computadoras usan un sistema de sólo 8 bits conformando así una paleta de 256 colores .

En un monitor capaz de mostrar solamente 256 colores, aquellos tonos presentes en una imagen que no se encuentran en la paleta del sistema son simulados por combinación de pixeles (técnica que se conoce como dithering). 

Page 7: Taller video

VGAEs un conector; se puede utilizar con una variedad de apoyo resoluciones VGA, que van desde 640 × 400 píxeles a 70 Hz.

(Video Graphics Array). Sistema gráfico de pantallas para PCs desarrollado por IBM. VGA se convirtió en un estándar de facto para PCs. Las tarjetas gráficas VGA estándares traían 256 KB de memoria de video.

Page 8: Taller video

IMAGENes una representación visual que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. 

Page 9: Taller video

VIDEOEste formato de vídeo se caracteriza porque codifica la información por separado, es decir tiene un canal para la luminancia y otro para la crominancia.

También se denomina S-Vídeo, sistema de vídeo por separado.

Una excelente ventaja de este formato es la alta calidad que muestra el mismo, debido a la separación de ambos canales.

El vídeo se emite a una resolución de 625 líneas horizontales x 420 líneas verticales.

Page 10: Taller video

INTALACION DE TARJETA DE VIDEOLa mayoría de las nuevas tarjetas de video usan la interfase AGP (AcceleratedGraphics Port) ya que funcionan mejor que las de interfase PCI (Peripheral ComponentInterconnect).1.- Desconecta la computadora, quita la cubierta y localiza la ranura para instalar la tarjeta de video.2.- Quita la tapa de la parte posterior del CPU que se halle directamente frente a la ranura de inserción de la tarjeta de video.3.- Toma la tarjeta de video por las orillas, alinéala sobre la ranura e insértala completamente con firmeza.4.- Asegúrala al gabinete con el tornillo provisto.5.- Coloca la cubierta y conecta la computadora, al iniciar, el sistema reconocerá la tarjeta de video automáticamente.6.- Es posible que se te pida insertar el CD que contiene los controladores de la tarjeta de video, sólo sigue las instrucciones en pantalla.

Page 11: Taller video

CONFIGURACION DE LA TARJETA DEVIDEO ATRAVEZ DE UN

CONTROLADOREn primer lugar desmarcamos la opción "ocultar las extensiones de los archivos más conocidos" que en el XP está en en Mi PC o el explorador de Windows en Herramientas/ Opciones de carpeta/ Ver y en el 98 en Ver/ Opciones/ Ver.Después abrimos "Mi PC" o el explorador de windows o cualquier ventana de navegación para ver el contenido del cedé con los controladores. En este caso sólo hay una carpeta llamada "VGA drivers" navegamos dentro del cedé haciendo doble clic en la carpeta que queremos abrir... Si sabemos cual es el nombre de la tarjeta de vídeo que tenemos (Viene en la factura del ordenador) sólo se trataría de buscar una carpeta con su nombre y que indique "XP" y luego buscar un archivo llamado "setup" o "install" o "instalar" y acabe en ".exe" y hacerle doble clic. Si no sabemos cual tarjeta tenemos podemos intentar que la detecte el ordenador desde el Panel de Control, he aquí los pasos (Clic para verlos ampliados) Una vez ahí doble clic en "Agregar nuevo hardware" y seguir las instrucciones diciéndole que detecte automáticamente y que busque en las unidades extraíbles.