tarea 3 cinética.pdf

2
TAREA 3 Fecha de entrega: viernes 19 de septiembre 2014 1. La reacción exotérmica →+ Se realizó adiabáticamente y se registraron los siguientes datos: X 0 0.2 0.4 0.5 0.6 0.8 0.9 -rA (mol/dm 3 min 10 16.67 50 50 50 12.5 9.09 La velocidad de flujo molar entrante de A fue de 300 mol/min. a) ¿Qué volúmenes de PFR y RCTA se necesitan para alcanzar una conversión de 40%? b) ¿En qué intervalo de conversiones serían idénticos los volúmenes de los reactores RCTA y PFR? c) ¿Qué conversión máxima se puede alcanzar en un RCTA de 10.5 dm 3 ? d) ¿Qué conversión se puede alcanzar si un PFR de 7.2 dm 3 va seguido en serie de un RCTA de 2.4 dm 3 ? e) ¿Qué conversión se puede alcanzar si un RCTA de 2.4 dm 3 va seguido en serie de un PFR de 7.2dm 3 ? f) Grafique la conversión y la velocidad de reacción en función del volumen del reactor PFR hasta un volumen de 10 dm 3 2. La reacción no elemental, irreversible, en fase gaseosa + → Se llevará a cabo isotérmicamente en un reactor por lotes a presión constante. La alimentación está a una temperatura de 227ºC, una presión de 1013kPa y su composición es 33.3% de A y 66.7% de B. Se obtuvieron los siguientes datos de laboratorio en condiciones idénticas (tenga presente que a X = 0, -rA = 0.00001): -rA (mol/dm 3 s)x10 3 0.010 0.005 0.002 0.001 X 0.0 0.2 0.4 0.6 a) Estime el volumen del reactor de flujo tapón (PFR) requerido para alcanzar una conversión de 30% de A para una velocidad de flujo volumétrico entrante de 2 m 3 /min.

Upload: kevin-mcgee

Post on 22-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TAREA 3

    Fecha de entrega: viernes 19 de septiembre 2014

    1. La reaccin exotrmica

    +

    Se realiz adiabticamente y se registraron los siguientes datos:

    X 0 0.2 0.4 0.5 0.6 0.8 0.9

    -rA (mol/dm3min

    10 16.67 50 50 50 12.5 9.09

    La velocidad de flujo molar entrante de A fue de 300 mol/min.

    a) Qu volmenes de PFR y RCTA se necesitan para alcanzar una conversin de

    40%?

    b) En qu intervalo de conversiones seran idnticos los volmenes de los

    reactores RCTA y PFR?

    c) Qu conversin mxima se puede alcanzar en un RCTA de 10.5 dm3?

    d) Qu conversin se puede alcanzar si un PFR de 7.2 dm3 va seguido en serie de

    un RCTA de 2.4 dm3?

    e) Qu conversin se puede alcanzar si un RCTA de 2.4 dm3 va seguido en serie de

    un PFR de 7.2dm3?

    f) Grafique la conversin y la velocidad de reaccin en funcin del volumen del

    reactor PFR hasta un volumen de 10 dm3

    2. La reaccin no elemental, irreversible, en fase gaseosa

    +

    Se llevar a cabo isotrmicamente en un reactor por lotes a presin constante. La

    alimentacin est a una temperatura de 227C, una presin de 1013kPa y su

    composicin es 33.3% de A y 66.7% de B. Se obtuvieron los siguientes datos de

    laboratorio en condiciones idnticas (tenga presente que a X = 0, -rA = 0.00001):

    -rA (mol/dm3s)x103

    0.010 0.005 0.002 0.001

    X 0.0 0.2 0.4 0.6

    a) Estime el volumen del reactor de flujo tapn (PFR) requerido para alcanzar una

    conversin de 30% de A para una velocidad de flujo volumtrico entrante de 2

    m3/min.

  • b) Estime el volumen de un RCTA requerido para recibir el efluente del PFR anterior

    y alcanzar una conversin total de 50% (con base en la especie A alimentada al

    PFR).

    c) Qu volumen total tienen los dos reactores?

    d) Qu volumen tiene un solo PFR necesario para alcanzar una conversin de 60%?

    De 80%?

    e) Qu volumen tiene un solo RCTA necesario para alcanzar una conversin de

    50%?

    f) Qu volumen tendra que tener un segundo RCTA para elevar la conversin de

    50% a 60%?

    g) Grafique la velocidad de reaccin y la conversin en funcin del volumen de PFR.

    h) Analice crticamente las respuestas a este problema.