tec de la informacion

12

Click here to load reader

Upload: eduardo-hernandez-ortiz

Post on 16-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve de finicion de la tecnologia de la informacion

TRANSCRIPT

Page 1: tec de la informacion

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN- GENERALIDADES Y CLASIFICACION

TECNICA, TECNOLOGIA E INFORMACION

Podemos darnos cuenta como a nuestro alrededor el mundo se ha transformado de manera desenfrenada con el paso de los años. El ser humano en su afán de conocer, crecer y desarrollarse al máximo se ha puesto en la labor de buscar, inventar, investigar y encontrar nuevos desafíos, los que a su vez han  resultado siendo progresos fabulosos e importantes para la vida de todos los seres. Uno de los progresos importante es el que tiene que ver con la técnica, la tecnología y la información en muchos campos de nuestra vida y  de las cuales vamos  a profundizar en este documento.

La Técnica  es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el ordenamiento de una conducta o determinadas formas de actuar y usar herramientas como medio para alcanzar un fin determinado.

La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados.. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica.La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.

No son conceptualmente diferentes las técnicas invocadas en:1.--Tecnología: que estudia las técnicas y usa variados conjuntos de ellas.2.--El uso de herramientas, de algoritmos, de organización de tareas.3.--El arte, donde se incluyen además de herramientas y procesos, el uso de formas y estructuras.Por ejemplo, en la música, donde la técnica se refiere a la manera de ejecutar un instrumento musical, así como a la manera de componer y pre componer, Las técnicas instruccionales son herramientas didácticas que utiliza el instructor para reforzar o concretar el objetivo de aprendizaje planteado, las técnicas de grabado o de pintura y hasta la manera de jugar futbol o cualquier otro deporte son técnicas especificas de cada individuo , los animales también la

Page 2: tec de la informacion

utilizan para armar sus casas y cazar, entre otras cosas;  por eso podemos asegurar que este concepto es característico de cada especie.

La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado específico, tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren, de quien las aplica.  Cualquier actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o procedimiento es decir una técnica.

Dentro del parámetro humano, decimos que la técnica se hace presente cuando el hombre siente la necesidad de modificar algo; puede ser transmitida hacia otras personas, por ejemplo, un padre puede enseñarle a su hijo a construir una silla de madera proporcionándole el conocimiento necesario. Las técnicas pueden inventarse como aprenderse y al mismo tiempo, pueden modificarse según los gustos o las necesidades; se cree que sólo los seres humanos pueden construir algo con la imaginación que luego materializarán en la vida real.

La Tecnología  Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.

La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. 

La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica, electrónica, química, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información, etc.

Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).

La técnica y la tecnología tiene también sus diferencias, cuando se habla de técnica se esta mencionando la habilidad de hacer algo conocido, entonces técnica es el hacer y tecnología es lo que viene después, es razonar sobre lo hecho para mejorarlo, Cuando se habla de  tecnología es para hacer mención al uso de la función primordial del hombre, "RAZONAR

Page 3: tec de la informacion

SOBRE LO HECHO PARA MEJORARLO". Se debe entender que el hombre es el único ser con capacidad para modificar o mejorar su estándar de vida. Es por el uso de la tecnología que hemos logrado mejorar cosas como la expectativa de vida, por mencionar algo, si eso le parece poco, debe saber que sigue, por que con la tecnología se intenta llegar a la perfección en el futuro. 

La tecnología Nace de la imaginación y se lleva a la concreción de forma empírica. La tecnología Surge de forma científica, reflexiva y con ayuda de la técnica.

Técnica es la forma de llevar a cabo algo, y Tecnología los medios para realizarlo. La Técnica puede definirse como el conjunto de procedimientos Y recursos de los que se sirve una ciencia, arte, oficio o actividad, es la habilidad Y pericia para saber utilizar estos procedimientos o recursos y la tecnología Puede definirse como el conjunto de los conocimientos propios que se puedan tener sobre un oficio mecánico, industrial o arte, es como un lenguaje propio, exclusivo y técnico de una ciencia.

Podemos mencionar aquí los sistemas de numeración antiguos para darnos cuenta de la técnica que se utilizaba y la tecnología que se tiene ahora para estos sistemas.

Page 4: tec de la informacion

DIFERENCIAS

       Sistema de numeración vigesimal.

 Los tres símbolos básicos son el punto, cuyo valor es 1; la raya, cuyo valor es 5; y el caracol (algunos autores lo describen como concha o semilla), cuyo valor es 0 

                Es gráfico

       Con los signos anteriores podían contar hasta 19. Para hacer números mayores tenían que colocar esos signos en determinadas posiciones.

       Sistema de numeración decimal.

       Los signos son : cuentas que se corren en una varilla

       consiste en cierto número de cuentas engarzadas en varillas

        Cada cuenta se corre para representar un valor en unidades, decenas y centenas, la suma de ella proporciona el número representado.

       Sistema de numeración binario.

       Secuencia de unos (1) y ceros (0).  

                       Maquina electrónica

   

       Se utiliza programas con funciones específicas.

SEMEJANZAS        Se utilizan signos para representar cantidades.        El  signo tiene un valor en cantidad.       La posición de los signos determina la cantidad       Se realizan operaciones matemáticas complejas. 

Page 5: tec de la informacion

       Fueron muy buenos sistemas empleados en su momento.

Otro campo en donde ha evolucionado mucho la tecnología es en el de la informática donde tenemos las diferentes generaciones de las computadorasGracias a las diferentes técnicas desarrolladas por varios inventores de este campo, aquí lo podemos mirar en este   pequeño resumen.

 LA COMPUTADORA Durante Su primera etapa o generación comprendida entre los años (1.946 – 1.954). Se caracterizaron por ser de gran tamaño.Se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados. La información se almacenaba en tarjetas perforadas.

En la segunda etapa comprendida entre los años 1955 – 1963  las computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel. 

         Transistores         computadoras más poderosas         computadoras más confiables         menos costosas         ocupan menos espacio         producían menos calor         Se utilizaron los lenguajes de programación FORTRAN, COBOL Y BASIC.

En la tercera etapa comprendida entre los años 1964 – 1970 las Computadoras comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el Símbolo de esta generación.

         circuitos integrados         disminuye costo y tamaño apareciendo los minicomputadoras.         Los lenguajes de programación se centraron en la multiprogramación         Se extendió el manejo de los discos magnéticos como medio de almacenamiento secundario.

Page 6: tec de la informacion

La cuarta etapa se caracteriza Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores (más circuitos por unidad de espacio). Abarcó los años 1971 – 1988. el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio la colocación de muchos más componentes en un Chip Lenguaje de programación orientada a objetos que brindan gran flexibilidad al momento de diseñar una aplicación. El tamaño reducido del microprocesador las computadoras personales (PC). las tecnologías LSI (Integración a gran escala) VLSI (integración a muy gran escala) las microcomputadoras.

Esto es sólo un pequeño resumen de lo que ha sido la evolución de las computadoras y seguirá siendo una tecnología que seguirá avanzando mucho mas durante muchos, muchos años.

Ahora vamos a conocer lo que es la información.

LA INFORMACION: es un conjunto organizado de datos, procesados que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. La información puede ser visual, auditiva, contextual etc., existen muchas maneras de brindar información y muchas maneras de ser informados, de diferentes acontecimientos, la información permite resolver problemas y tomar decisiones ya que su uso racional es parte fundamental del conocimiento.

Por otro lado la información es un fenómeno que aporta significado o sentido a las cosas, ya que mediante códigos y conjuntos de datos forma los modelos de pensamiento humanos, la información también puede ser almacenada para ser transmitida y la calidad de la información depende en gran medida del tipo de tecnología con la que se almacena o transmite la información y que puede ser analógica o digital.

 Una información ANALÓGICA es la que viene representada mediante elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas...). Por lo tanto las informaciones analógicas son fácilmente interpretables porque las relacionamos con elementos tangibles del mundo que nos rodea.

 Una información DIGITAL es la que viene representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas...) que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan. Para interpretar la información digital hay que conocer los códigos que especifican el significado de los signos.

Page 7: tec de la informacion

Podemos encontrar muchas diferencias entre almacenar la información en formato digital y almacenar información en formato analógico.

Como ejemplo tenemos la información que se almacena en un vhs es de formato analógico, La edición de un vídeo analógico debe hacerse de forma lineal, por tanto no permite cortar un fotograma de forma libre y sin ningún orden, sino que hay que seguir de forma secuencial la filmación ya que depende de un soporte magnético. 

Es decir que si queremos cortar el del fotograma número 1000 al fotograma número 2000 tendremos que pasar del fotograma número 1 al 999 y luego volver a unir la cinta. 

Los colores en la edición de vídeo analógico se encuentran limitados a la hora de reproducir una imágen en los niveles de contraste y brillo, no pudiendo definirlos así de forma más correcta como sucede en el video digital usando los tres colores primarios. 

Además en el sistema analógico la calidad de la imágen depende de la calidad de la cinta de vídeo, el reproductor, el número de copias y grabaciones que se haya echo de la información etc.  

 El Vídeo Digital. El vídeo digital es la conversión de la imágen real en el lenguaje binario es decir en unos y Ceros para que sea comprensible por el ordenador. 

Es decir que todo aquél vídeo que no esté en ningún, soporte magnético como las cintas de vídeo vhs etc. no es digital, por el contrario todo vídeo que se encuentre almacenado en soportes como cds, DVD, cámaras de video DV, o en resumen todo lo que podamos reproducir o almacenar en nuestro ordenador es digital o se encuentra digitalizado, que es pasar de analógico a digital, un ejemplo sería ver o almacenar una cinta de vhs en nuestro ordenador para ello habría que digitalizar la información de la cinta y por tanto traducirla a  Unos y ceros. 

La realización de copias no presentan ninguna clase de perdida en calidad, pudiéndose realizar tantas copias como queramos. 

El video digital utiliza los tres colores primarios, haciendo que los colores de la imagen se definan de forma más exacta que en el vídeo analógico. 

Otra característica es que permite el sistema de edición no lineal, o lo que es lo mismo podemos editar las imágenes y el sonido de forma más rápida sin seguir ningún orden. 

Page 8: tec de la informacion

Comparación de audio analógico y digitalEn el audio analógico y el audio digital, el sonido se transmite y almacena de maneras muy diferentes.

Audio analógico: voltaje positivo y negativoUn micrófono convierte las ondas de sonido bajo presión en cambios de tensión en un cable: la alta presión se convierte en tensión positiva, mientras que la baja presión lo hace en negativa. Cuando estos cambios de tensión viajan a través de un cable de micrófono, pueden grabarse en cinta como cambios en intensidad magnética o en discos de vinilo como cambios en tamaño de surco. Un altavoz funciona como un micrófono pero a la inversa: toma las señales de voltaje de una grabación de audio y vibra para volver a crear la onda de presión.

Audio digital: ceros y unosA diferencia de los medios de almacenamiento analógicos, como las cintas magnéticas o los discos de vinilo, los equipos informáticos almacenan información de audio de forma digital como una serie de ceros y unos. En el almacenamiento digital, la forma de onda original se desglosa en instantáneas individuales denominadas muestras. Este proceso se conoce normalmente como digitalización o muestreo del audio, pero en ocasiones recibe el nombre de conversión de analógico en digital. Cuando graba en un equipo desde un micrófono, por ejemplo, los conversores de analógico a digital transforman la señal analógica en muestras digitales que los equipos pueden almacenar y procesar.

Tecnologías de la información:   Las tecnologías de

información (TI) se pueden clasificar de muchas maneras, una de ellas es atendiendo al uso que se le dará.Una TI puede ser: Sensorial Despliegue Análisis Almacenamiento Comunicación  

TIs sensoriales: Son aquellas que permiten introducir información al

sistema computacional.La información debe ser digitalizada para poder ser utilizada.La información puede ser tomada como: Temperatura Distancia Movimiento

Page 9: tec de la informacion

Sonido Luz e Incluso olor.Ejemplos típicos de este tipo de TI son: El mouse de la computadora El teclado Los scanner Cámaras web

TIs de despliegue: Son aquellas que permiten mostrar la información del sistema computacional.La información debe ser convertida a un formato apropiado para los humanos, animales o cualquier otro receptor.La información puede ser mostrada como:

          Texto         Gráficas         Video         Animación         Olor         Sonido.

Ejemplos típicos de este tipo de TI son:         La impresora         El monitor         Plotters         Bocinas.

TIs de análisis: Son aquellas que permiten transformar la información del sistema computacional.La información se puede:

         Clasificar         Totalizar         Sumarizar         Calcular.

Ejemplos típicos de este tipo de TI son: Calculadoras         UCP (o CPU en inglés) Cualquier software       Hojas de cálculo       Procesadores de palabras       Manejadores de correo electrónico.

TIs de almacenamiento: Son aquellas que permiten guardar la información del sistema computacional.

Page 10: tec de la informacion

La información debe ser convertida a un formato apropiado para el medio de almacenamiento.

La información puede ser guardada en formato:         Impreso         Óptico         Magnético

Ejemplos típicos de este tipo de TI son:         La memoria principal o primaria (RAM) CD/DVD         Disco duro         Diskettes         Cintas magnéticas

TIs de comunicación: Son aquellas que permiten transmitir la información del sistema computacional.

La información debe ser convertida a un formato apropiado para el medio de comunicación.

La información puede ser comunicada a través de:         Ondas de radiofrecuencia         Luz infrarroja         Señales eléctricas         Sonido.

Ejemplos típicos de este tipo de TI son:         Los modems         Satélites         Puertos infrarrojos         Bluetooth

La tecnología continuará ofreciendo descubrimientos y desarrollos que la mente humana no podrá creer.  Hay que poner a la tecnología en su justa dimensión, pero es innegable el papel fundamental que ha cumplido dentro de las organizaciones y por lo tanto dentro de la humanidad, eso también significa los efectos negativos y positivos. Según Rifkin, autor del "Best Séller", la tecnología está remplazando a pasos agigantados a los puestos de trabajo en las empresas y aventuró que para el 2020 observaremos la implacable eliminación de los trabajadores de las fábricas.

Por eso debemos darnos cuenta que así como es muy beneficioso el avance de las tecnologías también puede terminar perjudicándonos en algún momento, creo que el ser humano debe ser inteligente para muchas cosas pero principalmente para no perjudicarse a sí mismo.