tec3b3rico formas farmacc3a9uticas 2012

Upload: erick-tovar

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    1/18

    Bases Farmacológicas de la Terapéutica Racional

    Area Farmacología-Departamento de Patología

    Facultad Medicina-UNCuo-!"#!

    Bio$uímica %stela Riestra

    FORMAS FARMACÉUTICAS.

     VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

      Recetas

    Conservación de Fr!acos

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    2/18

      FORMAS FARMACEUTICAS

    Introd"cción.

    Objetivo.Formas farmacéuticas.

    I. Terminología Farmacéutica.

    II. Clasificación de las Formas Farmacéuticas.

    III. Definición de las distintas Formas Farmacéuticas.

    1. Liuidas

    !. "emisólidas.

    #. "ólidas

    $. %aseosasI&. Formas de Liberación Controlada

    &. 'arc(es

    &I. "u)lementos Dietarios* +utracéuticos*Fitotera)éuticos.

    &ías de ,dministración de las Formas Farmacéuticas

    'rescri)ción Facultativa- eci)e ó eceta /edica

    Conservación de f0rmacos

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    3/18

     INTRODUCCION 

    La Farmacología al igual ue otras ciencias tiene una terminología es)ecífica la

    cual debe ser manejada adecuadamente.

    n este sentido- esta guía recoge los )rinci)ales términos en lo ue se refiere aformas farmacéuticas- su clasificación 2 vías de administración.

    'or 3ltimo- )ero no menos im)ortante se desarrolla el as)ecto de la receta médica-la cual es fundamental )ara el cum)limiento del tratamiento farmacológico )or )arte del)aciente.

    .

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    4/18

     

    FORMAS FARMACÉUTICAS

    Introd"cción#

    l grado de evolución alcan4ado en la elaboración de los medicamentos (aobligado a una revisión de la teoría 2 la )r0ctica de la farmacotecnia- ue es una rama dela farmacología ue se encarga del estudio de las técnicas u o)eraciones de ordenmec0nico- físico o uímico- ue utili4a el farmacéutico )ara convertir las drogas enmedicamentos- con sus formas 2 dosis adecuadas )ara su correcta administración alenfermo.

    La farmaco)ea internacional es una com)ilación de )rocedimientos recomendados)ara el an0lisis 2 normas )ara la determinación de las sustancias farmacéuticas- lose5ci)ientes 2 las formas farmacéuticas- ue est0 destinado a servir como fuente dereferencia o ada)tación )ara cualuier stado- miembro de la Organi4ación /undial de la"alud 6O/"7- ue desee establecer reuisitos de farmaco)ea. ,dem0s- )ara evitar laconfusión ue se )roduce cuando varios nombres no comerciales se usan )ara la misma

    droga- en el mismo )aís o en varios- la O/" (a asumido la res)onsabilidad de coordinar la nomenclatura e5istente a nivel internacional.

    TERMINO$O%ÍA FARMACÉUTICA8

    &RINCI&IO ACTIVO#Constitu2ente6s7 del medicamento ue le confiere el efecto farmacológico o

    )ro)iedades medicinales. j. 9cido acetilsalicílico- )rinci)io activo de la as)irina.

    VE'ÍCU$O#s uno de los com)onentes del medicamento ue carece de actividad tera)éutica

    2 es ató5ico. 5isten varios ti)os de ve(ículos8 acuosos 6agua- +aCl- "olución inger-

    etc.7- miscibles con el agua 6alco(ol etílico- )olietilenglicol- etc.7 2 no acuosos 6aceite demaí4- de ajonjolí- etc.7.

    E(CI&IENTE#"ustancia m0s o menos inerte ue no tiene )rinci)io activo 2 ue determina la

    consistencia- forma o volumen de las )re)araciones farmacéuticas - adem0s del color 2 elsabor- tales como8 los colorantes- aglutinantes- dilu2entes- sabori4antes- edulcorantes-ceras -etc.

    DRO%A#n Farmacología se debe entender como droga- auellos )roductos naturales-

    vegetales- animales o minerales- utili4ados en farmacia como materias )rimas )ara la

    elaboración de medicamentos. ,dem0s de las es)ecies uímicas )uras- naturales-sintéticas o semisintéticas- em)leadas )ara la misma finalidad.

    DRO%A FARMACÉUTICA O MEDICINA$#s toda sustancia sim)le o com)uesta- natural o sintética- así como todo material-

    de origen vegetal- animal o mineral- ue )uede ser em)leado en la elaboración demedicamentos- medios de diagnóstico- )roductos dietéticos- (igiénicos- cosméticos ue)ueda modificar la salud de los seres vivos.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    5/18

     

    MEDICAMENTO#La droga se convierte en medicamento- des)ués de ser mani)ulada )or el

    farmacéutico con el objeto de res)onder a una indicación tera)éutica 6la droga es lamateria )rima del medicamento7.

    "e entiende )or medicamento o )re)araciones farmacéuticas- toda sustancia ocom)osición elaborada- )uesta en venta o )resentada )ara su em)leo con la finalidad de8

    1.* tratar- atenuar- )revenir o diagnosticar una enfermedad- en estado físicoanormal o sus síntomas tanto en el (ombre como en el animal.

    !.* restaurar- corregir o modificar funciones org0nicas en el (ombre o animal.

    La forma farmacéutica 2 la dosis son las dos condiciones ue caracteri4an almedicamento 2 lo distinguen de la droga.

    Los medicamentos se (an clasificado en8 oficial- 2 no oficiales 6no inscritos en laFarmaco)ea7. n los no oficiales tenemos los medicamentos8 /agistrales- es)ecialidadesfarmacéuticas 2 los genéricos.

    MEDICAMENTO OFICIA$# ,uellos descritos o incluidos en alg3n libro o )ublicación reconocida )or elgobierno 6la farmaco)ea7 como instrumento legal )ara establecer normas 2 )atrones:jem)lo8 las sales )ara (idratación oral.

    MEDICAMENTO NO OFICIA$ES#

    ).* Medica!ento !a+istra, o +a,-nico#s todo medicamento )rescrito )or orden médica 2 )re)arado seg3n cada caso-

    detallando la com)osición cualitativa 2 cuantitativa- la forma farmacéutica 2 la manera desuministrarlo. jem)lo8 6Licor de 'erson 1; mL- bifosfato de calcio !< g 2 jarabe2odot0nico c.s.). $;< mL - tomar dos cuc(aradas diarias7.

    .* Es/ecia,idad 0ar!ac-"tica o !edicina,#s todo medicamento de fórmula declarada- acción tera)éutica com)robable 2

    forma farmacéutica estable- envasado de modo uniforme 2 distinguido con un nombreconvencional 2 su e5)endio est0 sujeto a la autori4ación )revia del /inisterio de "anidad2 ,sistencia "ocial. sta registrado 2 )rotegido legalmente.

    1.* %en-ricos#s todo auel medicamento ue es ofrecido bajo el nombre ue identifica a la

    droga activa ue lo constitu2e- el cual tiene reconocimiento internacional- no es )atentable2 tiene la misma com)osición uímica 2 )ro)iedades tera)éuticas ue los )roductos demarca.

    FORMAS FARMACÉUTICAS 2O MEDICAMENTOSAS3# 'roducto )roveniente de la transformación de una droga o de una asociación de

    drogas mediante )rocedimientos farmacotécnicos- a fin de darle características físicas 2morfológicas )articulares ue faciliten su administración 2 acción farmacológica.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    6/18

    II.* C,asi0icación de ,as 0or!as 0ar!ac-"ticas# Se 4an c,asi0icado /or s" estado05sico o ,a v5a de ad!inistración

     stado Físico8

      1.* Líuidos8 sus)ensiones- jarabes- eli5ir- )oción- loción- solución- tintura- e5  tractos.

    !.* "ólidos8 )olvos- c0)sulas- tabletas- com)rimidos- grageas- su)ositorios-  óvulos- etc.

      #.* "emisólidos8 )omadas- ung=entos- cremas- ceratos- glicerolado- )asta-  jalea- gel- etc.  $.* %aseosas8 aerosoles 6as)ersiones aéreas- as)ersiones mojadoras- es)u*  mas de aire 7- in(aladores.&ías de administración8  1.*Oral8 tabletas- com)rimidos- c0)sulas- jarabes- sus)ensiones- etc.  !.*'arenteral8 in2ectables 6sus)ensiones 2 soluciones7

    #.*Intracavitarias8 ectal- &aginal 2 >retral. "e )resentan bajo la forma de

    óvulos- soluciones- cremas 2 su)ositorios.$.*Tó)ica8 6Dérmicas o su)erficiales78 cremas- ung=entos- )omadas- lociones 2aerosoles.;.*In(alaciones8 as)iradas )or la nari4 o la boca.

    III.*DEFINICIÓN DE $AS DISTINTAS FORMAS FARMACÉUTICAS#  ).*$Í6UIDAS8

    a*S"s/ensiones#.Las sus)ensiones farmacéuticas son )re)araciones de la droga finamente dividida-dis)ersa en ve(ículos líuidos. "e )ueden utili4ar )or vía oral- )arenteral o tó)ica. 'or víaoral )ueden ser utili4adas )ara )roveer drogas en estado líuido a )acientes condificultades de deglutir formas sólidas 2 adem0s- es m0s f0cil ajustar la dosis seg3n lasnecesidades de los )acientes. 'ara la administración oral llevan sabori4antes. j."us)ensión oral de am)icilina o la lec(e de magnesia.'ara la administración )arenteral- las sus)ensiones son estériles. j. 'enicilina )rocaínica2 ben4atínica. N"nca se de7en "ti,i8ar ,as s"s/ensiones /ara ad!inistraciónintravenosa o intrateca,.

    .Las magmas 2 lec(es son sus)ensiones acuosas de drogas inorg0nicasinsolubles con )artículas sus)endidas grandes. stas )re)araciones son es)esas 2viscosas. "e recomienda ue se agiten antes de ser usadas.

    7*9ara7e8

    Los jarabes son soluciones concentradas de a43cares en agua o en otro líuidoacuoso- a menudo tiene incluido el alco(ol como conservador- como solvente desustancias aromati4antes 2 contiene la droga. Los jarabes son eficaces )ara enmascarar el sabor de las drogas amargas o saladas. "e utili4an )or vía oral- es)ecialmente en)ediatría )or su sabor dulce. j. ?arabes vitamínicos 2 antitusígenos.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    7/18

    c*E,i:ir#li5ir es una solución (idro*alco(ólica- dulce- ue contiene el )rinci)io activo- )ara

    la administración oral. j. l eli5ir de /eto5ifilin act3a como antiasm0tico.

    d*So,"ciones  "on )re)araciones líuidas- estériles- ue contienen una o m0s sustanciassolubles en agua. eciben distintos nombres seg3n el lugar de a)licación8

    *Co,irios o gotas oft0lmicas 6conjuntiva7*%otas nasa,es 6fosas nasales7*%otas óticas 6conducto auditivo e5terno7*Co,"torios 6encía- lengua- fauces7*Ene!as 6vía rectal7*In;ecta7,es 6vía I/- I&- subcut0nea- dérmica-etc7

    Los in2ectables son soluciones o dis)ersiones estériles 2 a)irógenas-6emulsiones o sus)ensiones7 de uno o m0s )rinci)ios activos en un ve(ículo a)ro)iado.

    n lo )osible- una in2ección debe ser )re)arada utili4ando un ve(ículo acuoso. 'eroe5isten otros disolventes 6aceites7. Los in2ectables ue son dis)ersiones deben tener laestabilidad suficiente )ara ue des)ués de la agitación )ueda retirarse una dosis(omogénea.

    s )referible el em)leo de in2ectables de una sola dosis o monodosis- esta)re)aración est0 destinada a la administración )or vías en la ue no es admisible elem)leo de un agente conservador antimicrobiano- j. Intrarauídeo. Las formas demultidosis- deben contener un agente conservador antimicrobiano 2 los reci)ientes est0neui)ados de modo ue garanticen la )rotección del contenido des)ués de la toma de lamuestra )arcial- 2 su contenido no debe normalmente )asar de #< mL. j. "edantes 2anties)asmódicos in2ección de metoclo)ramida 6'rim)er0n7.*$ociones8

      Consisten en )re)araciones líuidas o semilíuidas ue contienen uno o m0scom)onentes activos en un ve(ículo a)ro)iado. 'ueden contener conservadoresmicrobianos 2 otros e5ci)ientes como estabili4adores. st0n destinadas )ara a)licarsesobre la )iel indemne sin fricción. 'ueden tener )ro)iedades refrescantes- suavi4antes-secantes 2 )rotectoras. j. Loción Calamina- anti)ruriginoso 6la calamina es ó5ido de cinccon una )eue@a )ro)orción de o5ido férrico7.

    *SEMISÓ$IDAS#  Las )omadas son )re)arados semisólidos )ara a)licación e5terna sobre la )iel olas mucosas ue (abitualmente contienen sustancias medicinales- reciben distintosnombres seg3n el e5ci)iente usado ue )uede ser )arafinas- aceites vegetales- grasasanimales- )olietilénglicoles- aguaAaceite- aceiteAagua- glicerina- cera de abejas- etc.

    a*Cre!as#Las cremas son )re)araciones (omogéneas 2 semisólidas consistentes en

    sistemas de emulsión o)acos. "u consistencia 2 sus )ro)iedades 6viscosidad- )lasticidad2 la elasticidad7 de)enden del ti)o de emulsión- bien sea agua Aaceite 6(idrófobas7 oaceiteAagua 6(idrófilas7. Las cremas est0n destinadas )ara su a)licación en la )iel ociertas mucosas con efecto )rotector- tera)éutico o )rofil0ctico.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    8/18

    7*Un+

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    9/18

    C0)sulas de gelatina blanda86)erlas7"on de tama@o variable- redondas o esféricas- contienen líuido en su interior

    'or eso vienen cerradas de f0brica. "e usan )ara drogas )oco solubles en agua 6aceites7j. C0)sulas de aceite de ajo- de aceite de )escado 2 vitaminas li)osolubles.

    C0)sulas de liberación modificada8"on c0)sulas duras o blandas en las ue el contenido o la envoltura o ambos

    contienen aditivos o est0n )re)arados )or )rocedimientos es)eciales- como lamicroenca)sulación- ue se)arados o en conjunto est0n destinados a modificar la tasa deliberación del ingrediente o los ingredientes activo6s7 en el tracto gastrointestinal. 5istendos ti)os8 17 liberación )rolongada- est0n ideadas )ara ue la liberación del ingrediente olos ingredientes activos en el tracto gastrointestinal sea m0s lenta. !7 liberación retardada6c0)sulas entéricas7- las c0)sulas de liberación retardada o sostenida- llamadasgastroresistentes- son c0)sulas duras o blandas )re)aradas de modo ue la envoltura oel contenido resista la acción del jugo g0strico- )ero liberan el o los ingrediente6s7 activosen )resencia del líuido intestinal.

    c*&asti,,as#"on sólidos discoides ue contienen el agente medicinal en una adecuada base

    sabori4ada. Las )astillas se )onen en la boca- donde se disuelven con lentitud 2 liberanlos com)onentes activos. j. 'astillas de cloruro de ce)til)iridinio.

    d*Co!/ri!idos#"on formas farmacéuticas sólidas- ue contienen drogas con dilu2entes

    adecuados o sin ellos- ue se )re)aran )or métodos de com)resión o de moldeado 2 seadministran )or vía oral. ,lgunos com)rimidos tienen una ranura ue )ermite fraccionar el com)rimido.

    Los com)rimidos siguen siendo una forma farmacéutica )o)ular debido a las

    ventajas ue ofrece al )aciente como8 e5actitud de la dosis- facilidad de trans)ortefacilidad de administración.La forma de los com)rimidos )uede variar8 los (a2 discoidales- redondos- ovales-

    oblongos- cilíndricos o triangulares 2 )ueden diferir en tama@o 2 )eso seg3n la cantidadde droga ue contengan.

    5isten diferentes ti)os de com)rimidos8 17 ecubiertos con a43car- !7 recubiertoscon )elículas 6)olímeros7. #7 con cubierta entérica ue se desintegra en el intestino 2 ue)ueden retardar la liberación de la droga o evitar su destrucción en el estómago. $7com)resión m3lti)le- ue son com)rimidos de acción )rolongada- ;7 com)rimidos )aradisolver 7 com)rimidos efervescentes ue adem0s de la droga contiene bicarbonato desodio 2 0cido org0nico 2 en )resencia de agua se libera el dió5ido de carbono- 7com)rimidos bucales 2 sublinguales

    e*Ta7,etas#"uelen confundirse con los com)rimidos )orue la )re)aración- forma 2 el

    e5ci)iente es el mismo )ero se diferencian en ue en su com)osición tienen a43car 2almidón 6éste facilitaría la liberación del )rinci)io activo a nivel g0strico7. También e5istentabletas recubiertas con a43car- con cubierta entérica- bucales 2 sublinguales.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    10/18

    0*&5,doras#"on formas farmacéuticas sólidas- )eue@as- redondas- con dos ó m0s )rinci)ios

    activos 2 est0n destinadas a la administración oral.

    +*%ra+eas#"on com)rimidos 2 tabletas recubiertos con varias ca)as de a43car- generalmente

    coloreadas- de as)ecto brillante )ara enmascarar el sabor desagradable 2 evitar la accióno5idante del aire.

    4*S"/ositorios8"on formas farmacéuticas sólidas de diversos )esos 2 formas cónica )ara

    inserción en el recto. Des)ués de colocados los su)ositorios se ablandan- se funden 2 sedis)ersan o se disuelven en los líuidos de la cavidad. Los su)ositorios son)articularmente adecuados )ara administrar drogas a ni@os o ancianos. Las drogas uetienen efectos sistémicos- )or j. "edantes- tranuili4antes 2 analgésicos- se administran

    en forma de su)ositorio rectales. Los su)ositorios )ara adultos tienen de ! gramos de)eso 2 la base generalmente es manteca de cacao- )ero )uede ser manteca de cacaoasociada a cera-lanolina- glicerina m0s gelatina- agar- estearato de sodio)olietilenglicoles.'ara lactantes 2 ni@os los su)ositorios )esan la mitad. Los su)ositoriosrectales deben ser colocados con el e5tremo m0s grueso (acia adelante- )ara evitar sue5)ulsión.

    i*Ov",os# )esan a)ro5imadamente ; gramos 2 su forma es olivar .Los e5ci)ientes usados son los

    mismos ue )ara el su)ositorio- )ero el m0s usado es la gelatina con glicerina "eadministran vía vaginal.

    =.%aseosas#

    Aeroso,es#La definición denota a los )roductos ue de)enden del )oder de un gas licuado o

    com)rimido )ara e5)eler el 6los7 com)onente6s7 activos en una niebla- una es)uma o unsemisólido finamente dis)erso. Los sistemas de Eomba- ue también e5)elen el 6los7com)onente6s7 activo6s7 en forma de niebla en una fina dis)ersión 6aunue con untama@o de )artícula ma2or7 se suelen clasificar como aerosoles. "e usan )or vía oral otó)ica.

    Las ventajas de los aerosoles8 comien4o de acción r0)ida- eliminación de efectosde )rimer )aso- evita la degradación en el tracto gastrointestinal- menos dosificación uereducen acciones adversas- titulación de la dosis seg3n la necesidad individual. l

    tratamiento in(alatorio es sencillo 2 cómodo 2 m0s ace)table ue los atomi4adores j.descongestionantes de mucosa nasal 6o5imeta4olina7 2 ue los nebuli4adores ue sona)aratos voluminosos 2 reuieren lim)ie4a. Los tratamientos )or vía in(alatoria 2 nasalse usan )ara auellas drogas ue normalmente se descom)onen en el tractogastrointestinal.

    5isten aerosoles tó)icos8 anestésicos locales- 6lidocaína7 2 germicidas6aerosolnasal )ara tratamiento de rinitis alérgicas como com)uestos con glucocorticoides 2 )or víaoral- broncodilatadores )ara trastornos obstructivos crónicos. 6i)ratro)io 2 fenoterol7.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    11/18

    Las formas en aerosoles se envasan bajo )resión en reci)ientes con sistemas dev0lvula o envasados a )resión ambiente 2 llevan bombas de rociado.

    IV*For!as de $i7eración Contro,adaCesión del medicamento m0s lento.

      Disminuir el +ro. de tomas diarias.'rolongar el efecto liberando )rinci)io activo inclusodurante la noc(e.educción de efectos secundarios indeseables.

    Formas gastroresistentes8 * 6disolución intestino7 "ales Fe. * 'oli)é)tidos.

    Formas liberación prolongada8 * uinidina 6vida media corta7 c0)sulas mi5tas.

    Formas liberación demorada: * latencia acción controlada.

    Formas acción repetida:  * 1 toma- curva )lasm0tica a obtener con me*dicación sim)le- dosis re)etidas 6,dalat Oro7

    V*Siste!as Tera/-"ticos Transd-r!icos 2/arc4es )

    Conjunto8 Forma farmacéutica G vía de administración.&entajas8

    - vitan el )rimer )aso (e)0tico.- vitan incom)atibilidad gastrointestinal- Control )reciso de duración efectiva del f0rmaco.- "u)rimen sobredosis o dosis insuficiente- "us)ender tratamiento retir0ndolo.

    j.8 nitroglicerina 6)rofila5is de angina de )ec(o7.  estradiol 6tera)ia (ormonal sustitutiva7.  nicotina.

    S"/,e!entos dietarios > N"trac-"ticos

    Conjunto de vitaminas- minerales 2Ao amino0cidos administrados conjuntamentecon nuestra dieta.  Ca- /g.- Hn.- Fe.- &it.C.- Com)lejo vit. E.

     ,mino0cidos esenciales * leucina: *isoleucina- valina

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    12/18

     

    Eebidas funcionales J ,des

    Con una dieta nutricional euilibrada se obtienen todas las vitaminas- minerales-lí)idos- )roteínas e Kidratos de carbono suficientes 2 necesarios )ara losreuerimientos del organismo- )udiendo )rescindir de cualuier su)lementodietario.

    &rod"ctos Fitotera/-"ticos

    "on drogas vegetales o (ierbas medicinales ue sustitu2en muc(as veces )or decisión del )aciente a tratamientos tera)éuticos indicados con medicamentosconvencionales o ue inducen a la automedicación.

    Los factores ue influ2en en este com)ortamiento son8

    - Tradición )o)ular.- Im)osibilidad de acceder a medicamentos.- /oda- 5ceso de )ublicidad sobre los beneficios de los

    medicamentos naturales.-  ,utomedicación

    'ara recetar el remedio adecuado el médico es)ecialista en fitotera)ia toma en

    cuenta el síntoma )articular.

    VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE $AS FORMAS FARMACÉUTICAS# FO/," F,/,C>TIC,"8 &M,Tabletas- c0)sulas- jarabe- eli5ir- sus)ensión- gel OralTableta- c0)sula "ublingual"olución- sus)ensión 'arenteral>ng=ento- crema- )asta- )olvo- loción- solución- aerosol. DérmicaColirio- ung=ento Ocular "olución- sus)ensión- crema- ung=ento. Ntica

    "olución- aerosol- in(alador- +asal ,erosol- nebuli4adores. es)iratoria"olución- ung=ento- su)ositorio. ectalTabletas- óvulos- crema- ung=ento- solución- es)uma. &aginal 

    Vías de administración

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    13/18

    V5a deAdministración

    &itio dea'sorción

    (enta)as Des*enta)as Modi+icada

    D

    ,

    %&T

    ,

    (A

    .ral - %stómago- ,ntestino delgado

    /liposolu'ilidad0

    - %+ecto #12 pasa)e

    - M3s 'arata

    usada2

    - Cómoda

    - &egura

    - Destrucción de

     principios acti*os

     por en4imas5 +lora

     p6 del estómago

    o intestino2- N3useas5 *ómito

    - ,nteracción con

    alimentos

    * &elocidad disolución de formasfarmacéuticas 2liberación de)rinci)io activo*&elocidad deevacuación g0strica.* /otilidad intestinal2

    - Alimentos

    &u'lingual Mucosa 'ucal -Acción r3pidae*ita inacti*ación

    en aparato gastro-intestinal2

    -&uprime e+ecto

    de #er2 pasa)e

    -Pocas drogas se

    a'sor'en en

    mucosa 'ucal

    -  Nicotina

    Rectal ,ntestino grueso recto

    &uprime parcial-

    mente e+ecto #er2

     pasa)e

    -A'sorción irregu-

    lar2

    -&uper+icie inter-cam'io reducida2

    -Ampolla rectal pe

    $ue7a /!ml0

    -&upositorio o

    ung8ento /ner*io

    *ago0-&upositorio

    la9ante /:"; antes

    de las comidas0

    PA

    %

     NT

    %R 

    A

    <

    a2&u'cut3nea Te)ido celular su'cut3neo

    -Acción r3pida

    -%*ita destrucción

    en tu'o digesti*o2-&olución acuosa

    no irritante *ol

     pe$ue7o /"5=-!ml0

    -Dolorosa

    -,ncómoda

    -Reali4ado por  personal sanitario

    -Transmitir >epati

    tis5 &,DA por +altade esterili4ación2

    - Frío

    -Calor /masa)e0

    -&olu'ilidad desustancias

    -Flu)o sanguíneo

    de la región 2-Formas +armacéu

    ticas lí$uidas /r3pi

    da0 Formas +arma-

    céuticas sólidas

    /lenta0

    Complicaciones?

    -a'cesos estériles

    -lipodistro+ias

     '2,ntradérmica Dermis de piel A'sorción lenta2

    Util en *acunas5

     prue'as cut3neas5

    Anestesia local2

    ,dem

    c2,ntramuscu-

    lar 

    Te)ido intersticial

    m@sculo estriado

    -M3s usada de las

    *ías parenterales

    -R3pida a'sorción

    -(olumen relati*o

    grande /=ml2 acuo

    sos u oleosos0

    -M3s irritantes

     ,dem Complicaciones?

    -Alteraciones de

    Coagulación

    -%dema5 s>oc 

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    14/18

    d-,ntra*enosa (ena -Acción r3pida

      %+ica4

    -Adm2 grandes do

    sis de +3rmacos5reponer lí$uidos

    nutrientes

    -Modular accióndel +3rmaco seg@n

    reacción en+ermo

    /N.! puntos0

    ,dem Complicaciones?

    -Fle'itis

    -%9tra*asación

    -To9icidad aguda-%m'olia gaseosa

    -,n+ecciones

    sistémica

    e-,ntraarterial Arteria

    -Drogas con alta +i

     )ación a proteínas

    -Drogas r3pida

    destrucción en san

    gre

    Actualmente no se

    emplea

    -(asoespasmo

    -Necrosis en 4ona

    de punción

    +-,ntracardíaca Cora4ón Paro cardíaco Raramente usada

    g-

    &u'aracnoidea

    alación

    (ía tópica Piel mucosas Acción r3pida%+ectos locales

    -Dosi+icaciónirregular /*ascula-

    ri4ación de 4ona0

    Aplicada so're3reas cut3neas

    lesionadas

     produce a'sorción

    sistémica no desea

    da e irritación

    .tras *ías?,ntraarticular 

    ,ntrapleural

    &RESCRI&CIÓN FACU$TATIVA? RÉCI&E O RECETA MÉDICA8

    l réci)e es un )edido escrito ue (ace el médico al farmacéutico )ara ue éstee5)enda f0rmacos al )aciente. s un documento de car0cter legal- debe escribirse continta- en LT, L%IEL 2 de ser )osible- en una com)utadora o m0uina de escribir.La claridad de la letra es un reuisito im)rescindible )ara la elaboración de la receta.

    Des)ués ue el médico e5amina al )aciente tiene una tarea fundamental uecum)lir- si el )aciente lo reuiere- deber0 seleccionar el f0rmaco o f0rmacos adecuados)ara aliviar o curar sus molestias.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    15/18

    E, !-dico es "n /ro0esiona, res/onsa7,e ; a"tori8ado /ara s"!inistrar recetas? 2a ue- deber0 escoger el f0rmaco )ara el caso

    clínico- la vía de administración- la dosis- el tiem)o de tratamiento 2 adem0s- evitar gastosinfructuosos al )aciente. Deber0 también tomar en cuenta las interacciones de losmedicamentos- los efectos adversos 2 el índice riesgo A beneficio. La )rescri)ción médicae5)resa una sino)sis de la ca)acidad científica del médico 2 resultaría )oco 3til )ara elmédico el conocimiento riguroso de la farmacología- si no es ca)a4 de a)licar todo suconocimiento en un réci)e adecuado )ara el )aciente.

    $a receta co!/rende ,as si+"ientes /artes81.*"u)erinscri)ción!* Inscri)ción#*"uscri)ción

    $.* Indicaciones o Instrucciones;.*euisitos legales.

    S"/erinscri/ción#"e refiere a la letra o ). ue resulta de abreviar la )alabra latina éci)e ue

    significa to!e "sted 2 se escribe )or debajo de los datos de la información.'roviene deuna invocación religiosa de los médicos antiguos. sta )arte consta del nombre 2 a)ellidodel médico- es)ecialidad dirección del consultorio- n3mero6s7 telefónico6s7- correoelectrónico o fa5- (oras de atención al )3blico. stos datos )ermiten mantener contactocon el farmacéutico )ara aclarar inconvenientes de car0cter técnico 2 con el )aciente )araasesorarlo adecuadamente en caso de reacciones adversas del medicamento.

    Inscri/ción#s indudablemente ue es la )arte m0s im)ortante de la receta- en ella se inscribe

    el nombre genérico o comercial de los f0rmacos- con la forma farmacéutica- la cantidad-vía de administración 2 tiem)o del tratamiento. l nombre inicial del f0rmaco debeescribirse con ma23scula.

    S"scri/ción#  l médico le indica al farmacéutico la forma farmacéutica.

    Indicaciones#  "on dirigidas al )aciente 2 contiene las indicaciones ue garanti4ar0n la

    administración correcta del f0rmaco- )or lo tanto- deben ser claras- sin abreviaturas- ni

    símbolos 2 con un lenguaje aseuible al nivel intelectual del )aciente. Las instruccionesdeber0 contener8 La forma farmacéutica- la frecuencia de administración- la vía 2 lamanera de administrar el medicamento- adem0s- es una obligación )reguntarle al)aciente si entendió las instrucciones.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    16/18

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    17/18

    '"!edad#

    La estabilidad del medicamento se altera 2a sea )or (idrólisis de alg3n com)onente del)re)arado- )or una reacción uímica o )or )roliferación de microorganismos- lo ue alterael medio dando o)acidad- turbide4 2 floculación. j.8 )omadas- jarabes.Conviene mantener el sitio de almacenamiento bien ventilado- recordando ue mientrasm0s calor (a2 en el lugar m0s (3medo es el aire. También se debe )roceder a ta)ar correctamente los envases de los medicamentos.

    Envases#&"eden ser de#

    a3 Vidrio#La alcalinidad de los frascos de vidrio )uede dar )reci)itados o

    degradación de drogas estables a )K 0cido. 'or ello el vidrio de lasam)ollas es de borosilicato- im)ermeable al aire 2 a la (umedad 2 de )(neutro.

    b7 &,stico#ste material es )ermeable al o5ígeno 2 a otros gases. nalgunos casos constitu2entes del )l0stico )ueden migrar a la solución- 2en otros las drogas )ueden ser absorbidas )or el frasco.

    c3 'oBas de a,"!inio#"e usan )ara envasar drogas (igroscó)icas )orue son im)ermeablesa la (umedad.

    d3 %o!a# 2+otero3"e com)orta de manera similar al )l0stico.

    Cierres#De acuerdo a la droga ue contienen 2 a la necesidad de conservación del medicamento-se elige el cierre de los envases . Ka2 # ti)os de cierre8

    - Cierre bueno8 evita la entrada de sustancias sólidas [email protected] Cierre )erfecto8 evita entrada de sustancias sólidas e5tra@as 2 (umedad.- Cierre (ermético8 evita entrada de sustancias sólidas- (umedad- aire 2 otros

    gases.

  • 8/18/2019 Tec3b3rico Formas Farmacc3a9uticas 2012

    18/18

    Có!o reconocer !edica!entos daados

    Color8 cambian de color o a)arecen manc(as.Olor8 ,," 6 olor mu2 0cido7Turbide48 am)ollas- jarabe- sus)ensión.Fraccionamiento8 al desecarse se )ueden fraccionar- des(acer o endurecerse 6tabletas-

    com)rimidos7.Kumedecimiento8 cambia su forma 2 consistencia. j.8

    - Tabletas- com)rimidos8 se )egan.

    - 'olvos8 se agruman- 'omadas8 (a2 )roliferación de (ongos.- ?arabes8 fermentan.

    Reco!endaciones"i los medicamentos est0n vencidos 2 no )resentan ninguna variación visible (a2 uetener muc(o cuidado. "i est0n sueltos- sin su envase- no usarlos- no tirarlos a la basura)orue )ueden ser recogidos )or )ersonas ue luego los )ueden consumir. Deben ser destruídos o enterrados a gran )rofundidad- lejos de ca)as o corrientes de agua )ara nocontaminar el medio ambiente.