tema. responsabilidad

1
RESPONSABILIDAD Es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decir algo.lgo Responsabilidad ética Responsabilidad jurídica Responsabilidad social Responsabilidad moral Cumple las obligaciones en todas las áreas éticas, o en tantas como sea posible. Cuando ocurre un dilema ético, los individuos involucrados deben elegir entre una amplia variedad de principios éticos y evaluar cuales deben ser enfatizados Consiste en la realización de las sanciones jurídicas. En el caso de la responsabilidad jurídica se agrega a la condena el sufrimiento por la persona de otras privaciones. Para el Estado y sus órganos ante los cuales la persona asume una responsabilidad jurídica. Es una actitud madura, consiente y sensible a los problemas de nuestra sociedad y es una actitud pro activa para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos ayuden a minimizar los impactos negativos que podemos generar al medio ambiente y a la sociedad. Se toma responsabilidad sobre un suceso especifico o persona por sobre una autoridad, poniendo la moral por sobre lo demás. Se trata entonces de la responsabilidad que se relaciona con las acciones y su valor moral.

Upload: taller-de-etica-ing-gestion-empresarial

Post on 20-Mar-2017

22 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema. Responsabilidad

RESPONSABILIDAD

Es el cumplimiento de

las obligaciones o

cuidado al hacer o

decir algo.lgo

Responsabilidad

ética

Responsabilidad

jurídica

Responsabilidad

social

Responsabilidad

moral

Cumple las obligaciones

en todas las áreas

éticas, o en tantas como

sea posible. Cuando

ocurre un dilema ético,

los individuos

involucrados deben

elegir entre una amplia

variedad de principios

éticos y evaluar cuales

deben ser enfatizados

Consiste en la realización

de las sanciones jurídicas.

En el caso de la

responsabilidad jurídica

se agrega a la condena el

sufrimiento por la

persona de otras

privaciones. Para el

Estado y sus órganos ante

los cuales la persona

asume una

responsabilidad jurídica.

Es una actitud madura,

consiente y sensible a

los problemas de

nuestra sociedad y es

una actitud pro activa

para adoptar hábitos,

estrategias y procesos

que nos ayuden a

minimizar los impactos

negativos que

podemos generar al

medio ambiente y a la

sociedad.

Se toma responsabilidad

sobre un suceso

especifico o persona por

sobre una autoridad,

poniendo la moral por

sobre lo demás. Se trata

entonces de la

responsabilidad que se

relaciona con las

acciones y su valor

moral.