teorÍa constructivista de vigotsky

Upload: percyarmas

Post on 05-Jul-2018

257 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    1/10

    INTRODUCCIÓN

     El trabajo que se presenta busca el estudio de una teoría de granimportancia e influencia en la educacin como es el constructivismosocial ! cu"o e#ponente m$s representati%o fu& el filsofo de origen rusoLev Semionovich Vygotsky  '()*+,(*-./0

    Lev Vygotsky   1a sido considerado el precursor del constructivismosocial 0 2 partir de &l! se 1an desarrollado di%ersas concepciones socialessobre el aprendi3aje0 2lgunas de ellas amplían o modifican suspostulados! pero la esencia del enfoque constructi%ista social permanece0

    4o fundamental del enfoque de Lev Vygotsky  consiste en considerar al

    indi%iduo como el resultado del proceso 1istrico " social donde ellenguaje desempe5a un papel esencial0

    6ara Vygotsky ! el conocimiento es un proceso de interaccin entre elsujeto " el medio! pero el medio entendido como algo social " cultural! nosolamente físico0 Tambi&n rec1a3a los enfoques que reducen la6sicología " el aprendi3aje a una simple acumulacin de reflejos oasociaciones entre estímulos " respuestas0 E#isten rasgosespecíficamente 1umanos no reducibles a asociaciones! tales como laconciencia " el lenguaje! que no pueden ser ajenos a la 6sicología0 2diferencia de otras posiciones! 4e% 7"gots8" no niega la importancia delaprendi3aje asociati%o! sin embargo lo considera claramente insuficiente0

    E4 trabajo se di%ide en %arios puntos! esto con el fin de poder repartir lainformacin! "a que el objeto de estudio! que en este caso es elcontructi%ismo! en particular el social! desarrollado por 4e% 7"gots8"! esmu" amplio " complejo0 6or ello el punto de inicio de esta in%estigacin seda presentando un resumen la biografía de este gran filsofo ruso , luegose presentan las generalidades de la teoría constructi%ismo! la cual da pieal contructi%ismo social de 4e% 7"gots8"! pasando despu&s a conocer lofundamentos " principios de su teoría! para cerrar con los aportes de la

    misma a la psicología e%oluti%a0

    1

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    2/10

    7I9OT:;< RE:E=2 >IO9R?@IC2

    Lev Semenovich Vigotsky ! naci en el a5o ()*+ en ciudad de Ors1a!

    Rusia 'actualmente! >ielorrusia/! en una prspera familia judía0 2ntes decumplir su primer a5o! su familia se traslada a la ciudad de 9mel0

    Desarrolla un fanatismo por el teatro durante su adolescencia0

    Cursa estudios de medicina " 4e"es en la Uni%ersidad de AoscB!terminando ambas carreras en (*(0 4uego! %uel%e a la ciudad de 9mel!con el an1elo de ense5ar psicología " literatura0 Es entonces! cuando!debido a la Re%olucin de Octubre! se abolieron todas lasdiscriminaciones contra los judíos! esto lo lle%a a %incularse a la acti%idadpolítica0

    Es cla%e en la comprensin del trabajo de 7igots8"! su esfuer3o por emplear los principios del mar#ismo para abordar las diferentesproblem$ticas psicolgicas e incluso 1acer frente a algunos problemaspr$cticos que enfrentaba la Rusia re%olucionaria como por ejemplo! lae#tensin de la escolaridad a sectores marginales0

    En (*.! e#puso el nBcleo central de su teoría en el marco de El:egundo Congreso de 6siconeurología en 4eningrado! donde manifiestaque slo los seres 1umanos poseen la capacidad de transformar el mediopara sus propios fines0 Esta capacidad! los distingue de otras formasinferiores de %ida0 4uego! ingresaría al Instituto de 6sicología de AoscB0

    Escribi sobre la mediacin social en el aprendi3aje " la funcin de laconciencia0 :us obras fueron publicadas durante su bre%e e#istencia o enlos a5os que siguieron despu&s de su muerte0 4amentablemente un climapolítico negati%o reinaba en la entonces Unin :o%i&tica entre otrascosas! el partido comunista censuraba las pruebas " publicacionespsicolgicas " algunos de sus escritos contrarios al stalinismo! nuncafueron publicados0

    @alleci de tuberculosis en el a5o (*-.0 2 diferencia de lo que sucedicon 6iaget! 7igots8" no tu%o oportunidad de re%isar su produccin0 Eneste sentido! los balances que se ensa"an intentan sal%ar la ausencia deuna mirada en perspecti%a por parte del autor0

    6ese a su corta e#istencia! la produccin de 7igots8" fue e#tensa "1asta febril0 4a 9uerra @ría mantu%o desconocido su trabajo en occidente0

    En los Bltimos F a5os! la psicología occidental 1a redescubierto laobra de 7igots8"! debido! entre otras cosas! a la difusin de obras antesignoradas0 4a psicología occidental aBn no 1a terminado el balance de laobra %igots8iana " muc1os de los te#tos publicados recientemente son

    reflejos de los debates despertados por este prolífico psiclogo0

    2

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    3/10

    @UND2AENTO: DE 42 TEORI2CON:TRUCTI7I:T2 DE 7I9OT:;<

    El constructivismo  es una posicin compartida por diferentestendencias de la in%estigacin psicolgica " educati%a0 Entre ellas seencuentran las teorías de Gean 6iaget '(*H/! 4e% 7"gots8" '(*)/! Da%id 2usubel '(*+-/! Gerome >runer '(*+F/! " aun cuando ninguno de ellos sedenomin como constructi%ista sus ideas " propuestas claramente ilustranlas ideas de esta corriente0

    4a teoría constructi%ista parte de que Jel conocimiento no se descubre,se construyeK0

    Constructivismo Social  es aquel modelo basado en el constructi%ismo!

    que dicta que el conocimiento adem$s de formarse a partir de lasrelaciones ambiente,"o! es la suma del factor entorno social a laecuacin 4os nue%os conocimientos se forman a partir de los propiosesquemas de la persona producto de su realidad! " su comparacin conlos esquemas de los dem$s indi%iduos que lo rodean0

    El constructivismo social   es una rama que parte del principio delconstructi%ismo puro " el simple constructi%ismo es una teoría que intentae#plicar cual es la naturale3a del conocimiento 1umano0

    El constructi%ismo busca a"udar a los estudiantes a internali3ar!reacomodar! o transformar la informacin nue%a0 Esta transformacinocurre a tra%&s de la creacin de nue%os aprendi3ajes " esto resulta delsurgimiento de nue%as estructuras cogniti%as '9rennon " >roo8s! (***/!que permiten enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad0

    Vigotsky  es frecuentemente asociado con la teoría del constructi%ismosocial que enfati3a la influencia de los conte#tos sociales " culturales en elconocimiento " apo"a un Lmodelo de descubrimientoL del aprendi3aje0

      Este tipo de modelo pone un gran &nfasis en el rol acti%o del maestro

    mientras que las 1abilidades mentales de los estudiantes se desarrollanLnaturalmenteL a tra%&s de %arias LrutasL de descubrimientos0

    4as principales bases de 7igots8" son

    • Constru"endo significados

    4a comunidad tiene un rol central0 El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente la

    forma que &l o ella L%eL el mundo

    0

    3

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    4/10

    • Instrumentos para el desarrollo cognosciti%o

    El tipo " calidad de estos instrumentos determina el patrn "

    la tasa de desarrollo0

    4os instrumentos deben incluir adultos importantes para elestudiante! la cultura " el lenguaje0

    De acuerdo a la teoría del desarrollo de 7igost8"! las capacidades desolucin de problemas pueden ser de tres tipos

    a/ 2quellas reali3adas independientemente por el estudiante0b/ 2quellas que no puede reali3ar aBn con a"uda0c/ 2quellas que caen entre estos dos e#tremos 'las que puede reali3ar 

    con la a"uda de otros/

    :iguiendo con los fundamentos de esta teoría! nos encontramos tambi&ncon algunos conceptos b$sicos " las tres 3onas de desarrollo en donde%igots8" se apo"o para el desarrollo de esta teoría0

    • @unciones mentales inferiores son aquellas con las que nacemos!son las funciones naturales " est$n determinadas gen&ticamente0El comportamiento deri%ado de estas funciones es limitado estacondicionado por lo que podemos 1acer0

    • @unciones mentales superiores se adquieren " se desarrollan atra%&s de la interaccin social! puesto que el indi%iduo se encuentraen una sociedad específica con una cultura concreta! estasfunciones est$n determinadas por la forma de ser de esa sociedad04as funciones mentales superiores son mediadas culturalmente0 Elcomportamiento deri%ado de las funciones mentales superioresesta abierto a ma"ores posibilidades0 El conocimiento es resultadode la interaccin social en la interaccin con los dem$s adquirimosconciencia de nosotros! aprendemos el uso de los símbolos! que asu %e3 nos permiten pensar en formas cada %e3 m$s complejas0

    6ara %igots8"! a ma"or interaccin social! ma"or conocimiento! m$sposibilidades de actuar! se %uel%en m$s fuertes las funcionesmentales0

    Principales características de los Procesos Psicológicos Superiores(PPS):

    Están constituidos en la vida social y son específcosde los seres humanos

      Regulan la acción en unción de un controlvoluntario superando su dependencia y control por

    parte del entorno

    4

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    5/10

    Están regulados concientemente o la necesario en alg!nmomento de su constitución (pueden ha"erseautomati#ado)

     $tili#an durante su organi#ación ormas de mediación

    particularmente mediación semiótica%

    • 4íneas de desarrollo esta línea se subdi%ide en dos

    • 4ínea natural se refiere a las funciones psicolgicas inferiores deun indi%iduo! como lo son los sentidos " las sensaciones0

    • 4ínea cultural se caracteri3a por dos principios

    Aediacin instrumental se refiere a los objetos culturales

    'maquina , carro/! lenguaje e instituciones sociales 'iglesias!escuelas/ que utili3a el indi%iduo para interactuar con otraspersonas " así conformar el medio social0

    4enguaje e#iste dos tipos de 1abla

    Mabla social es la que se produce en la comunicacin entre personas0Esta comunicacin es necesaria para transmitir los conocimientos " poder ajustar los objeti%os " los contenidos0 Esta aparece en el primer momento0

    Mabla pri%ada es la que se produce en el interior del indi%iduo0 En pocas

    palabras es el %e1iculo del pensamiento0

    El lenguaje puede cumplir funciones diferentes! en principio una funcincomunicati%a "! luego! otra referida a la regulacin del propiocomportamiento0 El lenguaje sir%e como instrumento para producir efectos sobre elentorno social El lenguaje puede a su %e3 cerrarse sobre el propio sujeto " tambi&n deacuerdo con su secundaridad sobre sí mismo Esta implicado centralmente en la reorgani3acin de la propia acti%idadpsicolgica

    Desconte#tuali3acin es donde el indi%iduo mediante lasfunciones psicolgicas superiores " con un pre%io conocimientode un conte#to determinado decide segBn su estado deconciencia abordar o no un conte#to diferente al anterior0

      ona de desarrollo pr#imo 'D6/

    Es la distancia entre el ni%el de desarrollo real determinado por lacapacidad de resol%er independientemente un problema " el ni%el de

    desarrollo potencial! determinado a tra%&s de la resolucin de un

    5

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    6/10

    problema bajo la guía de un adulto o en colaboracin con otro compa5erom$s capa30

    Ni%el de desarrollo real 'NDR/ corresponde con el momentoe%oluti%o del ni5o " lo define como el conjunto de acti%idades

    que el sujeto puede 1acer por si mismo! de un modo autnomo!sin la a"uda de los dem$s0

    Ni%el de desarrollo potencial 'ND6/ 1ace referencia al ni%elque podría alcan3ar el sujeto con la colaboracin " guía deotras personas! es decir! en interaccin con los otros parasolucionar un problema0

    &oncepción de aprendi#a'e

    Partiendo de las ideas constructivitas el aprendi#a'e no es unsencillo asunto de transmisión y acumulación de conocimientossino un proceso activo por parte del alumno ue ensam"lae*tiende restaura e interpreta y por lo tanto construyeconocimientos partiendo de su e*periencia e integrándola con lainormación ue reci"e%

    • +ediación,ev -ygots.y considera ue el desarrollo humano es un procesode desarrollo cultural siendo la actividad del hom"re el motor delproceso de desarrollo humano% El concepto de actividad aduiere

    de este modo un papel especialmente relevante en su teoría%Para /l el proceso de ormación de las unciones psicológicassuperiores se dará a trav/s de la actividad práctica einstrumental pero no individual sino en la interacción ocooperación social% ,a instrumentali#ación del pensamientosuperior mediante signos específcamente los ver"ales clarifcala relación entre el lengua'e y el pensamiento (0ra1ley 2334)%

    5El pensamiento y la pala"ra no están cortados por el mismopatrón% En cierto sentido e*isten mas dierencias ue seme'an#asentre ellos6% (-ygots.y 2378 p% 287)% El ha"la es un lengua'epara el pensamiento no un lengua'e del pensamiento%

    ,ev -ygots.y propone ue el su'eto humano act!a so"re larealidad para adaptarse a ella transormándola ytransormándose a sí mismo a trav/s de unos instrumentospsicológicos ue los denomina mediadores% Este enómenodenominado mediación instrumental es llevado a ca"o a trav/sde herramientas6 (mediadores simples como los recursosmateriales) y de signos (mediadores más sofsticados siendo ellengua'e el signo principal)% 9am"i/n esta"lece ue:

    6

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    7/10

    • ,a actividad: es un con'unto de acciones culturalmentedeterminadas y conte*tuali#adas ue se lleva a ca"o encooperación con otros y la actividad del su'eto endesarrollo es una actividad mediada socialmente%

    dierencia de ;ean Piaget la actividad ue propone ,ev-ygots.y es una actividad culturalmente determinada yconte*tuali#ada en el propio medio humano los mediadores uese emplean en la relación con los o"'etos tanto las herramientascomo los signos pero especialmente estos !ltimos puesto ue elmundo social es esencialmente un mundo ormado por procesossim"ólicos entre los ue destaca el lengua'e ha"lado% El lengua'ees la herramienta ue posi"ilita el co"rar conciencia de unomismo y el e'ercitar el control voluntario de nuestras acciones%

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    8/10

    ni>o puede incorporar de una manera más controlada y e*pertalos procesos de representación cuya identidad y cuyo papeldiícilmente pueden esta"lecerse sino desde esa perspectiva% =ehecho la educación ha a"ierto una línea de producción de

    instrumentos psicológicos de fnalidad estrictamente educativaes decir conce"idos implícitamente como mediadoresrepresentacionales en la ?ona de =esarrollo Pró*imo% l deciresto se hace reerencia a los llamados materiales didácticos y alos 'uguetes educativos% < así mismo la educación ha adscritodesde su implantación generali#ada en el siglo @A@ un papelcentral a tres de las vie'as o clásicas tecnologías de larepresentación: lectura escritura aritm/tica papel central uela pedagogía anglosa'ona conoce "a'o el acrónimo de las tresRRR: Reading Briting rithmetics%

    • Interiori3acin  o proceso por el que se pasa del $mbitoínterpsicolgico 'entre personas/ al $mbito intrapsicolgico'indi%idual/0 6ara comprender mejor este concepto podemos poner un ejemplo referido a la reali3acin de cualquier acti%idad0 En estecaso la interiori3acin se produce siguiendo estos pasos

    (0 4a persona que aprende " la que se ense5a comparte el inicio deuna tarea0 4a que ense5a domina esa tarea " dirige totalmente a laque aprende0 4a que aprende no conoce la tarea

    0 la persona que aprende empie3a a participar en la acti%idad! pero

    aunque participe no tiene una comprensin total de la acti%idad0-0 la persona que aprende "a no tiene una direccin total de la queense5a

    .0 la persona que aprende reali3a por si sola la tarea0

    • El proceso de interiori#ación%,ev -ygots.y niega ue la actividad e*terna e interna del hom"resean id/nticas pero niega igualmente ue est/n desconectadas%,a e*plicación a esto es ue su cone*ión es gen/tica o evolutiva:es decir los procesos e*ternos son transormados para crearprocesos internos% ,os procesos de interiori#ación no son la

    transerencia de una actividad e*terna a un plano de concienciainterno pree*istente: es el proceso en el ue se orma ese planode conciencia%Eectivamente la sustitución del ha"la en vo# alta por el ha"lainterna supone cam"ios estructurales% =e lo ya dicho sedesprende con claridad ue el proceso de interiori#ación seme'ora y optimi#a cuando los procesos de mediación están masescalonados y permiten al ni>o una educación mas precisa a sunivel de actividad posi"le% Esta graduación del proceso deinteriori#ación de la #ona de desarrollo pró*imo ha sido reerido

    por Calperin (238D) como interiori#ación por etapas y en el se

    8

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    9/10

    acilita el paso de la actividad e*terna a la mental gracias alescalonamiento de la proporción de interiori#ación dosifcaciónentre lo interno y lo e*terno en los puntos de apoyo de lamediación% Calperin defne estos escalones en las tareas

    escolares haciendo hincapi/ en los cinco aspectos o etapas"ásicas siguientes:

    2 &rear una concepción preliminar de la tarea%8 =ominar la acción utili#ando o"'etos% =ominar la acción en el plano del ha"la audi"le%F 9ranserir la acción al plano mental%G &onsolidar la acción mental%

    COAO CONCI>E 24 MUA2NO 42

    TEORI2 CON:TRUCTI7I:T2 DE 7I9OT:;<En (*.! Vigotzky e#puso el nBcleo central de su teoría en el marco de

    El :egundo Congreso de 6siconeurología en 4eningrado! dondemanifiesta que slo los seres 1umanos poseen la capacidad detransformar el medio para sus propios fines0 Es esta capacidad la quedistingue a los seres 1umanos de otras formas inferiores de %ida0

    Una de las contribuciones esenciales de 4e% 7"gots8" 1a sido la deconcebir al sujeto como un ser eminentemente social " constructor de supropio aprendi3aje! en la línea del pensamiento mar#ista! " al

    conocimiento mismo como un producto social0

      De 1ec1o! 7"gots8" fue un aut&ntico pionero al formular algunospostulados que 1an sido retomados por la psicología %arias d&cadas m$starde " 1an dado lugar a importantes 1alla3gos sobre el funcionamientode los procesos cogniti%os0 Pui3$ uno de los m$s importantes es el quemantiene que todos los procesos psicolgicos superiores 'comunicacin!lenguaje! ra3onamiento! etc0/ se adquieren primero en un conte#to social" luego se internali3an0 6ero precisamente esta internali3acin es unproducto del uso de un determinado comportamiento cogniti%o en unconte#to social0

    9

  • 8/15/2019 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VIGOTSKY

    10/10

    Uno de los ejemplos m$s conocidos al respecto es el que se producecuando un ni5o peque5o empie3a a se5alar objetos con el dedo0 6ara elni5o! ese gesto es simplemente el intento de agarrar el objeto0 6erocuando la madre le presta atencin e interpreta que ese mo%imiento

    pretende no slo tomar sino se5alar! entonces el ni5o empe3ar$ ainteriori3ar dic1a accin como la representacin de se5alar0 En palabrasdel propio 7"gots8"

    JUn proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal” 

      En el desarrollo cultural del ni5o! toda funcin aparece dos %ecesprimero! a escala social! " m$s tarde! a escala indi%idual primero! entrepersonas 'interpsicolgica/! " despu&s! en el interior del propio ni5o'intrapsicolgica/0 Esto puede aplicarse igualmente a la atencin%oluntaria! a la memoria lgica " a la formacin de conceptos0 Todas lasfunciones psicolgicas superiores se originan como relaciones entre seres

    1umanosQ0 '4e% 7"gots8"! (*)0 pp0 *,*./0

     26ORTE: 2 42 6:ICO4O92 E7O4UTI72

     4os aportes de 7igots8" a la 6sicología! constitu" su insistencia en elnotable influjo de las acti%idades con significado social en la conciencia0 Elpretendía e#plicar el pensamiento 1umano en formas nue%as0 Rec1a3abalo doctrina de la introspeccin " formul muc1as de las mismasobjeciones de los conductistas0 Puería abandonar la e#plicacin de losestados de la conciencia " referirse al concepto de conciencia del mismomodo! rec1a3aba las e#plicaciones conductistas de los actos en t&rminosde las acciones anteriores0 2ntes que descartar la conciencia 'como1icieron los conductistas/ o la funcin del ambiente 'como losintrospectistas/! buscaba una regin intermedia que diera cuenta de lainfluencia del entorno por sus efectos en la conciencia

    7igots8" consideraba que el medio social es crucial para elaprendi3aje! pensaba que lo produce la integracin de los factores social" personal0 El fenmeno de la acti%idad social a"uda a e#plicar loscambios en la conciencia " fundamenta una teoría psicolgica que unificael comportamiento " la mente0 El entorno social influ"e en la cognicin por 

    medio de sus L instrumentosL! es decir! sus objetos culturales ' autos!m$quinas/ " su lenguaje e instituciones sociales 'iglesias! escuelas/0 Elcambio cognosciti%o es el resultado de utili3ar los instrumentos culturalesen las interrelaciones sociales " de internali3arlas " transformarlasmentalmente0 4a postura de 7igots8" es un ejemplo del constructi%ismodial&ctico! porque recalca la interaccin de los indi%iduos " su entorno0

    10