teorÍas. la tierra presenta condiciones ideales para la vida. no esta cerca ni lejos del sol. las...

21
TEORÍAS

Upload: maria-elena-torregrosa-aguirre

Post on 24-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

TEORÍAS

Page 2: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y
Page 3: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.

No esta cerca ni lejos del Sol.

Las reacciones químicas requieren H2O líquida y temperaturas moderadas.

El tamaño y la masa de la Tierra permite mantener una atracción gravitacional para poseer

una atmósfera protectora.

La atmósfera bloquea las radiaciones más energéticas del Sol pero deja pasar la luz visible.

Page 4: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

¿COMO SURGIÓ LA VIDA?¿COMO SURGIÓ LA VIDA?TEORIAS QUE LA EXPLICANTEORIAS QUE LA EXPLICAN

Teoría de la Abiogénesis o Generación espontánea La materia viva se puede formar a partir de materia no viviente.

La idea de la generación espontánea nació

en la antigua Grecia, la creencia se basaba

en que, en la carne en descomposición

parecian surgir gusanos y larvas.

Lazzaro Spallanzani demostró que en un

frasco herméticamente cerrado que contenía

caldo de carne no aparecían

microosganismo mientras que en el que

estaba mal cerrado si lo hacían.

Louis Pasteur demostró la imposibilidad de

la generación espontánea de la vida.

Page 5: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y
Page 6: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

El experimento de Pasteur•1. Pasteur vertió caldo en dos matraces de cuello largo y estrecho, que curvó a la llama.•2. Hirvió cada matraz para esterilizarlo. Tras varios días, comprobó que el caldo no se estropeaba.•3. Cortó el cuello de uno de los matraces y al cabo de unos días observó que el caldo que contenía se había descompuesto

Page 7: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

La vida surge a partir de la Vida La vida surge a partir de la Vida o teoría de la Biogénesis .o teoría de la Biogénesis .

Redi (1626-1697) puso carne de serpiente en un Redi (1626-1697) puso carne de serpiente en un recipiente abierto y al cabo de unos dìas recipiente abierto y al cabo de unos dìas

aparecieron gusanos blancos en la carne. Tomò aparecieron gusanos blancos en la carne. Tomò los gusanos y pasado un tiempo estos se los gusanos y pasado un tiempo estos se

transformaron en moscastransformaron en moscas

Page 8: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Luego repitió el experimento ,pero los frascos fueron cubiertos con gasa y pasado unos días no aparecieron gusanos, pero aparecieron huevos de insectos sobre la gasa. Quitó la cubierta protectora y aparecieron larvas .

Luis Pasteur (1822-1895) Dos siglos más tarde demostró claramente

que no había ninguna posibilidad de Generación espontánea.

Utilizó un matraz de cuello de cisne y en el interior colocó un caldo de cultivo previamente esterilizado y permaneció durante un tiempo estéril.

Page 9: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Sin embargo si se eliminaba el cuello de cisne, en los caldos proliferaban multitud de

microbios al cabo de 48 horas. El concluyó que el cuello de cisne impedía

que cayeran los microbios ambientales al interior de los matraces.

Page 10: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Teoría de la Panspermia u origen extraterrestreTeoría de la Panspermia u origen extraterrestre . .

La vida surge en la Tierra por la acción de otro planeta y desde allí llegaron bacterias o esporas resistentes ,capaces de viajar por el espacio o por otros medios .

Arrhenius (1859-1927)

 Propone que lavida puede tener su inicio en cualquier parte del universo y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra sino que probablemente se habrían formado en la cabeza de los cometas, y éstos, al fragmentarse tarde o temprano, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en meteoros.

Page 11: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Hoyle también propone que los compuestos químicos tenían un origen extraterrestre por que la

Tierra había estado sometida desde su formación al bombardeo

contínuo de materia cósmica. Esta Teoría se fundamentó al

analizar un meteorito que cayó en Australia, Murchinson, en 1969, por contenía grandes cantidades de materia biològica equivalentes

a las que encontró Miller posteriormente.

Page 12: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Origen de la moléculas Biológicas Origen de la moléculas Biológicas

En 1920 Oparín (bioquímico ruso ) y Haldane (genetista inglés) sugieren que a pesar de que la atmósfera

primitiva de la Tierra era reductora y pobre en O2 y rica en H , los compuestos orgánicos formados en esa atmósfera eran similares a los que utilizan los seres

vivos modernos.

Ellos concluyen que la vida pudo haber surgido de la materia no viviente, mediante reacciones químicas

simples lo que se llamó Evolución Quìmica o Evolución Prebiótica ( antes de la vida )

Page 13: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

En 1953 Miller mezcló en un aparato de vidrio :metano –amoniaco y gases de H. En un matraz de 5 litros, se generaba una chispa eléctrica, mientras que en uno más pequeño se hervía agua para proporcionar vapor a la chispa para hacer circular los gases ..

Los compuestos que se formaron por la acción de las descargas eléctricas se condensaban o bien recirculaban ,si eran volátiles ..

Page 14: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Del experimento de Miller y la Teorìa de Hoyle se puede concluir que:

a) la atmòsfera primitiva era reductora b) en la atmósfera se pueden producir

compuestos orgánicos. c) estos compuestos orgànicos pueden llegar a la Tierra por meteoritos o cometas.

Page 15: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Tras una semana de descargas eléctricas continuas ,los productos acumulados en la fase acuosa fueron analizados y correspondían principalmente:

Glicina Glicina 2,1%2,1%

Ácido glicolicoÁcido glicolico 1,9%1,9%

AlaninaAlanina 1,7%1,7%

Ácido LácticoÁcido Láctico 1,6%1,6%

Ácido fórmicoÁcido fórmico 4%4%

Urea y otrosUrea y otros 0,034%0,034%

Page 16: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Los compuestos resultaron ser relativamente Los compuestos resultaron ser relativamente sencillos incluyen aminoácidos y sustancias como sencillos incluyen aminoácidos y sustancias como la urea que se encuentran en los seres vivos .la urea que se encuentran en los seres vivos .

Es importante este experimento por que Es importante este experimento por que permite formar una parte importante de permite formar una parte importante de compuestos esenciales para la vida compuestos esenciales para la vida

N2 + H2

N2 + H2O

CH4

NH3(amoníaco)

C2H2 Acetileno

Page 17: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Se han comparado los aminoácidos hallados en el Se han comparado los aminoácidos hallados en el meteorito de Muchinson y los obtenidos en el meteorito de Muchinson y los obtenidos en el

experimento de Muller . experimento de Muller . Este meteorito se habría formado en Marte hace Este meteorito se habría formado en Marte hace

4.500 millones de años y habría estado a la deriva en 4.500 millones de años y habría estado a la deriva en el espacio por 16 millones de años . La gravedad el espacio por 16 millones de años . La gravedad

terrestre lo capturó terrestre lo capturó

Page 18: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Entre otras moléculas orgánicas que se pueden Entre otras moléculas orgánicas que se pueden sintetizar fácilmente en condiciones sencillas sintetizar fácilmente en condiciones sencillas son los azúcares (glucosa –ribosa y la son los azúcares (glucosa –ribosa y la desoxiribosa)desoxiribosa)

Page 19: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

También en condiciones prebióticas se pueden sintetizar También en condiciones prebióticas se pueden sintetizar las bases purinas y la pirimidinas que son compuestos las bases purinas y la pirimidinas que son compuestos esenciales de los ácidos nucleicos .esenciales de los ácidos nucleicos .

Bases de purina :Adenina y Guanina Bases de purina :Adenina y Guanina

Bases de pirimidina :Citosina ,Uracilo ,TiminaBases de pirimidina :Citosina ,Uracilo ,Timina

Page 20: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

De igual manera ocurre con la De igual manera ocurre con la síntesis de ácidos grasos que síntesis de ácidos grasos que

fueron compuestos que se fueron compuestos que se utilizaron en las etapas utilizaron en las etapas

iniciales del sistema solar y iniciales del sistema solar y también se encontraron en el también se encontraron en el

meteorito de Murchinsonmeteorito de Murchinson

Page 21: TEORÍAS. La Tierra presenta condiciones ideales para la vida.  No esta cerca ni lejos del Sol.  Las reacciones químicas requieren H 2 O líquida y

Podemos observar que muchas de estas moléculas orgánicas básicas utilizadas

por los seres vivos pueden formarse fácilmente en numerosas reacciones

gracias a la acción de los fotones de la luz ,de los rayos UV

Existió una preadaptación molecular para todos los procesos bioquímicos que desembocan en la formación de la vida: * Había fuente de Energía* Productos químicos* Temperatura* Disolvente : H2O