thomas merton - technology base corporationthomas merton from “thoughts in solitude” breve...

48
LA VIDA DE UN CONTEMPLATIVO EN ACCIÓN SU LEGADO ESPIRITUAL SU LEGADO SOCIAL Thomas Merton CINCUENTA ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

• L A V I D A D E U N C O N T E M P L A T I V O E N A C C I Ó N

• S U L E G A D O E S P I R I T U A L

• S U L E G A D O S O C I A L

Thomas MertonC I N C U E N T A A N I V E R S A R I O

D E S U M U E R T E

Page 2: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

QUIÉN FUE THOMAS MERTON Y POR QUÉ TIENE RELEVANCIA

HOY EN DÍA

I. CONTEMPLATIVO EN ACCIÓN

Page 3: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Opening Prayer

O Lord God

I have no idea where I am going

I do not see the road ahead of me

I cannot know for certain where it will end

Nor do I really know myself

and the fact that I think I am following Your will

does not mean that I am actually doing so

But I believe

That the desire to please You does in fact please You

and I hope I have that desire in all that I am doing

I hope that I will never do anything apart from that desire to please You

Page 4: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Opening Prayer

And I know that if I do this

You will lead me by the right road though I may know nothing about it

Therefore I will trust You always

Though I may seem to be lost and in the shadow of death

I will not fear

For you are ever with me

and you will never leave me to face my perils alone

Thomas Merton

from “Thoughts in Solitude”

Page 5: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Breve reseña biográfica

Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915

Orfandad: Madre muere cuando Merton tenía 6 años – padre a los 15. Ambos artistas, no Católicos. Vida disoluta durante su juventud

Page 6: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Breve reseña biográfica

1955 – Estudia en la Universidad de Columbia, New York

1938 – Conversión al Catolicismo en New York

1940-41 – Profesor en Bonaventure University(cerca a Buffalo, NY)

1941 – Ingreso al monasterio de Gethsemani

Page 7: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Breve reseña biográfica

1948 – Publica “The SevenStorey Mountain”

1949 – Votos finales de sacerdocio

1955-65 – Maestro de novicios en el monasterio

1958 - Experiencia personal en Kentucky (4th & Walnut)

Page 8: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Breve reseña biográfica

1968 – Dec. 2, Visita a Polonnaruwa, Sri Lanka (Los budas)

1968 – Dec. 10, Muere en Bangkok mientras participaba en una conferencia.

Page 9: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Su visión sobre la vida Cristiana

La vida es un peregrinaje hacia Dios.

Centro de su vida: el Misterio Pascual

Inquietud espiritual y búsqueda permanente

Explorador solitario

Page 10: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Oración

“Merton fue sobre todo un hombre de oración, un pensador que cuestionó las certezas de su tiempo y abrió nuevos horizontes para las almas y para la Iglesia. También fue un hombre de diálogo, un promotor de la paz entre los pueblos y las religiones”

Papa Francisco sobre Merton en su discurso al Congreso de los Estados Unidos en Septiembre 24, 2015.

Page 11: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

“Reality is to be soughtnot in division but in unity, for we are membersof one another…. The onewho lives in division is nota person but only anindividual”.

Diálogo con Dios: “Wemust learn to realize thatthe love of God seeks in every situation and seeksour good. His inscrutablelove seeks our awakening”

News Seeds of Contemplation.Merton.

Page 12: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

Diálogo con la Cultura: “El punto crítico para un auténtico diálogo entre culturas es el profundo aprecio por la integridad de una cultura o tradición particular. El objetivo es apreciar los valores esenciales de otras culturas y hacer el esfuerzo de percibir el mundo desde el punto de vista del prójimo. En su nivel más profundo es la apertura a lo divino, presente en el prójimo”

D.Horan. What am I living for?

Page 13: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

Diálogo con la Sociedad: Merton fue un intelectual público y crítico social – fue monje y sacerdote. Su trabajo se mantuvo enraizado en un punto geográfico: el Monasterio de Gethsemani (Kentucky). Su compromiso fue analizar los signos de los tiempos a la luz del Evangelio. Su diálogo con la sociedad era desde una perspectiva única: desde la oración, el estudio y el análisis mientras vivía en el monasterio. Sus escritos sobre la guerra y el racismo fueron y aún son proféticos y profundamente cristianos.

Page 14: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

Diálogo con las religiones: “I agreeentirely that one must cling to onetradition and to its orthodoxy, at therisk of not understanding anytradition. One cannot supplementhis own tradition with littleborrowings here and there fromother traditions. On the other hand, if one is genuinely living his owntradition, he is capable of seeingwhere other traditions say and attainthe same thing, and where they are different”

The Hidden Ground of Love

Page 15: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

Diálogo con las religiones: Merton fue un promotor de la paz entre los pueblos y las religiones. Es precisamente por su dialogo Ecuménico y el dialogo ecuménico que es mas conocido.

Su punto de partida siempre fue su profunda fe católica

En 1966 escribió : “I will be a better catholic, not if I can refute every shade of Protestantism but if I can affirm theTruth in it and still go further

(Conjectures of a guilty Bystander)

Page 16: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

Diálogo con las religiones: Al final de su vida se abrió hacia el Este, murió en Bangkok el 10 de diciembre 1968.

No solo se limitó a las religiones cristianas sino también estableció el dialogo con el Budismo, el Hinduismo, el Judaísmo, y el Islam.

Sus raíces católicas le permitieron esa libertad para dialogar con otras tradiciones religiosas y anticiparon y se reforzaron por los planteamientos del Vaticano II

Page 17: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Un Hombre de Diálogo

El escribió en su viaje hacia el Asia :

“The deepest level of communication is not communication but communion. It is beyond words and beyond speech and it is beyond concepts that we discover a new unity ,we discover an older unity.

My dear brothers and sisters, we are already ONE . But we imagine that we are not.

So what we have to recover is our original unity. What we have to be is WHAT WE ALREADY ARE”

Page 18: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Legado Espiritual de Thomas Merton

En su discurso al Congresode los Estados Unidos, el Papa Francisco describió a Thomas Merton como

Un hombre de oración: la oración contemplativa.

Un pensador que desafiólas certezas de su tiempoy abrió nuevoshorizontes.

Page 19: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

La Oración Contemplativa

Yo creo que Merton nos ayudó a volver a una tradición que se habíaperdido. Se recitaban oraciones, pero el antiguo método de calmarla mente y el corazón se habíaperdido, aún entre las órdenescontemplativas. (Richard Rohr)

Un hermano monje recordó: “El (Merton) nos dijo que no eramoscontemplativos, sino tan solo introvertidos.”

Page 20: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Desde el Silencio

Merton describe su oración comocentrada en la presencia de Dios y en suamor y subiendo desde el silencio.

Merton invita a los practicantes a tratarde entrar en un tranquilo y callado estadosin pensamientos, pero en actitud de descansar en una profunda conexión con Dios. El repetir mentalmente una palabraque simbolice esta actitud puede ayudar a dejar los pensamientos y las emociones.

Page 21: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Hacia Dios

La última base donde nos encontramos es en “La Base Escondida del Amor” que llamamos Dios. A Dios se le puede llamar de muchas formas, pero El siempre se queda como un misterio que nuestraspalabras no pueden agarrar.

Al final el contemplativo sufre la angustia de perderparte del conocimiento de lo que Dios es. Pero estoes una ganancia, ya que Dios no es “algo,” no es una“cosa.”

Mi nombre preferido de Dios es Misericordia. Dios es como un calmado mar de misericordia. Para muchos educados con el concepto de Dios comojuez, el acercarse a la divinidad como el misterio de la misercordia puede ser una fuente de luz y alegría. (Merton Seeds of Contemplation, 1949)

Page 22: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Centering Prayer

In the 1970s, answering the call of Vatican II, three Trappist monks at St. Joseph's Abbey in Massachusetts, Fathers William Meninger, Basil Pennington and Thomas Keating developed a simple method of silent prayer for contemporary people. The prayer came to be known as Centering Prayer in reference to Thomas Merton's description of contemplative prayer as prayer that is "centered entirely on the presence of God."

La interacción entre estos monjes y practicantesde la meditación oriental resultó en una forma de oración contemplativa que pueden practicarfacilmente tanto monjes como cualquierindividuo.

Page 23: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Encuentro con Si Mismo

Tenemos que recordar que nuestro “yo” superficial no es nuestro ser verdadero. Puede sernuestra individualidad o ser empírico, pero no esla escondida y misteriosa persona en la cualsubsistimos ante los ojos de Dios.(Merton)

Este “yo” interior está siempre solo, y es tambiénuniversal: en este “yo” más interior mi soledad se encuentra con la soledad de cada ser humano y la soledad de Dios. Este “yo” es Cristo mismo, viviendo en nosotros, y nosotros, en El, viviendoen el Padre.

El objetivo es el descubrir mi ser verdadero. Nuestra vocación es el trabajar con Dios en la creación de mi misma vida, mi propia identidad, mi propio destino.

Page 24: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Santidad

Merton nos dijo que “para ser santo unotenía que ser uno mismo.” O sea que ser santo es ser la mejor versión de uno mismo, es usar nuestros talentos para hacer cosasque pueden ser únicas a nosotros.

Yo veo a Merton como una persona comotodos nosotros. Si lo quieren llamar santo, está bien, ¿pero qué quiere decir esto? El fueuna persona que luchó por hacer la voluntadde Dios, que reconoció sus fallas. Sus pies de barro están allí para que todos los podamosver. (Jonathan Montaldo)

Page 25: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Abriendo Nuevos Horizontes: Profeta

Merton fue un verdaderoprofeta. Un profeta bíblico es el que vive en los horizontes de la religión organizada, proclamando la verdad, peroproclamando ésta desde la más profunda experiencia y amor de esa religión. (Richard Rohr)

Page 26: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Abriendo Nuevos Horizontes: Desafíos

Al final de su vida, Merton fué criticado por no ser suficientemente católico, tal vez por sus diálogos. Es cierto que cada religión tiene sus elementosexclusivos, pero sin abandonar su fe y tradiciones, uno puede aprender a respetar y admirar las cosasbuenas de otras religiones y tradiciones. Jesúsvivió en un mundo complejo de muchas culturasen encuentro. Sus dicípulos se escandalizaron de que conversara con una samaritana.

El encuentro con otros con respeto no nos diluye, sino que nos hace reconocer las diferencias y en esto podemos profundizar en nuestroconocimento propio y en nuestra fe y principios. A veces nuestras “certezas” necesitandesafíos.

Page 27: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

R E V E L A C I Ó N M Í S T I C A

III. SU LEGADO SOCIAL

Page 28: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Epifanía Espiritual

En el año 1958 - después de 17 años en el monasterio, mientras visitaba Louisville, Kentucky, Merton experimentó una especie de Epifanía espiritual que él describe en su libro “Conjectures of a Guilty Bystander”, publicado en 1965.

Page 29: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Epifanía Espiritual

“In Louisville, at the corner of Fourth and Walnut, in the center of the shopping district, I was suddenly overwhelmed with the realization that I loved all those people, that they were mine and I theirs, that we could not be alien to one another even though we were total strangers. It was like waking from a dream of separatedness, of spurious self-isolation in a special world, the world of renunciation and supposed holiness. The whole illusion of a separate holy existence is a dream. Not that I question the reality of my vocation, or of my monastic life: but the conception of ‘separatedness from the world’ that we have in the monastery too easily presents itself as a complete illusion: the illusion that by making vows, we become a different species of beings, pseudoangels, spiritual men of interior life…what have you”.

Page 30: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

Epifanía Espiritual

En años anteriores, en el monasterio, Merton había profundizado en el desarrollo de su vida espiritual y había escrito “The Seven Storey Mountain”, en el cual narraba su proceso de conversión. Después escribió varios libros – entre ellos- “The Sign of Jonas” y “Thoughts in Solitude”.

Pero, después de Kentucky, Merton vuelve su mirada al mundo exterior y comienza a escribir y publicar libros sobre problemas de justicia social, la guerra y la paz, racismo, derechos civiles, ecumenismo y las religiones del Lejano Oriente. Se opone a la guerra en Viet-Nam. Escribe “Conjectures of a Guilty Bystander” y “Raids of the Unspeakable”.

Page 31: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

La Ermita

En 1965, le autorizan mudarse a una pequeña casa, aislada en el medio de la naturaleza, a una milla del monasterio. Allí continuó escribiendo, ahora sobre Ghandi y la doctrina de la no-violencia: “The Way of Chungtzu Mystics and Zen Masters”, y “The Birds of Appetite” ambos inspirados en el mundo del Lejano Oriente.

Page 32: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

1. Que es Contemplación?

“Contemplation is the highest expression of man’s intellectual and spiritual life. It is life itself, fully awake, fully active, and fully aware that it is alive, it is spiritual wonder. It is spontaneous awe at the sacredness of life, of being. It is gratitude for life, for awareness and for being. It is a vivid realization of the fact that life and being in us proceeds from an invisible, transcendent and infinitely abundant source. Contemplation is above awareness of the reality of that source. It knows the source obscurely, inexplicably, but with a certitude that goes both beyond reason and beyond simple faith. Contemplation is also the response to a call: a call from Him who has no voice and yet speaks in everything that is, and in the depths of our own being, for we ourselves are words of His.” (tomado de ‘New Seeds of Contemplation”, capitulo 1)

Page 33: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

1. Que es Contemplación?

Cuál es la relación entre contemplación y acción?:“Simply this: he who attempts to act and do things for others or for the world without deepening his own self-understanding-freedom-integrity and capability to love will not have anything to give others. He will communicate to them nothing but the contagion of his own obsessions, his aggressiveness, his ego centered ambitions, his delusions about ends and means, his doctrinaire prejudices and ideas”.

(tomado de “Contemplation in a World of Action”, pag. 160)

Para Merton la contemplación comienza con la conciencia que tenemos que pedir perdón a Dios, y la certeza de que somos perdonados. La acción surge de la oración profunda para poder ser eficaz.

Page 34: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

2. Compromiso con la No-Violencia

Para el Merton de los años 60, la contemplacióntenía mucho que ver con los problemas sociales que preocupaban a los Estados Unidos y al mundo.

En una carta a Dan Berrigan S.J., en Junio 25, 1963 escribió:

“What is the contemplative life if one does not listen to God in it?

What is the contemplative life if one becomes oblivious to the rights of men and the truth of God in the world and in His church?”

Page 35: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

2. Compromiso con la No-Violencia

La entrada de Merton en la arena social contra la guerra comenzó con un artículo publicado en el Catholic Worker de octubre 1961

Dicho capítulo era

“The Root of War”

Page 36: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

2. Compromiso con la No-Violencia

“By the time we have

created for ourselves a

suitable enemy, a

scapegoat in whom we

have invested all the evil

in the world, he is the

cause of every wrong.

He is the fomenter of all

conflict. If he can be

destroyed, conflict will

cease, evil will be done

with, there will be no

more war”.

Page 37: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

2. Compromiso con la No-Violencia

Catholic Worker era una publicación dirigida por DorothyDay, quien fue mencionada por el Papa Francisco durante su alocución al Congreso de los Estados Unidos.

Page 38: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

2. Compromiso con la No-Violencia

Es importante tener presente la situación social de los años 60 en los Estados Unidos: la crisis de Octubre, el asesinato de Kennedy, los conflictos sociales, el movimiento a favor de los derechos civiles y la guerra de Viet-Nam.

Merton retó a los Católicos y los llamó a dirigir el caminoen su obra “On the Road towards Non-violent Settlement of Difficulties and Towards the Gradual Abolition of War as the Way of Settling International or Civil Disputes”.

A principios de 1963, Juan XXIII publicó su encíclica Pacem in Terris, la cual fortaleció la posición que Mertonhabía tomado anteriormente.

Page 39: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

3. La Justicia Racial y Los Derechos Civiles

Merton simpatizó y respaldó la lucha de Martin Luther King por los derechos civiles. En su carta a un liberal blanco, publicada en 1964 (después que el Congreso pasóla Ley de Derechos Civiles), Merton se expresaba así:

“One thing is certain: since the law will not be entirely enforced, and since even if it would be perfectly enforced, it would not still be able to meet critical problems that are more strictly economic and sociological – jobs, housing, delinquency, irresponsible violence – we are forced to admit that the civil rights legislation is not the end of the battle, but only the beginning of a new and more critical phase in the conflict”.

Page 40: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. La Apertura a las religiones del Lejano Oriente

Los lectores de Thomas Merton saben que su apertura a los horizontes espirituales del ser humano proviene de sus raíces en la Fe; su seguridad interior lo llevó a explorar e interpretar las afinidades y diferencias entre esas religiones a la luz de su propia religión – el Cristianismo – que para él era el hecho histórico supremo y la Revelación perfecta. Pero como San Pablo expresó repetidamente: han habido muchos testigos - y los testigos y testimonios continúan hasta el día de hoy.

Page 41: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. La Apertura a las religiones del Lejano Oriente

Creyendo en el ecumenismo entre las religiones, Merton fue más allá y exploró nuevas avenidas para la comprensión entre las diferentes tradiciones religiosas, estimulado por el espíritu de apertura del Vaticano II. (según el Asian Journal, publicado en 1970, después de su muerte).

En 1968, obtuvo un permiso de su Abad para asistir a una conferencia en Bangkok, Tailandia, organizada por un grupo Benedictino para ayudar a la implementación de la renovación monástica a través del mundo.

Page 42: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. La Apertura a las religiones del Lejano Oriente

Además, había aceptado anteriormente otra invitación para ser presentador en una conferencia organizada por el Templo para la Comprensión Mutua en Calcutta, India. Varios otros monasterios también lo invitaron a conferenciar.

Para Merton, su peregrinaje por Asia era un esfuerzo en profundizar su compromiso religioso y monástico. En sus comentarios a los monjes en Calcutta expresó:

“Hablo como un monje de Occidente que está preocupado principalmente por su propia llamada a una vida monástica. Vengo como un peregrino ansioso, no sólo como un académico buscando información, sino para beber de las fuentes antiguas de visión monástica y sus experiencias”.

Page 43: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. La Apertura a las religiones del Lejano Oriente

Con respecto al Zen, su fuente venía del Dr. Daesetz T. Suzuki, una autoridad en la materia, con quien había intercambiado mucha correspondencia.

En camino a Bangkok, Merton visitó al Dalai Lama, con quien estableció una gran relación durante los tres encuentros.

Page 44: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. La Apertura a las religiones del Lejano Oriente

En Ceilan visitó Polonnaruwa y allí encontró varias figuras del Budismo.

Page 45: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. La Apertura a las religiones del Lejano Oriente

Experimentó una epifanía frente al monumento al Buda y lo explicó así:

“Looking at this figure I was suddenly, almost forcibly jerked clear out of the habitual, half-tired vision of things, and an inner clearness, clarity, as if exploding from the rocks themselves became evident and obvious. The thing about all this is that there is no puzzle, no problem and really no mystery. All problems are resolved and everything is clear, simply because what matters is clear: this rock, all matter, all life is charged with ‘dharmakaya’. Everything is emptiness and everything is compassion. I don’t know when in my life I have ever had such a sense of beauty and spiritual validity running together in one aesthetic illumination”. (Asia Journal, pag.233)

Page 46: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. Últimos Momentos

Diciembre 7-8, 1968: Mertonllega a Bangkok.

Diciembre 10: Dicta una conferencia en horas de la mañana llamada “El Marxismo y las Perspectivas Monásticas” Se retira a su habitación para tomar un baño. Al salir, toca un ventilador defectuoso. Es electrocutado instantáneamente.

Page 47: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

4. Últimos Momentos

Su cadáver es devuelto a Ghetsemani en un avión de la Fuerza Aérea de los Estados unidos.

Diciembre 17: Entierro en Ghetsemani al tiempo que los monjes leían juntos el último párrafo de su famoso libro “The Seven Storey Mountain”.

Page 48: Thomas Merton - Technology Base CorporationThomas Merton from “Thoughts in Solitude” Breve reseña biográfica Nacimiento: En Francia, Enero 31, 1915 Orfandad: Madre muere cuando

CONCLUSIÓN

“If you want to identify me, ask not where I live or where I like to eat, or how I comb my hair; but ask me what I am living for and ask me what I think is keeping me from living fully for the thing I want to live for”.

Thomas Merton