titulo - unam · diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de...

31
Titulo: Ana Rosa Moreno Marisol Anglés UNAM 19 de octubre, 2016

Upload: others

Post on 16-Nov-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Titulo:

Ana Rosa Moreno

Marisol Anglés

UNAM

19 de octubre, 2016

Page 2: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. UNA APROXIMACIÓN A LOS

CO-BENEFICOS DE LA MITIGACIÓN

Page 3: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

El cambio climático es uno de los mayores riesgos para la salud del siglo XXI y se prevé que entre 2030 y 2050 cause alrededor de 250,000 muertes adicionales por año, debido a la desnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés por calor.

Pronósticos

WHO, 2015)

Page 4: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Los costos de los daños directos a la salud a nivel mundial (excluyendo los costos de los sectores determinantes de la salud, tales como la agricultura, agua y saneamiento), se estima que sean entre US$2,000 y 4,000 millones de aquí al 2030.

WHO, 2015

Page 5: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

El compromiso de salud pública sobre el cambio climático hasta la fecha ha sido limitado:

(a) falta de conocimiento o información acerca de cómo se relaciona el cambio climático con la salud humana;

(b) incertidumbre acerca del papel que debe jugar la salud pública para abordar el cambio climático debido a la falta de comprensión de las conexiones o soluciones;

Rudolph et al., 2015

Page 6: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

(c) renuencia a hablar explícitamente sobre cómo el cambio climático afecta a la salud humana, por considerar que éste tiene un componente demasiado político, abstracto, abrumador y complejo; y

(d) creencia que el cambio climático no es tan urgente como otros problemas de salud pública.

Rudolph et al., 2015

Page 7: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

En países en desarrollo, como México, los combustibles sólidos de uso doméstico influyen de manera importante en diversas enfermedades.

Smith, 2008

Energía y salud

Page 8: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

La combinación de diseños de estufas deficientes y el uso de combustibles sólidos provoca una combustión incompleta que emite altos niveles de contaminantes al aire en interiores y exteriores, los cuales son extremadamente perjudiciales para la salud.

Smith et al., 2004

Page 9: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

1 kg de leña como combustible en un fogón abierto tradicional en una hora en una cocina de 40 m3

Concentraciones intramuros encontradas de algunos de los contaminantes

Benceno 0.8 mg/m3

1,3 Butadieno 0.15 mg/m3

Formaldehído 0.7 mg/m3

BaP 1.5 µg/m3

Estándares de calidad del aire o punto de comparación

BaP Equivalente a fumar 5 cajetillas de cigarros al día

Benceno Estándar 2 µg/m3

1 µg/m3 equivale a un exceso de riesgo de 6x10-6

1,3 Butadieno Estándar 3 µg/m3

3 µg/m3 equivale a un exceso de riesgo de 1x10-4

Formaldehído Estándar 0.1 mg/m3

8 µg/m3 equivale a un exceso de riesgo de 1x10-4

Riojas, 2013

Page 10: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Si se considera que en nuestro país cinco millones de hogares usan estufas de leña para preparar sus alimento y calentarse, es de gran relevancia el desarrollo de estufas con alta eficiencia en el uso de biomasa, ya que éstas pueden mitigar entre 3 y 9 tCO2e por año.

INEGI, 2010; Berrueta et al., 2006 Johnson et al., 2009

Page 11: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Para contar con una política pública se requiere del desarrollo de un marco institucional y normativo transversal y con visión de largo plazo que involucre a las siguientes entidades:

• Secretaría de Energía;

• Secretaría de Salud;

• Secretaría de Desarrollo Social;

• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en particular la Comisión Nacional Forestal;

• Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas;

• la Banca de Desarrollo.

Page 12: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Transporte y salud

En la Zona Metropolitana del Valle de México, las emisiones generadas por vehículos representan hasta un 60% de la contaminación total por partículas suspendidas gruesas (PM10).

Page 13: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• La mala calidad del aire provocó 14,734 muertes en 2008 en México.

• Además de 24,000 muertes, 40,000 discapacitados y 750,000 heridos anuales por accidentes de tránsito, que generan gastos de $126,000 millones al año, equivalente al 1.3% del PIB.

WHO, 2012; Secretaría de Salud 2010; Cervantes, 2009

Page 14: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

El Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015 señala que los congestionamientos viales en las principales arterias que comunican los centros urbanos conllevan a un deterioro de la calidad del aire y, por ende, de la salud de la población.

ONU-HÁBITAT, 2015

Page 15: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Una investigación reciente sugiere que habitar en un lugar cercano a carreteras con mucho tránsito y, como consecuencia, estar expuestos a dióxido de nitrógeno, humo negro y monóxido de carbono de manera constante, puede aumentar en 70% los casos de bronquitis; en 80% los casos de neumonía, y en un 10% los síntomas de asma en niños.

En casos de altas exposiciones puede aumentar en 60% la probabilidad de tener enfermedades coronarias.

Rojas, 2014

Page 16: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

La mortalidad por causas naturales puede ser un 40% mayor en los adultos que viven a menos de 100 metros de una carretera o a 50 metros de una avenida principal, mientras que la mortalidad por enfermedades cardiopulmonares, incluyendo ataques agudos de miocardio, puede casi duplicarse.

Rojas, 2014

Page 17: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Co-beneficios en materia de transporte

La disminución en el uso de transporte

motorizado privado mediante la caminata, ciclismo e incremento del uso del transporte público y de tránsito rápido puede representar beneficios significativos para la salud.

Dora y Phillips, 2000; Woodcock et al., 2009

Page 18: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Reducir las enfermedades respiratorias y cardiovasculares; los riesgos de accidentes de tránsito y las afectaciones por el ruido.

• El incremento de la actividad física ayuda a prevenir obesidad, diabetes, algunos tipos de cáncer y cardiopatías.

Dora y Phillips, 2000; Woodcock et al., 2009

Page 19: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Barreras institucionales

• México carece de una política nacional de

movilidad orientada a lograr una reducción significativa del uso del automóvil.

• La política de movilidad en las grandes ciudades se ha enfocado en la construcción de infraestructura vial, privilegiándose el transporte automotor privado.

CEMDA, 2014

Page 20: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Otra de las limitantes es el escaso desarrollo normativo en torno a la calidad del aire y de los combustibles.

• La Comisión Reguladora de Energía promulgó la norma de emergencia con la finalidad de establecer las especificaciones de calidad de los petrolíferos.

• Se considera que su cumplimiento está aún lejos de ocurrir.

Page 21: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos con tasas preferenciales, siempre que se garantice que el vehículo anterior se destinará a chatarrización.

CEMDA, 2014

Page 22: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Se propone un Programa Nacional de Verificación Vehicular al que estén sujetos todos los vehículos en circulación, a efecto de examinar, tanto las emisiones de gases, como de las condiciones físico-mecánicas de las unidades.

• Resulta impostergable desarrollar mejores sistemas de transporte público e incentivar el uso de otras formas de movilidad que garanticen la seguridad de las personas que las utilizan.

CEMDA, 2014

Page 23: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• La implementación y aplicación de normas más estrictas para las emisiones de los vehículos y la eficiencia del motor pueden reducir las emisiones de contaminantes de corta duración, como el carbono negro y el metano.

• Se podrían salvar aproximadamente a 2.4 millones de vidas al año 2030 y reducir el calentamiento global en alrededor de 0.5°C para el 2050.

Chan, 2015

Page 24: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Tiene grandes demandas de energía.

• Es fundamental garantizar el acceso de energía a todo el sector salud, al tiempo que reduce su huella ambiental, puede tanto aumentar la resiliencia al clima y reducir significativamente las emisiones globales de carbono.

Sector Salud

Page 25: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Conclusiones

Page 26: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

Nuestra visión del mundo debe cambiar y los interesados en temas de salud asociados al clima deben salir de las áreas y redes tradicionales y confortables para encontrar sinergias novedosas con profesionales de diversos campos del conocimiento.

Page 27: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Los que trabajan en organizaciones de salud pública deben participar activamente en los numerosos procesos de política pública y planificación del cambio climático.

• En las acciones que ya están en marcha en otros sectores, como en aquellas acciones de adaptación y mitigación, para llevar una "lente de la salud" a la mesa, y abogar por acciones climáticas que promuevan la salud y la equidad.

Page 28: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Si se asumen los compromisos adecuados, los esfuerzos para combatir el cambio climático producirán un ambiente con un aire más limpio, agua dulce y alimentos más abundantes y seguros, y sistemas más eficaces y justos para la protección social.

• Lo anterior permitirá mejorar la salud de las personas.

Page 29: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

• Es claro que las estrategias que funcionan bien para combatir el cambio climático también aportan importantes beneficios para la salud.

• Las mejores inversiones para mejorar la salud son aquellas dirigidas al desarrollo bajo en carbono, a la energía limpia y renovable, y a aumentar la resiliencia al cambio climático.

Page 30: Titulo - UNAM · Diseñar un esquema normativo y financiero que limite el tiempo de vida útil de los vehículos y posibilite la renovación del parque vehicular, a través de créditos

A largo plazo, se necesita un fuerte liderazgo de la salud pública y el financiamiento específico para desarrollar una estrategia más integral y coordinada para construir un movimiento para la acción saludable y equitativa referente al cambio climático, tanto en acciones de adaptación como de mitigación.