tp 2

2
1.La impresión que queda sobre la vivencia entre el campo y la vecindad es la de un pacto silencioso, si bien recuerdan datos características de esa época, podemos ver que en su mayoría, exceptuando algunos casos, tienen conciencia de la cercanía de las fuerzas militares cercas de sus casas, observan y escuchan hechos particulares, pero no dicen nada mas allá d eso. Vemos como dicen “quizás el otro vecino que vive más cerca sabe más”; desligando en otro la responsabilidad de la información. 2. Estos testimonios son fuentes, como las que usa cualquier historiador, la particularidad es que son fuentes orales, que están siendo registradas más de dos décadas después del hecho. Si fuéramos de la corriente del historicismo clásico, creeríamos en lo que dicen como si fuera la verdad pura; pero estos testimonios, dejan de ser claros en el momento que empiezan a perder sentido en lo que dicen; hay que contar que están cargados subjetivamente, por todos los hechos que le siguieron al golpe en la etapa e la dictadura cuando se develo la información sobre los campos de concentración. 3.ver diferenci generacional.- 4.primer testimonio 5. Podría ser que con los militares, encontraron las respuestas a sus reclamos, tales como la inseguridad, que ningún otro gobierno se los había dado. Aunque desconociendo las acciones tan atroces a los que se atrevieron a llegar los dirigentes la Dictadura. 6. podemos saber que hay cierta duda sobre las acciones cerca de los centros clandestinos de detención, hay un leve hilo. Sobre acciones sospechosas. 7. Entendimiento, inteligencia, razón natural. consenso. (Del lat. consensus). 1. m. Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos.

Upload: eliana-rodriguez

Post on 26-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

seminario

TRANSCRIPT

1.La impresin que queda sobre la vivencia entre el campo y la vecindad es la de un pacto silencioso, si bien recuerdan datos caractersticas de esa poca, podemos ver que en su mayora, exceptuando algunos casos, tienen conciencia de la cercana de las fuerzas militares cercas de sus casas, observan y escuchan hechos particulares, pero no dicen nada mas all d eso. Vemos como dicen quizs el otro vecino que vive ms cerca sabe ms; desligando en otro la responsabilidad de la informacin. 2. Estos testimonios son fuentes, como las que usa cualquier historiador, la particularidad es que son fuentes orales, que estn siendo registradas ms de dos dcadas despus del hecho. Si furamos de la corriente del historicismo clsico, creeramos en lo que dicen como si fuera la verdad pura; pero estos testimonios, dejan de ser claros en el momento que empiezan a perder sentido en lo que dicen; hay que contar que estn cargados subjetivamente, por todos los hechos que le siguieron al golpe en la etapa e la dictadura cuando se develo la informacin sobre los campos de concentracin.3.ver diferenci generacional.-4.primer testimonio5. Podra ser que con los militares, encontraron las respuestas a sus reclamos, tales como la inseguridad, que ningn otro gobierno se los haba dado. Aunque desconociendo las acciones tan atroces a los que se atrevieron a llegar los dirigentes la Dictadura.6. podemos saber que hay cierta duda sobre las acciones cerca de los centros clandestinos de detencin, hay un leve hilo. Sobre acciones sospechosas.7. Entendimiento, inteligencia, razn natural.consenso.(Dellat.consensus).1.m.Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos.

.