trabajo abc toma_de_decisiones

34
Mg. Mg. JOSÉ CALDERÓN CRUZ JOSÉ CALDERÓN CRUZ

Upload: milton-reynoso-quispe

Post on 16-Aug-2015

797 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo abc toma_de_decisiones

Mg. JOSÉ CALDERÓN CRUZMg. JOSÉ CALDERÓN CRUZ

Page 2: Trabajo abc toma_de_decisiones

INTEGRANTES:

Page 3: Trabajo abc toma_de_decisiones
Page 4: Trabajo abc toma_de_decisiones

ABC es una sigla que significa (Costeo Basado en Actividades) es una metodología para asignar los costos y gastos de una empresa.

¿Qué significa el ABC?

¿Qué significa “toma de decisiones”? Es el proceso mediante el cual la

persona realiza una elección frente una serie de alternativas para resolver una situación determinada.

¿Qué decisiones tomaré? ¿Cómo tomar una decisión?

Page 5: Trabajo abc toma_de_decisiones

El consultor de empresas Joe Batten describe un enfoque práctico para tomar

decisiones, enfatizando la necesidad de

identificar problemas y usar un proceso lógico que analiza alternativas

en términos de personas, dinero, materiales, tiempo y espacio

Page 6: Trabajo abc toma_de_decisiones

Presenta diversas situaciones dramatizadas que ilustran la metodología de toma de decisiones propuesta por Joe Batten.

Los Objetivos de este video son: Comprender qué decisiones deben ser tomadas y cuándo hacerlo.

Aplicar una metodología de análisis que asegure una buena decisión.

Page 7: Trabajo abc toma_de_decisiones

Los tipos de decisiones que menciona son:Las decisiones AdministrativasLas decisiones Personales Las decisiones no Administrativas

Page 8: Trabajo abc toma_de_decisiones

Un administrador es la persona de una organización que tenga autoridad y responsabilidad para dirigir el trabajo de otros en un esfuerzo planeado para lograr objetivos empresariales específicos y metas.

Su función primordial como tal es tomar Su función primordial como tal es tomar decisiones decisiones acerca de cómo lograr estas metas.

Todos los administradores son iguales ya que todos tienen responsabilidades comunes en la empresa.

Page 9: Trabajo abc toma_de_decisiones

Todas las decisiones administrativas Todas las decisiones administrativas se toman considerando los mismos se toman considerando los mismos cinco recursos administrativos: cinco recursos administrativos:

Recursos Administrativos

DineroDinero

Materiales

Materiales

Tiempo Tiempo

Espacio

Espacio

Gente

Page 10: Trabajo abc toma_de_decisiones

1.1. Todas se hacen con el Todas se hacen con el mismo propósito para mismo propósito para lograr metas lograr metas específicas de la específicas de la organización.organización.

1.1. Todas se toman a la Todas se toman a la larga por un larga por un individuo, un individuo, un administrador.administrador.

Page 11: Trabajo abc toma_de_decisiones

1.1. Comprender qué decisiones deben ser Comprender qué decisiones deben ser tomadas y cuándo hacerlo, las tomadas y cuándo hacerlo, las decisiones que se tomen deben ser las decisiones que se tomen deben ser las más adecuadas (personales o más adecuadas (personales o administrativas) y en el tiempo administrativas) y en el tiempo oportuno.oportuno.

2.2. Aplicar una metodología de análisis Aplicar una metodología de análisis que asegure una buena decisión, esto que asegure una buena decisión, esto quiere decir que debemos usar un quiere decir que debemos usar un proceso lógico que analice proceso lógico que analice alternativas en términos de gente, alternativas en términos de gente, dinero, materiales, tiempo y espacio.dinero, materiales, tiempo y espacio.

Page 12: Trabajo abc toma_de_decisiones
Page 13: Trabajo abc toma_de_decisiones

Australia 1880 – 1949 Psicólogo de profesión Analiza en el trabajador los

efectos psicológicos que podrían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la

producción.

Page 14: Trabajo abc toma_de_decisiones

1º experimento1º experimento

2º experimento2º experimento

3º experimento3º experimento

4º experimento4º experimento

Determinar la relación entre la intensidad de iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción.Se dividio en 12 fases:1 a 3: Medición de condiciones normales de trabajo. 4 a 7: Descansos de 5 hasta 10 minutos.8 a 10: Se juega con la hora de salida 11: Se dio libre el día sábado.12: Se retiran todas las concesiones. Siguió el aumento de la producción.

Se entrevista a los trabajadores para conocer sus opiniones y obtener resultados más precisos.

Se selecciona a un grupo de personas:Entran en las mismas condiciones que un grupo previo.Conciencia de trabajo equitativo: se regulaba el trabajopor igual.

Page 15: Trabajo abc toma_de_decisiones

Las consideraciones no economicas desempeñan un papel central en la motivacion del obrero

Los obreros no reaccionan a la administracion y a sus normas como individuos, sino como miembros del grupo

La capacidad de trabajo de un obrero esta determinada por su capacidad socialE

FECTOS

Page 16: Trabajo abc toma_de_decisiones

El trabajador tuvo que ser admitido como ser humano, con interacciones normales capaces de influir en los resultados totales de la produccion

Fue posible dejar de considerar al trabajador como mero ente economico o como elemento aislado del proceso productivo.

Se empezo a analizar la productividad del empleado bajo bases de conducta como cohesion, equipos de trabajo, lealtad y compañerismo.

Page 17: Trabajo abc toma_de_decisiones

Los fenómenos sociológicos y psicológicos influyen mas en el rendimiento que las condiciones de trabajo medibles y físicasSe demostró la importancia de los aspectos psicológicos en las áreas administrativas.

Los fenómenos sociológicos y psicológicos influyen mas en el rendimiento que las condiciones de trabajo medibles y físicasSe demostró la importancia de los aspectos psicológicos en las áreas administrativas.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 18: Trabajo abc toma_de_decisiones
Page 19: Trabajo abc toma_de_decisiones

EL LIDERAZGO ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA PERSONA PARA MANEJAR GRUPOS DE PERSONAS O HACER QUE LE SIGAN.

ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN INFLUIR EN UN GRUPO PARA ORIENTARLO HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS.

Page 20: Trabajo abc toma_de_decisiones
Page 21: Trabajo abc toma_de_decisiones

• CONSISTE EN DAR INSTRUCCIONES DIRECTAS, INDICANDO A LOS COLABORADORES QUÉ HACER SIN ESCUCHAR NI PERMITIR OPINIONES.

• SE CARACTERIZA POR DEMANDAR CONFORMIDAD INMEDIATA.

• SE ESPERA LA OBEDIENCIA INMEDIATA.

• SE CONTROLA ESTRECHAMENTE, A TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN.

• SE UTILIZA EL “FEEDBACK” NEGATIVO PARA ENFATIZAR LO QUE SE ESTÁ HACIENDO DE FORMA EQUIVOCADA Y EN OCASIONES RIDICULIZA Y AVERGÜENZA AL EMPLEADO QUE HA ACTUADO MAL.

• SE MOTIVA INDICANDO LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA DESOBEDIENCIA MÁS QUE RECOMPENSÁNDOLA.

Page 22: Trabajo abc toma_de_decisiones

SE APLICA PARA ROMPER COSTUMBRES PERJUDICIALES PARA EL NEGOCIO Y PRODUCIR UN SHOCK, QUE OBLIGA A LAS PERSONAS A TRABAJAR DE OTRA FORMA.

SE UTILIZA CON ÉXITO EN UNA RECUPERACION LUEGO DE UNA CRISIS O EN UNA NEGOCIACON QUE CONLLEVE UNA COMPRA HOSTIL.

ES APROPIADO DURANTE AUTENTICAS EMERGENCIAS, COMO DESPUES DE UN TERREMOTO O UN INCENDIO.

ES VALIDO EN EL CASO DE EMPLEADOS PROBLEMATICOS, CON QUIENES TODO LO DEMAS YA HAYA FRACASADO.

Page 23: Trabajo abc toma_de_decisiones

ANTHONY BOURDAIN, CHEF EJECUTIVO DEL RESTAURANTE “LES HALLES”DE NUEVA YORK Y SU EQUIPO DISCIPLINARIO, PROSPERAN EN UNA ESTRUCTURA JERARQUICA, VINCULANDO SU MODELO CON LA MILICIA, CON UNA CADENA RIGIDA DE MANDO Y EXCESIVA RIGIDEZ. “TODO MUNDO VIVE Y MUERE CON LAS MISMAS REGLAS”.

GERENTES DE AMERICAN STANDARD (EMPRESA EN TRABAJOS DE PLOMERIA), IDENTIFICARON REQUISITOS DEFINIDOS PARA SUS PROVEEDORES ELIMINANDO A QUIEN NOS LOS CUMPLIERA. LUEGO, PRESCINDIERON A LOS DE PLOMERIA, AIRE ACONDIONADO Y AUTOMOTRIZ.

JEFES DE SECTAS RELIGIOSAS.

JEFES DE TROPA.

INSTRUCTORES MILITARES.

INSTRUCTORES DE EDUCACION FISICA.

Page 24: Trabajo abc toma_de_decisiones

• ES EL TIPICO QUE PRACTICA UN PADRE O UN JEFE: “O HACES LO QUE TE DIGO O NO SALDRAS ESTE FIN DE SEMANA”.

• SE BASA EN AMENAZAS O EN EL MIEDO INFUNDADO A LOS DEMAS.

• CARECE DE CUALIDADES HUMANAS Y HA SIDO USADO POR ASESINOS, PADRES AUTORITARIOS Y MALTRATADORES, JEFES SADICOS Y EGOISTAS, REYES QUE HAN LLEVADO A LA MUERTE A MAS DE 200 000 PERSONAS POR SU CAPRICHO.

• SOLO ES VALIDO CUANDO SE TIENE UNA POSICION SUPERIOR A LA OTRA PERSONA Y MAS QUE LIDERAZGO, ES INFUNDIR MIEDO COMO LO HARIA UN GORILA A OTROS.

• SE APLICA EN LOS CASOS DE ESCLAVITUD, TRABAJO FORZADO Y MAL PAGADO Y LA DICTADURA..

Page 25: Trabajo abc toma_de_decisiones

EN EL MUNDO:EN EL MUNDO: FIDEL CASTRO – CUBA (44 AÑOS EN EL PODER) FRANCISCO FRANCO – ESPAÑA (36 AÑOS EN EL PODER) ALFREDO STROESSNER – PARAGUAY (35 AÑOS EN EL PODER) HO CHI MINH – VIETNAM (34 AÑOS EN EL PODER) JOSE STALIN – URSS (29 AÑOS EN EL PODER) MAO TSE TUNG – CHINA (27 AÑOS E`N EL PODER) PORFIRIO DIAZ – MEXICO (27 AÑOS EN EL PODER) BENITO MUSSOLINI – ITALIA (22 AÑOS EN EL PODER) ANASTASIO SOMOZA – NICARAGUA (19 AÑOS EN EL PODER) ADOLF HITLER – ALEMANIA (12 AÑOS EN EL PODER) HUGO CHAVEZ FRIAS – VENEZUELA (1999- ACTUALIDAD)

EN EL PERU:EN EL PERU: AUGUSTO BERNARDINO LEGUIA SALCEDO (1919 – 1930) MANUEL APOLINARIO ODRIA AMORETI (1948 – 1950) (1950 – 1956) JUAN VELASCO ALVARADO (1968 – 1975) ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990 - 1995) (1995 - 2000)

Page 26: Trabajo abc toma_de_decisiones

• Promueve la responsabilidad y flexibilidad al escuchar las preocupaciones de sus empleados, aprende como mantener la alta moral.

• Confía en su grupo y no da instrucciones.• Establece metas y estándares por consenso.

• Ofrece recompensas a los de rendimiento adecuado.

Page 27: Trabajo abc toma_de_decisiones

Simón Bolívar (Venezuela). Rómulo Betancourt.(Venezuela). Elías Pino Iturrieta.(Venezuela). Fernando Belaunde Terry (Perú). Valentín Paniagua Corazao (Perú). Alberto Andrade Carmona (Perú). Raúl Alfonsin Foulkes (Argentina). Ricardo Martinelli Berrocal (Panamá). Álvaro Colom Caballero (Guatemala). John F. Kennedy (EEUU).

Page 28: Trabajo abc toma_de_decisiones

El líder establece estándares de desempeño extremadamente elevados y los ejemplifica el mismo.

Le es difícil delegar responsabilidades pues quiere hacer todo a la perfección.

Rápidamente detecta quienes no rinden y demanda mas de ellos sino los cambia.

Es solitario, coordina poco y no tiene apoyo social.

No facilita el desarrollo de sus subordinados.

Page 29: Trabajo abc toma_de_decisiones

SAM bioquímico R&D compañía farmacéutica.

Page 30: Trabajo abc toma_de_decisiones

CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO COACHING Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz.

Moviliza los valores centrales y los compromisos del ser humano. Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos.

Predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso. Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados

inalcanzables.

CONCLUSION:

Este tipo de liderazgo proporciona una forma diferente de interactuar con las personas, a valorar y estructurar actividades frecuentes y simples que empleamos los seres humanos para comunicarnos

con los demás. Bien se puede aprovechar la técnica para afrontar situaciones dentro de la familia y más aún dentro del entorno laboral y conseguir resultados que fortalezcan la relación entre sus

miembros. porque reúne los sgtes. Requisitos:

Visión inspiradora, ganadora y transparente, Sentido de planeación continua y semanal, Liderazgo mediante el ejemplo,Entrenamiento diario, Selección y desarrollo de talentos

Page 31: Trabajo abc toma_de_decisiones

EJEMPLOS DE LIDERES COACHING

1.Jorge de la Barra Chávez. Gerente Comercial. IT Group. Perú.

2. Quiñones Li. Gerente de Recursos Humanos. Sedapal. Perú.

3.Reynaldo González Z. Business Development Manager. JCB- Perú.

4. Fernando Aguero Cateriano. Account Manager Senior. Orange Business Services. Perú.

5.Paul Cosme. Service Delivery Manager. Global Crossing. Perú.

6.Teodoro Chávez. Global Crossing. Perú.

7.Juan Huamán. Gerente de Despliegue y Soporte. Electrodata. Perú

8.Marilyn Vejarano. Gerente Marketing y Publicidad. Gremco Publicidad S.A. Perú.

9.Fredy Velarde Jurado. Gerente General. Sinergia Publicitaria. Perú.

10.Aldo Calosi. Gerente Tecnico. Grupo Tecnologico del Perú. Perú.

Page 32: Trabajo abc toma_de_decisiones

Este estilo gira en torno de las personas - quienes lo emplean, valoran al

individuo y sus emociones por encima de las tareas y los objetivos.

El liderazgo afiliativo, se esfuerza enormemente para que sus empleados estén

siempre felices, y la relación entre ellos sea de lo más armónica.

Gestiona a través del desarrollo de lazos afectivos, para luego recoger los

ansiados resultados de este planteamiento, principalmente porque genera una

fuerte lealtad.

El estilo afiliativo, también tiene un efecto muy positivo sobre la comunicación.

Las personas que se encuentran cómodas entre sí hablan mucho.

El estilo afiliativo, aumenta progresivamente la flexibilidad; los amigos se fían

unos de otros, permitiendo que los hábitos de innovación, y toma de riesgos se

desarrollen a plenitud.

Page 33: Trabajo abc toma_de_decisiones

EJEMPLOS DE LIDERAZGO AFILIATIVO1. Los padres dentro de su hogar.2. Un tutor y/o profesor.3.Las tiendas Wong

Page 34: Trabajo abc toma_de_decisiones