trabajo final cuanti

25
Metodología Cuantitativa I. Profesor: Sebastián Ibarra. Ayudantes: Cintia Puga & Valentina Tirado. Grupo 6: Carrera Matías. Fabre Aileen. Fernández Yessenia. Valenzuela Alfredo. Yury Gilda. [Título del documento] Entrega Final - primer Semestre

Upload: matias-newsted-carrera-fernandez

Post on 18-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

[Ttulo del documento]Entrega Final - primer Semestre

Metodologa Cuantitativa I. Profesor: Sebastin Ibarra. Ayudantes: Cintia Puga & Valentina Tirado.

ndice1. Planteamiento del problema de investigacin 32. Pregunta de Investigacin 63. Objetivos de investigacin 64. Hiptesis de estudio 75. Relevancia y justificacin de la investigacin 7 6. Marco terico-conceptual 97. Definicin de variables y dimensiones 8. Diseo metodolgico de la investigacin 9. Operacionalizacin de las variables centrales de la investigacin 10. Referencias

Problema de investigacin: A partir de estudios y recursos investigativos, se sostiene la idea de capital cultural como una forma de transmisin simblica o de herencia sociocultural (Bracho, 1990), que se forja, histricamente en torno a la bsqueda de una educacin ms justa. As pues, es que a mediados del S. XX, se proyecta la ampliacin y extensin del sistema educativo, buscando superar las injusticias sociales y las diferencias de clases que existan hasta la poca, entregando y reinterpretando un sistema de enseanza social, que derivara de la reinterpretacin del concepto de capacidades de los alumnos, donde anteriormente slo se identificaba la variable inteligencia, como importante dentro de la motivacin a la hora de generar conocimientos y facultades cognitivas. Entregando, de esta manera, un origen social a las diversas capacidades de los estudiantes, donde el desempeo escolar depende, casi exclusivamente de su origen social (Carrasco, 2008).Donde y segn el Informe Coleman, que busca analizar el rol de la educacin en las diferencias de clases sociales, establece que: ni la escuela, el currculo o los recursos tienen una influencia sustantiva en el rendimiento de los estudiantes. Por el contrario, factores como el nivel social, econmico y cultural de las familias, de los propios centros educativos, del contexto global, son fuentes claras de desigualdades y estn fuertemente asociadas a las diferencias en el rendimiento. (Carrasco, 2008, p. 5).As pues, cabe dar entrada a la concepcin de capital cultural como teora estructurante de reproduccin, donde la familia es la primera institucin educativa, su dinmica media el aprendizaje y desarrollo de sus miembros (Espitia y Montes, 2009, p. 85). Situacin que nos deriva especficamente, al capital cultural familiar. Ahora, al hablar de Capital cultural, cabe destacar, que como concepto global y segn explica Bourdieu en su texto Los tres estados del capital cultural (1979), se definen tres formas o niveles de capital cultural: estado incorporado, el estado objetivado y finalmente, el estado institucionalizado. Donde el primero, corresponde a los hbitos y disposiciones durables (Bracho, 1990), es decir, ataen a lo aprendido por el sujeto, aquello intrnseco e interiorizado que conlleva parte de los pensamientos e ideales, incluyendo, a travs de la reproduccin una transmisin social, determinada segn los tipos de socializacin familiar que existan. Lo que puede llevar a la idea, de que si existe una carencia de capital cultural incorporado, existe una baja motivacin en relacin a los estudios y un bajo rendimiento acadmico, pues no se cuenta con los recursos necesarios que lleguen a generar las capacidades ptimas en el desarrollo educativo (Espitia y montes, 2009). Ahora, el Capital Cultural objetivado, corresponde a aquel material cultural fsico con el que cuenta la familia, ya sean libros, discos, obras de artes u otros materiales de conocimiento cultural, siendo en relacin a esto, que se puede mencionar, segn Bracho (1990) , que si bien el capital cultural objetivado es importante, no aporta mucho conocimiento ni apoyo, si este no es interiorizado, es decir, debe existir una utilizacin del capital cultural objetivado por parte de los sujetos, ya que de su uso e identificacin corresponde una capacidad cultural ms elevada y un mayor conocimiento, llegando a sostenerse en los tipos de consumo cultural (Bracho, 1990). Por ltimo, cabe mencionar el capital cultural institucionalizado, que corresponde principalmente a los ttulos acadmicos que posean los sujetos, donde se puede destacar el nivel de escolaridad de los padres y hermanos, situndose como una diferenciacin socioeconmica y laboral, que traduce tambin, la diferenciacin de clases, segn lo cual podra relacionarse con la diferentes divisiones del trabajo a nivel social, donde Blau y Duncan (1962, en Bracho, 1990) utilizan la idea de clima intelectual familiar, confiriendo tambin, a una dimensin netamente econmica; el termino y la inclinacin a Capital cultural institucionalizado. En definitiva y en relacin al capital cultural, cabe destacar, como ya se ha mencionado, que corresponde a una nueva visin en aras de una nueva formulacin acadmica, estableciendo nuevas teoras educativas, que convergen directamente en torno a la teora de reproduccin de Bourdieu o la de la Correspondencia de Bowles y Gintis, que llegan a un mismo acuerdo: el sistema educativo contribuye a reproducir el orden social y que no es su funcin la transformacin social (Carrasco, 2008, p, 6), en definitiva se reproduce y establece una idea de emburguesamiento educativo (Bracho, 1990), donde las desigualdades escolares contribuyen a reproducir el sistema de dominacin, por lo cual la escuela pasa a ser uno de los principales factores e instituciones que mantienen y legitiman los privilegios sociales. As pues, cabe destacar, la importancia del clima educacional familiar (Bracho, 1990), donde es importante sealar que el incentivo acadmico y recursos que deben entregar a los jvenes, es una tarea que debe ser compartida entre la escuela y la familia. Sin embargo, es posible que una explicacin a la desmotivacin y futura desercin- escolar, sea que los padres se desentienden de sus responsabilidades en cuanto al apoyo que deben brindar a sus hijos en la educacin (Espina y Montes, 2009, p. 98), dejndoles todo el trabajo a la escuela. Siendo, que si bien esta ltima es importante, el capital cultura que la familia aporta inicialmente al hijo en el proceso de formacin es irremplazable, ya que sta provee al nio aspectos relacionados con su desarrollo fsico, social, cognitivo y emocional (Espitia y Montes, 2009, p. 101).De esta manera, se sostiene una relacin entre el capital cultural familiar y la motivacin a estudiar de los jvenes (especficamente aquellos que se desarrollan en torno a la Corporacin Sagrada Familia de Pealoln). La motivacin escolar (para estudiar y generar aprendizajes), puede definirse, como lo seala el artculo de Gonzales, Valle, Nez y Gonzales-Pienda (1996), como un tema complejo, pues se relaciona a muchos factores instituidos y conformados como un conjunto de procesos implicados en la activacin, direccin y persistencia de la conducta (Brophy & Good, 1983, p.21), activando una accin. Segn Harackiewicz y Sanson (en Guido, Gutierrez y Sarmiento, 2012) dentro de las corrientes que estudian la motivacin existe una distincin importante entre motivaciones intrnsecas y motivaciones extrnsecas, donde un sujeto estar intrnsecamente motivado cuando la actividad llevada a cabo, sea realizada por el goce e inters interno, es decir por la gracia de s mismo y extrnsecamente motivado, de acuerdo a una razn instrumental, ya sea por una ganancia personal o evitacin de castigo. Adems de estas dos formas de entender la motivacin, es necesario entenderla en su relacin a la persistencia de una conducta, para lo cual se utilizar de ejemplo la investigacin realizada por Hernndez, Garca-Leal, Rubio y Santacreu (2004), en la cual se define esta persistencia de dos maneras: (a) persistencia aprendida, en la que se perdura en la respuesta adquirida durante la fase de extincin y (b) persistencia motivacional, en la que se buscan nuevas respuestas alternativas, mantenindose una tasa de emisin constante (Hernndez et al, 2004). Por lo que, a grandes rasgos, se entender por motivacin educacional aquella persistencia en la conducta que refuerce y reproduzca en el tiempo el desarrollo de actividades de carcter educativas.De esta manera y en relacin a lo expuesto anteriormente se establece una relacin directa entre capital cultural (de los tres niveles mencionados), donde segn Bracho (1990), existe una serie de variables independientes, que en conjunto derivan y afectan la motivacin a estudiar y en el caso especfico de su investigacin, el rezago estudiantil, es decir, son en conjunto los diferentes procesos en torno al capital cultural los que unidos determinan el inters y las capacidades educacionales. As, tambin se puede relacionar la motivacin educacional, junto a la teora de Burdieu, el capital cultural, al punto desarrollado por Rubn Cervini (2002), en la cual se analizan los efectos del origen social del alumno y del contexto socioeconmico de la escuela y la provincias, sobre su logro en matemtica y lengua al final de la educacin primaria en Argentina (Cervini, 2002. p. 1), en la cual se utiliza la teora de la reproduccin social de Bourdieu, en la que se definen conceptos que consideramos relevantes para nuestra investigacin, tales como capital cultural (y sus distintas formas: objetivada, incorporada e institucionalizada) y capital econmico, generando una medicin de stos y entablando la relacin entre dichos resultados y los resultados de los alumnos en las materias de lengua y matemtica. La forma en que se realiz la medicin de ambos conceptos fue la siguiente: 1) para medir capital cultural se registraron los datos de la educacin de los padres de los distintos alumnos, y la disponibilidad de libros y manuales escolares con los que contaban; 2) para medir capital econmico se consider la disponibilidad de 17 bienes de uso durable y servicios en el hogar [y el] grado de hacinamiento habitacional (Cervini, 2002. p. 26). Finalmente, la investigacin da cuenta de que, al menos en Argentina, no es rechazable la teora propuesta por Bourdieu sobre la reproduccin social en base al capital cultural y econmico al que se tiene acceso, puesto que los resultados dieron cuenta de la diferencia en el aprendizaje de lengua y matemtica entre alumnos con un mayor acceso a capital cultural (en tanto materiales educativos y nivel educacional de los padres) y capital cultural econmico (en tanto bienes con los que cuentan y el nivel de hacinamiento en el que viven), y aquellos que tienen menor acceso a estas variables, siendo los resultados mayores para los primeros, y los ms bajos para los otros. El estudio aporta a la presente investigacin al dar cuenta de la importancia del capital cultural sobre los resultados acadmicos de los alumnos, entendiendo que esto genera expectativas respecto a su futuro, puesto que pudo observarse que fueron los indicadores relativos al capital cultural los que mostraron una mayor capacidad predictiva sobre el rendimiento escolar, comportamiento muy acorde con la prediccin central de la teora. [De Bourdieu] (Cervini, 2002. p.42).Por ltimo, cabe destacar, que la necesidad de investigar los conceptos anteriormente mencionados, surge desde la colaboracin de estudiantes de psicologa de segundo ao de la Universidad Alberto Hurtado con la Corporacin Sagrada Familia, ubicada en Pealoln, Santiago de Chile. Institucin que surge hace 35 aos, buscando fortalecer y desarrollar las habilidades sociales que permitan la transformacin personal y colectiva, adems de un mejoramiento en la calidad de vida de las personas (Corporacin Sagrada Familia, 2013). Los miembros de esta Corporacin enfocan su labor en las familias que viven en un contexto de riesgo social, el cual les limita las posibilidades de descubrir y desarrollar sus capacidades. Para cumplir con su objetivo, la Corporacin Sagrada Familia desarrolla una serie de programas de intervencin con las familias que consideran vulneradas, los cuales incluyen:Salas cuna: enfocadas en el fortalecimiento del apego, lo afectivo, la psicomotricidad, el lenguaje y el pensamiento por medio de diversas actividades artstico-creativas acordes a la etapa de crecimiento y desarrollo de nios y nias entre 2 meses y 2 aos de edad. Jardn Beln: consiste en el cuidado, proteccin y desarrollo integral del prvulo, basndose en el fortalecimiento de lo afectivo, la autoestima, la psicomotricidad, el lenguaje y el pensamiento, desde la formacin en valores, habilidades sociales, protagonismo infantil, buen trato, vivir amable, interculturalidad y vida saludable, como ejes transversales de la intervencin que permitirn una insercin integral a la educacin bsica, de nios y nias de entre 2 y 5 aos de edad.Talleres de fortalecimiento de la participacin: entre los que cuentan talleres socioeducativos, de motivacin del aprendizaje y promotores de los derechos, enfocados hacia los nios y las familias. (Corporacin Sagrada Familia, 2013).

As pues y en definitiva, se establece como objeto de estudio la motivacin a estudiar y el capital cultural familiar que poseen jvenes entre 14 y 18 aos que participan en la Corporacin Sagrada Familia, para llegar a una conclusin e integracin respecto al capital cultural familiar y su forma de desarrollarlo a nivel educacional.

Pregunta de InvestigacinQu relacin existe entre el capital cultural familiar y la motivacin estudiantil en los jvenes entre 14 y 18 aos, que participan en la Corporacin Sagrada Familia, ubicada en Pealoln, Santiago de Chile?Objetivos de InvestigacinI)Objetivo general: Establecer la relacin que existe entre el capital cultural familiar y la motivacin de estudiar, de jvenes entre 14 a 18 aos que participan en la Corporacin Sagrada Familia ubicada en Pealoln, Santiago de Chile.II)Objetivos especficos:a.Identificar los tipos de capital cultural familiar de que disponen los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.b.Medir el capital cultural familiar objetivado que poseen los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.c. Medir el capital cultural familiar incorporado que poseen los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.d. Medir el capital cultural familiar institucionalizado que poseen los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.e. Identificar los tipos de motivacin educacional que presentan los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.f. Medir las motivaciones extrnsecas que presentan los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.g. Medir las motivaciones intrnsecas que presentan los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.Hiptesis de estudio i. Los jvenes (14-18 aos) de la Corporacin Sagrada Familia de Pealoln, que carecen de capital cultural son ms vulnerables a establecer motivaciones que influyan de manera negativa en su rendimiento educacional, por lo que no presentarn inters en llevar a cabo tareas referentes a la escuela. ii. Existe una relacin directa entre capital cultural y motivacin de estudiar.iii. La ausencia o escases de capital cultural familiar, vulnera la educacin de los jvenes, rebajando las motivaciones estudiantiles.iv. A mayor cantidad de capital cultural familiar objetivado, que disponen los jvenes, aumentar la motivacin educacional. v. El uso que se le da al capital cultural familiar, ser determinante en la motivacin estudiantil de los jvenes de entre 14 y 18 aos de la Corporacin Sagrada Familia.Relevancia y justificacin de la investigacinRelevancia Disciplinar: Existen diferentes disciplinas capaces de fundamentar las cuestiones puestas en jaque en esta investigacin, as mismo cada una de stas entrega diversas visiones desde autores, de los cuales se pueden extraer lecturas para comprender los fines puestos en cuestin.Psicologa Evolutiva: Mirando desde Bronfenbrenner (1987) se puede comprender este trabajo en relacin a los Mesosistemas que involucran a los sujetos de estudios, es decir, indagando en aquella relacin que ocurre entre dos o ms contextos relevantes, en esta situacin Capital Cultural y Motivacin Estudiantil; as pues, resulta muy probable que para describir al capital cultural, sea necesario indagar en un campo de Exosistemas, es decir, de contextos que influyan al sujeto de modo indirecto, como lo puede ser el trabajo que realizan los padres de estos jvenes. Desde el punto de vista del Ciclo Vital, es importante considerar que estas personas, puestas en estudio, se encuentran dentro de un grupo conocido como adolescencia media, caracterizado por haber sufrido los cambios de la pubertad, buscando afirmacin en su atractivo sexual y social fuera del grupo familiar, explorar sus capacidades personales, y finalmente el buscar una aceptacin social recae en una moral convencional, la cual es importante considerar, ya que dependiendo de la perspectiva e ideas que proyecte el grupo en el cual estn inmersos los sujetos de este estudio, ser como estos van a llevar a cabo sus actividades cotidianas y modos de ejercer en su vida, es decir, pueden caer inmersos en un grupo que resulte ser tanto proactivo como antisocial. Psicologa Social: Desde Rorty (1996) se podra decir que el comportamiento de los jvenes no puede considerarse como algo bueno o malo, pues depende nicamente de las razones de utilidad que lo lleven a dicho comportamiento, si en un determinado contexto el desertar de la escuela les es ms til y les hace ms felices que continuar sus estudios, entonces no se les debe juzgar, sino que entender y tratar de encausar; sin embargo, si esta desercin no los lleva a la felicidad, entonces es aqu en donde la Corporacin Sagrada Familia basando entre otras, en esta investigacin- en donde debe actuar y poner en pie sus fines prcticos para ayudar a estos jvenes a una reinsercin. Con Goffman (2004) se entrega un rol de estudiantes a los jvenes, entonces se considera que la sociedad espera acten de cierto modo, sin embargo los jvenes estudiados rechazan la posicin que les pide la sociedad -posiblemente a causa del contexto familiar y capital cultural que estos les proporcionen- se resisten al rol, generando un choque social. La anoma social explica la situacin de estos jvenes, ya que la norma social de hoy dice que adolescentes de esa edad deben estar por ley obligados a estudiar la escolaridad; sin embargo, estos chicos, debido a su desmotivacin educacional, desertan a temprana edad. Finalmente la reificacin, ya que se puede considerar que han aprehendido los conocimientos y productos humanos como si fueran naturales, es decir, han olvidado que ellos mismo han sido los creadores del mundo, enfrentando la realidad social como algo exterior a ellos, no como parte de ellos, de este modo se puede asumir la desmotivacin existente en el mbito educacional, ya que si ven al mundo como algo exterior, no se vern a s mismo como seres capaces de la creacin y construccin social, sino que simplemente seres que reproducen y dan cuenta de lo que est ah afuera. De este modo la presente investigacin presenta un aporte a la psicologa en tanto que conjuga dos reas de la misma para lograr dar cuenta con la mayor cantidad de herramientas posibles la relacin entre variables en un determinado contexto (capital cultural en relacin a la motivacin educacional en un contexto familiar), demostrando que la conciliacin de teoras es posible, siendo en este caso enriquecedora.Relevancia social: Segn el contexto social, en que centra sus actividades la corporacin Sagrada Familia, se sostiene un contexto de vulnerabilidad social de los jvenes que se relacionan, entendiendo que se encuentran en un contexto de persistencia conductual juvenil. Buscando obtener una idea de la persistencia conductual, con resultados que se enlistan en la obtencin de una solucin a una de las tantas variables que generen un cambio sobre la variable motivacin, esperando generar un plan de trabajo, por parte de la corporacin Sagrada Familia, que se relacione y centre al capital cultural familiar, para poder llegar a aumentar la motivacin a estudiar de los jvenes que participan dentro de esta institucin. Asi pues, se busca la utilizacin de la presente informacin para los fines que estimen convenientes, tanto la Corporacin sagrada familia, como otras instituciones, centrndose en la bsqueda de una buena disposicin educacional, en definitiva una motivacin positiva a estudiar por parte de jvenes.Relevancia Practica: La investigacin surge como un apoyo a los objetivos de la Corporacin Sagrada Familia, principalmente en su objetivo nmero tres: Implementar modelos de intervencin socioeducativos para el desarrollo de promotores de derechos, en nios, nias, jvenes, familias y comunidad. (Corporacin Sagrada Familia, 2012). Se busca, en primer lugar, analizar los antecedentes en correspondencia al capital cultural del que disponen los jvenes y la relacin que ste tiene con la motivacin estudiantil; en segundo lugar, se busca entregar informacin necesaria para generar conocimientos acerca del capital cultural y su relacin con los jvenes que participan en la Corporacin ya mencionada. Los jvenes adolescentes no slo se encuentran en una situacin conflictiva desde perspectivas sociales, sino tambin en una edad conflictiva que se caracteriza por la insubordinacin, a partir de esto se buscar establecer al capital cultural como un motor indispensable para el apoyo educativo de los jvenes. En definitiva, la investigacin radicar en una entrega de informacin cuantitativa que pretende establecer parmetros y apoyo a la Corporacin Sagrada Familia, en relacin al ya mencionado capital cultural y a su inferencia en la motivacin educacional. Marco tericoCapital cultural Familiar: Cabe pensar, en primer lugar, lo relacionado a capital cultural familiar dentro de la presente investigacin, ya que ser la variable independiente que busque generar los cambios en la variable dependiente Motivacion. Desde la teora de Bourdeiu, se define como algo transversal, ya que puede estar presente tanto en una generacin u otra, y que a la vez puede tener implicancias relevantes en el orden social y sus representaciones. Este capital es altamente heterogneo, y est constituido por una naturaleza bastante diversa. De este modo es posible mencionar tres estados en los que es posible encontrar el Capital Cultural: i) Incorporado, ii) Objetivado e iii) Institucionalizado. El primero hace referencia a las experiencias por las que ha pasado un determinado sujeto; el segundo a los bienes materiales (en trminos culturales, ya sea libros, pinturas, etc); y el tercero a los ttulos. Sin embargo es necesario contextualizar el capital cultural (en cualquiera de sus tres estados), y esta contextualizacin, en palabras de Burdieu (2011) se define como habitus, donde este corresponder a la socializacin primaria de los individuos que, en primer lugar, ocurre en la familia y en segundo lugar, en la escuela (Kluttig et al., 2012. p. 4). De este modo entenderemos la variable, como capital cultural en un contexto familiar, en el cual ocurre una socializacin que nos permitir comprender el por qu algunos jvenes son ms o menos exitosos en relacin a otros, ya que el habitus (Familia) constituye sistemas diferenciadores en tanto a acceso al capital cultural en cualquiera de sus tres estados. Se define entonces, que el capital cultural corresponde a una orden de reproduccin social que establece e integra conocimientos, pues segn Usateguie (1992), el capital cultural est unido a un cdigo perfilado, el cul actua en correspondencia al acceso por nios y personas, donde la clase trabajadora est subordinado a dos dualidades contradictorias: la divisin del trabajo que lo suministra y el orden que se lo impide, es decir la nocion de capital cultural no solo sirve para delimitar y entender la motivacin estudiantil de los jvenes, sino que tambin sostiene y delimita diversos niveles de categoras sociales, como el acceso a la denominada alta cultura por parte de algunas clases determinadas ( Bracho,1990)Definicin nominal:Corresponde a un proceso complejo tericamente hablando (Bracho, 1990), que se sostiene en la teora de la reproduccin de Burdieu, donde la nocin de capital cultural favorece la reproduccin de informacin y material cultural, que sirve de apoyo dentro de la familia y legado de generacin en generacin.Motivacin y vulnerabilidad:Ahora cabra preguntarse Qu se entiende por motivacin? Para responder esto, se har referencia a lo que plantea Gonzales (citado en Vallejo, 2012), el cual entiende la motivacin como la compleja integracin de procesos psquicos que efecta la regulacin inductora del comportamiento, pues determina la direccin (hacia el objeto-meta buscado o el objeto evitado), y la intensidad y el sentido (de aproximacin-evitacin) del comportamiento (p.364). Por su parte Trechera (citado en Naranjo, 2009) seala que etimolgicamente el trmino motivacin procede del latn motus, el cual se relaciona con todo aquello que moviliza a una persona a ejecutar una accin. Por otro lado Satrock (2002) sostiene que la motivacin es el conjunto de razones por las que las personas se comportan de las formas en que lo hacen. El comportamiento motivado es vigoroso, dirigido y sostenido (p.432). Herrera, Ramrez, Roa y Herrera (citados en Naranjo, 2009) indican que la motivacin se tiene que entender como una de las claves explicativas ms importantes de la conducta humana en relacin al porqu del comportamiento. Finalmente cabe esclarecer que es la motivacin la que determinar originalmente que una persona inicie una accin, dicho en otras palabras, la motivacin precede a la accin.Hace falta establecer cules sern las dimensiones que resultan de inters tomar en cuenta a la hora de estudiar la variable motivacin, por lo tanto tendremos presente la tipologa que se adquieren de otras investigaciones. Segn plantea Carretero (citado en Ospina, 2006) en los estudiantes existen motivaciones altas y bajas y de diferentes estilos, lo cual implica diferentes expectativas y recompensas externas. En concordancia con lo planteado, en un principio, sobre la existencia de motivaciones intrnsecas y extrnsecas, Ospina (2006) seala que stas son parte del enfoque cognitivo de la motivacin del ser hacia la comprensin de la realidad que le rodea y que se relacionan con criterios internos y externos.De este modo, segn Ospina (2006) la motivacin intrnseca procede desde el propio sujeto, est bajo su dominio, y persigue como objetivo la experimentacin de la autorrealizacin, as, los alumnos intrnsecamente motivados toman el aprendizaje como una finalidad en s misma y el incentivo de aprender radica en la propia tarea, por lo cual persiguen la resolucin de ella tendiendo a atribuir los xitos a causas internas (por ejemplo la competencia y el esfuerzo).Por otro lado Ospina (2006) seala que la motivacin extrnseca es el efecto del impulso que producen en las personas determinados eventos, hechos u objetos que las llevan a realizar determinadas acciones, pero que provienen desde fuera. Desde este tipo de motivacin, el alumno extrnsecamente motivado toma el estudio como un medio para obtener beneficios o evitar posibles incomodidades. Por lo tanto centra la importancia del estudio (aprendizaje) en los resultados y las consecuencias que estos producen.Ahora cabe sealar que las dimensiones analizadas anteriormente (motivaciones intrnsecas y extrnsecas) son las que se tomaran en cuenta a la hora de evaluar la motivacin estudiantil dirigida hacia el aprendizaje de los sujetos de estudio de sta investigacin, tomando en cuenta como motivaciones intrnsecas por ejemplo la autonoma, la importancia y el inters personal, y como motivaciones extrnsecas la obligacin, la responsabilidad, la competencia, entre otras.Por otro lado hay que destacar que dichas motivaciones coexisten dentro de un sistema caracterizado por altos niveles de vulnerabilidad, en este sentido el ambiente familiar del sujeto se puede encontrar determinado por una inestabilidad laboral (de los padres) o relacional y una cobertura social dbil. En este sentido los jvenes de la Corporacin Sagrada Familia sern definidos como estudiantes en riesgo, trmino acuado por Manzano (2008) en el cual se incluyen a aquellos estudiantes que encuentran, a lo largo de su escolaridad y especficamente en momentos crticos de la misma, barreras y dificultades acusadas para seguir con provecho el currculo y la enseanza reglada (p.50). En concordancia con lo anterior Escudero (citado en Manzano, 2008) establece una tipologa entre los estudiantes en relacin a la integracin y la exclusin, dicho en otras palabras, la distincin va desde estudiantes que se encuentran en contextos de vulnerabilidadmnimos hasta estudiantes que se encuentran en contextos de vulnerabilidad de mayor riesgo. En este ltimo extremo se encuentran quienes abandonan el sistema escolar, sin contar con los elementos fundamentales para transitar al mundo adulto de modo aceptable. Segn plantea Manzano (2008) las personas que fracasan en la escuela y abandonan los estudios suelen compartir un determinado perfil (p.52), algunas caractersticas de dicho perfil son que estas personas: presentan indefensin aprendida para afrontar al aprendizaje y el mundo adulto, presentan un historial de fracaso escolar recurrente lo cual tiene incidencia en su autoestima y en su motivacin, carecen o no muestran capacidades para lograr el xito, es decir, exhiben poca motivacin de logro y una baja tolerancia a la frustracin.A base de lo expuesto en el prrafo anterior es posible decir que el contexto de vulnerabilidad, en el cual el sujeto se encuentra en una situacin de dificultad, es uno de los factores que incide de manera determinante en las motivaciones que manifiestan los jvenes y particularmente, como se ha demostrado, este factor afecta sobre uno de los focos en los que se centra ste estudio, la motivacin educativa hacia el aprendizaje.Finalmente cabe destacar que a la hora de realizar la operacionalizacin de la variable motivacin se ha hecho una adaptacin de La Escala de Motivacin Acadmica (Blais, Briere, Pelletiere y Vallerand, 1989) y de SAE-Alumno (Valenzuela, 2006), contando con un total de 20 tems (9 y 11 respectivamente) de los cuales 11 corresponden a motivaciones extrnsecas y 9 a motivaciones intrnsecas. Hay que sealar que se han aadido dos tems para la dimensin motivacin extrnsecaDefinicin nominal Motivacin:Motivacin educacional: Segn Gonzles y Palacios (2011) podemos entender la motivacin educacional como aquella fuerza que impulsa a los estudiantes a alcanzar determinados objetivos de aprendizaje, vale decir, se le atribuye la actividad de aprender. Definicin de variables y dimensiones Definicin nominal Motivacin:Variable:Motivacin educacional: Segn Aljaro y Gonzles (2011) podemos entender la motivacin educacional como aquella fuerza que impulsa a los estudiantes a alcanzar determinados objetivos de aprendizaje, vale decir, se le atribuye a lo que moviliza la accin de aprender.Dimensiones:Extrnsecas: Son aquellos motivos que movilizan una accin pero que son externos al individuo. Un individuo estar extrnsecamente motivado cuando la accin que realiza sea ejecutada por razones meramente instrumentales, vale decir, por que obtendr un castigo o una recompensa.Intrnsecas: Son aquellos motivos que provienen desde el interior del individuo que lleva a cabo una accin. Un individuo intrnsecamente motivado, lleva a cabo una accin por el inters o el disfrute que esta proporciona por s misma.Diseo metodolgico de la investigacin.Asn (2006) define la metodologa cuantitativa como una tecnologa humana diseada para explorar el medio social y natural (Asn, 2006, p.31), provista de distintas tcnicas de anlisis de datos y la produccin de conocimientos, con el fin de arrojar resultados que ofrezcan tomar decisiones de manera fcil y buscar la modificacin del medio determinado que se estudia. Una de sus caractersticas es la medicin a travs de la designacin de nmeros a las propiedades que se desea investigar.Para la aplicacin de esta metodologa se reconocen cuatro niveles de medicin; el nivel nominal utilizado para nombrar y clasificar con el fin de demarcar diferencias o igualdades. El nivel ordinal aplica un orden determinado en las caractersticas estudiadas. El nivel intervalar que, adems de integrar las propiedades anteriores, la asignacin de nmeros est relacionada a la distancia entre las magnitudes. El nivel de razn o de cociente implica las mismas caractersticas que la intervalar y adems est incorporado el 0 absoluto, que indica la total ausencia de alguna propiedad medida. En cuanto a su postura frente a la aplicacin de tcnicas cuantitativas, el autor enfatiza en que no existe una necesidad determinante de adscribir a un paradigma como en la investigacin cualitativa y que stos por lo dems, no son sistemas cerrados. Por otro lado responde a las lecturas ideolgicas o valorativas sobre el uso de este mtodo; no veo por qu un anlisis estadstico de los resultados de una encuesta no pueda servir para fomentar el cambio social o proyectos polticos movilizadores en manos de investigadores que porten una ideologa de carcter progresista o transformadora. (Asn, 2006, 34).Finalmente el autor reconoce diversas falencias dentro del mtodo tales como la medicin de forma indirecta sin unidades de medida, es decir, la interpretacin ambigua de nmeros, la obtencin de resultados que no se adecuan a la realidad, entre otros. Sin embargo los beneficios son mayores; permite trabajar con grandes cantidades de informacin, manipular distintas variables de manera independiente y uso de procedimientos que enfatizan en la validez y fiabilidad de los resultados. Cabe destacar, que Asn (2006) presenta una mirada reflexiva para el mejoramiento de este tipo de investigacin.Por otro lado, dentro de la investigacin cuantitativa se considera necesario que cumpla sus propsitos sujetos a la realidad tica correspondiente a la esfera social y cultural a la cual pertenece. Si bien el investigador cumple su labor aspirando a la objetividad, nunca deja de ser un ciudadano ms, por lo que debe asumir que es parte de un escenario poltico e ideolgico en donde sus actividades profesionales pueden tener grandes repercusiones. Por lo tanto, es primordial que el investigador tenga una visin y actitud tica en sintona a su contingencia. Finalmente, es importante que se mencione referente a este tipo de metodologa, que la eleccin de la poblacin y las formas de reclutamiento de los sujetos estn sumamente relacionada con la intencionalidad de la investigacin, en donde va de la mano nuevamente con la tica. Es preciso, si se quiere realizar una investigacin que arroje resultados lo ms apegado a la realidad, que la eleccin de la poblacin sea elegida de manera consciente, considerando las herramientas como el uso de encuestas, mediciones, entre otras, y as mismo metodologas y diseos que se adecuen ms a la situacin de que se trate cada problema de investigacin.Teniendo todos los antecedentes anteriores en claridad, es que se puede sealar como es posible inferir- que la investigacin puesta en cuestin en estas lneas se llevar a cabo bajo un enfoque de metodologa cuantitativa, debido a todas las caractersticas nombradas anteriormente sobre esta misma.As mismo, siguiendo este mismo anlisis, es que se seala que existen dos tipos de diseos posibles para llevar a cabo en una investigacin, los cuales presentan diferencias sustanciales, sin embargo, ninguno puede ser considerado mejor que el otro, ya que van a depender del tipo de investigacin que se vaya a llevar a cabo y por tanto del tipo de informacin que busque recolectar el investigador en relacin a un trabajo previo. En primer lugar est el diseo experimental, el cual se basa en tener la capacidad de manipular una o ms variables independientes que cumplen el rol de supuestas causas- para analizar las consecuencias de esta manipulacin en relacin a variables dependientes aquellas que cumplen el rol de efectos- siempre dentro de una situacin que est bajo control de parte del investigador, por lo tanto se busca definir causas-efectos dentro de la investigacin; esto permitir demostrar la validez interna, que hace referencia a la capacidad de replicar el experimento en el futuro, debido al grado de seguridad con el que se pueden establecer las causas de las variaciones a la variable independiente y no otra que podra ensuciar la investigacin. Y por otro lado, encontramos el diseo no experimental o asociativo, aquel que se utiliza en las investigaciones que no son manipuladas o no manipulan las variables independientes, por lo tanto se observan situaciones en su contexto natural para luego analizarlo, es decir, cualquier investigacin en donde no es posible estudiar variables, ya sea porque no se puede o porque es anti tico; esto hace referencia a que los sujetos de estudio ya pertenecan a un grupo determinado, y es precisamente por esto que se dice que el experimentador no tiene control directo y por tanto presenta una baja validez interna en la investigacin, sin embargo, es importante considerar que en los experimentos la variable independiente tiene poca fuerza en comparacin con la realidad, por lo que en este tipo de diseos si bien no hay control interno- existe una mayor validez externa, es decir, la capacidad de generalizar los resultados a otros sujetos o poblaciones. Considerando los antecedentes entregados, es que se puede deducir que el tipo de diseo que se utilizar en esta investigacin corresponder al diseo asociativo o no experimental, debido a las caractersticas que ya se mencionaron, en donde la principal es el hecho de observar situaciones en su ambiente natural para analizarlo. De este modo, es posible definir aun con ms especificidad este diseo, definiendo el tipo del que se tratar, basndose as en sus dimensiones temporales o dicho de otro modo- segn el tiempo y momento en el que se recopila la informacin. Por lo tanto, el tipo de investigacin que se llevar a cabo, dentro del diseo experimental, corresponder a la dimensin temporal conocida como causal o correlacional, que se caracteriza principalmente por llevar a cabo una recoleccin de datos, en un momento nico, con el propsito de describir variables y analizar su incidencia en este momento dado; y al ser causal, es que se tendr como proyecciones describir la relacin entre dos variables principales, para fines de este trabajo se puede hablar sobre la motivacin educacional y capital cultural familiar, especficamente, en un momento determinado.En conclusin el diseo metodolgico de esta investigacin tiene un enfoque cuantitativo, inscrito en un diseo asociativo o no experimental, de tipo transversal causal-correlacional.Operacionalizacin de las variables centrales de la investigacin

Referencias Aisenson, G; Celeiro, R; De Marco, M; Duro, L; Inaebnit, V; Lavatelli, L; Legaspi, L; Pereda, Y. & Valenzuela, V. (2009). La motivacin y el significado de la escuela para los jvenes. Buenos Aires: SEDICI. Recuperado el 24 de junio desde http://www.psico.unlp.edu.ar/segundocongreso/pdf/ejes/psic_educ/116.pdf Aljaro, M. & Gonzles, E. (2011). La influencia de la motivacin acadmica en el aprendizaje autorregulado de los estudiantes en un entorno semipresencial. Alicante: Universitat d' Alacant. Recuperado el 24 de junio desde http://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes-2011/documentos/posters/183785.pdf Asn, R, (2006) Medir la realidad social: El sentido de la metodologa cuantitativa. Metodologa de investigacin social. Introduccin a los oficios. Canales, M. (coordinador-editor). Santiago: LOM. Bracho, T. (1990) Capital cultural: impacto en el rezago educacional. Revista latinoamericana de estudios educativos. Vol. XX, N2. (pp. 13-46). Mxico. Recuperado el 19 de junio del 2013 desde http://www.cee.edu.mx/revista/r1981_1990/r_texto/t_1990_2_02.pdf Cervini, R. (2002). Desigualdades en el logro acadmico y reproduccin cultural en Argentina. Un modelo de tres niveles. Mxico: Revista Mexicana de investigacin educativa, Vol. 7, N16. (pp. 445-500). Corporacin Sagrada Familia (2012) Objetivos y Resultados. Objetivos especficos 2011-2012. Chile. Recuperado el 03 de Mayo de 2013 en: Diaz, I. (2008). Estudios Sobre las Culturas Contemporneas. Recuperado el 19 de Abril de 2013 en http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=d5d00d25-dac3-410e-afbd-7e70d880c089%40sessionmgr15&hid=21 Filgueira, C. (2001). Estructura de oportunidades y vulnerabilidad social aproximaciones conceptuales recientes. Chile: CIESU. (pp. 2-16). Recuperado el 26 de mayo del 2013 desde http://www.cepal.cl/publicaciones/xml/3/8283/cfilgueira.pdf Goffman, E. (2004). La presentacin de la persona en la vida cotidiana. Cap. 1: Actuaciones. Amorrortu editores. Buenos Aires. (pp. 29-87). Gonzlez, R; Valle, A; Nez, J. & Gonzlez-Pienda, J. (1996). Una aproximacin terica al concepto de metas acadmicas y su relacin con la motivacin escolar. Recuperado el 19 de Abril de 2013 en http://156.35.33.98/reunido/index.php/PST/article/view/7346/7210 Good, T. & Brophy, J.E. (1983). Motivacin. En T. Good y J.E. Brophy: Psicologa educacional. Mxico: Interamericana. Hernndez, J; Garcas, O; Rubio, V. & Santacreu, J. (2004). La persistencia en el estudio conductual de la personalidad. Psicothema Vol. 16, N1 (pp. 39-44). Recuperado el 23 de Mayo de 2013 desde http://www.uam.es/proyectosinv/psimasd/persist01.pdfhttp://www.corporacionsagradafamilia.cl/?page_id=8 INJUV. (2006). 5ta Encuesta nacional de juventud. Recuperado el 25 de Abril de 2013 desde www.injuv.gob.cl/portal/wp-content/files_mf/1346363423_magicfields_archivo_1_1.pdf Jimnez, M. (2008) Aproximacin terica de la exclusin social: complejidad e imprecisin del trmino. Consecuencias para el mbito educativo. Espaa: Estudio pedaggico V.34 N.1 (pp. 173-186) Recuperado el 27 de mayo del 2013 desde http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052008000100010&script=sci_arttext Manzano, N. (2008). Jvenes en contextos de vulnerabilidad y la necesidad de una escuela comprensiva. Madrid: Revista docencia. (pp. 49 57) Recuperado el 24 de junio desde http://www.revistadocencia.cl/pdf/20100730180249.pdf Mjica, A; Guido, P. & Gutirrez, R. (2012). Factores motivacionales y de capital cultural que inciden en el comportamiento lector en estudiantes mexicanos de nivel medio superior de diferentes estratos sociales. Colombia: Acta colombiana de Psicologa 15. (pp. 21-31). Recuperado el 26 de mayo del 2013 desde http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v15n1/v15n1a03.pdf Naranjo, L. (2009). Motivacin: perspectivas tericas y algunas consideraciones de su importancia en el mbito educativo. Costa Rica: Revista Educacin 33. (pp. 153 170). Recuperado el 30 de Mayo de 2013 desde http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=30f5c341-3661-4a93-8cc2-ae6037748b04%40sessionmgr12&vid=5&hid=9 Oliva, A. (1999) Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia. En J. Palacios, A. Marchesi y Cesar Coll (Eds.). Desarrollo psicolgico y educacin. 1. Psicologa Evolutiva. Madrid: Alianza. (pp.471-491). Ospina, J. (2006) La motivacin, motor del aprendizaje. Bogot: Rev. Cienc. Salud vol.4 no.2. Recuperado el 25 de mayo desde http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S169272732006000200017&script=sci_arttext Romn, M. Por qu los docentes no pueden desarrollar procesos de enseanza aprendizaje de calidad en contextos sociales vulnerables? Chile: Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales ILADES. (pp. 113-127). Recuperado el 25 de mayo del 2013 desde http://biblioteca.uahurtado.cl/ujah/reduc/pdf/pdf/9143.pdf Rorty, R. (1996) "Relativismo: descubrir e inventar" y "Richard Rorty: De la obligacin moral, la verdad y el sentido comn" en Niznik J. y Sanders J.T. (eds.) Debate sobre la situacin de la filosofa (2000). Madrid: Ctedra. (pp.49 75). Santrock, J. (2002). Psicologa de la educacin.Mxico: Mc Graw-Hill. Sullivan, A. (2001). Cultural Capital and Educational Attainment. Sociology. 35(4) (p. 893-912). Recuperado el 24 de mayo desde http://eprints.ioe.ac.uk/1869/1/Sullivan2001Cultural_Capitaltext.pdf Usateguie, E. (1992). La sociolinguistica de Basil Bernstein y sus implicancias en el mbito escolar. Revista de educacin. Nm, 298, (pp. 163- 197). Extrado el 27 de mayo desde http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre298/re2980800486.pdf?documentId=0901e72b81357696 Valenzuela, J. (2008). Caractersticas psicomtricas de una escala para caracterizar el sentido del aprendizaje escolar. Blgica: Universitas Psychologica. Recuperado el 24 de junio desde http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v8n1/v8n1a4.pdf Vallejo, G. (2010). El aprendizaje desde la perspectiva de la motivacin profesional y las actitudes. Santiago de Cuba: Medisan 15. (pp. 363-367). Recuperado el 26 de mayo desde http://scielo.sld.cu/pdf/san/v15n3/san14311.pdf

9