trabajo final de superior 2

35
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Según la NIIF 27 los Estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo, presentados como si se tratase de una sola entidad económica. Para consolidar estados financieros se deben implementar tres etapas, las cueles cuentan de unas series de pasos a realizar para realizar de manera efectiva una consolidación de los estados financieros de una empresa matriz y su subsidiaria, que son: 1) Preparación de la información. Paso #1: Obtención de los Estados Financieros Individuales. Paso #2: Determinación de la relación de control existente. Paso #3: Unificación de políticas financieras de valuación. Paso #4: Conciliación y ajuste de operaciones efectuadas entre compañías. Paso #5: Eliminación de operaciones entre compañías. Paso #6: Eliminación de la participación en la subsidiaria y reconocimiento del interés minoritario. 2) Acumulación de la información. Paso #7: Preparación de la hoja de consolidación. 3)Presentación de los estados financieros consolidados.

Upload: pavelalc

Post on 16-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabaja final de la asignatura superior de la carrera de contabilidad, universidad autonoma de santo domingo, recinto san juan de la maguana

TRANSCRIPT

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.Segn la NIIF 27 los Estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo, presentados como si se tratase de una sola entidad econmica.Para consolidar estados financieros se deben implementar tres etapas, las cueles cuentan de unas series de pasos a realizar para realizar de manera efectiva una consolidacin de los estados financieros de una empresa matriz y su subsidiaria, que son:1) Preparacin de la informacin. Paso #1: Obtencin de los Estados Financieros Individuales. Paso #2: Determinacin de la relacin de control existente. Paso #3: Unificacin de polticas financieras de valuacin. Paso #4: Conciliacin y ajuste de operaciones efectuadas entre compaas. Paso #5: Eliminacin de operaciones entre compaas. Paso #6: Eliminacin de la participacin en la subsidiaria y reconocimiento del inters minoritario.2) Acumulacin de la informacin. Paso #7: Preparacin de la hoja de consolidacin.3) Presentacin de los estados financieros consolidados. Paso #8: Diseo de los Estados Financieros Consolidados.

Caso prctico.Cuando existen operaciones entre compaas y utilidades no realizadas y diferencias en el uso de mtodos de valuacin.Supuestos y consideraciones aplicables:El propsito de este ejemplo es explicar los efectos que se producen en la consolidacin cuando existen operaciones entre compaas generadoras de ingresos, costos, gastos utilidades no realizadas y diferencias en la utilizacin de polticas de valuacin.Las condiciones bajo las cuales se desarrolla este ejemplo son las siguientes: La consolidacin corresponde al ao 2014. El objeto es elaborar un juego completo de estados financieros para el 2014. La empresa matriz posee una participacin del 91 % sobre el patrimonio de la subsidiaria, esto significa que el inters minoritario (participaciones no controladas) representa el 9% de los derechos patrimoniales. La contabilidad se ha preparado aplicando el mtodo de participacin. Los estados financieros se muestran comparativos segn lo requiera la normativa.

PASO # 1: OBTENCION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES.EMPRESA MATRIZ S.A.Estado de situacin financiera al 31 de diciembre de 2014(Cifras expresadas en pesos RR$)

ACTIVOS CORRIENTE NOTAS AO 2014EFECTIVO Y EQUIVALENTES 8 2246003.43CUENTAS POR COBRARCuentas y documentos por cobrar 4513397.13Estimaciones para cuentas incobrables (89320.50)TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR 4424076.63PARTES RELACIONADAS POR COBRAR Cuentas por cobrar 220050.00INVENTARIOS 1821479.00TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES 8711609.06ACTIVOS NO CORRIENTEPROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 9 3319009.15DEPRECIACION ACUMULADA 10 (808490.10)TOTAL PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 2510519.05INVERSIONES PERMANENTES 11Valor contable 1360400.00Participacin en resultados 794926.13Fondo de comercio 146890.00TOTAL DE INVERSIONES PERMANENTES 2302216.13TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 4812735.18TOTAL ACTIVO 13524344.24 PASIVO CORRIENTESCUENTAS Y DOC. POR PAGARPrestamos por pagar 1129549.00Cuentas por pagar 1351506.67Proveedores 12 975833.33TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES 3456889.00PASIVOS NO CORRIENTES PARTES RELACIONADAS POR PAGARCuentas por pagar 375000.00CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO 13 1000500.00TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTES 1375500.00PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTASCAPITAL SOCIAL 5000000.00RESERVA LEGAL 1000000.00UTILIDADES ACUMULADAS 1728490.24UTILIDAD DEL EJERCICIO 963465.00TOTAL PATRIMONIO 8691955.24TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 13524344.24

EMPRESA MATRIZ S.A DE C.VEstado de resultado integral para el ao que termina el 31 de diciembre de 2014(Cifras expresadas en pesos RD$)

NOTAS AO 2014INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS 3 6190550.00 INGRESOS POR PARTES RELACIONADAS 1015200.00COSTO DE VENTAS (3900046.50)COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS (639576.00)UTILIDAD EN VENTAS 2666127.50OTROS INGRESOS 496853.00GASTO DE VENTA 4 (947833.33) GASTOS GENERALES Y ADMINISTRATIVOS 5 (782083.33)GASTOS FINANCIEROS 6 (197412.00) OTROS GASTOS (33221.00)UTILIDAD ANTES DE RESERVA E IMPUESTO 1202430.84RESERVA LEGAL -IMPUESTO SOBRE LA RENTA (238965.84)UTILIDAD DEL EJERCICIO 963465.00

Estados de la empresa subsidiaria.EMPRESA SUBSIDIARIA S.AEstado del resultado integral para el ao que termina el 31 de diciembre de 2014(Cifras expresadas en pesos RD$)

NOTAS AO 2014INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS 3 3222610.00INGRESOS POR PARTES RELACIONADAS 183140.00COSTO DE VENTAS (2131512.50)COSTO DE VENTAS CON PARTES RELACIONADAS (82225.00)UTILIDAD EN VENTAS 1192012.50OTROS INGRESOS 96853.00GASTO DE VENTA 4 (412320.00)GASTOS GENERALES Y ADMINISTRATIVOS 5 (212900.00)GASTOS FINANCIEROS 6 (84100.00)OTROS GASTOS (3221.00)UTILIDAD ANTES DE RESERVA E IMPUESTO 576324.50RESERVA LEGAL -IMPUESTO SOBRE LA RENTA (156820.00)UTILIDAD DEL EJERCICIO 419504.50

EMPRESA SUBSIDIARIA S.A.Estado de situacin financiera al 31 de diciembre de 2014(Cifras expresadas en pesos RD$)

ACTIVOS CORRIENTE NOTAS AO 2011EFECTIVO Y EQUIVALENTES 7 1539738.80CUENTAS POR COBRARCuentas y documentos por cobrar 2108348.13Estimaciones para cuentas incobrables (67975.03)TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR 2040373.10 PARTES RELACIONADAS POR COBRAR Cuentas por cobrar 375000.00 INVENTARIOS 8 167479.00TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES 5626590.90ACTIVOS NO CORRIENTEPROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 9 2969009.15DEPRECIACION ACUMULADA 10 (701490.10)TOTAL PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 2267519.05INVERSIONES PERMANENTES Inversin simple 928944.00TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 3196463.05TOTAL ACTIVO 8823053.95PASIVO CORRIENTESCUENTAS Y DOC. POR PAGARPrestamos por pagar 1375548.00Cuentas por pagar 1322806.67Proveedores 11 907313.33Acreedores varios 1726530.00TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES 5332198.00PASIVOS NO CORRIENTES PARTES RELACIONADAS POR PAGARCuentas por pagar 220050.00TOTAL DE PARTES RELACIONADAS 220050.00CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO 12 902315.70TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTES 1122365.70PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTASCAPITAL SOCIAL 1200000.00RESERVA LEGAL 240000.00UTILIDADES ACUMULADAS 508985.75UTILIDAD DEL EJERCICIO 419504.50TOTAL PATRIMONIO 2368490.25TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 8823053.95

La verificacin y anlisis de los estados financieros permiti obtener las siguientes conclusiones:Las empresas no presentan amenaza en su negocio en marcha, las cifras estn expresadas en pesos RD$.Existe uniformidad en las fechas de emisin de los estados financieros sus saldos estn cuadrados, poseen la misma estructura de presentacin, los nombres de las cuentas no muestran variacin pero algunas de ellas, no aparecen en todos los estados financieros, ambas compaas utilizan el sistema de partes relacionadas como mecanismo para controlar las operaciones intragrupo y finalmente se pudo determinar que hay variaciones en el uso de mtodos de valuacin.

PASO #2 DETERMINACION DE LA RELACION DE CONTROL EXISTENTE.

MESQUEMA DE RELACION EMPRESA MATRIZ (encargada de la consolidacin) 91 % de participacin dominante

SINTERES MINORITARIO 9% EMPRESA SUBSIDIARIA

FORMULA PARA COMPROBAR LA CORRECTA RELACION DEL METODO DE PARTICIPACION:

Valor contable + participacin en los resultados = % de participacin Total patrimonio de la subsidiaria

1360400 + 794926.13 = 0.91 ESTOS DATOS SE TOMAN DE LOS BALANCES 2368490.25 INDIVIDUALES DE LA MATRIZ Y LA SUBSIDIARIA

PASO #3 UNIFICACION DE POLITICAS FINANCIERAS DE VALUACION.

Al evaluar los mtodos utilizados por las empresas en proceso de consolidacin se determinaron las siguientes diferencias:1. La subsidiaria utiliza el mtodo de sumas de dgitos como poltica para depreciar un mobiliario y equipo valorado de 700,000.00, mientras que la empresa matriz aplica para este mismo tipo de inters, el mtodo de lnea recta, dicho mobiliario posee un valor residual de cero y un vida til de 5 aos y fue adquirido el 03/01/2011, para el resto de bienes las polticas de depreciacin son uniformes.

METODO DE LINEA RECTAMETODO DE SUMAS DIGITOS

AOGASTO ANUALAOSGASTO ANUALDIFERENCIA

1 /2014140,000.005/15233,333.3393,333.33

2140,000.004/15233,333.3346,666.67

3140,000.003/15233,333.33-

4140,000.002/15233,333.33(46,666.67)

5140,000.001/15233,333.33(93,333.33)

700,000.00700,000.00

AO DE LA CONSOLIDACION

CALCULO : (4/15= 0.2666666666) * 700,000.00 = 186,666.67

ESTO REQUERIRA DEL SIGUIENTE AJUSTE:REGISTRO SEGN LA SUBSIDIARIA N (1)CUENTASCARGO ABONO

DEPRECIACION ACUMULADA93,333.33

GASTO DE ADMINISTRACION93,333.33

93,333.3393,333.33

ESTE AJUSTE PERMITE LA ELIMINACION DE CUALQUIER SOBRE O SUBVALUACIONES TANTO EN LAS ESTIMACIONES COMO EN LOS EFECTOS ECONOMICOS DEL AO

2. La relacin con la valuacin de inventarios se determin que la subsidiaria utiliza para tal efecto el mtodo PEPS. mientras que la matriz lo hace a travs del costo promedio, esto genera un efecto en el costo de venta corriente segn los siguientes datos:

VALUACION DE INVENTARIOSCOSTO DE VENTA

Valuacin segn PEPS 2,213,735.70

Valuacin segn costo promedio2,150,600.00

diferencia63,135.70

ES IMPORTANTE RECORDAR QUE SEGN EL METODO QUE SE UTILICE PARA VALUAR EL INVENTARIO ASI ES EL EFECTO ECONOMICO QUE SE PRODUCE EN EL COSTO DE VENTAS DEL AO.AJUSTEREGISTRO SEGN LA SUBSIDIARIA N (2)CUENTACARGO ABONO

Inventario 63,135.70

Costo de ventas63,135.70

63,135.7063,135.70

3. En relacin a la estimacin de cuentas incobrables las empresas utilizan mtodos diferentes y al evaluar el efecto econmico se determin que la subsidiaria aplico el mtodo de porcentaje sobre ventas ,la matriz en cambio utiliza antigedad de saldos generando una diferencia de gastos 25,175.03 segn se muestra en el siguiente cuadro:

ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRABLESGASTO DE VENTAS

PORCENTAJE SOBRE VENTAS67,975.03

ANTIGEDAD DE SALDOS 42,800.00

DIFERENCIA25,175.03

AJUSTES:REGISTRO SEGN SUBSIDIARIA N (3)CUENTASCARGOABONO

ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRABLES25,175.03

Gasto de ventas25,175.03

25,175.0325,175.03

Los ajustes siempre se elaboran tomando de modelo el mtodo utilizado por la empresa matriz encargada de la consolidacin.Estos ajustes debern repetirse el prximo ao de forma acumulada a menos que las compaas unifiquen la utilizacin de mtodos, en cuyo caso se efectuaran ajustes para igualar los efectos en los estados financieros consolidados a fin de permitir la comparabilidad entre ejercicios contables (actualizacin de los estados consolidados anteriores).

PASO # 4 CONCILIACION Y AJUSTE DE OPERACIONES EFECTUADAS ENTRE COMPAIAS

Los siguientes datos muestran un detalle de las operaciones cuyos saldos fueron tomados de los estados financieros individuales.SALDO AL CIERRE DEL 2014PARTES RELACIONADAS POR COBRARPARTES RELACIONADAS POR PAGAR

De la matriz M a la subsidiaria S220,050.00De la subsidiaria S a la matriz M220,050.00

De la subsidiaria S a la matriz M375,000.00De la matriz M a la subsidiaria S375,000.00

TOTAL595,050.00TOTAL595,050.00

Los ingresos, costos y gastos fueron registrados por ambas empresasINGRESOS POR VENTA DE MERCADERIA ENTRE COMPAIAS

Ingresos totales de la matriz a la subsidiaria1,015,200.00

Costo total de la matriz a la subsidiaria 639,576.00

Ingresos totales de la subsidiaria a la matriz126,500.00

Costo total de la subsidiaria a la matriz82,225.00

Ingresos por servicios

Ingresos totales de la subsidiaria a la matriz56,640.00

PASO #5 ELIMINACION DE OPERACIONES ENTRE COMPAIAS.Eliminacin de deudasSALDO AL CIERRE DEL 2011PARTES RELACIONADAS POR COBRARPARTES RELACIONADAS POR PAGAR

De la matriz M a la subsidiaria S220,050.00De la subsidiaria S a la matriz M220,050.00

De la subsidiaria S a la matriz M375,000.00De la matriz M a la subsidiaria S375,000.00

TOTAL595,050.00TOTAL595,050.00

Registro de eliminacinREGISTRO N (4)CUENTACARGOABONO

Partes relacionadas

Cuentas por pagar595,050.00

Partes relacionadas595,050.00

Cuentas por cobrar595,050.00595,050.00

Este registro se hace por el saldo total de las deudas, pero puede hacer uno por cada tipo, por ejemplo, dividendos, prestamos, intereses, entre otros.

Eliminacin de ingresos, costos y utilidades no realizadas:Durante el ao 2011, la empresa subsidiaria prest servicios a la compaa matriz por un total de 56,640.00 esta ltima, registro dichos servicios como gastos de ventas.Registro de eliminacinREGISTRO N (5)OPERACIONES ASCENDENTESCUENTASCARGOABONO

Ingresos con partes relacionadas(S)56,640.00

Gastos de venta(M)56,640.00

56,640.0056,640.00

La empresa matriz vendi a su subsidiaria durante el ao 2011 mercadera por un total de 1,015,200.00 con un costo asociado de 639,576.00 a la fecha de la consolidacin toda la mercadera relacionada se haba comercializado con terceros a un precio total de 1,200,000.00Cuadro de anlisis de las ventasOrientacin de la venta descendente CUENTASMATRIZ SUBSIDIARIATERCEROS

Ventas1,015,200.001,200,000.00-

Costo de ventas 639,576.001,015,200.00-

Perdida/utilidad375,624.00184,800.00-

Movimiento de inventario(639,576.00)1,015,200.001,200,000.00

FACTOR DE UTILIDAD375,624.00 = 0.370000001,015,200.00

Inventario sobrevaluado -Costo sobrevaluado 1,015,200.00

FACTOR SOBREVALUACION

0.37000000-

0.37000000375,624.00

OPERACIN ASCENDENTEUTILIDAD A GENERAR375,624.00

UTILIDAD REALIZADA 100%375,624.00Porcentaje comercializado con terceros

UTILIDAD NO REALIZADA-

REGISTRO N (6) OPERACIN DESCENDENTECUENTAS CARGOABONO

Ingresos con partes relacionadas(M)1,015,200.00

Costo de venta con partes relacionadas (M) 639,576.00

Costo de venta (S)375,624.00

1,015,200.001,015,200.00

Este registro evita la distorsin en las ventas y el costo de venta a nivel grupal pero su efecto econmico es cero.

Durante el ao 2014, la compaa subsidiaria vendi a la empresa matriz mercadera por un total de 126,500.00, cuyo costo es de 82,225.00. A la fecha de la consolidacin la matriz posee un inventario equivalente al 42%, el resto comercializado con terceros a un precio final de 115,630.00.Cuadro de anlisis de la venta. Venta del 58%Orientacin de la venta accedente CUENTASSUBSIDIARIAMATRIZTERCEROS

Ventas126,500.00115,630.00-

Costo de ventas82,225.0073,370.00-

Perdida/utilidad44,275.0042,260.00-

Movimiento de inventario(82,225.00)126,500.00115,630.00

Saldo De Inventario53,130.00(126,500*0.42)

Factor utilidad44,275.00 = 0.35000000126,500.00

Factor sobrevaluacin

Inventario sobrevaluado53,130.000.3500000018,595.50

Costo sobrevaluado73,370.000.3500000025,679.50

Operacin accedenteUtilidad total a general 44,275.00Utilidad realizada 58% 25,679.50 porcentaje comercializado con terceros.Utilidad no realizada 18,595.50

La utilidad realizada resulta de multiplicar la utilidad total a general(45,275)por el porcentaje comercializable con terceros(58%).

Registro N (7) operacin ascendente.

Cuentas Cargos Abonos

Ingresos con partes relacionadas (S)126,500.00

Costo de venta con partes relacionadas (S)82,225.00

Costo de venta (M)25,679.50

Inventario de (M)18,595.50

126,500.00126,500.00

Este registro elimina la utilidad no realizada evitando la sobrevaluacin en el inventario.

PASO 6: ELIMINACIN DE LA PARTICIPACIN EN LA SUBSIDIARIA Y RECONOCIMIENTO DEL INTERS MINORITARIO.

Calculo de la participacin en los resultadosUtilidad de la subsidiaria 419,504.50Participacin de la matriz (91%) 381,749.10

Registro de reclasificacin:

Registro N (8)

Cuentas Cargos Abonos

Otros ingresos381,749.10

Participacin en los resultados

Inversiones permanentes381,749.10

Participacin en los resultados

381,749.10381,749.10

Cuadro para determinar los saldos despus del ajuste al informe de los resultados.

Inversin permanenteAjuste Inversin permanente

91%

Valor contable1,360,400.00-1,360,400.00

Participacin en los resultados794,926.13(381,749.10)413,177.03

Fondo de comercio146,890.00-146,890.00

total2,302,215.13(381,749.10)1,920,467.03

Cuadro de distribucin de las participaciones mayoritarias y minoritarias.

Inversin permanente ajustadasPatrimonio de la subsidiaria al 31/12/2014Inters mayoritario Inters minoritario

91%100%91%9%

Valor contable1,360,400.00Capital social1,200,000.001,092,000.00108,000.00

Participacin en los resultados413,177.03Reserva 240,000.00218,400.0021,600.00

Fondo de comercio146,890.00Utilidades acumuladas 508,985.75463,177.0345,808.72

total1,920,467.03Utilidad del ejercicio---

total1,948,985.751,773,577.03175,408.72

Recuerde que este cuadro no incluye la utilidad del ejercicio porque los clculos se hacen de forma independiente al momento de elaborar el estado de resultado.

Registro N(9)

Cuentas Cargos Abonos

Capital social1,200,000.00

Reserva legal240,000.00

Utilidades acumuladas508,985.75

Plusvala comprada146,890.00

Inversiones permanentes

Inversin en subsidiaria

Valor contable1,360,400.00

Participacin en los resultados413,177.03

Fondo de comercio146,890.00

Inters minoritario175,408.72

2,095,875.752,095,875.75

Este registro puede efectuarse por separado, uno para el inters mayoritario y otro para el inters minoritaria, en cuanto al fondo de comercio, se reclasifican a una cuenta de mayor denominada plusvala comprada.

Calculo complementario del inters minoritario correspondiente a los resultados del ejercicio corriente.1. Tomar el saldo de la utilidad o perdida de la subsidiara segn el estado financiero individual.2. Aplicar todos aquello ajustes y eliminaciones que afectan por separado la utilidad del ejercicio de la subsidiaria (ingresos, costo o gasto, utilidades no realizada) y la acumulada, en este clculo, no se toman en cuenta aquellos registros que solo alteran deuda o que modifiquen los resultados de la empresa matriz3. Establecer el saldo ajustado de la utilidad o perdida del ejercicio corriente.4. Multiplicar dicho resultado por el porcentaje que representa el inters minoritario.5. Dividir la utilidad consolidada total, restando la porcin que le corresponde al inters minoritario.

Calculo del inters minoritario en los resultados corrientesNmero de registroAjuste 2014

Utilidad corriente de la subsidiaria segn el estado individual419,504.50

+ disminucin de gasto por poltica de depreciacin193,333.33

+ disminucin de costo de venta por valoracin de inventario263,135.70

+ disminucin en gasto por cuentas incobrables325,175.00

-disminucin de ingresos por servicio5(56,640.00)

-utilidad no realizada por ventas ascendente7(18,595.50)

Efecto econmico neto106,408.56106,408.56

Utilidad ajustada de la subsidiaria 525,913.06

Inters minoritario 9%47,332.18

Resumen de los ajustes efectuados al proceso.REGISTRO SEGN LA SUBSIDIARIA N (1)CUENTASCARGO ABONO

DEPRECIACION ACUMULADA93,333.33

GASTO DE ADMINISTRACION93,333.33

93,333.3393,333.33

REGISTRO SEGN LA SUBSIDIARIA N (2)CUENTACARGO ABONO

Inventario 63,135.70

Costo de ventas63,135.70

63,135.7063,135.70

REGISTRO SEGN SUBSIDIARIA N (3)CUENTASCARGOABONO

ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRABLES25,175.03

Gasto de ventas25,175.03

25,175.0325,175.03

REGISTRO N (4)CUENTACARGOABONO

Partes relacionadas

Cuentas por pagar595,050.00

Partes relacionadas595,050.00

Cuentas por cobrar595,050.00595,050.00

REGISTRO N (5)OPERACIONES ASCENDENTESCUENTASCARGOABONO

Ingresos con partes relacionadas(S)56,640.00

Gastos de venta(M)56,640.00

56,640.0056,640.00

REGISTRO N (6) OPERACIN DESCENDENTECUENTAS CARGOABONO

Ingresos con partes relacionadas(M)1,015,200.00

Costo de venta con partes relacionadas (M) 639,576.00

Costo de venta (S)375,624.00

1,015,200.001,015,200.00

Registro N (7) operacin ascendente.

Cuentas Cargos Abonos

Ingresos con partes relacionadas (S)126,500.00

Costo de venta con partes relacionadas (S)82,225.00

Costo de venta (M)25,679.50

Inventario de (M)18,595.50

126,500.00126,500.00

Registro N (8)

Cuentas Cargos Abonos

Otros ingresos381,749.10

Participacin en los resultados

Inversiones permanentes381,749.10

Participacin en los resultados

381,749.10381,749.10

Cuentas Cargos Abonos

Capital social1,200,000.00

Reserva legal240,000.00

Utilidades acumuladas508,985.75

Plusvala comprada146,890.00

Inversiones permanentes

Inversin en subsidiaria

Valor contable1,360,400.00

Participacin en los resultados413,177.03

Fondo de comercio146,890.00

Inters minoritario175,408.72

2,095,875.752,095,875.75

Empresa matriz S.A. y su Subsidiaria.Estados Financieros al 31/12/2014.Hoja de consolidacin.Nombre de la cuentaEmpresa matrizEmpresa subsidiariaAjustesEliminacionesInformacin consolidada

DebitoCrditoDebitoCrditoDebitoCrditoDebitoCrditoDebitoCrdito

Activos corriente

Efectivo y equivalentes 2,246,003.431,539,738.803,785,742.23

Cuentas por cobrar

Cuentas y documentos por cobrar 4,513,397.132,108,348.136,621,745.26

Estimaciones para cuentas incobrables (89,320.50)(67,975.03)25,175.03(132,120.50)

Partes relacionadas por cobrar

Cuentas por cobrar 220,050.00375,000.00595,050.00

Inventarios 1,821,479.001,671,479.0063,135.7018,595.503,537,498.20

Activos no corriente

Propiedades planta y equipo 3,319,009.152,969,009.156,288,018.30

Depreciacin acumulada (808,490.10)(701,490.10)93,333.33(1,416,646.87)

Inversiones permanentes

Valor contable 1,360,400.001,360,400.00

Participacin en resultados 794,926.13794,926.13

Fondo de comercio 146,890.00146,890.00

Inversin simple928,944.00928,944.00

Plusvala comprada 146,890.00146,890.00

Pasivo corrientes

Cuentas y doc. Por pagar

Prestamos por pagar 1,129,549.001,375,548.002,505,097.00

Cuentas por pagar 1,351,506.671,322,806.672,674,313.34

Proveedores 975,833.33907,312.331,883,145.66

Acreedores varios 1,726,530.001,726,530.00

Pasivos no corrientes

Partes relacionadas por pagar

Cuentas por pagar 375,000.00220,050.00595,050.00

Cuentas por pagar a largo plazo 1,000,500.00902,315.701,902,815.70

Patrimonio de los accionistas

Capital social 5,000,000.001,200,000.001,200,000.005,000,000.00

Reserva legal 1,000,000.00240,000.00240,000.001,000,000.00

Utilidades acumuladas 1,728,490.24508,985.75508,985.751,728,490.24

Utilidad del ejercicio

Inters minoritario175,408.72175,408.72

Ingresos y gastos

Ingresos por actividades ordinarias 6,190,550.003,222,610.009,413,160.00

Ingresos por partes relacionadas 1,015,200.00183,140.001,198,340.00

Costo de ventas 3,900,046.502,131,512.5063,135.70401,303.505,567,119.80

Costo de ventas con partes relacionadas 639,576.0082,225.00721,801.00

Otros ingresos 496,853.0096,853.00341,749.10251,956.90

Gasto de venta 947,833.33412,320.0025,175.0354,440.001,208,538.30

Gastos generales y administrativos 782,083.33212,900.0093,333.33901,650.00

Gastos financieros 197,412.0084,100.00281,512.00

Otros gastos 33,221.003,221.0036,442.00

Gasto por impuestos 238,965.84156,820.00395,785.84

Total20,263,482.2420,263,482.2411,906,152.4511,906,152.45181,644.06181,644.064,271,914.854,271,914.8528,260,917.5628,260,917.56

En relacin a los ajustes y eliminaciones que afectan el costo de ventas, es muy importante tener cuidado que hay costos que corresponden a partes relacionadas y otros al costo de ventas con terceros, por eso al incorporarlos a la hoja de trabajo se deben dividir para no distorsionar la informacin consolidada.

PASO #8. DISEO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.Empresa matriz, S.A. Y su subsidiariaEstado del resultado integral consolidado para el ao que termina el 31 de diciembre del 2014(Cifras expresadas en pesos de Repblica Dominicana) Notas Ao 2014Ingresos por actividades ordinarias 3 $ 9, 413,160.00Ingresos por partes relacionadas $ -Costo de ventas (5, 567,119.80)Costo de ventas con partes relacionadas -Utilidad en ventas 3, 846,040.20Otros ingresos 211,956.90Gastos de ventas 4 (1, 278,338.30)Gastos generales y administrativos 5 (901,650.00)Gastos financieros 6 (281,512.00)Otros gastos (36,442.00)Utilidad antes de reserva e impuesto 1, 560,054.80Reserva legal -Impuesto sobre la renta (395,785.84)Utilidad neta $ 1, 164,268.96Inters minoritario $ (47,332.18)Utilidad del ejercicio $ 1, 116,936.78

__________________________________ CONTADOR Sello________________________________REPRESENTANTE LEGAL ___________________________________ AUDITOR EXTERNO Sello

Empresa matriz, sa de cv. Y su subsidiariaEstado de situacin financiera consolidado al 31 de diciembre del 2014(Cifras expresadas en pesos de Republica Dominicana) Notas Ao 2014Activos corrientesEfectivo y equivalentes 7 $ 3, 785,742.23Cuentas por cobrar Cuentas y documentos Por cobrar 6, 621,745.26 Estimacin para cuentas incobrables (132,120.50)Total cuentas por cobrar 6, 489,624.76Inventarios 8 3, 537,498.20 Total activos corrientes (13, 812,865.19)Activos no corrientes Propiedad, planta y equipo 9 6, 288,018.30 Depreciacin acumulada 10 (1, 416,646.87)Total propiedad, planta y equipo 4, 871,371.43Inversiones permanentesInversin simple 928,944.00 Total inversiones permanentes 928,944.00 Plusvala comprada 146,890.00Total activos no corrientes 5, 947,205.43Total activoPasivos corrientesCuentas y documentos por pagarPrestamos por pagar 2, 505,097.00Cuenta por pagar 2, 674,313.34Proveedores 11 1, 883,146.66 Acreedores varios 1, 726,530.00Total pasivos corrientes 8, 789,037.00Pasivos no corrientesCuentas por pagar a largo plazo 12 1, 902,815.70Total pasivos no corrientes 1, 902,815.70Patrimonio de los accionistas Capital social 5, 000,000.00Reserva legal 1, 000,000.00Utilidades acumuladas 1, 728,490.24Utilidad del ejercicio 1, 116,936.78Inters minoritario 222,740.90Total patrimonio 9, 068,167.92Total pasivo y patrimonio 19, 760,070.62

__________________________________ CONTADOR Sello________________________________REPRESENTANTE LEGAL ___________________________________ AUDITOR EXTERNO Sello