trabajo integrador.final de tutoria1

22
El rol del Tutor en entornos Virtuales: Apellido y Nombre: Saffores, Nancy Alicia. Tutora : Páez, Diana . Coordinadora : Aquino, Beatriz . Curso : Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales. Fecha de Entrega : 09/12/2013

Upload: nan-saffores

Post on 07-Jul-2015

139 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tutoría en moderación y entornos virtuales.

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo integrador.final de tutoria1

El rol del Tutor en entornos Virtuales:

Apellido y Nombre: Saffores, Nancy Alicia.Tutora: Páez, Diana .Coordinadora: Aquino, Beatriz .Curso: Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales.Fecha de Entrega: 09/12/2013

Page 2: Trabajo integrador.final de tutoria1

Ser Tutor:

“ El Tutor desempeña un rol esencial, muchas actividades que lleva a cabo coincide con las de un docente presencial en el marco de las nuevas teorías de aprendizaje , deja de ser quién transmite sus conocimientos y pasa hacer el intermediario entre los estudiantes y los contenidos, es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador de aprendizaje, ofreciendo orientación y acompañamiento, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante”.

Ser Tutor:

Page 3: Trabajo integrador.final de tutoria1

Funciones del Tutor:

Psicosocial

Implica la contención de cada integrante y del grupo en general, promoviendo la integración, estimulando la interacción, animando a consultar.

El tutor está presente a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes.

Académico

El Docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del material de estudio y encausando el desarrollo de las actividades de aplicación, reflexión, de evaluación. Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador de trabajo.

Organizativo

Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer.

Da a conocer las pautas del trabajo en los momentos iniciales del curso, genera seguridad y confianza en los estudiantes.

Page 4: Trabajo integrador.final de tutoria1

Característica del Tutor:

Preocupado por sus estudiantes

Expectativas altas

Motivado por las tareas

Sentido de humor

Claridad al plantear objetivos Dinámico Competente

Calificado

Devolución de tareas

Buenas relaciones interpersonales

Muy buena enseñanza online

Page 5: Trabajo integrador.final de tutoria1

Desafíos del Tutor. Competencias:

Nuevos Conocimientos Nuevas Habilidades ActitudesEducación virtual, componentes, metodologías y roles.Diversidad y características del estudiante que aprende.Teorías de aprendizaje y motivación y comunicación.Dominio de los entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos como redes sociales, y videos conferencias.Seguimiento, supervisión y evaluación de los aprendizajes en línea.

Guiar ,orientar el aprendizaje mediante la comunicación escrita.Responder las consultas efectuadas a la brevedad, hacer devoluciones y orientar las actividades. Publicar los contenidos según el cronograma.Manejar herramientas y recursos del aula virtualPlanificar actividades grupales e individuales de trabajo en grupo adecuándose a la diversidad.Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación del aula virtual.Ser conciso en las solicitudes del alumno.Revisar periódicamente el funcionamiento de la Plataforma.

Cordiabilidad, accesibilidad, capacidad de aliento.Valorar lo que dice o escribe el alumno.Empatia o capacidad para ponerse en el lugar del otro.Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos.Compromiso y dedicación a la tarea.Disposición para el trabajo.Se trata de llevar adelante una tarea Proactiva.

Page 6: Trabajo integrador.final de tutoria1

Modalidades de la Tutoría:

Reactiva: La más simple. Se basa en la reacción del Tutor a las preguntas y demandas de los alumnos, cada vez que estos lo requieran. El tutor no toma la iniciativa , sino que su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de los alumnos.

Proactiva: Los tutores toman la iniciativa y no solo reaccionan a las preguntas y demandas de los alumnos sino que los incentivan en todo momento, adelantándose, en lo posible a sus probables problemas.

Page 7: Trabajo integrador.final de tutoria1

Para sortear obstáculos el Tutor debe desarrollar:

Page 8: Trabajo integrador.final de tutoria1

Tutor Operativo:Atiende sin demoras las consultas formuladas por los cursantes.

Responde a todos los mensajes.

Estimula al estudiante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajes.

Reconoce a sus estudiantes cuando participan y cuando no.

Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.

Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguién genera conflicto en el grupo.

Tiene liderazgo inicial en el grupo que va sediendo progresivamente

Page 9: Trabajo integrador.final de tutoria1

Para Fortalecer el Vinculo:

Page 10: Trabajo integrador.final de tutoria1

Estrategias para construir y sostener la comunidad Virtual de aprendizaje:

El tutor debe tejer y sostener la red vincular en el aula virtual, fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la ausencia corporal, redefinir el rol docente y su forma de comunicarse cuando coordina un grupo virtual.

Conocer el perfil de los estudiantes. Favorecer el intercambio entre los estudiantes a través de la

participación en los foros. Disminuir la ansiedad de sus alumnos mediante sus intervenciones. Crear un clima de colaboración en el aula. Promover el intercambio de experiencias. Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales. Ofrecer comentarios para mejorar la práctica. Respetar los tiempos, saber esperar, saber cuando intervenir, y cuando

mantener en silencio.

Page 11: Trabajo integrador.final de tutoria1

Tener encuenta al adulto estudiante con sus tiempos y espacios propios.Las actividades giran alrededor sobre las” Tareas” y la mutua presentación interna.Estrategias para fortalecer la red vincular en el aula virtual y familiarizarse con sus herramientas.

Puntos principales para sostener una comunidad de aprendizaje:

Page 12: Trabajo integrador.final de tutoria1

Necesidades de los estudiantes:

Adquirir habilidades Técnicas y comunicativas. Es importante diseñar y planificar un conjunto de actividades para que el alumno adquiera habilidades con el entorno comunicativo.

Disponibilidad tecnológica: un adecuado acceso al sistema de comunicación.

Page 13: Trabajo integrador.final de tutoria1

Relaciones entre los miembros del grupo:

En las relaciones interpersonales siempre están presentes los conflictos, el tutor tratará de visualizar y ayudar a que otros visualicen mediante la confrontación. Es decir poner crear una ambiente de debate para ir construyendo una modalidad de trabajo.

El objetivo es atravesar y solucionar el conflicto para lograr la continuidad de los integrantes en un clima de trabajo colaborativo.

El tutor desarrollando sus funciones académicas, psicosocial, organizativa logrará que los alumnos se posicionen en los entornos virtuales y aborden la tarea en pos de los objetivos.

Page 14: Trabajo integrador.final de tutoria1

A trabajar como Tutora!!!:

Mis habilidades y Fortalezas

Debilidades

• Capacidad motivadora y de aliento con los integrantes del grupo.•Capacidad de empatia.•Conocimiento de las herramientas y recursos del entorno virtual (foros, Chat, sitios, etc.). •Capacidad de organización de tareas y evaluación.•Capacidad de análisis de la bibliografía y material de estudio.•Proactiva.•Compromiso.

Ante a la resolución de conflictos.Ante la diversidad de sujetos que aprenden. Falta conocer otros recursos, herramientas y programas útiles en entornos virtuales.

Page 15: Trabajo integrador.final de tutoria1

¿ Qué es el campus virtual?:

Es una plataforma para dictar cursos y gestionar material educativo en entornos privados a través de Internet.

Disponen de herramientas que le permiten al tutor mantener contacto con los estudiantes, gestionar los materiales del curso, crear actividades, analizar las estadísticas que la interacción del estudiante con (LMS), e-learning Management system genera.

Page 16: Trabajo integrador.final de tutoria1

Modalidades del E-learning diversas formas en su aplicación:

E-learning 2.0: aprendizaje se convierte en actividad creativa, los usuarios emplean software social como Wiki, blogs, redes y realizan actividades colaborativas de aprendizajes para producir sus propios contenidos.

Aprendizaje combinado o Blendeg E-Learning: alternando con encuentros presenciales.

Aprendizaje en vivo live- e-learning: propone la formación mediante sistemas de conferencias en Web.

Aprendizaje móvil- Mobile e-learning: puede realizarse en cualquier momento y en cualquier lugar. Es a través de dispositivos , tales como latops, teléfonos móviles, celulares, tablets, etc.

Page 17: Trabajo integrador.final de tutoria1

¿ Como se organiza la formación virtual?:

Planeamiento, organización, evaluación. Autoria, tutoría y docencia. Diseño instruccional y materiales. Tecnología. Equipo de trabajo. Control de calidad. Criterios de evaluación de e-learning. Esta representa mediante las teorías del aprendizaje Constructivistas y Conectivitas, como

en un proceso constructivo, activo, emocional, autónomo, social y situacional.

Page 18: Trabajo integrador.final de tutoria1

Conectivismo:

Parte del individuo y el conocimiento personal, se compone de una red, que provee nuevo aprendizaje para las personas.

Los conocimientos se construyen a partir del constructivismo, el aprendizaje significativo, el socio constructivismo.

Esta teoría emergente refuerza la idea del aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales que se reconocen en dos espacios el aula virtual y también la red.

El foro una herramienta privilegiada para desarrollar el aprendizaje colaborativo.

Page 19: Trabajo integrador.final de tutoria1

Reflexión personal:

Es la primera vez que realizo un curso a distancia, y de está características. El avance de las tecnologías, y la aplicación de las mismas en diferentes áreas como en el trabajo, la salud ,Educación despertó en mi el interés de aprender el uso de está nueva herramienta, he observado como docente que los alumnos no saben como usar sus netbooks,por ese motivo solo la utilizan para bajar juegos, escuchar música o videos, pero cuando un docente / profesor les enseña a usar las herramientas , sin importar la rama a la que pertenece , los alumnos se sienten motivados intentan y llegan a lograr cosas sastifactorias inclusive para ellos mismos. Por esos creó que es de suma importancia cumplir con el rol y función de Tutor/a ,porque no sólo podré guiar, orientar y asesorar a mis alumnos, sino a cualquier colega que lo necesite.Por último, puedo decirles que este curso ha enriquecido mi capital humano,y he llegado a la conclusión, que sea presencial o tutoríal un curso, podemos llegar a la meta siempre que tengamos un buen guía ,orientador, y facilitador,y todo lo aprendido lo podremos llevar a la prácticas , también es importante destacar el desarrollo y desempeño , el respaldo y solidaridad de los compañeros cursantes, quiénes siempre estuvieron presentes, a pesar de las distancias , los tiempos. Es fundamental el apoyo del grupo, por eso tanto el tutor como cursante, son piezas fundamentales para poder sentirse integrado a esta nueva forma de Educación.

Page 20: Trabajo integrador.final de tutoria1

• Modulo 1.Tutoría “Rol Tutorial ,tareas y competencias”. Educar. • Modulo 2. “ Sostenimiento y Moderación de comunidades Virtuales de

aprendizaje”.• Modulo 1. Material Complementario. “La Formación en línea.

Antecedentes y Modalidades”.• Modulo 3. Taller de práctica en la plataforma” Learning Management

System (LMS).

Bibliografía:

Page 21: Trabajo integrador.final de tutoria1

“Sin educación, no podemos ver más allá de nosotros mismos ni de nuestro ambiente cerrado a la realidad de la interdependencia mundial. Sin la educación no podemos darnos cuenta de cómo la gente de otras razas y religiones comparte los mismos sueños, las mismas esperanzas. Sin educación, no podemos reconocer la universalidad de las metas y ambiciones humanas” .

Frase de Reflexión:

Page 22: Trabajo integrador.final de tutoria1

¡¡¡ Muchas Gracias!!!