trabajo monografico.docx

20
UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS  . Impacto Ambiental “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “  ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL  EVA LUACION DE IMPACTO AMBIENTAL  TEMA : ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL MANEJO DE ECOSISTEMAS, GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Y EN LA EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES  CATEDRATICO : Ing. Cl!"l! Y"#l$ C%#&#$'#("  PRESE NTA DO POR :  CASTRO GAVE, S#)"n  GARCIA RAMIRE*, L#$) Al+-  POMA /UARI, An"+l  CORONEL CAPACYAC/I, J)#) 1

Upload: dannaconny

Post on 05-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 1/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “

  ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

  EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

  TEMA : ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL MANEJO DE

ECOSISTEMAS, GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Y

EN LA EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

  CATEDRATICO : Ing.  Cl!"l! Y"#l$ C%#&#$'#("

  PRESENTADO POR :

 

CASTRO GAVE, S#)"n 

GARCIA RAMIRE*, L#$) Al+- 

POMA /UARI, An"+l 

CORONEL CAPACYAC/I, J)#)

1

Page 2: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 2/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

2

D!$0"-$":

Dedico a mis padres por su apoyoincondicional que me brindan

constantemente

Page 3: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 3/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

INTRODUCCION

“El g-"n - !l ("n1 ))n$+l ! l" !$2-)$!"! +$l3g$0" n ) )#

0n)-2"0$3n " -"24) ! #n )$)(" ! 5-") '-g$!"), )$n )# #)-n"+l '"-" (1-"- l") 0n!$0$n) ! 2$!" ! l" '+l"0$3n6

El mundo ha avanzado a pasos agigantados en los últimos 40 años. Comonunca antes los cambios ocurren a una velocidad vertiginosa, generndosegrandes trans!ormaciones pol"ticas, culturales, cient"!icas, tecnol#gicas,econ#micas, sociales y ambientales.

En el último medio siglo la humanidad ha progresado ms que en todos lostiempos anteriores. $e han me%orado las condiciones de vida de gran parte de

la poblaci#n. &an aumentado las e'pectativas de vida de hombres y mu%eres.(as comunicaciones han adquirido una velocidad cada vez ms asombrosa. Ende!initiva, la humanidad tiene cada vez ms capacidad para dominar lanaturaleza) tanto que incluso amenaza su medio ambiente y por ende susupervivencia. El con%unto de elementos anteriores, relatados a modo dee%emplo, implica sustanciales cambios en la vida econ#mica y cultural delmundo moderno. Entre ellos, quizs el cambio ms signi!icativo que estocurriendo es el !en#meno de la globalizaci#n, que tambi*n in!luye en losimportantes problemas ambientales que amenazan al mundo. El calentamientoglobal de la atm#s!era y el cambio climtico, el adelgazamiento de la capa de

ozono, la p*rdida de la biodiversidad, la disminuci#n de la masa vegetal y elavance de la deserti!icaci#n, son evidencias de este deterioro.

(a visi#n ecosist*mica en el conte'to de la pol"tica pública global, se empez# aconsiderar desde la Comisi#n de Desarrollo $ostenible en +-. /1E2, 3005.$e sustenta en la predominancia del pensamiento sist*mico en la d*cada delos 0 y la di!usi#n del concepto de 6Ecosistema7, como marco integrador parala comprensi#n de las relaciones del hombre con el paisa%e. /8ndrade, 3005.2osteriormente, la Con!erencia de 9edio 8mbiente de 1aciones nidas en

+3 insta a los pa"ses a 6conservar, proteger y restaurar la salud e integridadde los ecosistemas de la tierra. /8genda ::;, +35. 9s adelante, esteconcepto se empez# a implementar en el conte'to del mane%o integrado decuencas hidrogr!icas, zonas costeras y poco a poco se empez# a consolidar como la base conceptual y metodol#gica para promover el desarrollosostenible. /1E2, 3005. De esta !orma, el mane%o ecosist*mico se basa en elentendimiento de la interdependencia entre los sistemas naturales, tanto !"sicocomo biol#gico, y los sistemas sociales, con el !in de lograr metas y pol"ticasespec"!icas.

3

Page 4: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 4/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

;1D;CE

ContenidoE1<=>E DE $;$?E98$ E1 E( 981E@= DE EC=$;$?E98$, AE$?;=1 DE(9ED;= 89B;E1?E E1 (8 E8(8C;=1 DE ;928C?=$ 89B;E1?8(E$..............2

En!oque de sistemas en el mane%o de ecosistemas................................................2

9*todos y variables........................................................................................4

Aesti#n del medio ambiente................................................................................5

De!inici#n de gesti#n ambiental........................................................................5

1ormas.........................................................................................................6

$istemas de gesti#n medio ambiental...............................................................7Evaluaci#n de impactos ambientales..................................................................10

=b%etivo de la Evaluaci#n de ;mpacto 8mbiental...............................................10

De!inici#n...................................................................................................11

Bn7$0$) ! l" EIA....................................................................................11

enta%as de la E;8........................................................................................12

(os pasos a dar para hacer una E;8 son.........................................................13

?ipos de Evaluaciones de ;mpacto 8mbiental...................................................13

9etodolog"as de Evaluaci#n del ;mpacto 8mbiental..........................................14

Caracter"sticas de los estudios de impacto ambiental........................................15

C=1C($;=1E$.........................................................................................16

4

Page 5: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 5/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL MANEJO DE ECOSISTEMAS, GESTIONDEL MEDIO AMBIENTE Y EN LA EVALUACION DE IMPACTOS

AMBIENTALES

En7&# ! )$)(") n l ("n1 ! 0)$)(")?anto el entendimiento de la naturaleza como la generaci#n de en!oques ylineamientos para resolver problemas ambientales y de mane%o de los recursosnaturales son ob%etivos de la ecolog"a /(iFens +-5. <rente a los procesos dedeterioro ecol#gico Gcambio climtico, de!orestaci#n, contaminaci#n, erosi#n,eutro!izaci#n, etc. Gy agotamiento de recursos Gcomo la madera de losbosques, los suelos agr"colas o las pesquer"as H, la gesti#n ambiental y elmane%o de recursos naturales demandan a la ciencia ecol#gica conocimientos,in!ormaci#n, modelos, indicadores, principios y criterios aplicables a la

resoluci#n de un gran número de problemas.El mane%o de los recursos naturales y la gesti#n ambiental son procesos quetienen lugar en la inter!ace entre los sistemas sociales y ecol#gicos. (asprcticas de aprovechamiento y producci#n, las medidas de protecci#nambiental, conservaci#n de la naturaleza y restauraci#n o rehabilitaci#n dereas degradadas, y en general las actividades humanas inter!ieren en loscomponentes, patrones, procesos y !unciones de los ecosistemas. (a esenciadel mane%o es la toma de decisiones sobre di!erentes estrategias y accionesalternativas, lo que implica predecir los posibles e!ectos de tales alternativas

sobre los ecosistemas y los recursos /Ialter +-5. En este sentido, el mane%odepende de la combinaci#n del conocimiento cient"!ico y la e'perienciaprctica, no solo para tomar decisiones adecuadas, sino para monitorear yevaluar los resultados. (as prescripciones de mane%o pueden ser consideradascomo hip#tesis de traba%o, y el resultado de su aplicaci#n no es enteramentepredecible /Johm y <ranFlin +5. Dado que el conocimiento cient"!ico esincompleto y que los sistemas que estudia la ecolog"a son comple%os, laincertidumbre y la ine'actitud estn siempre presentes en los datos, lasin!erencias y los modelos /&ilborn y (udKig +L, &ilborn y 9angel +5. Estoha llevado a la necesidad de plantear el en!oque de mane%o adaptativo, esto es,un aborda%e de las cuestiones del mane%o de los ecosistemas y los recursoscomo un proceso de e'perimentaci#n y aprendiza%e continuos /&olling +-,Ialters +-, Ialters y &olling +05. (a interacci#n entre investigaci#necol#gica y el monitoreo por un lado y la gesti#n y mane%o por otro Gesto es laaplicaci#n de pol"ticas, arreglos institucionales, prcticas de producci#n,conservaci#n y restauraci#n Gen la inter!ase entre ecosistemas y sociosistemas /@ardel 30005 es el elemento esencial del mane%o adaptativo. Este esel único en!oque l#gico ba%o las circunstancias de incertidumbre y degeneraci#n continua de conocimiento, donde el mane%o es diseñado para

ampliar el aprendiza%e y proveer la retroalimentaci#n sistemtica del monitoreoy la investigaci#n con el mane%o /Johm y <ranFlin +-5. El en!oque de mane%o

5

Page 6: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 6/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

adaptativo y la investigaci#n ecol#gica de largo plazo estn, en suma,estrechamente ligados /<ranFlin et al. +05.

(a investigaci#n ecol#gica de largo plazo ha hecho contribuciones muysigni!icativas al mane%o de recursos naturales y la gesti#n ambiental. 8l mismo

tiempo, el estudio de problemas aplicados y de los e!ectos de las prcticas demane%o ha producido aportaciones importantes para el avance cient"!ico enecolog"a. 2or e%emplo, el avance de la ecolog"a de poblaciones ha estadoligado al estudio de problemas prcticos de aprovechamiento sustentable yconservaci#n de especies /v*ase e%emplos en Meynolds et al. 300+5, utilizandoen muchos casos registros de captura Gen el caso de la pesca y la caza Gyobservaciones continuas o e'perimentos de intervenciones de mane%o Gen elcaso de la silvicultura. El entendimiento del e!ecto de perturbaciones yprocesos como la regeneraci#n y sucesi#n en ecosistemas !orestales ha

estado estrechamente vinculado a problemas prcticos de silvicultura, mane%odel !uego y conservaci#n de hbitat /Johm y <ranFlin +-5. (os estudiose'perimentales de largo plazo en cuencas !orestales Gpor e%emplo en sitios(?EM como @.&. 8ndreKs, &ubbard BrooF o CoKeeta /Bormann y (iFens +,$KanF y ose +4, Johm y <ranFlin +5 han permitido avances notables enel entendimiento de la dinmica de rodales, la productividad !orestal, losprocesos biogeoqu"micos y los impactos del mane%o Gpor e%emplo e!ectos de lacorta y e'tracci#n de madera.

El mane%o de los recursos naturales y la gesti#n ambiental son procesos

sociales Gen cuanto implican el alcance de ob%etivos socialmente establecidos yla organizaci#n de actividades humanas para alcanzarlos Gque se realizan enla inter!ase de los ecosistemas y los socio sistemas /@ardel 30005. (asintervenciones humanas en los ecosistemas, genera cambios en su estructura,composici#n y !uncionamiento de dichos sistemas ecol#gicos, cuyoentendimiento es necesario para diseñar y poner en prctica medidas e!ectivasde producci#n sustentable, conservaci#n de hbitat y diversidad,mantenimiento de procesos esenciales para la generaci#n de serviciosambientales, mitigaci#n de impactos ambientales y restauraci#n ecol#gica.

Desde otra perspectiva, el estudio a largo plazo de las interacciones entre lasociedad y la naturaleza a trav*s de las !ormas de mane%o de los recursos,constituye un tema de investigaci#n para la ecolog"a humana /9cDonnell y2icFett +L5.

n aspecto de especial importancia es la vinculaci#n de los sitios y grupos deinvestigaci#n con los actores sociales y organizaciones que llevan a cabo elmane%o de los recursos naturales. (os sitios propuestos para !ormar la Med9e'H(?EM y muchos de los que potencialmente pueden integrarse a la Med enel !uturo, se encuentran dentro de reas protegidas y particularmente reservas

de la bios!era, donde la vinculaci#n de la investigaci#n con la soluci#n deproblemas de conservaci#n, restauraci#n, producci#n y desarrollo social es un

6

Page 7: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 7/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

ob%etivo e'pl"cito /&al!!ter +-4, @ardel +05. El diseño de estudios ecol#gicosde largo plazo relacionados con problemas regionales o locales de mane%o yconservaci#n, y la comparaci#n entre di!erentes sitios puede generar tantoresultados prcticos como contribuciones signi!icativas al conocimientoecol#gico.

9*todos y variables

(os problemas de mane%o son muy variados y esto implica una gran diversidadde temas y t*cnicas de estudio. En t*rminos generales, las l"neas particularesde investigaci#n de esta rea temtica son las siguientes

a5 ;denti!icaci#n de problemas de mane%o y conservaci#n a trav*s de ladescripci#n de los usos actuales e hist#ricos de los sitios de estudio y suscondiciones actuales de mane%o. Caracterizaci#n de los sistemas de

producci#n y prcticas de mane%o en los sitios de estudio.

b5 Evaluaci#n de los impactos ambientales y e!ectos ecol#gicos de lasintervenciones de mane%o. Diseño de sistemas de indicadores para elmonitoreo y evaluaci#n de las actividades de mane%o y sus e!ectos ecol#gicos,estableciendo v"nculos con las otras reas temticas y l"neas de monitoreo.Megistro sistemtico de los indicadores.

c5 2uesta en marcha de estudios e'perimentales de largo plazo sobrem*todos y prcticas de mane%o. (os temas pueden ser seleccionados de

acuerdo a problemas relevantes, vigentes y pertinentes para las regionesdonde se ubican los sitios de investigaci#n, y pueden establecerse estudioscomparativos con otros sitios (?EM de 9*'ico y otros pa"ses. 2or e%emplo,algunos estudios e'perimentales en proceso en los sitios propuestos se hancentrado en problemas como e!ectos de los desmontes agr"colas en cuencas/ChamelaHCui'mala5, e!ectos de incendios !orestales y quemas prescritas/$ierra de 9anantln, Noquiapan5 y e!ectos del pastoreo /9apim", 9anantln5.

d5 8plicaci#n de conceptos, in!ormaci#n, conocimientos, t*cnicas,indicadores, principios y criterios generados a trav*s de las di!erentes reas

temticas al diseño, plani!icaci#n y evaluaci#n del mane%o de ecosistemas. Estetipo de actividades pueden integrarse a trav*s de seminarios y talleres en lossitios de investigaci#n y entre sitios, en el marco del en!oque de red y traba%oen colaboraci#n que es parte de la !iloso!"a de las redes de investigaci#necol#gica de largo plazo.

7

Page 8: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 8/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

G)$3n !l (!$ "(+$nDe!inici#n de gesti#n ambiental

(a Aesti#n ambiental es aquella parte de la gesti#n encaminada a lograr lam'ima racionalidad en el proceso de decisi#n relativo a la conservaci#n,

de!ensa, protecci#n y me%ora del medio ambiente. (a gesti#n ambiental es por tanto una parte inherente de todos los 9odelos de E'celencia ya que estrelacionada con el impacto de las organizaciones con su Comunidad y con laspartes interesadas. (a Aesti#n ambiental es tambi*n uno de los tres pilares dela Aesti#n $ostenible resultados a largo plazo con respeto ambiental yresponsabilidad social.

 (a investigaci#n ecol#gica de largo plazo est estrechamente vinculada con lagesti#n ambiental y el mane%o de recursos naturales /<ranFlin et al. +05. 8s"mismo, esta rea temtica cumple un importante papel en la vinculaci#n de lasotras reas en la aplicaci#n prctica del conocimiento ecol#gico.

(os instrumentos de gesti#n ambiental y mane%o de recursos naturalesrequieren de la investigaci#n ecol#gica de largo plazo como !uente dein!ormaci#n y conocimiento, como base para el desarrollo de modelos de lose!ectos de las intervenciones humanas sobre patrones y procesos de losecosistemas, como re!erencia y control e'perimental desde un en!oque demane%o adaptativo /Ialters +-, Ialters y &olling +05, y como medio demonitoreo y evaluaci#n. 2or e%emplo, las evaluaciones de impacto ambiental

requieren del entendimiento de los e!ectos de perturbaciones antropog*nicassobre las !unciones de los ecosistemas, a di!erentes escalas espaciales ytemporales, y los resultados de investigaci#n ecol#gica de largo plazo puedenproveer modelos útiles para tales evaluaciones, mientras que los sitios deestudio !uncionan como reas de re!erencia o controles e'perimentales. 2ara elordenamiento territorial, que es otro instrumento de gesti#n ambientalampliamente utilizado, es !undamental caracterizar patrones del paisa%e yentender su dinmica de cambio a trav*s del tiempo y en reas e'tensas. En elcaso de los servicios ambientales /Daily +5, tales como la captura decarbono, la protecci#n de cuencas o la producci#n de agua, que se derivan de

procesos y !unciones de los ecosistemas como los !lu%os de energ"a y materia,es necesario contar con la re!erencia de estudios a largo plazo y actividades demonitoreo sobre temas tales como el movimiento del agua, carbono ynutrientes, la productividad primaria o las condiciones del clima. En el mane%ode reas protegidas, la observaci#n continua de la biodiversidad y depoblaciones de especies clave, es esencial para evaluar la e!ectividad de lasmedidas de conservaci#n. El aprovechamiento sustentable de pesquer"as o debosques las observaciones de largo plazo, son indispensables para predecir yevaluar los e!ectos de la e'tracci#n de los recursos sobre las poblaciones

utilizadas y las condiciones de los ecosistemas de donde provienen. (aselecci#n de indicadores adecuados para evaluar las condiciones ambientales

8

Page 9: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 9/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

/Dale y Beyeler 300+, 8ndreasen et al. 300+5, requiere tambi*n de losresultados de los estudios de largo plazo.

El rea temtica de de!inici#n de criterios para el mane%o y conservaci#n deecosistemas integra prcticamente la aplicaci#n de todas las otras reas

temticas y l"neas de monitoreo planteadas para la Med 9e'H(?EM. nprop#sito importante de la red es generar in!ormaci#n, conocimientos ymodelos que permitan de!inir principios, criterios, normas e indicadoresaplicables a la gesti#n ambiental y al mane%o de los recursos naturales.

1ormas

(a ;$= +400+ /$istemas de Aesti#n 8mbiental. Mequisitos con orientaci#n parasu uso5, es una norma internacional cuyo ob%etivo es apoyar la protecci#nambiental y la prevenci#n de la contaminaci#n en equilibrio con las

necesidades socioecon#micas. (a norma es gen*rica y puede ser aplicada por cualquier organizaci#n independientemente de su tipo y tamaño, en cualquier sector de actividad, ya sea un negocio con !ines comerciales, la administraci#npública o un departamento gubernamental.

Esta norma ayuda a

minimizar los e!ectos negativos que pueden causar las actividades al

medio ambiente cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables

me%orar continuamente el desempeño ambiental

(a ;$= +400+ pertenece a la !amilia de normas ;$= +4000 que se compone deotras 3+ normas no certi!icables cuyo ob%eto siempre es el medio ambiente, yque pueden ayudar a la organizaci#n en aspectos espec"!icos, como laauditor"a, etiquetado ambiental y anlisis del ciclo de vida

9

Page 10: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 10/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

$istemas de gesti#n medio ambiental

n sistema de gesti#n medioambiental es el marco o m*todo empleado paraorientar a una organizaci#n a alcanzar y mantener un !uncionamiento encon!ormidad con las metas establecidas y respondiendo de !orma e!icaz a loscambios de presiones reglamentarias, sociales, !inancieras y competitivas, as"como a los riesgos medioambientales.

 8s", un $A98, como parte del sistema general de gesti#n de la organizaci#n,

aporta la base para encauzar, medir y evaluar el !uncionamiento de la empresacon el !in de asegurar que sus operaciones se lleven a cabo de una maneraconsecuente con la reglamentaci#n medioambiental aplicable y la pol"ticacorporativa. $e trata de procurar una integraci#n y coordinaci#n e!ectiva de loselementos del sistema global de gesti#n empresarial con el ob%eto de asegurar la toma de decisiones coherente con la totalidad de la empresa.

n $A98 no supone por s" solo una disminuci#n inmediata del e!ectomedioambiental. Oste tan s#lo es un instrumento que permite a la organizaci#n

la consecuci#n del nivel medioambiental que ella desee /bien es cierto quecomo consecuencia de su implantaci#n es previsible una me%ora en el medioplazo5. 6El $A98 es el medio) la me%ora del comportamiento medioambiental,el !in.

(os ob%etivos de un $A98 son los siguientes /Aarc"a y Casanueva, +--5

;denti!icar y valorar los e!ectos medioambientales de las actividades,

productos y servicios de la organizaci#n, no s#lo actuales sino tambi*n!uturos.

10

Page 11: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 11/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

;denti!icar y evaluar los e!ectos medioambientales causados por 

incidentes, accidentes y situaciones de emergencia. Mecopilar y aplicar la normativa correspondiente. 2osibilitar la adopci#n de prioridades y la de!inici#n de los ob%etivos y

metas medioambientales de la organizaci#n. <acilitar la plani!icaci#n, control, supervisi#n, auditor"a y revisi#n para

asegurar que la pol"tica se cumpla. Evolucionar para adaptarse al cambio de circunstancias

Entre los elementos clave, de carcter general, de un $A98 se incluyen lossiguientes

(a 2ol"tica 9edioambiental documento público en el que se recoge el

compromiso de la Direcci#n para la gesti#n adecuada del medio

ambiente. 1ormalmente suele consistir en una declaraci#n pública deintenciones y principios de acci#n en relaci#n con el medio ambiente.

El 2rograma 9edioambiental, en el que se recogen las actuaciones

previstas por la empresa en los pr#'imos años. En el mismo se concretala 2ol"tica 9edioambiental en una serie de ob%etivos y metas,de!ini*ndose las actividades necesarias para su consecuci#n y lasresponsabilidades del personal implicado, asignndose los recursosnecesarios para su e%ecuci#n.

(a Estructura organizativa, con una asignaci#n clara de las

responsabilidades a personas con competencias en actividades conincidencia, directa o indirecta, en el comportamiento medioambiental dela empresa.

(a <ormaci#n, in!ormaci#n interna y competencia pro!esional, a

personas que desarrollan actividades con incidencia en elcomportamiento medioambiental de la empresa.

(a ;ntegraci#n de la gesti#n medioambiental en la gesti#n de las

operaciones de la empresa, a trav*s de documentos de traba%o/procedimientos, normas, instrucciones,...5 que incorporancondicionantes de comportamiento medioambiental a los di!erentes

aspectos de las actividades y operaciones de la empresa. (a igilancia y seguimiento, para controlar y medir regularmente las

principales caracter"sticas de las operaciones y evaluar los resultados. (a Correcci#n y 2revenci#n, mediante acciones encaminadas a eliminar 

las causas de no con!ormidades, reales o potenciales, relativas aob%etivos, metas, criterios operativos yPo especi!icaciones.

(a 8uditoria del $istema de Aesti#n 9edioambiental, para comprobar 

peri#dicamente la adecuaci#n, e!icacia y !uncionamiento del sistema. (a Mevisi#n del $istema de Aesti#n 9edioambiental, por la Direcci#n

para evaluar peri#dicamente la e!icacia y adecuaci#n del sistema.

11

Page 12: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 12/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

(a Comunicaci#n E'terna, para in!ormar a las personas interesadas

sobre los resultados del comportamiento medioambiental.

.

 

12

Page 13: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 13/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

E2"l#"0$3n ! $('"0) "(+$n"l)=b%etivo de la Evaluaci#n de ;mpacto 8mbiental

El ob%etivo de la E;8, es evaluar los impactos que una actividad, obra o

proyecto pueda ocasionar sobre el ambiente, para prevenir, controlar,mitigar y compensar los impactos que un proyecto pueda producir sobreel medio.

 8segurar que los recursos de un proyecto en particular sean utilizadosde la manera ms e!icaz y e!iciente posible.

<avorecer la interacci#n entre actores a trav*s de un en!oque común

que acerque agendas divergentes y desarrolle el sentido real delprop#sito y !inalidad de la E;8.

Desarrollar una base s#lida de conocimiento para obtener la cantidad y

tipo de in!ormaci#n adecuada y necesaria para tomar una decisi#n,

incluyendo un conocimiento institucional multidimensional que

13

Page 14: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 14/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

aproveche las venta%as y oportunidades que presentan los temasambientales.

Conducir al desarrollo de habilidades para llegar a un consenso y a la

resoluci#n de con!lictos, donde muchos problemas ambientales puedenser abordados de me%or manera cuando se entienden todos los ngulosdel problema y se conduce a una soluci#n razonable y prctica.

Buscar la prevenci#n y alivio de problemas relacionados con la

degradaci#n ambiental, que demandan el uso de recursosgubernamentales.

 8plicar de manera e!icaz y e!iciente las e'igencias ambientales

establecidas por los propios pa"ses.

De!inici#n

$e llama Evaluaci#n de ;mpacto 8mbiental /E;85 al procedimiento t*cnicoHadministrativo que sirve para identi!icar, prevenir e interpretar los impactosambientales que producir un proyecto en su entorno en caso de ser e%ecutado,todo ello con el !in de que la administraci#n competente pueda aceptarlo,rechazarlo o modi!icarlo. Este procedimiento %ur"dico administrativo se iniciacon la presentaci#n de la memoria resumen por parte del promotor, sigue conla realizaci#n de consultas previas a personas e instituciones por parte del#rgano ambiental, continúa con la realizaci#n del Es;8 /Estudio de ;mpacto 8mbiental5 a cargo del promotor y su presentaci#n al #rgano sustantivo. $eprolonga en un proceso de participaci#n pública y se concluye con la emisi#nde la D;8 /Declaraci#n de ;mpacto 8mbiental5 por parte del Qrgano 8mbiental.

(a E;8 se ha vuelto preceptiva en muchas legislaciones. (as consecuencias deuna evaluaci#n negativa pueden ser diversas según la legislaci#n y según el

rigor con que *sta se aplique, yendo desde la paralizaci#n de!initiva delproyecto hasta su ignorancia completa. El concepto apareci# primero en lalegislaci#n de Estados nidos y se ha ido e'tendiendo despu*s a la de otrospa"ses. (a ni#n Europea  la introdu%o en su legislaci#n en +-R, habiendosu!rido la normativa enmiendas en varias ocasiones posteriores.

El E;8 se re!iere siempre a un proyecto espec"!ico, ya de!inido en susparticulares tales como tipo de obra, materiales a ser usados, procedimientosconstructivos, traba%os de mantenimiento en la !ase operativa, tecnolog"asutilizadas, insumos, etc.

14

Page 15: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 15/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

Bn7$0$) ! l" EIA

 

S 8ceptaci#n o cancelaci#n anticipada de propuestas no cali!icadasambientalmente 

S ;denti!icaci#n e incremento de aspectos ambientales !avorables 

S ;denti!icaci#n e implantaci#n de alternativas ambientales costoe!ectivas 

S ;denti!icaci#n y participaci#n de las partes interesadas y a!ectadas 

S Diseño de proyectos ms e!icientes y equitativos 

S ;ntegraci#n adecuada de cuestiones econ#micas, ambientales y sociales 

S Aeneraci#n de proyectos e'itosos. enta%as de la E;8

 n proceso de evaluaci#n de impacto ambiental presenta un con%unto de

venta%as que deben ser respetadas e incluidas, y que lo hace un instrumentoapropiado para lograr una adecuada protecci#n ambiental.

 enta%as de la evaluaci#n de impacto ambiental se relacionan con aspectos

tales como n proceso de evaluaci#n de impacto ambiental presenta un con%unto

de venta%as que deben ser respetadas e incluidas, y que lo hace uninstrumento apropiado para lograr una adecuada protecci#n ambiental.

2revisi#n de los impactos negativos y positivos de una acci#n sobre lapoblaci#n y el medio ambiente.

Conocimiento o entendimiento de los principales acci#n humana paralograr una comprensi#n pro!unda y e'tensa en una determinada

localizaci#n. Esto se produce al !acilitar una in!ormaci#n integrada delos posibles impactos sobre el medio natural, construido y social.

Macionalizaci#n de la toma de decisiones, ya que se orienta a lade!inici#n de un curso de acci#n !uturo para resolver problemas,satis!acer necesidades y aprovechar oportunidades de un determinadosistema territorial.

Coordinaci#n adecuada, puesto que conocer los impactos ambientalesde una acci#n permite una interacci#n multidisciplinaria que requierede una coordinaci#n intersectorial para abordarlos desde un punto de

vista global.

15

Page 16: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 16/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

<le'ibilidad para estudiar los e!ectos ambientales de una acci#nconcreta en una determinada localizaci#n y aplicar medidascorrectivas a%ustadas a un entorno dado, optimizando el uso de losrecursos utilizados. Esto supone una mayor !le'ibilidad que la r"gidaaplicaci#n de la +egislaci#n general en !orma independiente de lasparticularidades de cada caso. 2or lo tanto, !acilita una me%or adaptabilidad a las necesidades ambientales locales.

E!iciencia en el uso de los recursos públicos y privados, por cuanto seanalizan las alternativas de acci#n que evitan o disminuyan impactosen el medio ambiente, reduciendo la necesidad de destinar recursosen acciones correctivas posteriores.

2articipaci#n Ciudadana y Búsqueda de ConsT ya que a trav*s de suincorporaci#n en un proceso de evaluaci#n de impacto ambiental lacomunidad se interioriza sobre los impactos, tanto ambientales como

socioecon#micos y culturales, de una determinada acci#n, evitandolos de carcter negativos sobre su entorno inmediato y con!lictosposteriores.

(os pasos a dar para hacer una E;8 son

E)#!$ ! I('"0 A(+$n"l 8E)IA5.H 2ara hacer una E;8 primero hace !altaun Estudio de ;mpacto 8mbiental que es el documento que hacen los t*cnicosidenti!icando los impactos, la posibilidad de corregirlos, los e!ectos queproducirn, etc. Debe ser lo ms ob%etivo posible, sin interpretaciones ni

valoraciones, sino recogiendo datos. Es un estudio multidisciplinar por lo quetiene que !i%arse en c#mo a!ectar al clima, suelo, agua) conocer la naturalezaque se va a ver a!ectada plantas, animales, ecosistemas) los valores culturaleso hist#ricos, etc.) analizar la legislaci#n que a!ecta al proyecto) ver c#moa!ectar a las actividades humanas agricultura, vistas, empleo, calidad de vida,etc.

D0l"-"0$3n ! I('"0 A(+$n"l 8DIA5.H (a Declaraci#n de ;mpacto 8mbiental la hacen los organismos o autoridades medioambientales a las que

corresponde el tema despu*s de analizar el Estudio de ;mpacto 8mbiental y lasalegaciones, ob%eciones o comentarios que el público en general o lasinstituciones consultadas hayan hecho. (a base para la D;8 es el Estudiot*cnico, pero ese estudio debe estar disponible durante un tiempo de 0n)#l"'9+l$0" para que toda persona o instituci#n interesada lo conozca y presente alorganismo correspondiente sus ob%eciones o comentarios, si lo desea.Despu*s, con todo este material decide la conveniencia o no de hacer laactividad estudiada y determina las condiciones y medidas que se deben tomar para proteger adecuadamente el ambiente y los recursos naturales.

?ipos de Evaluaciones de ;mpacto 8mbiental.

16

Page 17: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 17/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

(a legislaci#n pide estudios ms o menos detallados según sea la actividadque se va a realizar. 1o es lo mismo la instalaci#n de un bar que una pequeñaempresa o un gran embalse o una central nuclear. 2or eso se distinguen

In7-() (!$"(+$n"l) que se unen a los proyectos y son

simplemente indicadores de la incidencia ambiental con las medidascorrectoras que se podr"an tomar.

• E2"l#"0$3n '-l$($n"-  que incorpora una primera valoraci#n de

impactos que sirve para decidir si es necesaria una valoraci#n msdetallada de los impactos de esa actividad o es su!iciente con esteestudio ms super!icial)

• E2"l#"0$3n )$('l$7$0"!" que es un estudio de pro!undidad media sobre

los impactos ambientales

• E2"l#"0$3n !"ll"!" en la que se pro!undiza porque la actividad que

se est estudiando es de gran envergadura

9etodolog"as de Evaluaci#n del ;mpacto 8mbiental

n Estudio de ;mpacto 8mbiental analiza un sistema comple%o, con muchos!actores distintos y con !en#menos que son muy di!"ciles de cuanti!icar. UC#mo

!i%ar ob%etivamente el impacto que una presa tiene sobre las aves o sobre elpaisa%eV = UC#mo concretar en números el impacto de una carretera que pasapor un monumento hist#rico o por un ecosistema de especial inter*sV. 2arahacer estos estudios hay varios m*todos y se usan unos u otros según laactividad de que se trate, el organismo que las haga o el que las e'i%a.

Como e%emplo de uno de los m*todos que se emplean en estos traba%osanalizamos la llamada W("-$ ! L'l!W que !ue el primer m*todo utilizadopara hacer estos estudios, en ++, por el $ervicio Aeol#gico de los Estados

nidos.

Este sistema utiliza un cuadro de doble entrada /matriz5. En las columnas ponelas acciones humanas que pueden alterar el sistema y en las !ilas lascaracter"sticas del medio que pueden ser alteradas. En el original hay +00acciones y -- !actores ambientales, aunque no todos se utilizan en todos loscasos.

Cuando se comienza el estudio se tiene la matriz sin rellenar las cuadr"culas.$e va mirando una a una las cuadr"culas situadas ba%o cada acci#n propuesta y

se ve si puede causar impacto en el !actor ambiental correspondiente. $i esas", se hace una diagonal. Cuando se ha completado la matriz se vuelve a

17

Page 18: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 18/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

cada una de las cuadr"culas con diagonal y se pone a la izquierda un númerode + a +0 que indica la ("gn$#! del impacto. +0 la m'ima y + la m"nima /el 0no vale5. Con un X si el impacto es positivo y H si negativo. En la parte in!erior derecha se cali!ica de + a +0 la $('-"n0$" del impacto, es decir si es regionalo solo local, etc.

(as sumas de columnas y !ilas permiten hacer posteriormente los comentariosque acompañan al estudio.

Caracter"sticas de los estudios de impacto ambiental

 (os estudios de impacto ambiental tienen ciertas caracter"sticas que les sonpropias, sin las cuales no podr"an cumplir con los ob%etivos y venta%as que leshan sido asignadas como una herramienta útil en la protecci#n ambiental. 8qu"se incluyen aspectos bsicos que imponen el marco en el cual se desarrollanlos estudios) por e%emplo 

"; (os estudios son predictivos y estn apoyados en in!ormaci#n cient"!ica) 

+; El anlisis es interdisciplinario, donde di!erentes especialistas debeninteractuar para lograr una visi#n integral de las variables en estudio) 

0; El anlisis y compatibilidad de escalas de traba%o y generaci#n de datos deun mismo nivel de resoluci#n son elementos centrales para establecer 

relaciones entre ellos) 

!; En el anlisis es decisivo el conocimiento inicial de la actividad o proyectoa e%ecutar y de las caracter"sticas generales del territorio donde se emplaza) 

; (a selecci#n de los aspectos ms signi!icativos para determinar losimpactos ambientales puede hacerse considerando la !ragilidad /o resistencia alos impactos5 y calidad /o valoraci#n ambiental5 del territorio a!ectado.

18

Page 19: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 19/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

C=1C($;=1E$

(a E;8 no consigue el desarrollo sostenible, pero puede ayudar tempranamente para guiar a los responsables de la toma dedecisiones en esa direcci#n. ;ncorpora los costos de las medidas deprotecci#n ambiental, pone a su disposici#n alternativas creativas ye!icientes, y compatibiliza las acciones con los requisitos y e'igencias.

(os estudios de impacto ambiental, surgen debido a la necesidad deproteger el ambiente de las actividades del hombre, es all" laimportancia como instrumento para evaluar, mitigar, corregir, controlar y compensar problemas o situaciones de carcter ambiental.

(a E;8 es un anlisis sistemtico, reproducible e interdisciplinario delos impactos potenciales, tanto de una acci#n propuesta como de susalternativas, en los atributos !"sicos, biol#gicos, culturales ysocioecon#micos de un rea geogr!ica en particular 

(a E;8 tiene como prop#sito asegurarse que los recursos ambientalesde importancia se reconozcan desde el principio en el proceso dedecisi#n y se prote%an a trav*s de planeamientos y decisionespertinentes

(a E;8 es un proceso de advertencia temprana y de anlisis continuoque protege los recursos ambientales contra daños in%usti!icados o noanticipados.

 8segurar que las consideraciones ambientales sean un componenteintegral en la toma de decisiones de las entidades, el cumplimientosistemtico y e!ectivo de la legislaci#n vigente, el desarrollo de lasregulaciones, procedimientos, normas y otras herramientas requeridaspara una s#lida gesti#n ambiental.

Desarrollar prcticas de gesti#n ambiental y procedimientos dirigidos aproteger el medio ambiente, mediante la prevenci#n y minimizaci#n delos impactos de las industrias en el aire, agua, suelo y a!ectaciones a

la salud humana, considerando que la preservaci#n de labiodiversidad es la garant"a de la sostenibilidad y teniendo en cuenta

19

Page 20: TRABAJO MONOGRAFICO.docx

7/17/2019 TRABAJO MONOGRAFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-monograficodocx-568be66283b63 20/20

UAP- UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   . Impacto Ambiental

los e!ectos directos de la salud humana como un obstculo albienestar de la poblaci#n.

20