trabajo_balanced _scorecard.docx

8
Universidad SAN PEDRO - huaraz Escuela de post grado Maestría en Docencia universitaria y Gestión Educativa MODULO:PLANEAMIENO E!"AEGI#O Docente:Mg$ #arlos Manuel Gon%&le% #'&ve% Autores: #(A)E* OLI)E"A ELEA*A" D+A* #OLONIA (AMIL MA"IA ELENA LUM,"E "E-UE (UA"A* . PE"/ 0123 INDICE

Upload: maria-elena-lumbre-reque

Post on 04-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 1/8

Universidad SAN PEDRO - huaraz

Escuela de post grado

Maestría en Docencia universitaria y GestiónEducativa

MODULO:PLANEAMIENO E!"AEGI#O

Docente:Mg$ #arlos Manuel Gon%&le% #'&ve%

Autores:

#(A)E* OLI)E"A ELEA*A" D+A* #OLONIA (AMIL

MA"IA ELENA LUM,"E "E-UE

(UA"A* . PE"/

0123

INDICE

Page 2: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 2/8

CONCEPTOS BALANCED SCORECARD……………………………… 3

DETERMINACIÓN DEL BALANCED SCORECARD………………… 4

CARACTERISTICAS DEL CUADRO DE MANDO……………………. 5

PRACTICA DEL CUADRO DE MANDO…………………………………6

CONCEPTOS BALANCED SCORECARD

Page 3: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 3/8

Esta es la idea fundamental del artículo que en 1992 Robert Kaplan y DavidNortonLa traducción de alanced!corecard en espa"ol# literalmente# sería $%o&a deresultados equilibrada$' !in embar(o# se le )a conocido por muc)os nombresdistintos# entre los cuales destacan $*ablero de +omando$ y $+uadro de ,ando

-nte(ral$' ,uc)os prefieren mantener el nombre en in(l.s'Lo que uno mide# es lo que lo(rar/' 0sí# si usted mide nicamenteel desempe"o financiero# solo obtendr/ un buen desempe"o financiero' !i por el contrario amplía su visión# e incluye medidas desde otras perspectivas#entonces tendr/ la posibilidad de alcanar ob&etivos que van m/s all/ de lofinanciero'Es una )erramienta de administración deempresas que muestra continuamente cu/ndo una compa"ía y sus empleadosalcanan los resultados definidos por el plan estrat.(ico' *ambi.n es una)erramienta que ayuda a la compa"ía a e3presar los ob&etivos e iniciativasnecesarias para cumplir con la estrate(ia'

Las cuatro perspectivas del Balance Scorecard 

4erspectiva financiera55 aunque las medidas financieras no deben ser lasnicas# tampoco deben despreciarse' La información precisa y actualiadasobre el desempe"o financiero siempre ser/ una prioridad 0l(unos indicadores frecuentemente utiliados son5

• 6ndice de liquide'• 6ndice de endeudamiento'• 6ndice Du4ont'• índice de rendimiento del capital invertido'

4erspectiva del cliente5 cómo ve el cliente a la or(aniación# y qu. debe )acer 

esta para mantenerlo como cliente7na buena manera de medir o saber la perspectiva del cliente esdise"ando protocolos b/sicos de atención y utiliar la metodolo(ía de clienteincó(nito para la relación del personal en contacto con el cliente 84E+'4erspectiva interna o de procesos de ne(ocio5 cuales son los procesos internosque la or(aniación debe me&orar para lo(rar sus ob&etivos'!e distin(uen cuatro tipos de procesos5

• 4rocesos de :peraciones' Desarrollados a trav.s delos an/lisis de calidad y rein(eniería' Los indicadores son los relativos a costos#calidad# tiempos o fle3ibilidad de los procesos'

4rocesos de ;estión de +lientes' -ndicadores5 !elección de clientes#captación de clientes# retención y crecimiento de clientes'• 4rocesos de -nnovación 8difícil de medir' E&emplo de indicadores5 <

de productos nuevos# < productos patentados# introducción de nuevosproductos en relación a la competencia'

• 4rocesos relacionados con el ,edio 0mbiente y la +omunidad'-ndicadores típicos de ;estión 0mbiental# !e(uridad e%i(iene y Responsabilidad !ocial +orporativa'4erspectiva de innovación y me&ora5 cómo puede la or(aniación se(uir me&orando para crear valor  en el futuro'+lasifica los activos relativos al aprendia&e y me&ora en5

Page 4: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 4/8

• +apacidad y competencia de las personas 8(estión de los empleados'-ncluye indicadores de satisfacción de los empleados# productividad# necesidadde formación# entre otros'

• !istemas de información 8sistemas que proveen información til parael traba&o' -ndicadores5 bases de datos estrat.(icos# soft=are propio# las

patentes y copyri()ts# entre otros'• +ultura>clima>motivación para el aprendia&e y la acción' -ndicadores5

iniciativa de las personas y equipos# la capacidad de traba&ar en equipo# elalineamiento con la visión de la empresa# entre otros'Las medidas puramente financieras toman el punto de vista de los accionistasde la empresa'

Page 5: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 5/8

DETERMINACION DEL BALANCED SCORECARD

1> :b&etivos que se desean alcanar 2'> ,ediciones o par/metros observables# que midan el pro(reso )acia el

alcance de los ob&etivos#?'> ,etas# o el valor específico de la medición que queremos alcanar y@'> -niciativas# proyectos o pro(ramas que se iniciar/n para lo(rar alcanar esas metas'El Cuadro de mando integral 

Es un sistema de (estión estrat.(ica de la empresa# que consiste en5• Aormular una estrate(ia consistente y transparente'• +omunicar la estrate(ia a trav.s de la or(aniación'• +oordinar los ob&etivos de las diversas unidades or(aniativas'• +onectar los ob&etivos con la planificación financiera y presupuestaria'

• -dentificar y coordinar las iniciativas estrat.(icas'• ,edir de un modo sistem/tico la realiación#

proponiendo acciones correctivas oportunas'

CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO DE MANDO

El concepto de +uadro de ,ando deriva del concepto denominado $tableau debord$ en Arancia# que traducido de manera literal# vendría a si(nificar al(o asícomo tablero de mandos# o cuadro de instrumentos' 0 partir de los a"os BC# es cuando el +uadro de ,ando pasa a ser# adem/s deun concepto pr/ctico# una idea acad.mica# ya que )asta entonces el entornoempresarial no sufría (randes variaciones# la tendencia del mismo era estable#las decisiones que se tomaban carecían de un alto nivel de ries(o'

+0R0+*ER6!*-+0! A7ND0,EN*0LE! DE L:! +70DR:! DE ,0ND:5• La naturalea de las informaciones reco(idas en .l# dando cierto

privile(io a las secciones operativas# 8ventas# etc' para poder  informar a lassecciones de car/cter  financiero# siendo .stas ltimas el producto resultante delas dem/s'

• La rapide de ascenso de la información entre los distintos nivelesde responsabilidad'

• La selección de los indicadores necesarios para la toma de decisiones#sobre todo en el menor nmero posible'En definitiva# lo importante es establecer un sistema de se"ales en forma de+uadro de ,ando que nos indique la variación de las ma(nitudesverdaderamente importantes que debemos vi(ilar para someter a control la(estión'Tipos de Cuadro de mando

 0 la )ora de disponer una relación de +uadros de ,ando# muc)os son loscriterios que se pueden entremeclar# siendo los que a continuación sedescriben# al(unos de los m/s indicativos# para clasificar tales )erramientas de

apoyo a la toma de decisiones'• El )orionte temporal'

Page 6: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 6/8

• Los niveles de responsabilidad yo dele(ación'• Las /reas o departamentos específicos'

:tras clasificaciones5• La situación económica'• Los sectores económicos'• :tros sistemas de información'

En la actualidad# no todos los +uadros de ,ando est/n basados enlos principios de Kaplan y Norton# aunque sí influenciados en al(una medidapor ellos'

PRÁCTICA DEL CUADRO DE MANDO

!eis ser/n las etapas propuestas5•  0n/lisis de la situación y obtención de información'•  0n/lisis de la empresa y determinación de las funciones (enerales'• Estudio de las necesidades se(n prioridades y nivel informativo'• !e"aliación de las variables críticas en cada /rea funcional'• Establecimiento de una correspondencia efica y eficiente entre las

variables críticas y las medidas precisas para su control'• +onfi(uración del +uadro de ,ando se(n las necesidades y la

información obtenida'En una primera etapa# la empresa debe conocer en qu. situación se encuentra#valorar dic)a situación y reconocer la información con la que va a poder contar en cada momento o escenario# tanto la del entorno como la que mane&a)abitualmente'

Esta etapa se encuentra muy li(ada con la se(unda# en la cual la empresa)abr/ de definir claramente las funciones que la componen# de manera que sepuedan estudiar las necesidades se(n los niveles de responsabilidad en cadacaso y poder concluir cu/les son las prioridades informativas que se )an decubrir# cometido que se llevar/ a cabo en la tercera de las etapas'Elaboración y contenido del Cuadro de mando

Los responsables de cada uno de los +uadros de ,ando de los diferentesdepartamentos# )an de tener en cuenta una serie de aspectos comunes encuanto a su elaboración'

• Los +uadros de mando )an de presentar sólo aquella información que

resulte ser imprescindible# de una forma sencilla y por supuesto# sinóptica yresumida'• El car/cter de estructura piramidal entre los +uadros de ,ando# )a de

tenerse presente en todo momento# ya que esto permite la conciliación de dospuntos b/sicos5 uno# que cada ve m/s se vayan a(re(ando los indicadores)asta lle(ar a los m/s resumidos y dos# que a cada responsable se le asi(nensólo aquellos indicadores relativos a su (estión y a sus ob&etivos'

• *ienen que destacar lo verdaderamente relevante# ofreciendo un mayor .nfasis en cuanto a las informaciones m/s si(nificativas'

• No se puede olvidar la importancia que tienen tanto los (r/ficos# tablasyo cuadros de datos# etc'# ya que son verdaderos ne3os de apoyo de toda la

información que se resume en los +uadros de ,ando'

Page 7: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 7/8

• La uniformidad en cuanto a la forma de elaborar estas )erramientas esimportante# ya que esto permitir/ una verdadera normaliación delos informes con los que la empresa traba&a# así como facilitar las tareas decontrastación de resultados entre los distintos departamentos o /reas'De al(una manera# lo que incorporemos en esta )erramienta# ser/ aquello con

lo que podremos medir la (estión realiada y# por este motivo# es muyimportante establecer en cada caso qu. es lo que )ay que controlar y cómo)acerlo'*ENER EN +:N!-DER0+-N

•  0prendia&e5 F+ómo debe nuestra or(aniación aprender e innovar paraalcanar sus ob&etivosG

• 4rocesos -nternos5 FEn que 4rocesos debemos ser e3celentesG• +lientes5 FHu. necesidades de los +lientes debemos atender para

tener .3itoG• Ainanciera5 FHu. :b&etivos Ainancieros debemos lo(rar para ser 

e3itososGDe modo previo al abordar la presentación del +uadro de ,ando# se deberesaltar una cuestión que es de (ran importancia en relación a su contenido' !etrata del aspecto cualitativo de esta )erramienta# ya que )asta el momento nose le )a prestado la importancia que se merece y# sobre todo# porque e3istennumerosos aspectos como por e&emplo el factor )umano# cuyo rendimientoqueda determinado por el entorno que le rodea en la propia or(aniación# yestas son cuestiones que rara ve se tienen en cuenta'

 

Page 8: Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

7/21/2019 Trabajo_BALANCED _SCORECARD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajobalanced-scorecarddocx 8/8

BIBLIOGRAFIA:

I alance score ,ic)ael &' Espendolini' 4rimera Edición 199@' ;rupo

editorial norma'

I alance score# Robert +' +amp' 4rimera edición5 199?' Editorial

4anorama Editorial# !'0'

• alance score# ,ic)ael J' !pendolini' 4rimera edición# 199@' ;rupo

I eb5 )ttp5==='mono(rafias'comtraba&osMbalanced>scorecardbalanced>scorecard2's)tmli3?)m-%Oil