transcripcion del adn iv (2)

Upload: ppirri

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    1/8

    Instituto Inmaculada Concepción ValdiviaDepartamento de Ciencias y Educación TecnológicaBiología 

    GUIA DE APE!DI"A#E DE BI$%$GIA IV A&$ E'('

    $)*etivosCapacidad+ a,onamiento %ógico- Anali,arDestre,as'+ E.presar- Identi/icar- Interpretar- Descri)ir- DeterminarVA%$+ Verdad Actitud+ 0onestidadContenido+ Transcripci1n del AD!

    El /lu*o de la in/ormación gen2tica en las c2lulas normalmente es+

    AD!→ A!→ Proteína

    %a síntesis de A! usando un AD! patrón es llamada transcripción- mientras 3ue lasíntesis de proteína a partir de un A! patrón es llamado traducción'

    Clases de A!'

    E.isten tres clases de A!+

    - A! mensa*ero 4mA!5- A! de trans/erencia4tA!5- A! ri)osomal 4rA!5

    En general- todos estos A! son de 6e)ra simple- pero el A! de trans/erencia yA! ri)osomal- contienen e.tensas regiones de do)le 62lice 4la cadena denucleótidos se do)la /ormando una 6or3uilla o loop5'%os A! m7s pe3ue8os son los tA!s- 3ue contienen alrededor de 9: nucleótidos-mientras 3ue el m7s grande esta entre los mA!- 3ue pueden tener m7s de :';;;nucleótidos' i)osómico 4r!A5+ los diversos r!A- *unto con sus proteínas asociadas- constituyenlos ri)osomas 3ue intervienen en la síntesis proteica' epresenta el 9;< del !Acelular= mientras 3ue sus precursores 4>:?5- presentes en el n@cleo representan el :<del !A celular' (ensa*ero 4m!A5+ las di/erentes secuencias de los nucleótidos 3ue constituyen losm@ltiples m!A de la c2lula determinan las cadenas polipeptídicas 3ue se sinteti,ar7nen los ri)osomas' %a proporción de m!A varía muc6o dependiendo del tipo decelula ymomento /uncional' Por t2rmino medio representa el < del !A celular y susprecursores 46n!A5 el 9

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    2/8

    En,ima de la síntesis 

    Todos los A! celulares son sinteti,ados por la A! polimerasa de acuerdo a lasinstrucciones dadas por un AD!patrón 4o molde5- empleando ri)onucleósido:tri/os/atos como sustrato' %a dirección de la síntesis de A! es :→- similar a la

    síntesis de AD!'

    Cuando una parte de la in/ormación contenida en la mol2cula de AD! de)e serutili,ada en el citoplasma de la c2lula para la construcción de las proteínas- ella estranscrita )a*o la /orma de una pe3ue8a cadena de 7cido ri)onucl2ico+ el A!mensa*ero 4A!m5 utili,ando las mismas correspondencias de )ase 3ue el AD! vistoanteriormente- pero con la di/erencia ya se8alada de 3ue la timina es reempla,ada porel uracilo' Uno a uno se van a8adiendo los ri)onucleótidostri/os/ato en la dirección :a- usando de molde sólo una de las ramas de la cadena de AD! y a la A! polimerasacomo catali,ador'

    %a operación de trascripción no puede tener lugar salvo 3ue dos secuenciasparticulares est2n presentes en el AD!+ la promotora al comien,o de la secuencia- 3uees distinta en las eucariotas y en los procariotas- y la de corte propiamente dic6aconocida como cola de poli A 4compuesto de 6asta F;; nucleótidos de adenina5- 3ueen las procariotas sólo e.iste al /inal de la secuencia'

    Transcripción en Eucariontes

    %a ma3uinaria transcripcional de eucariontes es m7s comple*o 3ue en procariontes'

    Una importante consideración es 3ue en eucariontes superiores solamente una pe3ue8aproporción del genoma es e.presada a A! 4cerca de ;< como m7.imo5' Unaconsidera)le proporción del genoma de eucariontes e.iste permanentemente comocromatina 4AD! cromosomal5 altamente condensada y es transcripcionalmente inerte'Adicionalmente- 6ay proteínas accesorias especí/icas llamadas ACT$E? DETA!?CIPCIH! y son re3ueridos para una transcripción e/iciente de todos losgenes de eucariontes'

    %a secuencia de una transcripción la podemos resumir en+

    %a !A polimerasa se une al D!A en una secuencia especí/ica secuencia promotora opromotorJ' %os promotores tienen secuencias de nucleótidos de/inidas- como la ca*asKTATAK y KTTGACAK' %os promotores se locali,an en los e.tremos :Lterminales delos genes'

    ?e A)re la do)le 62lice en una pe3ue8a región- por acción de la en,ima 0elicasa-3uedando e.puestos los nucleótidos de una secuencia corta de D!A' %a A!polimerasa se une a las secuencias de dic6os promotores iniciando el proceso de latranscripción'

    %a en,ima a8ade nucleótidos - desenrrollando la do)le 62lice y e.poniendo así nuevasregiones con las 3ue se aparear7n los ri)onucleótidos complementarios '

    Despu2s de 3ue en el n@cleo se 6a completado la transcripción- los transcripto de !A

    4primarios5 se modi/ican antes de a)andonar el n@cleo para unir el !Am al ri)osoma 

    y evitar su degradación'

    http://es.wikipedia.org/wiki/Transcripci%C3%B3n_gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transcripci%C3%B3n_gen%C3%A9tica

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    3/8

    Algunas di/erencias importantes 3ue se pueden mencionar entre el proceso detranscripción del m!A para procariotas y eucariotas son+

    En procariotas las mol2culas de m!A se producen directamente por transcripción delD!A- en eucariotas superiores- la mayor parte de los transcriptos su/ren unprocesamiento posterior a la transcripción 4llamada splicing del DNA5 antes de de*arel n@cleo o ingresar al citoplasma'

    En procariotas- 6ay un @nico tipo de RNA polimerasa  3ue- en realidad- es un grancomple*o multien,im7tico asociado con varias proteínas 3ue participan en di/erentesmomentos de la transcripción'

    %a RNA polimerasa a di/erencia de la DNA polimerasa - no re3uiere ce)ador paracomen,ar la síntesis de !A - ya 3ue es capa, de iniciar una nueva cadena uniendo dos

    ri)onucleótidos'?e sa)e 3ue solo una de las cadenas es transcripta por cada gen' M Nu2 es lo 3ueindica a la RNA polimerasa cual secuencia copiarO' ?e 6a demostrado 3ue laresponsa)le de esta decisión es la secuencia promotora cuya orientación particularapuntaJ a la !A polimerasa en la dirección en la 3ue de)e e/ectuar la síntesis'

    El m!A transcripto a partir del D!A es- entonces- la copia activa de la in/ormacióngen2tica' Incorporando las instrucciones codi/icadas en el D!A- el m!A dicta lasecuencia de amino7cidos en las proteínas'

     

    A continuación con ayuda del te.to guía y apuntes complementarios desarrollalas siguientes estrategias

    1. Expresar en forma breve y precisa, el proceso ue representa la imagen

    ad!unta, utili"ando vocabulario adecuado al subsector de biolog#a, traba!ando

    con $onestidad.

    Traba!o con Alegr#a y $onestidad

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    4/8

    F' %dentificar la 6e)ra complementaria del siguiente /ragmento de D!A y el !Am3ue se o)tiene a partir de ella completando dic6as secuencias'

      ACTCGCGTAAATCAGCCGCGG

    TA

    AD! C$(P%E(E!TAI$+A! (E!?A#E$  :

    &.' %dentificar  los conceptos 3ue completan las siguientes te.tos re/eridos a latranscripción'

    ()'&) ' Elongación ' %niciación ' *aduración RNA'ligasa RNA'

    polimerasa Terminación ' exones ' intrones ' poli'A ' poli'A

    polimerasa ' promotor ' ribonucleoprote#na peue+a nuclear

    %a transcripción se lleva en las siguientes etapas+' + %a se une a una ,ona del D!A previa al D!A3ue se 3uiere transcri)ir llamada = a continuación se corta la 6e)ra deD!A y se separan las dos cadenas- inici7ndose el proceso de copia del D!A atranscri)ir= esta copia no re3uiere ning@n ce)ador= los ri)onucleótidos se a8aden ensentido'' 'F' + %a !Apolimerasa contin@a a8adiendo ri)onucleótidos

    complementarios al D!A 6asta 3ue se llega a una determinada secuencia 3ue indica ala polimerasa el /inal de la ,ona a transcri)ir'

    '' + %a transcripción /inali,a- y al !A reci2n /ormado se lea8ade una cola de unos F;; nucleótidos de adenina- la cola de' -a8adida por la en,ima - 3ue sirve para 3ue el !A no seadestruido por las nucleasas celulares'>' de los productos de la trancripción+ ?e da en el n@cleo de

    eucariotas y la reali,a la en,ima' 4!Ppn5 eliminandolos del !A- 3uedando los' li)res para ser unidospor una '

    &.' %dentificar cuales de los siguientes elementos participan en la transcripción delD!A y se8alar su /unción' Tra)a*e con 0onestidad'

    Transcripción DNA

    Nucleótidos trifosfato

    na mol-cula de DNA

    DNA'polimerasa

    RNA'ligasa

    elicasas

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    5/8

    /oli'A polimerasa

    Desoxirribonucleótidos

    Ribonucleótidos

    RNA'transferentes

    RNA'ribosómicos

    Ribonucleoprote#na peue+a

    nuclear

    RNA'polimerasa

    0.' %nterpretar la imagen ad*unta se8alando+A' %o 3ue representa.  Cu7l es el signi/icado de lain/ormación 3ue proporciona'

    (. %nterpretar  las im7genes detranscripción respondiendo lassiguientes preguntas en el espacio en )lanco'

    A.

    A' MNu2 sentido tiene la 6e)ra de templadoO

    B' MCu7l es la /unción de la !A polimerasaO

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    6/8

    C' MCu7l es el sentido del transcriptoO

    D' Cu7l es la /unción del sitio activoO

      E 'MDe 3u2 manera se relaciona la AD! polimerasa con la A! polimerasaO

     B: AMCu7l es la secuencia de inicio y cu7l det2rminoO

     

    C' MNu2 /unción reali,a la en,ima girasaO

    d''MNu2 estructuras participan en esteproceso de transcripciónO

    2.' Describir  como es laestructura de un gen eneucariotas- a partir de lasiguiente imagenutili,ando los conceptos

    3ue corresponden'

      3.' Determinar si en la im7gen re/erida a la estructura de un gen e.iste alg@nerror- /undamentando la respuesta

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    7/8

    4.'A

    Determinar  3u2 tipo de proceso se muestran en lasim7genes y el tipo de c2lula en la cual se reali,a /undamentando larespuesta'

    . Determinar lo 3ue representan cada uno de los n@meros y letras

    ?e o)tiene una muestra de D!A- se transcri)e a m!A y se puri/ica' ?e

    separan entonces las dos 6e)ras del D!A y se anali,a la composición de )ases

    de cada 6e)ra del D!A y del m!A' ?e o)tienen los datos recogidos en laA G C T U

    hebra DNA n.º 1   19.1 26.0 31.0 23.9 0

    hebra DNA n.º 2   24.2 30.8 25.7 19.3 0

    mRNA   19.0 25.9 30.8 0 24.3

  • 8/17/2019 Transcripcion Del ADN IV (2)

    8/8

    ta)la de la derec6a' M MNu2 6e)ra del D!A es la 6e)ra transcrita- 3ue sirve comomolde para la síntesis del m!AO 

    15. %nterpretar ta)la de datos e.perimentales para resolver el siguiente pro)lema 

    11.' Determinar  la respuesta al siguiente pro)lema re/erido a la transcripción delD!A

    %a región codi/icadora de un gen en eucariotas est7 /ormada por cuatro e.ones de QQ-9:- RR y Q; nucleótidos y tres intrones- intercalados entre los e.ones- de >:- R y >Fnucleótidos- respectivamente' Indicar+ a5 cu7ntos nucleótidos tendr7 el A!mprecursor= )5 cu7ntos nucleótidos tendr7 la región 3ue se traducir7 del A!m maduro y

    c5 cu7ntos amino7cidos tendr7 el p2ptido codi/icado'