tríptico encuentro narración oral - octubre

3

Click here to load reader

Upload: juliocesareb4551

Post on 24-Jun-2015

265 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico Encuentro Narración Oral - Octubre

Narración y selección de cuentos:

Julio César Estravis Barcala (1988), estudiante de Sociología (UBA) y periodista cultural. Edita los blogs Fuera de contexto (nadaparadeclarar.wordpress.com) y, junto con Nicolás Lodigiani, Juanita (www.juanajuanita.com). Con dicho colega conduce un programa semanal , los jueves de 18 a 19 hs, por Radio Colmena, transmitido por internet (www.radiocolmena.com.ar)

Contacto: [email protected]

Encuentro de Narración Oral para jóvenes y adultos

Programa – Octubre

“Los niños serán niños”,o crecerán...

-Carson McCullers, Fabio Morábito, Mario Vargas Llosa-

Lunes 18 de octubre16:30 hs

Biblioteca Antonio DevotoBahía Blanca 4025Carson McCullers

La autora:

Page 2: Tríptico Encuentro Narración Oral - Octubre

Carson McCullers nació en 1917 en Estados Unidos. Saltó a la fama en 1940 con su novela El corazón es un cazador solitario, que presentó por primera vez sus preocupaciones por los personajes marginales del sur estadounidense. Es autora de cuatro novelas y varios volúmenes de cuentos. En 2008 Rodrigo Fresán recopiló y prologó sus cuentos completos más tres nouvelles en el volumen El aliento del cielo (Seix Barral).

La obra:

“Un árbol, una roca, una nube” es el último cuento de La balada del café solitario (1951), aparecido original-mente en la revista Harper’s bazaar en 1942. Cuenta la experiencia de un niño repartidor de diarios ante la visión del mundo adulto, abrumado por el amor y la perdición, al mismo tiempo ajeno y cercano.

Fabio Morábito

El autor:

Nacido en Alejandría, Egipto, en 1955, Fabio Morábito vive desde los 15 años en México. Ha escrito varios libros de poesía, dos de ensayo y una novela, Emilio, los chistes y la muerte (2009). Sus cuentos expresan una atmósfera de extrañeza y ajenidad que recuerdan por momentos a Silvina Ocampo o a Borges y Bioy. La editorial Eterna Cadencia ha publicado sus libros La lenta furia (2009) y Grieta de fatiga (2010).

La obra:

En “El Tapir” nos encontramos con un niño que no sabe cómo pasar sus veranos más que molestando a su amigo Justo, que atiende la verdulería del padre en medio de una ciudad desierta y calurosa. Los nacientes amores adolescentes le depararán nuevas experiencias que le marcarán un camino más bien triste.

Mario Vargas Llosa

El autor:

Qué decir de Mario Vargas Llosa, probablemente el mayor escritor

latinoamericano del siglo XX. Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, fue una figura clave del boom latinoamericano de las décadas del 50 y 60. Entre sus novelas se destacan La ciudad y los perros (1964), Conversación en la Catedral (1969) y La guerra del fin del mundo (1973). En 1967 obtuvo el Premio Rómulo Gallegos por La casa verde y, en 1994, el Cervantes.

La obra:

El mundo adolescente es una constante de la narrativa de Vargas Llosa desde La ciudad y los perros. “Día domingo” apareció en el libro de cuentos Los jefes (1968). Nos presenta una trama de rivalidad y profunda amistad, no exenta de rencores y miserias, a partir de un aparentemente banal episodio de polleras.