triptico s.a

2
Conclusiones La Tecnología de la Informa- ción se ha convertido en un in- grediente indispensable en va- rias estrategias importantes pa- ra satisfacer los desafíos que enfrenta la sociedad de hoy. El uso de la Tecnología de la Información es fundamental en el desarrollo de este siglo; pero sólo cuando las mismas lleguen a cada campesino de nuestro país, en los lugares más distan- tes, donde no hay ni carreteras, ni vías de acceso y se den las condiciones adecuadas de infra- estructuras, servicios básicos, recurso humano capacitado, para entrenar a ese estudiante, a ese padre o madre, estaremos cerrando la brecha digital y construyendo para el futuro. INTEGRANTES: BETZY KING CARLOS LONDOÑO LUISA SOTO RUTH CABALLERO PROF. MGTR BERTHA AYALA DE MEDRANO 19/11/2011 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO -LA IGNORANCIA DE LA SOCIEDAD DEL EN LA SOCIEDAD DE LA INFOR- MACIÓN YA NO SE APRENDE PARA LA VIDA; SE APRENDE PARA TODA LA VIDA. « A. COMELLA»

Upload: coralazucena

Post on 20-Jul-2015

332 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico S.A

Conclusiones

La Tecnología de la Informa-

ción se ha convertido en un in-

grediente indispensable en va-

rias estrategias importantes pa-

ra satisfacer los desafíos que

enfrenta la sociedad de hoy.

El uso de la Tecnología de la

Información es fundamental en

el desarrollo de este siglo; pero

sólo cuando las mismas lleguen

a cada campesino de nuestro

país, en los lugares más distan-

tes, donde no hay ni carreteras,

ni vías de acceso y se den las

condiciones adecuadas de infra-

estructuras, servicios básicos,

recurso humano capacitado,

para entrenar a ese estudiante,

a ese padre o madre, estaremos

cerrando la brecha digital y

construyendo para el futuro. INTEGRANTES: BETZY KING CARLOS LONDOÑO LUISA SOTO RUTH CABALLERO PROF. MGTR BERTHA AYALA DE MEDRANO 19/11/2011

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL

UNIVERSITARIO DE

PANAMÁ OESTE

VICERRECTORIA DE

INVESTIGACIÓN,

POSTGRADO Y EXTENSIÓN

POSTGRADO EN DOCENCIA

SUPERIOR

TEMA:

LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO -LA

IGNORANCIA DE LA

SOCIEDAD DEL

EN LA SOCIEDAD DE LA INFOR-MACIÓN YA NO SE APRENDE PARA LA VIDA; SE APRENDE

PARA TODA LA VIDA.

« A. COMELLA»

Page 2: Triptico S.A

El Siglo XXI nos esta llevando

a pasos agigantados en el uso

de la Tecnología en todas las

áreas y las ciencias, nunca ante-

s imaginadas. Por ello es funda-

mental para el docente integrar-

se al uso de las tecnologías, co-

mo herramienta fundamental de

trabajo en el proceso de ense-

ñanza.

Tomando en consideración

que el conocimiento y la infor-

mación van de la mano; además

son la materia prima en el proce-

so de producción hoy día.

Objetivos de la S.C

——Definir los conceptos bási-

cos de la sociedad del conoci-

miento.

Describir los elementos de La

Ignorancia del Conocimiento

Conocer los antecedentes de

la sociedad del conocimiento.

— Definición de la Sociedad del

Conocimiento:

Esta caracterizada por una estructu-

ra económica y social, en la que el

conocimiento ha substituido al tra-

bajo, a las materias primas y al ca-

pital como fuente más importante de

la productividad, crecimiento y des-

igualdades sociales

Introducción

Esquema de la sociedad del

conocimiento.