tutorial gaussino

4
lapertenencia.blogspot.com Este documento fue publicado bajo la licencia GNU FDL, sin secciones invariantes: todo el mundo puede copiarlo y redistribuirlo, con o sin modificaciones.

Upload: ana-belen-gallego-castro

Post on 15-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pequeño tutorial

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial gaussino

lapertenencia.blogspot.com

Este documento fue publicado bajo la licencia GNU FDL, sin secciones invariantes: todo el mundo puede copiarlo y

redistribuirlo, con o sin modificaciones.

Page 2: Tutorial gaussino

Retocar Rostros con Desenfoque Gaussiano en el GIMPEn este tutorial intentaré explicar de forma sencilla como quitar las arrugas, granos, pocitos,

etc. de la piel utilizando el Software Libre GNU/Gimp.

1) Una vez abierta la imagen lo que vamos a hacer es duplicar una capa. Clic Derecho en la única capa abierta y luego en Duplicar la capa

2) Ahora hacemos invisible la capa que acabamos de pegar haciendo clic en el ojo que esta al costado de la misma.

lapertenencia.blogspot.com

Page 3: Tutorial gaussino

3) Ahora vamos al menu Filtros / Desenfoque[Blur] / Desenfoque Gaussiano . Vamos a ir jugando con el Radio de desenfoque a la vez que vamos mirando la piel, hasta tener un aspecto uniforme. (Recuerden: No importa como se vean los demás rasgos de la cara, solamente concéntrense en su piel.) Cuando estén a gusto: Clic en Aceptar

4) Ahora hacemos visible la capa que copiamos (A la que no le aplicamos desenfoque gaussiano) y haciendo clic derecho sobre la misma vamos a Añadir máscara de capa. En la misma elegimos Blanco(Opacidad total) y hacemos clic en Añadir.

lapertenencia.blogspot.com

Page 4: Tutorial gaussino

5) Elegimos la herramienta pincel , luego una brocha � fuzzy� (En lo personal a mi la brocha circle fuzzy(19) me da buenos resultados, pero es cuestión de probar con cual nos sentimos mas a gusto), y después en color de frente seleccionamos un negro total.

6) Una vez que ya tenemos todo en orden hacemos en clic en la máscara de capa de la primer capa y luego vamos pintando en las zonas donde queramos quitar arrugas y otras imperfecciones.

Consejos:

■ Vayan variando el tamaño de la brocha a medida que lo necesiten. ■ Algo muy útil es hacer zoom en determinadas zonas. Pueden hacer esto manteniendo

presionada la tecla CTRL + Mover Rueda del Ratón ■ En áreas donde ven que se puede notar mucho el retoque pueden ir variando la

opacidad del pincel para atenuar el efecto.

lapertenencia.blogspot.com