tutorialmepmetes_01introduccion

Upload: alfredo-castelo-suarez

Post on 02-Mar-2016

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    1/51

    Revit MEP 2013

    Tutorial Prctico

    mayo de 2013

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    2/51

    2009 Autodesk, Inc. All Rights Reserved.Except as otherwise permitted by Autodesk, I nc., this publication, or parts thereof, may not be reproduced in any

    form, by any method, for any purpose.

    Certain materials included in this publication are reprinted with the permission of the copyright holder.

    DisclaimerTHIS PUBLICATION AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN IS MADE AVAILABLE BY AUTODESK, INC. "AS IS." AUTODESK, INC. DISCLAIMS ALL

    WARRANTIES, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A

    PARTICULAR PURPOSE REGARDING THESE MATERIALS.TrademarksThe following are registered trademarks or trademarks of A utodesk, Inc., in the USA and other countries: 3DEC (design/logo), 3December, 3December.com,

    3ds Max, ADI, Alias, Alias (swirl design/logo), AliasStudio, Alias|Wavefront (design/logo), ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD LT,

    AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, Autodesk, Autodesk Envision, Autodesk Insight, Autodesk Intent, Autodesk Inventor,

    Autodesk Map, Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, AutoLISP, AutoSnap, AutoSketch, AutoTrack, Backdraft, Built with ObjectARX (logo), Burn,

    Buzzsaw, CAiCE, Can You Imagine, Character Studio, Cinestream, Civil 3D, Cleaner, Cleaner Central, ClearScale, Colour Warper, Combustion, Communication

    Specification, Constructware, Content Explorer, Create>what's>Next> (design/logo), Dancing Baby (image), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit,

    DesignKids, DesignProf, DesignServer, DesignStudio, Design|Studio (design/logo), Design Web Format, Discreet, DWF, DWG, DWG (logo), DWG Extreme,DWG TrueConvert, DWG TrueView, DXF, Ecotect, Exposure, Extending the Design Team, Face Robot, FBX, Filmbox, Fire, Flame, Flint, FMDesktop, Freewheel,

    Frost, GDX Driver, Gmax, Green Building Studio, Heads-up Design, Heidi, HumanIK, IDEA Server, i-drop, ImageModeler, iMOUT, Incinerator, Inferno, Inventor,

    Inventor LT, Kaydara, Kaydara (design/logo), Kynapse, Kynogon, LandXplorer, LocationLogic, Lustre, Matchmover, Maya, Mechanical Desktop, Moonbox,

    MotionBuilder, Movimento, Mudbox, NavisWorks, ObjectARX, ObjectDBX, Open Reality, Opticore, Opticore Opus, PolarSnap, PortfolioWall, Powered with

    Autodesk Technology, Productstream, ProjectPoint, ProMaterials, RasterDWG, Reactor, RealDWG, Real-time Roto, REALVIZ,Recognize, Render Queue, Retimer,Reveal, Revit, Showcase, ShowMotion, SketchBook, Smoke, Softimage, Softimage|XSI (design/logo), SteeringWheels,

    Stitcher, Stone, StudioTools, Topobase, Toxik, TrustedDWG, ViewCube, Visual, Visual Construction, Visual Drainage, Visual Landscape, Visual Survey, Visual

    Toolbox, Visual LISP, Voice Reality, Volo, Vtour, Wire, Wiretap, WiretapCentral, XSI, and XSI (design/logo). The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk Canada Co. in the USA and/or Canada and other countries: Backburner,Multi-Master

    Editing, River, and Sparks.

    The following are registered trademarks or trademarks of MoldflowCorp. in the USA and/or other countries: Moldflow, MPA, MPA (design/logo),Moldflow

    Plastics Advisers, MPI, MPI (design/logo), Moldflow Plastics Insight,MPX, MPX (design/logo), Moldflow Plastics Xpert.

    Third Party Software Program Credits

    ACIS Copyright1989-2001 Spatial Corp. Portions Copyright2002 Autodesk, Inc.

    Flash is a registered trademark of Macromedia, Inc. in the United States and/or other countries.

    International CorrectSpellSpelling Correction System1995 by Lernout & Hauspie Speech Products, N.V. All rights reserved.

    InstallShield3.0. Copyright1997 InstallShield Software Corporation. All rights reserved.

    PANTONE Colors displayed in the software application or in the user documentation may not match PANTONE-identified standards. Consult current

    PANTONE Color Publications for accurate color. PANTONE Color Data and/or Software shall not be copied onto another disk or into memory unless as part

    of the execution of this Autodesk software product.

    Portions Copyright1991-1996 Arthur D. Applegate. All rights reserved.Portions of this software are based on the work of the Independent JPEG Group.

    RAL DESIGNRAL, Sankt Augustin, 2002

    RAL CLASSICRAL, Sankt Augustin, 2002Representation of the RAL Colors is done with the approval of RAL Deutsches Institut fr Gtesicherung und Kennzeichnung e.V. (RAL German Institute forQuality Assurance and Certification, re. Assoc.), D-53757 Sankt Augustin.

    Typefaces from the Bitstreamtypeface library copyright 1992.

    Typefaces from Payne Loving Trust1996. All rights reserved.

    Printed manual and help produced with Idiom WorldServer.

    WindowBlinds: DirectSkinOCX Stardock

    AnswerWorks 4.0 ; 1997-2003 WexTech Systems, Inc. Portions of this software Vantage-Knexys. All rights reserved.The Director General of the Geographic Survey Institute has issued the approval for the coordinates exchange numbered TKY2JGD for Japan Geodetic Datum

    2000, also known as technical information No H1-N0.2 of the Geographic Survey Institute, to be installed and used within this software product (Approval

    No.: 646 issued by GSI, April 8, 2002).

    Portions of this computer program are copyright 1995-1999 LizardTech, Inc. All rights reserved. MrSID is protected by U.S. Patent No.5,710,835. Foreign Patents Pending.

    Portions of this computer program are Copyright ; 2000 Earth Resource Mapping, Inc.

    OSTN97 Crown Copyright 1997. All rights reserved.

    OSTN02 Crown copyright 2002. All rights reserved.

    OSGM02 Crown copyright 2002, Ordnance Survey Ireland, 2002.

    FME Objects Engine 2005 SAFE Software. All rights reserved.

    ETABS is a registered trademark of Computers and Structures, Inc. ETABS copyright 1984-2005 Computers and Structures, Inc. All rights reserved.

    RISA is a trademark of RISA Technologies. RISA-3D copyright 1993-2005 RISA Technologies. All rights reserved.

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    3/51

    Portions relating to JPEG Copyright 1991-1998 Thomas G. Lane. All rights reserved. This software is based in part on the work of the Independent JPEG

    Group.

    Portions relating to TIFF Copyright 1997-1998 Sam Leffler. Copyright 1991-1997 Silicon Graphics, Inc. All rights reserved. The Tiff portions of this software

    are provided by the copyright holders and contributors as is and any express or implied warranties, including, but not limited to, the implied warranties or

    merchantability and fitness for a particular purpose are disclaimed. In no event shall the copyright owner or contributors of the TIFF portions be liable for

    any direct, indirect, incidental, special, exemplary, or consequential damages (including, but not limited to, procurement of substitute goods or services; loss

    of use, data, or profits; or business interruption) however caused and on any theory of liability, whether in contract, strict liability, or tort (including negligence

    or otherwise) arising in any way out of the use of the TIFF portions of this software, even if advised of the possibility of such damage. Portions of Libtiff 3.5.7

    Copyright 1988-1997 Sam Leffler. Copyright 1991-1997 Silicon Graphics, Inc. Permission to use, copy, modify, distribute, and sell this software and itsdocumentation for any purpose is hereby granted without fee, provided that (i) the above copyright notices and this permission notice appear in all copies

    of the software and related documentation, and (ii) the names of Sam Leffler and Silicon Graphics may not be used in any advertising or publicity relating to

    the software without the specific, prior written permission of Sam Leffler and Silicon Graphics.

    Portions of Libxml2 2.6.4 Copyright 1998-2003 Daniel Veillard. All Rights Reserved. Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a

    copy of this software and associated documentation files (the Software), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights

    to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to

    do so, subject to the following conditions: The above copyright notices and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the

    Software.

    Government UseUse, duplication, or disclosure by the U.S. Government is subject to restrictions as set forth in FAR 12.212 (Commercial Computer Software-Restricted Rights)

    and DFAR 227.7202 (Rights in Technical Data and Computer Software), as applicable.

    El siguiente documento ha sido elaborado por Revit Spain a partir de documentacin oficial de Autodesk. Para ello se

    ha realizado la traduccin siendo fiel al documento original. Sin embargo, algunas imgenes han sido actualizadas para

    adaptarlas a la nueva versin en espaol de Revit 2013Queda por tanto prohibida la reproduccin, retransmisin, copia y/o redifusin total o parcial de la misma, cualquiera

    que sea su finalidad y el medio utilizado para ello.

    Para ms informacin pueden visitar las siguientes redes sociales

    Facebookhttps://www.facebook.com/RevitSpain

    Google+https://plus.google.com/u/0/114717634811082433291

    LinkeInhttp://www.linkedin.com/company/revit-spain

    https://www.facebook.com/RevitSpainhttps://www.facebook.com/RevitSpainhttps://www.facebook.com/RevitSpainhttps://plus.google.com/u/0/114717634811082433291https://plus.google.com/u/0/114717634811082433291http://www.linkedin.com/company/revit-spainhttp://www.linkedin.com/company/revit-spainhttp://www.linkedin.com/company/revit-spainhttp://www.linkedin.com/company/revit-spainhttps://plus.google.com/u/0/114717634811082433291https://www.facebook.com/RevitSpain
  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    4/51

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    5/51

    Contenido

    Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Captulo 1 Usando el Tutorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Qu hay en el Tutorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Acceso a los Archivos Prcticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    Captulo 2 Conceptos Bsicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Comprensin de los Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Uso de la Interface de Revit MEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Partes de la Interfaz de Revit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Modificar la Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    Realizar Tareas Comunes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    Creacin de un Proyecto MEP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    Proyectos Vinculados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Crear y Aplicar una Plantilla de Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    Modificar la Configuracin del Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    Modificar las Opciones Generales del Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    Especificar la Ubicacin de Archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    Especificar las Opciones de Ortografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    Modificar la Configuracin de Forzado de Cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    Crear un Sistema Mecnico (VCAA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    Captulo 4 Planificar Sistemas Mecnicos (VCAA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Preparacin de Espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Colocar Espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    Colocar un Espacio en un rea Abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    6/51

    Colocar un Espacio Multi-Nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    isualizacin de Zonas en el Explorador de Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

    Crear Zonas en un Slo Nivel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

    Crear Zonas en Mltiples Niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    rabajar con el Modelo Analtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    nalizar las Cargas de Calefaccin y Refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    Crear un Esquema de Color de Zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

    Crear un Esquema de Flujo de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    Captulo 5 Diseo de Sistema de Ventilacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

    Colocar Terminales de Aire Alojados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

    Colocar Terminales de Aire No Alojados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

    Crear un Sistema de Suministro de Aire Secundario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    Crear Conductos para el Sistema de Suministro de Aire Secundario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    Creacin Manual de Conductos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

    Captulo 6 Diseo de un Sistema de Tuberas de Ventilacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Aadir un Equipo Mecnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Crear un Sistema de Tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Aadir Tuberas Usando Generador de Diseo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Aadir Tuberas Usando Diseo Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    Aadir Vlvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    Dimensionar Tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    Inspeccionar el Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

    Comprobar el Sistema de Tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    Crear Un Sistema Elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

    Captulo 7 Planificar un Sistema Elctrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

    Especificar la Configuracin Elctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

    Definicin de Iluminacin Requerida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

    Crear Relleno de Color y Tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

    Captulo 8 Disear un Sistema Elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    Aadir Luminaria Usando Tablas y Rellenos de Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    Modificar el Dato IES de Luminarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

    Colocar Interruptores, Cajas de Conexin, y Enchufes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    Crear Circuitos de Iluminacin con Cableado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

    Crear Circuitos de Iluminacin sin Cableado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

    Crear Sistema de Interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    Crear Cargas de Alimentacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

    Equilibrar el Tamao del Cable y el Diferencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

    Crear una Planificacin de Paneles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    Comprobar Tu Diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    Crear un Sistema de Fontanera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

    Captulo 9 Planificar un Sistema de Fontanera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

    Configurar un Sistema de Fontanera y Tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

    Captulo 10 Disear un Sistema de Fontanera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

    adir Aparatos Sanitarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

    Crear un Sistema Sanitario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

    adir Lavabos al Sistema Sanitario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

    vi | Contenido

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    7/51

    Redefinir la Bajante Sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

    Crear un Sistema de Agua Fra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

    Crear un Sistema de Agua Caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

    Crear un Sistema de Proteccin contra Incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

    Captulo 11 Planificar un Sistema de Proteccin contra Incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

    Especificar la Configuracin de Tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

    Determinar Requerimientos de Zona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

    Crear una Tabla de Diseo de Rociadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270

    Captulo 12 Disear un Sistema de Proteccin contra Incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    Aadir Rociadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    Crear un Sistema de Tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

    Completar la Red del Sistema contra Incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

    Aadir Tuberas Verticales de Suministro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

    Modificar Dimetros de Tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298

    Documentar un Proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

    Captulo 13 Crear Vistas de Documentacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

    Duplicar Vistas de Plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

    Crear Vistas Dependientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

    Crear un Esquema Isomtrico de Fontanera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

    Crear Llamadas de Vistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316

    Captulo 14 Trabajar con Anotaciones y Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

    Crear Anotaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

    Crear Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329

    Crear una Leyenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

    Captulo 15 Detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337

    Crear un Detalle de Modelo Basado en un Diagrama Esquemtico Elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337Crear un Detalle de Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341

    Crear un Detalle de Modelo Isomtrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349

    Croquizar Componentes de Detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353

    Contenido | vii

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    8/51

    viii | Contenido

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    9/51

    Introduccin

    En este tutorial, aprenders a usar Autodesk Revit MEP 2013 para acceder a los archivos del tutorial prctico. Tambin aprenders cmo

    usar la interface de usuario de Autodesk Revit MEP 2013 para hacer tareas comunes. Finalmente, aprenders cmo crear y editar un

    proyecto MEP.

    1

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    10/51

    2

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    11/51

    Usando el Tutorial

    1

    Esta leccin proporciona informacin de cmo empezar con el Tutorial Revit MEP 2013, incluyendo una visin del modelo BIM que

    disears en los tutoriales, y dnde encontrar los archivos de ejemplo requeridos para completar los ejercicios.

    La ficha de contenidos de la ventana del Tutorial de Revit MEP muestra los ttulos disponibles del tutorial. Expande un ttulo para mostrar

    una lista de lecciones en el tutorial. Expande un ttulo de la leccin para obtener una lista de ejercicios de la leccin.

    NOTA Tenga en cuenta que le puede ser til imprimir el Tutorial para hacerle ms fcil referenciar las instrucciones al

    trabajar con Revit MEP. El Tutorial tambin est disponible en formato PDF haciendo clic en el men ayuda Help menu

    Documents on the Web in Revit MEP.

    Qu hay en el Tutorial

    En este tutorial, aprenders a disear un modelo BIM en Revit MEP. Las instalaciones que disees fueron producto de un

    concurso en Mnich, Alemania. Esta construccin tambin es usada como modelo en los tutoriales de RevitArchitecture y

    RevitStructure.

    Cmo est organizado el tutorial

    El tutorial est diseado para seguir el flujo tpico de diseo de la CVAA, electricidad, y fontanera. Completando las

    siguientes fases de diseo:

    Importar el plano arquitectnico en formato 2D (DWG) o 3D (RVT).

    Aadir elementos bsicos MEP, como conductos, accesorios, y tuberas.

    Aadir ms elementos de detalle, como un equipo de ventilacin, paneles elctricos, y accesorios de fontanera.

    3

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    12/51

    Analizar sistemas y depurar elementos MEP.

    Crear tablas, vistas, y planos para documentar el proyecto.

    Crear vistas de detalles, anotaciones, y etiquetas.

    Los ejercicios del tutorial estn diseados para ser bsicos y breves. No disears sistemas completos, pero ser suficiente

    para aprender cmo usar las herramientas y opciones del producto. Por ejemplo, cuando aades una ventilacin, solo

    dibujas el conducto en una parte del edificio.

    Cuando abres el archivo prctico, puedes apreciar que se incluyen elementos MEP que no fueron aadidos al ejercicio. Porejemplo, para proporcionar un diseo ms rico y ms definido, los elementos que vas aadiendo como la ventilacin o el

    equipo estn incorporados en los archivos prcticos posteriores. Estos elementos mejoran los ejercicios que vas

    completando.

    Acceso a los archivos prcticos

    Los Archivos prcticos son proyectos Revit MEP, plantillas, y familias que fueron creados especficamente para usar con el

    tutorial. En este ejercicio, aprenders dnde estn los archivos prcticos, de igual modo cmo abrir y salvarlos.

    Localizar los archivos prcticos

    La opcin Tutorial del men Ayuda de Autodesk Revit MEP 2013 proporciona un enlace a la pgina de instalacin para elcontenido y archivos prcticos del tutorial. Cuando instalas los archivos prcticos como se indica, se copian en la ubicacin

    predeterminada C:\ProgramData\Autodesk\RVT 2013\Training Files. Los archivos prcticos se agrupan en 2 carpetas con

    las carpetas de prcticas:

    Imperial: archivos para usuarios que trabajan con el Sistema Imperial. Los nombres de los archivos Imperiales tienen el

    sufijo _i.

    Metric: archivos para usuarios que trabajan con el Sistema Mtrico. Los nombres de los archivos mtricos tienen el sufijo

    _m.

    NOTA Dependiendo de tu instalacin, tu carpeta Training Files puede estar en una ubicacin diferente. Contacta con tu

    CAD manager para ms informacin.

    IMPORTANTE El contenido usado en este tutorial, como plantillas y familias, est ubicado y accesible en la ubicacin de

    archivos prcticos. Sin embargo este contenido puede ser instalado en otra ubicacin de tu sistema, todo el contenido de

    este tutorial est instalado en la ubicacin de archivos prcticos para asegurarse que todos los lectores acceden al archivo

    correcto.

    Usar el archivo prctico

    Un archivo prctico es un proyecto Revit MEP que define un modelo BIM con vistas del modelo que son usadas para

    completar los pasos del tutorial. El tutorial incluye secciones de la Prctica que hace referencia a un archivo prctico para

    ser usado con el tutorial.

    Los archivos prcticos incluyen un punto de inicio para cada ejercicio. De manera que, puedes completar cualquier ejercicio

    sin completar primero los ejercicios anteriores. En la ficha de Contenido, el tutorial est agrupado y organizado en un orden

    recomendado para un aprendizaje ptimo; sin embargo, los ejercicios y lecciones pueden ser completados en cualquier

    orden.

    Despus de completar cada ejercicio, puedes elegir salvar tu trabajo. Sin embargo, se recomienda que empieces cada

    ejercicio abriendo la prctica proporcionada. Cada archivo prctico incluye el trabajo desde el/los ejercicio/s anterior/es y

    garantiza una sesin prctica sin errores.

    Abrir un archivo prctico

    1 Haz clic Abrir.

    4 | Captulo 1 Usando el Tutorial

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    13/51

    NOTA Si cliqueas en la palabra Abrir en el men, la ventana Abrir aparece, y puedes abrir cualquier tipo de

    archivo soportado. Si cliqueas la flecha a la derecha de la opcin Abrir, se muestra una lista de los tipos de

    archivos. Cliquea un tipo de archivo para mostrar la ventana Abrir para un tipo de archivo especfico.

    2En el panel de la izquierda de la ventana Abrir, desplaza hacia abajo, y cliquea en el icono Training Files.3A la derecha del panel, haz doble-clic Imperial o Metric, dependiendo de las instrucciones del tutorial.

    4Cliquea el nombre del archivo prctico, y haz clic en Abrir.Guardar un archivo prctico

    5Para guardar un archivo prctico con un nuevo nombre, clic Guardar comoNOTA No se requiere salvar tu trabajo en un archivo prctico. Se proporciona un archivo prctico como punto

    de inicio en cada ejercicio.6Completa la informacin en la ventana Guardar como:

    Para Guardar en, selecciona la carpeta en la que guardar el Nuevo archivo.

    Puedes guardar el archive en la carpeta Training Files apropiada o en cualquier ubicacin.

    Para Nombre de archivo, introduce el nombre del Nuevo archivo.

    Una Buena prctica es guardar el archivo prctico con un nico nombre despus de hacer los cambios. Por

    ejemplo, si abres ajustes.rvt y haces cambios, deberas guardar el archivo con un nuevo nombre comoajustes_modificados.rvt.

    Para Tipos de archivo, verifica que Archivos de Proyecto (*.rvt) est seleccionado, y haz clic en Guardar.

    Cerrar un archivo prctico

    7Haz clic en Cerrar.8Si has hecho cambios, se te pide que guardes los cambios. Debes cerrar el archivo con o sin guardar cambios.

    Acceder al Archivo Prctico |5

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    14/51

    6

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    15/51

    Conceptos Bsicos

    2

    En esta leccin, aprenders qu es Revit MEP y cmo su motor de cambios paramtricos te beneficia a ti y a tu trabajo. Empieza con los

    conceptos fundamentales con los cuales est construido Revit MEP. Aprende la terminologa, la jerarqua de elementos, y cmo realizar

    algunas tareas comunes con el producto.

    Comprensin de los Conceptos

    Qu es Autodesk Revit MEP 2013?

    La plataforma Revit MEP para modelado de informacin de construccin es un sistema de diseo y sistema de

    documentacin que que sostiene el diseo, planos, y tablas que se requieren para un proyecto de construccin. El modelo

    de informacin de construccin (BIM) aporta informacin sobre el diseo, magnitud, cantidades, y fases de un proyecto

    cuando se necesita.

    En el modelo Revit MEP, cada plano de dibujo, vista 2D y 3D, y tabla es una representacin de informacin procedente de

    la misma base de datos del modelo de construccin. Mientras trabajas en las vistas de plano y tablas de planificacin, Revit

    MEP recopila informacin sobre el proyecto de construccin y esta informacin se coordina con todas las otras

    representaciones del proyecto. El motor de cambios paramtricos de Revit MEP se coordina automticamente con loscambios realizados en cualquier sitioen vistas de modelo, planos de dibujo, tablas, secciones, y planos.

    Qu significa paramtrico?

    El trmino paramtrico se refiere a la relacin entre todos los elementos del diseo que permiten la coordinacin y gestin

    de cambios que proporciona Revit MEP. Estas relaciones se crean automticamente por el software o por el propio usuario

    en su trabajo. En matemticas y el diseo CAD, los nmeros o caractersticas que definen estos tipos de relaciones se

    denominan parmetros; de ah que el funcionamiento del software sea paramtrico. Esta capacidad proporciona los

    beneficios fundamentales para la coordinacin y productividad de Revit MEP: al cambiar algo en cualquier momento y

    ubicacin dentro del proyecto, Revit MEP coordina esos cambios a travs de todo el proyecto

    Los siguientes son ejemplos de estas relaciones entre elementos:

    La parte exterior de un marco de puerta se encuentra a una cota fija del lado de la bisagra desde una particinperpendicular. Si mueves la particin, la puerta conserva su relacin con ella.

    Las ventanas o pilastras estn separadas de forma equitativa en un alzado dado. Si se cambia la longitud del alzado, la

    relacin de la distribucin se mantiene. En este caso, el parmetro no es un nmero, sino una caracterstica

    proporcional.

    El borde de un suelo o una cubierta se relaciona con el muro exterior de modo que, cuando se mueve el muro exterior,

    el suelo o cubierta se mantienen conectados. En este caso, el parmetro es una asociacin o conexin.

    7

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    16/51

    Cmo mantiene Autodesk Revit MEP 2010 las cosas actualizadas?

    Una caracterstica fundamental de una aplicacin de informacin de construccin es la capacidad para coordinar los

    cambios y mantener la consistencia en todo momento. No tienes que intervenir para actualizar planos o vnculos. Cuando

    cambias algo, Revit MEP determina inmediatamente lo que est afectado por los cambios y lo refleja en dicho elementos.

    Revit MEP usa 2 conceptos claves que lo hacen especialmente potente y fcil de usar. El primero es la captura de relaciones

    mientras el diseador trabaja. El Segundo es su enfoque para propagar los cambios de construccin. El resultado de estos

    conceptos es un software que trabaja como t, sin requerir la entrada de datos que no son importantes para el diseo.

    Comportamiento de elementos en el modelo paramtrico

    En los proyectos, Revit MEP usa 3 tipos de elementos:

    Elementos de Modelo, representan la geometra 3D actual de la construccin. Se muestran en las vistas relevantes del

    diseo. Por ejemplo, lavabos, calderas, conductos, rociadores, y paneles elctricos.

    Elementos de Referencia, ayudan a definir el contexto del proyecto. Por ejemplo, las rejillas, niveles, y planos de

    referencia son elementos de referencia.

    Elementos Especficos de Vista, se muestran solo en las vistas en la que se encuentran. Ayudan a describir o documentar

    el diseo. Por ejemplo, las cotas, etiquetas, y componentes de detalles 2D son elementos especficos de vista.

    Hay 2 tipos de elementos de modelo:

    Anfitriones, (o elementos anfitriones) son construidos por lo general en la. Por ejemplo, las paredes y techos son

    anfitriones.

    Componentes de Modelo, son todos los dems tipos de elementos en el modelo de construccin. Por ejemplo, lavabos,

    calderas, conductos, rociadores, y paneles elctricos.

    Hay 2 tipos de elementos especficos de vista:

    Elementos de Anotacin, son componentes 2D que documentan el modelo y mantienen sus escala en el papel. Porejemplo, las cotas, etiquetas, y notas clave son elementos de anotacin.

    Detalles, son elementos 2D que proporcionan detalles sobre el modelo de construccin en una vista particular. Las lneas

    de detalle, regiones de relleno, y componentes de detalle 2D son ejemplos de detalles.

    8| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    17/51

    Esta implementacin proporciona flexibilidad para los diseadores. Los elementos de Revit MEP son diseados para que

    los crees y los modifiques directamente; sin requerir conocimientos de programacin. Si puedes dibujar, puedes definir

    nuevos elementos paramtricos en Revit MEP.

    En Revit MEP, el comportamiento de los elementos est determinado por su contexto en la estructura. El contexto est

    determinado por cmo se dibuja el componente y por las relaciones restrictivas que se establecen con otros componentes.

    Con frecuencia, no es necesario hacer nada para establecer esas relaciones; van implcitas por cmo trabajas y cmo

    dibujas. En otros casos, puedes controlarlas explcitamente, bloqueando una cota o alineando muros.

    Descripcin de trminos de Autodesk Revit MEP 2013

    Muchos de los trminos empleados para identificar objetos en Revit MEP son trminos comunes, trminos estndar de

    sector familiares para los Arquitectos o Ingenieros. Sin embargo, algunos trminos son exclusivos de Revit MEP.

    Comprender los siguientes trminos es crucial para entender el software.

    Proyecto:En Revit MEP, el proyecto es la nica base de datos de informacin de tu diseoel modelo de informacin de

    construccin. El archivo de proyecto contiene toda la informacin para el diseo de construccin, desde la geometra hasta

    los datos de construccin. Esta informacin incluye componentes que se utilizan para disear el modelo, las vistas del

    proyecto, y los planos del diseo. Al usar un solo archive de proyecto, Revit MEP te facilita alterar el diseo y reflejar esos

    cambios en todas las reas asociadas (vistas de plano, alzados, secciones, tablas, y as sucesivamente). Tener un slo archivo

    de seguimiento tambin facilita el manejo del proyecto.

    Nivel:Los niveles son planos horizontales infinitos que constituyen una referencia para elementos hospedados en ellos,

    como cubiertas, suelos, y techos. A menudo, Usas niveles para definir una altura o contener una estructura. Creas un nivelpara cada planta conocida o para otra referencia del edificio necesaria; por ejemplo, primer forjado, terminacin de

    muro, o apoyo de cimentacin. Para colocar niveles, debes estar en una vista de seccin o alzado.

    Norte - Alzado

    Elemento: Cuando se crea un proyecto, se aaden elementos de construccin paramtricos al diseo. Revit MEP clasifica

    esos elementos en categoras, familias, y tipos.

    Categora: Una categora es un grupo de elementos que se utilizan para modelar o documentar un diseo de

    construccin. Por ejemplo, la categora de elementos de modelos incluye los equipos mecnicos y los terminales de aire.

    La categora de elementos de anotacin incluye las etiquetas y los smbolos.

    Conceptos Bsicos | 9

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    18/51

    Familia: Las familias son clases de elementos en una categora. Una familia agrupa elementos con un conjunto de

    parmetros comunes (propiedades), igual uso, y representacin grfica similar. Los diferentes elementos de una familia

    pueden tener diferentes valores en algunas o todas sus propiedades, pero el conjunto de propiedades sus nombres y

    significadosson los mismos. Por ejemplo, una iluminaria puede ser considerada una familia, sin embargo las lmparas

    que componen la familia pueden tener distintos tamaos y materiales.

    Hay 3 tipos de familias:

    Familias cargables, pueden ser cargadas dentro de un proyecto y ser creadas desde una plantilla de familia. Puedes

    determinar el conjunto de propiedades y la representacin grfica de la familia.

    Familias de Sistema, incluyen conductos, tuberas, y cables. No se pueden cargar ni crear como archivos independientes.

    Revit MEP predefine el conjunto de propiedades y la representacin grfica de las familias de sistema.

    Puedes usar los tipos predefinidos para generar nuevos tipos que pertenecen a esa familia dentro del proyecto. Por

    ejemplo, el comportamiento de un accesorio de fontanera est predefinido en el sistema. Sin embargo, puedes creardiferentes tipos de accesorios con diferentes composiciones.

    Las familias de sistema puede ser transferidas entre proyectos.

    Familias in situ, son familias personalizadas que creas en el contexto de un proyecto. Crear una familia in situ cuando tu

    proyecto necesite una nica geometra que probablemente no se vaya a reutilizar o una geometra que debe mantener

    una o varias relaciones con otra geometra del proyecto.

    Como las familias in situ se han concebido para un uso limitado en el proyecto, cada familia in situ consta de un slo tipo.

    Puedes crear varias familias in situ en tus proyectos, y puede colocar copias del mismo elemento de la familia in situ en

    tus proyectos. A diferencia de las familias del sistema y componentes estndar, no puedes duplicar un tipo de familia in

    situ para crear varios tipos.

    Tipo: Cada familia puede tener varios tipos. Un tipo puede tener un tamao especfico de una familia, como por ejemplo

    un cuadro de rotulacin A0. Un tipo puede incluso ser un estilo, como un estilo alineado o angular para cotas.

    Ejemplar: Los ejemplares son los elementos verdaderos (elementos individuales) que se colocan en el proyecto y tienen

    una ubicacin especfica en el diseo (ejemplares de modelo) o en un plano (ejemplares de anotacin).

    Uso de la Interfaz de Revit MEP

    Revit MEP es una potente producto de CAD para el sistema operativo Microsoft Windows. Su interfaz se asemeja a otros

    productos para Windows que ofrecen una cinta de opciones que contiene las herramientas que se usan para realizar tareas.

    Partes de la Interfaz de Revit

    La interfaz de Revit MEP est diseada para simplificar tu flujo de trabajo. Con slo unos clics, puede cambiar la interfaz a

    la forma que mejor se adapta a su forma de trabajar. Por ejemplo, puedes configurar la cinta de opciones a una de las tres

    configuraciones para un uso ptimo de la interfaz. Puede incluso mostrar varias vistas de proyecto al mismo tiempo, o

    colocar las vistas en capas para ver slo la vista que se encuentra arriba.

    Lee los siguientes temas para familiarizarte con las partes bsicas de la interfaz de Revit. Experimenta con ellas, ocultando,

    mostrando, y reordenando los componentes de la interfaz que facilite tu forma de trabajo.

    10| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    19/51

    Cinta de opciones

    La cinta de opciones aparece automticamente cuando creas o abres un archivo, y proporciona todas las herramientas

    necesarias para crear tu archivo. Personaliza la cinta de opciones para cambiar el orden de las fichas, o mueve una ficha

    fuera de la cinta de opciones a tu escritorio. La cinta de opciones puede ser minimizada para maximizar el uso del rea de

    dibujo.

    Mover grupos:

    Haz clic en un ttulo de grupo y arrastra el grupo al lugar designado en la cinta de opciones.

    Haz clic en un ttulo de grupo y arrastra el grupo fuera de la cinta de opciones al escritorio . Devuelve la ficha a la cinta de

    opciones, haz clic en Vuelve a colocar los grupos en la cinta de opciones, o arrastra el grupo a su ficha de cinta de

    opciones original.

    Minimizar la cinta de opciones

    1 Haz clic (Mostrar cinta de opciones completa) a la derecha de las fichas de la cinta de opciones.2 Los ciclos de comportamiento al minimizar sigue las siguientes opciones de minimizado:

    Mostrar cinta de opciones completa:Muestra la cinta de opciones completa.

    Minimizar a ttulos de grupo:Muestra las fichas y ttulos de grupo.

    Minimizar a botones de grupo:Simplifica los grupos en botones.

    Minimizar a fichas:Muestra ttulos de fichas.

    Ficha de cinta de opciones y Grupos

    CONSEJO Cuando ves un botn que muestra una lnea que divide en dos partes, puedes hacer clic en el lado de arriba (o

    izquierdo) para acceder a la herramienta que probablemente uses ms a menudo. Haz clic en el otro lado para desplegaruna lista de otras herramientas relacionadas.

    Partes de la Interfaz de Revit | 11

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    20/51

    Ejemplo de botones que

    pueden ser clicados en

    dos lados

    La siguiente tabla describe las fichas de la cinta de opciones y los tipos de comandos que contienen.

    Hay un nmero de tipos de botn en la cinta de opciones

    La Ficha Cinta de Opciones incluye comandos para...

    Arquitectura herramientas especficas de arquitectura

    Estructura herramientas especficas de estructura

    Sistemas herramientas especficas de instalaciones

    Crear (solo archivos de familia) alguna de las herramientas para crear ymodificar los elementos de una familia.

    Insertar herramientas para aadir y gestionarelementos secundarios como imgenes

    rster, y archivos CAD.

    Anotar herramientas para aadir informacin 2D aldiseo.

    Analizar herramientas para ejecutar anlisis en eldiseo actual.

    Masa y emplazamiento herramientas de masa y emplazamiento.

    Colaborar herramientas de colaboracin con miembrosinternos y externos del equipo de proyecto.

    Vista herramientas necesarias para gestionar ymodificar la vista actual, y para cambiar

    entre vistas.

    Gestionar parmetros del proyecto y del sistema, yajustes.

    Complementos herramientas de terceros para AutodeskRevit MEP 2013. La ficha de complementos se

    habilita cuando se instala una herramienta de

    terceros.

    Modificar herramientas para editar elementos

    existentes, datos y sistemas. Cuando trabajas

    en la ficha Modificar, selecciona primero la

    herramienta, luego selecciona lo que quieres

    modificar.

    12| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    21/51

    Grupos desplegables

    Una flecha desplegable en la parte baja de un grupo indica que puedes desplegar el grupo para mostrar herramientas y

    controles adicionales. Por defecto, un grupo desplegable se cierra automticamente cuando haces clic en otro grupo. Para

    mantener un grupo desplegado, haz clic en el icono de la chincheta en la esquina inferior izquierda del grupo desplegable.

    Una flecha de apertura de cuadro de dilogo en la parte baja de un grupo abre un cuadro de dilogo.

    Fichas contextuales de la cinta de opciones

    Cuando ejecutas ciertos comandos o seleccionas un elemento, se muestra una ficha contextual especfica que contiene un

    conjunto de herramientas relacionadas slo al contexto del comando.

    Por ejemplo, cuando aades conductos, se aade una ficha contextual Colocar Conducto a la ficha Modificar con dosnuevos grupos:

    Herramientas de colocacin: contiene herramientas de colocacin necesarias para colocar y conectar conductos.

    Etiqueta: contiene herramientas para aplicar etiquetas a los conductos durante el proceso de dibujo.

    Esta ficha contextual de la cinta de opciones se cierra una vez finalizado el comando.

    Aplicacin del Marco General

    El marco de aplicacin contiene herramientas y proporciona respuestas para ayudarte a gestionar tus proyectos Revit MEP.

    El marco de aplicacin contiene cinco reas principales descritas en la siguiente tabla:

    Ventana de Herramientas de Aplicacin Descripcin

    men de aplicacin

    proporciona acceso a las herramientas

    comunes.

    barra de herramientas de acceso rpido muestra las herramientas de uso ms

    frecuente.InfoCenter proporciona informacin solicitada.

    barra de estado proporciona la informacin relacionada conel estado actual de una operacin Revit.

    Partes de la Interfaz de Revit | 13

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    22/51

    Men de aplicacin

    El men de aplicacin permite acceder a las acciones de archivo ms comunes y tambin permite gestionar tus archivos

    usando ms comandos avanzados, como por ejemplo Exportar y Publicar.

    NOTALas opciones Revit MEP son un conjunto de opciones del men aplicacin

    Accede a las herramientas ms comunes del men aplicacin para empezar o publicar un archivo.

    Haz clic para acceder al men aplicacin y realiza las siguientes acciones:

    En el men de aplicacin, haz clic... en

    (Nuevo)

    selecciona una plantilla y crear un nuevo

    dibujo.

    (Abrir)

    selecciona un archivo para abrir.

    (Guardar)

    guarda el dibujo actual.

    (Guardar como)

    guarda el dibujo actual con un nuevo nombre.

    (Exportar)

    exporta el dibujo actual.

    14| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    23/51

    En el men de aplicacin, haz clic... en

    (Publicar)

    publica el proyecto actual.

    (Imprimir)

    imprime el dibujo actual.

    (Licencias)

    accede a la informacin de producto y licencia.

    (Cerrar)

    cierra el archivo.

    Barra de herramientas de acceso rpido

    La barra de acceso rpido contiene por defecto los siguientes elementos:

    Elemento de la Barra de acceso rpido Descripcin

    (Abrir)abre un proyecto, archivo de familia,

    anotacin, o plantilla.

    (Guardar)guarda el proyecto actual, archivo de familia,

    anotacin, o plantilla.

    (Sincronizar y Modificar Configuracin)sincroniza un archivo local con el servidor

    central.

    (Deshacer)cancela la ltima accin por defecto y

    muestra una lista de toda las acciones

    ejecutadas durante la sesin.

    (Rehacer)restablece la ltima accin cancelada y

    muestra una lista de todas las acciones

    realizadas durante la sesin.

    (Medir)mide la distancia entre dos elementos u

    otras referencias.

    (Vista 3D)proporciona las vistas 3D por defecto,

    Cmara, y Recorrido.

    (Personalizar barra de herramientas de

    acceso rpido)

    personaliza los elementos que se muestran

    en la barra de herramientas de acceso

    rpido. Para habilitar o deshabilitar un

    elemento de herramienta, haz clic en el

    ttulo desplegable Personalizar barra de

    herramientas de acceso rpido.

    NOTASe muestra una nueva pantalla para

    personalizar las herramientas por defecto de

    la barra de herramientas de acceso rpido

    Partes de la Interfaz de Revit | 15

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    24/51

    Para deshacer o rehacer una serie de operaciones, haz clic en el desplegable a la derecha de los botones Deshacer y Rehacer.

    Esto muestra el historial de comandos en una lista. Empezando con el comando ms reciente, puedes seleccionar cualquier

    nmero de comandos previos para incluir en la operacin Deshacer o Rehacer.

    La barra de herramientas de acceso rpido puede mostrarse debajo de la cinta de opciones. Haz clic en Mostrar debajo de

    la cinta de opciones en la barra de herramientas de acceso rpido personalizable para cambiar la configuracin de la

    visualizacin.

    NOTA Hay algunas herramientas en las fichas contextuales que no pueden se aadidas a la barra de herramientas de accesorpido.

    Barra de estado

    La barra de estado est situada a lo largo de la parte inferior del marco de aplicacin de Revit MEP. Cuando estas usandoun comando, la parte izquierda de la barra de estado proporciona consejos o sugerencias de lo que hay que hacer.

    Cuando ests resaltando un elemento o componente, la barra de estado muestra el nombre de la familia y tipo.

    Otros varios controles aparecen en el lado derecho de la barra de estado

    Pulsar y Arrastrar: Te permite hacer clic y arrastrar un elemento sin seleccionarlo primero.

    Slo editables: Filtra la seleccin para seleccionar slo lo editable, componentes de trabajo compartido.

    Slo activas: Filtra la seleccin para seleccionar slo los componentes con la opcin diseo activo.

    Excluir opciones: Filtra la seleccin para excluir componentes que son parte de una opcin de diseo.

    Filtro: Muestra cmo algunos elementos son seleccionados y afina la categora del elemento seleccionado en una vista.

    Para ocultar la barra de estado, haz clic en la ficha Vista grupo Ventanas men desplegable Interfaz de usuario.

    Desmarca la marca de verificacin de la barra de estado. Para mostrar de nuevo la barra de estado, repite el comando.

    Obtener indicaciones sobre qu hacer a continuacin

    Si empiezas un comando (como por ejemplo Rotar) y no ests seguro que hacer a continuacin, comprueba la barra de

    estado. A menudo muestra consejos o sugerencias sobre qu hacer a continuacin para el comando actual. Adems, un

    consejo de herramienta aparece prximo al cursor, mostrando la misma informacin.

    16| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    25/51

    Para cancelar o salir del comando actual, realiza una de las siguientes acciones:

    Presiona ESCdos veces.

    En la cinta de opciones, haz clic en (Modificar).

    Barra de opcionesLa barra de opciones est ubicada debajo de la cinta de opciones. Contiene modificaciones dependiendo del comando

    actual o elemento seleccionado.

    Selector de tipo

    El selector de tipo est ubicado dentro de las propiedades del elemento. El selector de tipo est ubicado en la parte superior

    de la ventana de propiedades para el elemento seleccionado en ese momento, por ejemplo, Coloca un muro. ste contiene

    las propiedades dependiendo de la actual funcin o de los elementos seleccionados. Cuando colocas un elemento en un

    plano, usa el selector de tipo para especificar el tipo de elemento a colocar.

    Para cambiar el elemento existente a un tipo diferente, selecciona uno o ms elementos de la mima categora. Despus usa

    el selector de tipo para seleccionar el tipo deseado.

    Barra de controles de vista

    La barra de control de vista est ubicada al final de la ventana de Revit sobre la barra de estada. Proporciona un acceso

    rpido a las funciones que afectan al rea de dibujo, incluyendo las siguientes:

    Partes de la Interfaz de Revit | 17

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    26/51

    Escala

    Nivel de detalle

    Estilo visual

    Camino de sol activado/desactivado

    Sombras activadas/desactivadas

    Mostrar/Ocultar el cuadro de dilogo Modelizado(Disponible slo cuando el rea de dibujo muestra una vista 3D).

    Recortar vista

    Mostrar/Ocultar regin de recorte

    Aislar/Ocultar temporalmente

    Mostrar elementos ocultos

    Modificar la Vista

    En este ejercicio, aprenders cmo modificar las vistas dentro de un proyecto Revit MEP. Despus de que te familiarices

    con estas funciones, ser fcil trabajar con Revit MEP y consolidarlas en las lecciones de cada tutorial.

    Ampliar la vista

    En los tutoriales, se dan instrucciones de usar el comando ampliar para ajustar el rea visible de la ventana. Por ejemplo, se

    te puede pedir ampliar una regin especfica de una vista o ampliar para ajustar a la vista la estructura completa o plano

    de suelo. Aprender a ajustar la vista te har ms fcil trabajar con el diseo de Revit MEP de una ventana.

    Hay varias formas de acceder a las opciones de zoom. En los siguientes pasos, abrirs un archivo prctico y practicars

    ajustando la vista con los diferentes comandos de zoom.

    1Haz clic Abrir.2En el panel de la izquierda de la ventana Abrir, haz clic en Training Files, y abre Metric\02_Mechanical

    Systems\RME_Mech_Piping_08_m.rvt.

    Se muestra la vista isomtrica 3D:

    3Haz clic en la Barra de navegacin abre el desplegable de la herramienta Zoom para mostrar lasopciones del men. (La barra de navegacin est ubicada en la esquina superior derecha de la vista.) El

    men ampliar muestra una lista de las opciones de zoom.

    18| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    27/51

    NOTAHaciendo clic en el icono de zoom se activa el comando de zoom seleccionado en ese momento.

    4Haz clic en Reducir (2x).En el rea de dibujo, la vista aleja el diseo de tuberas.

    5Haz clic en Ajustar en ventana.La vista del diseo MEP se amplia para ajustarse a la ventana actual.

    6Haz clic en la ventana del rea de dibujo, e introduce el mtodo abreviado de teclado ZRpara ampliar unaregin.

    El cursor se convierte en una lupa.

    7Haz clic en la esquina superior izquierda y baja a la esquina inferior derecha de la regin para ampliar; esto seconoce como una seleccin de captura.

    Cuando sueltes el botn del ratn, la vista se ampla al rea seleccionada.

    8Si usas un ratn con rueda como tercer botn, puedes mover la rueda para ampliar la vista. Usa la rueda paraalejar y ver la estructura completa de nuevo. Si no tienes rueda de ratn, usa el men de comandos de zoom

    para alejar.

    NOTA A medida que acerques y alejes, Revit MEP utiliza el incremento de forzado de cursor que representa

    menos de 2mm en el rea de dibujo. Para modificar o aadir incrementos de forzados de cursor, haz clic en

    la ficha Gestionar grupo Configuracin Forzados de cursor

    El zoom tambin est disponible usando la SteeringWheels. La SteeringWheels proporciona herramientas 2D

    y 3D.

    9Para mostrar la SteeringWheels, haz clic en la barra de navegacin.NOTA Si la barra de navegacin no se muestra en el momento haz clic en la ficha Vista grupo Ventanas

    despliega la herramienta Interfaz de usuario y selecciona la barra de navegacin.

    Realizar Tareas Comunes | 19

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    28/51

    La Rueda de navegacin completa se muestra en el rea de dibujo.

    A medida que muevas el ratn, la rueda sigue al cursor alrededor del rea de dibujo.

    10 Mueve el cursor sobre la cua de zoom de la rueda para resaltarla.11 Haz clic y mantn el botn del ratn.

    El cursor muestra un punto de pivote para la herramienta zoom.

    12 Arrastra el cursor hacia abajo o izquierda para alejar.13 Arrastra el cursor hacia arriba o derecha para acercar.

    Puedes cambiar el punto de pivote soltando el botn del ratn, moviendo la rueda a la ubicacin deseada, y

    entonces usar la herramienta zoom de nuevo.

    Para ms informacin sobre la Rueda de navegacin, presiona F1 mientras se muestra la rueda de navegacin.

    Para definir los ajustes de la SteeringWheels, haz clic en Opciones, y haz clic en la ventana Opciones,

    haz clic en la ficha SteeringWheels.

    14 Para salir de la rueda, presiona ESC.Reorientar la vista

    Puedes usar el ViewCube en vistas 3D para hacer girar el diseo o reorientar la vista

    15 Sita el cursor sobre la porcin Sur de la brjula del ViewCube para iluminar la direccin indicada. Haz clic yarrastra la rbita del diseo.

    16 Haz clic sobre el indicador de direccin de la brjula para cambiar a la vista superior de diseo.

    20| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    29/51

    17 Haz clic en el icono Inicio para volver a la vista inicial.

    Realizar Tareas Comunes

    En este ejercicio, aprenders a realizar algunas de las tareas comunes de Revit MEP que se incluyen en el tutorial. Despus

    de que te familiarices con estas funciones, ser fcil trabajar con Revit MEP y consolidarlas en las lecciones de cada

    tutorial.

    Cambia el tamao de un elemento usando controles de arrastre

    1 En el Explorador de Proyecto, expande las Vistas (Discipline) Design HVAC - Design Planos deplanta, y abre Level 2 - HVAC Plan - Design.

    Cuando dibujes o modifiques un diseo MEP, es importante entender cmo ajustar el tamao de

    componentes del rea de dibujo. Pequeos puntos azules, llamados puntos de arrastre, muestra loslmites de un objeto seleccionado en una vista de planta. Controles similares, relacionados a los

    pinzamientos de formas, se muestran a lo largo de los lmites, fondos, y partes superiores de los

    elementos seleccionados en vistas de elevacin y vistas 3D.

    2 Teclea ZR, amplia en la esquina superior izquierda de la planta de suelo, y selecciona el conducto, como semuestra.

    Observa que los pequeos puntos azules se muestran en las terminaciones del conducto. Estos son los puntos de arrastre.

    3 Haz clic y arrastra el punto de arrastre, mueve el cursor arriba para acortar el conducto.

    Realizar Tareas Comunes | 21

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    30/51

    4 Haz clic en el rea de dibujo para deseleccionar el conducto.

    Deshacer comandos

    5 En la barra de herramientas de acceso rpido, haz clic en el men desplegable junto a (Deshacer).Todos los cambios que hagas en el proyecto son rastreados. El comando deshacer te permite invertir los

    efectos de uno o ms comandos. En este ejemplo, decides que prefieres dejar el conducto como est.

    6 En el men Deshacer, selecciona el primer elemento de la lista, Modificar.Seleccionando el segundo elemento de la lista deshacers las ltimas 2 acciones. Todos los comandos son

    cancelados hasta el comando seleccionado incluyndose este mismo.

    NOTA Para deshacer rpidamente la accin previa, en la barra de herramientas estndar, haz clic en el

    comando Deshacer, o presiona CTRL+Z.

    Mover un elemento

    7 Selecciona el mismo conducto usado en el paso anterior.

    22| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    31/51

    8 Haz clic en la ficha Modificar Conductos grupo Modificar Mover.Algunos comandos, como por ejemplo Mover y Copiar, requieren 2 clics para completar el comando. Despus

    de seleccionar el elemento a mover, por ejemplo, haz clic para especificar la posicin de inicio, y haz clic de

    nuevo para especificar la posicin final. En este caso, quieres mover el conducto.

    9 Haz clic en el punto medio del conducto.

    10 Mueve el cursor a la derecha, como se muestra.

    El conducto se mueve a la nueva posicin.

    Otra forma de mover un elemento es seleccionarlo y desplazarlo a la nueva ubicacin.

    11 Con el conducto ya seleccionado, desplzalo a la izquierda como se muestra.

    Realizar Tareas Comunes | 23

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    32/51

    Finalizar un comando

    Algunos comandos, como el comando Modificar Conductos, permanecen activos hasta que elijas otro comando o finalices

    el comando actual.

    12 Haz clic en la ficha Modificar grupo Seleccionar Modificar.13 Para finalizar un comando, puedes tambin:

    Elije otro comando.

    Presiona ESCdos veces.

    Anular la visualizacin de objetos

    Puedes controlar la visibilidad de objetos en una vista para mostrar objetos de manera especfica. Por ejemplo, puedes

    configurar la visibilidad especfica para un elemento especfico en un plano VCAA con el fin de permitir la visualizacin de

    conductos de suministros y desactivar la visualizacin de conductos de retorno.

    14 Teclea VG.15 En la ficha Filtros de la ventana Modificaciones de visibilidad/grficos, debajo de Visibilidad:

    Desmarca Mechanical - Return.

    Selecciona Mechanical - Supply.

    Haz clic en Aceptar.

    Observa que no se muestra el conducto de retorno de aire

    16 En la barra de herramientas de acceso rpido, haz clic en el men desplegable junto a (Rehacer) paravolver a mostrar el conducto de retorno de aire

    24| Captulo 2 Conceptos Bsicos

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    33/51

    17 Cierra el archivo sin salvar tus cambios.

    Realizar Tareas Comunes | 25

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    34/51

    26

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    35/51

    Introduccin al Proyecto 3MEP

    En esta leccin aprenders cmo empezar un proyecto desde una plantilla, archivos enlazados, uso del copiar/supervisar, crear y gestionar

    vistas, y modificar ajustes del sistema. Adems aprenders cmo usar las herramientas de colaboracin, como revisin de coordinacin ycomprobacin de interferencias.

    Creacin de un Proyecto MEP

    En este ejercicio, aprenders cmo empezar un proyecto desde una plantilla. Aprenders entonces cmo personalizar la

    plantilla mediante la modificacin de los ajustes del proyecto y configuracin de disciplina. Finalmente, aprenders cmo

    organizar el navegador de proyecto para hacer ms fcil ver y acceder a tus archivos de proyecto.

    Una plantilla de proyecto te permite empezar un proyecto proporcionndote unas condiciones iniciales, como por

    ejemplo las unidades y ajustes de proyecto; los niveles de construccin predeterminados y las vistas estndares; familias

    del sistema, como conductos y tuberas; y famil ias cargables. Puedes tanto seleccionar una plantilla desde la librera deplantillas, como salvar un proyecto y usarlo como nueva plantilla de proyecto. Los nuevos proyectos heredan todas las

    familias, ajustes, y geometra desde la plantilla de inicio.

    Empezar un proyecto desde una plantilla existente

    1 Haz clic Nuevo Proyecto.2 En la ventana Proyecto nuevo, bajo Archivo de plantilla, haz clic en Examinar.3 En el panel izquierdo de la ventana Seleccionar plantilla, haz clic en Training Files, y abre Metric

    Templates.

    Puedes elegir entre varias plantillas. La plantilla seleccionada puede variar dependiendo de tu instalacin.

    El primer paso para crear tu plantilla de oficina es decidir qu plantilla vas a usar cmo punto de inicio.Puedes necesitar tener varias plantillas de oficina si tu trabajo lo requiere. En ese caso, puedes modificar

    una plantilla y usar Transferir normas de proyecto para copiar los cambios en las dems plantillas.

    4 Selecciona la Plantilla m_Tutorial-Default.rte, y haz clic en Abrir.5 En la ventana Proyecto nuevo, bajo Crear nuevo, selecciona Proyecto.6 Haz clic en Aceptar.7 En el Navegador de proyectos, expande Vistas (todo) Alzados(Alzado de edificio), y abre Norte.

    27

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    36/51

    8 En el rea de dibujo, amplia en el lado derecho del rea de dibujo para ver los marcadores de nivel.9 Cierra el archivo con o sin guardado.10 Usando el mismo mtodo, crea otro proyecto nuevo usando la Plantilla de construccin.

    Algunas plantillas son simplemente vistas y tablas predefinidas. Observa que la plantilla de construccin es

    ms compleja que la plantilla predeterminada y la vista de propiedades ha sido modificada para maximizar

    el uso de varias herramientas.

    11 Cierra el archivo con o sin guardado.Crear una nueva plantilla de proyecto basada en una plantilla predeterminada del sistema

    12 Haz clic Nuevo Proyecto.13 En la ventana Proyecto nuevo:

    Debajo de Archivo de plantilla, haz clic en Examinar.

    En la ventana Seleccionar plantilla, navega hasta Templates, y selecciona la plantilla Systems-

    DefaultESPESP.rtey haz clic en Abrir.

    CONSEJO Esta plantilla es el punto de inicio para tu nueva plantilla. Si quieres usar alguna otra plantilla

    que la plantilla predeterminada, puedes seleccionarla ahora.

    Debajo de Crear nuevo, selecciona Plantilla de proyecto.

    Haz clic en Aceptar.

    Modificar ajustes de proyecto

    Los ajustes de proyecto controla la apariencia de los componentes y sus subcomponentes dentro de un proyecto. Para

    mantener los estndares de la oficina y reducir el trabajo doble, puedes establecer los ajustes ms comunes para la

    mayora de los proyectos. Por ejemplo, puedes seleccionar los materiales ms comnmente utilizados en la mayora de

    los proyectos. Cuando seleccionas el material, puedes imponer su apariencia en todas las vistas y su apariencia de

    renderizado.

    14 Haz clic en la ficha Gestionar grupo Configuracin Informacin de proyecto.15 En la ventana Propiedades del proyecto, bajo Anlisis energtico, para Configuracin de energa, haz clic en

    Editar.

    16 En la ventana Configuracin de energa: Para Tipo de edificio, selecciona Centro educativo.

    Para Ubicacin, haz clic (Examinar).

    En la ventana Ubicacin, clima y emplazamiento:

    En la ficha Ubicacin, para Direccin de proyecto, selecciona Madrid, Espaa.

    Para Construccin de edificio, haz clic (Examinar).

    En la ventana Construccin de edificio, revisa los materiales de construccin de la lista.

    Haz clic en Cancelar. Para Plano de suelo, selecciona Nivel 1.

    Haz clic Aceptar dos veces.

    17 Haz clic en la ficha Gestionar grupo Configuracin Parmetros de proyecto.18 En la ventana de Parmetros de proyecto, selecciona Subdisciplina y haz clic en Modificar.

    28| Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    37/51

    19 En la ventana Propiedades de parmetro: Para Agrupar parmetro en, selecciona Datos de identidad.

    Para Categoras, selecciona Vistas.

    Haz clic dos veces.

    Modificar ajustes mecnicos

    Revit MEP tiene ajustes de disciplina que definen la apariencia y el comportamiento de los componentes del sistema enun proyecto. Los ajustes de disciplina pueden ser definidos para las disciplinas elctrica y mecnica. Una vez se haya

    establecido los ajustes estndares para una organizacin, pueden ser configurados en un archivo de plantilla para evitar

    tener que ajustarlos para cada proyecto.

    Los ajustes mecnicos determinan el comportamiento y el aspecto de los conductos y tuberas para sistemas de VCAA,

    tuberas, fontanera, y proteccin contra el fuego.

    20 Haz clic en la ficha Gestionar grupo Configuracin desplegable Configuracin MEP Configuracin mecnica.

    Los tamaos de conductos que no son comnmente usados son eliminados de las listas para evitar tener que crearlos

    cuando dimensionas o diseas los conductos.

    21 En el panel de la izquierda de la ventana Configuracin mecnica, bajo Configuracin de conductos, haz clicen Rectangular.

    22 En el panel de la derecha, para 90.00 mm, 110.00 mm, y 140.00 mm, desmarca la casilla de verificacin debajode las columnas Se usa en listas de tamao y Utilizado en cambio de tamao.

    23 En el panel de la izquierda, debajo de Configuracin de conductos, haz clic en Redondo.24 En el panel de la derecha, para 90.00 mm, 110.00 mm, 140.00 mm, 260.00 mm, 290.00 mm, y 310.00 mm,

    desmarca la casilla de verificacin debajo de las columnas Se usa en listas de tamao y Utilizado en cambio

    de tamao.

    25 En el panel de la izquierda, debajo de Configuracin de tuberas, haz clic en Segmentos y tamaos.26 En el panel de la derecha, para 20.000 mm, desmarca la casilla de verificacin debajo de las columnas Se usa

    en listas de tamao y Utilizado en cambio de tamao.

    27 Haz clic en AceptarModificar ajustes elctricos

    Los ajustes elctricos determinan el voltaje, potencia de los sistemas de distribucin, cableado, y factores de demanda de

    los sistemas elctricos.

    Define las marcas de anotacin que se utilizan en el cableado mediante la carga de una familia.

    28 Haz clic en la ficha Insertar grupo Cargar desde biblioteca Cargar familia.29 En la ventana Cargar familia:

    Navega hasta la carpeta Metric Library MEP Anotaciones ElctricoMarcas.

    Presionando CTRL, selecciona M_Marca de cable de conexin.rfay M_Marca de cable largo.rfay haz clic en

    Abrir.

    30 Haz clic en la ficha Gestionar grupo Configuracin desplegable Configuracin MEPConfiguracin elctrica.

    31 En el panel de la izquierda de la ventana Configuracin elctrica, haz clic en Cableado.32 En el panel de la derecha:

    Para Marca de cable activo, asegrate que est seleccionado M_Marca de cable de conexin.

    Para Marca de cable de tierra, asegrate que est seleccionado M_Marca de cable largo.

    Para Marca de cable neutro, asegrate que est seleccionado M_Marca de cable largo.

    33 Haz clic en Aceptar.

    Proyectos Vinculados | 29

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    38/51

    Organizar el Navegador de proyectos

    El Navegador de proyectos muestra una lista de todas las vistas, familias, planos y grupos que f iguran en el proyecto.

    Puedes personalizar la organizacin de las vistas y planos del proyecto en el Navegador de proyectos para agruparlos en

    carpetas. Puedes tambin establecer filtros a determinado nmero de vistas y planos que se visualizan. Adems, puedes

    especificar el orden en el que las vistas y planos se muestran en el Navegador de proyectos.

    34 Haz clic en la ficha Vista grupo Ventanas despliega Interfaz de usuario y hazclic en Organizacinde navegador.

    35 En la ficha Vistas de la ventana Organizacin de navegador, selecciona Tipo/Disciplina y haz clic en Editar.36 En la ficha Carpetas de la ventana Propiedades de organizacin de navegador:

    Para Agrupar por, selecciona Subdisciplina.

    Para Y por, selecciona Familia y tipo.

    Para Y por, selecciona Nivel asociado.

    Para Clasificar por, selecciona Nombre de vista.

    Selecciona Ascendente

    Haz clic en Aceptar dos veces.

    37 Guarda este archivo en una ubicacin de tu sistema local.Comprueba que el archivo se guarda como una plantilla. Puedes usar esta tcnica para crear plantillas que se

    adaptan a tus proyectos.

    38 Cierra el archivo.

    Proyectos Vinculados

    En este ejercicio, vinculars un proyecto Revit Arquitectura a un proyecto Revit MEP, sincronizars los dos modelos para

    supervisar los cambios, y ajustars la configuracin de pantalla del proyecto de Revit Arquitectura. Un arquitecto crea un

    modelo arquitectnico preliminar para un proyecto de construccin usando Revit Arquitectura. Necesitars crear el modelo

    MEP para el proyecto. Es esencial tener una estrecha coordinacin entre los dos modelos porque los cambios en la

    construccin afectarn directamente al diseo MEP. Para hacer posible esta coordinacin, vinculars el modelo

    arquitectnico con el modelo MEP.

    Crea un nuevo proyecto usando la plantilla creada en la leccin anterior

    1 Haz clic Nuevo Proyecto.2 En la ventana de Proyecto nuevo, debajo de Archivo de plantilla, haz clic en Examinar.3 Selecciona la plantilla que guardaste en el ejercicio anterior y haz clic en Abrir.4 En la ventana Proyecto nuevo, debajo de Crear nuevo, selecciona Proyecto.5 Haz clic en Aceptar.

    Vincular un archivo

    6 Haz clic en la ficha Insertar grupo Vincular VincularRevit.7 En la ventana Importar/Vincular RVT:

    En el panel de la izquierda, haz clic en Training Files.

    Selecciona Metric\Arch_Struct_Link_Files_m\Arch Link Model_m.rvt.

    De la lista de Posicin, selecciona Automtico Origen a origen.

    Haz clic en Abrir.

    30| Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    39/51

    El modelo arquitectnico se vincula al modelo MEP y permanece activo en la vista actual.

    8 Si fuera necesario, cambia la posicin de los alzados en la vista de planta como se muestra.

    Activar elementos delimitadores de espacios

    9 En el rea de dibujo, selecciona el modelo arquitectnico vinculado.10 Haz clic en la ficha Modificar Vnculos RVT grupo Propiedades Propiedades de tipo.11 En la ventana Propiedades de tipo, debajo de Restricciones, selecciona Delimitacin de habitacin.12 Haz clic en Aceptar.13 Presiona ESCpara deseleccionar el modelo vinculado.

    Aadir niveles

    14 Despliega Vistas (Tipo/Disciplina) Calefaccin, ventilacin y aire acondicionado Alzados (Alzado deedificio) ??? y abre Norte - Mecnico.

    15 Amplia el lado derecho de la edificacin para ver los niveles.

    Proyectos Vinculados | 31

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    40/51

    16 Haz clic en la ficha Arquitectura grupo Referencia Nivel.17 En la Barra de opciones, haz clic en Tipo de vista de plano.18 En la ventana Tipos de vista de plano, comprueba que estn seleccionados Plano de planta y Plano de techo

    y haz clic en Aceptar.

    19 En el lado izquierdo de la vista, haz clic en la lnea de nivel 03- Floor.20 Mueve el cursor al lado derecho de la vista y haz clic para insertar la lnea de nivel para 3 - Mecnico.21 Repite el paso previo para crear otra lnea de nivel para la cubierta.22 Haz clic en la ficha Colocar Nivel grupo Seleccionar Modificar.

    Ajuste de lneas de nivel

    Puedes ajustar las lneas de nivel en el diseo MEP para que coincidan las lneas de nivel con el modelo arquitectnico.

    23 Selecciona la lnea de nivel Nivel 2 y haz clic en el valor.

    24 Introduce 3800 y presiona INTRO.25 Repite el paso previo para ajustar la lnea de nivel Nivel 2.

    32| Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    41/51

    Supervisar los niveles de arquitectura

    Puedes supervisar los elementos del modelo Revit MEP, y cuando los elementos supervisados no estn sincronizados, varios

    avisos le informan de cualquier alerta. Estas alertas se producen cuando un elemento original supervisado del proyecto

    vinculado, o una copia de elemento supervisado del proyecto anfitrin, o tanto los elementos originales o copiados se han

    modificado. Los avisos tambin pueden aparecer cuando el elemento original en el archivo vinculado o el elemento copiado

    del archivo anfitrin es eliminado.

    Usando la herramienta Copiar/Supervisar, puedes copiar elementos del proyecto actual o desde un proyecto vinculado al

    proyecto anfitrin. Esto establece la relacin entre las copias y los elementos originales, lo cual ayuda a supervisar cambios

    de los elementos originales y alertar sus diferencias. Despus de copiar, aparece sobre las copias, indicando que la

    relacin est establecida, y que la copia es supervisada. Si modificas un elemento supervisado, se muestra un mensaje deadvertencia, indicando que un elemento ha sido modificado.

    26 Haz clic en la ficha Colaborar grupo Coordinar desplegable Copiar/Supervisar Seleccionarvnculo.

    27 En el rea de dibujo, resalta el modelo vinculado, y haz clic para seleccionar el modelo vinculado.Se muestra la ficha Copiar/Supervisar.

    28 Haz clic en en la ficha Copiar/Supervisar grupo Herramientas Supervisar.29 En el rea de dibujo, haz clic en la lnea de nivel MEP etiquetada como Nivel 1, luego haga clic en la lnea de

    nivel del modelo arquitectnico etiquetada como 01-Entry Level.

    aparece y la herramienta supervisar garantiza que las dos lneas de nivel se mantienen coordinadas.

    30 Repite los pasos previos para supervisar las lneas de nivel Nivel 2, Nivel 3, y Nivel 4.31 En la ficha Copiar/Supervisar, haz clic en Finalizar para salir de la herramienta Copiar/Supervisar.

    Desactiva la visualizacin de los niveles de arquitectura

    32 Haz clic en la ficha Vista grupo Grficos Visibilidad/Grficos.33 En la ficha Vnculos de Revit de la ventana Modificaciones de visibilidad/grficos, del archivo vinculado, haz

    clic en Por vista de anfitrin.

    34 En la ficha Bsicos, de la ventana Configuracin de visualizacin de vnculos RVT, haz clic en Personalizada.35 En la ficha Categoras de anotacin:

    Para Categora de anotacin, selecciona Personalizado.

    Proyectos Vinculados | 33

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    42/51

    Selecciona Mostrar categoras de anotacin en esta vista.

    Debajo de Visibilidad, deselecciona Niveles.

    Haz clic en Aceptar.

    36 Haz clic en Aceptar.

    Crear y Aplicar una Plantilla de Vista

    En este ejercicio, crears una plantilla de vista y lo aplicars en tu plantilla de proyecto.

    Crear una plantilla de vista

    1 Haz clic en la ficha Vistagrupo Grficos desplegable Plantillas de vista Crear plantilla a partirde vista actual.

    2 En la ventana Nueva plantilla de vista, por Nombre, introduce Vista Mecnica y haz clic en Aceptar.3 En la ventana Plantillas de vista, debajo de Propiedades de vista, para Vnculos RTV de modificaciones de

    v/g, haz clic en Editar.

    4 En la ventana Modificaciones de visibilidad/grficos, para el archivo vinculado, haz clic en Personalizado.5 En la ficha Bsicos, de la ventana Configuracin de visualizacin de vnculos RVT, haz clic en Personalizada.6 En la ficha Categoras de modelo:

    Para Categoras de modelo, selecciona Personalizado.

    Selecciona Mostrar categoras de modelo de esta vista.

    Debajo de Visibilidad, deselecciona Aparcamiento, Carreteras, Emplazamiento, Topografa, y Vegetacin.

    Haz clic en Aceptar.7 Haz clic en Aceptar dos veces.

    Aplicar una plantilla de vista

    8 En el Navegador de proyectos, haz clic botn derecho en Vistas (Tipo/Disciplinas) Calefaccin,ventilacin y aire acondicionado Alzados(Alzado de edificio) ??? Norte - Mecnico y haz clic en

    Aplicar propiedades de plantilla.

    34| Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    43/51

    9 En la ventana Aplicar plantilla de vista, debajo de Plantillas de vista, selecciona Instalaciones y haz clic enAceptar.

    10 Cierra el archivo con o sin guardar tus cambios.

    Modificar la Configuracin del Sistema

    En este ejercicio, aprenders cmo gestionar los ajustes de sistema de Revit MEP. Los ajustes de sistema son locales para

    cada ordenador y se aplica a todos los proyectos; no se guardan en los archivos de proyecto o archivos de plantillas.

    Modificar las Opciones Generales del Sistema

    En este ejercicio, modificars los ajustes que gestionan tu entorno de trabajo local de Revit MEP. Estos ajustes gestionan

    los grficos, opciones predeterminadas de seleccin, preferencias de notificacin, opciones de limpieza diaria, y tu

    nombre de usuario cuando usas un entorno compartido.

    Establecer ajustes grficos

    1 Haz clic en Opciones.2 En la ventana Opciones, haz clic en la ficha Grficos.3 Debajo de Colores, selecciona Invertir fondo, y haz clic en Aceptar.4 Haz clic en Nuevo Proyecto para abrir un nuevo proyecto.5 En la ventana Proyecto nuevo, debajo de Archivo de plantilla, haz clic en Examinar.6 En el panel de la izquierda de la ventana de Seleccionar plantilla, haz clic en Training Files, y abre

    Metric\Templates\m_Tutorial_Default.rte.

    7 Haz clic en Aceptar.Observa que el rea de dibujo es negra.

    8 Haz clic en Opciones.9 En la ventana de Opciones, haz clic en la ficha Grficos.

    Modificar la Configuracin del Sistema| 35

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    44/51

    10 Debajo de Colores, haz clic en el valor del color de Seleccin.11 En la ventana de Color, selecciona amarillo, y haz clic en Aceptar.

    NOTA Puedes tambin especificar el color de Alerta. Cuando se produce un error, los elementos causantes

    del error se visualizan usando este color.

    12 Haz clic en la ficha General.13 Debajo de Notificaciones, especifica las siguientes opciones:

    Para Recordatorio de guardar, selecciona Una hora.

    Para Nivel de informacin de herramientas de la ficha Interfaz de usuario, selecciona Ninguno.

    14 Haz clic en Aceptar.15 Haz clic en la ficha Arquitectura grupo Construir desplegable Muro Muro: arquitectnico.16 Traza un muro horizontal recto en el centro del rea de dibujo.17 Presiona ESCpara finalizar el comando.18 Selecciona el Muro.

    Observa que el muro seleccionado es amarillo en lugar del color rojo predeterminado.

    19 Presiona ESCpara finalizar el comando.20 Sita el cursor sobre el muro pero no lo selecciones.

    Observa que no se muestra informacin de herramientas. Sin embargo, la Barra de estado muestra

    informacin sobre el elemento resaltado.

    21 Cierra el archivo sin guardarlo.

    Especificar la Ubicacin de Archivos

    En este ejercicio, especificars la ubicacin predeterminada de los archivos. Estos ajustes controlan la ubicacin de los

    archivos importantes de Revit MEP, incluyendo tu plantilla de proyecto predeterminada, archivos de plantillas de familia, y

    biblioteca de familias.

    Establecer ubicaciones de archivo

    1 Haz clic en Opciones.2 En la ventana de Opciones, haz clic en la ficha Ubicaciones de archivos.

    36| Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    45/51

    3 Debajo de Archivos de plantilla de proyecto, haz clic en Examinar.Observa que puedes elegir una plantilla especfica de cada disciplina como plantilla predeterminada.

    CONSEJOPara ver una plantilla, puedes empezar un nuevo proyecto con esa plantilla. Haz clic en

    Nuevo Proyecto, y haz clic en Examinar para seleccionar una plantilla

    4 Haz clic en Cancelar.5 Debajo de Ruta por defecto para archivos de usuario, haz clic en Examinar.6 En la ventana Buscar carpeta, selecciona la carpeta para guardar tus archivos por defecto, y haz clic en Abrir.7 En la ventana Opciones, debajo de Ruta por defecto para archivos de plantilla de familia, haz clic en

    Examinar.

    Esta carpeta se configura automticamente durante el proceso de instalacin. Estas son las plantillas de

    familia que usas para crear nuevas familias. Es poco probable que quisiera modificar esta carpeta. Sin

    embargo, en algunas circunstancias donde pueda necesitar modificar la carpeta, como por ejemplo en una

    gran empresa centralizada MEP donde las plantillas personalizadas se encuentran en una unidad de red.

    8 Haz clic en Cancelar.Especifica los ajustes de biblioteca y crea una biblioteca nueva

    9 En la ventana de Opciones, haz clic en Ubicaciones de la ficha Ubicaciones de archivos.10 En la ventana de Ubicaciones, observa la lista de nombres de biblioteca.

    La lista depende de las opciones que hayas seleccionado durante la instalacin. Cada ruta de librera Revit

    MEP apunta a la carpeta de familias o archivos prcticos. Puedes modificar los nombres y rutas de las

    bibliotecas existentes, y puedes crear bibliotecas nuevas. En el panel de la izquierda se muestra un icono

    para cada biblioteca en todas las ventanas Abrir, Guardar, Cargar, e Importar de Revit MEP.

    Cuando abres, guardas, o cargas un archivo Revit MEP, puedes hacer cl ic en la carpeta de la biblioteca

    situada a la izquierda de la ventana. En la siguiente imagen, observa cmo se muestran los iconos en el

    panel izquierdo de la ventana.

    Modificar la Configuracin del Sistema| 37

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    46/51

    11 En la ventana Ubicaciones, haz clic en (Aadir valor).12 Haz clic en el Nombre del campo Nombre de biblioteca de la nueva biblioteca, y cambia el nombre a Mi

    Biblioteca.

    13 Haz clic en la Ruta de la biblioteca para Mi Biblioteca, y haz clic en (Examinar).14 Navega hasta Mis documentos o una carpeta donde quieras crear una biblioteca personal de proyectos,

    plantillas, o familias de Revit MEP, y haz clic en Abrir.

    CONSEJOA ser posible crea primero una carpeta nueva, y seleccinala como ruta de biblioteca.

    La nueva biblioteca se muestra en el panel de la izquierda de todas las ventanas Abrir, Guardar, Cargar, e

    Importar de Revit MEP. Los iconos de biblioteca se muestran en el orden en el que aparecen en la ventana

    Opciones.

    15 Debajo de Nombre de biblioteca, Haz clic en Mi Biblioteca.16 Haz clic en (Subir fila) hasta que Mi Biblioteca este arriba del todo de la lista, y haz clic en Aceptar dos

    veces.

    17 Haz clic en Abrir.18 En el panel de la izquierda de la ventana Abrir, haz clic en el icono Mi Biblioteca.

    38| Captulo 3 Introduccin al Proyecto MEP

  • 7/18/2019 TutorialMEPMetES_01Introduccion

    47/51

    Observa que el explorador de Revit MEP te conduce directamente a la ruta de la biblioteca. Si trabajas en

    una gran oficina, es posible que quiera establecer una biblioteca de oficina en una ruta de red para mejorar

    la productividad y los estndares de oficina.

    19 Haz clic en Cancelar.20 Haz clic en Opciones.21 En la ficha Ubicaciones de archivos, haz clic en Ubicaciones.22 Selecciona Mi Biblioteca.23 Haz clic en (Elimina valor) para eliminar la biblioteca.24 Haz clic en Aceptar.

    Especifica ajustes de modelizado

    25 Haz clic en la ficha Modelizado.26 Debajo de Rutas adicionales de aspecto de modelizado, examina la ruta actual.

    Esta ruta especifica la ubicacin de la Biblioteca de aspecto de modelizado. Esta ruta se determina durante

    la instalacin. Si quieres reubicar esta ruta, especifica la nueva ubicacin aqu.

    Debajo de las Rutas adicionales de aspecto de modelizado, puedes especificar las ubica