universidad de el salvador facultad de ingenierÍa y … marco normativo... · 2020. 4. 2. · del...

51
FIA-UES ACTA No 19/2016/25 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 19/2016/25 Ciudad Universitaria, a las ocho horas con cuarenta y cinco minutos del día dieciséis de agosto de dos mil dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. PUNTO I Establecimiento del quórum: Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano Ing. Julio Alberto Portillo Secretario Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz Representante Propietario del Sector Docente Ing. René Orlando Pocasangre Representante Suplente del Sector Docente Br. Lilian Margarita Miranda Granados Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Sasi Lizeth Ramírez Molina Representante Suplente del Sector Estudiantil Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Arq. Marco Antonio Tobar Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Otros asistentes: Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

JUNTA DIRECTIVA

ACTA No. 19/2016/25

Ciudad Universitaria, a las ocho horas con cuarenta y cinco minutos del día dieciséis de agosto de dos

mil dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad

de Ingeniería y Arquitectura.

PUNTO I

Establecimiento del quórum:

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano

Ing. Julio Alberto Portillo Secretario

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente

Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz Representante Propietario del Sector Docente

Ing. René Orlando Pocasangre Representante Suplente del Sector Docente

Br. Lilian Margarita Miranda Granados Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Sasi Lizeth Ramírez Molina Representante Suplente del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Arq. Marco Antonio Tobar Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Otros asistentes:

Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil

Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial

Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica

Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

Page 2: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

2

Ingra. Tania Torres Rivera Directora de la Escuela de Ingeniería Química e

Ingeniería de Alimentos

Arq. Manuel Heberto Ortíz Garmendez Director de la Escuela de Arquitectura

Ing. José María Sánchez Cornejo Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos

Ingra. Patricia Haydeé Estrada de López Directora de la Escuela de Posgrado

Ing. Juan Antonio Flores Díaz Jefe de Unidad de Planificación

PUNTO II

ANÁLISIS Y APROBACIÓN DE AGENDA No. 19/2016/25

Se aprobó con siete votos.

PUNTO III

LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS

Se dio lectura a las actas números: 14/2016/20; 15/2016/21 y 16/2016/22, las cuales se aprobaron sin

modificaciones.

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 Facultad de Ciencias Económicas remite acuerdo de autorización para tiempo integral del

Ing. German Josué Alemán Henríquez.

4.2 Defensoría de los Derechos Universitarios remite oficio No. 251, sobre el caso de la Ingra.

Leyla Marina Jiménez.

4.3 MSc. Guillermo Mejía Díaz, docente de la EISI; remite informes de participación de dos

eventos diferentes.

4.4 Los ingenieros: Francisco Alarcón, Julio Portillo, José María Sánchez, Rodrigo Vásquez y

Bladimir Díaz; remiten informe de participación en el COMPDES 2016.

4.5 Ing. José María Sánchez, comunica sobre la entrega al Ing. Pedro Marroquín, de laptop,

según acuerdo SA-017/2016.

PUNTO V

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICO

5.1.1.a) Solicitud de Br., de apelación a su solicitud de retiro de unidades de aprendizaje en periodo

extraordinario del ciclo I-2016, el cual le fue denegado según acuerdo de Junta Directiva

JA-169/2016.

5.1.1.b) Solicitud De Br., de apelación a su solicitud de retiro de unidades de aprendizaje en periodo

extraordinario del ciclo I-2016, el cual le fue denegado según acuerdo de Junta Directiva

JA-169/2016.

5.1.1.c) Solicitud de Br., de apelación a su solicitud de retiro de unidades de aprendizaje en periodo

extraordinario del ciclo I-2016, el cual le fue denegado según acuerdo de Junta Directiva

JA-169/2016.

Page 3: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

3

5.1.1.d) Solicitud de Br., de apelación a su solicitud de retiro de unidades de aprendizaje en periodo

extraordinario del ciclo I-2016, el cual le fue denegado según acuerdo de Junta Directiva

JA-169/2016.

5.1.2 Br., estudiante de Ingeniería de Alimentos, solicita legalización de la inscripción de

asignaturas (2) en ciclo I-2016.

5.1.3.a) Solicitud de emisión de acuerdo de sustitución de notas del PERA, Br.

5.1.3.b) Solicitud de emisión de acuerdo de sustitución de notas del PERA, Br.

5.1.3.c) Solicitud de emisión de acuerdo de sustitución de notas del PERA, Br.

5.1.4 Br.; estudiante de Ingeniería de Alimentos, solicita permiso para cursar en Ciclo II 2016, la

asignatura manejo de software para microcomputadoras, la cual no pertenece a su plan

de estudios.

5.1.5 Cambios de Carrera Internos, Externos y Traslados, Ciclo II-2016.

5.2.1 Dictamen de Equivalencias del Br.; estudiante de Ingeniería Eléctrica y Br. López Alas, Sara

de Jesús; de la Carrera de Ingeniería Civil.

5.2.2 Complementos de Ofertas de Asignaturas, Ciclo II – 2016.

5.2.3 Solicitud de Cambio de Nombre de Trabajos de Graduación del Ciclo I-2016, EIC (1), EII (1)

5.2.4 Solicitudes de Extensión de Prórroga para finalizar Trabajos de Graduación del Ciclo I 2015

y II 2015.

5.2.5 Nombramiento de Comisión de Revisión de Carga Académica Ciclo II 2016.

5.2.6 Perfiles de Trabajos de Graduación del Ciclo II 2016.

5.3 Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, solicita se le brinde el servicio de asignatura:

Procesos Químicos Industriales II.

5.4 Unidad de Estudios Socioeconómicos, remite expedientes de los aspirantes para ingreso

universitario por calificación económica para el año 2017.

5.5 Ing. Rigoberto Velásquez Paz, Director de la EIM; solicita se anule la asignatura

Turbomáquinas Térmicas, de la Oferta de Asignaturas del Ciclo I-2016, por baja inscripción;

y que se impartan tres asignaturas a solicitud de los estudiantes.

5.6 Ingra. Tania Torres, Directora de la EIQIA, solicita autorización para impartir con baja

inscripción la asignatura: “Diseño y Desarrollo de Productos”.

5.7 Ing. Armando Martínez Calderon, Director de la EIE; solicita se retiren de la Oferta de

Asignaturas tres (3) materias (PRE-215, PRE-315 Y RDC-215), que no cuentan con estudiantes

y se mantengan cinco (5) materias (PIR-215, PIT115, SDI-115, MSC-115 Y PRE-115).

5.8. Ingra. Tania Torres, Directora General de Procesos de Graduación; solicita ratificación de

notas de Trabajos de Graduación de la EIE y EII, inscritos en el Ciclo I y II-2015.

5.9 Nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduación de la EIM y de l EIQIA,

de los Ciclos II-2015 y I-2016.

5.10 Arq. Manuel Garméndez, Director de la EA; solicita la división de grupos 1 y 2 de la

asignatura taller de Proyectación VIII, y tecnología de la construcción VII.

5.11 Ingra. Tania Torres, Directora de la EIQIA; solicita se retire de la oferta de asignaturas del

Ciclo II 2016, la materia sostenibilidad y huella ecológica, por baja inscripción.

5.12 Solicitud de retiros especiales por tres bachilleres de la FIA.

5.13.a) Solicitud del Br., de apelación a su solicitud de retiro de unidades de aprendizaje en periodo

extraordinario del Ciclo I-2016, el cual le fue denegado según acuerdo de Junta Directiva

JA-169/2016.

5.13.b) Solicitud del Br., de apelación a su solicitud de retiro de unidades de aprendizaje en periodo

extraordinario del Ciclo I-2016, el cual le fue denegado según acuerdo de Junta Directiva

JA-169/2016.

5.14 Br., estudiante de la EISI, solicita se le autorice cursar otras asignaturas antes de cursar

asignatura autorizada en IV matrícula.

5.15 Solicitud de la Asociación de estudiantes de Arquitectura, de que se asigne al Arq. Óscar

Benítez, para impartir la asignatura Taller de Proyectación VIII.

Page 4: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

4

Page 5: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

5

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 Nota del FUP, solicitando el 1.5% para ex trabajador de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura.

6.2 Ing. Julio Edgardo Bonilla, solicita Misión Oficial y Financiamiento para asistir como miembro

titular en la Sesión No. 2 de 2016, de la ACAAI.

6.3 Los ingenieros Salvador de Jesús German y Adry Vivina Flores Alvarado, solicitan permiso y

financiamiento para participar en el VIII Foro Centroamericano por la acreditación de

programas de arquitectura e ingeniería, a desarrollarse en Nicaragua; por la ACAAI.

6.4 Ingra. Ana Cecilia Díaz de Flamenco, Docente de la EIQIA; solicita permiso y financiamiento

para participar en el curso de métodos estadísticos avanzados II; desarrollado por la UCA.

6.5 Solicitud de financiamiento, para que estudiantes de Ingeniería Eléctrica, asistan a la “XXXV

Convención de Estudiantes de Centroamérica y Panamá, CONESCAPAN 2016”, a realizarse

en Hotel Radisson, ciudad de Guatemala.

6.6 Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la EIE; solicita autorización para que el Ing.

Walter Leopoldo Zelaya Chicas, asista a seminario “Seguridad Biométrica: Aplicaciones

Prácticas”.

6.7 Vicedecanato remite circular sobre apertura de selección al programa de Auxiliares de

Cátedra, Ciclo II 2016.

6.8 Escuela de Ingeniería Civil, solicita se autorice al Sr. Decano para firma de acuerdo

específico de colaboración entre la OPAMSS y la FIA-UES; y se declare como Proyecto

Académico Especial.

6.9 Escuela de Arquitectura, solicita oficialización de Curso de Diseño Urbano-Arquitectónico y

medioambiental y autorización de compra de refrigerios.

6.10 Solicitud del PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano de la FIA, de permiso con

goce de sueldo y misión oficial, para participar en el Proyecto “UNESCO-VISUS,

capacitación e inspección de campo en la ciudad metropolitana de Lima, Perú”

6.11 Solicitud del PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, vicedecano de la FIA, de permiso con

goce de sueldo y Misión Oficial, para participar en reunión de trabajo sobre la aplicación

del concepto “Food & Energy”, que se realizara en Berlín, Alemania.

6.12 Solicitud de la Escuela de Ingeniería Civil, en relación a que se declare como Proyecto

Académico Especial el “Curso de Formación vocacional para la Industria de la

Construcción” y autorización de compra de almuerzos.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

SIN EROGACIÓN DE FONDOS:

7.1.a) Ingra. Karla Beatriz Baires de Rivas, solicita permiso con goce de sueldo por enfermedad

legalmente comprobada.

7.1.a) Arq. Jorge Salomón Guerrero Ruíz, solicita permiso con goce de sueldo por enfermedad

legalmente comprobada.

7.2.a) Arq. Milton Guillermo López Guzmán, docente de la EA; solicita que ya no se le descuente

ni ISSS, ni AFP, por pasar a régimen de pensión.

7.2.b) Ing. Luís Rodolfo Nosiglia Durán, docente de la EIC; solicita que ya no se le descuente ni ISSS,

ni AFP, por pasar a régimen de pensión.

7.3 Toma de posesión del personal de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, luego de haber

gozado de permiso con goce de sueldo y misión oficial para asistir a eventos.

CON EROGACIÓN DE FONDOS:

7.4.a) Solicitud de la Escuela de Posgrado de contratar al Ing., en la modalidad de Servicios

Profesionales para la Escuela de Posgrado.

7.4.b) Solicitud de la Escuela de Posgrado de contratar al Maestro en la modalidad de Servicios

Profesionales para la Escuela de Posgrado.

Page 6: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

6

7.5 MSc. Patricia Estrada de López, solicita la contratación por Servicios Técnico son personales

de 2 bachilleres, para impartir cursos de la IT Academy.

7.6 Acuerdo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática en relación a contratación

del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para el

desarrollo de seminario, en dicha Facultad.

7.7.a) EIC, solicita autorización para someter a concurso de oposición, una plaza de PUI TC

7.7b) EA, solicita autorización para someter a concurso de oposición, dos plazas de PUI CT.

7.8 EIQIA, solicita la contratación por tiempo adicional de la Ingra..

7.9 CACPA, remite resultados del concurso de las Plazas PU I, cuarto de tiempo de la EISI.

7.10 Solicitud de la Escuela de Arquitectura de pago de estadía a profesor visitante, en el marco

del curso de paisaje y paisajismo.

7.11 Ing. Jorge Alberto Zetino Chicas, docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica; presenta su

renuncia al cargo de docente PUIII TC.

PUNTO VIII

VARIOS

8.1.1 MSc. Guillermo Mejía, docente de la EISI; solicita reintegro de boleto terrestre, utilizado para

asistir al COMPDES 2016.

8.1.2 Ing. Bladimir Díaz Campos, docente de la EISI; solicita reintegro de boleto terrestre, utilizado

para asistir al COMPDES 2016.

8.1.3 Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, docente de la EISI; solicita reintegro de boleto terrestre,

utilizado para asistir al COMPDES 2016.

8.2 Ing. Bladimir Díaz Campos, docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos,

solicita permiso, misión oficial y financiamiento para participar en el World Information

Technology Forum (WITFOR 2016), a realizarse en la Ciudad de San José, Costa Rica.

8.2.1 Ing. Elmer Arturo Carballo Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos,

solicita permiso, misión oficial y financiamiento para participar en el World Information

Technology Forum (WITFOR 2016), a realizarse en la Ciudad de San José, Costa Rica.

8.3 La Escuela de Ingeniería Industrial solicita autorización para aceptación de donación

monetaria de parte del Banco Agrícola, para el concurso INNOVUES 2016, organizado por

el CEFIE.

8.4 Solicitud del CIAN para curso de entrenamiento y taller nacional, sobre control de calidad

de equipos digitales de Rx

8.5 Solicitud de estudiantes de Ingeniería Industrial de misión oficial y financiamiento, para asistir

al “XXXV Congreso Nacional y Centroamericano de Ingeniería Mecánica Industrial”, EMI

2016.

8.6 ASEIAS solicita la donación de 50 refrigerios para los colaboradores del acto del día del

estudiante de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

PUNTO IX

INFORMES

Se dieron a conocer treinta y dos informes en total.

DESARROLLO:

PUNTO IV SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE CONTRATAR AL ING.

GERMAN JOSUÉ ALEMÁN HENRÍQUEZ LA MODALIDAD DE TIEMPO INTEGRAL, EN EL CICLO II 2015.

Conocida la nota EISI-175/2015, presentada en su debido tiempo por el Ing. José María Sánchez

Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, solicitando la contratación del

Page 7: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

7

Ing. German Josué Alemán Henríquez, como Profesor Titular en la modalidad de tiempo integral en la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, quien laboró durante el periodo del 10 de agosto al 27 de

noviembre de 2015, y habiendo solicitado el respectivo permiso a la Facultad de Ciencias Económicas,

el cual nos han enviado el 19 de julio de 2016, razón por la cual se tendrá que hacer el pago

retroactivamente, se anexa el Acuerdo No. 574 de Junta Directiva de la referida Facultad; Junta

Directiva, con base Acuerdo del Consejo Superior Universitario, N° 061-2011-2013 (IV-2.4), y al Art. 32,

literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Personales, en la modalidad de tiempo integral, al Ing. German Josué Alemán

Henríquez, como profesor titular de la Asignatura Programación I, para el Ciclo II-2015, por el período

comprendido del 10 de agosto al 27 de noviembre de 2015, (16 semanas-4 meses), de la asignatura

Programación I, en la modalidad de tiempo integral con el 23.08%, con un salario mensual de $300.04,

quien se encuentra contratado como Desarrollador de Sistemas para la Unidad Informática TC, según

contrato permanente N° FECO/0005/2016, sueldo mensual de $1,300.00, destacado en la Unidad de

Informática.

Unidad Presupuestaria : 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado Presupuestario : 2016-3101-3-03-03-21-2 (F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje)

FUNCIONES:

Tiempo Normal:

- Coordinar, en cuanto a planificación de horarios y distribución por materias. (No impartirá

laboratorios).

- Programación de grupos de laboratorio, según las cátedras que lo requieran.

- Investigar, en coordinación con los docentes y jefaturas académicas, el software idóneo a

utilizarse según la cátedra desarrollada.

- Instalar y velar por el correcto funcionamiento del software según la cátedra.

- Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos del laboratorio.

- Elaboración de guías de laboratorio, según los objetivos de la cátedra y el software a utilizar.

- Análisis, desarrollo e implantación de software; tanto académico como administrativo.

- Apoyo en la capacitación de personal Docente y Administrativo en Tecnologías de Información.

Tiempo Integral: impartir clases y laboratorios, elaborar, administrar y calificar evaluaciones, dar

consultas a estudiantes, de la Asignatura Programación I.

UBICACIÓN: en la Facultad de Ciencias Económicas en su tiempo normal, y en la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos en su tiempo integral.

JEFE INMEDIATO: Decano de la Facultad de Ciencias Económicas en su tiempo normal, y Bajo la

dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, en su tiempo integral.

SEMANA LABORAL: Normal 40 horas

Integral 6 Horas

HORARIO DE TRABAJO: Normal: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Integral: martes, jueves y viernes de 6:30 a.m. a 8:00 a.m.

JUSTIFICACIÓN: Falta de personal docente para cubrir las necesidades en ambas materias, en el Ciclo

II-2015.

META: cubrir 100 alumnos en grupo teórico y 35 en grupo de laboratorios.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

Page 8: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

8

4.2 DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, REMITE OFICIO No. 251, SOBRE CASO DE LA

INGRA. LEYLA MARINA JIMÉNEZ.

Se da por recibido el documento Oficio No. 251, enviado por la Defensoría de los Derechos

Universitarios, en relación al caso de la Ingra. Leyla Marina Jiménez.

4.3 MSc. GUILLERMO MEJÍA DÍAZ, DOCENTE DE LA EISI, REMITE INFORMES DE PARTICIPACIÓN DE DOS

EVENTOS DIFERENTES.

Se da por recibido el informe de participación en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo

COMPDES 2016, realizado en la Ciudad de León, Nicaragua, durante el periodo del 27 al 29 de julio de

2016; de igual manera entregó informe de su participación en el Seminario Internacional “Data Centers:

Contexto, Tendencias y Aplicaciones”, promovido por la IEEE, sección El Salvador, Capítulo de

Computación, los días 19 y 20 de julio de 2016.

4.4 LOS INGENIEROS: FRANCISCO ALARCÓN, JULIO PORTILLO, JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ, RODRIGO

VÁSQUEZ Y BLADIMIR DÍAZ, REMITEN INFORME DE PARTICIPACIÓN EN EL COMPDES 2016.

Se da por recibido el informe de participación en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo

COMPDES 2016, realizado en la Ciudad de León, Nicaragua, remitido por el Ing. Francisco Antonio

Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario de la Facultad, Ing. José

María Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, Ing. Rodrigo

Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Facultad, quienes asistieron al evento antes mencionado

durante el periodo del 25 al 29 de julio de 2016.

4.5 ING. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ, COMUNICA SOBRE LA ENTREGA AL ING. PEDRO MARROQUÍN, DE

LAPTOP, SEGÚN ACUERDO SA-017/2016.

Se da por recibida la nota Ref.EISI 127/2016, enviada por el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director

de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, en la cual informa a Junta Directiva, que el día

miércoles 10 de agosto de 2016, se le hizo entrega al Ing. Pedro Marroquín Campos, de una

computadora portátil, según indicaciones del Acuerdo SA-017/2016, en sustitución de la que fue

hurtada y estaba asignada a la referida Escuela. Anexa copia de nota Ref.EISI 119/2016, con acuse de

recibo por parte de la Administración General FIA.

PUNTO V

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICO

5.1.1.a) SOLICITUD DE Br. RAMÍREZ MÁRQUEZ, ÓSCAR JOAQUÍN, DE APELACIÓN A SU SOLICITUD DE RETIRO

DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN PERIODO EXTRAORDINARIO DEL CICLO I-2016, EL CUAL LE FUE

DENEGADO SEGÚN ACUERDO DE JUNTA DIRECTIVA JA-169/2016.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la que remite la solicitud del Br. Ramírez Márquez, Óscar Joaquín, Carné RM05009,

estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica, quien apela a la Resolución de Junta Directiva, según

Acuerdo JA-169/2016, y se le denegó el retiro de la Unidad de Aprendizaje (ANÁLISIS DE SEÑALES Y

SISTEMAS) en periodo extraordinario, correspondiente al Ciclo I 2016; justifica su petición exponiendo

que solicita apelación a su solicitud de Retiro de Unidades de Aprendizaje en periodo extraordinario del

Ciclo I-2016, para la asignatura ANÁLISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS, debido a su situación Económica, lo

cual no le permite pagar un cuarto donde quedarse en la semana de estudio por lo que tiene que

viajar constantemente, también expone que tiene un 49.74% de la Carrera, ahora con el cierre de ciclo

I-2016 su porcentaje es del 51.83%. Observaciones: el Bachiller Ramírez Márquez, expone que solicita

apelación a su solicitud de Retiro de Unidades de Aprendizaje en periodo extraordinario presentada el

15 de abril de 2016, debido a su situación económica, pero se verifico con los horarios que inscribió sus

asignaturas y se comprobó que el día que tiene clase para la asignatura Análisis de Señales y Sistemas,

Page 9: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

9

también asiste a clases de otras dos asignaturas tanto a grupos teóricos como a grupos de discusión.

Junta Directiva, con base a lo anteriormente expuesto y a la recomendación del Administrador

Académico, con cinco votos a favor y dos abstenciones,

ACUERDA:

Ratificar la decisión tomada por Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el

Acuerdo JA-169/2016, del Acta No. 14/2016/20, punto V-5.1.2, numeral 2), de fecha 31 de mayo de

2016; en el cual se le denegó al Br. Ramírez Márquez, Óscar Joaquín, Carné RM05009, estudiante de la

carrera de Ingeniería Eléctrica, el retiro de la Unidad de Aprendizaje (ANÁLISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS)

en periodo extraordinario, correspondiente al Ciclo I 2016.

5.1.1.b) SOLICITUD DE Br., DE APELACIÓN A SU SOLICITUD DE RETIRO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN

PERIODO EXTRAORDINARIO DEL CICLO I-2016, EL CUAL LE FUE DENEGADO SEGÚN ACUERDO DE

JUNTA DIRECTIVA JA-169/2016.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la que remite la solicitud del Br, Carné , alumno de Ingeniería de Sistemas Informáticos,

quien solicita sea revisada su solicitud de retiro de materia en tiempo extraordinario del Ciclo I 2016,

según Acuerdo JA-169/2016, y se le denegó el retiro de la Unidad de Aprendizaje (Probabilidad y

Estadística) en periodo extraordinario, correspondiente al Ciclo I 2016; justifica su petición en la nota

presentada en estos momentos manifestando que solicita el derecho de apelación, para que sea

revisada su solicitud de retiro de materia en tiempo extraordinario de la asignatura Probabilidad y

Estadística en primera matrícula que se le denegó, expresa que en el período del Ciclo I 2016 estaba

laborando en un Colegio en turno matutino, en el horario de lunes a viernes de 6:50 a 11:45, donde se

le permitía retirarse una vez al mes para la realización de un parcial, lo cual optó por la materia de

Matemática III, ya que los horarios de parciales de ambas materias eran por la mañana y en distintas

fechas por lo que se le hacía difícil asistir a las evaluaciones de la materia de Probabilidad y Estadística.

Junta Directiva, con base a lo anteriormente expuesto y a la recomendación del Administrador

Académico, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Dejar sin efecto la resolución tomada para el Br., Carné, alumno de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, en el Acuerdo JA-169/2016.

2. Aprobar de forma retroactiva el retiro de la Unidad de Aprendizaje Probabilidad y Estadística,

correspondiente al Ciclo I 2016, para el Br., Carné, alumno de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

5.1.1.c) SOLICITUD DE Br., DE APELACIÓN A SU SOLICITUD DE RETIRO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN

PERIODO EXTRAORDINARIO DEL CICLO I-2016, EL CUAL LE FUE DENEGADO SEGÚN ACUERDO DE

JUNTA DIRECTIVA JA-169/2016.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la que remite la solicitud del Br., carné de la especialidad de Ingeniería Civil, quién pide

reconsideración a su solicitud de retiro de Unidades de Aprendizaje en período extraordinario

correspondiente al Ciclo I 2016, denegado según Acuerdo JA-169/2016, de la asignatura Física II inscrita

en 3a. matrícula, correspondiente al Ciclo I 2016; justifica su petición manifestando que la causa

alegada para el retiro de la asignatura presentada el 4 de mayo de 2016 no poseía la suficiente

información, de igual manera la constancia de trabajo presentada por el Br., expresa que

recientemente se efectuó un cambio de horario en su jornada diaria. Además, es de hacer notar que

de acuerdo al expediente académico, el alumno es ingreso 2008, ha ganado 6 asignaturas reflejando

en su expediente un 12.37%, ganado, con un promedio 3.25, CUM 6.59 y 15 asignaturas reprobadas.

Junta Directiva, con base a lo anteriormente expuesto y a la recomendación del Administrador

Académico, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Page 10: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

10

Ratificar la decisión tomada por Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el

Acuerdo JA-169/2016, del Acta No. 14/2016/20, punto V-5.1.2, numeral 2), de fecha 31 de mayo de

2016; en el cual se le denegó al Br., carné de la especialidad de Ingeniería Civil, el retiro de la Unidad

de Aprendizaje (Física II inscrita en 3a. matrícula) en periodo extraordinario, correspondiente al Ciclo I

2016.

5.1.1.d) SOLICITUD DE BR., DE APELACIÓN A SU SOLICITUD DE RETIRO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN

PERIODO EXTRAORDINARIO DEL CICLO I-2016, EL CUAL LE FUE DENEGADO SEGÚN ACUERDO DE

JUNTA DIRECTIVA JA-169/2016.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la que remite la solicitud de la Br., carné de la especialidad de Ingeniería Industrial, quién

pide reconsideración a su solicitud de retiro de Unidades de Aprendizaje en período extraordinario

correspondiente al Ciclo I 2016, denegado según Acuerdo JA-169/2016, de la asignatura Matemática

II inscrita en 3a. matrícula, correspondiente al Ciclo I 2016; justifica su petición manifestando que la

causa alegada para el retiro de las unidades de aprendizaje, obedece a la falta de recursos

económicos para costear dichos estudios, expuesto en el Art. 126 literal e) del Reglamento de la Gestión

Académico- Administrativa de la Universidad de El Salvador. Junta Directiva, con base a lo

anteriormente expuesto y a la recomendación del Administrador Académico, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Dejar sin efecto la resolución tomada para la Br, carné de la especialidad de Ingeniería Industrial,

en el Acuerdo JA-169/2016.

2. Aprobar de forma retroactiva el retiro de la Unidad de Aprendizaje Matemática II inscrita en 3a.

matrícula, correspondiente al Ciclo I 2016, para la Br., carné de la especialidad de Ingeniería

Industrial.

5.1.2 BR., ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, SOLICITA LEGALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE

ASIGNATURAS (2) EN CICLO I-2016.

Se conoció la solicitud de la Bachiller, Carné, de la carrera de Ingeniería de Alimentos, solicitando la

inscripción, de las asignaturas MATEMÁTICA I y BIOLOGÍA GENERAL, correspondiente al Ciclo I-2016,

justifica su petición exponiendo en su solicitud que por error realizó únicamente la preinscripción, solicita

el apoyo para solucionar esta situación ya que se ha esforzado para cumplir académicamente y es

necesario para poder continuar con normalidad y que no le quede el ciclo perdido. Es por eso que

solicita se le apruebe la inscripción, manifestando que cursó y aprobó dichas asignaturas en el ciclo I

2016; Junta Directiva con base a lo expresado por la Br. Mejía, en su solicitud, los documentos anexos a

la misma, y en conformidad al Art. 114 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la

Universidad de El Salvador, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA

Trasladar al Consejo Superior Universitario, la solicitud de la Bachiller, Carné, de la carrera de Ingeniería

de Alimentos, quien pide la inscripción, de las asignaturas MATEMÁTICA I y BIOLOGÍA GENERAL,

correspondientes al Ciclo I-2016, siendo que según el Art. 114 del citado Reglamento es el Organismo

facultado para resolver.

5.1.3.a) SOLICITUD DE EMISIÓN DE ACUERDO DE SUSTITUCIÓN DE NOTAS DEL PERA, BR..

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la cual solicita se emita el acuerdo de sustitución de notas del Programa Especial de

Refuerzo Académico, obtenido en el Ciclo I/2015, para alumno de la Carrera de Ingeniería Química,

informa que dicha petición la hace con base al Art. 12, párrafo tercero del Reglamento del Sistema de

Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El Salvador, el cual

Page 11: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

11

establece “Una vez aprobado el programa de refuerzo académico, la Junta Directiva de cada

Facultad, a solicitud de la Administración Académica Local emitirá el acuerdo de sustitución de notas

a las que se refiere el inciso anterior, debiendo trasladar copia del acuerdo a la Administración

Académica Central”; por lo que Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Sustituir las notas según el Programa Especial de Refuerzo Académico, con base al Art. 12, párrafo

tercero del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito

en la Universidad de El Salvador, obtenidas en el Ciclo I/2015 por alumno de la Carrera de Ingeniería

Química, según detalle:

CARPIÓ ARTEAGA , CARLOS RAFAEL CA06017

INGENIERÍA QUÍMICA (CICLO I 2015)

Nombre de Asignatura (s) en la (s) que se

sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al PERA

Calificación del

PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA BME115 4 6.1 7.1 7.00

OPERACIONES UNITARIAS III OPU315 4 6.2 7.1 7.00

5.1.3.b) SOLICITUD DE EMISIÓN DE ACUERDO DE SUSTITUCIÓN DE NOTAS DEL PERA, BR. HERNÁNDEZ

DELGADO, RAÚL ANTONIO.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la cual solicita se emita el acuerdo de sustitución de notas del Programa Especial de

Refuerzo Académico, obtenido en el Ciclo I/2016, para alumno de la Carrera de Ingeniería Química,

informa que dicha petición la hace con base al Art. 12, párrafo tercero del Reglamento del Sistema de

Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El Salvador, el cual

establece “Una vez aprobado el programa de refuerzo académico, la Junta Directiva de cada

Facultad, a solicitud de la Administración Académica Local emitirá el acuerdo de sustitución de notas

a las que se refiere el inciso anterior, debiendo trasladar copia del acuerdo a la Administración

Académica Central”; por lo que Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Sustituir las notas según el Programa Especial de Refuerzo Académico, con base al Art. 12, párrafo

tercero del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito

en la Universidad de El Salvador, obtenidas en el Ciclo I/2016 por alumno de la Carrera de Ingeniería

Química, según detalle:

HERNÁNDEZ DELGADO, RAÚL ANTONIO HD09006

INGENIERÍA QUÍMICA (CICLO I 2016)

Nombre de Asignatura (s) en la (s) que se

sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al PERA

Calificación del

PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

OPERACIONES UNITARIAS III OPU315 4 6.0 8.8 7.00

5.1.3.c) SOLICITUD DE EMISIÓN DE ACUERDO DE SUSTITUCIÓN DE NOTAS DEL PERA, BR. CHOTO DURAN,

LAURA JEAMILETH.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la cual solicita se emita el acuerdo de sustitución de notas del Programa Especial de

Refuerzo Académico, obtenido en el Ciclo I/2016, para alumna de la Carrera de Ingeniería Civil, informa

que dicha petición la hace con base al Art. 12, párrafo tercero del Reglamento del Sistema de Unidades

Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El Salvador, el cual establece

Page 12: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

12

“Una vez aprobado el programa de refuerzo académico, la Junta Directiva de cada Facultad, a

solicitud de la Administración Académica Local emitirá el acuerdo de sustitución de notas a las que se

refiere el inciso anterior, debiendo trasladar copia del acuerdo a la Administración Académica

Central”; por lo que Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Sustituir las notas según el Programa Especial de Refuerzo Académico, con base al Art. 12, párrafo

tercero del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito

en la Universidad de El Salvador, obtenidas en el Ciclo I/2016 por alumna de la Carrera de Ingeniería

Civil, según detalle:

CHOTO DURAN, LAURA JEAMILETH CD09018

INGENIERÍA CIVIL (CICLO I 2016)

Nombre de Asignatura (s) en la (s) que se

sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al PERA

Calificación del

PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

HIDROLOGÍA HDI115 4 6.0 8.4 7.03

TOPOGRAFÍA II TOP215 4 6.6 8.4 7.03

5.1.4 BR. CLÍMACO JIMÉNEZ, ROBERTO ISAAC; ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, SOLICITA

PERMISO PARA CURSAR EN CICLO II-2016, LA ASIGNATURA MANEJO DE SOFTWARE PARA

MICROCOMPUTADORAS, LA CUAL NO PERTENECE A SU PLAN DE ESTUDIOS.

Se conoció memorándum justificativo, presentado por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad, en relación a la solicitud de permiso del Br. CLÍMACO JIMÉNEZ, ROBERTO

ISAAC, carné CJ16005 de la especialidad de Ingeniería de Alimentos, para cursar asignatura MANEJO

DE SOFTWARE PARA MICROCOMPUTADORAS, en el Ciclo II-2016, justifica su petición manifestando que

las causas por las que solicita dicha inscripción, es porque le interesa ampliar sus conocimientos

académicos; Se ha verificado en el resumen de notas del interesado y cumple con el prerrequisito de

MANEJO DE SOFTWARE PARA MICROCOMPUTADORAS, sin embargo con base a su rendimiento

académico y considerando que el sistema le oferta asignaturas de su plan de estudios, la

Administración Académica es de la opinión que el estudiante curse las materias que se le ofrecen para

el presente ciclo, considerando por lo anteriormente expuesto, que su solicitud no es procedente. Junta

Directiva, teniendo en cuenta la opinión de la Administración Académica de esta Facultad con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1) Denegar la solicitud al Br. CLÍMACO JIMÉNEZ, ROBERTO ISAAC, carné CJ16005 de la especialidad

de Ingeniería de Alimentos, para cursar asignatura MANEJO DE SOFTWARE PARA

MICROCOMPUTADORAS, en el Ciclo II-2016.

5.1.5 CAMBIOS DE CARRERA INTERNOS, EXTERNOS Y TRASLADOS, CICLO II-2016.

Se conoció la nota Ref. AAFIA/064-2016, remitida por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad, en la que adjunta los listados de Cambios de Carrera Internos, Externos y

Traslados presentados por los alumnos de las diferentes Facultades, correspondientes al Ciclo II-

2016, por lo que Junta Directiva, con base al Art. 156, Art. 157 y Art. 162, 163, 166 y 167 del Reglamento

de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador y al dictamen emitido por el

Administrador Académico de la Facultad, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Conceder Cambio de Carrera Internos para el Ciclo II- 2016, a los alumnos que se detallan en los

cuadros anexos:

Page 13: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

13

2. Conceder Cambio de Carrera Externos para el Ciclo II- 2016, a los alumnos que se detallan en los

cuadros anexos:

3. Conceder Traslado para el Ciclo II- 2016, a los alumnos que se detallan en los cuadros anexos:

4. Denegar Cambio de Carrera Interno, Cambio de Carrera Externo y Traslado en el Ciclo II-2016 a

los alumnos que no cumplen con los requisitos establecidos según el Art. 157 del Reglamento de la

Gestión Académico–Administrativa de la Universidad de El Salvador, según cuadros anexos:

5.2.1 DICTAMEN DE EQUIVALENCIAS DEL BR. HERNÁNDEZ PINEDA, JUAN JOSÉ; ESTUDIANTE DE INGENIERÍA

ELÉCTRICA Y BR. LÓPEZ ALAS, SARA DE JESÚS; DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL.

Se conocieron los Acuerdos CTA-FIA 068/2016 y CTA-FIA 069/2016, remitido por el Comité Técnico Asesor,

en relación a Dictamen de Equivalencias, remitido con Visto Bueno del Ing. José Francisco Monroy,

Administrador Académico de la Facultad, enviado por la Comisión de Equivalencias de las Escuelas de

Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Civil, Junta Directiva después del análisis correspondiente y

considerando que no tienen observaciones, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar los Dictámenes de Equivalencias presentados por la Comisión de Equivalencias de las Carreras

de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Civil, según detalle:

No.

Carrera

Nombre

Carné

Procedencia

1. Ingeniería Eléctrica Br. Hernández Pineda, Juan José HP13008

Facultad de Ciencias Naturales y

Matemática, Profesorado en

Matemática para Tercer Ciclo de

Educación Básica y Educación

Media, UES.

2. Ingeniería Civil López Alas, Sara de Jesús LA94006 Ingeniería Industrial, Facultad de

Ingeniería y Arquitectura, UES.

5.2.2.a) COMPLEMENTOS DE OFERTAS DE ASIGNATURAS, CICLO II-2016.

Se conoció el Acuerdo de Comité Técnico Asesor CTA-FIA 070/2016, con relación a la solicitud de la

Ingeniera Tania Torres Rivera, Directora de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos,

de ampliación de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016 para la carrera de Ingeniería de Alimentos,

en cuanto a la asignatura Técnica Electiva Evaluación del Impacto Ambiental (EVQ-115), ofertada para

Ingeniería Química; por lo que Comité Técnico Asesor. Junta Directiva con base a la Recomendación

del Comité Técnico Asesor, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar, el Complemento de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016 de la Escuela de Ingeniería

Química e Ingeniería de Alimentos, para la carrera de Ingeniería de Alimentos de la asignatura

Evaluación del Impacto Ambiental T.E. (EVQ-115).

5.2.2.b) COMPLEMENTOS DE OFERTAS DE ASIGNATURAS, CICLO II-2016.

Se conoció el Acuerdo de Comité Técnico Asesor CTA-FIA 073/2016, con relación a nota de la Escuela

de Ingeniería Mecánica, Ref. EIM-71-2016, en respuesta a solicitud de la Secretaría de la Facultad, que

remitió para análisis y opinión, copia de nota de la ASEIM en la que solicitan impartir en el Ciclo II 2016,

la asignatura Análisis de Circuitos Eléctricos, y de ser aprobado, recomiendan se retire de la Oferta de

Asignaturas del Ciclo II 2016, la asignatura Mantenimiento Electromecánico T.E., ya que el docente

estaría impartiendo la primer asignatura detallada, en sustitución de esta última; por lo que Comité

Técnico Asesor, considerando los motivos expuestos, así como también que no se requerirá

Page 14: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

14

contratación adicional para impartir la asignatura Análisis de Circuitos Eléctricos. Junta Directiva con

base a la Recomendación del Comité Técnico Asesor, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar, el Complemento de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016, de la Escuela de Ingeniería

Mecánica, de la asignatura Análisis de Circuitos Eléctricos.

2. Autorizar, el Retiro de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016, de la Escuela de Ingeniería

Mecánica, la asignatura: Mantenimiento Electromecánico T.E., en consecuencia del numeral

anterior. 5.2.2.c) COMPLEMENTOS DE OFERTAS DE ASIGNATURAS, CICLO II-2016.

Se conoció el Acuerdo de Comité Técnico Asesor CTA-FIA 072/2016, en respuesta a solicitud de la

Secretaría de la Facultad, que remitió para análisis y opinión, de la solicitud presentada por la

Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil, en cuanto a que se impartan en el Ciclo II 2016, las

asignaturas: Mecánica de los Sólidos III, Comportamiento Estructural, Planeamiento y Administración de

Obras III y Formulación de Proyectos; Comité Técnico Asesor, considerando la opinión que da en esta

reunión el Director de la Escuela de Ingeniería Civil y que no implicará contratación adicional para

impartirlas, recomiendan su aprobación. Junta Directiva con base a la Recomendación del Comité

Técnico Asesor, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar, el Complemento de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016, según detalle:

Escuela de Ingeniería Civil:

1) Mecánica de los Sólidos III

2) Comportamiento Estructural

3) Planeamiento y Administración de Obras III

4) Formulación de Proyectos

Escuela de Ingeniería Industrial:

1) Mecánica de los Sólidos III

Escuela de Ingeniería Mecánica:

1) Mecánica de los Sólidos III

5.2.3 SOLICITUD DE CAMBIO DE NOMBRE DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DEL CICLO I-2016, EIC (1), EII

(1).

Se conocieron los acuerdos CTA-FIA 071/2016 y CTA-FIA 076/2016, remitidos por el Comité Técnico

Asesor, en el que recomiendan se aprueben las solicitudes de cambio de nombre de Trabajos de

Graduación de las Escuelas de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial correspondientes al Ciclo I 2016,

considerando que los motivos expuestos son razonables y que cuenta con el aval del Docente Asesor;

Junta Directiva, con siete votos a favor.

ACUERDA:

1. Conceder a la Escuela de Ingeniería Civil, el cambio de nombre del Trabajo de Graduación

correspondiente al Ciclo I-2016, según el detalle:

Page 15: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

15

1.1 Nombre actual: “ANALISIS COMPARATIVO ENTRE EL METODO ESTATICO EQUIVALENTE Y EL METODO

POR DESEMPEÑO SISMICO EN EL DISEÑO DE UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE ACERO”.

Quedando de la siguiente manera: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MÉTODO ESTÁTICO

EQUIVALENTE Y EL MÉTODO POR DESEMPEÑO SÍSMICO EN EL DISEÑO DE EDIFICIOS DE ESTRUCTURAS

DE ACERO, inscrito en el Ciclo I 2016, el cual está siendo desarrollado por los alumnos: Centeno

Reyes, Irma Verenice y Pérez Alvarado, Christopher Alexander.

2. Conceder a la Escuela de Ingeniería Industrial, el cambio de nombre del Trabajo de Graduación

correspondiente al Ciclo I-2016, según el detalle:

2.1 Nombre actual: MODELO DE EMPRESA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE CAFÉ ESPECIAL

CON PARTICULARIDAD DE COFFEE SHOP

Quedando de la siguiente manera: MODELO DE EMPRESA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA

DE CAFÉ ESPECIAL NACIONAL CON PARTICULARIDAD DE COFFEE SHOP, inscrito en el Ciclo I 2016, el

cual está siendo desarrollado por la Bachiller: Godínez Ramírez, Karla Ivonne.

5.2.4 SOLICITUDES DE EXTENSIÓN DE PRÓRROGA PARA FINALIZAR TRABAJOS DE GRADUACIÓN DEL CICLO

I 2015 Y II 2015.

Conocidos los Acuerdos CTA-FIA 069/2016, y CTA-FIA 075/2016, del Comité Técnico Asesor en relación

a las solicitudes de extensión de prórroga para finalizar Trabajos de Graduación de las Escuelas de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Eléctrica,

Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, inscritos en los ciclos I y II 2015; considerando que cuentan con el

Visto Bueno del Docente Asesor y que presentan la documentación requerida; en base a lo expuesto

Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar las extensiones de prórroga para finalizar Trabajos de Graduación del Ciclo II 2015, de las

Escuelas de Ingeniería de Sistemas Informáticos, Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos,

Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial a partir del 10 de agosto al 9 de noviembre

de 2016, según detalle:

1.1. ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS:

1.1.1. Sistema Informático para la Gestión Administrativa y Bolsa de Trabajo del Sindicato Unión de

Trabajadores de la Construcción, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: García

Vega, Sofía; Lovos Martínez, Luis Ulises; Melara Quintanilla, Yanira Beatriz y Pérez Ramírez,

Wendy Lizbeth.

1.2. ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS:

1.2.1. Formulación, pruebas de funcionamiento y de aceptabilidad de desinfectantes en gel

clorados y yodados, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: Domínguez Deras,

Jaime Roberto y Henríquez Oviedo, Karen Ivonne.

1.3. ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA:

1.3.1. Distribución Eléctrica Subterránea, Plan de Desarrollo de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura 2015. El cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: Martínez Cárcamo,

Roberto Antonio y Rodríguez Reyes, Oswaldo Javier.

Page 16: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

16

1.3.2. Monitoreo de Irradiancia Solar en los diferentes Campus de la Universidad de El Salvador.

El cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: Marenco Moreira, Fredy Antonio;

Merino Ruano, Henry Alfredo y Orellana Castillo, Manuel Edgardo.

1.3.3. Evaluación del Recurso Biomásico en El Salvador para la Generación de Energía Eléctrica.

El cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: Hernández Vásquez, Marvin Iván;

González Mercado, Pedro Alvaro y Menjívar Estrada, Efraín Boanerges.

1.3.4. Implementación de un seguidor solar en eje horizontal controlado con hardware y

software de libre distribución. El cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: García

Reyes, Pedro David y Péñate Santos, Rafael Antonio.

1.4. ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL:

1.4.1. “DETERMINACION DE LA TASA DE DETERIORO EN TALUDES CONSTITUIDOS POR MATERIALES

PIROCLASTICOS EN EL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (AMSS)”, el cual está siendo

desarrollado por los Bachilleres: Bautista Mendoza, William Antonio y Cruz Rivas, Karen Cristina.

1.4.2. "ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DEL INGENIERO RESIDENTE EN EDIFICIOS HASTA

DIEZ NIVELES", el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: Carrillo Mejía, Juan Carlos;

Chicas Pleitez, Jorge Alberto y Mejía Escobar, Joel Eduardo.

1.5. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL:

1.5.1. MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y MEJORA DEL

DESEMPEÑO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS DE EL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado

por el Bachiller: Nieto Chávez, Ezequiel Isaías.

1.5.2. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO- ECONOMICA- FINANCIERA PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN

DEL FURFURAL COMO SUBPRODUCTO DE LA COSECHA DEL MAÍZ, el cual está siendo

desarrollado por la Bachiller: Delgado Cornejo, Rebeca Elizabeth.

2. Autorizar las extensiones de prórroga para los siguientes Trabajos de Graduación del Ciclo I 2015,

aclarando que bajo ninguna circunstancia se les concederá otra prórroga:

2.1. ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS:

2.1.1. Sistema Informático de Administración de Pacientes y control de Citas e Inventario para la

Clínica del ISTA, del 30 de julio al 29 de septiembre de 2016, el cual está siendo desarrollado

por los Bachilleres: Pérez Ventura, Gerson David y López, Carlos Miguel.

2.1.2. Sistema Informático para Seguimiento y Control de los Análisis en el Laboratorio Geoquímico

de LaGeo (SISCLAB), del 30 de agosto al 29 de septiembre de 2016, el cual está siendo

desarrollado por los Bachilleres: Bojórquez Cardoza, Daisy Marisol; Calzadilla Ramón, Carlos

Francisco; Corleto Ramírez, Ana Silvia y González Aquino, Benito Arnoldo.

5.2.5 NOMBRAMIENTO DE COMISIÓN DE REVISIÓN DE CARGA ACADÉMICA CICLO II 2016.

Luego de revisar la Carga Académica enviada por las Escuelas y Unidad de Ciencias Básicas de la

Facultad, se propuso formar una Comisión de Revisión de Carga Académica del Ciclo II 2016, entre los

Miembros de Junta Directiva, Luego de analizar dicha propuesta Junta Directiva, con siete votos a

favor,

ACUERDA:

Nombrar la Comisión de Revisión de Carga Académica Ciclo II 2016, conformada por los Miembros de

Junta Directiva y el Secretario de la Facultad, según detalle:

Page 17: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

17

Ing. Julio Alberto Portillo – Coordinador.

Arqta. Ana Kely Galán Gómez.

Br. Lilian Margarita Miranda Granados.

Br. Sasi Lizeth Ramírez Molina.

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz.

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa.

Cabe mencionar que se recibió el Acuerdo del Comité Técnico Asesor CTA-FIA 078/2016, el cual fue

trasladado a la Comisión de Revisión de Carga Académica para el Ciclo II 2016, para su respectivo análisis y

consideración con la Ref.S-FIA/212-2016, junto a la convocatoria para la primera reunión.

5.2.6 PERFILES DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DEL CICLO II 2016.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 077/2016, en relación a los Perfiles de Trabajos de Graduación, remitidos

por las Escuelas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica y Arquitectura, correspondientes al Ciclo II-

2016; Junta Directiva, tomando en consideración la recomendación favorable del Comité Técnico

Asesor, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Aprobar el Perfil de Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Industrial correspondiente

al Ciclo II- 2016, según detalle:

1.1) DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LAS NORMAS ISO 9001:2008

PARA LA UNIDAD DE GESTIÓN DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍAS MÉDICAS DE FOSALUD

2) Aprobar los Perfiles de Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

correspondientes al Ciclo II- 2016, según detalle:

2.1) ANÁLISIS DE LA CONEXIÓN EN PARALELO DE 3 TRANSFORMADORES DE POTENCIA, 2 DE 50

MVA Y 1 DE 75 MVA EN UNA SUBESTACIÓN DE TRANSMISIÓN

2.2) DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA ENSAYO CON EQUIPOS DE BOMBEO Y

EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA, APLICANDO VARIADORES DE FRECUENCIA

2.3) PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA SUBESTACIÓN AISLADA EN GAS SF6

3) Aprobar el Perfil de Trabajo de Graduación de la Escuela de Arquitectura correspondiente al Ciclo

II- 2016, según detalle:

3.1) PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LA REMODELACIÓN DE LA ALCALDÍA DE SANTO TOMÁS

5.3 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA, SOLICITA SE LE BRINDE EL SERVICIO DE

ASIGNATURA: PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES II.

Se conoció el Acuerdo N°. 475-A, Punto IV, Literal b) del Acta N° 040-2015-2017, de Junta Directiva de

la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, en el cual solicitan se les brinde el servicio de la

asignatura de Procesos Químicos Industriales II, impartida a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias

Químicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, en el Ciclo II-2016. Se consultó a la

Directora de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos sobre la factibilidad para

impartir dicha asignatura para la referida Facultad, manifestando que lamentablemente no cuentan

con el personal suficiente para brindarles este servicio durante el Ciclo II 2016, por las siguientes razones:

Durante el ciclo II 2016, la EIQIA, es responsable del servicio de la asignatura Química Técnica para las

carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, la que

cuenta actualmente con 450 estudiantes, atendiéndose 6 grupos teóricos, 6 grupos de discusión y 12

grupos de laboratorio; por otra parte, también están administrando 28 materias correspondientes a las

Page 18: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

18

dos carreras que se imparten en la EIQIA; de igual manera informa que la planta académica actual de

la EIQIA, es de 14 profesores (1 profesor cuarto de tiempo, 1 profesor medio tiempo y 12 tiempo

completo). Luego de analizar la solicitud y tomando en consideración lo manifestado por la Directora

de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, Junta Directiva, con siete votos,

ACUERDA:

Informar a la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, que debido a la

demanda que se tiene para el Ciclo II 2016, en la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de

Alimentos, y que no se cuenta con el personal suficiente para brindarles el servicio de la asignatura:

Procesos Químicos Industriales II, en esta ocasión no se les puede brindar el servicio solicitado.

5.4 UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS REMITE EXPEDIENTES DE LOS ASPIRANTES PARA INGRESO

UNIVERSITARIO POR CALIFICACIÓN ECONÓMICA PARA EL AÑO 2017.

Se conoció la nota REF. UESE.N°0132/2016, enviada por la Licda. Yesenia Beatriz Martínez de Guzmán,

Jefa de Línea y Coordinadora de Estudios Socioeconómicos, remitiendo expedientes y dictamen por

calificación socioeconómica de Bachilleres aspirantes para Nuevo Ingreso año 2017, a quienes se les

realizó verificación de requisitos a cumplir para calificar al Ingreso a la UES, amparándose en el Art. 65

del Reglamento de la Gestión Académico –Administrativa de la Universidad de El Salvador, que

literalmente dice: “Las solicitudes deberán ser presentadas en la Unidad de Ingreso Universitario, quien las

trasladará a la Unidad de Estudios Socioeconómicos, la cual verificará los requisitos de los aspirantes, emitirá y

remitirá el dictamen respectivo a la Junta Directiva de la correspondiente Facultad; ésta seleccionará a los

aspirantes a ingresar en las respectivas carreras con base a los requisitos antes establecidos”; Junta Directiva en

base a lo expuesto y a los documentos presentados, y en conformidad a lo que establece la normativa

citada, con siete votos,

ACUERDA:

1. Aprobar el Ingreso para el año 2017, en base a lo que establece el Art. 65 del Reglamento de la

Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, para el bachiller que se

detalla a continuación, quien cumple con los requisitos establecidos en la normativa mencionada:

NOMBRE N° DE

ASPIRANTE

CARRERA SOLICITADA

Galdamez Guevara, Rosa Esmeralda 19900 Ingeniería Civil (I10501)

Sandoval Mendoza, Leodán Vladimir 21903 Ingeniería Eléctrica (I10504)

Cruz Orellana, José Tomas 21092 Ingeniería Mecánica (I10503)

2. Remitir los expedientes de los Bachilleres mencionados en el numeral 1, a la Unidad de Estudios

Socioeconómicos, para que se realice el procedimiento correspondiente a seguir.

5.5 ING. RIGOBERTO VELÁSQUEZ PAZ, DIRECTOR DE LA EIM; SOLICITA SE ANULE LA ASIGNATURA

TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS, DE LA OFERTA DE ASIGNATURAS DEL CICLO I-2016, POR BAJA

INSCRIPCIÓN; Y QUE SE IMPARTAN TRES ASIGNATURAS A SOLICITUD DE LOS ESTUDIANTES.

Conocidas las notas REF. EIM- 11-2016 y REF. EIM- 74-2016, remitidas por el Ing. Rigoberto Velásquez Paz,

Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica, en las que solicita se retire de la Oferta de Asignaturas

del Ciclo I 2016 por baja inscripción las asignaturas: Turbomáquinas Térmicas, Gestión de la Calidad en

Empresas Industriales, Diseño y Análisis de Sistemas de Vapor y Técnicas de Fundición; de igual manera

solicita se retire del Ciclo II 2016 la asignatura: Turbomáquinas Térmicas.

Asimismo se dio lectura a la REF. EIM-77-2016, en la que informan que han recibido de la Asociación de

Estudiantes de Ingeniería Mecánica, solicitudes para que se impartan en el presente ciclo II/2016 tres

asignaturas, solicitudes que vienen respaldadas por la firma de los estudiantes interesados, siendo estas

asignaturas las Siguientes: Ciencia de los Materiales II (obligatoria), Formulación y Administración de

Proyectos (obligatoria) y Gestión de la Calidad en Empresas Industriales (Técnica Electiva), por otra

parte, se ha consultado a los docentes que impartirían estas asignaturas y han manifestado su

Page 19: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

19

disposición para impartirlas, aclarando a la vez que deberá pagarse tiempo adicional para impartirlas.

También se ha recibido solicitud del Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa, Representante Suplente del Sector

Estudiantil ante Junta Directiva, en representación de un grupo de estudiantes que solicitan se imparta

la asignatura Sistema de Bombeo, en el Ciclo II 2016. Junta Directiva luego de analizar las solicitudes,

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar, el Retiro de la Oferta de Asignaturas del Ciclo I 2016, por baja inscripción de las

Asignaturas:

a). Turbomáquinas Térmicas

b). Gestión de la Calidad en Empresas Industriales

c). Diseño y Análisis de Sistemas de Vapor

d). Técnicas de Fundición

2. Autorizar, el Complemento de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016, de las asignaturas según

detalle:

a). Ciencia de los Materiales II (obligatoria)

b). Formulación y Administración de Proyectos (obligatoria) y

c). Gestión de la Calidad en Empresas Industriales (Técnica Electiva).

3. Autorizar, se imparta en el Ciclo II 2016, la asignatura Sistemas de Bombeo (T.E.).

5.6 INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA DE LA EIQIA; SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA IMPARTIR CON

BAJA INSCRIPCIÓN LA ASIGNATURA: “DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS”.

Conocida la nota REF.EIQIA.191. 2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora de la Escuela

de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, solicitando autorización para impartir con baja

inscripción la asignatura Diseño y Desarrollo de Productos en la Industria de Alimentos (T.E) de 4 U.V.,

ofertada a Estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería de Alimentos, manifestando

adicionalmente que no que requerirá pago de tiempo adicional para impartir la asignatura antes

mencionada. Junta Directiva luego del análisis respectivo, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar, a la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, impartir con baja inscripción la

asignatura Diseño y Desarrollo de Productos en la Industria de Alimentos (T.E) de 4 U.V., ofertada a

Estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería de Alimentos, en el Ciclo II 2016. La cual no

requerirá pago de tiempo adicional a Docentes por impartirla.

5.7 ING. ARMANDO MARTÍNEZ CALDERÓN, DIRECTOR DE LA EIE; SOLICITA SE RETIREN DE LA OFERTA DE

ASIGNATURAS TRES (3) MATERIAS (PRE-215, PRE-315 Y RDC-215) QUE NO CUENTAN CON

ESTUDIANTES Y SE MANTENGAN CINCO (5) MATERIAS (PIR-215, PIT-115, SDI-115, MCS-115 Y PRE-

115) DENTRO DE LA OFERTA DE ASIGNATURAS.

Conocida la nota Ref. EIE-090-2016., remitida por el Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, quien recomienda retirar de la oferta de asignatura PRE215, PRE315 y

RDC215 ya que no cuentan con estudiantes, y al mismo tiempo solicita mantener en la oferta de

asignaturas PIR215, PIT115, SDI115, MCS115 y PRE115. Es importante comentar con SDI115 aumentará las

inscripciones ya que recientemente se han firmado papeletas de inscripción extemporánea. Y en

relación a las que solo tienen una inscripción, les informo que se han entrevistado los estudiantes y han

mostrado un profundo interés de cursar esas asignaturas ya son piezas claves en su formación y

desarrollo profesional. Mantener estas asignaturas no representa ningún gasto económico para nuestra

facultad y los profesores involucrados apoyan esta solicitud, por lo que creo que si es factible

mantenerlas en la oferta de asignaturas del Ciclo II - 2016. Junta Directiva luego del análisis respectivo,

con siete votos a favor,

Page 20: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

20

ACUERDA:

1. Autorizar, a la Escuela de Ingeniería Eléctrica, impartir con baja inscripción las asignaturas:

a). PIR215 PROYECTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA II

b). PIT115 PRUEBAS DE IMPULSO EN ALTA TENSIÓN

c). SDI115 SISTEMAS DIGITALES I

d). MCS115 MICROCONTROLADORES

e). PRE115 PROGRAMA ESPECIAL DE REFUERZO ACADÉMICO

Aclarando que no se requerirá pago de tiempo adicional a Docentes por impartirla.

2. Autorizar, a la Escuela de Ingeniería Eléctrica, el Retiro de la Oferta de Asignaturas del Ciclo II 2016,

por baja inscripción de las Asignaturas:

a). PRE215 PROGRAMA ESPECIAL DE REFUERZO ACADÉMICO

b). PRE315 PROGRAMA ESPECIAL DE REFUERZO ACADÉMICO

c). RDC215 REDES DE COMPUTADORAS II

5.8.a) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA EIE, INSCRITO EN EL CICLO II-2015.

Se conoció la Ref. DGPG–121-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el Ciclo II-2015,

de la Escuela de Ingeniería Eléctrica; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo II-2015, de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, según detalle:

1.1 Protocolo de mantenimiento para redes inalámbricas de medidores de energía eléctrica.

Desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

AH87011 Arteaga Hernández, Camilo Ernesto I10504 8.7

5.8.b) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA EIE, INSCRITO EN EL CICLO II-2015.

Se conoció la Ref. DGPG–123-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el Ciclo II-2015,

de la Escuela de Ingeniería Eléctrica; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo II-2015, de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, según detalle:

1.1 Diseño de un controlador PID, utilizando una tarjeta FPGA cyclone V GX starter, programada en

VHDL. Desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

Page 21: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

21

MN06007 Mejía Nuila, José Raúl I10504 8.2

NH08003 Narváez Henríquez, Guillermo Alfonso

Maximiliano

I10504 8.2

5.8.c) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DE LA EII, INSCRITOS EN EL CICLO I-2015.

Se conoció la Ref. DGPG–122-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajos de Graduación, inscritos en el Ciclo I-2015,

de la Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería Industrial, según detalle:

1.1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LAS AULAS Y LABORATORIOS DE

LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BASADO EN LA

NORMA OHSAS 18001, desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

EE06014 Espinoza, Heraldo Yaider I10502 6.7

HB04003 Hernández Bernal, Emilio Alexander I10502 6.5

HD07001 Huezo Delgado, Rocío Aminta I10502 6.8

1.2 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA, DE

SERVICIO, PERSONAL DOCENTE, AREAS VERDES Y AREAS DE CIRCULACION EN LA FACULTAD DE

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BASADO EN LA NORMA OHSAS

18001, desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

ML10001 Mendoza León, David Alonso I10502 6.8

RM10015 Ramos Muñoz, Fredy Abraham I10502 6.9

RM10014 Riasco Moreno, Silvia Beatriz I10502 7.1

1.3 MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL

HOSPITAL NACIONAL ROSALES. Desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota

final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

AH05046 Aguilar Homberger, Lilian Elizabeth I10502 7.4

CM06092 Cárcamo Martínez, Diana Margarita I10502 7.1

Page 22: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

22

MC06043 Molina Cruz, Fernando Antonio I10502 6.9

1.4 MODELO DE EMPRESA PARA EL PROCESAMIENTO E INNOVACION DE PRODUCTOS MARINOS PARA

LA EXPORTACION DE LA COOPERATIVA ACPETAMAR DE R.L DE SONSONATE, desarrollado por el

bachiller detallado a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

LC01032 Lovo Casco, Franklin Alexander. I10502 2.3

5.9.a) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EIM, CICLO II-

2015.

Conocida la nota Ref. DGPG-125-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería Mecánica, inscrito en el Ciclo II/2015; en base al Art. 207 del

Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Mecánica,

inscrito en el Ciclo II/2015, detallado a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y

VALIDACIÓN DE UN DISPOSITIVO

EXTRACTOR DE LA NUEZ DE MARAÑÓN

M.Sc. Gustavo Salomón Torres

Ríos Lazo (Docente Asesor)

Ing. Rigoberto Velásquez Paz

Ing. Luis José Salalá Santos

Alvarado Quijada, José

Porfirio AQ98007

Gómez Gómez, Jacobo de

Jesús GG10026

Herrera Navarro, Jaime

Alejandro HN10002

5.9.b) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EIQIA, CICLO I-

2016.

Conocida la nota Ref. DGPG-124-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, inscrito en el Ciclo I/2016;

en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El

Salvador, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Química

e Ingeniería de Alimentos, inscrito en el Ciclo I/2016, detallado a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

Page 23: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

23

“DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE

CALIDAD DEL AGUA NSF Y

MODELACIÓN DEL CROMO

HEXAVALENTE EN LA PARTE ALTA DEL

RÍO SUQUIAPA, SANTA ANA, EL

SALVADOR”.

Ing. Fernando Teodoro Ramírez

Zelaya

(Docente Asesor)

Ing. Eugenia Salvadora

Gamero de Ayala

Ing. Ana Cecilia Díaz de

Flamenco

Hernández González,

Feliciana María HG08003

Nolasco Tovar, Erick Daniel

NT08001

Salguero Sandoval, Miriam

Elena SS10005

5.9.c) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EIQIA, CICLO I-

2016.

Conocida la nota Ref. DGPG-126-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, inscrito en el Ciclo I/2016;

en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El

Salvador, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Química

e Ingeniería de Alimentos, inscrito en el Ciclo I/2016, detallado a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

“Diseño de un sistema de secado de

café, mediante la utilización de un

fluido geotérmico de baja entalpia

como fuente térmica”

Ing. Juan Rodolfo Ramírez

Guzmán (Docente Asesor)

Ing. Miguel Francisco Arévalo

Martínez.

Ing. José Aníbal Erazo Cornejo.

Hernández Delgado, Raúl

Antonio (HD09006)

Ramírez Cañas, Alvaro

Enmanuel (RC10012)

5.10 ARQ. MANUEL GARMENDEZ, DIRECTOR DE LA EA; SOLICITA LA DIVISIÓN DE GRUPOS 1 Y 2 DE LA

ASIGNATURA TALLER DE PROYECTACIÓN VIII, Y TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN VII

Conocida la nota enviada por el Arq. Manuel Heberto Ortiz Garméndez Peraza, Director de la Escuela

de Arquitectura, en la que solicita la división de los grupos de Taller de Proyectación VIII, grupo 1, debido

a que la cantidad de alumnos es de 40 y se ha dividido en dos subgrupos de la siguiente manera: Grupo

A: con 20 alumnos; Grupo B: con 20 alumnos. Con relación a la asignatura Taller de Proyectación VIII,

grupo 2, la cantidad de alumnos inscritos es de 28, divididos de la siguiente manera: Grupo A, con 14

alumnos; Grupo B, con 14 alumnos. Tecnología de la Construcción VII, grupo 1, la cantidad de alumnos

inscritos es de 57 y se ha dividido en dos subgrupos de la siguiente manera: Grupo A, con 25 alumnos,

y el Grupo B, con 28 alumnos. Cabe mencionar que dichas propuestas se realizan dado que son

asignaturas de último año, por lo tanto la atención es personalizada. Junta Directiva luego del análisis

respectivo, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar a la Escuela de Arquitectura realizar la división de los grupos, dado que son asignaturas de

último año, y considerando lo expresado en su nota que se necesita atención más personalizada,

queda de la siguiente manera:

1. Taller de Proyectación VIII, grupo 1, se divide en:

1.1. Grupo A: con 20 alumnos.

1.2. Grupo B: con 20 alumnos.

Page 24: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

24

2. Taller de Proyectación VIII, grupo 2, se divide en:

2.1. Grupo A, con 14 alumnos.

2.2. Grupo B, con 14 alumnos.

3. Tecnología de la Construcción VII, grupo 1, se divide en:

3.1. Grupo A, con 25 alumnos.

3.2. Grupo B, con 28 alumnos.

5.11 INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA DE LA EIQIA; SOLICITA SE RETIRE DE LA OFERTA DE ASIGNATURAS

DEL CICLO II-2016, LA MATERIA SOSTENIBILIDAD Y HUELLA ECOLÓGICA, POR BAJA INSCRIPCIÓN.

Conocida la nota REF.EIQIA.189. 2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora de la Escuela

de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, solicitando autorización para retirar de le Oferta de

Asignaturas del Ciclo II/2016, la materia Sostenibilidad y Huella Ecológica (T.E.) (SHE-115) de 4 U.V.,

ofertada a estudiantes de quinto año de la carreta de Ingeniería Química. Junta Directiva luego del

análisis respectivo, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar, a la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, retirar de la Oferta de

Asignaturas para el Ciclo II 2016, la materia Sostenibilidad y Huella Ecológica (T.E.) (SHE-115) de 4 U.V.,

ofertada a Estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería de Alimentos, en el referido ciclo.

Page 25: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

25

5.12 SOLICITUD DE RETIROS ESPECIALES POR DE TRES BACHILLERES DE LA FIA.

FUERA DE AGENDA.

5.13.a) SOLICITUD DE Br. GERSON BLADIMIR HENRÍQUEZ CERÓN, DE APELACIÓN A SU SOLICITUD DE RETIRO

DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN PERIODO EXTRAORDINARIO DEL CICLO I-2016, EL CUAL LE FUE

DENEGADO SEGÚN ACUERDO DE JUNTA DIRECTIVA JA-169/2016.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la que remite la solicitud del Br. Gerson Bladimir Henríquez Cerón, carné HC14007 de la

especialidad de Ingeniería Industrial, quién pide reconsideración a su solicitud de retiro de Unidades

de Aprendizaje en período extraordinario correspondiente al Ciclo I 2016, denegado según Acuerdo

JA-169/2016, de la asignatura Introducción a la Informática, correspondiente al Ciclo I 2016; justifica su

petición manifestando que ha sido debido a su situación económica, que no ha podido asistir a clases;

a la cual no anexa constancia de trabajo. Junta Directiva, con base a lo anteriormente expuesto y a

la recomendación del Administrador Académico, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Ratificar la decisión tomada por Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el

Acuerdo JA-169/2016, del Acta No. 14/2016/20, punto V-5.1.2, numeral 2), de fecha 31 de mayo de

2016; en el cual se le denegó al Br. Gerson Bladimir Henríquez Cerón, carné HC14007 de la especialidad

de Ingeniería Industrial, el retiro de la Unidad de Aprendizaje Introducción a la Informática, en periodo

extraordinario, correspondiente al Ciclo I 2016.

5.13.b) SOLICITUD DE BR. ZELAYA, GABRIEL ALFONSO, DE APELACIÓN A SU SOLICITUD DE RETIRO DE

UNIDADES DE APRENDIZAJE EN PERIODO EXTRAORDINARIO DEL CICLO I-2016, EL CUAL LE FUE

DENEGADO SEGÚN ACUERDO DE JUNTA DIRECTIVA JA-169/2016.

Se conoció la nota del Br. Zelaya, Gabriel Alfonso, Carné ZZ06008, alumno de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, quien solicita sea revisada su solicitud de retiro de materia en tiempo extraordinario del

Ciclo I 2016, según Acuerdo JA-169/2016, y se le denegó el retiro de las Unidades de Aprendizaje

(MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN e INGENIERÍA ECONÓMICA) en periodo extraordinario, correspondiente

al Ciclo I 2016; justifica su petición en la nota presentada en estos momentos manifestando que solicita

el derecho de apelación, para que sea revisada su solicitud de retiro de materia en tiempo

extraordinario de las asignaturas MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN e INGENIERÍA ECONÓMICA, que se le

denegó, expresa que por cuestiones laborales, no podía asistir a clases y en varias ocasiones perdió

evaluaciones y evaluaciones diferidas, por tal motivo se vio obligado a retirar el ciclo en periodo

extraordinario; ya que se desempeña en un Call Center en servicios de Outsourcing Corporativos S.A.

de C.V., y en el año presente en los meses de marzo y abril, tuvo constantes cambios de turno. De igual

manera manifiesta que hizo su retiro en el mes de mayo y se reactivó de una vez para poder estudiar

en el Ciclo II/2016, y actualmente ha llegado a un acuerdo en su trabajo, para poder laborar de 5:00

p.m. a 12:00 a.m., y así tener el tiempo para estudiar durante el día. Junta Directiva, con base a lo

anteriormente expuesto, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Dejar sin efecto la resolución tomada para el Br. Zelaya, Gabriel Alfonso, Carné ZZ06008, alumno

de Ingeniería de Sistemas Informáticos, en el Acuerdo JA-169/2016.

2. Aprobar de forma retroactiva el retiro de la Unidad de Aprendizaje MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN e

INGENIERÍA ECONÓMICA, correspondiente al Ciclo I 2016, para el Br. Zelaya, Gabriel Alfonso, Carné

ZZ06008, alumno de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

5.14 BR. CARLOS AARÓN VÁSQUEZ SOLIS, ESTUDIANTE DE LA EISI, SOLICITA SE LE AUTORICE CURSAR

OTRAS ASIGNATURAS ANTES DE CURSAR ASIGNATURA AUTORIZADA EN IV MATRÍCULA

Page 26: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

26

Conocida la solicitud del Br. Carlos Aarón Vásquez Solís, carné VS09007, estudiante de la carrera de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, quien solicita se le conceda autorización para inscribir

MATEMÁTICAS IV, (asignatura autorizada para cursar en IV matrícula en el Ciclo II 2016, según Acuerdo

JA-050/2016), en el siguiente año 2017, y se le autorice cursar las materias: Auditoría de Sistemas

(AUS115), Métodos Probabilísticos (MEP115) e Ingeniería Económica (IEC115), en el Ciclo II 2016. Dicha

petición la hace llegar a Junta Directiva con las siguientes consideraciones, transcritas literalmente:

“a) Que por mi condición económica, me he visto frente a la imperiosa necesidad de conseguir un empleo para

poder continuar mis estudios pero además para poder colaborar con las obligaciones propias de mi hogar, tales

como alimentación, pago de recibos de servicios básicos y otras obligaciones.

b) Que en el afán de procurar un mejor empleo, me resulta necesario profundizar más en las diferentes áreas de mi

carrera, por lo cual deseo aprovechar este ciclo 11-2016 para poder cursar algunas técnicas electivas que me

permitan mejorar mi situación laboral y consecuentemente mi salario para poder subsistir de manera digna y

adecuada.

c) Que de acuerdo al artículo 119 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa, cuando se cursare una

asignatura en cuarta matrícula no se podrá inscribir ninguna otra, lo que me privaría irremediablemente de poder

cursar las electivas que pretendo en este ciclo, provocándome una dura situación que afrontar.

d) Que de la lectura del artículo 119 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa, claramente se

advierte que la Junta Directiva de la Facultad puede resolver en el margen de su competencia legal, la

procedencia de la solicitud de cuarta matrícula siempre y cuando sea "[...] antes de iniciar el ciclo donde el

estudiante pretende cursarla Unidad de Aprendizaje."

e) Que en razón de lo que manifiesto en el literal d precedente, resulta claro que el citado reglamento no establece

de forma clara ni precisa a cuánto tiempo refiere cuando dice "[...] antes de iniciar el ciclo [...]" pudiendo ser

perfectamente antes, una semana, uno, dos o hasta tres ciclos.”

En razón de lo anteriormente expuesto, se recibe la solicitud del Br. puntualizando en tres puntos: el

primero, que solicita se le autorice cursar las materias: Auditoría de Sistemas (AUS115), Métodos

Probabilísticos (MEP115) e Ingeniería Económica (IEC115), en el Ciclo II 2016; el segundo según lo

manifestado en el literal d), Que de la lectura del artículo 119 del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa, claramente se advierte que la Junta Directiva de la Facultad puede

resolver en el margen de su competencia legal, la procedencia de la solicitud de cuarta matrícula

siempre y cuando sea "[...] antes de iniciar el ciclo donde el estudiante pretende cursarla Unidad de

Aprendizaje."; y en tercer lugar que solicita la modificación del Acuerdo JA-050/2016. Con base a lo

que establece el Art. 119 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad

de El Salvador, y la resolución de la Fiscalía General en OFICIO: FG.No.496/2016, de un caso similar,

luego de analizar su solicitud, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Denegar al Br. Carlos Aarón Vásquez Solís, carné VS09007, estudiante de la carrera de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, cursar las materias: Auditoría de Sistemas (AUS115), Métodos

Probabilísticos (MEP115) e Ingeniería Económica (IEC115), en el Ciclo II 2016, debido a que tiene

autorizada una asignatura en Cuarta Matrícula y debe de darle cumplimiento a lo preceptuado

en el inciso segundo del Art. 119 del Reglamento de la Gestión Académico Administrativa.

2. Aclarar al Br. Carlos Aarón Vásquez Solís, carné VS09007, estudiante de la carrera de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, que en cuanto a lo manifestado en el literal d), de su solicitud,

efectivamente, puede solicitar la Inscripción en IV matrícula, de la asignatura que va a inscribir en

esta modalidad, antes de iniciar el ciclo donde pretenda cursar la Unidad de Aprendizaje, lo cual

no aplica para su solicitud, ya que las otras asignaturas no son de IV Matrícula.

3. Declarar improcedente la solicitud del Br. Carlos Aarón Vásquez Solís, carné VS09007, estudiante

de la carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos, de modificar el Acuerdo JA-050/2016, que en

virtud que dicho documento tiene vigencia hasta el ciclo par 2016; caso contrario si el bachiller

tuviese otros motivos que le impiden ejercer el derecho que allí le consagran para cursar la

Page 27: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

27

asignatura en cuarta matrícula, deberá presentar otra petición para cursarla en otro ciclo

Académico, en el periodo y el año que va a cursar la asignatura solicitada.

5.15 SOLICITUD DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA, DE QUE SE ASIGNE AL ARQ.

OSCAR BENÍTEZ, PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA TALLER DE PROYECTACIÓN VIII.

Se conoció la solicitud de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura, en la que piden se asigne al

Arq. Oscar Benítez, para impartir la asignatura Taller de Proyectación VIII. Para lo cual se solicitará

opinión al Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, Director de la Escuela de Arquitectura. (Ref.S-

FIA/214-2016)

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD.

6.1 NOTA DEL FUP, SOLICITANDO EL 1.5% PARA EX TRABAJADOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Y ARQUITECTURA.

Conocida la nota de la Licda. Sandra Corina Miranda de Ángel, Gerente del Fondo Universitario de

Protección, informando del personal que ha cesado su relación laboral con la UES y que ha concluido

con el trámite correspondiente al pago de Prestaciones Económicas ante el Fondo Universitario de

Protección, por lo que solicita el aporte institucional del 1.5% correspondiente para el pago del ex

trabajador: Raúl Alfonso Alvarenga Gómez; por un monto total de $288.66 dólares, periodos entre los

años 1987 al 30 de junio de 1994; en base a lo expuesto Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar a través del Fondo Patrimonial Especial_ Adquisición de Recursos de Aprendizaje, el aporte

institucional para el ex trabajador de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, que corresponde al 1.5

% de aportaciones del Fondo Universitario de Protección, según el detalle siguiente:

No. Beneficiario Aportación 1.5%

1 Raúl Alfonso Alvarenga Gómez $ 288.66

TOTAL $ 288.66

6.2 ING. JULIO EDGARDO BONILLA, SOLICITA MISIÓN OFICIAL Y FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR COMO

MIEMBRO TITULAR EN LA SESIÓN Nº 2 DE 2016 DE LA ACAAI.

Conocida la nota que remite el Ing. Julio Edgardo Bonilla Álvarez, Docente de la Escuela de Ingeniería

Civil, con Vo.Bo. del Director de la Escuela, solicitando se apruebe su participación en Calidad de

Miembro Titular en la Sesión No. 02/2016, de la Agencia Centroamericana de Acreditación de

Programas de Arquitectura, Ingeniería y Diseño (ACAAI), la cual se desarrollará en la Ciudad de

Granada, Nicaragua, los días 06, 07, 08 y 09 de septiembre de 2016 (saliendo el 05 y regresando el 10

de septiembre de 2016), por lo anterior solicita se le conceda licencia con goce de sueldo, misión oficial

y financiamiento para erogación de viáticos, gastos de viaje y reintegro del boleto de transporte aéreo,

ida y de regreso, de San Salvador a Managua; por un monto total de $899.26 dólares, desglosados de

la siguiente manera viáticos $480.00, gastos de viaje $180.00 y reintegro de boleto aéreo $239.26 ( lo

compró con anticipación), anexa factura, itinerario de vuelo y carta de invitación; por lo que en

conformidad a lo que establecen los Arts. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12

párrafo tercero, y Art. 15 y 16 del Reglamento General de Viáticos, Junta Directiva, con siete votos a

favor,

Page 28: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

28

ACUERDA:

1) Delegar expresamente y conceder licencia con goce de sueldo al Ing. Julio Edgardo Bonilla

Álvarez, durante los días 06, 07, 08 y 09 de septiembre de 2016 (saliendo el 05 y regresando el 10 de

septiembre de 2016), para que pueda asistir en calidad de Miembro Titular a la Sesión No. 02/2016

de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura, Ingeniería y

Diseño (ACAAI), la cual se desarrollará en la Ciudad de Granada, Nicaragua.

2) Autorizar la cantidad de Ochocientos Noventa y Nueve 26/100 Dólares ($899.26), a través del Fondo

Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende: transporte aéreo (ida

y regreso) de El Salvador – Managua y viceversa, por $239.26 (el cual le será reintegrado, puesto

que lo compró con anticipación), viáticos por $480.00 y gastos de viaje por $180.00.

3) Solicitar al Consejo Superior Universitario, conceda Misión Oficial al Ing. Julio Edgardo Bonilla

Álvarez, Docente de la Escuela de Ingeniería Civil, para que pueda asistir a la Sesión No. 02/2016,

de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura, Ingeniería y

Diseño (ACAAI), la cual se desarrollará en la Ciudad de Granada, Nicaragua; los días 06, 07, 08 y

09 de septiembre de 2016 (saliendo el 05 y regresando el 10 de septiembre de 2016).

4) El Ing. Julio Edgardo Bonilla Álvarez, a su regreso, deberá de presentar un informe escrito sobre su

participación, ante la Junta Directiva, en el evento mencionado.

6.3 LOS INGENIEROS SALVADOR DE JESÚS GERMAN Y ADRY VIVINA FLORES ALVARADO, SOLICITAN

PERMISO Y FINANCIAMIENTO PARA PARTICIPAR EN EL VIII FORO CENTROAMERICANO POR LA

ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA, A DESARROLLARSE EN

NICARAGUA; POR LA ACAAI.

Conocida la nota que remiten el MSc. e Ing. Salvador de Jesús German, docente de la Escuela de

Ingeniería Eléctrica y la MSc. e Ing. Adry Vivina Flores Alvarado, docente de la Escuela de Ingeniería

Civil; solicitando se les apruebe permiso con goce de sueldo, Misión Oficial y financiamiento, para que

participen en el VIII Foro Centroamericano por la Acreditación de Programas de Arquitectura e

Ingeniería, la cual se desarrollará en la Ciudad de Granada, Nicaragua, los días 08 y 09 de septiembre

de 2016 (saliendo el 07 y regresando el 10 de septiembre de 2016), por lo anterior solicitan se les

conceda licencia con goce de sueldo, misión oficial y financiamiento para erogación de costo de

inscripción, viáticos, gastos de viaje y reintegro del boleto de transporte terrestre, ida y de regreso, de

San Salvador a Managua; por un monto total de $1,090.00 dólares, desglosados de la siguiente manera:

costo de inscripción $50.00, viáticos $480.00, gastos de viaje $360.00 y reintegro de boletos $200.00

(realizaron compra de boleto terrestre con anticipación y el total de los gastos son calculados para los

dos participantes), anexan cartas de invitación y brochure de transporte; por lo que en conformidad a

lo que establecen los Arts. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87,

literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, y Art. 15

y 16 del Reglamento General de Viáticos, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Delegar expresamente y conceder licencia con goce de sueldo al MSc. e Ing. Salvador de Jesús

German, docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y la MSc. e Ing. Adry Vivina Flores Alvarado,

docente de la Escuela de Ingeniería Civil, durante los días 08 y 09 de septiembre de 2016 (saliendo

el 07 y regresando el 10 de septiembre de 2016), para que participen en el VIII Foro

Centroamericano por la Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería, la cual se

desarrollará en la Ciudad de Granada, Nicaragua.

2) Autorizar la cantidad de Un Mil Noventa 00/100 Dólares ($1,090.00), a través del Fondo Patrimonial

Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende: costo de inscripción por $50.00,

Page 29: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

29

transporte terrestre (ida y regreso) de El Salvador – Managua y viceversa, por $200.00 (el cual les

será reintegrado contra entrega de factura original, puesto que realizaron compra con

anticipación), viáticos por $480.00 y gastos de viaje por $360.00 (el total de los gastos son

calculados para los dos participantes).

3) Solicitar a la Rectoría, conceda Misión Oficial al MSc. e Ing. Salvador de Jesús German, docente de

la Escuela de Ingeniería Eléctrica y la MSc. e Ing. Adry Vivina Flores Alvarado, docente de la

Escuela de Ingeniería Civil, durante los días 08 y 09 de septiembre de 2016 (saliendo el 07 y

regresando el 10 de septiembre de 2016), para que participen en el VIII Foro Centroamericano por

la Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería, la cual se desarrollará en la Ciudad de

Granada, Nicaragua.

4) Los Ingenieros Salvador de Jesús German, y Adry Vivina Flores Alvarado, a su regreso, deberán de

presentar un informe escrito sobre su participación, ante la Junta Directiva, en el evento

mencionado.

6.4 INGRA. ANA CECILIA DÍAZ DE FLAMENCO, DOCENTE DE LA EIQIA; SOLICITA PERMISO Y

FINANCIAMIENTO PARA PARTICIPAR EN EL CURSO DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS AVANZADOS II;

DESARROLLADO POR LA UCA.

Conocida la nota remitida por la Ingra. Ana Cecilia Díaz de Flamenco, docente de la Escuela de

Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, con Vº Bº de la Directora de la Escuela; en la cual solicita

se le apruebe la participación y el financiamiento para asistir al Curso “Métodos Estadísticos Avanzados

II”, desarrollado por la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA; que será impartido los

días del 17 al 29 de agosto del presente año, en un horario de lunes a viernes de 5:45 a 8:40 p.m. y

sábado de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. el costo por participación es de $140.00 dólares. En base a lo expuesto

Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la participación de la Ingeniera: Ana Cecilia Díaz de Flamenco, en el Curso “Métodos

Estadísticos Avanzados II”, desarrollado por la Universidad Centroamericana “José Simeón

Cañas” UCA; que será impartido los días del 17 al 29 de agosto del presente año, en un horario

de lunes a viernes de 5:45 a 8:40 p.m. y sábado de 9:30 a.m. a 1:30 p.m.

2.) Autorizar al Administrador Financiero para que gestione el pago de CIENTO CUARENTA 00/100

Dólares ($140.00), los cuales serán cargados al Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la

Excelencia Académica, como costo de participación del Curso “Métodos Estadísticos

Avanzados II”, en el cual participará la Ingra. Díaz de Flamenco.

3.) La Ingra. Ana Cecilia Díaz de Flamenco deberá presentar un informe del evento mencionado,

ante la Junta Directiva.

6.5 SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO, PARA QUE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ASISTAN A LA

“XXXV CONVENCIÓN DE ESTUDIANTES DE CENTROAMERICA Y PANAMÁ, CONESCAPAN 2016”, A

REALIZARSE EN HOTEL RADISSON, CIUDAD DE GUATEMALA.

Se conoció nota remitida por el Br. Jaime Rodrigo Rivas, Secretario General de ASEIAS, en la que

informa su apoyo y respaldo a estudiantes de la Carrera de Ingeniería Eléctrica, quienes cumplen con

los requisitos requeridos y un CUM mayor a 7.0, en relación a la solicitud de financiamiento y misión

oficial para asistir a la “XXXV CONVENCIÓN DE ESTUDIANTES DE CENTROAMERICA Y PANAMÁ,

CONESCAPAN 2016”, Impulsado por el Instituto de Ingeniería en Electricidad y Electrónica (IEEE), a

realizarse en el Hotel Radisson, en Ciudad de Guatemala; en las fechas comprendidas del 27 al 30 de

septiembre de 2016, el financiamiento solicitado comprende gastos de bolsillo por $330.00 dólares por

estudiante; haciendo un total de $2,310.00 dólares; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Page 30: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

30

1.) Autorizar la participación de Siete (7) estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica (detallados

en numeral 2) para que asistan en la “XXXV CONVENCIÓN DE ESTUDIANTES DE CENTROAMERICA

Y PANAMÁ, CONESCAPAN 2016”, Impulsado por el Instituto de Ingeniería en Electricidad y

Electrónica (IEEE), a realizarse en el Hotel Radisson, en Ciudad de Guatemala; en las fechas

comprendidas del 27 al 30 de septiembre de 2016.

2.) Autorizar la cantidad de Dos Mil Trescientos Diez 00/100 Dólares ($2,310.00), a través del Fondo

Patrimonial Especial - Programa de Bienestar Estudiantil, que comprende: gastos de bolsillo por

$330.00 dólares para cada estudiante detallado a continuación, para participar en la “XXXV

CONVENCIÓN DE ESTUDIANTES DE CENTROAMERICA Y PANAMÁ, CONESCAPAN 2016”, Impulsado

por el Instituto de Ingeniería en Electricidad y Electrónica (IEEE), a realizarse en Hotel Radisson, en

Ciudad de Guatemala; en las fechas comprendidas del 27 al 30 de septiembre de 2016.

N° NOMBRE COMPLETO CARNET CUM ESPECIALIDAD

1 Agreda Rivas, Karen Amanda AR13008 7.84 Ingeniería Eléctrica

2 Díaz Orellana, Jesús Abilio DO14002 7.20 Ingeniería Eléctrica

3 Escobar Castro, César Cristian EC11006 7.11 Ingeniería Eléctrica

4

Montenegro Domínguez, Allan

Armando MD12006 7.41 Ingeniería Eléctrica

5 Ramos Silva, Georgina Alejandra RS10007 7.08 Ingeniería Eléctrica

6 Rosa Pasasin, Abiel Jonathan RP12012 8.24 Ingeniería Eléctrica

7 Valle Torres, Armando José VT10002 7.02 Ingeniería Eléctrica

3.) Solicitar a Rectoría, conceda Misión Oficial a los siete (7) estudiantes de la carrera de Ingeniería

Eléctrica (detallados en numeral 2) para que asistan a la “XXXV CONVENCIÓN DE ESTUDIANTES DE

CENTROAMERICA Y PANAMÁ, CONESCAPAN 2016”, Impulsado por el Instituto de Ingeniería en

Electricidad y Electrónica (IEEE), a realizarse en el Hotel Radisson, en Ciudad de Guatemala; en las

fechas comprendidas del 27 al 30 de septiembre de 2016.

4.) Luego de su participación, los Bachilleres detallados en el numeral 2) deberán presentar un informe

escrito sobre su participación en el evento, ante la Junta Directiva.

5.) Al estudiante que se le haya otorgado financiamiento y no asista al evento tendrá que hacer

devolución del mismo.

6.6 ING. ARMANDO MARTÍNEZ CALDERÓN, DIRECTOR DE LA EIE; SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA QUE EL

ING. WALTER LEOPOLDO ZELAYA CHICAS, ASISTA A SEMINARIO "SEGURIDAD BIOMÉTRICA:

APLICACIONES PRÁCTICAS".

FUERA DE AGENDA

6.7 VICEDECANATO REMITE CIRCULAR SOBRE APERTURA DE SELECCIÓN AL PROGRAMA DE AUXILIARES

DE CÁTEDRA, CICLO II-2016.

Conocida la Circular presentada por el vicedecanato de la Facultad, sobre la apertura de

selección al Programa de Auxiliares de Cátedra, para Ciclo II-2016; la Junta Directiva lo da por

recibido.

6.8 ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL SOLICITA SE AUTORICE AL SR. DECANO PARA FIRMA DE ACUERDO

ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA OPAMSS Y LA FIA-UES; Y SE DECLARE COMO PROYECTO

ACADÉMICO ESPECIAL.

Conocida la nota Ref. EIC-134-2016, presentada por el Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de la

Escuela de Ingeniería Civil, en la que solicita que se autorice al Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval,

Decano de la Facultad; para que firme el ACUERDO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA OFICINA

Page 31: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

31

DE PLANIFICACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (OPAMSS) Y LA FACULTAD DE

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR (FIA-UES), PARA “ASISTENCIA TÉCNICA

EN INVESTIGACIÓN PILOTO DE INFILTRACIÓN DE AGUA LLUVIA COMO DISPOSITIVO DE CONTROL DE

ESCURRIMIENTO PLUVIAL”, a la vez solicita que se declare como Proyecto Académico Especial. El

objetivo es brindar asistencia técnica sobre infiltración de aguas lluvias en el Área Metropolitana de San

Salvador al personal técnico de la OPAMSS, que forman parte de la Unidad Ambiental,

específicamente en temas de geotecnia y pruebas en suelos con saturaciones por pozos de infiltración;

después del análisis correspondiente, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar al señor Decano, Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, para que firme el ACUERDO

ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA

DE SAN SALVADOR (OPAMSS) Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD

DE EL SALVADOR (FIA-UES), PARA “ASISTENCIA TÉCNICA EN INVESTIGACIÓN PILOTO DE

INFILTRACIÓN DE AGUA LLUVIA COMO DISPOSITIVO DE CONTROL DE ESCURRIMIENTO PLUVIAL”.

2.) Solicitar al Consejo Superior Universitario se oficialice y declare como Proyecto Académico

Especial, el proyecto denominado: “ASISTENCIA TÉCNICA EN INVESTIGACIÓN PILOTO DE

INFILTRACIÓN DE AGUA LLUVIA COMO DISPOSITIVO DE CONTROL DE ESCURRIMIENTO PLUVIAL”; en

el marco de la firma del Acuerdo Específico de Colaboración entre la Oficina de Planificación

del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA-

UES), con el objetivo de brindar asistencia técnica en el área.

6.9 ESCUELA DE ARQUITECTURA, SOLICITA OFICIALIZACIÓN DE CURSO DE DISEÑO URBANO-

ARQUITECTONICO Y MEDIOAMBIENTAL Y AUTORIZACIÓN DE COMPRA DE REFRIGERIOS.

Conocida la nota remitida por el Arq. Manuel H. Ortiz Garmendez Peraza, Director de la Escuela de

Arquitectura, de la Facultad, en la cual solicita la oficialización del Curso de “Diseño Urbano-

Arquitectónico y Medioambiental”, a realizarse del 16 al 13 de octubre de 2016, con el objetivo principal

de capacitar al personal docente, estudiantil de la Institución. Al mismo tiempo solicita la movilidad de

dos profesores visitantes y la compra de 300 refrigerios a un costo de $2.15 c/u, haciendo un total de

Seiscientos Cuarenta y Cinco 00/100 dólares ($ 645.00). Junta Directiva, luego del análisis

correspondiente, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la Oficialización del CURSO DE “DISEÑO URBANO-ARQUITECTÓNICO Y

MEDIOAMBIENTAL”, a realizarse del 16 al 13 de octubre de 2016, con el objetivo principal de

capacitar al personal docente, estudiantil de la Institución.

2.) Solicitar a la Unidad de Planificación se gestione la movilidad de los profesores visitantes que

desarrollaran el CURSO DE “DISEÑO URBANO-ARQUITECTÓNICO Y MEDIOAMBIENTAL”.

3.) Autorizar al Administrador General para que realice la compra de los 300 refrigerios, con un costo

de $2.15 cada uno, haciendo un total de Seiscientos Cuarenta y Cinco 00/100 dólares ($ 645.00);

a través de Fondo Patrimonial Especial_ Adquisición de Recursos de Aprendizaje, para la

realización del CURSO DE “DISEÑO URBANO-ARQUITECTÓNICO Y MEDIOAMBIENTAL”, que se

desarrollará del 16 al 23 de octubre del presente. (los refrigerios se repartirán del día 17 al 22 de

octubre, en dos tiempos, para 25 asistentes).

6.10 SOLICITUD DEL PhD. EDGAR ARMANDO PEÑA FIGUEROA, VICEDECANO DE LA FIA, DE PERMISO CON

GOCE DE SUELDO Y MISIÓN OFICIAL, PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO “UNESCO-VISUS,

CAPACITACIÓN E INSPECCIÓN DE CAMPO EN LA CIUDAD METROPOLITANA DE LIMA, PERÚ.

Page 32: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

32

Conocida la nota con Ref. VD-079-2016, que remite el PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; en la cual solicita permiso con goce de sueldo y Misión

Oficial, para participar como capacitador principal den el Proyecto “UNESCO-VISUS, Capacitación e

inspección de Campo en la Ciudad Metropolitana de Lima, Perú”, en el Marco del Proyecto DIPECHO

“Más Educación, menos Riesgo”, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 02 de septiembre de 2016

(saliendo 28 de agosto y regresando 03 de septiembre de 2016) en dicha ciudad, las funciones que

realizara es de facilitar la capacitación al personal Peruano, brindar una guía de la implementación de

la metodología VISUS, para la evaluación de la Seguridad en Centros Escolares y observar y supervisar

la inspección de campo a realizar; agrega a la solicitud gastos de viaje por $600.00 y gastos de terminal

por $45.00, haciendo un monto total de $645.00 dólares. Por lo que en conformidad a lo que establecen

los Arts. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90,

literal c) del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, Junta Directiva, con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1) Delegar expresamente y conceder licencia con goce de sueldo al PhD. Edgar Armando Peña

Figueroa, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, durante los 29 de agosto al 02

de septiembre de 2016 (saliendo 28 de agosto y regresando 03 de septiembre de 2016) para que

pueda participar como capacitador principal den el Proyecto “UNESCO-VISUS, Capacitación e

Inspección de Campo en la Ciudad Metropolitana de Lima, Perú”, en el Marco del Proyecto

DIPECHO “Más Educación, menos Riesgo”.

2) Autorizar la cantidad de Seiscientos Cuarenta y Cinco 00/100 dólares ($645.00), en concepto de

gastos de viaje $600.00 y gastos de terminal $45.00, a través del Fondo Patrimonial Especial - Estímulo

a la Excelencia Académica; para que el PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, participe como capacitador principal den el Proyecto

“UNESCO-VISUS, Capacitación e Inspección de Campo en la Ciudad Metropolitana de Lima, Perú”,

en el Marco del Proyecto DIPECHO “Más Educación, menos Riesgo”.

3) Solicitar a Rectoría, conceda Misión Oficial al PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano de

la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, durante los días los 29 de agosto al 02 de septiembre de

2016 (saliendo 28 de agosto y regresando 03 de septiembre de 2016) para que pueda participar

como capacitador principal den el Proyecto “UNESCO-VISUS, Capacitación e Inspección de

Campo en la Ciudad Metropolitana de Lima, Perú”, en el Marco del Proyecto DIPECHO “Más

Educación, menos Riesgo”.

6.11 SOLICITUD DEL PhD. EDGAR ARMANDO PEÑA FIGUEROA, VICEDECANO DE LA FIA, DE PERMISO CON

GOCE DE SUELDO Y MISIÓN OFICIAL, PARA PARTICIPAR EN REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE LA

APLICACIÓN DEL CONCEPTO “FOOD & ENERGY”, QUE SE REALIZARA EN BERLIN, ALEMANIA.

Conocida la nota con Ref. VD-080-2016, que remite el PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; en la cual solicita permiso con goce de sueldo y Misión

Oficial, para participar en Reunión de Trabajo sobre la aplicación del concepto “Food & Energy”, para

la generación de energía limpia, producción de alimentos agrícolas y creación de empleos, que se

realizará del 19 al 22 de septiembre de 2016, en las oficinas corporativas de SUNFarming GmbH, en

Berlín, Alemania; por tal motivo solicita permiso con goce de sueldo y misión Oficial para el período del

17 al 24 de septiembre de 2016; agrega que también solicita reintegro del boleto de transporte aéreo,

de San Salvador a Berlín, Alemania y Viceversa, gastos de viaje por $600.00, y gastos de terminal por

$45.00; haciendo un total de $645.00 dólares. Por lo que en conformidad a lo que establecen los Arts.

32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c)

del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, Junta Directiva, con siete votos a

favor,

ACUERDA:

Page 33: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

33

1) Delegar expresamente y conceder licencia con goce de sueldo al PhD. Edgar Armando Peña

Figueroa, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, durante los días 17 al 24 de

septiembre de 2016 para que participe en reunión de Trabajo sobre la aplicación del concepto

“Food & Energy”, para la generación de energía limpia, producción de alimentos agrícolas y

creación de empleos que se realizará en las oficinas corporativas de SUNFarming GmbH, en Berlín,

Alemania.

2) Autorizar la cantidad de Seiscientos Cuarenta y Cinco 00/100 dólares ($645.00), en concepto de

gastos de viaje $600.00 y gastos de terminal $45.00. Se le autoriza a comprar el boleto de transporte

aéreo, de San Salvador a Berlín, Alemania y Viceversa, y se le hará reintegro contra entrega de

facturas. A través de del Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica.

3) Solicitar al Consejo Superior Universitario, conceda Misión Oficial al PhD. Edgar Armando Peña

Figueroa, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, durante los días 17 al 24 de

septiembre de 2016 para que participe en reunión de Trabajo sobre la aplicación del concepto

“Food & Energy”, para la generación de energía limpia, producción de alimentos agrícolas y

creación de empleos que se realizará en las oficinas corporativas de SUNFarming GmbH, en Berlín,

Alemania.

6.12 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL, EN RELACIÓN A QUE SE DECLARE COMO

PROYECTO ACADÉMICO ESPECIAL EL “CURSO DE FORMACIÓN VOCACIONAL PARA LA INDUSTRIA

DE LA CONSTRUCCIÓN” Y AUTORIZACIÓN DE COMPRA DE ALMUERZOS.

Conocida la nota Ref. EIC-133-2016, presentada por el Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de la

Escuela de Ingeniería Civil, en la que solicita que se declare como Proyecto Académico Especial, el

proyecto denominado: “CURSO DE FORMACIÓN VOCACIONAL PARA LA INDUSTRIA DE LA

CONSTRUCCIÓN”. El cual será impartido a personal del Ministerio de Obras Públicas, el curso está

programado para impartirse a 25 trabajadores del MOP y pretende desarrollar las obras de albañilería

en la industria de la construcción; en un período de 10 sábados, iniciando el sábado 20 de agosto y

finalizando el sábado 22 de octubre del presente. Además solicita la aprobación para la compra de

280 almuerzos con un valor de $4.00 dólares, haciendo un monto de $1,120.00 y 49 refrigerios con un

costo de $1.65 c/u, haciendo un monto de $80.85; por lo que el financiamiento solicitado asciende a

un monto total de $1,200.85 dólares; después del análisis correspondiente, Junta Directiva, con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1.) Solicitar al Consejo Superior Universitario lo siguiente: se oficialice y declare como Proyecto

Académico Especial, el proyecto denominado: “CURSO DE FORMACIÓN VOCACIONAL PARA

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN”. El cual será impartido a personal del Ministerio de Obras

Públicas, el curso está programado para impartirse a 25 trabajadores del MOP y pretende

desarrollar las obras de albañilería en la industria de la construcción, en un período de 10

sábados, iniciando el sábado 20 de agosto y finalizando el sábado 22 de octubre del presente.

2.) Autorizar al Administrador General para que realice la compra de los 280 almuerzos, con un

costo de $4.00 cada uno, haciendo un monto de $1,120.00 y 49 refrigerios con un costo de

$1.65 c/u, haciendo un monto de $80.85; haciendo un total de Un Mil Doscientos 85/100 dólares

($1,200.85); cargados a Proyecto Académico Especial, ADENDA 1 del Convenio UES-MOP; para

la realización del “CURSO DE FORMACIÓN VOCACIONAL PARA LA INDUSTRIA DE LA

CONSTRUCCIÓN”. El cual será impartido a personal del Ministerio de Obras Públicas, el curso

está programado para impartirse a 25 trabajadores del MOP.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

7.1.a) INGRA. KARLA BEATRIZ BAIRES DE RIVAS SOLICITA PERMISO CON GOCE DE SUELDO POR

ENFERMEDAD LEGALMENTE COMPROBADA.

Page 34: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

34

Conocida la nota de fecha 21 de julio de 2016, presentada por la Ingra. Karla Beatriz Baires de Rivas,

docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, en la que solicita permiso con goce de sueldo por

incapacidad legalmente comprobada, extendida por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS),

durante el periodo comprendido del 20 al 27 de julio de 2016 (ambas fechas inclusive), haciendo un

total de 8 días; por lo que Junta Directiva, con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la

Universidad de El Salvador, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Conceder licencia con goce de sueldo, a la Ingra. Karla Beatriz Baires de Rivas, docente de la Escuela

de Ingeniería Industrial, durante el periodo comprendido del 20 al 27 de julio de 2016 (ambas fechas

inclusive), haciendo un total de 8 días.

7.1.b) ARQ. JORGE SALOMÓN GUERRERO RUIZ, SOLICITA PERMISO CON GOCE DE SUELDO POR

ENFERMEDAD LEGALMENTE COMPROBADA.

Conocida la nota de fecha 12 de agosto de 2016, presentada por el Arq. Jorge Salomón Guerrero Ruíz,

docente de la Escuela de Arquitectura, en la que solicita permiso con goce de sueldo por incapacidad

legalmente comprobada, extendida por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), durante el

periodo comprendido del 4 de julio al 1 de septiembre de 2016 (ambas fechas inclusive), haciendo un

total de 60 días; por lo que Junta Directiva, con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la

Universidad de El Salvador, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Conceder licencia con goce de sueldo, al Arq. Jorge Salomón Guerrero Ruíz, docente de la Escuela de

Arquitectura, durante el periodo comprendido del 4 de julio al 1 de septiembre de 2016 (ambas fechas

inclusive), haciendo un total de 60 días.

7.2.a) ARQ. MILTON GUILLERMO LÓPEZ GUZMÁN, DOCENTE DE LA EA; SOLICITA QUE YA NO SE LE

DESCUENTE NI ISSS NI AFP, POR PASAR A RÉGIMEN DE PENSIÓN.

Conocida la nota que remite el Arq. Milton Guillermo López Guzmán, Docente de la Escuela de

Arquitectura, informando que ha finalizado los trámites requeridos para su proceso de pensión, por lo

que solicita que ya no se le aplique el descuento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la

retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP); Junta Directiva, considerando lo

antes expuesto y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar a la Administración General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para que a partir del

mes de agosto de 2016, ya no se le descuente al Arq. Milton Guillermo López Guzmán, Docente de la

Escuela de Arquitectura, la retención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la retención

de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP), por pasar al régimen de pensiones.

7.2.b) ING. LUÍS RODOLFO NOSIGLIA DURÁN, DOCENTE DE LA EIC; SOLICITA QUE YA NO SE LE DESCUENTE

NI ISSS NI AFP, POR PASAR A RÉGIMEN DE PENSIÓN.

Conocida la nota que remite el Ing. Luís Rodolfo Nosiglia Durán, Docente de la Escuela de Ingeniería

Civil, informando que ha finalizado los trámites requeridos para su proceso de pensión, por lo que solicita

que ya no se le aplique el descuento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la retención de

cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP); Junta Directiva, considerando lo antes expuesto

y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Page 35: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

35

Autorizar a la Administración General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para que a partir del

mes de agosto de 2016, ya no se le descuente al Ing. Luís Rodolfo Nosiglia Durán, Docente de la Escuela

de Ingeniería Civil, la retención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la retención de

cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP), por pasar al régimen de pensiones.

7.3 TOMA DE POSESIÓN DE PERSONAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, LUEGO DE

HABER GOZADO DE PERMISO CON GOCE DE SUELDO Y MISIÓN OFICIAL PARA ASISTIR A EVENTOS.

Conocidas las notas Ref. D-FIA-294-2016, enviada por el señor Decano de la Facultad; Ref. EISI 120/2016

y EISI 121/2016, enviada por el Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; y la nota

enviada por el Director de la Escuela de Ingeniería Industrial, en las que informan la toma de posesión

de personal de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura: Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval,

Decano FIA; Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario FIA; Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Ing. Oscar René Ernesto Monge, docente de la Escuela

de Ingeniería Industrial y Miembro del CSU; Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Miembro del Comité Técnico del COMPDES; Ing. Elmer

Arturo Carballo Ruíz, Ing. Bladimir Díaz Campos, Ing. César Augusto González Rodríguez y MSc. Guillermo

Mejía Díaz, docentes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y el Ing. Georgeth Renán

Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial, luego de haber

gozado de permiso con goce de sueldo y misión oficial para asistir al COMPDES 2016, y de haber

participado el último, como becario en Okinawa Japón; Junta Directiva, con siete votos a favor.

ACUERDA:

Informar que el personal detallado a continuación tomó posesión de sus cargos el día lunes 8 de agosto

de 2016, luego de haber gozado de licencia con goce de sueldo y Misión Oficial, otorgada para asistir

a eventos según detalle:

1. Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad; el Ing. Julio Alberto Portillo,

Secretario de la Facultad y Representante Institucional de la Universidad ante la Red de

Computación para el Desarrollo (COMPDES); el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Delegado de la Facultad ante la Red COMPDES;

el Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, participaron en el Congreso COMPDES 2016, realizado en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 25 al 29 de julio de 2016. Aprobado en Acuerdo de Junta

Directiva JP-110/2016.

2. Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, quien

participó en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, realizado en la

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo

el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participó impartiendo un taller con el título:

“Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal

Engine 4”. Aprobado en Acuerdo de Junta Directiva JP-109/2016.

3. Ing. César Augusto González Rodríguez, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, quien participó en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016,

realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de

2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participó impartiendo un taller con

el título: “Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando

Unreal Engine 4”. Aprobado en Acuerdo de Junta Directiva JP-118/2016.

4. MSc. Guillermo Mejía Díaz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, quien

participó en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, realizado en la

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo

el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participó impartiendo dos ponencias con el título:

“Estudio de las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes que cursan la asignatura

de Análisis Numérico en la carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Facultad de

Page 36: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

36

Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador”, y “Construyendo un cluster con

Raspberry Pi para crear una Supercomputadora”. Aprobado en Acuerdo de Junta Directiva JP-

119/2016.

5. Ing. Bladimir Díaz Campos, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, quien

participó en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, realizado en la

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo

el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo la ponencia con el título:

“Evaluación del riesgo en proyectos informáticos”. Aprobado en Acuerdo de Junta Directiva JP-

120/2016.

6. Ing. Oscar René Ernesto Monge, Docente de la Escuela de Industrial, quien participó en el IX

Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, realizado en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el

30 de julio de 2016). Aprobado en Acuerdo de Junta Directiva JP-143/2016.

7. Ing. Georgeth Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de Ingeniería

Industrial, quien participó en el curso “(J16-04437) Merchandize Branding and Marketing by Utilizing

Local Resources (B)”, realizado en Okinawa Japón, entre el 29 de junio al 6 de agosto del presente

año. Aprobado en Acuerdo de Junta Directiva JP-124/2016.

7.4.a) SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE CONTRATAR AL ING. EN LA MODALIDAD DE SERVICIOS

PROFESIONALES PARA LA ESCUELA DE POSGRADO.

Conocida la nota de fecha 9 de agosto de 2016, remitida por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

Directora de la Escuela de Posgrado, solicitando se autorice la contratación en la modalidad de

Servicios Profesionales del Ing., como Instructor, del Curso “Certificación MTA 98-365 Windows Server

Administrations, que está desarrollando la IT Academy de la Facultad, durante el periodo del 9 de julio

al 24 de septiembre de 2016, en horario los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.; el pago total por el

curso es de $150.00 dólares; en base a lo expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley

Orgánica de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al Ing., como Instructor, del Curso “Certificación

MTA 98-365 Windows Server Administrations, que está desarrollando la IT Academy de la Facultad,

durante el periodo del 9 de julio al 24 de septiembre de 2016, en horario los días sábados de 8:00 a.m.

a 12:00 m.; el pago total por el curso es de $150.00 dólares en el periodo.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial)

FUNCIONES:

Impartir el curso, activar y supervisar los exámenes de certificación.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la Directora

de la Escuela de Posgrado.

SEMANA LABORAL: 4 horas semanales.

HORARIO DE TRABAJO: Los días sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

Page 37: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

37

7.4.b) SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE CONTRATAR AL MAESTRO EN LA MODALIDAD DE

SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ESCUELA DE POSGRADO.

Conocida la Ref. EP-0105-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydee Estrada de López, Directora de la

Escuela de Posgrado de la Facultad, quien solicita la contratación en la modalidad de Servicios

Profesionales del Maestro, como Profesor, de la asignatura Formulación y Evaluación de Proyectos,

correspondiente al Ciclo III de la Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente, los días 13, 14, 16,

18, 19, 20, 25, 27 y 28 de julio; 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18, 22 y 23 de agosto de 2016; en base a lo expuesto y

en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva,

y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al Maestro, como Profesor, de la asignatura

Formulación y Evaluación de Proyectos, correspondiente al Ciclo III de la Maestría en Energías

Renovables y Medio Ambiente, los días 13, 14, 16, 18, 19, 20, 25, 27 y 28 de julio; 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18,

22 y 23 de agosto de 2016; el pago por hora clase será de $25.00, con un total de 56 horas, lo que hace

un total de $1,400.00 dólares en el período.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial)

FUNCIONES:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar

evaluaciones, informar del resultado de las evaluaciones a los estudiantes y al Coordinador Académico

de la Maestría.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la Directora

de la Escuela de Posgrado.

SEMANA LABORAL: Semana del 11 al 17 de julio: 12 horas

Semana del 18 al 31 de julio: 9 horas cada semana por dos semanas = 18 horas.

Semana del 8 al 14 de agosto: 9 horas

Semana del 15 al 21 de agosto: 12 horas

Semana del 22 al 28 de agosto: 5 horas

Total: 56 horas en el periodo.

HORARIO DE TRABAJO:

Día Fecha Horario

Lunes a jueves 13, 14, 18, 19, 20, 25, 27 y 28 de

julio de 2016; 9, 10, 11, 15, 16, 17,

18 y 22 de agosto de 2016

De 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Martes 23 de agosto de 2016 De 6:00 p.m. a 7:40 p.m.

Sábado 16 de julio de 2016 De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

7.5 MSC. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, SOLICITA LA CONTRATACIÓN POR SERVICIOS TÉCNICOS NO

PERSONALES DE 2 BACHILLERES, PARA IMPARTIR CURSOS DE LA IT ACADEMY.

Conocida la nota remitida por la MSc. Patricia Haydée Estrada de López, Directora de la Escuela de

Posgrados de la Facultad, quien solicita la contratación por Servicios Técnicos no Personales a los

Page 38: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

38

estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos: Br., carné; Br., carné; como Instructores

en el Curso Certificación MTA 98-364 Database Administrations Fundamentals; y en el Curso

Certificación MTA 98-375 HTML5 Applications Development, de los Cursos que está desarrollando la IT

Academy de la Facultad, a quienes se les pagará de $150.00 dólares, a cada uno por la totalidad del

curso; en base a lo expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad

de El Salvador, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Contratar por Servicios Técnicos no Personales, a los estudiantes de la Carrera de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, detallados a continuación:

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial)

1.1. Bachiller, de carné, como Instructor, en el Curso Certificación MTA 98-364 Database

Administrations Fundamentals, durante el periodo del 4 al 29 de julio de 2016, con un sueldo por el

periodo de $150.00, quien estará destacado la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería

y Arquitectura.

FUNCIONES:

- Impartir el curso, activar y supervisar los exámenes de certificación.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la Directora

de la Escuela de Posgrado

SEMANA LABORAL: 20 horas

HORARIO DE TRABAJO: en el periodo del 4 al 15 de julio, los días de lunes a viernes en horario de 8:00

a.m. a 12:00 m. y en el periodo del 18 al 29 de julio de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios Técnicos no Personales

1.2. Bachiller, de carné, como Instructor, en el Curso Certificación MTA 98-375 HTML5 Applications

Development, durante el periodo del 18 al 29 de julio de 2016, con un sueldo por el periodo de

$150.00, quien estará destacado la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura.

FUNCIONES:

- Impartir el curso, activar y supervisar los exámenes de certificación.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la Directora

de la Escuela de Posgrado

SEMANA LABORAL: 20 horas

HORARIO DE TRABAJO: De lunes a viernes de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios Técnicos no Personales

Page 39: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

39

2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, conceda permiso para que los estudiantes detallados en

el numeral 1), laboren en los Cursos antes mencionados.

7.6 ACUERDO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA EN RELACIÓN A

CONTRATACIÓN DEL ING. JUAN ENRIQUE REYES RUIZ, DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL, PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIO, EN DICHA FACULTAD.

FUERA DE AGENDA.

7.7.a) EIC, SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA SOMETER A CONCURSO DE OPOSICIÓN, UNA PLAZA DE PUI

TC.

Conocida la nota Ref.EIC-136-2016, remitida por el Ing. Jorge Owaldo Rivera Flores, Director de la

Escuela de Ingeniería Civil, quien solicita se le autorice someter a concurso de oposición, una plaza de

Profesor Universitario I, a Tiempo Completo, para el Departamento de Hidráulica y Saneamiento

Ambiental de la Escuela de Ingeniería Civil, de igual manera adjuntan el detalle del perfil requerido y

documentos a presentar; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar se someta a concurso de oposición, Una (1) Plaza de Profesor Universitario I, Tiempo

Completo (PUI TC), para la Escuela de Ingeniería Civil.

2. Solicitar al Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, hacer la convocatoria

en un periódico de mayor circulación en el país, para el concurso de oposición de la plaza

anteriormente detallada, correspondiente a la Escuela de Ingeniería Civil, en conformidad a lo

establecido en el Artículo 24 del Reglamento General del Sistema de Escalafón del Personal de la

Universidad de El Salvador.

7.7.b) EA, SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA SOMETER A CONCURSO DE OPOSICIÓN, DOS PLAZAS DE PUI

CT.

Conocida la nota remitida por el Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, Director de la Escuela

de Arquitectura, quien solicita se le autorice someter a concurso de oposición, dos plazas de Profesor

Universitario I, Cuarto de Tiempo, debido a las actuales necesidades de personal en las áreas de

Proyectación Arquitectónica y Tecnología de la Construcción; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar se someta a concurso de oposición, Dos (2) Plazas de Profesor Universitario I, Cuarto de

Tiempo (PUI CT), para la Escuela de Arquitectura.

2. Solicitar al Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, hacer la convocatoria

en un periódico de mayor circulación en el país, para el concurso de oposición de la plaza

anteriormente detallada, correspondiente a la Escuela de Arquitectura, en conformidad a lo

establecido en el Artículo 24 del Reglamento General del Sistema de Escalafón del Personal de la

Universidad de El Salvador.

3. Informar al Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, que debe de enviar al Decanato y a la

Secretaría de la Facultad, la información necesaria para la contratación de los dos Profesores

Universitarios I CT, según lo establecido en el Artículo 24 del Reglamento General del Sistema de

Escalafón del Personal de la Universidad de El Salvador. Cabe aclarar que sin esta información no

se puede realizar la publicación del concurso.

7.8 EIQIA SOLICITA LA CONTRATACIÓN POR TIEMPO ADICIONAL DE LA INGRA..

Page 40: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

40

Se conoció la REF.EIQIA.199.2016, nota enviada por la Ingra. Tania Torres Rivera, solicitando la

contratación en tiempo adicional de la Ingra., como Profesor Titular de un grupo de discusión de la

asignatura “Ingeniería de las Reacciones Químicas” y de laboratorio de la asignatura “Procesos de

Separación y Manejo de Sólidos-A”, materias obligatorias que se impartirán durante el Ciclo II-2016, a

estudiantes de octavo ciclo (4º año) de la carrera de Ingeniería Química; dicha solicitud es debida a

que no cuentan con la capacidad para atender dicha actividad dentro de la responsabilidad

académica normal del personal docente de la EIQIA. Junta Directiva, con base a los lineamientos

establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior Universitario N° 067-2011-2013- 1ª parte (V-2.2), al Art.

32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 94, del Reglamento General

de la misma Ley y con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Contratar por Servicios Personales en la modalidad de Tiempo adicional, al personal docente de la

Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, para el Ciclo II- 2016, en el período

comprendido del 8 de agosto al 25 de noviembre del 2016, pagándole $12.50 la hora, del personal

que se detalla a continuación; en conformidad a los lineamientos establecidos y al Art. 94, del

Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador.

Unidad

Presupuestaria

: 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado

Presupuestario : 2016-3101-3-03-03-21-2 (F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje)

1.1 Docente a

contratar: Ingra.

a) Generales del personal a contratar:

Cargo en tiempo

normal :

Jefa del Centro para el Desarrollo de la industria del

Empaque y Embalaje de Centro América y Panamá

(CDIECAP) y Profesor Universitario I TC

Contrato

No. FIA008-

2016

Sueldo

Mensual: $1,465.00

Cargo en tiempo

adicional: Profesor Titular

Materia a impartir: “Ingeniería de las Reacciones Químicas” y “Procesos de Separación y Manejo de Sólidos-A”

Ubicación: Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos

Jefe Inmediato: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la Directora de la

Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: Durante el periodo del 8 de agosto al 25 de noviembre de 2016.

Valor a pagar por

hora: $ 12.50 Cantidad de horas en el periodo: 64 horas

Total a pagar en el

periodo: $ 800.00 Promedio mensual a pagar por el

tiempo adicional: $ 200.00

Funciones en tiempo

normal: Impartir clases teóricas de las asignaturas Aprovechamiento Industrial de Recursos Alimenticios y de

Diseño y Desarrollo de Recursos Alimenticios, impartir laboratorio de Procesos de Separación y de Manejo

de Sólidos, Atender un grupo de Trabajo de Graduacioón y Atender las actividades académicas

programadas para el Ciclo II-2016, colaborar en jornada medio tiempo en el laboratorio de Ingeniería

de Alimentos.

Funciones en tiempo

adicional: Atención a grupo de Discusión de Ingeniería de las Reacciones Químicas y de laboratorio de Procesos

de Separación y Manejo de Sólidos-A.

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Page 41: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

41

Semana Laboral

tiempo adicional: 4 horas

Horario en tiempo

normal: Lunes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Martes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m.

Miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Jueves de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m.

Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Horario en tiempo adicional:

Ingeniería de las Reacciones Químicas, Grupo de Discusión: jueves de 8:05 a 9:45 a.m.

Procesos de Separación y Manejo de Sólidos-A, Grupo de Laboratorio: viernes de 13:20 a 15:00 p.m. c) Clase de contrato: Servicios Personales

2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique la contrataciones detalladas en el numeral 1), de

este acuerdo. 7.9 CACPA REMITE RESULTADOS DEL CONCURSO DE LAS PLAZAS PU I, CUARTO DE TIEMPO DE LA EISI.

Conocida la nota Ref.CACPA-05-2016, remitida por el Coordinador y la Secretaria del Comité de

Administración de la Carrera del Personal Académico de la Facultad, junto a la cual remiten los

resultados obtenidos por el Tribunal Evaluador nombrado para realizar el Concurso por Oposición de

Plazas de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, notificando que el Ing. Luís Ernesto Escobar

Brizuela, se acogió al Artículo 33 del Reglamento General del Sistema de Escalafón del Personal de la

Universidad de El Salvador, para optar a una de las plazas de cuarto de tiempo en la referida Escuela;

Junta Directiva, con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y con

siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar al Ing. Luís Ernesto Escobar Brizuela, por Servicios Personales, durante el período del 01 de

septiembre al 31 de diciembre de 2016, como Profesor Universitario I Cuarto de tiempo, sueldo mensual

de $325.00, para el Departamento de Comunicaciones y Ciencias de la Comunicación.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-1

FUNCIONES:

- Atender la actividad de clase, discusión o laboratorio frente al alumno.

- Atender consultas de los alumnos.

- Elaboración de las Evaluaciones.

- Administrar las Evaluaciones; calificar; dar revisión.

- Otras actividades que la Dirección de Escuela le asigne.

UBICACIÓN: Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al

Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

SEMANA LABORAL: 10 Horas.

HORARIO DE TRABAJO: De lunes a viernes de 6:20 a 8:20 a.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios personales. 7.10 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE PAGO DE ESTADÍA A PROFESOR VISITANTE, EN EL

MARCO DEL CURSO DE PAISAJE Y PAISAJISMO.

Page 42: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

42

Conocida la nota remitida por el Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, Director de la Escuela

de Arquitectura; solicitando aprobación de la visita y financiamiento para pago de estadía al profesor

Emanuele Von Normann, quien estará en nuestro país; en el marco del Diplomado de Paisaje y

Paisajismo (“CARTA DE ENTENDIMIENTO ESPECÍFICO ENTRE El MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS,

TRANSPORTE Y DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE

LA UES", Acuerdo de Junta Directiva JF-073/2016), que se impartirá a personal del Ministerio de Obras

Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (MOP), Docentes y Estudiantes de la Escuela de

Arquitectura; su estadía se ha programado durante el periodo del 11 al 23 de septiembre de 2016, para

lo cual se solicita el financiamiento, para una estadía de 13 días. Se da por recibido, y se tramitará a

través de Posgrado, se verá en la próxima sesión.

7.11 ING. JORGE ALBERTO ZETINO CHICAS, DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA; PRESENTA SU

RENUNCIA AL CARGO DE DOCENTE PUIII TC.

Conocida la nota que presenta el Ing. Jorge Alberto Zetino Chicas, Docente de la Escuela de Ingeniería

Eléctrica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, presentando la renuncia al cargo de Profesor

Universitario III, a partir del 1 de septiembre de 2016, (quien laborará hasta el 31 de agosto de 2016 en

la referida Escuela), por cumplir el requisito de jubilación laboral con el Instituto de Pensionados Públicos

(INPEP); Junta Directiva, con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador

y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aceptar la renuncia del Ing. Jorge Alberto Zetino Chicas, Docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, a partir del 1 de septiembre de 2016, (quien laborará hasta

el 31 de agosto de 2016 en la referida Escuela).

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-1

NOMBRE, PLAZA PDA.

No.

SUB

No.

SALARIO

DÓLARES RÉGIMEN

PERÍODO DE

PAGO

Jorge Alberto Zetino Chicas

Profesor Universitario III 48 89 $ 2,000.00 Admvo. Mensual

PUNTO VIII

VARIOS

8.1.1 MSC. GUILLERMO MEJÍA, DOCENTE DE LA EISI; SOLICITA REINTEGRO DE BOLETO TERRESTRE, UTILIZADO

PARA ASISTIR AL COMPDES 2016.

Se conoció la nota presentada por el MSc. Guillermo Mejía Díaz, docente de la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, en la cual solicita se le reintegre el costo del boleto terrestre, utilizado para

asistir lX Congreso de Computación para el Desarrollo, COMPDES 2016, el cual fue realizado en la

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, sede León; evento al que había sido invitado, por lo

que se le otorgó permiso para su participación, según acuerdo JP-119/2016, en dicho acuerdo en el

numeral 3) se le gestionaría la compra del boleto por medio de la UACI, pero por problemas de trámite

se le sugirió realizar la compra para el posterior reintegro, siendo este de un valor de $99.00 dólares; en

base a lo expuesto, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Autorizar el reintegro del costo del boleto terrestre, que por motivos de tiempo en los trámites con

la UACI, se le sugirió realizar la compra, por un monto de Noventa y Nueve 00/100 dólares ($99.00),

Page 43: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

43

al MSc. Guillermo Mejía Díaz, el cual fue utilizado para asistir al lX Congreso de Computación para

el Desarrollo, COMPDES 2016, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. (El

reintegro se hará efectivo, contra entrega de factura original).

2) Autorizar al Administrador General para que realice las gestiones para cumplir con el numeral

anterior.

8.1.2 ING. BLADIMIR DÍAZ CAMPOS, DOCENTE DE LA EISI; SOLICITA REINTEGRO DE BOLETO TERRESTRE,

UTILIZADO PARA ASISTIR AL COMPDES 2016.

Se conoció la nota presentada por el Ing. Bladimir Díaz Campos, docente de la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, en la cual solicita se le reintegre el costo del boleto terrestre, utilizado para

asistir lX Congreso de Computación para el Desarrollo, COMPDES 2016, el cual fue realizado en la

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, sede León; evento al que había sido invitado, por lo

que se le otorgó permiso para su participación, según acuerdo JP-120/2016, en dicho acuerdo en el

numeral 3) se le gestionaría la compra del boleto por medio de la UACI, pero por problemas de trámite

se le sugirió realizar la compra para el posterior reintegro, siendo este de un valor de $99.00 dólares; en

base a lo expuesto, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Autorizar el reintegro del costo del boleto terrestre, que por motivos de tiempo en los trámites

con la UACI, se le sugirió realizar la compra, por un monto de Noventa y Nueve 00/100 dólares

($99.00), al Ing. Bladimir Díaz Campos, el cual fue utilizado para asistir al lX Congreso de

Computación para el Desarrollo, COMPDES 2016, realizado en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua. (El reintegro se hará efectivo, contra entrega de factura original).

2) Autorizar al Administrador General para que realice las gestiones para cumplir con el numeral

anterior.

8.1.3 ING. ELMER ARTURO CARBALLO RUÍZ, DOCENTE DE LA EISI; SOLICITA REINTEGRO DE BOLETO

TERRESTRE, UTILIZADO PARA ASISTIR AL COMPDES 2016.

Se conoció la nota presentada por el Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, docente de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, en la cual solicita se le reintegre el costo del boleto terrestre,

utilizado para asistir lX Congreso de Computación para el Desarrollo, COMPDES 2016, el cual fue

realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, sede León; evento al que había sido

invitado, por lo que se le otorgó permiso para su participación, según acuerdo JP-109/2016, en dicho

acuerdo en el numeral 2) se le gestionaría la compra del boleto por medio de la UACI, pero por

problemas de trámite se le sugirió realizar la compra para el posterior reintegro, siendo este de un valor

de $99.00 dólares; en base a lo expuesto, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Autorizar el reintegro del costo del boleto terrestre, que por motivos de tiempo en los trámites

con la UACI, se le sugirió realizar la compra, por un monto de Noventa y Nueve 00/100 dólares

($99.00), al Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, el cual fue utilizado para asistir al lX Congreso de

Computación para el Desarrollo, COMPDES 2016, realizado en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua. (El reintegro se hará efectivo, contra entrega de factura original).

2) Autorizar al Administrador General para que realice las gestiones para cumplir con el numeral

anterior.

8.2 ING. BLADIMIR DÍAZ CAMPOS, DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS, SOLICITA PERMISO, MISIÓN OFICIAL Y FINANCIAMIENTO PARA PARTICIPAR EN EL

WORLD INFORMATION TECHNOLOLY FORUM (WITFOR 2016), A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE SAN

JOSÉ, COSTA RICA.

Page 44: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

44

Conocida la nota emitida por la Ing. Bladimir Díaz Campos, docente de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, con VoBo. del Director de la Escuela en mención; solicita permiso con goce de

sueldo, Misión oficial del día 12 al 14 de septiembre del presente(saliendo domingo 11 y regresando

jueves 15 de septiembre de 2016), así como los gastos de terminal y viáticos, para poder participar en

el WORLD INFORMATION TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la ciudad de

San José, Costa Rica. El financiamiento solicitado comprende gastos de terminal $45.00, gastos de viaje

por $180.00 y viáticos por $48.00; haciendo un total de $273.00. Agrega que el boleto aéreo será

cubierto por la beca que le ha sido otorgada por CSUCA. Por lo que en conformidad a lo que

establecen los Arts. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e)

y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, y Art. 15 y 16 del

Reglamento General de Viáticos en base a lo expuesto Junta Directiva, y con base al Art. 32, literal e)

de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la participación del Ing. Bladimir Díaz Campos, docente de la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, para que participe en el WORLD INFORMATION TECHNOLOGY FORUM

(WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica, del día 12 al 14 de

septiembre del presente saliendo domingo 11 y regresando jueves 15 de septiembre de 2016).

2.) Autorizar la cantidad de Doscientos Setenta y Tres 00/100 Dólares ($273.00), a través del Fondo

Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende gastos de terminal

$45.00, gastos de viaje por $180.00 y viáticos por $48.00, para que el Ing. Bladimir Díaz Campos,

docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos pueda participar en el WORLD

INFORMATION TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la Ciudad de San

José, Costa Rica.

3.) Solicitar a Rectoría, conceda Misión Oficial, al Ing. Bladimir Díaz Campos, docente de la Escuela

de Ingeniería de Sistemas Informáticos, para que participe en el WORLD INFORMATION

TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la Ciudad de San José, Costa

Rica, del día 12 al 14 de septiembre del presente saliendo domingo 11 y regresando jueves 15

de septiembre de 2016).

8.2.1 ING. ELMER ARTURO CARBALLO RUÍZ, DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS, SOLICITA PERMISO, MISIÓN OFICIAL Y FINANCIAMIENTO PARA PARTICIPAR EN EL

WORLD INFORMATION TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE SAN

JOSÉ, COSTA RICA.

Conocida la nota emitida por la Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, docente de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, con VoBo. del Director de la Escuela en mención; solicita permiso con goce de

sueldo, Misión oficial del día 12 al 14 de septiembre del presente (saliendo domingo 11 y regresando

jueves 15 de septiembre de 2016), así como los gastos de terminal y viáticos, para poder participar en

el WORLD INFORMATION TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la ciudad de

San José, Costa Rica. El financiamiento solicitado comprende gastos de terminal $45.00, gastos de viaje

por $180.00 y viáticos por $48.00; haciendo un total de $273.00. Agrega que el boleto aéreo será

cubierto por la beca que le ha sido otorgada por CSUCA. Por lo que en conformidad a lo que

establecen los Arts. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e)

y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, y Art. 15 y 16 del

Reglamento General de Viáticos en base a lo expuesto Junta Directiva, y con base al Art. 32, literal e)

de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la participación del Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, docente de la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, para que participe en el WORLD INFORMATION TECHNOLOGY FORUM

Page 45: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

45

(WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica, del día 12 al 14 de

septiembre del presente saliendo domingo 11 y regresando jueves 15 de septiembre de 2016).

2.) Autorizar la cantidad de Doscientos Setenta y Tres 00/100 Dólares ($273.00), a través del Fondo

Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende gastos de terminal

$45.00, gastos de viaje por $180.00 y viáticos por $48.00, para que el Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz,

docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos pueda participar en el WORLD

INFORMATION TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la Ciudad de San

José, Costa Rica.

3.) Solicitar a Rectoría, conceda Misión Oficial, al Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, docente de la Escuela

de Ingeniería de Sistemas Informáticos, para que participe en el WORLD INFORMATION

TECHNOLOGY FORUM (WITFOR 2016), que se llevará a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica,

del día 12 al 14 de septiembre del presente saliendo domingo 11 y regresando jueves 15 de

septiembre de 2016).

8.3 LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA ACEPTACIÓN DE

DONACIÓN MONETARIA DE PARTE DEL BANCO AGRÍCOLA, PARA EL CONCURSO INNOVUES 2016,

ORGANIZADO POR EL CEFIE.

Se conoció nota con Ref. EII-107-2016, presentada por el MSc. Ing. Manuel Roberto Montejo Santos,

Director de la Escuela de ingeniería industrial y Coordinador Interino del Centro de Fomento de la

Innovación y el Emprendimiento, CEFIE; en la cual informa que el CEFIE ha organizado un concurso de

videos originales, creativos e innovadores denominado “INNOVUES-2016”, que tiene como objetivo

estimular el espíritu creativo, innovador y emprendedor dentro de la Universidad de El Salvador,

invitando a los estudiantes a participar, por este motivo se han gestionado patrocinios de entidades

externas a la UES, que sirvan como premios a los participantes ganadores, y en respuesta a ello se ha

recibido una donación por la cantidad de $300.00 dólares, por parte del Banco Agrícola, S.A. el cual

será distribuido a los segundos lugares, de la siguiente manera: Categoría Innovación Social: Br. Mayra

Gloribel Moreno Torres, acreedora de $150.00 dólares y la Categoría de Innovación Comercial: Br. Doris

Gabriela Hernández Mejía, acreedora de $150.00 dólares. Anexando carta del Banco Agrícola en

relación a la entrega del donativo. Por tal motivo solicita se gestione la autorización de la aceptación

del donativo, para poder hacer entrega del premio correspondiente a los ganadores. El donativo se

realizará a través de cheque serie “BA” Nº 3717844, por la cantidad de $300.00 dólares, por lo que Junta

Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la aceptación del donativo otorgado por el Banco Agrícola, S.A, por un monto de

Trescientos 00/100 dólares ($300.00), a través de cheque serie “BA” Nº 3717844, el cual se recibe

con el fin de otorgarlo como premiación del concurso “INNOVUES-2016”, organizado por el

Centro de Fomento de la Innovación y el Emprendimiento, CEFIE. El cual será distribuido a los

segundos lugares, de la siguiente manera: Categoría Innovación Social: Br. Mayra Gloribel

Moreno Torres, acreedora de $150.00 dólares y la Categoría de Innovación Comercial: Br. Doris

Gabriela Hernández Mejía, acreedora de $150.00 dólares.

2.) Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique la aceptación del donativo otorgado por el

Banco Agrícola, S.A, por un monto de Trescientos 00/100 dólares ($300.00), el cual se recibe por

medio de nota anexa del Banco Agrícola, con el fin de otorgarlo como premiación del

concurso “INNOVUES-2016”, organizado por el Centro de Fomento de la Innovación y el

Emprendimiento, CEFIE.

8.4 SOLICITUD DEL CIAN PARA CURSO DE ENTRENAMIENTO Y TALLER NACIONAL, SOBRE CONTROL DE

CALIDAD DE EQUIPOS DIGITALES DE RX.

Conocida la nota remitida por el Ing. Luis Ramón Portillo, Director del Centro de Investigaciones y

Aplicaciones Nucleares, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador,

Page 46: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

46

CIAN-FIA-UES, en la que solicita la OFICIALIZACIÓN DE ENTRENAMIENTO LOCAL EN CONTROL DE CALIDAD

DE EQUIPOS DE RX DIGITALES Y DE UN TALLER NACIONAL SOBRE CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE RX

DIGITALES, los cuales serán impartidos por la Experta del Organismo Internacional de Energía Atómica

(OIEA) Helen Jamil Khoury; en el período del 22 al 26 de agosto del presente; y no tendrá costo alguno.

La petición se debe a que el CIAN está en proceso de la implementación de un Sistema de Gestión de

Calidad (SGC), lo que implica tener un programa permanente de capacitación del personal que presta

los servicios especializados que oferta dicha unidad. Por lo que conocida la petición del Ing. Luis Ramón

Portillo; Junta Directiva, luego del análisis correspondiente, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la OFICIALIZACIÓN DE ENTRENAMIENTO LOCAL EN CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS

DE RX DIGITALES, utilizados en diagnóstico médico, al personal del CIAN, Actividad que se

realizará en el período del 22 al 24 de agosto de 2016 y será impartido por la Experta del

Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Helen Jamil Khoury.

2.) Autorizar la OFICIALIZACIÓN DEL TALLER NACIONAL SOBRE CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS

DE RX DIGITALES, el cual está dirigido a personal del sistema Hospitalario Nacional, que trabaja

en instalaciones radiológicas de Diagnóstico, este Taller se realizará los días 25 y 26 de agosto

de 2016, en las instalaciones del Hospital Nacional Rosales, actividad respaldada por el OIEA,

no tendrá costo alguno y será impartido por la experta Helen Jamil Khoury.

8.5 SOLICITUD DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE MISIÓN OFICIAL Y FINANCIAMIENTO,

PARA ASISTIR AL “XXXV CONGRESO NACIONAL Y CENTROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA

INDUSTRIAL”, EMI 2016.

Se conoció nota remitida por el Br. Jaime Rodrigo Rivas, Secretario General de la Asociación General

de Estudiantes de Ingeniería y Arquitectura “Silvia Estela Ayala” (ASEIAS), en la que solicita se les otorgue

misión oficial a doce (12) estudiantes y financiamiento solamente a siete (7) estudiantes de la

Especialidad de Ingeniería Industrial, para que puedan participar en el “XXXV CONGRESO NACIONAL

Y CENTROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL”, EMI 2016. A realizarse en Ciudad de

Guatemala, en las fechas comprendidas del 26 al 30 de septiembre de 2016, el financiamiento

solicitado comprende Gastos de Bolsillo, por un monto de $ 330.00 dólares por estudiante, el total a

financiar por los siete estudiantes es de $2,310.00 dólares; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la cantidad de Dos Mil Trescientos Diez 00/100 Dólares ($2,310.00), a través del Fondo

Patrimonial Especial - Programa de Bienestar Estudiantil, que comprende: gastos de bolsillo por

$330.00 Dólares para siete (7) estudiantes participantes en el “XXXV CONGRESO NACIONAL Y

CENTROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL”, EMI 2016. A realizarse en Ciudad de

Guatemala, en las fechas comprendidas del 26 al 30 de septiembre de 2016.

2.) Solicitar a la Rectoría, conceda misión oficial a los doce (12) estudiantes que se detallan a

continuación, para que participen en el evento mencionado, durante el período comprendido

del 26 al 30 de septiembre de 2016.

N° NOMBRE COMPLETO CARNET

ALUMNOS CON FINANCIAMIENTO

1 Robles Salguero, Fátima Esmeralda RS12004

2 Mejía Quintanilla, Isaac Adonay MQ12001

3 Hernández Ortíz, José Antonio HO13001

4 Romero Salgado, Daniel Enrique RS13054

5 Marroquín Canjura, Erika Verenice MC11076

6 Cardona Sorto, Gabriela Arely CS13002

7 Hernández Roque, Álvaro Humberto HR11008

Page 47: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

47

N° NOMBRE COMPLETO CARNET

ALUMNOS SIN FINANCIAMIENTO

8 Guardado Peña, Saúl GP11009

9 Rodríguez Fiallos, Alejandro Steven RF12003

10 Martínez Mejía, Alejandra Marilia MM12021

11 López Rivas, Sara Guadalupe LR09050

12 Ardón Aguilar, Sergio René AA08104

3.) A su regreso, los Bachilleres detallados en el numeral 2) deberán presentar un informe escrito a la

Junta Directiva sobre su participación en el Congreso.

4.) El Estudiante que no asista al evento tendrá que hacer devolución del financiamiento otorgado.

8.6 ASEIAS SOLICITA LA DONACIÓN DE 50 REFRIGERIOS PARA LOS COLABORADORES DEL ACTO DEL DÍA

DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Conocida la nota, remitida por el Br. Jaime Rodrigo Rivas, Secretario General de la Asociación General

de Estudiantes de Ingeniería y Arquitectura “Silvia Estela Ayala”, ASEIAS, en la cual solicita la donación

de 50 refrigerios para los estudiantes colaboradores en la logística y protocolo del Acto del Día del

Estudiante de Ingeniería y Arquitectura, que se realizará el día viernes 26 de agosto del presente. El

costo por refrigerio es de $2.15, lo que asciende a un total de $107.50 dólares. Junta Directiva, luego

del análisis correspondiente, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar al Administrador General para que realice la compra de los 50 refrigerios con un costo de

$2.15 cada uno, lo que hace un total de Ciento Siete 50/100 dólares ($107.50); a través del Fondo

Patrimonial Especial- Programa de Bienestar Estudiantil, para los estudiantes colaboradores en la

logística y protocolo del Acto del Día del Estudiante de Ingeniería y Arquitectura, que se realizará el día

viernes 26 de agosto del presente.

PUNTO IX

INFORMES

9.1. CSU remite acuerdo: La FIA remite recurso de apelación interpuesto por el Br. Irwin Guillermo

Osorio Hernández, estudiante de Ingeniería Civil, contra acuerdo de JD, mediante el cual le

fue denegado el retiro de unidades de aprendizaje inscritas en Ciclo I-2016.

9.2. CSU remite acuerdo: La FIA solicita aprobar la edición 2016 del "Diplomado Especialización

en Geotermia"; así mismo que se declare como P.A.E. y se autoricen los costos por

participante del mismo.

9.3. CSU remite acuerdo: La FIA solicita oficializar y declarar como P.A.E: el Proyecto denominado:

"CURSO HDM-4"; para personal del Ministerio de Obras Públicas, estudiantes de Maestría en

Ingeniería Vial e instituciones que lo soliciten, la capacitación en el área de evaluaciones

técnico económica de redes de carretera.

9.4. CSU remite acuerdo: La FIA solicita oficializar y declarar como P.A.E. el Proyecto denominado:

"CARPETA TÉCNICA DE LA RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL EX PALACIO DE SAN

VICENTE".

9.5. Decanato remite copia de Nómina de Graduandos para el mes de Septiembre/2016

9.6. Decanato remite copia de nota de FESIARA, en la cual informan sobre Junta Directiva electa

para el período 2016-2018

9.7. Decanato remite Agenda Nº 032-2015-2017 del CSU

Page 48: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

48

9.8. Decanato remite copia de Informe entregado a ENEPASA (ALBA Petróleos, El Salvador).

9.9. CSU remite acuerdo: La FIA solicita autorizar que dos estudiantes de la carrera de Ingeniería

Eléctrica, puedan laborar en la facultad.

9.10. CSU remite acuerdo: Designación de Vicerrector Académico Interino, para la Universidad de

El Salvador, según Art. 82, inciso 1º, de la Ley Orgánica de la UES._CORRECTO

9.11. CSU remite acuerdo: La FIA solicita la ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de tiempo adicional, a seis (6) miembros del personal docente de la EISI,

durante el Ciclo I-2016_ CORRECTO-1

9.12. CSU remite acuerdo: Rectoría Interina y Secretaría de Asuntos Académicos, solicita

aprobación del Calendario de actividades Académicas-Administrativas de la UES, Año 2017

y del Calendario de pagos de matrícula y cuotas de escolaridad, año 2017"._ CORRECTO

9.13. CSU remite acuerdo: Solicitud verbal del sector estudiantil de la Fac. Multidisciplinaria de

Occidente, relativa a designación del vicedecano Interino de la misma, según Art. 82, inciso

1º, de la Ley Orgánica de la UES.

9.14. Decanato remite copia de Agenda Nº 033-2015-2017 del CSU

9.15. CSU remite acuerdo: Dictamen de la Comisión Administrativa Financiera relativo a Propuesta

de Octava Distribución del Fondo Patrimonial Especial/2016, por matrícula y cuotas de

escolaridad captadas en el Bco. Agrícola, mes de Junio/2016 (2ª Parte).

9.16. CSU remite acuerdo: Estudiantes de diferentes Facultades, solicitan prórroga de los períodos

establecidos para la recepción de documentos para activaciones, reingresos e inscripciones

extemporáneas para el Ciclo II-2016.

9.17. CSU remite acuerdo: Solicitud para pago de prestación económica de Ex trabajador de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Víctor Hugo Anzora).

9.18. CSU remite acuerdo: El Lic. Reinerio Carranza, Docente de la Facultad de Jurisprudencia y

Ciencias Sociales, remite escrito mediante el cual informa a este organismo que como

decano en la gestión anterior le correspondió defender a la facultad de demandas de

amparo presentadas por docentes que habían venido siendo contratados de manera

interina o eventual, entre los cuales estaba proceso de amparo promovido por el Señor

Roberto Arturo Reyes Luna, por lo que remite amparo y resolución de la Sala de lo

Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

9.19. Decanato remite copia de nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el cual informan

que el Proyecto "Exploración geotérmica y evaluación de reservorios geotérmicos por la

técnica de termoluminiscencia", no ha sido aprobado por el Gobierno del Japón.

9.20. Decanato remite copia de Agenda Nº 034-2015-2017 del CSU

9.21. Licenciadas: Silvia Colorado y Ana Marcela Reyes, remiten informe de visita de estudio

realizada al Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN-

León, Nicaragua.

9.22. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional del MSc. Jorge Alberto Zetino Chicas, docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica,

para que desarrolle funciones como Coordinador Académico de la Maestría en Energías

Renovables y Medio Ambiente.

9.23. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional del Maestro Gustavo Salomón Torres Ríos Lazo, docente de la Escuela de Ingeniería

Mecánica, para que desarrolle funciones como asesor de tesis de la Maestría en Energías

Renovables y Medio Ambiente.

9.24. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional de la MSc. Alba Marisela Saravia Cortez, docente de la Escuela de Ingeniería

Química e Ingeniería de Alimentos, para que desarrolle funciones como Profesora Titular de

la Asignatura CAPTURA DE CO2, de la Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente.

9.25. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional de la Licda. Yesenia Beatriz Martínez de Guzmán, coordinadora de la Unidad de

Estudios Socioeconómicos y becas de la UES, para que desarrolle funciones como Profesora

titular de los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia.

Page 49: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

49

9.26. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional del Maestro Ricardo Ernesto Herrera Mirón, docente de la Escuela de Ingeniería

Civil, para que desarrolle funciones como Coordinador Académico de la Maestría en

Ingeniería Vial.

9.27. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional de la Maestra Adry Vivina Flores Alvarado, docente de la Escuela de Ingeniería Civil,

para que desarrolle funciones como Coordinadora Académica de la Maestría en Ingeniería

Estructural.

9.28. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional del Maestro Manuel de Jesús Gutiérrez Hernández, docente de la Escuela de

Ingeniería Civil, para que desarrolle funciones como Profesor de la Maestría en Ingeniería

Estructural.

9.29. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación en la modalidad de Tiempo

Adicional de la Licda. Esperanza Francisca Romero de Burgos, docente de la Facultad de

Medicina, para que desarrolle funciones como Profesora Titular del Diplomado en Psicología

de Emergencia.

9.30. CSU remite acuerdo: La FIA solicita autorizar inscripción de asignatura correspondiente al

Ciclo 1-2016, al Br. Diego Alexander Torres Candray, estudiante de Arquitectura.

9.31. CSU remite acuerdo: La FIA solicita autorizar inscripción de asignatura correspondiente al

Ciclo 1-2016, a la Br. Vilma Sarahi Orellana Aguirre, estudiante de Ingeniería Industrial.

9.32. AGU remite transcripción de Acuerdo N° 046/2015-2017 (IV), sobre la interpretación al Art. 122

del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador.

Y no habiendo más que hacer constar, se dio por finalizada la reunión a las doce horas con treinta

minutos del mismo día.

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval

Decano FIA

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa

Vicedecano FIA

Ing. Julio Alberto Portillo

Secretario FIA

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez

Rep. Propietaria por el Sector Docente

Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz

Rep. Propietario por el Sector Docente

René Orlando Pocasangre

Rep. Suplente por el Sector Docente

Page 50: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

50

Br. Lilian Margarita Miranda Granados

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Sasi Lizet Ramírez Molina

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Arq. Marco Antonio Tobar Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Page 51: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y … MARCO NORMATIVO... · 2020. 4. 2. · del Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, para

FIA-UES

ACTA No 19/2016/25

51

Firmas de acta original escaneada: