universidad de guayaquil facultad de filosofÍa letras...

217
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL CENTRO UNIVERSITARIO: PEDRO CARBO PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA TEMA: INFLUENCIA DE LAS TICS DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE DESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. CARLOS MONTEVERDE ROMERO”, ZONA 5, DISTRITO 09D14, DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓN PEDRO CARBO, PERÍODO LECTIVO: 2015 -2016. PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA INTERACTIVA CON ENFOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO. CÓDIGO: NMINF1-X-138 AUTORES: CHOEZ VILLACIS RICARDO HAMILTON MARTÍNEZ TUMBACO JOSÉ ANTONIO CONSULTOR: Msc. MAURICIO CHOEZ CANTOS PEDRO CARBO, 2017

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

CENTRO UNIVERSITARIO: PEDRO CARBO

PROYECTO EDUCATIVO

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN: INFORMÁTICA

TEMA:

INFLUENCIA DE LAS TICS DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE DESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE ESTUDIOS

SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “DR. CARLOS MONTEVERDE ROMERO”, ZONA 5, DISTRITO 09D14, DE LA PROVINCIA

DEL GUAYAS, CANTÓN PEDRO CARBO, PERÍODO LECTIVO: 2015 -– 2016.

PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA INTERACTIVA CON

ENFOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE

DESEMPEÑO.

CÓDIGO: NMINF1-X-138

AUTORES: CHOEZ VILLACIS RICARDO HAMILTON

MARTÍNEZ TUMBACO JOSÉ ANTONIO

CONSULTOR: Msc. MAURICIO CHOEZ CANTOS

PEDRO CARBO, 2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

CENTRO UNIVERSITARIO: PEDRO CARBO

_________________________ ________________________

Arq. Silvia Moy-Sang Castro Msc. Dr. Wilson Romero Dávila Msc

DECANA VICEDECANO

_______________________ ________________________

Lcda. Sofía Jácome Encalada, MGTI. Ab. Sebastián Cadena Alvarado DIRECTORA DE SISTEMA SECRETARIO GENERAL SEMIPRESENCIA

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

iii

Guayaquil, 07 de Febrero del 2017 MSc. SILVIA MOY-SANG CASTRO DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD.-

Aprobacion del Consultor Academico.-

De Mis Consideraciones:

En Virtud que las Autoridades de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación me designaron Consultor Académico de Proyectos Educativos de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención: INFORMÁTICA, el día:07 de Febrero del 2017

Tengo a Bien Informar lo siguiente: Que los Integrantes CHOEZ VILLACIS RICARDO HAMILTON con C.C.:

0929704039 y MARTÍNEZ TUMBACO JOSÉ ANTONIO con C.C.:

0929704724 diseñaron el proyecto educativo con el Tema: INFLUENCIA

DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE DESEMPEÑO

ESCOLAR EN EL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES EN LOS

ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL

BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. CARLOS MONTEVERDE

ROMERO”, ZONA 5, DISTRITO 09D14, DE LA PROVINCIA DEL

GUAYAS, CANTÓN PEDRO CARBO, PERÍODO LECTIVO: 2015 – 2016.

PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA INTERACTIVA CON ENFOQUE A

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

El mismo que han cumplido con las directrices y recomendaciones dadas por el suscrito. Los participantes satisfactoriamente han ejecutado las diferentes etapas constitutivas del proyecto, por lo expuesto se procede a la APROBACIÓN del proyecto, y pone a vuestra consideración el informe de rigor para los efectos legales correspondientes.

Atentamente.

_________________________ Msc. Mauricio Choez Cantos

Consultor Académico

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

iv

Guayaquil, 07 de Febrero del 2017

MSc. Silvia Moy-Sang DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ciudad.-

Derecho de los Autores

Para fines legales pertinente comunico a usted que los derechos intelectuales diseño y ejecuto del proyecto educativo con el Tema:

INFLUENCIA DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE

DESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES EN

LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL

BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. CARLOS MONTEVERDE

ROMERO”, ZONA 5, DISTRITO 09D14, DE LA PROVINCIA DEL

GUAYAS, CANTÓN PEDRO CARBO, PERÍODO LECTIVO: 2015 – 2016.

PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA INTERACTIVA CON ENFOQUE A

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

Pertenecen a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

Atentamente,

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

v

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

CENTRO UNIVERSITARIO: MATRIZ GUAYAQUIL

PROYECTO

TEMA: INFLUENCIA DE LAS TICS DE SOFTWARE LIBRE EN LA

CALIDAD DE DESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE ESTUDIOS

SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR.

CARLOS MONTEVERDE ROMERO”, ZONA 5, DISTRITO 09D14, DE LA

PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓN PEDRO CARBO, PERÍODO

LECTIVO: 2015 – 2016. PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA

INTERACTIVA CON ENFOQUE A DESTREZAS CON CRITERIO DE

DESEMPEÑO.

APROBADO

……………………………

Tribunal N. 1

……………………….. ...………………………

Tribunal N.2 Tribunal N.3

____________________ ____________________

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

vI

EL TRIBUNAL EXAMINADOR OTORGA AL PRESENTE TRABAJO

LA CALIFICACIÓN

EQUIVALENTE A:____________________________________________

a)_________________________________________________________

b)_________________________________________________________

c)_________________________________________________________

DOCENTES RESPONSABLES DE UNIDAD DE TITULACIÓN (APELLIDOS Y NOMBRES)

Msc. Elba Pluas

Msc. Bélgica Pita

Msc. Emilio Adrián

Msc. Gabriela Correa

Msc. Miriam Gamboa

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

vii

DEDICATORIA

A Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud

para lograr mis objetivos además de su infinita bondad por ser el inspirador

en cada uno de mis pasos dados en el convivir diario.

A mi madre por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus

valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona

de bien, pero más que nada por su amor y cariño.

A mi padre por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo

caracterizan y que me a infundado siempre, por su valor mostrado para salir

adelante por su cariño, amor y consejos.

A mi esposa y mi hijo, por brindarme su amor y apoyo incondicional dejando

de lado los momentos difíciles de la vida y también por saberme

comprender y acompañar cuando más los necesitaba.

A mis hermanos, por ser el ejemplo de los cuales aprendí en momentos de

aciertos, errores y momentos difíciles

A mis maestros, por su apoyo y dedicación que nos apoyaron en la

culminación de nuestros estudios y de nuestra formación profesional.

A mis amigos, que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación

profesional, que entre risas bromas y enojos seguimos siendo amigos

Ricardo Choez Villacis

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

viii

AGRADECIMIENTO

En primer lugar doy gracias infinitamente a Dios por haberme dado fuerzas

y valor para culminar esta etapa de mi vida.

Durante el transcurso de mi vida he conocido tantas personas a las cuales

agradecer tanto por su apoyo y calidad humana inclusive en momentos

difíciles.

A mis padres Pablo y Rosa por la confianza y apoyo brindado por parte de

ellos, que sin lugar a duda en el trayecto de mi vida han demostrado,

corrigiendo mis faltas y felicitando mis triunfos, siempre los he sentido y

tenido presentes en mi vida y sé que están orgullosos de la persona en la

cual me he convertido.

También a mi esposa e hijo que están siempre presentes en mis

pensamientos y en mi vida brindándome esa motivación y fuerza diaria para

seguir adelante por ellos.

A mis hermanos que con sus consejos y apoyo me han ayudado a enfrentar

los retos que se me han presentado en el transcurso de mi vida.

A mis tutores y compañeros aquellos que participaron directa o

indirectamente en la elaboración de esta tesis ¡gracias a ustedes!

Ricardo Choez Villacis

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

ix

DEDICATORIA

A Dios por haberme tenido lleno de salud y permitir llegar hasta esta etapa

estudiantil, por tener esa gran bondad y amor infinito en cada uno de

nosotros ya que sin él no tuviera esa inspiración que tengo día a día.

A mi padre por haberme dado ese cariño, amor y confianza en cada

momento de mi etapa estudiantil ya que de él he aprendido a ser una

persona emprendedora y de bien.

A mi madre por haberme apoyado en esos momentos difíciles y por esos

consejos, motivación para que siempre sigua adelante en toda etapa de mi

vida, más que todo por ese amor tan grande que me brinda día a día.

A mi esposa y mi hijo ya que ellos son la inspiración de mi estudio y están

siempre brindándome ese apoyo y compresión infinita que me tienen en

cada momento.

A mis hermanos ya que ellos han estado siempre dándome esos consejos

maravillosos que me han servido para afrontar esos errores que se me han

presentado siempre y los he superado.

A mis amigos por estar siempre llenándome y dándome esa fortaleza en

cada etapa de estudios y por compartir esos momentos especiales que

pasamos juntos en todo este tiempo.

A mis tutores por estar siempre dándome consejo y por brindar esos

momentos de enseñanza y esa culminación de estudio.

José Antonio Martínez Tumbaco

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

x

AGRADECIMIENTO

En primer lugar doy gracias a Dios por brindarme esa amistad en cada uno

de nosotros y por esa vida maravillosa y por tenerme siempre lleno de salud

y fortaleza.

Agradezco a mis Padres José Martínez Tumbaco y Ángela Tumbaco

Cevallos por haberme dado tanto amor y confianza brindada por parte de

ellos porque siempre han estado corrigiendo mis faltas y errores que he

cometido durante todo este transcurso de mi vida, felicitándome por esos

triunfos obtenido y por esta gran culminación profesional que está a punto

de culminar y también por esa persona que me convertido.

En el transcurso de esta etapa he conocido a grandes amigos y

compañeros los cuales me han brindado ese apoyo en esos momentos

difíciles y esa gran confianza por parte de cada uno de ellos.

Agradezco esta tesis a mi esposa Mariuxi Manzaba y a mi Hijo Mateo

Martínez porque gracias a ellos me he superado por son mi pilar

fundamental para seguir adelante en mi vida profesional.

Agradezco a mis hermanos que siempre me han apoyado en mis estudios

y en esos momentos difíciles que he pasado.

Agradezco también a mis tutores y compañeros de clases que han estado

siempre apoyándome en esos momentos de ayuda que siempre he

requerido ya sin ellos no me encontraría en etapa que está a punto de

culminar.

José Antonio Martínez Tumbaco

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xi

ÍNDICE GENERAL

Pag.

Portada……………………………………………………………………

I

Directivos……………………………………………………………….…..

.

ii

Aprobación Consultor

Académico………………………………………...

iii

Derecho de los Autores…………………………………………………… iv

Aprobación del

tribunal……………………………………………………...

v

Aprobación de Tribunal

Examinador………………………………………

vi

Dedicatoria…………………………………………………………………. vii

Agradecimiento……………………..……………………………………

….

viii

Índice

General……………………………………………………………….

xi

Indice de

Cuadro……………………………………………………………

xiv

Índice de Tablas…………………………………………………………… xiv

Índice de

Gráficos………………..…………………………………………

xv

Resumen……………………………………………………………………

.

xvi

Abstract……………………………………………………………………

xvii

Introduccion

CAPÍTULO I El Problema

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xi

El Contexto de la Investigación………………………………………….…. 3

Delimitación del Problema…………………………………………………… 3

Situación Conflicto………………………………………………………..…. 4

Hecho Científico…………………………………………………………..…. 5

Causas………………………………………………………………………… 6

Formulación del problema…………………………………………………… 7

Objetivos de la investigación………………………………….………..…… 7

Objetivo General……………………………………………………………… 7

Objetivos Específicos………………………………………………………… 7

Interrogantes de la Investigación…………………………………………… 8

Justificación…………………………………………………………………… 9

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xii

CAPÍTULO II

Marco Teórico

Antecedentes de estudio………………………………………………….. 11

Bases Teóricas……………………………………………………………… 13

Definiciones entorno a las TICS de Software Libre……………………… 13

Tipologías de Las TICS de Software Libre………………………………… 14

Ámbito de las TICS de Software Libre…………………………………….. 17

Las TICS de Software Libre en el Entorno Educativo…………………… 19

La Nueva Pedagogía o Educación de las TICS de Software Libre…….. 20

Unesco y las TICS de Software Libre……………………………………….. 21

Actualización y Fortalecimiento Curricular…………………………………. 22

TICS de Software Libre en quehacer de la Educación Básica Superior 23

Las Practicas de las TICS de Software Libre en la Unidad Educativa

“Dr. Carlos Monteverde Romero”………………………………………….

25

Definiciones Entorno a la Calidad de Desempeño Escolar…………….. 27

Ámbito de la Calidad de Desempeño Escolar……………………………. 28

La Calidad de Desempeño Escolar en el Entorno Educativo…………… 30

La Nueva Educación en la Calidad de Desempeño Escolar…………… 32

Unesco y La Calidad de Desempeño Escolar……………………………. 33

Actualización y Fortalecimiento Curricular……………………………….. 35

La Calidad de Desempeño Escolar en el quehacer de la Educación

Básica Superior……………………………………………………………….

36

La Práctica de la Calidad de Desempeño Escolar en la Unidad

Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”……………………………….

37

Fundamentación Epistemológica……………………………………………. 41

Fundamentación Psicológica……………………………………..…… 42

Fundamentación Sociológica……………………………………….……… 43

Fundamentación Pedagógica…………………………………………….… 44

Fundamentación Tecnológica……………………………………………….. 46

Fundamentación Legal……………………………………………………… 48

Términos Relevantes………………………………………………………... 51

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xiii

CAPÍTULO III

Metodología, Proceso, Análisis Y Discusión De Resultados

Diseño Metodológico…………………………………………..….………… 54

Tipos de Investigación……………………………………………………… 55

Investigacion Cualitativa……………………………………………………. 55

Investigacion Cuantitativa………………………………………………….. 55

Investigacion Descriptiva…………………………………………………… 57

Investigacion de Campo…………………………………………………… 57

Métodos de investigación…………………………………………..…….… 58

Metodos Empiricos…………………………………………………………. 59

Metodos Teoricos……………………………………………………………. 60

Población y muestra…………………………………………………….…… 61

Matriz de operalización de las variables…………………………..……… 64

Tecnicas e Instrumentos de Investigacion………………………………… 65

Análisis e interpretación de datos…………………………………….……. 66

Correlación de resultados obtenidos con los objetivos………….……….. 98

Conclusiones y recomendaciones………………………………….……… 100

CAPÍTULO IV

La Propuesta

Título……………………………………………………………………….…. 102

Justificación……………………………………………………………….…. 102

Objetivos………………………………………………………………….…… 103

Aspectos Teóricos………………………………………………………...… 104

Factibilidad en su aplicación…………………………………………..…… 110

Manual de Usuario…………………………..…………………………..….. 119

Portada de la Guía Interactiva……………………………………..….…… 129

Impacto social y beneficiarios…………………………………..……..……. 132

Anexos………………………………………………………………………… 149

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xiv

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro #1: Cuadro de población………………………………………..….. 61

Cuadro #2: Cuadro de muestra

……………………………………………

63

Cuadro #3: Matriz de operalización de las variables……………………… 64

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla # 1: Importancia de la Aplicación de las

TICs……………..……….

66

Tabla # 2: El Proceso de

Aprendizaje……………………………………...

67

Tabla # 3: Es Fundamental la Actualizacion de las

TICs……….………..

68

Tabla # 4: Las TICs de Software Libre son

bemeficiosas………………..

69

Tabla # 5: Se debe innovar el Area de Estudios

Sociales……………….

70

Tabla # 6: ElDesempeño Escolar en el mejoramiento

Academico……..

71

Tabla # 7: La falta de Tecnologia causa

desinteres………………………

72

Tabla # 8: El aprendizaje escolar depende de

Herramientas……………

73

Tabla # 9: Es necesaria la Implementacion de una Guia………………… 74

Tabla #10: Uso de una Guia Didactica ……………………………………. 75

Tabla #11: Estrategias que ayudan a adquirir nuevos conocimientos…. 76

Tabla #12: Docentes deben

actualizarce……..………………………….…

77

Tabla #13: Aprendizaje con la Aplicación………………………..………… 78

Tabla #14: La era

digital………………………………………………………

79

Tabla #15: TICs de Software Libre es un avance tecnologico…………… 80

Tabla #16: TICs de Software Libre como Herramienta…………………… 81

Tabla #17: Clases poco

Interactivas…………………………………………

82

Tabla #18: Nivel de Desempeño

Escolar….………………………………..

83

Tabla #19: Importancia de la implementación de una guia interactiva…. 84

Tabla #20: Estrategias que estén

acorde…………………………………...

85

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xiii

Tabla #21: La aplicación de las

TICs………..……….…………………..….

86

Tabla #22: Base Fundamental en la

Educacion……………………..….….

87

Tabla #23: Es necesaria la aplicación de las TICs…………..……………. 88

Tabla #24: El factor psicológico influye en el desempeño escolar………. 89

Tabla #25: Su representado aprende destrezas y

habilidades……………

90

Tabla #26: El Factor Psicologico Influira en el Desempeño Escolar……. 91 Tabla #27: Sus Representados Aprenden Destrezas y Habilidades……. 92 Tabla #28: Integracion en el Desempeño Escolar……………………….…

93

Tabla #29: Guia Interactiva Potenciara la Personalidad…………………...

94

Tabla #30: Mejoramiento tecnológico en el _Area de Estudios Sociales.. 95

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xv

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico #1: Importancia de la aplicación de las Tics……………………... 66

Gráfico #2: El proceso de aprendizaje……………………………………... 67

Gráfico #3: Es fundamental la actualización de las Tic………………….. 68

Gráfico #4: Las Tic de software libre son beneficiosas………………….. 69

Gráfico #5: Se debe innovar el área de Estudios Sociales…………….… 70

Gráfico #6: El desempeño escolar en el mejoramiento académico…….. 71

Gráfico #7: La falta de tecnología causa desinterés………………….….. 72

Gráfico #8: El aprendizaje escolar depende de herramientas…………... 73

Gráfico #9: Es necesaria la implementación…………………………….… 74

Gráfico #10: Uso de una guía interactiva………………………………….. 75

Gráfico #11: Estrategias que ayuden a adquirir conocimientos………… 76

Gráfico #12: Docentes deben actualizarse……………………………….... 77

Gráfico #13: Aprendizaje con la aplicación……………………………..….. 78

Gráfico #14: Nos encontramos en la era digital………………………..…. 79

Gráfico #15: Tics de Software Libre es un avance tecnológico………... 80

Gráfico #16: Tic de Software Libre como herramienta…………………... 81

Gráfico #17: Clases poco interactivas…………………………………..….. 82

Gráfico #18: Nivel de Desempeño Escolar……………………………….... 83

Gráfico #19: Importancia de la implementación de una guía……….…... 84

Gráfico #20: Estrategias que estén acorde………………………………… 85

Gráfico #21: La aplicación de las Tic………………………………..…….... 86

Gráfico #22: Base fundamental en la educación……………………….…. 87

Gráfico #23: Es necesario la aplicación de las Tic …………………… 88

Gráfico #24: Forman parte de la recreación…………………………….…. 89

Gráfico #25: Seria necesario diseñar un entorno dinámico………..….…. 90

Gráfico #26: El factor psicológico influye en el aprendizaje…………..….. 91

Gráfico #27: Su representado aprenderá destrezas y habilidades….…… 92

Gráfico #28: Integración en el desempeño escolar……………………..… 93

Gráfico #29: Guía interactiva potenciara la personalidad………………… 94

Gráfico #30: Mejoramiento tecnológico en Estudios Sociales…………… 95

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xvi

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

ESPECIALIZACIÓN INFORMÁTICA

RESUMEN

El presente proyecto educativo, posibilitará el diseño y creación de

una guía interactiva que permita mejorar la calidad del desempeño escolar

en la asignatura de Estudios Sociales, debido a que los estudiantes

presentan falencias en la asignatura, por tal razón se pretende cambiar la

forma tradicional de impartir las clases para que permita desarrollar las

destrezas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se aspira crear

una alternativa metodológica que haga despertar el interés por el estudio

permitiendo que el aprendizaje sea integral, mediante fichas se analizó el

problema realizando un minucioso trabajo utilizando los métodos empíricos,

matemáticos y estadísticos que son los que permiten recopilar la

información. Se recurrieron a técnicas e instrumentos de recolección de

datos como encuestas a estudiantes, representante legal, docentes y

entrevistas a autoridades. El nivel de la investigación es exploratoria,

descriptiva y de campo los mismos que respaldan los resultados en el

proyecto. El tema y la propuesta fue el Diseño de una Guía Interactiva con

enfoque de Destrezas con Criterio de Desempeño incluyendo los temas del

libro de Noveno Grado de Educación Básica de la asignatura de Estudios

Sociales, para mejorar la calidad del rendimiento académico en los

educandos de la institución. Las conclusiones que se han obtenido es que

existe mucho desinterés y desmotivación por parte de los estudiantes de

dicho curso, la propuesta de este proyecto será muy beneficiosa y factible

ya que el uso de las TIC´s en la asignatura llamará la atención en el

educando y mejorará su rendimiento.

SOFTWARE LIBRE TIC TÉCNICAS

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

xvii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

ESPECIALIZACIÓN INFORMÁTICA

ABSTRACT

The present educational project, will enable the design and creation

of an interactive guide that allows to improve the quality of school

performance in the subject of Social Studies, due to the students present

deficiencies in the subject, for that reason is intended to change the

traditional form of To teach classes to enable students to develop their skills

in the learning process. It is hoped to create a methodological alternative

that arouses the interest for the study allowing the learning to be integral,

through fiches the problem was analyzed making a meticulous work using

the empirical, mathematical and statistical methods that are the ones that

allow to collect the information. Data collection techniques and tools were

used, such as surveys of students, legal representatives, teachers and

interviews with authorities. The level of research is exploratory, descriptive,

and field-oriented, which support the results in the project. The theme and

proposal was the Design of an Interactive Guide with a Skills Approach with

Performance Criteria including the topics of the 9th grade Basic Education

book of the Social Studies subject, to improve the quality of academic

performance in the students of the institution. The conclusions that have

been obtained is that there is a lot of disinterest and lack of motivation on

the part of the students of this course, the proposal of this project will be

very beneficial and feasible since the use of the ICT in the subject will attract

attention in the student And improve performance.

MOTIVATION FREE SOFTWARE TECHNICS

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

1

INTRODUCCIÓN

Esta recopilación bibliográfica trata sobre la influencia del software

libre en la calidad del desempeño escolar, está dirigido a docentes para el

área de Estudios Sociales, a gestores educativos y especialmente a

estudiantes de Noveno Grado de Educación Básica, por lo que a través del

mismo se mejorará el buen vivir de los educandos.

El presente proyecto educativo es de gran importancia ya que se

pretende examinar la influencia de las Tic´s de Software Libre en los

estudiantes, y a través de la implementación de estrategias metodológicas

complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje, para mejorar la

calidad del desempeño escolar.

Las Tic´s de software libre son aquellas que logran mejorar la

educación, por ende, se hace indispensable aplicarlas en ciertas materias

que el estudiante no logra comprender, actualmente en Ecuador se está

promoviendo el uso del software libre, lamentablemente muchos de los

docentes no se encuentran preparados para hacer uso del mismo, dejando

de lado una parte importante, como lo es la actualización tanto para

docentes como para sus estudiantes.

Los estudiantes necesitan desarrollar conocimientos y las

capacidades necesarias para integrarse adecuadamente en esta compleja

y contradictoria sociedad de la información del siglo XXI, para ser

ciudadanos libres, participativos y solidarios, para ser profesionales

competentes, pero es posible si en las escuelas, colegios, institutos y

universidades, solo conocen software propietario, basado en la idea de que

investigar y comprender como funciona o compartirlo con los demás.

Por ello este proyecto se desarrolla de cuatro capítulos.

En el CAPÍTULO I, se redacta la ubicación del problema que se ha

observado en los educandos, la situación conflicto que dirigen a saber

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

2

cuáles son los orígenes de las consecuencias, seguido del hecho científico

y las causas como resultado de la influencia de técnicas de estudios, se

plantea la formulación del problema, seguido de los objetivos de la

investigación como el general y los específicos a ejecutarse, las

interrogantes y la justificación del proyecto dando validación al mismo.

En el CAPITULO II, se continúa con el marco teórico, los antecedentes

de estudio, las bases teóricas acerca del tema a tratar y todas sus teorías

que hacen factible al proyecto, se aplicaron las fundamentaciones tales

como; la epistemológica, psicológica, sociológica, pedagógica y legal y por

último se encuentran los términos relevantes.

En el CAPÍTULO III, se analiza la metodología, el diseño metodológico

a utilizar, los tipos de investigación aplicados, la población y muestra de

estudio, se empleó el cuadro de Operacionalización de variables

desarrollado en las bases teóricas, se aplicaron los instrumentos de

investigación, seguido del análisis e interpretación de resultados en donde

también se graficaron los resultados de cada una de las encuestas que se

aplicaron a docentes, padres de familias y estudiantes, finalmente se

encuentran las conclusiones y recomendaciones dadas.

En el CAPÍTULO IV, se refiere a la propuesta planteada en el trayecto

del proyecto educativo, donde se encuentran los objetivos de la misma y la

justificación que hace válida que la propuesta desarrollada, se encuentra

también la factibilidad de su aplicación en donde se describen la financiera,

los recursos técnicos que se necesitan utilizar al momento de ejecutar la

propuesta, y los recursos humanos, la descripción de la misma

mencionando a los beneficiarios.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contexto de investigación

Desde hace años hasta la actualidad el Ecuador ha planteado una

serie de reformas educativas que mejoran la calidad de desempeño y

calidad en todos y cada uno de los ámbitos de la educación. El gobierno

ecuatoriano en su matriz productiva intenta convertir el patrón de la

economía Ecuatoriana y lograr una inserción estratégica en el mundo.

Dicho cambio permitirá generar nuestras riquezas basadas no solamente

en la explotación de nuestros recursos naturales.

Aumentar prioritariamente en el individuo su capacidad comprensiva

es la base, pero existe aún evidencias de un bajo nivel en la capacidad de

desarrollo y aprendizaje en el Área de Estudios Sociales, el problema nace

desde la educación básica en donde quizá en algunos casos, las clases

fueron demasiado teóricas y por lo tanto no despertaron el interés en los

estudiantes, lo cual implica que su desarrollo en la materia no es el debido.

La baja calidad de desempeño escolar en el área de Estudios Sociales

se denota con mayor afluencia en los educandos del noveno año de

educación general básica de la Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde

Romero”, Zona 5, Distrito 09D14 de la Provincia del Guayas, Cantón Pedro

Carbo, Parroquia Pedro Carbo, Periodo Lectivo 2015-2016, lo cual se llegó

a determinar mediante la investigación de campo correspondiente.

Al hablar de las TIC´s (técnicas de información y comunicación), se

hace referencia a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la

educación como un medio para contribuir a una mejor calidad de

desempeño escolar en los estudiantes, es por eso la importancia en el

entorno educativo.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

4

Una de las problemáticas que se presentan en los centros educativos

es la baja calidad del desempeño escolar, que pueden darse por

situaciones como: Poca motivación en el proceso de aprendizaje, limitado

uso de la tecnología, falta de capacitación docente sobre nuevas

estrategias tecnológicas que sirven como herramientas en el proceso de

enseñanza y aprendizaje.

Por tal motivo se ha centrado el interés en la aplicación de las TIC´s

de software libre que permitan involucrar la tecnología en la educación

esperando de esta manera obtener mejores resultados en el rendimiento

escolar en los estudiantes.

Mediante esta investigación se prevé encontrar los errores o vacíos

contextuales y de la misma manera viabilizar soluciones y respuestas al

planteamiento de dicha problemática, guiándose en métodos que ayuden a

desarrollar el pensamiento de una manera creativa y mediante el uso de

técnicas apropiadas para que el nivel comprensivo de los educandos se

incremente con la finalidad de que el aprendizaje aumente.

Problema de investigación

Situación Conflicto

El problema que aborda el presente proyecto educativo radica

fundamentalmente en el bajo rendimiento académico de los estudiantes en

el área de Estudios Sociales, ya que mediante diversas investigaciones y

observaciones realizadas en la institución se ha podido establecer que

existe desmotivación por las clases impartidas, que estas se tornan

aburridas y poco participativas.

Al consultar con las autoridades de la institución se ha podido obtener

datos más certeros que confirman lo ya planteado la cual nos informa de la

presencia de estrategias poco innovadoras que crean ambientes poco

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

5

favorables y no permiten desarrollar todo el potencial de los estudiantes

dando como resultado aprendizajes deficientes.

Existen distintos factores que inciden en el rendimiento académico.

Desde la dificultad propia de algunas asignaturas, hasta la gran cantidad

de exámenes que pueden coincidir en una fecha, pasando por la amplia

extensión de ciertos programas educativos, son muchos los motivos que

pueden llevar a un estudiante a mostrar un bajo nivel de aprendizaje.

Los autores que intervienen en la presente investigación incluyen los

estudiantes que son los involucrados directamente en el proceso de

enseñanza, así como también los docentes que participan como guías de

todo este proceso.

La presente problemática se está dando en los estudiantes del

Noveno Grado de Educación Básica en el área de Estudios Sociales de la

Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”, surge como

consecuencia principalmente por la falta de recursos tecnológicos que

fomenten en el estudiante el interés por aprender y que llamen su atención.

Este proyecto surge para suplir la situación rudimentaria de enseñar

y tomar evaluaciones, así de esta forma estar acorde con los avances

tecnológicos que día a día se están dando en la educación, como por

ejemplo la integración de las TIC´s que hacen que los estudiantes se

motiven por aprender las asignaturas.

Hecho científico

Existente Baja calidad del desempeño escolar en los estudiantes del

Noveno Año de Educación General Básica en el área de Estudios Sociales

de la Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”, Zona 5, Distrito

09D14, Provincia Guayas, cantón Pedro Carbo, periodo lectivo 2015 –

2016.

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

6

Se realizó un seguimiento del estudio de los educandos, y

directamente se apuntó en las notas comprendidas de los años anteriores,

revisando y comparando actas y calificaciones, se pudo hacer un análisis

sobre ello más el rendimiento del año actual, y los resultados fueron

totalmente desfavorables, ya que vienen trayendo un bajo desempeño

escolar, el mismo que ha generado incomprensión para con la asignatura

de Estudios Sociales y para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Según la investigación que se realizó mediante estudios

bibliográficos, en la institución educativa se observó la falta de estrategias

que posibiliten la comprensión del estudiante, por consiguiente, el

desánimo es parte de los mismos, hacia los contenidos que se plasman en

el libro, todo esto por la manera de recibir la materia.

En la institución se detectaron faltas de estrategias que faciliten o

mejoren la explicación de la asignatura, ya que la información que contiene

el libro solo es vista y leída de acorde a la explicación del profesor,

volviendo las clases monótonas y sin dinamismo.

Causas

De acuerdo a los datos obtenidos en las actas de calificaciones que

reposan en la secretaría del plantel, se evidencia un porcentaje

considerable de estudiantes con un bajo nivel académico en Estudios

Sociales, la problemática se origina en diversas causas, entre las cuales se

mencionan las siguientes:

La incorrecta aplicación de las TIC´s de Software Libre en la

institución.

Insuficientes estrategias metodológicas, lo que impide que los

estudiantes comprendan mejor la asignatura.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

7

Resistencia de los Docentes al cambio de los paradigmas de la

educación

Limitado uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje por

parte de los docentes.

Poco interés de los estudiantes por falta técnicas interactivas en la

enseñanza de las asignaturas.

Formulación Del Problema

¿De qué manera influye el uso de las TIC de software libre en la

calidad de desempeño escolar en el área de Estudios Sociales, en los

estudiantes del Noveno Año de Educación General Básica de la Unidad

Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero” , Zona 5, Distrito 09D14,

Provincia del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Periodo Lectivo 2015-2016?

Objetivos De La Investigación

Objetivo General

Examinar la influencia del uso de las TIC de software libre en la

calidad de desempeño escolar de Estudios Sociales, por medio de estudios

bibliográficos e investigación de campo, para el diseño e implementación

de una Guía Interactiva con enfoque a destrezas con criterio de

desempeño.

Objetivos Específicos

Describir la influencia de las TIC de software libre mediante un

estudio bibliográfico y encuestas a docentes.

Identificar la calidad de desempeño escolar mediante investigación

de campo y encuestas a los estudiantes, a partir de los datos

obtenidos.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

8

Seleccionar los aspectos más importantes para diseñar e

implementar una guía didáctica interactiva con enfoque a destrezas

con criterios de desempeño.

Interrogantes De La Investigación

1. ¿De qué manera influye el uso de las TIC de software libre en el

aprendizaje de Estudios Sociales?

2. ¿Qué recursos tecnológicos utilizan los docentes en la enseñanza

de Estudios Sociales?

3. ¿Cuál es el beneficio de utilizar las TIC o una herramienta

computarizada en la educación?

4. ¿Qué beneficio brinda utilizar las TIC en el Área de Estudios

Sociales?

5. ¿Cuál sería el desempeño escolar en el área de Estudios Sociales?

6. ¿Cuál es la consecuencia de no poseer un buen nivel de aprendizaje

en el área de Estudios Sociales?

7. ¿Qué técnicas se emplean para apoyar el aprendizaje en Estudios

Sociales?

8. ¿Cómo afecta el deficiente conocimiento del área de Estudios

Sociales en el desarrollo de la misma?

9. ¿En qué manera ayudaría en la enseñanza, la creación de una guía

interactiva con enfoque a Destrezas con Criterio de Desempeño de

la asignatura Estudios Sociales en los estudiantes de Noveno año?

10. ¿Cuáles serían los beneficios al utilizar una guía interactiva con

enfoque a Destrezas con Criterio de Desempeño para la asignatura

de Estudios Sociales?

Justificación

El proyecto de investigación es pertinente, y se encamina al

mejoramiento de enseñanza, a través de métodos que estimulen la

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

9

atención a la materia y a su vez en el interés de la misma por parte de los

estudiantes para aumentar su conocimiento y así contribuirá a un mejor

aprendizaje en el área de Estudios Sociales, la cual es el principal motivo

de esta investigación.

El papel como tutor es proporcionar los materiales, herramientas y la

ayuda necesaria para aumentar las destrezas en el conocimiento de los

educandos y de esta manera incrementar el desarrollo básico de su

aprendizaje, mediante el cual mejoraría su rendimiento académico, es por

lo tanto que se decidio encaminar al mejoramiento de las herramientas

computacionales que posee la institución.

Existen ocasiones en donde el docente no posee los recursos

tecnológicos y en otros casos en donde él mismo carece de conocimientos

tecnológicos, es por tal motivo que mediante el uso de este trabajo se podrá

utilizar las herramientas computarizadas como medio de apoyo al tutor y

como refuerzo o ayuda de aprendizaje hacia el estudiante.

Desarrollar pensamientos comprensivos analíticos, críticos y

creativos, mediante el adecuado proceso de información, pero no se está

dando en los centros de estudios por eso nace la idea de mejorar la calidad

de enseñanza, ya que como es de conocimiento general a los jovenes les

atrae todo lo relacionado a tecnología, en especial cuando se trata de

herramientas computarizadas.

Este proyecto contribuye a la ciencia de una manera sencilla,

dinámica, divertida y eficaz para lograr alcanzar esa mejora en la calidad

de enseñanza hacia los jóvenes que son los principales pilares

fundamentales para el futuro del país.

Los beneficiarios directos serán los educandos del noveno grado de

Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “Dr. Carlos

Monteverde Romero” porque mediante una proposición innovadora

crecerán con mayores destrezas con criterio de desempeño, para

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

10

administrar el aprendizaje y asimilar la enseñanza impartida por los

profesores del área, en los niveles superiores y también al servicio de la

comunidad, para un mejor desarrollo de la capacidad de adquisición de

conocimientos.

Está comprobado científicamente mediante estudios, que los

adolescentes se inclinan más hacia los juegos y actividades que le llamen

la atención o le parezcan divertidas, por lo tanto, se considera viable utilizar

un método computarizado para la enseñanza en los mismos, suponiendo

que a todas las personas les atrae también el manejo de la computadora y

el mismo servirá como medio de aprendizaje significativo, se prevee que

mediante el uso de la mencionada herramienta se lograra uqe los

educandos asimilen de una ejor manera las clases impartidas.

Al ser una herramienta innovador, tendrá la acogida e incluso llamara

la atención a los educandos, los cuales podrán adquirir más y mejores

conocimientos, mediante el uso y aplicación de un medio interactivo

computarizado, de esta manera obtendrán un mejor rendimiento

académico, lo cual implica un mejor desarrollo escolar.

La investigación posee la aceptación por parte de las autoridades de

la institución antes mencionada para llevarlo a cabo y desarrollarse con

facilidad y de la mejor manera. Dicho proyecto busca beneficiar

directamente al Área de Estudios Sociales donde se encuentra una baja

calidad en el desempeño escolar.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

11

Antecedentes de estudio

En el transcurso del proceso de investigación se descubrió que en el

área de Estudios Sociales el rendimiento académico de los estudiantes es

deficiente, en esta ocasión se ha optado por incurrir en un aspecto más

llamativo es decir utilizando la interacción entre los protagonistas

principales con el computador.

Utilizando herramientas informáticas se prevé lograr aumentar su

calidad de aprendizaje significativo, para el mejoramiento en el rendimiento

académico. Mediante la investigación se descubrió proyectos con similitud

en otras instituciones educativas tal como es el caso del siguiente el cual

argumenta:

En la Universidad de Ambato se encontró el trabajo de investigación

con el tema “la aplicación de la infopedagogía en el aprendizaje de estudios

sociales de los estudiantes del octavo año de educación básica del colegio

Augusto N. Martínez de la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua”

realizado en el 2014 por PAZMAY PAZMAY SANTIAGO FABIÁN donde

indica lo importante que es aplicar las herramientas pedagógicas en el

proceso de enseñanza aprendizaje.

Tal como indica Marizaca Galarza Viviana Yadira Machala con

investigación que se encuentra en el reposito de la Universidad Técnica de

Machala “las tics en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Estudios

Sociales para mejorar la educación en el Ecuador.” Realizado en el 2015

nos hace referencia de la metodológico del uso de las tic como instrumento

innovador para la enseñanza de Estudios Sociales.

Mera habla del “manejo y uso de las tic como herramientas de

enseñanza, para el aprendizaje significativo de la asignatura de Estudios

Sociales en los niños y niñas de octavo año de educación general básica

del centro educativo sagrada familia”, en la cual manifiesta que el

establecimiento cuenta con la tecnología necesaria, pero los docentes no

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

12

poseen la capacitación suficiente, para darle el uso correspondiente. Se

concluye que la población de la investigación tiene debilidades en cuanto a

la preparación y manejo en el uso de las TIC en la materia de Estudios

Sociales, dicha investigación fue elaborada en el año 2015

Para adquirir una idea más clara y precisa acerca del tema que se

está ejecutando, se debe incumbir globalizadamente en el significado de

las TIC de software libre y amplificar la comprensión hacia la materia para

aprender de la misma y brindara un equilibrio solido en el estudio de los

educandos del noveno año de educación general básica, ya que podrán

mejorar su calidad de aprendizaje adquiriendo nuevas destrezas

Lo que se ha logrado investigar en absoluto del desarrollo del

aprendizaje en los educandos, la realidad educativa de los estudiantes

ecuatorianos, Las complicaciones en el desarrollo de la materia de Estudios

Sociales. Los métodos para un aprendizaje significativo, la importancia que

tiene la materia. Los Datos e informaciones que se exponen a continuación

se apoyan en la matriz de operalización de las variables situada en los

anexo de este documento.

Para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC) deben implementarse una estrategia metodológica o plan educativo

donde participe toda la comunidad educativa porque entrando en análisis

de que sirve tener o poseer la tecnología si no se la sabe utilizar de una

manera correcta, cada vez se muestra más novedoso la utilización de las

TIC en el proceso de enseñanza recalcando que los alumnos comparten la

brecha digital a diario y sería un apoyo esencial en sus estudios.

Bases Teóricas

Definiciones Entorno a las Tics de Software Libre

El software libre, que en inglés es free software, aunque esta

denominación se confunde a veces con gratis, es la designación del

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

13

software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto

adquirido, y por tanto una vez obtenido puede ser usado, copiado,

estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Es de importancia destacar, que el software libre se basa en las leyes

existentes de propiedad intelectual y brinda mayores libertades, si uno

cumple con ciertas condiciones. Permite la modificación de sus archivos

fuentes y la redistribución de software, algo que generalmente está

prohibido en el software propietario, mientras se cumpla con la condición

de hacer disponibles esas modificaciones al resto del mundo.

A diario más habitantes demuestran que dichos artefactos son

necesarios puesto que dependen de ellos tanto para agilizar la

comunicación, la educación, el comercio, la investigación, entre otras

acciones vinculadas al estilo de vida actual.

Garzón, F, (2010) indica lo siguiente: En la última década los sistemas de comunicación masiva y de

educación han sufrido cambios debido al desarrollo de nuevas

tecnologías de información y comunicación con internet liderando. La

enorme avalancha de recursos informativos que dan vida a internet

sentaron bases sobre las que muchas investigaciones coincidieron al

pronosticar cambios radicales en las instituciones (hasta se ha

llegado a predecir las aulas y los profesores tradicionales) ahora,

con cierta visión hacia el futuro, se puede afirmar falta un largo

trecho por recorrer para lograr una conexión convenientemente entre

el sistema de educación y las TIC. (p. 3)

Se piensa que en años posteriores la tecnología que avanza a diario

reemplazará a los profesores tradicionales, debido al gran desarrollo del

internet y los recursos tecnológicos-computarizados, pero en lugar de

desplazar a los docentes se los debería asociar a las nuevas tecnologías

para que le saquen el provecho máximo y dirigirla hacia los estudiantes

para una enseñanza de mejor calidad en ellos.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

14

Tipologías de las tic de Software Libre

Software de Código Abierto (Open Source)

Algunas personas utilizan el termino código abierto para referirse al

software libre, no obstante, se trata de tipos de software diferentes ellos

aceptan algunas licencias que se consideran restrictivas, así mismo hay

licencias de software libre que ellos no han aceptado. De todos modos, las

diferencias son pocas entre estas dos categorías.

Free Software Foundation, (2010) indica lo siguiente: El Proyecto software libre nace en 1983 con el GNU de Richard

Stallman, investigador del laboratorio de inteligencia artificial del

Massachusetts Institute of Technology. Stallman inicio este proyecto

con la intensión de crear un sistema operativo con Unix. Pero de

código abierto, de forma tal que cualquier persona pudiese utilizarlo,

modificarlo y adaptarlo a sus necesidades. En 1985 Stallman funda

la Free Software Foundation (FSF) con la idea fundamental de

promover y difundir el software de código abierto. (p. 3)

Con el paso del tiempo el software libre se desarrolló como un

complemento para el sistema operativo Unix pero con un código abierto

para que cualquier persona o usuario lo pudiera utilizar, y aplicarlo o

modificarlo a su entorno y necesidades, así nace la libertad de crear y

diseñar plataformas con códigos abiertos que pueden ser utilizadas por

cualquier persona sin necesidad de algún código o licencia.

Software de Dominio Público

Es aquel que no tiene derechos de autor, si el código fuente es de

dominio público se trata de un caso especial de software libre sin CopyLeft

lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no ser

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

15

de dominio público, pero no disponer libremente del código fuente. En ese

caso no es software libre porque el software libre requiere de accesibilidad

al código fuente. Por otro lado, la mayoría del software libre no está en el

dominio público sino bajo los derechos del autor y estos han dado el

permiso para usarlo con libertad.

Es aquel que no tiene derechos de autor, si el código fuente es de

dominio público se trata de un caso especial de software libre sin CopyLeft

lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no ser

de dominio público, pero no disponer libremente del código fuente. En ese

caso no es software libre porque el software libre requiere de accesibilidad

al código fuente. Por otro lado, la mayoría del software libre no está en el

dominio público sino bajo los derechos del autor y estos han dado el

permiso para usarlo con libertad.

Stallman, R. (2011) indica lo siguiente:

Algunas personas utilizan el termino dominio público de manera

imprecisa queriendo decir libre o gratuito, sin embargo, el dominio

público es un término jurídico cuyo significado preciso es sin

derechos de autor, se recomienda el uso del término dominio público

para expresar solamente este significado. (p. 126)

El término dominio público no quiere decir que sea un software libre

ni gratuito, este término significa sin derechos de autor, esto quiere decir

que rige bajo normas jurídicas que la ley concede a los autores ya que es

unos de los derechos humanos fundamentales.

Software Libre

Por su propia naturaleza abierta, el software libre facilita el desarrollo de los

esquemas nacionales de interoperabilidad y de seguridad previstos en la

ley de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos, beneficiando a los

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

16

usuarios que hacen uso de este software libre. Aunque su punto de partida

es la educación en línea y todo el potencial que se suele desconocer,

atraviesa esa línea para analizar y comentar la emergencia de nuevos y

discutidos enfoques en el uso de las tecnologías digitales para mejorarla

educación que hoy se imparte.

Roman, P. (2010) indica que: En cuanto a estas tecnologías últimamente se habla mucho de los

efectos en el ámbito educativo y laboral. Ya que son muy positivos a

la hora de innovar en procesos de aprendizajes o de trabajo a través

de la informática y ayudan a desarrollar todo este proceso. (p. 1)

Al utilizar la tecnología en el ámbito escolar se ayuda mucho en el

proceso de enseñanza aprendizaje ya que se convertirá en una posible

herramienta en potencia para la educación porque despierta el interés en

los estudiantes ya que muestra un enfoque más llamativo que la

enseñanza tradicional, considerando que el aprendizaje se realice

mediante un computador o algún derivado de tecnología.

Neobook: Se entiende al programa neobook como una herramienta de

diseño para aplicaciones ejecutables en diversas funciones y utilidades,

que servirán para promover el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Muñoz, E. (2010) manifiesta que: Neobook es un software de gran difusión en el ámbito educativo, que

goza de mucha popularidad debido a su facilidad de uso y bajo

costo. En el campo informático se entiende como herramienta de

autor, a todo software que permite crear aplicaciones independientes

del software que lo genero. Estas aplicaciones son programadas o

archivos ejecutables (.exe). (p. 2)

El programa neobook es un software diseñado para crear aplicaciones

especialmente en el entorno educativo en donde encontró el auge más

elevado en los últimos años y se ha vuelto muy popular ya puede

desarrollar otras aplicaciones independientes a su funcionamiento es decir

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

17

no necesita estar abierto el programa para ejecutar una aplicación creada

y compilada previamente.

Ámbito de las Tic de Software Libre

El ámbito de las TIC en la vida diaria está inmerso casi en su totalidad

ya que se las encuentra en la mayoría de las actividades normales que se

realizan a diario especialmente en la juventud que le está dando un uso

continuo por lo que la misma se mantiene en una constante evolución.

El software libre permite que los estudiantes aprendan cómo funciona

el programa y como consecuencia asimilan ideas subyacentes a cualquier

tipo de programa que cumpla las mismas funciones, a partir de ahí ellos

están preparados para adaptarse a cualquier entorno gráfico, algo que está

considerado como una destreza básica hoy en día.

Guadalinfo, (2010) indica que:

El uso de las tic en nuestras vidas diarias nos facilita la tarea de

comunicación e información produciéndose un cambio radical en las

formas. Llegando incluso a dejar de ser nosotros los que busquemos

la información, para dar lugar a que esta sea la que nos encuentre a

nosotros. (p. 4)

Las TIC están presentes en todos los momentos ya sea mediante la

radio, televisión, internet, celular, ya que permanecemos en constante

interacción con estos artefactos que nos facilitan la vida y también ayudan

en un rol de vida como un distractor pero a su vez también cumplen el

papel de apoyo tecnológico en la vida de la mayoría de las personas.

Mela, M. (2011) indica que: El mundo de las TIC está en constante cambio, porque la tecnología

e internet son de los sectores con novedades cada año y su

crecimiento en el mercado es cada vez mayor. Los expertos en Tics

son optimistas y auguran un futuro en crecimiento en estas

tecnologías, pero sobre todo creen que será tiempo para mejorar las

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

18

herramientas actuales, nos dirigimos a una época donde la

integración de servicios es una realidad y su presencia en todos los

aspectos de nuestra sociedad, es más importante que nunca. (p. 15)

La tecnología y el internet son los más grandes referentes a la

tecnología actual, ya que todos dependemos en algo de ello, por ejemplo

el internet para las tareas y la tecnología para realizar las mismas, un

televisor utiliza la tecnología pero el internet le brinda el acceso a

herramientas y métodos de información y comunicación actualizados para

una mejor interpretación de los datos mencionaremos a internet como la

base de la tecnología ya que de aquí nacen muchas maneras de

desarrollar habilidades ya sea individual o colectivamente.

Zurita, (2011) indica que:

La incorporación de las TIC en la sociedad y en especial en el

ámbito de la educación ha ido adquiriendo una creciente importancia

y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la

utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una

posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta

de trabajo básica para el profesorado y el alumnado. (p. 1)

Las nuevas tecnologías han dado un cambio profundo en la sociedad,

y en nuestro actual entorno, gracias a herramientas como Internet, la

información está disponible y al alcance de todos. Sería imposible esperar

que un cambio de este nivel no tuviera impacto en la educación.

Las Tic´s de Software Libre en el Entorno Educativo

La utilización de las Tic en la educación ya no debe ser algo privado

se debe de implementar y utilizar los recursos que nos brinda esta

importante herramienta para una optimización del proceso de enseñanza-

aprendizaje, ya que se puede incentivar a los estudiantes a hacer uso de

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

19

mencionado método que puede llegar a ser una avance muy importante

para las instituciones ya que colaboran en la consecución de

conocimientos específicos en sus participantes.

Castaño, J. (2014) indica que: Sin duda alguna las TIC facilitan los procesos educativos de acceso

a la información, transmisión de las mismas sumado a las relaciones

de comunicación, además de cada día nos más canales para

adquirir conocimientos. Además desde el punto de vista educativo la

interactividad y la conectividad potencia la planificación y los

procesos de enseñanza y aprendizaje, comunicación tutor-alumno.

Estamos en una sociedad de constante cambio, flujo de información,

estropea y mucho más, la clave está en entrar al círculo y

mantenerse allí, renovarse cada vez que la tecnología y la sociedad

de la información lo haga. (p. 17)

Las TIC ayudan a facilitar y agilizar la mediación entre el docente y

estudiante, ya que mediante su entorno los educandos se desenvolverán

mejor, al ser un recurso tecnológico actual diseñado en base a la

interacción, ya que la sociedad evoluciona en un cambio constante y

actualizar el método de enseñanza-aprendizaje.

Gallegos Arrufat, Gamiz y Gutierrez, (2010) manifiestan que: “Desde

hace años se demanda la formación de los futuros maestros en

tecnologías aplicadas a la educación. Deben desarrollar competencias

tecnológicas entendidas como su uso cotidiano y normalizado, ético legal,

responsable y no discriminatorio en todos los niveles educativos”. (p. 4)

Los profesores o tutores deben estar preparados para un mejor

desenvolvimiento en el campo educativo no solo en el factor académico y

mental sino también en el tecnológico ya que podrá usarla como apoyo en

el sistema de enseñanza aprendizaje, y debe estar en contante

actualización para un mejor rendimiento y calidad en su método de

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

20

enseñanza, ya que a los alumnos le llama la atención las novedades y al

utilizar tecnologías en la institución será algo novedoso para ellos y así

sentirán más interés por su materia impartida.

La Nueva Pedagogía o Educación de las Tic´s de Software Libre

En la actualidad la pedagogía hace uso y relevancia a las Tecnología

de la Información y Comunicación (TIC), ya que tanto profesores y

estudiantes necesitan de este medio para organizar y realizar un

desempeño acorde a sus exigencias o necesidades, puesto que lo usamos

en los aspectos básicos de la vida.

Los gobiernos de cada país en el ámbito escolar se han propuesto

innovar con tecnología al alcance de los estudiantes y de esta manera

mejorar su calidad escolar, es así que en los últimos años se ha dotado a

las instituciones con equipos computacionales, mejorando su sala de

computo, equipando nuevos laboratorios con equipos de alta tecnología,

pero no basta con tener la tecnología sino también con manipularla porque

de que sirve tener tecnología si no le dan el correcto uso o funcionamiento.

Boza, Tirado y Guzman , (2010) indica lo siguiente: “Los factores que

han facilitado el uso innovador de las TIC son: la actitud positiva de los

colectivos docentes, equipos directivos, y comunidad educativa en general:

también la disponibilidad de espacios y recursos informáticos para el

desarrollo de innovaciones”. (p.10)

Para poder disponer de recursos tecnológicos no solo se necesita de

la aceptación por parte de toda la comunidad en general y el gobierno sino

también el recurso físico, es decir el espacio para la infraestructura en

donde se implementara, ya que para lograr el objetivo los estudiantes

también necesitaran de espacio de esta manera se lograran los resultados

esperados.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

21

Los profesores lo pueden utilizar para dar una clase más llamativa e

interactiva obteniendo así el interés de sus estudiantes, y por otro lado los

alumnos se sentirán emocionados y las pueden usar al momento de realzar

sus tareas.

Cardenas L. (2011) manifiesta lo siguiente: La introducción de las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC), por un lado y la globalización del conocimiento

por el otro lado, han, generado en los procesos de enseñanza-

aprendizaje una gran revolución, porque facilitan la transferencia,

transformación y creación de conocimiento de una manera dinámica.

(p. 2)

El uso de las TIC en la educación son un punto favorable para la

misma, pero a su vez puede convertirse en un problema sino es utilizada

de la manera correcta, si la usan de la manera correcta favorece de una

manera significativa ya que permite obtener un alcance de logros

académicos más profundos en los estudiantes, y a su vez mejorara el

desempeño escolar en ellos.

Pero si es utilizada de una manera errónea se convertirá en un

método facilista, donde el alumno no puede desarrollar sus habilidades de

aprendizaje, por lo tanto debe ser introducida de la mejor manera en los

estudios para que no exista ese desazón de por medio.

Unesco y las Tic´s de Software Libre

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia

y la cultura (UNESCO) por sus siglas en ingles es una entidad encargada

y enfocada en ayudar a promover la educación y la ciencia, también

colabora en la construcción de escuelas y dotes a la mismas.

Unesco, (2013) manifiesta lo siguiente: El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental

de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

22

paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que ha

alcanzado las TIC(Tecnología de la Información y la Comunicación)

en los últimos años demanda al sistema educacional una

actualización de prácticas y contenidos que sean acorde a la nueva

sociedad de la información.(p. 7)

La educación es un derecho fundamental en todo ser humano sin

importar su estatus social, económico, etnia, cultura o lugar de

procedencia, es un derecho obligatorio que no se le debe negar a nadie.

Por otra parte las TIC están en constante cambio y evolución por lo que se

recomienda a los docentes estar en preparación y capacitación para darles

un correcto uso y así conseguir los resultados esperados en los

educandos.

Unesco, (2010) indica lo siguiente: “las tic desempeñan un papel

esencial en las actividades educativas, puesto que, al reducir las

limitaciones impuestas por el espacio y el tiempo, permiten extender el

ámbito de la enseñanza”, (p. 2)

Las tecnologías de la información y la comunicación poseen un rol

importante en el ámbito educativo ya que ayuda a desarrollar destrezas

académicas de nivel tecnológico, y también permiten fortalecer en

aprendizaje impartido por los profesores de la institución.

Actualización y Fortalecimiento curricular

La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica

2010 se sustenta en diversas concepciones teóricas y metodológicas del

que hacer educativo; en especial, se han considerado los fundamentos de

la Pedagogía Crítica que ubica al estudiantado como protagonista principal

en busca de los nuevos conocimientos, del saber hacer y el desarrollo

humano, dentro de variadas estructuras metodológicas del aprendizaje,

con el predominio de las vías cognitivistas y constructivistas.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

23

El proceso de Actualización y Fortalecimiento Curricular de la

Educación Básica se ha proyectado sobre la base de promover ante todo

la condición humana y la preparación para la comprensión, para lo cual el

accionar educativo se orienta a la formación de ciudadanas y ciudadanos

con un sistema de valores que les permiten interactuar con la sociedad

demostrando respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad, dentro de

los principios del buen vivir.

Morin, E.(2010) indica lo siguiente: La educación debe conducir a una antropo-etica que considere el

carácter ternario de la condición humana, que es el ser a la vez

individuo, sociedad y especie. En este sentido la ética individuo-

especie necesita un control mutuo de la sociedad por el individuo y

del individuo por la sociedad, es decir, la democracia. La ética

individuo especie convoca a una ciudadanía terrestre en el siglo XXI.

(p. 5)

Todo ser humano debe poseer estudios por lo menos básicos, para

favorecer a la sociedad de una manera ética y profesional, ya que así se

podrá mantener un nivel de equilibrio exacto entre la sociedad y la persona

y viceversa, tal y como se está dando en la actualidad con los procesos de

alfabetización en los países para que no existan en un futuro personas sin

estudios ni conocimientos.

Tic´s de Software Libre en el quehacer de la Educación Básica

Superior

Las escuelas deben enseñar el valor de compartir dando el ejemplo.

El software libre favorece la educación pues permite compartir

conocimientos y herramientas:

Conocimiento. Muchos jóvenes estudiantes tienen talento para

programar, están fascinados con las computadoras y ansiosos por

aprender cómo funcionan. Con el software privativo esta información es

secreta, por lo tanto, los profesores no tienen forma de ponerla a

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

24

disposición de los alumnos. Pero si es software libre, el profesor puede

explicar el tema básico y luego entregar el código fuente a los alumnos para

que puedan leerlo y aprender.

Herramientas. Los profesores pueden entregar a los estudiantes

copias de los programas que se usan en clase para que los utilicen también

en casa. Con el software libre, copiar no solo está permitido, sino que

además se incentiva.

La informática ha pasado a ser una parte esencial de la vida diaria. La

tecnología digital está transformando la sociedad muy rápidamente y las

escuelas ejercen una influencia decisiva en el futuro de la sociedad. Su

misión es preparar a los estudiantes para que participen en una sociedad

digital libre, mediante la enseñanza de habilidades que les permitan tomar

el control de sus propias vidas con facilidad.

Cusme, L. (2013) manifiesta lo siguiente: Educar es enseñar a vivir y no se trata de hacer del aula un lugar

interesante sino de hacer del aprendizaje una experiencia

emocionante y relevante, no se trata de una nueva educación a

través del uso de la computadora, sino de motivar el aprendizaje

significativo, el análisis crítico y el pensamiento creativo día a día.

Las tic evolucionaron drásticamente de un momento a otro. (p. 17)

No basta solo con impartir la clase por parte de los profesores, sino

también hacer que la misma sea más interesante y llamativa para que llegar

al objetivo que es lograr desarrollar el conocimiento en los educandos, a

través del uso de computadores como medio de interacción, y lograr en

ellos un aprendizaje significativo y fructífero.

Tulcanaz, E. (2012) indica lo siguiente: Muchos han conocido la enseñanza, como un docente en una aula

impartiendo sus conocimientos a sus estudiantes día tras día, los

estudiantes acuden al colegio, a recibir una serie de conocimientos,

explicados por el profesor y normalmente recogidos de un libro de

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

25

texto, que sirve como apoyo. Pero el actual proceso de cambio que

vive nuestro país dentro del ámbito educativo lleva a que los

docentes tengan la misión de actualizarse, con métodos, técnicas de

enseñanza de acuerdo al avance tecnológico. (p. 16)

La educación ya no se basa solo en el profesor sacando un libro y

leyendo para que los estudiantes copien, sino también que los docentes

estén más inmersos y activos en el proceso y tienen como misión lograr el

objetivo que los educandos logren aprender y desarrollar habilidades

escolares de acorde al estándar requerido.

La Prácticas de las TIC´s de Software Libre en la Unidad Educativa

“Dr. Carlos Monteverde Romero”

Los medios tecnológicos deben de ser parte esencial de la cultura

educativa hoy día. En la institución educativa antes mencionada, su

desarrollo ha tenido fuertes efectos sobre las sociedades y ha generado

importantes cambios dentro del sistema educativo. Sin embargo, es mejor

evitar la metáfora del impacto de la tecnología, en la que parece que ésta

es un objeto extraño, venido de fuera, por lo cual su uso en esta prestigiosa

institución no se es tan frecuente.

Es cierto que la tecnología altera nuestras vidas, pero ella no es un

elemento extraño que nos impacta como una piedra lanzada contra un

vidrio, ya que ella es un producto de la propia cultura. En realidad, la

tecnología es una de las formas que se tiene para modificarse a sí misma,

cambiar y quizá evolucionar.

Efectivamente las tecnologías informáticas o de la computación tienen

un gran poder y una gran versatilidad; con las computadoras se puede

hacer prácticamente todo, siempre y cuando el ser humano se encargue de

adoptar este recurso como una herramienta para el logro de sus objetivos,

que podrán ser positivos o negativos.

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

26

En la Institución Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”, las

computadoras no son exactamente las herramientas más utilizadas por los

docentes ni por parte de los educandos; todo esto se debe a que son

docentes de diferentes áreas, es decir de materias que no son Informática,

por lo que el computador es poco utilizado para enseñar a sus estudiantes,

por la falta de aprendizaje con las aplicaciones de la computadora.

Esta gran problemática es la que ha permitido a que se encuentre una

propuesta propia para enseñar y aprender tanto de los estudiantes como

de sus docentes. Mediante una debida práctica en la materia se logrará

cumplir con los objetivos planteados para una mejor educación y por ende

un mejor aprendizaje, ya que la falta de actualización por parte de docentes

ha logrado que la educación no avance tecnológicamente, quedándose en

un aprendizaje teórico y antiguo.

Silverio, C. (2012) manifiesta lo siguiente: Al enseñar software libre se están formando individuos

independientes al uso de programas informáticos, se evita incentivar

a la piratería de programas, se ahorra recursos económicos y se

crea un espíritu de colaboración entre la comunidad educativa, es

decir tanto estudiantes como docentes podrán compartir e

intercambiar los programas en forma legal y libre. (p. 1)

Al utilizar el software libre como un recurso tecnológico educativo se

está implementando una nueva manera o método de enseñanza

aprendizaje que servirá para su formación profesional ya que optaran por

utilizar herramientas informáticas libres o crearan sus propias herramientas

de esta manera podrán hacer trueques o canjes de sus aplicaciones o

programas.

Diaz, J, Perez, A. y Florido, R. (2011) manifiestan lo siguiente: “Las

TIC posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y educativas

para establecer nuevas métodos enseñar y aprender, mediante el empleo

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

27

de concepciones avanzadas, en un mundo cada vez más exigente y

competitivo, donde no hay cabida para la improvisación”. (p. 24)

Definiciones Entorno a la Calidad de Desempeño Escolar

El desempeño escolar es alcanzar un nivel educativo eficiente, donde

el estudiante pueda demostrar sus capacidades cognitivas, conceptuales,

aptitudinales y procedimentales. El desempeño escolar es un nivel de

conocimientos demostrado en un área o materia y se ve de acuerdo a la

edad y su nivel académico.

La calidad de desempeño escolar se puede calcular o medir mediante

los logros académicos de los estudiantes, a partir de ahí se toma en cuenta

sus calificaciones para obtener el resultado.

Jaspe, C. (2010) manifiesta lo siguiente: El rendimiento académico escolar es una de las variables

fundamentales de la actividad docente, que actúa como halo de la

calidad de un sistema educativo. Algunos autores definen el

rendimiento académico como el resultado alcanzado por los

participantes durante un periodo escolar. (p. 3)

En los docentes recae la responsabilidad de enseñar a desarrollar las

destrezas educativas que poseen los estudiantes, por eso deben

capacitarse y prepararse para los ámbitos tecnológicos y su aplicación en

el proceso de inter-aprendizaje, para implementarlos de la mejor manera

en cada uno de los procesos escolares, incluyendo a los padres.

Cuasapaz,S. y Rubio, M. (2013) manifiestan lo siguiente: El rendimiento académico constituye un indicador del nivel de

aprendizaje alcanzado por el estudiante, representa el nivel de

eficacia en la consecución de los objetivos curriculares para las

diversas asignaturas, y en nuestro país se expresa mediante un

calificativo o promedio, es decir que el nivel académico de del

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

28

estudiante depende mucho de la capacidad de aprendizaje que

mantenga el niño, así como también es una guía directa de análisis

de la familia y el ambiente en el que el niño se desenvuelve. (p. 15)

Un indicador del aprendizaje alcanzado que se ha logrado en el

estudiante es el rendimiento escolar, ya que mediante el mismo podemos

analizar la veracidad y calidad del resultado logrado con el trabajo o rol que

comprende al docente, y verificar si su trabajo rindió o no efectos positivos

en la calidad de enseñanza.

Bermejo, R. (2010) indica lo siguiente: El rendimiento académico refleja el resultado de las diferentes y

complejas etapas del proceso educativo y al mismo tiempo, una de

las metas hacia las que convergen todos los esfuerzos y todas las

iniciativas de las autoridades educacionales, maestros, padres de

familia y alumnos. (p. 3)

Ámbito de la Calidad de Desempeño Escolar

La Calidad De Desempeño Escolar se basa en el análisis de métodos

conceptuales, actitudinales y del entorno socio familiar, mencionando

también el factor elemental el nivel académico, está claro que para lograr

un desempeño la mente y el cuerpo deben estar en optimo estado físico-

emocional saludable.

Porto, J. (2015) indica que: Existen distintos factores que inciden en el rendimiento académico.

Desde la dificultad propia de algunas asignaturas, hasta la gran

cantidad de exámenes que pueden coincidir en una fecha, pasando

por la amplia extensión de ciertos programas educativos, son

muchos los motivos que pueden llevar al a un alumno a mostrar un

pobre rendimiento académico. (pág. 7)

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

29

Entre los factores que intervienen en el desempeño escolar tenemos

algunos inconvenientes como la cantidad innecesaria de múltiples

exámenes al mismo tiempo, los cuales pueden ser tediosos para los

alumnos, pero son un elemento fundamental para analizar su rendimiento

académico, en lugar de usar métodos tradicionales, se puede emplear

herramientas tecnológicas computarizadas para llevar una calificación al

día y que el estudiante se sienta atraído a la enseñanza.

Uno de los principales pilares fundamentales en la educación es la

familia, ya que es de suma importancia en el proceso de enseñanza-

aprendizaje el apoyo por parte de la misma, porque es de aquí donde se

obtienen los primeros conocimientos, hábitos y valores, los cuales nos

servirán por el resto nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo

educativo.

Belalcazar, L. (2013) manifiesta lo siguiente: De los agentes de socialización, la familia es muy importante en el

desarrollo, por tanto, también es evidente la importancia en la

generación de actividades que apoyen en el aprendizaje y en la

inclusión de prácticas de lenguaje, así como su papel en la

formación de hábitos, dado que las relaciones entre padres e hijos

condicionan sus reacciones inmediatas y esto incluye en entorno

escolar, de tal modo que si no se cuentan con prácticas educativas

familiares positivas, puede verse afectado el desempeño escolar.

(pag. 2)

La Calidad de Desempeño Escolar

El desempeño escolar se mide a través de las diferentes pruebas y

procedimientos que se realice al estudiante para su evaluación. El

desempeño escolar no es solo un concepto sino también una escala para

medir el desempeño o la capacidad del estudiante para alcanzar los

objetivos enunciados en el curso.

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

30

Gairin, J. (2010) indica lo siguiente: Se trata de dejar capacidad personal e institucional instalada,

fortaleciendo los centros educativos en los ámbitos que creemos

tienen mayor incidencia en los resultados escolares (liderazgo y

desarrollo curricular en materias instrumentales). Para ello, y

partiendo del análisis de necesidades realizados y actualizado se

programan actividades formativas y de desarrollo profesional,

presenciales y virtuales, al mismo tiempo que se establecen

mecanismos de mejora. (p. 13)

El propósito de la calidad de desempeño escolar es mejorar su

rendimiento académico para una posible superación educativa, y aumentar

en un futuro una calidad de persona profesional preparada para ser capaz

de desenvolverse en cualquier rango social, mediante los recursos

utilizados como mecanismos de mejora en el proceso de enseñanza-

aprendizaje, y por tal motivo |mencionada investigación se encamina a

lograr como principal objetivo desarrollar nuevas destrezas en el ámbito

educacional.

La Calidad del Desempeño Escolar en el Entorno Educativo

El desarrollo escolar se comprende como una medida estimada de

los logros académicos de cada educando, ya que son los resultados

mostrados durante un proceso o periodo educativo en el cual ha

intervenido el estudiante.

Cre Satelital, (2014) indica lo siguiente: En ciertos casos la responsabilidad es compartida entre los padres,

los alumnos y los centros educativos. A veces los padres le echan la

pelotita a las escuelas, lo ideal es que los padres conozcan a sus

hijos y le ayuden en su aprendizaje, lo mismo que sus profesores.

(p.1)

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

31

La responsabilidad de enseñar no cae solo sobre los participantes de

la institución, sino también se ven inmersos en el proceso la familia, y todas

las personas cercanas al educando, ya que no es solamente obligación de

la escuela o colegio enseñarle a los estudiantes, es una tarea de todos.

Rodriguez, C., (2015) manifiesta lo siguiente: El rendimiento académico es la forma de evaluar el aprendizaje en

los niños. Son muchos los factores relacionados con el rendimiento

académico que puede influir en las calificaciones escolares y van a

determinar las buenas o malas notas. Es importante conocer estos

factores que determinan el aprendizaje para poder solventar las

malas calificaciones e Pulsar el rendimiento académico de nuestros

niños. (p. 1)

Los factores que interviene en el proceso de enseñanza- aprendizaje

son muchos entre ellos encontramos factores positivos y factores

negativos, de esta manera se puede hacer una idea más precisa de lo que

está fallando en el proceso y de notarse logara corregirlo a tiempo, y poder

evaluar si el trabajo rinde frutos o no, observando las calificaciones.

La sociedad exige que todas las personas necesitemos de estudios

para un desenvolvimiento en el factor social y como lo han venido

vendiendo estudia para ser alguien y ser algo, se trata de educarnos y

prepararnos para nuestro futuro, es en el proceso educativo en donde

vamos a prender a formar conocimientos, habilidades y actitudes positivas.

Marian, S., (2013) manifiesta que: Todos los seres humanos necesitamos de la educación para poder

desenvolvernos con éxito en la sociedad y llevar una vida digna. La

facultad de educarnos es cualidad que nos diferencia de los

animales irracionales. Por tanto la educación nos conduce a una

convivencia armónica, llamada buen vivir, sumak kawsay (idioma

kichwa) o perken pujut (shuar chicham) una educación integral, debe

abarcar la formación de los conocimientos, habilidades, valores, y

actitudes. (p. 12)

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

32

La Nueva pedagogía o educación en la Calidad de Desempeño

Escolar

Dentro del campo de la nueva pedagogía se utiliza una terminología

que se solapa y que forma una familia terminológica. La psicopedagogía,

la pedagogía psi, el pedagogismo, el constructivismo, la sociología de la

educación y el igualitarismo escolar tienen muchos rasgos en común.

La nueva pedagogía, inspirada entre otros por Rousseau, Dewey,

Piaget, Bourdieu y Foucault, no se puede definir por un libro fundacional

pero quizá el que más se acerque a esta posición es Democracia y

educación, publicado por el filósofo estadounidense Dewey en 1916.

Barrera, Maldonado y Rodriguez, (2012) mencionan que: La importancia de la educación genera consenso. Desde distintas

esferas de la sociedad y desde distintos enfoques académicos se ha

argumentado que aumentar los niveles de educación y la calidad de

la misma es fundamental para lograr objetivos sociales muy

diversos. Se sabe que la educación es importante para reducir los

niveles de pobreza, generar mayores niveles de crecimiento, mejorar

los salarios, la salud de los niños, las tasa de fertilidad y las tasa de

innovación en diversos sectores entre otros. La educación además

permite una participación activa en la sociedad y garantiza el acceso

a bienes públicos. (p. 3)

La educación es algo fundamental en todo ser humano ya nadie

debería de estar privado de ella por más precarias que sean sus

condiciones sociales, ya que se ha aumentado metodologías para

incrementar el desarrollo en la educación, mediante la educación se prevé

crear personas solventes capaces de lograr sus objetivos y mejorar su

calidad de vida socio-económico, ya que se reduciría la pobreza, además

la educación garantiza la participación de toda una comunidad.

Brunner, J. (2010) indica que:

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

33

No parece posible que si se mantiene un ritmo de progreso de la

educación y unos modelos de reforma similares a las vividas en las

últimas décadas, pueda lograrse un salto, cualitativo que situé a la

educación de la región entre aquellas capaces de lograr una

educación de calidad para todos sus alumnos. Hacen falta diferentes

aproximaciones a las desfases existentes, nuevos actores e

instituciones, y estrategias renovadas sobre el cambio educativo que

permitan avanzar en el logro de ambas agendas de forma integrada

e innovadora. (p. 2)

Con el modelo anterior que se direccionaba a la educación era un

método demasiado centrado en aprenderse o memorizarse los

aprendizajes, no le daban la oportunidad de desarrollar habilidades y

destrezas a los educandos, mediante los nuevos procesos y cambios que

se han realizado en la plataforma educativa se busca aplicar estrategias

innovadoras para mejorar la educación, ya que se busca que el estudiante

obtenga la capacidad de raciocinio.

Las herramientas tecnológicas son importantes para la innovación en

la educación ya que permite interactuar y razonar, mediante su utilización

como partícipe del proceso enseñanza-aprendizaje.

Unesco y la Calidad de Desempeño Escolar

La organización UNESCO es una entidad de apoyo al desarrollo del

nivel educacional de los países, ayuda en la mejora de la calidad de

desempeño escolar mediante análisis, estudios e investigaciones para su

desarrollo en efectividad y fluidez para obtener mejores resultados

académicos.

Unesco, (2014) indica lo siguiente: No basta con acudir a la escuela, es necesario además, que los

niños aprendan lo necesario mientras están escolarizados. Si los

niños no adquieren los conocimientos básicos en la escuela,

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

34

aumenta el riesgo de abandono escolar, y persisten desventajas

que, con el paso del tiempo, se agravaran. (p. 1)

Es importante que todos los niños y niñas tengan acceso a la

educación, pero no basta solo con que ellos asistan a las instituciones

educativas, ya que se necesita también que se implemente un plan de

enseñanza para que ellos logren aprender lo necesario durante el

transcurso del periodo lectivo, ya que de no darse esto aumentara la

posibilidad de una disertación escolar o abandono de la misma, y quedaran

vacíos que con el paso de los años serán persistentes y cada vez más

graves ya que existirá ese vacío que no se logró culminar.

UNESCO, (2014) refiere lo siguiente: UNESCO tiene como su principal accionar el fomento de una calidad

de educación inclusiva, equitativa y sostenible en todos sus

proyectos como el laboratorio latinoamericano de la calidad de la

educación (LLECE) constituido en un marco regional de cooperación

entre los países, para otorgar apoyo técnico en la formación y

capacitación de equipos encargados de medir y evaluar los sistemas

de educación. (p. 1)

El plan o finalidad principal que propone la UNESCO, es una

educación con igualdad de derechos para todos y todas, sin ningún tipo de

preferencia o favoritismo, y es de aquí donde nació la idea del LLECE que

un laboratorio encargado de brindar apoyo técnico para el proceso de

interaprendizaje.

Actualización y fortalecimiento Curricular

La evaluación del aprendizaje constituye el componente de mayor

complejidad dentro del proceso educativo, ya que es necesario valorar el

desarrollo y cumplimiento de los objetivos a través de la sistematización de

las destrezas con criterios de desempeño. Se requiere de una evaluación

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

35

diagnóstica y continua que detecte a tiempo las insuficiencias y limitaciones

de las alumnas y los alumnos, a fin de adoptar las medidas correctivas que

requieran la enseñanza y el aprendizaje.

Los docentes deben evaluar de forma sistemática el desempeño

(resultados concretos del aprendizaje) del estudiantado mediante las

diferentes técnicas que permitan determinar en qué medida hay avances

en el dominio de la destreza; para hacerlo, es muy importante ir planteando,

de forma progresiva, situaciones que incrementen el nivel de complejidad y

la integración de los conocimientos que se van logrando.

Es de alta trascendencia, al seleccionar las técnicas evaluativas,

combinar la producción escrita de los estudiantes articulada con la

argumentación, para ver cómo piensan, cómo expresan sus ideas, cómo

interpretan lo estudiado, cómo son capaces de ir generalizando en la

diversidad de situaciones de aprendizaje, que deben proyectarse a partir

de los indicadores esenciales de evaluación planteados para cada año de

estudio.

Cortes, D. (2010) menciona que:

Como parte esencial de los criterios de desempeño de las destrezas

están las expresiones de desarrollo humano integral, que deben

alcanzarse en el estudiantado, y que tienen que ser evaluadas en el

quehacer práctico cotidiano y en el comportamiento crítico-reflexivo

de los estudiantes ante diversas situaciones del aprendizaje. (p. 45)

Para evaluar el desarrollo integral debe considerarse en forma

prioritaria aspectos como la observación directa del desempeño de los

educandos para valorar el desarrollo de las destrezas a través de tareas

como el deporte, la cultura, y la defensa de ideas con el planteamiento en

diferentes puntos de vista sobre conceptos, ideas y procesos.

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

36

La calidad de Desempeño Escolar en el Quehacer de la Educación

Básica Superior

La calidad escolar debe ser la mejor posible ya que aquí es en donde

se obtendrán los conocimientos que servirán en el ámbito profesional y

rutinario.

Básica Superior¸ que corresponde a Octavo, Noveno y Décimo

Grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los

estudiantes de 12 a 14 años de edad.

Aunque las edades estipuladas son las sugeridas para la educación

en cada nivel, no se puede negar el acceso del estudiante a un grado o

curso por su edad. En casos como la repetición de un curso escolar,

necesidades educativas especiales, jóvenes y adultos con educación

inconclusa se debe aceptar independientemente de su edad, a los

estudiantes en el grado o curso que corresponda según los cursos que

haya aprobado y su nivel de aprendizaje.

La metodología se basa en el tratamiento de las asignaturas básicas

de manera que faciliten a adquisición y comprensión del conocimiento en

otros campos. La media de alumnos por aula es de 17. Con respecto a la

jornada lectiva, ésta consta de un total de 35 horas semanales desde

Segundo a Séptimo de Educación General Básica entre asignaturas

obligatorias (30h) y actividades adicionales (5h), con un total de 7 horas

diarias.

Murillo y Roman, (2010) indica lo siguiente: Se asume que los aprendizajes son cognitivos, valóricos y sociales;

ocurren a lo largo de la vida y dependen de factores que son de

naturaleza multivariada. Se destaca la necesidad de evaluar, entre

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

37

otros, la calidad de los procesos en el aula; el desempeño de los

profesores y el trabajo de los directivos. (p. 5)

La vida ya es un aprendizaje de por sí y ocurre durante todo el tiempo

ya que cada días aprendemos algo, ya sea algún valor, cognitivamente, los

aprendizajes en el aula deben ser de calidad, no solo por parte de los

docentes sino también de las autoridades y el medio físico que los rodea.

Tijuaña, A .(2013) menciona que:

La educación tradicional no tiene más cabida en la historia y

educación que demandan las sociedades modernas, el

conductismo y el tradicionalismo han sido superados por el

constructivismo, la pedagogía crítica y el aprendizaje significativo

y productivo. (p. 3)

Con el paso del tiempo se van adoptando nuevos métodos de

enseñanza en los procesos educativos, ya no se intenta memorizar lo

aprendido sino razonarlo para entender lo analizado.

La Práctica de la Calidad de Desempeño Escolar en la Unidad

Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”

En la Unidad Educativa Carlos Monteverde Romero, la práctica de la

calidad educativa aborda de manera profunda aquello que podemos

entender los profesionales de la educación por el término de calidad en los

procesos de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo profesional docente,

sin olvidar la organización escolar y la comunidad educativa.

El proceso de práctica de la calidad educativa requiere del concurso

decidido de los educadores, los directivos de los centros educativos, los

estudiantes, los padres y madres de familia, las autoridades públicas

locales, los servidores de Ministerio de Educación Nacional y Secretarías

de Educación, los medios de comunicación, el sector productivo y todos los

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

38

ecuatorianos; es necesario que todos y cada uno se inspiren, se

entusiasmen y se movilicen para buscar, exigir y trabajar decididamente en

el mejoramiento de la calidad educativa de los niños, jóvenes y

adolescentes del país.

Los docentes reflexivos nunca están satisfechos con las respuestas

obtenidas y siempre les quedan aún muchas interrogantes. Por tanto,

buscan continuamente nueva información y someten a prueba en forma

permanente sus propias prácticas y presupuestos. Durante el proceso,

aparecen nuevos dilemas y los docentes inician entonces un nuevo ciclo

de planificaciones, actividades, observaciones y reflexiones.

Estos conceptos desarrollados alrededor de la idea de un profesional

reflexivo, consideran al docente como quien debe desempeñar un rol activo

en la formulación de sus objetivos y estrategias de enseñanza, en

contraposición al profesor que administra y ejecuta propuestas técnicas

diseñadas desde el exterior de las aulas.

Las estrategias de enseñanza aplicadas por los docentes influyen en

el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño en los estudiantes de

noveno año Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal

Carlos Monteverde Romero” y se aplicara los siguientes objetivos.

Centra su atención en el docente y en el alumno, por lo que su

objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza y

aprendizaje.

Considera la dirección científica por parte del maestro de la

actividad cognoscitiva, práctica y valorativa de los alumnos,

teniendo en cuenta el nivel de desarrollo alcanzado por estos y sus

potencialidades para lograrlo.

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

39

Asume que mediante procesos de socialización y comunicación se

propicie la independencia cognoscitiva y la apropiación del

contenido de enseñanza (conocimientos, habilidades, valores).

Forma un pensamiento reflexivo y creativo, que permita al alumno

"llegar a la esencia", establecer nexos y relaciones y aplicar el

contenido a la práctica social, de modo tal que solucione

problemáticas no sólo del ámbito escolar, sino también familiar y de

la sociedad en general.

Influencia de las Tics de Software Libre

En estos momentos de raudos avances científicos y tecnológicos

que se desarrollan a diario, lo rápido, lo fugaz, los educandos dejan de lado

la importancia por aprender la materia, la comunidad encausa que las

personas sean más críticas, creativas y examinadores autónomos, que

tengan más actividad y emoción, personas con capacidad de tomar

decisiones acertadas en cualquier ámbito específico o circunstancias que

promuevan el progreso y la prosperidad de las colectividades, por eso es

esencial asignar un recurso metodológico que promueva e infunda el uso

de las tics de software libre.

Roman, P., (2010) manifiesta lo siguiente: Las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) refiriéndonos a la informática y también a los medios de comunicación en masa como el internet y la televisión, forman parte de la cultura que nos rodea, en casi todas nuestras actuaciones están presentes y debemos convivir con ella ya que amplían nuestras capacidades físicas y mentales y también a las posibilidades de desarrollo social. (p. 3)

En los momentos actuales es cuando más vive el auge de la

tecnología la cual avanza día a día y la vemos inmiscuida en casi todos los

ámbitos de nuestra vida tanto en lo laboral, educativo y también en el diario

vivir ya que lo usamos para investigar, realizar consultas, deberes, etc.

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

40

Por lo tanto no se debería detener y mirar atrás, sino utilizar la

tecnología al alcance para el mejoramiento de la calidad de vida y en lo

educativo se lo puede utilizar para aumentar el nivel de aprendizaje.

Boza, Tirado y Guzman , (2010) mencionan que: Se indaga en la influencia de las creencias de los profesores sobre

las tic y su inserción en los centros educativos concluyendo que los

docentes que tienen alguna creencia sobre la integración de la

tecnología en la educación están más cualificados tecnológicamente

que los incrédulos se sienten más conformes con la formación en la

que se implicaron, con los recursos, materiales e infraestructura

tecnológica, así mismo es más normal en ellos que hagan uso

frecuente de las tecnología. (pág. 5)

Los profesores que usan tecnologías en su método de enseñanza

están más propensos a triunfar y lograr el objetivo de brindar una calidad

superior en el interaprendizaje con los educandos ya que tienen a su

disposición un sin números de herramientas y métodos ya sean

informáticas o tecnológicas para mencionado proceso y de esta manera se

lo logre obtener los resultados obtenidos o al menos lograr una mejora en

la capacidad de los estudiantes.

Castells, (2012) manifiesta que: “En la Actualidad los estudiantes y

los docentes viven en un ámbito digital y el problema no se reduce al

equipamiento tecnológico sino que implica un cambio cultural y

organizativo”. (p. 1)

En estos tiempos de avances y equipamiento tecnológico no solo

basta con la innovación de la institución sino también con la de los

profesores, porque tomando en consideración el hecho de que servirá un

equipo con tecnología de punta si no lo saben utilizar o dar un correcto uso.

Por tal motivo la innovación debe ser para toda la comunidad

educativa no solo en lo tecnológico sino también en lo cultural ya que se

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

41

está optando por otro método el cual resultara nuevo para la mayoría de

los integrantes de la misma.

Fundamentación Epistemológica

El conocimiento y la epistemología van tomadas de las mano, ya que

esta es quien se encarga de estudiar sus fases, analizando las maneras de

pensamiento entre el sujeto y un objeto tiene como objeto aclarar los

pensamientos en la mente humana, en este contexto se lo puede asociar

al software libre y las TIC.

Mediante el uso de las TIC y el software libre se puede ayudar a

desarrollar un mejor conocimiento en el educando y el proceso de

enseñanza-aprendizaje será de mejor calidad y usando las técnicas

apropiadas de acuerdo al nivel en el cual se encuentren los mismos.

Erendira, L., (2012) menciona lo siguiente: La epistemología permite abordar, asimilar, comprender, innovar y

crear el conocimiento, analizando las bases a partir de las cuales se

constituye el conocimiento científico, así como el grado de desarrollo

que ha tenido desde sus orígenes hasta la fecha actual. Mediante el

análisis epistemológico se logra en un acto creativo de

reconstrucción y construcción, trascender la información

convencional para pasar a las nuevas fronteras del conocimiento

científico. (p. 2)

La epistemología brinda la capacidad de analizar y comprender el

conocimiento, basándose en el mismo y lograr analizar el nivel de

desarrollo desde los tiempos de inicio a lo largo de la brecha estudiantil

hasta la actualidad, mediante dicho análisis se puede lograr crear nuevos

conocimientos en base a los anteriores.

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

42

Fundamentación Psicológica

La psicología en la educación es muy importante ya que se encarga

de comprender la personalidad y capacidad mental del estudiante, también

ayuda a desarrollar ejes en la personalidad del mismo.

Laura Feck, (2015) indica lo siguiente: “La psicología educativa

busca explicar los procesos de aprendizaje y los factores que intervienen

en el, condicionándolo. Todos los aportes teóricos intentaran integrarse en

un orden a tener una mirada enriquecida y compleja del concepto”. (p. 2)

En el campo educativo se ve inmersa también la psicología como

parte fundamental y principal del proceso enseñanza aprendizaje, puesto

que es la que se encarga de explicar los factores que intervienen en el

proceso educativo, facilitando la implementación de nuevas técnicas

dependiendo el nivel en el que el estudiante se encuentra.

Urbina, (2010) menciona que: “La psicología educativa es la disciplina

que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje, amplia los

métodos y teoría de la psicología en general y también fundamenta sus

propias en el ramo educativo” (p. 4)

La psicología aplicada a la educación posee y es responsable de un

proceso muy importante, porque es la encargada de visualizar y aclarecer

los problemas del proceso educativo, los mismos que pueden ser

originados por diferentes motivos, ampliando posibilidades para su

correcta solución y lograr una educación digna.

Diaz, M., (2014) manifiesta que: La Psicología orienta a la educación en el área de salud mental, el

desarrollo del estudiante, la organización escolar, el aprendizaje, el

comportamiento y la motivación; brindando asistencia a las

necesidades y situaciones particulares de cada alumno, usando

para ello diversos métodos, en la educación la intervención de la

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

43

psicología es muy importante ya que esta ayuda al desarrollo de la

enseñanza, orientación escolar y diagnóstico. (p. 3)

La psicología educativa ayuda en el proceso de crecimiento mental

del educando, le permite asimilar nuevas experiencias en el campo

educacional como poseer la capacidad de ordenar y organizar sus

materiales escolares, lograr una conducta de acorde a las exigencias

educativas y personales del individuo, por eso mediante la incursión de la

psicología como proceso educativo se presta mucha importancia en su

aplicación ya que esta será de mucha ayuda en el proceso de

interaprendizaje.

Fundamentación Sociológica

La sociología educativa es importante en el proceso educacional

puesto que es esta ciencia la que le permitirá al alumno adaptarse a un

entorno educativo, el mismo que puede ser de su agrado o no, pero aquí

es donde interviene el proceso social donde el individuo o persona debe

adaptarse al medio estar a gusto en el mismo.

Montse, (2015) indica que: “la sociología educativa es una

disciplina que estudia los conceptos, modelos, criterios de la sociología

para entender la educación en su dimensión social” (p. 2)

La sociedad comprende un medio en el cual la persona se

desenvuelve, y en el ámbito educativo es de suma relevancia puesto que

permite una adaptación al ambiente escolar y así de esta manera el

estudiante lograra obtener criterios formados de la sociedad educativa en

el cual él también se encuentra inmerso y lograr su adaptación al mismo.

(Ecured) manifiesta lo siguiente: La intervención socio-educativa es el conjunto de actuaciones, de

carácter motivacional, pedagógico, metodológico, de evaluación, etc.

Que se desarrollan por parte de los agentes de intervención, bien

sean institucionales o personales para llevar a cabo un programa

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

44

previamente estructurado y contextualizado, cuyo objetivo es intentar

que las personas o grupo con los que se interviene alcance, en cada

caso, los objetivos propuestos en dicho programa. (p. 3)

La motivación depende del medio que rodea a la persona, en este

caso el estudiante, por lo tanto debe sentirse cómodo en el medio de

aprendizaje que posee a su alrededor, para lograr esto se debe tener

ayuda por parte de los interventores educativos en este caso pueden ser

los docentes y la comunidad educativa en general, cuyo objetivo debe ser

que todos los educandos logren una adaptación a su medio.

Fundamentación Pedagógica

La pedagogía en la educación es muy importante porque ayuda a

entender un proceso de enseñanza y lograr que el estudiante obtenga un

mejor desempeño.

Fingermann, H. (2011) menciona que: Siendo la pedagogía una ciencia dedicada al estudio de la

educación, su importancia radica en los aportes que puede realizar

prácticamente a la mejora en ese ámbito, indicando la manera más

eficaz, de que enseñar, como enseñar y cuando hacerlo. (p. 5)

La importancia de la pedagogía radica en su dedicación hacia la

educación, para mejorarla de una manera esquematizada y eficaz,

explicando cómo realizar el correcto proceso de enseñanza, para lograr un

mejor desempeño académico.

Silva, R., (2011) indica que:

La educación es considerada como una experiencia social que

comprende interacciones significativas entre niños y adultos, ya que

los niños aprenden diferente y tienen intereses y experiencias muy

particulares, cuando se alienta a interactuar y comunicarse

libremente con sus compañeros y con los adultos, cuentas como

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

45

más probabilidades de alcanzar su potencial para el crecimiento.

Estas experiencias sociales ocurren el en contexto de la actividades

de la vida real que los niños han planteado, o con experiencias

indicada por el adulto que permite una amplia oportunidad para la

elección y la experiencia individual. (p. 5)

La interacción es un pilar fundamental para que las personas

adquieran y desarrollen nuevas habilidades al momento de aprender y de

esta manera podrán desenvolverse con mejor capacidad en cada ámbito

socio educativo que se les presente en un futuro ya sea, laboralmente o

sociológicamente e inclusive apoya a formar rasgos de liderazgos en sí

mismos.

Suarez, E. (2012) menciona que: No solo se ayuda a los alumnos para que se presenten a un

examen, sino que se les prepara con cara al futuro, de esta forma lo

que aprenden lo aplican en el día a día. Se les enseña a todos por

igual, ayudando a aquellos que más les cueste de una forma directa

para que no se queden atrás. De esta forma la pedagogía ayuda al

aprendizaje de forma amena y adecuada al alumno para un futuro.

(p. 2)

No basta con lograr que el estudiante rinda en el aula sino también

ayudarlo a superar los obstáculos, el tutor debe ser un mediador en

conjunto con los padres para lograr que el individuo llegue con una alta

aceptación a sus capacidades.

Fundamentación Tecnológica

La tecnología avanza a diario y en la mayoría de los casos es de gran

apoyo en los ámbitos de la vida ya sea laboral, educativo o personal, por

lo tanto las instituciones educativas no deben estar rezagados en esta

importante evolución y la deben usar e incluir en el proceso de enseñanza

aprendizaje

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

46

Ortiz, L. (2011) manifiesta lo siguiente: “Con el uso adecuado, la

tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias

para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico”.

(p. 3)

Las habilidades adquiridas por los estudiantes mediante el uso de la

tecnología como parte del proceso educativo es de suma importancia para

su futuro, puesto que obtendrán más conocimientos acerca del uso de las

mismas y al momento de querer desempeñar labores de esta índole no les

será una novedad y de esta manera las tecnologías estarían contribuyendo

de manera significativa en la educación, siempre y cuando se implementen

de una manera adecuada.

Dussel, I. y Quevedo, L., (2010) indican lo siguiente: La presencia de las nuevas tecnologías de la información y

comunicación en la sociedad y el sistema educativo es un dato

innegable en los últimos años. Su impacto ha provocado una suerte

de revolución en la economía, la política, la sociedad y la cultura,

que transformo profundamente las formas de producir riquezas, de

definir las entidades y de producir y hacer circular el conocimiento.

(p. 5)

Conforme los años han ido pasando se a denotado la inmiscusión de

las tecnologías de información y comunicación en el campo educacional,

tanto que es un hecho casi innegable que estas tecnologías han pasado a

formar parte del proceso educativo, por lo tanto debe implementarse un

plan de trabajo flexible para que todos los estudiantes tengan acceso a las

mismas, adquiriendo este conocimiento los alumnos se prepararan para

ser un aporte en la sociedad, tanto económica, política y culturalmente.

Garcia, A., (2015) menciona que: En una época en la que los adolescentes son nativos digitales,

incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de

beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

47

aula, así como a aumentar el interés de los niños y adolescentes en

las actividades académicas. (p. 6)

En la actualidad los jóvenes y adolescentes están inmersos en la

tecnología y la han adoptado como parte de sus vidas, y al adoptar las

tecnologías a la educación se estará aportando con beneficios hacia ellos,

ya que no son una novedad y les llamara la atención utilizarlas al momento

de aprender, de esta manera se lograra una mejora en el proceso de

enseñanza y aumentara la calidad académica.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Y LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

TÍTULO VII

RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

48

Sección primera. Educación, Art. 347.

Será responsabilidad del Estado:

1. Fortalecer la educación pública y la coeducación; asegurar el

mejoramiento permanente de la calidad, la ampliación de la cobertura, la

infraestructura física y el equipamiento necesario de las instituciones

educativas públicas.

7. Erradicar el analfabetismo puro, funcional y digital, y apoyar los procesos

de pos alfabetización y educación permanente para personas adultas, y la

superación del rezago educativo.

8. Incorporar las tecnologías de la información y comunicación en el

proceso educativo y propiciar el enlace de la enseñanza con las actividades

productivas o sociales

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

TÍTULO I

DE LOS PRINCIPIOS GENERALES

CAPÍTULO ÚNICO

DEL ÁMBITO, PRINCIPIOS Y FINES

Art. 1.- Ámbito.- La presente Ley garantiza el derecho a la educación,

determina los principios y fines generales que orientan la educación

ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, la interculturalidad y la

plurinacionalidad; así como las relaciones entre sus actores. Desarrolla y

profundiza los derechos, obligaciones y garantías constitucionales en el

ámbito educativo y establece las regulaciones básicas para la estructura,

los niveles y modalidades, modelo de gestión, el financiamiento y la

participación de los actores del Sistema Nacional de Educación.

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

49

Se exceptúa del ámbito de esta Ley a la educación superior, que se rige

por su propia normativa y con la cual se articula de conformidad con la

Constitución de la República, la Ley y los actos de la autoridad competente.

Art. 2.- Principios.- La actividad educativa se desarrolla atendiendo a los

siguientes principios generales, que son los fundamentos filosóficos,

conceptuales y constitucionales que sustentan, definen y rigen las

decisiones y actividades en el ámbito educativo:

c. Libertad.- La educación forma a las personas para la emancipación,

autonomía y el pleno ejercicio de sus libertades. El Estado garantizará la

pluralidad en la oferta educativa;

d. Interés superior de los niños, niñas y adolescentes.- El interés

superior de los niños, niñas y adolescentes, está orientado a garantizar el

ejercicio efectivo del conjunto de sus derechos e impone a todas las

instituciones y autoridades, públicas y privadas, el deber de ajustar sus

decisiones y acciones para su atención. Nadie podrá invocarlo contra

norma expresa y sin escuchar previamente la opinión del niño, niña o

adolescente involucrado, que esté en condiciones de expresarla;

h. Interaprendizaje y multiaprendizaje.- Se considera al interaprendizaje

y multiaprendizaje como instrumentos para potenciar las capacidades

humanas por medio de la cultura, el deporte, el acceso a la información y

sus tecnologías, la comunicación y el conocimiento, para alcanzar niveles

de desarrollo personal y colectivo;

CAPÍTULO SEGUNDO

DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO RESPECTO

DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

50

Art. 6.- Obligaciones.-

m. Propiciar la investigación científica, tecnológica y la innovación, la

creación artística, la práctica del deporte, la protección y conservación del

patrimonio

Cultural, natural y del medio ambiente, y la diversidad

Cultural y lingüística;

TÉRMINOS RELEVANTES

Amena.- Dicho o mención a un lugar o acto placentero, agradable, por

diversos motivos que le confieran la característica distintiva.

Cognitivo.- En principio la cognición (del latín cognoscere, ‘conocer’) se

define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de

la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

51

subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales

como el aprendizaje, el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución

de problemas, la toma de decisiones, los sentimientos.

Consenso.- El consenso se diferencia de una mayoría en que cuando una

mayoría se pone de acuerdo también hay una minoría que disiente, en

cambio en el consenso no hay disenso. Una decisión por consenso, no

obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien

una aceptación en el sentido de no-negación.

Constructivismo.- Es una corriente pedagógica basada en la teoría del

conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al

estudiante herramientas que le permitan construir sus propios

procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica

que sus ideas se modifiquen y sigan aprendiendo.

Convergen.- Dirigirse varias cosas a un mismo punto y juntarse en el: las

líneas convergen en ese punto. Confluir varias tendencias o ideas sociales,

económicas o culturales en un mismo fin.

Compilar: Proceso de traducción de un código fuente (escrito en un

lenguaje de programación de alto nivel) a lenguaje máquina (código objeto)

para que pueda ser ejecutado por la computadora. Las computadoras sólo

entienden el lenguaje máquina. La aplicación o la herramienta encargada

de la traducción se llaman compilador.

Cotidiano.- algún acto o suceso que se repite día tras día sin parar, de

igual manera en cada ocasión.

Desempeño Escolar: Para una exitosa inserción escolar es necesario que

los y las adolescentes cuenten con una elevada autoestima, buenas

habilidades sociales, intelectuales y de aprendizaje, eficientes mecanismos

de resolución de problemas, metas y un entorno académico que actúe

como medio para el desarrollo personal y social.

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

52

Desfases.- Falta de correspondencia de una persona o una cosa con

respecto a lo que se valora en un momento determinado.

Inserción.- Punto en donde una cosa se inserta o se introduce en algo o

algún destinatario.

Menester.- Necesidad de algo: es menester que asistas a la reunión.

Ocupación, empleo: no se la puede molestar porque está ocupada en sus

menesteres.

Nativos Digitales.- Se denomina nativo digital a toda aquella persona que

nació desde 1980 hasta la actualidad, es decir cuando ya existía el

desarrollo digital y estaba al alcance.

Paradigmático.- El concepto de paradigma (vocablo que deriva del griego

«παράδειγμα» - "parádigma") se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo

de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se toma como

“modelo digno de seguir”. En principio se tenía en cuenta a nivel gramatical

(para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica

(para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década de

1960, los alcances de la noción se ampliaron y paradigma comenzó a ser

un término común en el vocabulario científico y en expresiones

epistemológicas cuando se hacía necesario hablar de modelos de

conocimiento aceptados por las comunidades científicas.

Piratería.- Este término abarca la reproducción y distribución de copias de

obras protegidas por el derecho de autor, así como sui transmisión al

público o su puesta a disposición en redes de comunicación en línea sin la

autorización de los creadores o dueños correspondientes.

Promover.- Fomentar o favorecer la realización o desarrollo de alguna

cosa, iniciándola o activándola si se encuentra paralizada o detenida

provisionalmente.

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

53

Propiciar.- La etimología de propiciar nos remite a la lengua latina, más

precisamente al vocablo propitiare. Se trata de un verbo que refiere a

facilitar una acción o un suceso, logrando que algo resulte propicio (es

decir, ventajoso o favorable).

Software: Es un equipamiento lógico de un sistema informático, es decir

que representa a los programas o sistemas operativos de la computadora

y comprende al conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen

posible la realización de tareas determinadas, en competencia de los

componentes físicos como son los llamados hardware.

Software Libre: Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para

ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Un

programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así

pues, se debe tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin

modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a

cualquiera y a cualquier lugar.

TIC´s: Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación

(TIC´s) al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción,

almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de

informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales

de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC´s incluyen la

electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las

telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

CAPÍTULO lll

METODOLOGÍA, PROCESO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE

RESULTADOS

Diseño Metodológico

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

54

El diseño metodológico se establece a la elaboración del plan de

investigación del análisis, la forma de organizar y plantear las estrategias y

recursos que concederán la agrupación de datos, su proceso, observación

y explicación, con el fin de brindar una ayuda a las problemáticas

planteadas. Los estudios de investigación son establecidos de un modo

distintivo para incrementar las facilidades de reunir la información

fundamental para tramar una cuestión peculiar.

La presente investigación se acomoda a las propiedades de un

proyecto factible, porque según la formulación del problema inicio de un

análisis de las causas analizadas al existir pocas estrategias metodológicas

durante el proceso de enseñanza y aprendizaje en Noveno Año de

Educación General Básica en la Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde

Romero”, del cantón Pedro Carbo de la provincia del Guayas.

El objetivo de investigación es examinar el problema poco conocido

que hay dentro de la Unidad Educativa para así intervenir y abordar es decir

que se ha encontrado en la revisión de información preliminar del campo

métodos relacionados con el problema de aprendizaje en los estudiantes y

se brindara una solución al mismo.

Tipos De Investigacion

Investigación Cualitativa:

Para el análisis de los datos se debe poseer el correcto dominio del

modelo investigativo; como base para la investigación. Lo cual conlleva a

una imprescindible observación de las técnicas que contiene mencionado

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

55

campo. El método cualitativo analiza los conceptos estructurales y

situacionales, tratando de identificar la naturaleza profunda de las

realidades, su sistema de relaciones y su estructura dinámica.

Ruiz, M. (2010) manifiesta que:

El investigador cualitativo aparta sus propias creencias, perspectivas

y predisposiciones. El investigador ve las cosas como si ellas

estuvieran ocurriendo por primera vez. Nada da por sobrentendido,

todo es un tema de investigación. (p. 1)

La investigación cualitativa posee varias características de acorde al

tipo de investigación, entre las técnicas que se suele utilizar en este método

se mencionan: Mecanismo de generación del tema, Método principal de

investigación.

La investigación cualitativa se utilizó en el actual proyecto al momento

de iniciar las investigaciones de acorde a la situación en la que viven los

estudiantes.

Investigación Cuantitativa:

Los estudios cuantitativos poseen una secuencia predecible y

esquematizada del proceso. En una investigación cuantitativa se busca

esclarecer y pronosticar los fenómenos investigados, tratando de encontrar

regularidades y relacionar los fundamentos.

Angulo, E. (2010) manifiesta lo siguiente:

La metodología cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente el uso de estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. (p. 1)

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

56

Mediante análisis estadísticos, permite conocer los datos de

percepción, sobre un tema específico debido a la recolección y el análisis

de la misma.

La investigación cuantitativa se refleja en el proyecto haciendo

mención a los datos obtenidos en las encuestas.

Investigación Exploratoria:

Es aquella que indaga en las características y cualidades de un

problema que ha sido escasamente investigado y se la efectúa con la

finalidad de resaltar aspectos básicos de una problemática señalada.

Garcia, M. (2010) indica que:

Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de

familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener

información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación

más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar

problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los

profesionales de determinada área, (p. 1)

Este tipo de investigación se aplica en este trabajo ya que el tema

tratado ha sido poco abordado, por lo que se ha optado por su aplicación,

ya que al hablar sobre el uso de metodologías nuevas e innovadoras que

involucren el uso de la tecnología en el aspecto pedagógico que ayuden el

proceso de aprendizaje es una factor que se ha tomado en consideración

para mejorar significativamente la calidad de desempeño escolar.

Investigación Descriptiva:

Es aquella que permite describir una situación problemática ya

conocida, para el efecto se basa en instrumentos observables, y la

entrevista no estructurada, con la finalidad de establecer nuevos

propósitos, ayuda a mejorar los estudios porque permite establecer

contacto con la realidad para observarla, describirla, predecirla y controlarla

a fin de que la conozcamos mejor; la finalidad de está radica en formular

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

57

nuevos planteamientos y profundizar en los hechos existentes, e

incrementar los supuestos teóricos de los fenómenos de la realidad

observada.

Ibarra, L. (2010) manifiesta lo siguiente: En un estudio descriptivo se

selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas

independientemente, para así describir lo que se investiga.(p. 1)

Esto quiere decir, que este tipo de investigación contribuye

significativamente con el proceso investigativo por cuanto permite describir

los acontecimientos que son objeto de estudio, en este caso el bajo

desempeño en los estudiantes debido a la falta de estrategias

metodológicas adecuadas que promuevan un buen aprendizaje y que

vayan de acorde a los requerimientos educativos actuales.

La investigación descriptiva se aplica en este trabajo ya que se

pretende detallar cuales son los aspectos que influyen directamente en

desarrollo del proceso académico, profundizando directamente en los

evento que posiblemente propician las problemas encontradas mediante

las investigaciones efectuadas a lo largo de todo este trayecto

Investigación de Campo:

La investigación de campo constituye una forma de obtener datos los

cuales se establecen efectuando indagaciones directamente en el lugar

donde acurren los hechos, lo cual permite que estos datos reflejen la

realidad existente la cual se la efectuará a los actores principales de la

situación que propicia esta investigación, los cuales serán analizados e

interpretados para poder establecer conclusiones efectivas que satisfagan

el desarrollo de este proceso.

Pensante, (2016) manifiesta que:

Consiste el proceso en donde se usan los mecanismos investigativos, a fin de aplicarlos en el intento de comprensión y solución de algunas situaciones o necesidades específicas. De esta

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

58

forma, la Investigación de Campo se caracterizaría principalmente por la acción del investigador en contacto directo con el ambiente natural o las personas sobre quienes se desea realizar el estudio en cuestión.(p.2)

Al realizar el presente proyecto se ha empleado la utilización de una

investigación de campo ya que pretende indagar directamente en lugar

donde se centra la problemática a tratar en este caso es la institución,

Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”, al acudir directamente

al lugar donde ocurren los hechos se obtendrá información certera y precisa

que respalden el proceso de la investigación.

Métodos de Investigación

La investigación cualitativa es una aproximación de la realidad de su

contexto tal como sucede para así hallar el lugar de los hechos de acuerdo

con los significados que tiene para las personas implicadas ya que

analizando y desarrollado cada punto de la trayectoria nos permite una

comprensión más exhaustiva sobre el tema en ciertas aportaciones

podemos destacar y considerar importantes contenidos que sirven en la

vida profesional en cada persona ya que brindara un buen resultado desde

la teoría hasta la práctica que se realizara dentro de la misma.

Una vez concluido el desarrollo del trabajo se muestra terminología

donde explica de forma precisa sobre el tema de la encuesta y entrevista

que fue realizada a la unidad educativa y está relacionada al tema para así

pretender mejorar la calidad de enseñanza por medio de los docentes.

Se trata de la investigación directa que se va a utilizar dentro de la

institución, esta investigación realizada llevó a fomentar el problema que

se encuentra dentro de ella para así que el docente halle manera de motivar

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

59

al aprendizaje de los estudiantes y sean más participativos dentro del salón

de clases.

Métodos Empíricos

Este método posibilita relevar el conocimiento y la investigación que

se lleva a cabo en los estudios que son realizados día a día y así tratar de

motivar a la investigación de todo lo directo o real ya que implica a toda la

tecnología porque surge de la propia experiencia que tiene cada persona

ya que la va desarrollando a medida que la filosofía se implementa dentro

de uno.

Construye el conocimiento, experiencia, observación y medición que

se realice en este campo ya que conlleva a experimentar de la problemática

encontrada en los autores involucrados y también efectúa el análisis

preliminar de la información obtenida encontrada dentro de la Unidad

Educativa y verificar las concepciones teóricas.

Este método ayudara través de la experiencia del autor a obtener

una buena observación empírica necesaria con las encuestas y entrevistas

realizada de manera aleatoria dentro de la Unidad Educativa “Dr. Carlos

Monteverde Romero” a los alumnos de noveno grado de Educación

General Básica Superior.

Métodos Teóricos

Este método es frecuentemente asociado con las ciencias sociales

ya que se empleó para analizar de forma general el problema detectado en

los alumnos de la unidad educativa ya que por lo tanto permitió descubrir

el objetivo de investigación que se va a emplear dentro de la misma.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

60

También se basa en la problemática que tienen los estudiantes en

la manera que ellos no prestas atención a la materia ya que la forma de

enseñanza que utilizada por los docentes no los motivas a tener mayor

captación de aprender.

Métodos Estadísticos – Matemáticos

Este método es una ciencia formal que estudia el uso y los análisis

provenientes de una muestra respectivamente de datos de la unidad

educativa que busca explicar las dependencias de un fenómeno físico o

natural en forma aleatoria ya que es una herramienta fundamental que

permite llevar procesos relacionados con la estadística.

Métodos Profesionales

Con este método se pretende presentar a raíz de los cambios que

va dando en entorno mundial que conlleva tener más en cuenta las

necesidades que tiene la institución para así tener el impacto directo en la

problemática que se está dando dentro de la misma, para que así los

alumnos no solo participen de manera activa si no que motiven sus

experiencias a un camino más profesional.

POBLACIÓN Y MUESTRA

POBLACIÓN

La población es un conjunto de individuos de una misma clase,

limitada por un estudio. Una población es el conjunto de todas las cosas

que concuerdan con una serie determinada de especificaciones.

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

61

(Tamayo, 2013) indica que: Es el conjunto total de individuos, objetos

o medidas que poseen algunas características comunes observables en un

lugar y en un momento determinado, donde se desarrollará la investigación.

(p.1)

La población del trabajo objeto de la investigación está ubicada en la

Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde Romero, del Cantón Pedro Carbo,

en el periodo lectivo 2015-2016.

Para la recopilación de los datos se trabajó con toda la población, de

3 Autoridades, 4 Docentes, 4 paralelos con 40 Estudiantes cada uno con

un total de 160 y 160 Representantes Legales.

CUADRO N°1: POBLACIÓN

MUESTRA

La muestra es la que puede identificar la problemática ya que con los datos

es capaz de generar y determinar las fallas dentro un proceso.

Lopez, A, (2012) manifiesta que: La composición y tamaño de la

muestra cualitativa depende del desarrollo del proceso inductivo de

investigación a desarrollar, el cual existe una gran diversidad de estudios

que varían con los tamaños de la muestra a investigar. (p.1)

ÍTEMS INVOLUCRADOS Población PORCENTAJE

1 AUTORIDADES 3 1%

2 DOCENTES 4 1%

3 ESTUDIANTES 160 49%

4 REPRESENTANTES LEGALES 160 49%

TOTAL 327 100%

Fuene: Unidad Educativa "Dr. Carlos Monteverde Romero"

Autores: Choez Vilklacis Ricardo Hamilton - Martinez Tumbaco Jose Antonio

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

62

La muestra considerada dentro de esta investigación viene dada por los

miembros de la Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde Romero, a partir de la

población seleccionada, donde existe 1 Autoridad, 2 Docentes, 37 Estudiantes Y

37 Representantes legales.

Para seleccionar la muestra de nuestro estudio de investigación vamos al

procedimiento llamado selección de muestra estratificada a partir de la

población seleccionada, cuando la población supera a los 100 miembros,

es conveniente utilizar la siguiente formula:

𝑛 =N

𝑒2 (𝑁 − 1) + 1

Dónde:

N= Población - n= Tamaño o Muestra - e= Error aceptable en un proceso estadístico, solo acepta entre 1 y 10 %

Para el estudio vamos a considerar los siguientes valores:

El error aceptable será 10%, entonces, e=0.10 N= 327

𝑛 =327

0.102 (327 − 1) + 1

𝑛 =327

0.01(326) + 1

𝑛 =327

3.26 + 1

𝑛 =327

4.26

𝑛 =77

Se consideró estos datos en la muestra que fueron obtenidos de

acuerdo al Turno Vespertino de la Institución, donde se realizó la encuesta

a un paralelo al cual asistieron 37 estudiantes de 40 en total, 2 docentes y

la entrevista a 1 Autoridad.

Formula Dinamed

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

63

F= Fracción Muestra - n= muestra - N= población

𝐹 =77

327 F = 0.2354

Fracción Muestra: 0.2354

0.2354 x 3 Autoridades = 0.7062 = 0.71

0.2354 x 4 Docentes = 0.9416 = 0.94

0.2354 x 160 Representantes = 37.664 = 37.66

0.2354 x 160 Estudiantes = 37.664 = 37.66

Total = 77

CUADRO N°2: MUESTRA

MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

CUADRO N°3: Operalización de las Variables

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES

LAS TIC´s

DE

SOFTWARE

LIBRE

Definiciones, En

torno a las TIC´s

de Software Libre.

Las TIC´s de Software Libre.

Las TIC´s de Software Libre en el

Entorno Educativo

La Nueva Pedagogía o Educación de las

TIC´s de Software Libre

ÍTEMS INVOLUCRADOS Muestra PORCENTAJE

1 AUTORIDADES 1 1%

2 DOCENTES 2 3%

3 ESTUDIANTES 37 48%

4 REPRESENTANTES LEGALES 37 48%

TOTAL 77 100%

Fuene: Unidad Educativa "Dr. Carlos Monteverde Romero"

Autores: Choez Vilklacis Ricardo Hamilton - Martinez Tumbaco Jose Antonio

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

64

Fuente: Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”. Autores: Choez Villacis Ricardo – Martínez Tumbaco José

Tecnicas E Instrumentos De Investigación

Encuestas Se realizó la encuesta a los estudiantes y docentes obteniendo

resultados positivos que favorecen a la presente propuesta.

Entrevista Se realizó la entrevista a las autoridades con las cuales se logró

determinar que en la institución si están de acuerdo que se implemente una

Ámbito de las

TIC´s de Software

Libre

Actualización y Fortalecimiento Curricular

Las TIC´s de Software Libre en el Quehacer de la Educación Básica

Superior La Práctica de las TIC´s de Software Libre en

la Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde

Romero”.

DESEMPEÑO

ESCOLAR

Definiciones, En

torno a la calidad

de desempeño

escolar.

La calidad de Desempeño Escolar

La Calidad de desempeño escolar en el

entorno educativo

La nueva pedagogía o educación en la

calidad de desempeño escolar

Definiciones, En torno a la calidad de desempeño escolar.

Actualización y Fortalecimiento Curricular

La calidad de Desempeño Escolar en el

Quehacer de la Educación Básica Superior

La práctica de la calidad de Desempeño

Escolar en la Unidad Educativa Carlos

Monteverde Romero

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

65

guía interactiva en todas las asignaturas dándole prioridad al área de

Estudios Sociales

Cuestionario: El cuestionario está basado tanto en la encuesta como la

entrevista, ya que en ambas se formuló una serie de preguntas relevantes

de la variable dependiente, variable independiente y propuesta, siendo este

un instrumento de mucha utilidad en el mencionado proyecto de

investigación.

Escala de Likert: Las encuestas se trabajan con la aplicación de la escala

de Likert que a continuación se detalla

1.- Totalmente en Desacuerdo

2.- En Desacuerdo

3.- Indiferente

4.- De Acuerdo

5.- Totalmente de Acuerdo

Test: La mención de la palabra test puede emplearse como sinónimo de

examen, los cuales son muy frecuentes en el ámbito educativo ya que

permiten evaluar los conocimientos adquiridos. Los exámenes pueden ser

orales o escritos, con preguntas de respuestas abiertas o preguntas de

respuestas múltiples.

ANÁLISIS E INTERPRETACION DE DATOS

Encuesta Realizada a los Docentes de Noveno Año

Tabla #1 Importancia de la aplicación de las Tic`s

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

66

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIASPORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°1 4 De Acuerdo 2 100%

5 Totalmente de Acuerdo 0 0%

total 2 100%

1.- ¿Considera usted importante la aplicación de las Tic`s de

Software Libre en el aula de clases?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #1 Importancia de la aplicación de las Tic`s

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0%0%0%

100%

0%Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De la encuesta realizada la totalidad de los docentes el 100% manifestaron

estar de acuerdo, con la importancia de la aplicación de las Tic de software

libre en el aula clase, ya que todos concordaron en la importancia de

aplicación de las Tic´s como parte fundamental en el aprendizaje del

estudiante de manera muy eficaz y eficiente en camino al éxito.

Tabla #2 El proceso de Aprendizaje

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

67

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°2 4 De Acuerdo 1 50%

5 Totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

2.-¿ Cree usted que las tic`s de Software Libre son importantes

en el proceso de aprendizaje?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #2 El Proceso de Aprendizaje

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0%0% 0%

50%50%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los docentes encuestados manifestaron una división por estar

totalmente de acuerdo con el 50% y el 50% de acuerdo con la importancia

de las Tic´s de software libre, son importante en el proceso de aprendizaje.

Por lo que se ve una aceptación importante el desarrollo en un proceso

continuo hacia los estudiantes.

Tabla #3 Es fundamental la actualización de las Tic`s

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

68

CÓDIGO No,1CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°3 4 De Acuerdo 1 50%

5 Totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

3.-¿ Cree usted que es fundamental la actualizacion de las Tic`s

de Software Libre en el Area de Estudios Sociales?

Gráfico #3 Es Fundamental la actualizacion de las Tic`s

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

0%0%

0%

50%50%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los docentes encuestados en grafica presenta la división de que el 50%

está totalmente de acuerdo y el 50% de acuerdo con la actualización de las

Tic´s de software libre en el área de Estudios Sociales, por ser una parte

fundamental en el aprendizaje y desarrollo del estudiantado por ser una

materia con un alto grado de exactitud.

Tabla #4 Las Tic`s de Software Libre son beneficiosas

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

69

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIASPORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°4 4 De Acuerdo 1 50%

5 Totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

4.-¿ Considera usted que las Tic`s de Software Libre son

beneficiosas en el ambito Educativo?

Gráfico #4 Las Tic`s de Software Libre son Beneficiosas

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0%0%

0%

50%50%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

Como se puede observar por parte del levantamiento de información

manifestaron su conformidad con el 50% de estar totalmente de acuerdo

con la importancia de la utilización de software libre y el 50% estar de

acuerdo, y por lo que es beneficioso en el ámbito educativo por la era digital

que en la actualidad se está viviendo.

Tabla # 5 Se debe innovar e implementar cambios en el Área de

Estudios Sociales

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

70

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°5 4 De Acuerdo 0 0%

5 Totalmente de Acuerdo 2 100%

total 2 100%

5.-¿ Cree usted que se debe implementar la tecnologia en el Area de

Estudios Sociales, para mejorar la calidad del desempeño escolar?

Gráfico #5 Se debe Innovar e Implementar cambios en el Area de Estudios Sociales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0%0%0%0%

100%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

Los educadores encuestados manifestaron unánimemente estar al 100%

totalmente de acuerdo con la importancia de utilizar la tecnología para

innovar las herramientas que se generan en el área de Estudios Sociales

para optimizar el desempeño escolar para la implementación de nuevas

técnicas de aprendizaje y llegar a un conocimiento más acorde al siglo XXI.

Tabla #6 El Desempeño Escolar en el Mejoramiento Académico

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

71

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIA PORCENTAJE

1 1.- Totalmente en Desacuerdo 0 0%

ITEM 2 2.-En Desacuerdo 0 0%

N°6 3 3.- Indiferente 0 0%

4 4.- De Acuerdo 1 50%

5 5.- totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

6.-¿ Considera Usted que la Utilizacion de las Tic`s como una tecnica

de Estudio Mejorara la Calidad del Desempeño Escolar?

Gráfico #6 El Desempeño Escolar en el Mejoramiento Academico

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0%0%

0%

50%50%

1.- Totalmente en

Desacuerdo2.-En Desacuerdo

3.- Indiferente

4.- De Acuerdo

5.- totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los docentes encuestados mostraron una división entre estar totalmente

de acuerdo con el 50% y el 50% de acuerdo con la importancia del

desempeño escolar en el mejoramiento de metodología para la

implementación de procesos de aprendizaje acorde a la tecnología y así

poder desarrollar una clase más dinámica.

Tabla #7 La falta de Tecnología Causa Desinterés

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

72

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°7 4 De Acuerdo 1 50%

5 Totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

7.-¿El Mejoramiento de la Calidad del Desempeño Escolar se

puede Conseguir Mediante la Aplicación de Software Libre?

Gráfico #7 La Falta de Tecnologia Causa Desinteres

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0% 0% 0%

50%50%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los docentes encuestados manifestaron el 50% estar totalmente de

acuerdo y el 50% de acuerdo con la falta de tecnología por la que causan

desinterés en el desempeño escolar por ser un aprendizaje que no está

acorde a las nuevas expectativas en la educación y así facilitar su

metodología de trabajo.

Tabla #8 El Aprendizaje Escolar Depende de las Herramientas

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

73

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°8 4 De Acuerdo 1 50%

5 Totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

8.-¿ Considera que el Docente deberia utilizar las Tic de Software

Libre para motivarel aprendizaje de sus estudiantes?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Gráfico #8 El Aprendizaje Escolar Depende de las Herramientas

0%0%

0%

50%50%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los docentes presentaron una repartición en la encuesta por estar

totalmente de acuerdo con el 50% y el 50% de acuerdo con la importancia

de aprendizaje escolar depende de las herramientas, para un desarrollo

acordé a los lineamientos implementados en una educación de calidad y

calidez que es referente del buen vivir.

Tabla #9 Es necesaria la implementación de una guía

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

74

CÓDIGONo,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°9 4 De Acuerdo 2 100%

5 Totalmente de Acuerdo 0 0%

total 2 100%

9.-¿ Cree usted que es necesaria la implementacion de una guia

interactiva en el area de Estudios Sociales?

Gráfico #9 Es necesaria la implementacion de una guia

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

0%0%0%

100%

0%Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los educativos encuestados manifestaron su aceptación al 100% estar

de acuerdo con la implementación de una guía didáctica para estar acorde

a la nueva era digital que se va desarrollando con implementaciones de

herramientas tecnológicas para el desarrollo de una mejor pedagogía

didáctica.

Tabla #10 Uso de una guía didáctica

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

75

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 0 0%

ITEM 3 Indiferente 0 0%

N°10 4 De Acuerdo 1 50%

5 Totalmente de Acuerdo 1 50%

total 2 100%

10.-¿ Cree usted que la implementacion de una guia

el area de Estudios Sociales?

interactiva ayudara en la comprension de conocimientos en

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #10 Uso de una guia interactiva

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Docentes

0%0% 0%

50%50%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

Con los docentes hubo una división en la encuesta mostrando en las

preguntas el 50% estar totalmente de acuerdo y el 50% de acuerdo con la

importancia en el mejoramiento de metodología en el proceso de

aprendizaje, para la motivación se desarrolla implementar guía didácticas

acordes para una mejor enseñanza.

Encuesta realizada a estudiantes del Noveno año de Educación Básica

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

76

Tabla #11 Estrategias que ayudan a que adquieras nuevos conocimientos

1,-¿Crees que mediante el uso de tecnicas interactivas ayudarian a

adquirir nuevos conocomientos en el aprendizaje?

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 3 8%

ITEM 3 Indiferente 5 14%

N°11 4 De Acuerdo 13 35%

5 Totalmente de Acuerdo 15 41%

total 37 100%

Autores: Choez Villacis Ricardo-Martinez Tumbaco Jose

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Gráfico #11 Estrategias que ayudan a que adquieras nuevos conocimientos

3% 8%

13%

35%

41%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En esta pregunta podemos conocer el criterio de los estudiantes en cuanto

estar totalmente de acuerdo 41% que las nuevas estrategias te ayudan a

adquirir nuevos conocimientos, seguidamente del ítem de acuerdo 35% y

en porcentajes menores indiferente 14%. Porque los progresos científicos

como también tecnológicos han modificado radicalmente para adquirir

estrategias acordes a lo establecido para una educación con calidad. En

desacuerdo el 8% y totalmente en desacuerdo 3%.

Tabla #12 Docentes deben Actualizarse

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

77

el uso de tecnicas para que su asignatura sea mas dinamica

CÓDIGONo, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 3 8%

2 En Desacuerdo 6 16%

Item 3 Indiferente 4 11%

N°12 4 De Acuerdo 11 30%

5 Totalmente de Acuerdo 13 35%

total 37 100%

2,- ¿Estas de acuerdo que los docentes deben actualizarce en

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #12 docentes deben actualizarce

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

8%

16%

11%

30%

35%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

A través de la representación del gráfico de la encuesta hecha a los

estudiantes podemos observar que están totalmente de acuerdo 35% que

docentes deben de actualizarse para que su cátedra sea más dinámica,

seguida de los ítems de acuerdo 30% e indiferente 11% respectivamente.

Porque en la era digital que estamos viviendo el proceso fundamental es

que los maestros estén acordes con los conocimientos actualizados para

llegar a una excelencia escolar. En desacuerdo 16% y totalmente en

desacuerdo 8%.

Tabla #13 Aprendizaje con la aplicación

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

78

CÓDIGONo, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 0 0%

2 En Desacuerdo 1 3%

Item 3 Indiferente 6 16%

N°13 4 De Acuerdo 17 46%

5 Totalmente de Acuerdo 13 35%

total 37 100%

3,- ¿ Crees que obtendrias un mejor aprendizaje con la

aplicación de tecnicas dinamicas?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #13 Aprendizaje con la aplicación

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

0% 3%

16%

46%

35%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En esta pregunta la representación del gráfico de la encuesta dirigida a

estudiantes podemos observar que la mayoría se encuentra de acuerdo

46% en mejorar el aprendizaje con la aplicación de Tic, un porcentaje

similar se halla totalmente de acuerdo 35% e indiferente 16%. Porque en

las aplicaciones digitales se encuentran en un proceso actual de una era

digital con los conocimientos y destrezas dentro de un desarrollo intelectual.

En desacuerdo 3% y totalmente en desacuerdo 0%.

Tabla # 14 Nos encontramos en la era digital

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

79

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 2 5%

2 En Desacuerdo 1 3%

ITEM 3 Indiferente 5 14%

N°14 4 De Acuerdo 12 32%

5 Totalmente de Acuerdo 17 46%

total 37 100%

4,-¿ Crees tu que dispones de la habilidad para usar un

computador, ya que nos enontramos en la era digital?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #14 Nos encontramos en la era digital

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

5% 3%

14%

32%

46%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

A través de la representación se interpreta que la encuesta creada para los

estudiantes se puede verificar estar totalmente de acuerdo 46% en integrar

fácilmente en las Tic´s por encontramos en la era digital, seguida del ítem

de acuerdo 32% e indiferente 14%. El progreso científico como también

tecnológico ha sido modificado radicalmente en la actualidad por los

diferentes avances que guía a mundo más globalizado en tecnología. En

desacuerdo 3% y totalmente en desacuerdo 5%.

Tabla #15 Tic`s de Software Libre es un avance tecnológico

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

80

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 1 3%

ITEM 3 Indiferente 5 14%

N°15 4 De Acuerdo 9 24%

5 Totalmente de Acuerdo 21 57%

total 37 100%

5.-¿ Crees que las Tic`s de Software libre son un avance

tecnologico que mejora la calidad de desempeño escolar?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico#15 Tic de Software Libre es un avance tecnologico

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

3% 3%

13%

24%57%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

A observar la encuesta hecha a los estudiantes se puede notar que el

mayor porcentaje está totalmente de acuerdo de acuerdo 57% que los

juegos informáticos pueden ser parte para un mejor desempeño escolar,

un porcentaje consideran de acuerdo 24% e indiferente 14%. De esto se

puede acotar que es uno de los métodos más adecuados para realizar un

aprendizaje y aumentar su destreza en el aprendizaje. En desacuerdo 3%

y totalmente en desacuerdo 3%.

Tabla #16 Tic`s de Software Libre como Herramienta

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

81

CÓDIGONo, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 3 8%

ITEM 3 Indiferente 3 8%

N°16 4 De Acuerdo 12 32%

5 Totalmente de Acuerdo 18 49%

total 37 100%

6.-¿Crees que al utilizar Tic`s de Software Libre como

herramienta de aprendizaje mejorarias el desempeño escolar?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #16 Tic`s de Software Libre como herramienta

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

3% 8%8%

32%

49%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

A través de la representación de la encuesta hecha a los estudiantes se

llegó a la conclusión que la gran mayoría están totalmente de acuerdo 49%

que jugando aprendes con más facilidad y desarrolla más tu ámbito

educativo, entre otros consideran de acuerdo 32% e indiferente 8%

respectivamente. La nueva metodología de aprendizaje es la destreza

motriz y así desarrollamos unas nuevas capacidades de educar con juegos

interactivos para formar un mejor espacio lúdico en el salón de clase. En

desacuerdo 8% y totalmente en desacuerdo 3%.

Tabla #17 Clases poco interactivas

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

82

CÓDIGONo, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 2 5%

ITEM 3 Indiferente 7 19%

N°17 4 De Acuerdo 11 30%

5 Totalmente de Acuerdo 16 43%

total 37 100%

7.- ¿ Cree usted que las clases poco interactivas provocan bajo

rendimiento en el area de Estudios Sociales?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #17 Clases poco interactivas

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

3% 5%

19%

30%

43%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este gráfico de la encuesta hecha a los estudiantes se puede constatar

que están totalmente de acuerdo 43% que a través del mejoramiento de

metodología aumentarás tu desempeño escolar, en los ítems siguientes

consideran de acuerdo 30% e indiferente 19% respectivamente. Por lo que

se observa que con la tecnología se están aportando a la sociedad una

amplia variedad de opciones para aumentar el desempeño y mejorar

métodos de enseñanza. En desacuerdo 5% y totalmente en desacuerdo

3%.

Tabla #18 Nivel de Desempeño Escolar

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

83

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 12 32%

2 En Desacuerdo 8 22%

ITEM 3 Indiferente 6 16%

N°18 4 De Acuerdo 6 16%

5 Totalmente de Acuerdo 5 14%

total 37 100%

8.-¿Considera usted que su nivel de desempeño escolar en el

area de Estudios Sociales se encuentra en niveles adecuados?

Gráfico #18 Nivel de Desempeño Escolar

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

32%

22%16%

16%14%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

A través de la representación del gráfico de la encuesta hecha a los

estudiantes se llegó constatar que mayoritariamente están totalmente de

acuerdo 14% y otro grupo en de acuerdo 16% e indiferente 22% sobre la

pregunta planteada que sería recomendado el innovar en área de Estudios

Sociales con la tecnología. Es por ello que se puede expresar que innovar

el aprendizaje da como resultado el desarrollo de destrezas o el incremento

de la misma y así poder llegar a un mejor desarrollo en un mundo

tecnológico. En desacuerdo 22% y totalmente en desacuerdo 32% lo cual

indica que si es factible la implementar la tecnología.

Tabla #19 Importancia de la implementación de una guía interactiva

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

84

CÓDIGONo,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 2 5%

2 En Desacuerdo 3 8%

ITEM 3 Indiferente 4 11%

N°19 4 De Acuerdo 9 24%

5 Totalmente de Acuerdo 19 51%

total 37 100%

9.-¿ Consideras importante la implementacion de una guia

interactiva para mejorar uu aprendizaje?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

una Guia Interactiva

Gráfico #19 Importancia de la Implementacion de

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

6% 8%11%

24%

51%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

A través de la gráfica en encuesta hecha a los estudiantes se puede

visualizar que más de la mitad están totalmente de acuerdo 51% y los ítems

siguientes de acuerdo 24% e indiferente 11% con porcentaje menores

respectivamente que es importante que se aplique una guía didáctica para

potenciar tu mayor aprendizaje de esto se puede acotar que es uno de los

métodos más proporcionados para difundir un aprendizaje acorde a la era

digital y así proporcionar un estudio acorde al siglo XXI. En desacuerdo 8%

y muy en desacuerdo 5%.

Tabla # 20 Estrategias que estén acorde

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

85

CÓDIGONo, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 2 5%

2 En Desacuerdo 2 5%

ITEM 3 Indiferente 1 3%

N°20 4 De Acuerdo 12 32%

5 Totalmente de Acuerdo 20 54%

total 37 100%

10.-¿Crees que mediante estrategias acorde al avance tecnologico

se podra fortalecer lo conocimietos en Estudios Sociales?

Gráfico #20 Estrategias que esten acorde

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Estudiantes

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

5% 5% 3%

33%54%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

Mediante el gráfico de la encuesta realizada a los estudiantes se puede

visualizar que están totalmente de acuerdo 54% que mediante estrategias

que estén acorde al avance tecnológico para fortalecen los conocimientos,

es considerable que fue seguido de los siguientes ítems de acuerdo 32% e

indiferente 3%. De esto se puede dar a conocer que el avance de

estrategias tecnológicas con un aprendizaje fortalecerá el conocimiento en

áreas de difícil aprendizaje. En desacuerdo y totalmente en desacuerdo

5%.

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

86

Encuesta Realizada a los Representantes Legales de Noveno Año de Educación Básica Superior. Tabla #21 La aplicación de las Tic`s

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 3 8%

2 En Desacuerdo 5 14%

ITEM 3 Indiferente 3 8%

N°21 4 De Acuerdo 14 38%

5 Totalmente de Acuerdo 12 32%

total 37 100%

1.- Considera usted que la aplicación de las Tic`s de Software

Libre ayudara en el aprendizaje de su representado

Gráfico #21 La aplicación de las Tic`s

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

8%

14%8%

38%

32%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este grafico se puede constatar que el 32% de los padres de familia

están totalmente de acuerdo en considerar las aplicaciones de las tic´s de

software libre ayudará en el aprendizaje, seguida con el 38% de acuerdo,

con una mínima diferencia del 8% indiferente, Porque se considera como

una instrumento fundamental para el buen desenvolvimiento de sus

habilidades y destrezas en el desarrollo de aprendizaje. En desacuerdo el

14% y en muy desacuerdo el 8% de los representantes.

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

87

Tabla# 22 Base Fundamental en la Educación

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 4 11%

ITEM 3 Indiferente 4 11%

N°22 4 De Acuerdo 15 41%

5 Totalmente de Acuerdo 13 35%

total 37 100%

2.-¿ Piensa usted que la aplicación de las Tic`s de Software Libre

sera una base fundamental en la educacion de su representado?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #22 Base Fundamental en la Educacion

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

3% 11%

11%

40%

35%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este grafico se puede observar que de los encuestados el 35% se

encuentran totalmente de acuerdo en considerar que las tic de software

libre será una base fundamental en la educación, seguida por el ítem de

acuerdo con el 41%. Porque se considera como un proceso que durarán

toda la vida de educación de sus representados y se desarrollará una base

de aprendizaje de acorde al siglo XXI. El 1% indiferente y en desacuerdo el

11% de los padres, mientras solo el 1% está totalmente en desacuerdo.

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

88

Tabla #23 Es necesaria la aplicación de las Tic`s de Software Libre

CÓDIGONo,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 2 5%

ITEM 3 Indiferente 6 16%

N°23 4 De Acuerdo 15 41%

5 Totalmente de Acuerdo 13 35%

total 37 100%

3.-¿Usted cree que es necesaria la aplicación de la Tic`s de Software

Libre para un buen comienzo en la integracion de los representados

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #23 Es Necesaria la Aplicación de las Tic

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

3% 5%

16%

41%

35%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De acuerdo al grafico se comprueba que el 35% de los padres de familia

están totalmente de acuerdo en considerar las aplicaciones para un buen

comienzo en la integración general, seguidamente de los dos ítems

siguientes como es el 41% de acuerdo, 16% indiferente y 5% en

desacuerdo, y un 3% totalmente en desacuerdo. Porque se considera como

un instrumento para el desarrollo intelectual de su representado en el

proceso intelectual de nuevas técnicas.

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

89

Tabla #24 Forman parte de la recreación de su representado

CÓDIGO No CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 4 11%

2 En Desacuerdo 3 8%

ITEM 3 Indiferente 7 19%

N°24 4 De Acuerdo 14 38%

5 Totalmente de Acuerdo 9 24%

total 37 100%

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

4.-¿ Considera usted que la aplicación de las Tic`s de Software

Libre serviran como un medio dinamico en su representado?

Gráfico #24 Forman parte de la dinamica de su representado

11%8%

19%

38%

24%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este grafico existe la constancia mayoritaria de que los padres de familia

están totalmente de acuerdo con el 24% en considerar la aplicaciones

forman parte de la recreación, seguidamente por el ítem de acuerdo con el

38%. Porque formaran aplicaciones de destrezas motriz para un desarrollo

intelectual de recreación audio visual y juegos mentales. El 19% indiferente,

8% y 11% en desacuerdo y totalmente en desacuerdo.

Tabla #25 Sería necesario diseñar un entorno dinámico

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

90

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 3%

2 En Desacuerdo 3 8%

ITEM 3 Indiferente 1 3%

N°25 4 De Acuerdo 13 35%

5 Totalmente de Acuerdo 19 51%

total 37 100%

5.-¿Piensa usted que seria necesario diseñar un entorno para la

recreacion o dinamismo para un correcto desempeño escolar?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico#25 Seria necesario diseñar un entorno dinamico

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

3% 8% 3%

35%51%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este pregunta de la encuetas hemos constatado que la mayoría de los

padres de familia con el 51% están totalmente de acuerdo seguido con por

los ítem de acuerdo 35% e indiferente 3% en considerar un entorno para

la recreación de desempeño escolar. Porque se considera como factor

primordial el proceso de enseñanza con un entorno del diseño de una guía

didáctica para mejorar su conocimiento y estar acorde a la era digital. Por

otra parte el 8% de los padres está en desacuerdo y 3% totalmente en

desacuerdo.

Tabla #26 El Factor Psicológico Influirá en el Desempeño Escolar

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

91

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 6 16%

2 En Desacuerdo 7 19%

ITEM 3 Indiferente 4 11%

N°26 4 De Acuerdo 9 24%

5 Totalmente de Acuerdo 11 30%

total 37 100%

6.-¿Cree usted que la enseñanza aprendizaje de su representado

en el factor psicologico influira en el desempeño escolar?

Gráfico #26 El factor psicologico influira en el desempeño Escolar

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

16%

19%

11%24%

30%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este grafico se verifica que mayoritariamente los padres de familia

optaron por estar totalmente de acuerdo con el 30% seguido del ítem de

acuerdo 24% en considerar un entorno para la recreación de desempeño

escolar. Porque se considera como factor psicológico para un aprendizaje

que se refleja en el desempeño de su representado en la innovación de

herramientas tecnológicas. El 11% indiferente y el 19% en desacuerdo y,

totalmente en desacuerdo 16%.

Tabla #27 Sus Representados aprenden destrezas y habilidades

Page 111: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

92

CÓDIGONo,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 2 5%

2 En Desacuerdo 1 3%

ITEM 3 Indiferente 7 19%

N°27 4 De Acuerdo 11 30%

5 Totalmente de Acuerdo 16 43%

total 37 100%

7.-¿Considera usted que su representado aprendera destrezas y

habilidades con un cambio en el desempeño escolar?

Gráfico N.27 Sus representados aprenden destrezas y habilidades

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

5% 3%

19%

30%

43%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En esta encuesta se puede constatar que mayoría de la mitad de los padres

de familia están totalmente de acuerdo con el 43%, el 30% se encuentran

de acuerdo e 19% indiferente en considerar un entorno destrezas y

habilidades dentro del factor sicométrico. Porque como factor de

aprendizaje se desarrollarán aplicaciones para mejorar sus destrezas

mentales y habilidades motoras acorde a la era moderna que nos

encontramos. En desacuerdo el 3% y el 5% totalmente en desacuerdo.

Tabla #28 Integración en el Desempeño Escolar

Page 112: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

93

CÓDIGO No, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 2 5%

2 En Desacuerdo 1 3%

ITEM 3 Indiferente 4 11%

N°28 4 De Acuerdo 12 32%

5 Totalmente de Acuerdo 18 49%

total 37 100%

8.-¿Considera usted que la integracion en el desempeño escolar

es primordial para el aprendizaje de su representado?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #28 Integracion en el desempeño escolar

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

5% 3%11%

32%

49%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De los encuestados se comprueba que la mayoría de los padres de familia

se optaron con el ítem totalmente de acuerdo con el 49% los restante se

fueron con los dos ítem siguiente de acuerdo 32% e indiferente 11% en

considerar un entorno primordial para el aprendizaje. Porque se considera

instrumento fundamental para el buen desenvolvimiento de sus

representado en destrezas y un mejor proceso educativo. Por otro lado en

desacuerdo estuvo el 3% y en totalmente en desacuerdo el 5%.

Tabla #29 Guía Interactiva potenciara la personalidad

Page 113: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

94

CÓDIGO No,CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 2 5%

2 En Desacuerdo 2 5%

ITEM 3 Indiferente 3 8%

N°29 4 De Acuerdo 17 46%

5 Totalmente de Acuerdo 13 35%

total 37 100%

9.-¿Cree usted que la guia interactiva potenciara la personalidad

y exelencia academica de su representado?

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Gráfico #29 Guia Interactiva Potenciara la personalidad

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

6% 5%8%

46%

35%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

En este grafico se ha llegado a constatar que el mayor porcentaje de los

padres de familia están totalmente de acuerdo 35%seguido de los ítems de

acuerdo 46% e indiferente 8% en considerar un desempeño escolar y

primordial para el aprendizaje. Porque con una guía se potenciará un mejor

aprendizaje a los estudiantes y se aplicará conocimientos primordiales con

diferentes técnicas de desarrollo mental para llegar a un mejor desempeño.

En desacuerdo el 5% y totalmente en desacuerdo el 5%.

Tabla #30 Mejoramiento tecnológico en el área de Estudios Sociales

Page 114: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

95

CÓDIGONo, CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 Totalmente en Desacuerdo 1 2%

2 En Desacuerdo 4 9%

ITEM 3 Indiferente 8 17%

N°30 4 De Acuerdo 13 28%

5 Totalmente de Acuerdo 21 45%

total 47 100%

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

Fuente: Encuesta Realizada a los Representantes Legales

Autores: Choez Villacis Ricardo - Martínez Tumbaco José

10.- ¿Esta usted de acuerdo que se realice un mejoramiento tecnologico

en el area de Estudios Sociales para un proceso acorde?

Gráfico#30 Mejoramiento tecnologico en el area de Estudios Sociales

2% 8%

17%

28%

45%

Totalmente en

DesacuerdoEn Desacuerdo

Indiferente

De Acuerdo

Totalmente de

Acuerdo

Análisis e Interpretación:

De la representación gráfica se puede constatar que un gran porcentaje de

padres de familia están totalmente de acuerdo con el 45% en considerar un

mejoramiento en el área de Estudios Sociales, seguidamente por las

siguientes interrogantes de acuerdo 28% e indiferente 17%. Porque como

con guía se logrará un éxito en el ámbito educativo por lo que se demostrará

técnicas acordes a un aprendizaje que estará basado en herramientas

tecnológicas. En desacuerdo el 9% y totalmente en desacuerdo 2%.

Entrevista Realizada a las Autoridades de la Unidad Educativa “Dr.

Carlos Monteverde Romero”.

Page 115: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

96

Objetivo: La siguiente entrevista tiene como finalidad responder a ciertas

interrogantes sobre el desarrollo de la propuesta expuesta en el presente

proyecto educativo, para apoyar en el proceso de enseñanza-aprendizaje

de los estudiantes de Noveno Grado en el área de Estudios Sociales.

Entrevista a Autoridad

¿Considera que el uso del computador es una herramienta necesaria

para el proceso de enseñanza, aplicada a los estudiantes de noveno

de educación básica en el área de estudios sociales?

Sí, no solo de noveno año y de estudios sociales, debería ser conocido por

los estudiantes de toda la institución,

¿Está usted de acuerdo que en la institución se utilicen Técnicas

Interactivas que mejoren el proceso de enseñanza - aprendizaje?

Efectivamente, ya que de esta manera el estudiante tendrá la oportunidad

de desenvolverse de una mejor manera.

¿Considera usted que la cantidad de estudiantes en el aula afecte en

la baja calidad de desempeño escolar?

Lógicamente, ya que según las autoridades el promedio de estudiantes por

curso debería ser de 25 a 35, ya que tendrán más facilidad al momento de

revisar tareas y de impartir las clases.

¿Considera usted que la responsabilidad de la calidad de los

resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje es única

responsabilidad del docente que imparte la materia?

No, la responsabilidad es tripartita principalmente es la del estudiante, la

del docente obviamente y un ente principal el padre de familia ya que de

esta manera se podría dar la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de

una mejor forma.

Page 116: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

97

¿Cree usted que es importante apoyar en la enseñanza de la

asignatura de estudios sociales al utilizar el computador como

recurso para que los educandos aprendan de una manera divertida?

Si, lógicamente porque será más creativo dinámico llamara su atención.

¿Considera usted que la implementación de la Guía Interactiva

mejoraría el rendimiento escolar de los estudiantes en el área de

estudios sociales?

Todo este tipo de proyectos es muy importante para la institución y en

especial en el área de estudios sociales.

Título: Prueba Chi Cuadrado

CORRELACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA

ENCUESTA CON LOS OBJETIVOS

Page 117: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

98

Resultados con la relación a los objetivos planteados

Objetivo 1

Describir las influencias de las tic de software libre mediante un estudio

geográfico se aplicó la encuesta a una muestra de estudiantes,

Representantes Legales y docentes de la unidad educativa “Dr. Carlos

Monteverde Romero”.

Resultado del objetivo 1

El objetivo esperado se ha cumplido con la mayoría, ya que la investigación

de los diferentes tipos de instrumentos deseados, así como los resultados

esperados en la pregunta 1, 2, 3, y 4 de los estudiantes, representantes y

docentes han permitido determinar la certeza esperada en la encuesta

realizada en la variable independiente sobre la variable dependiente.

Conclusión sobre el objetivo 1

La variable independiente –influencias de las tic de software libre-

realmente es necesario al pedido de la mayoría, del eje de estudio sociales

ya que con base al resultado obtenido, tanto los docentes, representantes

y estudiantes la consideran importante para el desarrollo de conocimiento

de estudios sociales.

Objetivo 2

Identificar un nivel de desarrollo de los ejes de aprendizaje mediante la

realización de una encuesta a los docentes, padres de familia y educandos

de noveno año de educación básica superior.

Resultado del objetivo 2

Aunque no se ha podido determinar con certeza cada uno los ejes de

aprendizajes, los resultados de la pregunta 5, 6, 7 y 8 de estudiantes y

Page 118: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

99

docentes, existe una falta de conocimiento de los docentes hacia los

estudiantes.

Conclusión sobre el objetivo 2

En conclusión se consideraron los resultados del objetivo, los ejes de

aprendizaje estan poco desarrollado en su totalidad es imperante la

capacitación de los docentes hacia el conocimiento de aprendizaje de

Estudios Sociales y el alcance de competencia de los dicentes.

Objetivo 3

Seleccionar los aspectos más relevantes para la realización de una guía

didáctica a partir de los datos obtenido en nuestra investigación realizada a

los estudiantes del Noveno año de Educación General Básica Superior en

la Unidad Educativa.

Resultado de objetivo 3

A pesar que el diseño de una guía didáctica no es nueva, si lo es su

aplicación como metodología en clases y más aún las conclusiones

obtenidas, esto se lo evidencia en las preguntas 8 y 9 de la encuesta por

esta razón ha sido importante la investigación que también ha permitido

complementar los aspectos relevantes para el desarrollo de la guía

interactiva.

Conclusión sobre el objetivo 3

Se puede concluir que el objetivo se ha cumplido con cabalidad, ya que el

diseño de guía se está ejecutando y responde adecuadamente a la

estructura y a la vez contiene materiales básicos que brinde una

planificación de estrategias.

Conclusiones y Recomendaciones

Page 119: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

100

Conclusiones

Una vez que se han tabulado todos los datos obtenidos en las encuestas,

se llega a las siguientes conclusiones.

Los estudiantes se inclinan hacia el aprendizaje interactivo ya que

además del uso de la tecnología, es una realidad que llamará la

atención y está acorde a sus gustos e intereses como jóvenes.

Los docentes tienen pocos conocimientos acerca de las TIC ya que

por esta razón ellos implementan otros métodos clásicos de

enseñanza hacia los estudiantes de la unidad educativa.

Los estudiantes se sienten desmotivados hacia el aprendizaje, por

falta de recursos que despierten su dinamismo de aprender y

mejorar su desempeño escolar.

Los problemas familiares afectan en el desempeño escolar de los

estudiantes ocasionando un bajo rendimiento.

La propuesta es innovadora y acorde a las necesidades que la

variable independiente presenta como influencia de la variable

dependiente, es una técnica interactiva implementar una guía.

Recomendaciones

En consecuencia recomendamos lo siguiente para un mejor rendimiento:

Page 120: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

101

Aplicar las TIC´s en el salón de clase, que permitirán cambiar los

roles tradicionales en las clases y evidenciar mejores resultados en

los estudiantes.

Capacitación a los docentes y autoridades de la institución, sobre el

uso apropiado de las TIC´s como método de enseñanza.

Utilizar más recursos tecnológicos que motiven y permitan al

estudiante una mejor comprensión en los conocimientos del área de

Estudios Sociales.

Realizar un seguimiento y dar charlas a los padres sobre los motivos

por los cuales se ocasiona el bajo rendimiento escolar en los

estudiantes ya que en un 50% se determinó que es por causa de los

problemas familiar que se ocasionan en el hogar.

La implementación de una guía interactiva que ofrezca la facilidad a

los estudiantes el uso de nuevas herramientas didácticas, para

mejorar sus destrezas dentro y fuera de clase, en el área de Estudios

Sociales y estar acorde a la era digital.

CAPÍTULO IV

Page 121: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

102

LA PROPUESTA

DISEÑO DE GUÍA INTERACTIVA CON ENFOQUE DESTREZAS CON

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

JUSTIFICACIÓN

La actual propuesta posee la debida aceptación de las autoridades

pertinentes, ya que se presenta la oportunidad de ayudar y aportar en el

proceso de enseñanza aprendizaje en los educandos, mediante la

necesidad se recurre a la implementación de una Guía Interactiva de apoyo

al rendimiento escolar, en los estudiantes de la Unidad Educativa “Dr.

Carlos Monteverde Romero”, Zona 5, Distrito 09d14, Provincia del Guayas,

perteneciente al Cantón Pedro Carbo, Provincia del Guayas, Distrito

09D14.

La calidad de desempeño escolar en función del uso de las TIC´s de

software libre, requiere de una propuesta novedosa, que cambie la visión

educativa, la metodología de enseñanza y evaluación, como las formas en

que los docentes plantean y desarrollan sus clases, como consecuencia de

la baja calidad del rendimiento académico, se propone una nueva

herramienta de apoyo curricular. Con la implementación de la guía se

logrará mejorar el rendimiento escolar de los educandos en la institución y

especialmente en la asignatura de Estudios Sociales.

Además el avance de la tecnología, evoluciona a diario y es

conveniente que las instituciones educativas no se queden atrás en el

avance de la misma, donde nace esta propuesta al incentivar al uso de la

tecnología como una base fundamental en los estudios para lograr el

objetivo, mejorar el nivel de aprendizaje.

Page 122: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

103

Mediante el uso de esta guía se busca impulsar el aumento del

conocimiento, y se puede incentivar a la comunidad educativa a hacer uso

de ella mediante charlas, videos y demás instrumentos.

Es preciso brindar herramientas de trabajo o recursos educativos,

para la institución y los docentes de esta manera fortalecer la formación

académica de los estudiantes, para la asignatura de Estudios Sociales,

mediante el programa Neobook, para mejorar el rendimiento académico en

los educandos de Noveno Año de Educación General Básica de la Unidad

Educativa Dr. Carlos Monteverde Romero.

Objetivos de la propuesta

Objetivo General

Diseñar una guía interactiva, la cual servirá de apoyo para el proceso

de enseñanza - aprendizaje en el área de Estudios Sociales, utilizando las

TIC´s de software libre para que los estudiantes del Noveno Año de

Educación Básica de la Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde Romero”,

vayan mejorando de esta manera significativamente la calidad de

desempeño escolar.

Objetivos Específicos

Incrementar el nivel académico en los educandos utilizando métodos

tecnológicos como puente de inferencia en la interacción estudiante-

computador, fomentando tácticas que incentiven al desarrollo de las

capacidades académicas.

Atraer la atención de los estudiantes mediante técnicas tecnológicas,

hacia las asignaturas y que la misma sea apreciada por su contenido

e importancia educativa, proporcionando la información necesaria

para la formación académica en los estudiantes.

Page 123: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

104

Integrar nuevas estrategias en la utilización de las TIC´s para

mejorar los procesos de aprendizajes en los estudiantes de Noveno

Grado de educación Básica.

Aspectos Teóricos

Guía Interactiva con Enfoque a Destrezas con Criterio de Desempeño

Una guía interactiva es un programa creado por el tutor del curso o de

una asignatura, que tiene por objeto orientar al estudiante en una tarea a

desarrollar dentro del proceso de aprendizaje autónomo, del buen uso de

esta herramienta de su lectura detenida y su buena interpretación

dependerá el resultado de la tarea a desarrollar.

(Valenciano Suarez, 2012 )menciona que:

Una guía interactiva es la propuesta metodológica que ayuda al estudiante a estudiar el contenido científico de una asignatura, que incluye el planteamiento de los objetivos específicos o particulares, así como el desarrollo de todos los componentes de aprendizaje incorporados por tema, apartado capitulo o unidad. (p. 24).

Las guías interactivas se han convertido en la actualidad en un

soporte académico tanto para el docente como para el estudiante,

promueve el aprendizaje autónomo e independiente del educando, y le

permite al docente impartir una clase cuando los estudiantes ya conocen

del tema, lo han leído e interpretado con el uso de este material didáctico.

Estructura de una guía interactiva

Una guía interactiva como recurso metodológico para la enseñanza

aprendizaje y recurso para el proceso áulico del docente tiene la siguiente

estructura:

Page 124: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

105

Presentación del Tema y del Equipo

Introducción general del curso

Objetivos

Prerrequisitos

Contenidos del Curso

Materiales

Bibliografía

Orientaciones para el Estudio

Actividades

Tutoría

Evaluación

Las Destrezas con Criterios de Desempeños

Las destrezas con criterios de desempeño expresan el saber hacer,

con una o más acciones que deben desarrollar los estudiantes,

estableciendo relaciones con un determinado conocimiento teórico y con

diferentes niveles de complejidad.

(Novak, 2012 ) menciona que:

Las destrezas con criterio de desempeño constituyen el referente principal para que los docentes elaboren la planificación micro curricular de sus clases y las tareas de aprendizaje. Sobre la base de su desarrollo y de su sistematización, se aplicaran de forma progresiva y secuenciada los conocimientos conceptuales con diversos niveles de integración y complejidad. (p. 33)

Las destrezas son un proceso de enseñanza activa, requiere por

parte del docente un conocimiento claro y preciso sobre su importancia,

uso y elaboración de diversos materiales que contribuyen a un mejor

aprendizaje en los estudiantes.

Page 125: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

106

Importancia de una Guía Interactiva

La guía interactiva es una propuesta que permite al docente una

adecuada planificación, orientación y control del trabajo independiente de

los estudiantes tanto dentro como fuera del aula, esta a su vez propicia una

mejor planificación y organización de la preparación, auto preparación y

auto control de los mismos, al tener precisadas en ellas las tareas a realizar

durante la realización de la actividad asignada.

La guía interactiva debe tener un nivel de profundidad diferente

teniendo en cuenta la forma de docencia y el tipo de clase que puede ser

teórico practica o clase práctica, considerando además los procesos

cognoscitivos que tienen lugar en el estudiante, la comprensión, la

memorización, la reproducción oral y escrita y la aplicación de los

conocimientos.

(Allidiere, 2013) manifiesta que:

La guía interactiva y de aprendizaje, constituye una vía eficaz para contribuir a desarrollar las habilidades en los docentes, a su vez que permite una mejor planificación, orientación, y control del trabajo independiente por el docente que imparte la asignatura y su ejecución y autocontrol realizada en los estudiantes. (p. 38)

Una guía interactiva es para orientar, un libro es para estudiar y para

entender, para comprender y para lo que quieras, una guía didáctica es

para orientarte, y estudiar en forma autónoma e independiente el contenido

científico de una asignatura, herramienta que permite distinguir los

aspectos fundamentales de estudio y dar forma al proceso de aprendizaje.

Características de una Guía Interactiva

En lo referido a las características que debería tener una guía

didáctica se puede mencionar que es un instrumento o recurso didáctico

que conduce, orienta, recomienda al estudiante para alcanzar un objetivo

Page 126: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

107

específico, en su proceso de enseñanza aprendizaje. A continuación, se

presenta un listado de características:

Ofrece información acerca del contenido, enfoque del libro base y su

relación con el programa de estudios, asignatura, materia o área del

conocimiento para la cual fue concebida.

Presenta lineamientos en relación con la metodología y perspectiva

de la asignatura.

Presenta instrucciones acerca de cómo lograr el desarrollo de las

habilidades, destrezas y aptitudes del estudiante.

Define los objetivos específicos y las actividades de estudio.

Interpreta información básica sobre el currículo.

Ofrece a los estudiantes experiencias concretas para la adquisición

de destrezas intelectuales y motoras.

Ensaya los nuevos enfoques pedagógicos que se reflejan en los

libros.

Funciones de una Guía Interactiva

A continuación se especificaran algunas funciones que debe cumplir

una guía didáctica:

Función Motivadora

Despierta el interés por la materia y mantiene la atención durante el

proceso de estudio.

Motiva y acompaña al estudiante a través de un dialogo con su

docente.

Sugiere problemas y cuestiona mediante interrogantes que obligan

al análisis y reflexión.

Page 127: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

108

Función Facilitadora de la Comprensión y Activadora del Aprendizaje

Establece las recomendaciones oportunas para conducir y orientar

el trabajo y actividades académicas del estudiante.

Aclara en su desarrollo, las dudas que previsiblemente puedan

obstaculizar el progreso del aprendizaje.

Especifica en su contenido la forma física y metodológica en que el

estudiante deberá presentar sus actividades académicas.

Propone metas claras que orienten el estudio de los estudiantes.

Organiza y estructura la información del texto básico.

Vincula el texto básico con los demás materiales educativos

seleccionados para el desarrollo de la asignatura.

Sugiere técnicas de trabajo intelectual que faciliten la comprensión

del texto y contribuyan a un estudio eficaz.

Promueve la reflexión mediante preguntas que obliguen a revisar lo

estudiado.

Recomienda distintas actividades y ejercicios tratando de atender los

distintos estilos de aprendizaje de sus estudiantes.

Funciones de Orientación y Diálogo

Proponer ejercicios recomendados como un mecanismo de

evaluación continua y formativa.

Presenta ejercicios de autocomprobación del aprendizaje, para que

el estudiante controle sus progresos.

Retroalimentación constante al estudiante, a fin de provocar una

reflexión sobre su proceso de aprendizaje.

Ofrece sugerencias oportunas para promover el aprendizaje.

Propicia la transferencia y aplicación de lo aprendido.

Función Evaluadora

Propone ejercicios y actividades como un mecanismo de evaluación

continua y formativa.

Page 128: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

109

Presenta ejercicios de autocomprobación del aprendizaje, para que

el estudiante controle sus progresos, descubra sus falencias y se

motive a superar las mismas mediante el estudio.

Neobook

Es una herramienta tecnológica aplicable al área educativa ya que se

encuentra diseñada para la elaboración de aplicaciones didácticas e

interactivas, y al ser un recurso fácil de utilizar es posible ser aplicado por

cualquier usuario que requiera de este software, este cuenta con

instrumentos fáciles de emplear, facilitando así la realización y ejecución

de diversas tareas, permitiendo llevar a cabo proyectos pedagógicos de

una forma mucho más sencilla y sin costo alguno ya que este es programa

que no requiere de licencia ya que es un software libre el cual puede ser

descargado directamente de internet.

NeoBook es una herramienta que permite crear aplicaciones para

Windows, combinando textos, gráficos, sonidos y animación, sin necesidad

de tener extensos conocimientos de programación. Con NeoBook se

pueden crear presentaciones multimedia, interfaces de CD, catálogos,

herramientas educativas, folletos, libros electrónicos y muchos otros tipos

de aplicaciones.

De esta manera, neobook es un software diseñado para la

elaboración de aplicaciones educativas permitiendo el uso de imágenes y

gráficos ilustrativos además de otras herramientas que contribuyan al

desarrollo de una buena aplicación, este software permite el desarrollo de

diversos tipos de proyectos aplicativos fundamentalmente al área

pedagógica teniendo como objetivo el desarrollo de actividades.

Page 129: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

110

Factibilidad En Su Aplicacion

La aplicación de la propuesta de Diseño de una guía interactiva con

enfoque de destrezas con criterio de desempeño ha sido factible de

ejecutar ya que se ha contado con:

La disposición y cooperación del director, los docentes, estudiantes

y representantes legales.

La asesoría de personas con experiencias, y apropiadas

orientaciones en las actividades de investigación, desarrollo y

ejecución del proyecto educativo.

La información referente a la calidad de desempeño escolar, y el

nivel de rendimiento escolar, nos ayudó a la organización de las

actividades educativas consideradas en el diseño de una guía

interactiva con enfoque de destrezas de criterio de desempeño.

Los recursos que se han utilizado para efectuar el desarrollo de la

guía interactiva son:

Financiera: Desde el punto de la perspectiva financiero se puede

tomar en cuenta que el proyecto es factible por lo que la construcción de la

Guía Interactiva está acorde a la vanguardia con software libre, dentro de

los recursos por gastos investigación serán cubiertos por los autores del

proyecto y el proceso para la elaboración del mismo.

Se ha constituido de manera que sea más fácil ahorra recursos en su

desarrollo e implementación además se cuenta también con el apoyo

logístico y humano de la institución educativa a la que está dirigida esta

Guía Interactiva en el área de Estudios Sociales, por ser el ente que se

beneficiara directa o indirectamente con el proyecto para llevar a una

educación de calidad como es acorde a los lineamientos del Ministerio de

Educación.

Page 130: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

111

Técnica: Pizarrón, marcadores, esferos, computador, encuestas,

presentaciones en Power Point por medio del proyector, texto de ciencias

naturales.

Humana: Autoridades de la Institución, docentes, estudiantes de

Noveno Grado y representantes legales.

Legal: Según el Código de la Niñez y Adolescencia menciona lo

siguiente:

El Art. 37.- Derecho a la educación.- nos dice que los niños, niñas y

adolescentes tienen derecho a una educación de calidad. Este derecho

demanda de un sistema educativo que:

4. Garantice que los niños, niñas y adolescentes cuenten con

docentes, materiales didácticos, laboratorios, locales, instalaciones y

recursos adecuados y gocen de un ambiente favorable para el aprendizaje.

Este derecho incluye el acceso efectivo a la educación inicial de cero a

cinco años, y por lo tanto se desarrollarán programas y proyectos flexibles

y abiertos, adecuados a las necesidades culturales de los educandos.

El Art. 38.- Objetivos de los programas de educación.- menciona que

la educación básica y media asegurarán los conocimientos, valores y

actitudes indispensables para:

Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y

física del niño, niña y adolescente hasta su máximo potencial, en un entorno

lúdico y afectivo.

Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y

libertades fundamentales, la no discriminación, la tolerancia, la valoración

de las diversidades, la participación, el diálogo, la autonomía y la

cooperación.

Page 131: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

112

Según la Constitución de la República del Ecuador (2008) el cual

indica:

Régimen del Buen Vivir

Sección primera

Educación

El Art. 344.- menciona que: El sistema nacional de educación

comprenderá las instituciones, programas, políticas, recursos y actores del

proceso educativo, así como acciones en los niveles de educación inicial,

básica y bachillerato, y estará articulado con el sistema de educación

superior. El Estado ejercerá la rectoría del sistema a través de la autoridad

educativa nacional, que formulará la política nacional de educación;

asimismo regulará y controlará las actividades relacionadas con la

educación, así como el funcionamiento de las entidades del sistema.

Política:

Ministerio de Educación y Cultura

Plan Decenal Año 2006

Políticas

Universalización de la Educación General Básica de primero a décimo.

Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación

inicial, desarrollo profesional, condiciones de trabajo y calidad de vida.

Descripción de la Propuesta

En esta investigación se ha presentado muchos puntos para aprobar

con la factibilidad de este proyecto, pues con el diseño de una guía

interactiva, se tendrá una forma más fácil y accesible de poder enseñar y

evaluar a los estudiantes de noveno de básica en el área de Estudios

Sociales, el avance que aporta con la educación es sin duda alguna

Page 132: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

113

innovador, lo cual lo vuelve una herramienta muy importante a ser utilizada

en la Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde Romero.

La implementación de una Guía Interactiva con enfoque destrezas

con criterio de desempeño se trata de la descripción del software libre a

implementarse en el área de Estudios Sociales, con la finalidad de mejorar

el desempeño escolar de los estudiantes del Noveno Grado de Educación

Básica, se fundamenta en el ciclo del aprendizaje, que tiene cuatro etapas

que son Experimentación, Reflexión, Conceptualización y Aplicación, las

mismas que se relaciona entre sí.

Mediante el proceso que conlleva la guía, se persigue la consecución

de buenas destrezas en la calidad educativa, las cuales permitan una mejor

comprensión del contenido de la asignatura Estudios Sociales y que los

educandos asimilen los conocimientos de una mejor manera, mediante el

uso de la guía.

La Guía se encuentra integrado con una esquematización de los

bloques curriculares del libro de Estudios Sociales para el Noveno Año de

Educación General Básica, el mismo que proporciona el Gobierno

Nacional.

Primer Bloque De La Propuesta- El Viejo Mundo y el Origen de la

humanidad

Objetivos Educativos del bloque

Describir el proceso histórico de la humanidad desde sus inicios en el

continente africano hasta la modernidad, destacando los grandes cambios

que se han dado en las organizaciones socio económicas y en las

dimensiones políticas y religiosas, con el fin de fortalecer la identidad

regional y planetaria.

Page 133: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

114

Destrezas con Criterio de Desempeño a ser Desarrolladas

Analizar las teorías sobre el origen de la humanidad, desde la

interpretación, descripción y comparación de los principios y postulados

teóricos de diversas fuentes de consulta especializada y audiovisual.

Bloque Nº 1

TEMAS:

El Viejo Mundo

Orígenes de la Humanidad

Primeros Asentamientos Humanos

Edad Media

Juego Interactivo

Segundo Bloque De La Propuesta - Culturas Americanas

Objetivos Educativos del Bloque

Profundizar en el conocimiento de las grandes culturas que se

desarrollaron en América, a través de los estudios de sus aspectos político,

económico y cultura, a fin de valorar su importancia y verdadera influencia

en la cultura americana actual.

Destrezas con Criterio de Desempeño a ser Desarrolladas

Describir las características de las culturas americanas, desde la

observación, identificación y registro de sus teorías.

Bloque Nº2

TEMAS:

Culturas Americanas

Primeros Pobladores de América

o Origen Asiático

o Origen Oceánico

Page 134: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

115

o Autonomismo

Distribución de Población Aborigen (Periodización de la

Historia)

o Periodo Paleo-indio

o Periodo Formativo

o Periodo Arcaico

o Periodo de Integración

o Periodo Expansionista

Mesoamérica

o Culturas Mesoamericanas

Desarrollo de las Sociedades

Incas

Juego Interactivo

Tercer Bloque De La Propuesta - Conquistas y colonizaciones

Objetivos Educativos del Bloque

Analizar el impacto del descubrimiento y la conquista europea en

América, para valorar las consecuencias en el plano mundial del encuentro

del viejo mundo y el nuevo mundo, y la formación de los imperios coloniales.

Destrezas con criterio de Desempeño a ser Desarrolladas

Describir las características acerca de la conquista Americana y su

influencia en la américa actual, desde la observación, descripción e

interpretación de las actividades que se dieron a cabo.

Bloque Nº3

TEMAS:

Llegada de Europa a América

Conquista Española

o Tenochtitlan

o Tawantinsuyu

Colonizaciones

Imperios Invasores

Page 135: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

116

o Imperio Español

o Imperio Británico

o Imperio Francés

o Imperio Portugués

Cuarto Bloque De La Propuesta - El Mundo y las Independencias

Americanas

Objetivos Educativos del Bloque

Identificar los procesos asociados a las independencias

latinoamericanas, en el marco de un mundo en acelerada transformación,

a través de la concatenación de hechos y procesos, con el fin de

aproximarse a la intercausalidad que guía la historia.

Destrezas con Criterio de Desempeño a ser Desarrolladas

Describir las características de las independencias americanas y su

influencia en la población actual, desde la observación, descripción e

interpretación de sus narrativas.

Bloque Nº4

TEMAS:

El Mundo y las Independencias Americanas

Una Época de Cambios

Ruptura de la Unidad Cristiana

Cambios Demográficos

o Desarrollo de la Ciencia

o La Economía como Ciencia

Revoluciones Políticas Europeas

o Revolución Inglesa

o Revolución Norte Americana

o Revolución Francesa

Principales Rebeliones Americanas

Guerras de Independencia

Page 136: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

117

Estructura de la guía didáctica

Guía Didáctica

Desarrollo de la guía

Manual de usuario

Portada

Planificaciones

Índice de

actividades

Introducción

Objetivos

Desarrollo de

actividades

- Titulo

- Imagen

- Objetivos

- Descripción de la actividad

- Estrategias metodológicas

- Recursos

- Variantes

- Evaluación

Manual de instalación

Page 137: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

118

MANUAL DE INSTALACIÓN

Pasos Para Su Instalación

Para la instalación del Programa Neobook se necesita el archivo de

aplicación (.exe) y seguir los pasos correspondientes:

1.- Abrir el archivo .exe procediendo a dar doble clic izquierdo al mismo o a

su vez clic derecho ejecutar como administrador (en caso de no ejecutar

normalmente)

2.- Pulsar en los comandos de botón siguiente.

3.- Seleccionar las plataformas y los tipos de archivos que nos permitirá

crear el programa.

4.- Luego instalados todos los componentes hacer clic en finalizar, para

completar la instalación de NEOBOOK.

Realizados todos los pasos anteriores en el escritorio de

nuestro computador aparecerá un icono del programa el cual

es el siguiente

Una vez realizados estos pasos el programa está listo para ser utilizado,

mediante este se puede crear: aplicaciones independientes, juegos,

rompecabezas, evaluaciones, actividades interactivas multimedia, etc.

Requerimientos Mínimos Del Sistema Operativo

Sistema Operativo: Windows XP, Vista, 7, 8, 10

Procesador: AMD, Core (Intel) 2.0 GHz.

Velocidad memoria RAM: 1 GB

Capacidad del Disco Duro: 80 GB

Resolución de pantalla: 1024 x 768

Dispositivos de Interfaz: Mouse, teclado, parlantes.

Tener instalados y disponibles los paquetes de Adobe Flash Player.

Page 138: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

119

MANUAL DE USUARIO

Descripción De La Guía Interactiva De Estudios Sociales Noveno

Grado Básico

Autores: Chóez Villacís Ricardo - Martínez Tumbaco José

Accediendo A La Guía

1.- Abrir la aplicación ya sea en la carpeta o lugar de ubicación o el acceso

directo en el escritorio.

2.- Se abrirá la siguiente ventana que es la principal.

Page 139: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

120

3.- Empezando a trabajar, se procederá a clic en el botón inicio para

comenzar a usar la guía y avanzar al siguiente menú o el botón éxito para

salir de la misma, se puede utilizar la barra de menú para realizar las

opciones deseadas por el usuario.

4.- Al presionar inicio avanza a la siguiente página la cual pertenece al

índice de bloques.

Indice De Bloques

Aquí se puede seleccionar a que bloque desea ir a trabajar o regresar

al inicio para salir de la aplicación, al hacer clic en algún bloque se

desplegará una nueva hoja, donde se podrá observar detalladamente cada

una de sus características.

Page 140: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

121

Primer Bloque El viejo Mundo

En esta página se puede observar un video acerca del viejo mundo y

sus características, al proceder a dar clic en el botón avanzar llevará a una

nueva hoja donde se encuentra un video explicativo acerca de su tema.

Origen de la Humanidad

Se muestra el primer tema con una lectura y un video para motivar al

estudiante a comprender el área de Estudios Sociales, la misma muestra

conocimientos acerca de cómo se originó la humanidad.

Evaluación Primer Bloque

Page 141: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

122

Consta de 5 páginas un ítem por páginas en donde se pueden realizar

actividades de acuerdo al tema, las actividades cuentan con selección de

opciones múltiples, y de preguntas sobre verdadero o falso para completar.

Segundo Bloque Parte 1

Culturas Americanas

Índice de bloques se puede seleccionar los temas principales y de

ellos los subtemas, con texto y videos explicativos, al hacer clic en

cualquiera de sus subtemas se desplegarán otra página con el contenido

respectivo, posee botones de avanzar y retroceder para navegar en su

interfaz.

Evaluación Segundo Bloque Parte 1

Page 142: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

123

En esta página se realiza un seguimiento evaluativo a los estudiantes

mediante preguntas de opciones y selección las cuales al final mostrará el

resultado de la prueba.

Segundo Bloque Parte 2

En la página actual se puede deslizar en un cuadro de texto, para leer

acerca de las características principales de Mesoamérica, presionando la

flecha siguiente se procede a una nueva hoja y en la flecha atrás retrocede

a una página previa.

Urbanización de Mesoamérica

Page 143: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

124

En esta hoja se puede visualizar un video acerca de Mesoamérica,

urbanismos, características principales y demás ítems, al dar clic en

evaluación se avanzará a la página de la evaluación y si da clic en atrás,

retrocederá a una página previa.

Evaluación Segundo Bloque Parte 2

En la página de evaluación se puede realizar las preguntas se

selección, respuestas o completar, de acuerdo al ítem y a la opción

sugerida, además se observa las preguntas acertadas y las erróneas.

Segundo Bloque Parte 3

Page 144: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

125

Desarrollo de las civilizaciones de América Latina

En esta página se puede observar un texto desplegable en donde se

explican las características principales del desarrollo de las sociedades en

américa latina, presionando el botón atrás se regresa a una página anterior.

Evaluación Segundo Bloque Parte 3

En la presente hoja se puede realizar actividades como buscar

palabras, llenar sopa de letras y crucigramas. Posee botones de

navegación para avanzar y retroceder.

Tercer Bloque

Conquistas y Colonizaciones

Page 145: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

126

Página primera del tercer bloque un video explicativo acerca de la

conquista española en América, posee botones para avanzar y regresar al

menú principal.

Llegada de Europa a América

Página de la llegada de Europa a América, posee texto desplegable,

para una comprensión de sus principales argumentos y características,

tiene también botones de navegación para avanzar y retroceder.

Evaluación Tercer Bloque

Page 146: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

127

En esta página de evaluación se puede realizar actividades para

medir el conocimiento de los estudiantes, se puede llenar cuadros de

imágenes preseleccionadas, completar frases, responder preguntas,

mediante la evaluación se podrá obtener datos acerca del conocimiento

general del tema.

Cuarto Bloque

El Mundo y las Independencias Americanas

Reproducción de un video donde se explica las independencias

americanas, mediante la visualización se prevé obtener los conocimientos

que más adelante se irán ampliando con cada temática.

Page 147: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

128

Una Época de Cambios

Se explica un análisis de la época de los cambios y la ruptura de la

unidad cristiana, mediante la lectura d cuadros contenedores de sus

características y motivos que llevaron a realizar los acontecimientos

mencionados.

Evaluación Cuarto Bloque

Hoja de Evaluación del cuarto bloque en donde se pueden realizar

múltiples actividades relacionadas al tema, al final mostrará el porcentaje

de acierto y errores.

Page 148: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

1

Guía interactiva con enfoque

destrezas con criterio de

desempeño para fortalecer el

desempeño escolar.

Dirigida al docente y estudiantes de Noveno

Grado Básico de la Unidad Educativa

“Dr. Carlos Monteverde Romero”

Período Lectivo: 2015 – 2016.

Autores:

Chóez Villacís Ricardo Hamilton

Martínez Tumbaco José Antonio

2016

Page 149: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

2

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Objetivo general

Aplicar la guía didáctica e interactiva con enfoque destrezas con

criterio de desempeño mediante actividades que permitan fortalecer el

desempeño escolar en el área de Estudios Sociales en los estudiantes de

noveno grado básico de la Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde

Romero”.

Objetivos específicos

-Organizar las actividades que contiene la guía didáctica e interactiva

con el docente de grado para el desarrollo de las capacidades.

- Aplicar las actividades planteadas en la guía en conjunto con el

docente de curso para mejorar el desempeño escolar.

- Realizar un seguimiento sobre las actividades que se aplicaron para

evaluar las destrezas logradas.

Page 150: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

3

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se sustenta en la propuesta de la aplicación de las

TIC de Software Libre para fortalecer el desempeño escolar. Las TIC son

las herramientas que permiten la interacción entre los autores de la

educación, a su vez es el soporte del cual el docente diseña sus clases,

permitiendo que el estudiante trabaje en la construcción de su nuevo

aprendizaje convirtiéndose este en significativo.

Son principalmente la solución a diferentes problemas educativos, las

TIC de software libre corresponden ser ese instrumento que siempre

apoyará el trabajo del docente, más aún si este la maneja correctamente,

hoy en día se conocer que la mayor parte de adolescentes manejan a la

perfección estos recursos tecnológicos, por lo que es un punto a favor para

la adquisición de aprendizajes significativos.

Es preciso recalcar que el presente diseño didáctico se enfoca en

mejorar el desempeño escolar en el área de Estudios Sociales en los

estudiantes de Noveno grado básico de la Unidad Educativa ““Dr. Carlos

Monteverde Romero”, dentro del periodo lectivo 2015 – 2016, donde

mediante el uso de las TIC de software libre el aprendizaje que se desea

optimizar tendrán excelentes resultados.

Page 151: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

4

ÍNDICE DE ACTIVIDADES

Actividad Nº 1. Buscar la palabra oculta………………...…...... 10

Actividad Nº 2. Juego, seleccionar las alternativas correctas….. 12

Actividad Nº 3. El juego de las preguntas………………….…... 14

Actividad Nº 4. Rompecabezas…………..…………………….. 16

Actividad Nº 5. Completa el crucigrama…...………………….. 18

Actividad Nº 6. Sopa de letras…….....………………...………. 20

Actividad Nº 7. Videos…….……...…………………..………. 22

Actividad Nº 8. Palabras..……..………………………..…...… 24

Actividad Nº 9. Observa y aprende………………………….... 26

Actividad Nº 10. Quien será...…………….................................. 28

Actividad Nº 11. Observar y responder.…………….……...….. 30

Actividad Nº 12. Video interactivo……...……..……...……….. 32

Actividad Nº 13. Responde correctamente….…….……..…….. 34

Actividad Nº 14. Memoria visual…...…………….……………. 36

Actividad Nº 15. Escucha y responde...……….......................... 38

Page 152: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

5

PLANIFICACIONES

PLANIFICACION Nº. 1

LOGOTIPO INSTITUCIONAL

Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde”

AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NUMERO

DE PERIODOS:

FECHA DE

INICIO:

FECHA DE FINALIZACIÓN:

Chóez Villacís Ricardo Martínez Tumbaco

José

Estudios Sociales

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Identificar y describir las características más importantes del tema del bloque, permitiendo mejorar el desempeño escolar con el uso de las TIC de software Libre.

Buen vivir, educación, cultura y saberes ancestrales

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Entender y aprender el origen de la Humanidad

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Indagar las teorías sobre el origen de la humanidad, interpretando, describiendo y comparando las teorías existentes, mediante el uso de la guía interactiva.

Reconoce y selecciona las teorías acerca de los orígenes de la humanidad.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Anticipación: Actividad “El gato enamorado”. Construcción: Observar el video Interactivo. Realizar preguntas relacionadas al tema. Analizar el video en grupos. Determinar sus características. Realizar en parejas una rueda de atributos. Subrayar palabras desconocidas. Realizar una lectura comentada sobre el tema. Realizar conclusiones sobre el tema presentado en la guía interactiva. Consolidación: Realiza un resumen escrito sobre el tema considerado en clases.

Proyector, Texto,

Internet, Computador,

Pendrive, Guía

didáctica e interactiva.

Video Lápiz

Cuaderno

Desarrolla actividades en

grupo y en parejas.

Analiza las teorías acerca

del origen de la humanidad.

Define según su criterio el Origen

de la Humanidad.

TÉCNICA: Portafolio INSTRUMENTO Organizador cognitivo Guía interactiva

Page 153: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

6

PLANIFICACIÓN N°2

LOGOTIPO INSTITUCIONAL

Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde”

AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NUMERO

DE PERIODOS:

FECHA DE

INICIO:

FECHA DE FINALIZACIÓN:

Chóez Villacís Ricardo Martínez Tumbaco José

Estudios Sociales

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Identificar las características más sobresalientes del bloque, mediante el uso de las TIC de software Libre.

Buen vivir, educación, cultura y saberes ancestrales

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Entender y aprender el origen de la Humanidad

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Indagar sobre la teoría del origen de los primeros pobladores de América, interpretando, describiendo y comparando las teorías existentes, mediante el uso de la guía interactiva.

Reconoce y selecciona las teorías acerca de los orígenes de la humanidad.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Anticipación: Actividad “El juego de las preguntas”. Construcción: Observar el video Interactivo. Realizar preguntas relacionadas al tema. Analizar el video. Determinar sus características más sobresalientes del tema. Realizar en parejas una rueda de atributos describiendo en breves palabras cada uno de sus detalles relevantes. Realizar una breve lectura comentada sobre el tema. Realizar conclusiones sobre el tema presentado en la guía interactiva. Consolidación: Realiza un resumen en parejas de manera escrita sobre el tema considerado en clases.

Proyector, Texto,

Internet, Computador,

Pendrive, Guía

didáctica e interactiva.

Video Lápiz

Cuaderno

Desarrolla actividades en

parejas.

Determina las características

más sobresalientes

del tema en clases.

Presenta el trabajo

terminado ante la clase.

TÉCNICA: Portafolio INSTRUMENTO Organizador cognitivo Guía interactiva

Page 154: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

7

PLANIFICACIÓN N°3

LOGOTIPO INSTITUCIONAL

Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde”

AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NUMERO

DE PERIODOS:

FECHA DE

INICIO:

FECHA DE FINALIZACIÓN:

Chóez Villacís Ricardo Martínez Tumbaco José

Estudios Sociales

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Identificar las características más sobresalientes del bloque, mediante el uso de las TIC de software Libre.

Buen vivir, educación, cultura y saberes ancestrales

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Entender y aprender el origen de la Humanidad

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Comprender como están divididos los periodos de la historia aborigen, para valorar su importancia en el proceso de crecimiento y evolución.

Reconoce los periodos acerca de la historia aborigen actuando en clases.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Anticipación: Actividad “Las respuestas socráticas”. Construcción: Observar el video Interactivo. Realizar preguntas relacionadas al tema. Analizar el video. Presentar el tema que contiene la guía interactiva. Determinar los datos sobresalientes del tema. Realizar en grupo una rueda de atributos detallando cada una de las características importantes del tema. Realizar una breve resumen oral por grupo. Realizar conclusiones sobre el tema presentado en la guía interactiva en grupo. Consolidación: Realiza un organizador gráfico de los temas relevantes de las clases.

Proyector, Texto,

Internet, Computador,

Pendrive, Guía

didáctica e interactiva.

Video Lápiz

Cuaderno

Desarrolla actividades en

grupo.

Identificación y reconoce los

periodos aborígenes.

TÉCNICA: Portafolio INSTRUMENTO Organizador cognitivo Guía interactiva

Page 155: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

8

PLANIFICACIÓN N°4

LOGOTIPO INSTITUCIONAL

Unidad Educativa “Dr. Carlos Monteverde”

AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NUMERO

DE PERIODOS:

FECHA DE

INICIO:

FECHA DE FINALIZACIÓN:

Chóez Villacís Ricardo Martínez Tumbaco José

Estudios Sociales

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Identificar las características más sobresalientes del bloque, mediante el uso de las TIC de software Libre.

Buen vivir, educación, cultura y saberes ancestrales

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Entender y aprender el origen de la Humanidad

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Analizar las características de la conquista española, mediante la observación de los textos y videos, utilizados en la guía y la descripción de la misma.

Reconoce y describe las características de la conquista Española en América.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Anticipación: Actividad “Conquista su lugar”. Construcción: Presentar el video de la guía interactiva. Realizar preguntas sobre lo que se observa. Analizar el video mediante la creación de grupos. Determinar los datos sobresalientes del tema en grupo. Realizar en grupo un organizador gráfico con el tema relevante de la clase. Realizar conclusiones. Consolidación: Realiza un organizador gráfico de los temas relevantes de las clases.

Proyector, Texto,

Internet, Computador,

Pendrive, Guía

didáctica e interactiva.

Video Lápiz

Cuaderno

Trabaja en equipo.

Analiza los contenidos de

clase e interpretándolos.

TÉCNICA: Portafolio INSTRUMENTO Organizador cognitivo Guía interactiva

Page 156: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

9

PLANIFICACIÓN N°5

LOGOTIPO

INSTITUCIONAL Unidad Educativa

“Dr. Carlos Monteverde”

AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NUMERO

DE PERIODOS:

FECHA DE

INICIO:

FECHA DE FINALIZACIÓN:

Chóez Villacís Ricardo Martínez Tumbaco José

Estudios Sociales

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Identificar las características más sobresalientes del bloque, mediante el uso de las TIC de software Libre.

Buen vivir, educación, cultura y saberes ancestrales

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Entender y aprender el origen de la Humanidad

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Analizar el impacto las Revoluciones, para valorar las consecuencias en el plano mundial, y la formación de los imperios coloniales.

Reconoce y describe las características de las colonizaciones y los procesos independistas actuando en clases.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Anticipación: Actividad “El juego de las sillas”. Construcción: Observar el video Interactivo. Realizar preguntas relacionadas al tema. Analizar el video. Presentar el tema que contiene la guía interactiva. Determinar los datos sobresalientes del tema. Realizar en grupo una rueda de atributos detallando cada una de las características importantes del tema. Realizar una breve resumen oral cada grupo. Realizar conclusiones sobre el tema presentado en la guía interactiva en grupo. Consolidación: Realiza un organizador gráfico de los temas relevantes de las clases.

Proyector, Texto,

Internet, Computador,

Pendrive, Guía

didáctica e interactiva.

Video Lápiz

Cuaderno

Trabaja en equipo.

Describe las diferentes clases y

procesos independentistas.

TÉCNICA: Portafolio INSTRUMENTO Organizador cognitivo Guía interactiva

Page 157: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

10

Elaborar una lista de posibles consecuencias que afectan en la formación de las colonizaciones.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 1

Buscar la palabra oculta

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Desarrollar el aprendizaje a través de las TIC de software Libre

para mejorar el desempeño escolar.

Descripción de la actividad:

1. Se instruye al grupo sobre la historia mediante la aplicación del

video.

2. El docente presentará la actividad de la guía interactiva una vez

finalizado el contenido del tema de clase.

3. Formar grupos de estudiantes para realizar la dinámica.

4. La dinámica consiste en que cada grupo acierte encontrar la palabra

oculta lo cual ganará.

Page 158: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

11

5. El juego continuará hasta que se mantenga el interés de los

participantes.

6. Finalmente se realizará un organizador gráfico sobre el tema de

clases.

Estrategias metodológicas: Presentar una clase motivadora.

Recursos: laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Se trabaja en grupos grandes la actividad.

Evaluación de la actividad Nº 1

BLOQUE 1: El viejo mundo.

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Guía interactiva.

Responder correctamente las preguntas verdaderas o falsas.

Se denomina prehistoria aquella narración que se interpreta en la actual

historia. ( )

El origen de la humanidad surge de la edad media ( )

Seleccionar correctamente las imágenes de acuerdo al tema indicado.

Page 159: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

12

ACTIVIDAD Nº 2

Juego, seleccionar las alternativas correctas.

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Mejorar el aprendizaje mediante el uso de las TIC como

instrumento de observación requerida en el salón de clases.

Descripción de la actividad:

1. Después de la proyección del video que contiene la guía interactiva

sobre la teoría del autoctonismo, se debe realizar lo siguiente.

Page 160: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

13

2. El docente deberá formar grupos de estudiantes.

3. Cada grupo debe reconocer lo que se explicó en clases.

4. El grupo que acierte la alternativa correcta de la guía didáctica

ganará.

5. Antes deberán cada grupo realizar un breve resumen del contenido

de la clase, mismo que será plasmado en un organizador grafico

creado por cada grupo.

Estrategias metodológicas: Motivar a los estudiantes.

Recursos: humano, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de

estudios sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Identificar la importancia de realizar la dinámica.

Evaluación de la actividad Nº 2

BLOQUE 2: Culturas Americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Organizador gráfico

Detalla en el organizador gráfico los primeros pobladores de América

Page 161: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

14

ACTIVIDAD Nº 3

El juego de las preguntas

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Realizar una serie de preguntas relacionadas a la dinámica, para

después llegar al tema de clases que se aplicará mediante la guía

interactiva para el desarrollo de la misma.

Descripción de la actividad:

1. El animador distribuye una papeleta a todos los participantes en

el juego.

Primeros pobladores

Page 162: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

15

2. La mitad de los participantes deberá escribir cualquier tipo de

pregunta en su papeleta y la otra mitad deberá escribir también

cualquier tipo de respuestas.

3. A continuación, el animador dará un número para cada uno de

los que hacen las preguntas y otro número, correspondiente, a

cada una de los que escriben las respuestas.

4. Se inicia la lectura de las preguntas: quien tenga el número 1 de

las preguntas, leerá ésta, y quien tenga el número 1 de las

respuestas leerá también la suya.

5. El juego seguirá hasta que todos hayan formulado su pregunta y

hayan obtenido la respuesta.

Estrategias metodológicas: Diálogo sobre situaciones relevantes del

tema de la clase.

Recursos: papel, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: En las respuestas se deben considerar preguntas en relación al

área en la cual se aplican.

Evaluación de la actividad Nº 3

BLOQUE 2: Culturas Americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Guía interactiva.

Seleccionar según su criterio las respuestas correctas entre las

alternativas diferentes.

Page 163: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

16

El origen según el inventor Francés Paul Rivert tendría su origen en rutas

múltiples que cruzaron el océano en rusticas embarcaciones, cual fue el

océano que cruzaron.

A . Apltántico

B . Pacífico

ACTIVIDAD Nº 4

Rompecabezas

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Trabajar en equipo para el desarrollo de la clase, permitiendo la

interacción docente - estudiante.

Descripción de la actividad:

Page 164: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

17

1. Esta actividad se la lleva a cabo teniendo en cuenta la sala en que

se encuentran los estudiantes, debido que consiste en proyectar la

imagen.

2. La actividad consiste en realizar un rompecabezas, siempre

teniendo en cuenta que la sala haya tenido contacto, según su edad

con rompecabezas variados, por lo que se considera la proyección

del rompecabezas que contiene la guía interactiva.

3. La actividad termina cuando cada grupo logra armar el

rompecabezas que contiene el tema de clases.

Estrategias metodológicas: Seleccionar procedimientos y resultados

correctos.

Recursos: CD, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Si no se cuenta con el laboratorio se pueden presentar hojas y

recortarlas sobre la imagen que contiene la guía interactiva.

Evaluación de la actividad Nº 4

BLOQUE 2: Culturas Americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Organizador gráfico.

Describa los países que se establecen en la región Mesoamérica.

Page 165: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

18

ACTIVIDAD Nº 5

Completa el crucigrama

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Identificar las características principales y la importancia de sus

actividades, para reconocer y aprender de las mismas, mediante la

observación interactiva reproducido en la guía.

Mes

oam

éric

a

Page 166: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

19

Descripción de la actividad:

1. El animador solicita que tres voluntarios del salón.

2. A continuación forma grupos de estudiantes, en relación a 3 grupos.

3. Los voluntarios serán los líderes de cada grupo.

4. Siguiendo el orden el voluntario formula preguntas a cada

participantes, quien responderá siempre a la pregunta para ir

contestando en el crucigrama.

5. Después que todos hayan respondido la pregunta del anterior, gana

el grupo que acierte y por ende su líder.

6. El juego se repite con éste, lo mismo que con el tercero.

7. Ganará el “voluntario” que logre las mejores respuestas en esta

“casa de locos”.

Estrategias metodológicas: Establecer semejanzas y diferencias.

Recursos: laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Trabajar con todo el grupo de estudiantes.

Evaluación de la actividad Nº 5

BLOQUE 2: Imperio Inca

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Cuestionario.

Page 167: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

20

Realiza un breve resumen dela clase aplicada sobre los periodos

aborígenes.

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

ACTIVIDAD Nº 6

Sopa de letras

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Identificar las características principales y la importancia de las

actividades, para reconocer y aprender de las mismas, mediante la

aplicación de la guía.

Page 168: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

21

Descripción de la actividad:

1. Esta actividad es una sopa de letras en la que pulsando y

arrastrando debes encontrar las palabras buscadas.

2. Cuando se utiliza una sopa de letras se introduce el título y las

palabras a buscar, así como las direcciones en las que pueden

colocarse las palabras.

3. La actividad mantiene dificultad muy interesante para poder ajustar

al estudiante.

4. Determinar el tiempo máximo y el tipo de pista que tendremos para

resolver la actividad.

5. Cada estudiante puede participar dentro del desarrollo de la clase.

6. Finalmente se consideran las palabras que se encontraron en la

actividad.

Estrategias metodológicas: Diálogo sobre situaciones reales.

Recursos: Laboratorio, Proyector, Guía interactiva, Libro de Estudios

Sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Trabajar con grupos grandes de estudiantes.

Evaluación de la actividad Nº 6

BLOQUE 2: Imperio Inca

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

Page 169: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

22

INSTRUMENTO: Guía interactiva.

Responde las siguientes preguntas

Los Incas fueron los primeros grandes arquitectos, entre sus obras se

destaca:

a. Pirámides

b. MahuPichu

ACTIVIDAD Nº 7

Videos

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Permitir el trabajo en equipo para la utilización de las TIC de

software libre para la facilidad de comprensión.

Descripción de la actividad:

Page 170: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

23

1. Se proyectará el video que contiene la guía didáctica sobre la llegada

de Europa a América.

2. Se formarán grupos.

3. El docente solicita la colaboración de una persona de los grupos.

4. Cada grupo tendrá su líder, donde mantendrá un control sobre las

indicaciones que considere el docente.

5. Se solicita realizar un breve resumen sobre el tema proyectado en

clases, cada grupo debe mostrarle a su líder el trabajo realizado.

Estrategias metodológicas: Orientar el trabajo en grupo por medio de

interrogantes.

Recursos: internet, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de

estudios sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Trabajar con todas las letras del abecedario para colocar

dificultad en las palabras, con el propósito de que el estudiante investigue

en internet.

Evaluación de la actividad Nº 7

BLOQUE 3: Conquista y colonizaciones

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Guía interactiva.

Responde a la siguiente pregunta.

Se dice que de España salieron 3 embarcaciones, las cuales fueron:

_________________

Page 171: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

24

_________________

_________________

Selecciona la imagen relacionadas a la llegada de los españoles

ACTIVIDAD Nº 8

Palabras

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Reconocer los diferentes periodos de la historia, mediante las

características principales de la lectura y el juego.

Descripción de la actividad:

Page 172: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

25

1. Se instruye al grupo sobre la aplicación del video del bloque 3 que

contiene la guía interactiva.

2. El docente presentará la actividad de la guía interactiva una vez

finalizado el contenido del tema de clase.

3. Formar grupos de estudiantes para realizar la dinámica.

4. La dinámica consiste en que cada grupo acierte encontrar la

palabra oculta lo cual ganará.

5. El juego continuará hasta que se mantenga el interés de los

participantes.

6. Finalmente se realizará un organizador gráfico sobre el tema de

clases.

Estrategias metodológicas: Identificar los elementos importantes de la

palabra en la actividad.

Recursos: laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: La actividad corresponde a palabras relacionadas a cualquier

tema en estudio.

Evaluación de la actividad Nº 8

BLOQUE 3: Conquista y colonizaciones

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Organizador gráfico.

Page 173: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

26

Escribir correctamente los tipos de imperios que surgieron y sus

características.

ACTIVIDAD Nº 9

Observa y aprende

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Page 174: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

27

Objetivo: Concientizar a los estudiantes en relación a sus estudios

mediante la participación activa y dinámica que presenta la guía didáctica

e interactiva.

Descripción de la actividad:

1. La actividad consiste en la observación de los videos que contienen

la guía didáctica, se proyectará con el propósito de conocer el tema

de la clase.

2. Se realizarán preguntas en relación al tema.

3. Se formarán grupos.

4. Cada grupo debe tener su líder y secretario.

5. Los grupos formados deben realizar las indicaciones del docente.

6. Al finalizar la actividad de la clase se lo realiza por medio de un

resumen.

Estrategias metodológicas: Trabajar en equipo.

Recursos: objetos, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Utilizar los objetos del entorno.

Evaluación de la actividad Nº 9

BLOQUE 3: Conquista y colonizaciones

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Organizador gráfico.

Page 175: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

28

Detalla la realización de la conquista española en organizador gráfico

ACTIVIDAD Nº 10

Quien será

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Page 176: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

29

Objetivo: Permitir la interacción docente estudiante para mejorar las

relaciones para la aplicación del nuevo aprendizaje.

Descripción de la actividad:

1. Todos los participantes escriben su propio nombre en una tarjeta.

2. El animador recoge las tarjetas y ordena que los participantes se

sienten en círculo, pero de cara hacia afuera. Les entrega a cada

uno una tarjeta.

3. Luego, siguiendo el orden del círculo, cada participante comienza a

descubrir las características de la persona cuyo nombre está en la

tarjeta, pero no debe decir quién es.

4. Gana el jugador que primero acierte con la descripción que se hace.

Estrategias metodológicas: Describir características importantes.

Recursos: tarjetas, marcadores, laboratorio, proyector, guía interactiva,

libro de estudios sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: También se pueden considerar gente del medio, famosos,

actores, etc.

Evaluación de la actividad Nº 10

BLOQUE 3: Conquista y colonizaciones

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

Realiza un breve resumen de la llegada de los españoles a partir de la

selección de las imágenes de la actividad.

Page 177: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

30

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

ACTIVIDAD Nº 11

Observar y responder

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Aplicar la guía didáctica e interactiva para fortalecer el

aprendizaje de los estudiantes.

Page 178: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

31

Descripción de la actividad:

1. El animador hace dos filas con igual número de participantes.

2. La primera persona de cada fila recibe, por ejemplo: abrigo, un

suéter, una camisa, unas medias, etc.

3. Cuando el animador lo indique, los jugadores deben ponerse el saco,

el suéter, las medias, etc. Dar una vuelta alrededor de su fila y volver

a su silla. Allí se quita el saco, el suéter, las medias, etc. Arroja las

prendas al segundo de la fila quien hará lo mismo. Ganará el equipo

cuyos miembros visitan y desvistan más rápidamente.

4. Es la actividad previa de la proyección del video, donde se solicitará

la atención de los estudiantes para el desarrollo de la clase.

5. Se realizaran grupos de estudiantes para la realización de

resúmenes sobre la clase.

Estrategias metodológicas: Mejorar la participación en clases.

Recursos: objetos, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Realizarla por postas para mejorar la participación activa.

Evaluación de la actividad Nº 11

BLOQUE 4: el mundo y las independencias americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

Detalla las ideas más relevantes en el organizador gráfico sobre la

clase de la Revolución Inglesa.

Page 179: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

32

ACTIVIDAD Nº 12

Video interactivo

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Escuchar órdenes sencillas para la ejecución de la actividad que

contiene la guía didáctica.

Page 180: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

33

Descripción de la actividad:

1. Antes de realizar la proyección del video, se realiza la siguiente

motivación.

2. Habrá tantas sillas colocadas en forma circular, cuantos fueren los

participantes, menos una.

3. Los participantes, todas muchachas, estarán formadas alrededor de

la silla y marchan al ritmo de una música.

4. Habrá también el grupo de estudiantes, colocados en forma circular.

También alrededor de las sillas.

5. Tan pronto pare la música cada muchacho tomará a su dama,

haciéndola sentar en una silla. (Se supone que las parejas se

organizaron antes de comenzar el juego).

6. Ninguna dama se podrá sentar a no ser que vaya acompañada de

su respectivo caballero. La dama que quede sin silla, será eliminada.

Se retira una silla y el juego continua.

7. De la motivación se realizan preguntas relacionadas al tema de

clases.

8. Se formarán grupos para el desarrollo de la clase.

9. Se determinan cada uno de los detalles a realizar.

10. El docente debe solicitar que los estudiantes realicen un organizador

gráfico con el tema en estudio.

11. Finalmente deberá solicitar la presentación del trabajo de manera

verbal.

Estrategias metodológicas: Introducir información nueva.

Recursos: sillas, laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Trabajar con equipos pequeños permitiendo la participación de

todos. En caso de no utilizarse sillas, se pueden colocar hojas en blanco o

de colores para el círculo.

Evaluación de la actividad Nº 12

Page 181: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

34

BLOQUE 4: el mundo y las independencias americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Organizador gráfico.

Proyectar las ideas principales mediante el organizador gráfico

ACTIVIDAD Nº 13

Responde correctamente

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Page 182: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

35

Objetivo: Crear un ambiente participativo mediante el uso adecuado de la

guía didáctica para aplicar las TIC de software libre.

Descripción de la actividad:

1. Los participantes sentados en el suelo o alrededor de una mesa, en

forma circular.

2. El animador toma una botella vacía, la coloca en el centro y la hace

girar. Aquella persona que quede señalada por el cuello de la botella

cuando ésta pare, será culpable.

3. Por ejemplo, el docente preguntará todo lo relacionado al contenido

de la clase: “¿En qué siglo la economía se convirtió en ciencia?”.

Quien responde hace girar enseguida la botella.

4. El juego continúa con preguntas semejantes en relación a la

proyección del video del bloque Nº 4 de la guía interactiva.

Estrategias metodológicas: Manipular las TIC de software libre.

Recursos: laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Recurrir a conversaciones interesantes.

Evaluación de la actividad Nº 13

BLOQUE 4: el mundo y las independencias americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

Page 183: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

36

INSTRUMENTO: Guía interactiva.

Completa los siguientes cuadros relacionados a la época de la

economía.

ACTIVIDAD Nº 14

Memoria visual

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Ejercitar el área cognitiva de los estudiantes a través de la

aplicación de la guía didáctica para mejorar su desempeño escolar.

Page 184: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

37

Descripción de la actividad:

1. La actividad consiste en observar detalladamente el cuadro con

letras.

2. Las palabras que se encuentran son relacionas al tema en estudio.

3. Se pueden formar grupos de estudiantes.

4. Cada grupo debe contestar sobre las preguntas que se establezcan

en clases, donde el líder debe responder por el grupo para una

mayor participación.

5. Al final de la clase deben presentar un resumen detalla por medio de

un organizador gráfico.

Estrategias metodológicas: Trabajar en el área cognitiva para la

asimilación de nuevos conocimientos.

Recursos: laboratorio, proyector, guía interactiva, libro de estudios

sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: De no poseer objetos, se pueden utilizar imágenes de diferentes

acciones en relación al área de estudio.

Evaluación de la actividad Nº 14

BLOQUE 4: el mundo y las independencias americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Guía interactiva.

Responder a las siguientes preguntas

Page 185: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

38

La revolución inglesa desde que año empezó y en qué año termino.

Inicio______________________

Fin________________________

Falso______________________

ACTIVIDAD Nº 15

Escucha y responde

Fuente: Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

fortalecer el desempeño escolar.

Objetivo: Crear una clase activa donde el estudiante interactúe con los

demás a través de sus ocurrencias, facilitando su aprendizaje.

Page 186: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

39

Descripción de la actividad:

1. La actividad consiste en realizar o responder las preguntas que se

establezcan después de la proyección del video del bloque Nº 4. La

motivación consiste en un juego de salón: al entrar, se le entrega a

cada jugador una tarjetita numerada, también una hoja de papel y

un lápiz. La numeración está de acuerdo al número de participantes.

Por cada número debe haber dos tarjetas para establecer las parejas

de la entrevista.

2. Cada jugador buscará la persona que tenga el mismo número de la

tarjetita entregada con anterioridad, hará su presentación

correspondiente, formula, preguntas relacionadas al tema del video

proyectado de la clase.

3. Se formarán grupos y cada uno debe responder al equipo contrario.

4. Las mayores preguntas contestadas deben ser anotadas por el

grupo.

5. Una vez finalizado la actividad el grupo que conteste asertivamente

las preguntas serán los afortunados.

Estrategias metodológicas: Trabajar organizadamente para la

adquisición de nuevos conocimientos.

Recursos: Se reparten tarjetitas numeradas, una por participantes. Hojas

de papel numeradas y las preguntas. Laboratorio, proyector, guía

interactiva, libro de estudios sociales, cuadernos, lápices.

Variantes: Las preguntas pueden cambiar de acuerdo al tema a considerar

en la construcción del nuevo conocimiento o área elegida.

Page 187: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

40

Evaluación de la actividad Nº 15

BLOQUE 4: el mundo y las independencias americanas

AREA: Estudios Sociales

TÉCNICA: Observación

Identificar y anotar lo más relevante de la clase en relación a conocer

los sucesos de la independencia de Hispanoamérica.

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

Page 188: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

41

IMPACTO SOCIAL Y BENEFICIARIOS

Beneficiarios

Los beneficiarios de esta Guía Interactiva con enfoque a destrezas

con criterio de desempeño, empleando el uso de las TIC de Software Libre

en el área de Estudios Sociales son directamente los estudiantes del

Noveno año de Educación General Básica de la Unidad Educativa DR.

Carlos Monteverde Romero, y como indirectos los docentes, puesto que la

implementación de la misma ayudará en el proceso de enseñanza-

aprendizaje, también se beneficiará toda la comunidad educativa en

general, esperando obtener resultados positivos.

Políticas de Aplicación

- Proponer una educación capaz de lograr los requerimientos

necesarios en el proceso educativo.

- Diseñar e implementar una Guía Interactiva que facilite el proceso

de enseñanza y aprendizaje, tanto para el estudiante como para el

docente.

- Lograr una educación de Calidad en la institución mencionada, para

lograr el objetivo planteado.

Page 189: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

42

Conclusiones:

La aplicación y correcta utilización de la Guía Interactiva, con los

estudiantes en las clases, podrá permitir un nivel metodológico más

apropiado a la actual educación, empleando habilidades del

desarrollo del pensamiento que logren enlazar los principales

conocimientos del área destinada.

Es de suma importancia que los docentes asuman el papel de guías

en el aula y no se enfoquen solo en clases teóricas y monótonas,

para lograr un mejor resultado.

El uso correcto y apropiado de la Guía Interactiva será de mucha

ayuda al docente, sabiendo q podrá utilizarla al impartir sus clases

y lograr despertar el interés en los estudiantes, al emplear una

herramienta tecnológica computarizada en el momento de

enseñanza.

A medida que se logre desarrollar las actividades propuestas, se

aumentara el nivel académico en los estudiantes, ya que ellos tienen ese

vínculo con la tecnología que es parte de su diario vivir y por lo tanto les

facilitara el conocimiento a la hora de aprender significativamente la

asignatura.

También se logrará fortalecer la inclusión de las nuevas tecnologías

en la educación, lograr como objetivo un mejor nivel en el rendimiento

académico de los estudiantes y un mejor bienestar para lo comunidad

educativa en general. Para concluir y advertir es necesario tener en

consideración, la correcta aplicación de este método será posible mientras

los docentes estén dispuestos a cambiar perspectiva y enfocar su visión

hacia la importancia del manejo de los recursos tecnológicos de la

información y comunicación y su utilización en clases recalcando que ellos

son las vías de acceso a los educandos y por ende al desarrollo del

conocimiento de los mismos.

Page 190: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

134

BIBLIOGRAFIA

]UNESCO, I. d. (2013). UNESCO. Obtenido de

http://www.uis.unesco.org/Communication/Documents/ict-regional-

survey-lac-2012-sp.pdf

(2013).

Allidiere, N. (2013). El vinculo Profesor - Alumno . Buenos Aires: Biblios.

Astudillo, B. (2010). Flacso andes . Obtenido de

http://67.192.84.248:8080/handle/10469/5416#.V0TESDXhCzc

Barrera, Maldonado y Rodriguez. (10 de 2012). Universidad de Rosario.

Obtenido de Universidad de Rosario:

http://www.urosario.edu.co/urosario_files/PortalUrosario/7b/7b49a0

17-42b0-46de-b20f-79c8b8fb45e9.pdf

BBC. (10 de 02 de 2016). BBC. Obtenido de

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_paises_bajo_r

endimiento_educacion_informe_ocde_bm

Belalcazar, L. (16 de 01 de 2013). Plumilla Educativa. Obtenido de

Plumilla Educativa:

http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa

/article/view/363/463

Bermejo, R. (19 de 09 de 2010). Scribd. Obtenido de Scribd:

http://es.scribd.com/doc/37703055/rendimiento-escolar#scribd

Bolaños, S. (13 de marzo de 2013). corrientes. Obtenido de

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

:http://constructivismo.webnode.es/autores-importantes/david-paul-

ausubel-/

Boza, Tirado y Guzman . (2010). Ponencia: VI congreso virtual de AIDIPE.

Obtenido de Ponencia: VI congreso virtual de AIDIPE:

https://www.uv.es/aidipe/congresos/Ponencia_VIICongresoVirtual_

AIDIPE.pdf

Brunner, J. (2010). Educacion y Conocimiento: las dos agendas y sus

desafios. Santiago de Chile: Centro de Estudios y Documentación

Internacionales de Barcelona.

Cacheiro, M. (07 de 2011). Dialnet. Obtenido de Dialnet:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3686204

Cardenas, L. (06 de 2011). Competencia en el manejo de la informacion

mediante lautilizacion de las TIC. Obtenido de Competencia en el

Page 191: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

135

manejo de la informacion mediante lautilizacion de las TIC:

HTTP://WWW.REVISTAS.UNA.AC.CR/INDEX.PHP/BIBLIOTECAS/

ARTICLE/VIEW/1558/1477

Castaño, J. (20 de 08 de 2014). Slideshare. Obtenido de Slideshare:

http://es.slideshare.net/JuliethDCH/educacin-virtual-y-uso-de-las-

tic?related=1

Castells. (2012). Sedici. Obtenido de Sedici:

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18457/Documento

_completo.pdf?sequence=1

Chinchica, R. (06 de 2011). Kerwa. Obtenido de Kerwa:

HTTP://KERWA.UCR.AC.CR/BITSTREAM/HANDLE/10669/526/15

57-3836-1-SM.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y

Cobo, J. (2010). ZER Revistas de Estudio y Comunicacion. Obtenido de

ZER Revistas de Estudio y Comunicacion:

http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/2636

Cordoba. (2011). El Sevier. Obtenido de El Sevier:

http://www.elsevier.es/es-revista-perfiles-educativos-85-articulo-un-

modelo-empirico-explicar-el-90370789

Cortes, D. (2010). Identidad Institucional. Ibarra.

Cre Satelital. (04 de 07 de 2014). Obtenido de Cre Satelital:

http://www.cre.com.ec/noticia/63393/causas-de-bajo-rendimiento-

escolar-calidad-de-los-maestros-alimentacion-y-factores-

emocionales/

Cuasapaz,S. y Rubio, M. (09 de 2013). Universidad Politecnica Estatal de

Carchi. Obtenido de Universidad Politecnica Estatal de Carchi:

http://181.198.77.140:8080/bitstream/123456789/220/1/031%20FA

CTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20EL%20BAJO%20RE

NDIMIENTO%20ACADEMICO%20DE%20LOS%20ESTUDIANTES

%20DE%20LA%20ESCUELA%20SUCRE%20DE%20LA%20CIUD

AD%20DE%20TULCAN%20%20-

%20CUASAPAZ%20HERNANDEZ,%20SHEERLEY

Cusme, L. (2013). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de

Universidad Tecnica de Ambato:

http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7214

Diaz, J, Perez, A. y Florido, R. (03 de 2011). Scielo. Obtenido de Scielo:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0258-

59362011000100009&script=sci_arttext&tlng=pt

Díaz, J. (2013). Dialnet. Obtenido de Dialnet:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4183206

Page 192: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

136

Diaz, M. (13 de 06 de 2014). Importancia de la Psicologia dentro del

Proceso Educativo. Obtenido de Importancia de la Psicologia

dentro del Proceso Educativo:

https://prezi.com/k12vswtciqot/importancia-de-la-psicologia-dentro-

del-proceso-educativo/

Dussel, I. y Quevedo, L. (2010). Virtual Educa. Obtenido de Virtual Educa:

http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines-dussel.pdf

Ecured. (s.f.). Ecured.com. Obtenido de Ecured.com:

http://www.ecured.cu/index.php/Educaci%C3%B3n_social

Edgar Morin. (2010). ministerio de educacion. Obtenido de ministerio de

educacion: HTTP://EDUCACION.GOB.EC/WP-

CONTENT/UPLOADS/DOWNLOADS/2013/03/SIPROFE-AC-

EESS-8-10.PDF

Erendira, L. (03 de 06 de 2012). Club Ensayos. Obtenido de Club

Ensayos: https://www.clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/La-

Importancia-De-La-Epistemologia-En-La-Educacion/148702.html

Farooq , E. (2011). el sevier. Obtenido de el sevier:

http://www.elsevier.es/es-revista-perfiles-educativos-85-articulo-un-

modelo-empirico-explicar-el-90370789

Fingermann, H. (03 de 05 de 2011). La Guia. Obtenido de La Guia:

http://educacion.laguia2000.com/ensenanza/importancia-de-la-

pedagogia

Free Software Foundation. (2010). Kerwa. Obtenido de Kerwa:

HTTP://KERWA.UCR.AC.CR/BITSTREAM/HANDLE/10669/526/15

57-3836-1-SM.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y

Gairin, J. (09 de 2010). Obtenido de

http://ddd.uab.cat/pub/llibres/2010/123664/Coyhaique2010.pdf

Gallego, A. y Gutierrez, S. (2010). Raco Conocimiento. Obtenido de Raco

Conocimiento:

http://www.raco.cat/index.php/dim/article/viewFile/247585/331524

Gallegos Arrufat, Gamiz y Gutierrez. (2010). CONOCIMIENTO Y USO

DEL ULTRAPORTÁTIL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y DEL

SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN . Obtenido de

CONOCIMIENTO Y USO DEL ULTRAPORTÁTIL DE LA JUNTA

DE ANDALUCÍA Y DEL SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN :

http://www.raco.cat/index.php/dim/article/viewFile/247585/331524

Garcia, A. (8 de 04 de 2015). La Brecha Digital. Obtenido de La Brecha

Digital: http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los-

beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html

Page 193: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

137

Garzón, F. (28 de 01 de 2010). Slideshare. Obtenido de Slideshare:

http://es.slideshare.net/junior198619/tics-y-software-libre

Giler, P. (04 de 06 de 2014). CRE. Obtenido de

http://www.cre.com.ec/noticias/2014/07/04/63393/causas-de-bajo-

rendimiento-escolar-calidad-de-los-maestros-alimentacion-y-

factores-emocionales/ei

Guadalinfo. (2010). Edukanda. Obtenido de Edukanda:

http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1230/page_02_a.h

tm

Guillermo Sunkel. (03 de 2013). la integracion de las tecnologias digitales

en las escuelas de america latina y el caribe. Obtenido de la

integracion de las tecnologias digitales en las escuelas de america

latina y el caribe:

HTTP://REPOSITORIO.CEPAL.ORG/BITSTREAM/HANDLE/11362

/21681/S2013023_ES.PDF?SEQUENCE=1

Gutierrez, L. (05 de 2012). Blogger. Obtenido de Blogger:

http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/p/nuevas-

generaciones-de-las-tic.html

Hanushek, E. (08 de 2010). LyD. Obtenido de LyD: http://lyd.org/wp-

content/themes/LYD/files_mf/SISO-127-Buenos-profesores-para-

una-educacion-de-calidad-EHanushek-Agosto-2010.pdf

Ignacio Correa, CEO de Zential. (2014). La iniciativa del software libre en

Ecuador. Obtenido de La iniciativa del software libre en Ecuador:

HTTP://WWW.ZENTYAL.COM/WP-

CONTENT/UPLOADS/2013/09/2013_09_26_NOTA_DE_PRENSA

_LA_INICIATIVA_DE_SOFTWARE_LIBRE_DE_ECUADOR_PRES

ENTADA_EN_ZENTYAL_SUMMIT_2013.PDF

Jaspe, C. (07 de 07 de 2010). Blogger. Obtenido de Blogger:

http://wwwestrategias264.blogspot.com/2010/07/rendimiento-

academico-escolar.html

Jimenez, J. (2010). Colombia Aprende. Obtenido de

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-

108475_archivo.pdf

Joaquin, J. (2010). Educacion y Conocimiento: las dos agendas y sus

desafios. Santiago de Chile: Centro de Estudios y Documentación

Internacionales de Barcelona.

Laura Feck. (06 de 04 de 2015). Psicologia Educativa Instituto Castañeda.

Obtenido de Psicologia Educativa Instituto Castañeda:

http://psicologiaeducativa4031.blogspot.com/2015/04/programa-

psicologia-educativa-2015.html

Page 194: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

138

Leysi Ortiz. (26 de 05 de 2011). Promethean Planet. Obtenido de

Promethean Planet:

http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/

2011/05/26/integrando-la-tecnolog-237-a-en-su-curr-237-culo-

ventajas-del-uso-de-los-dispositivos-interactivos-en-la-

clase.aspx#.VhGQDex_Oko

Lopez, P. (2010). Scielo. Obtenido de Scielo:

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-

07052010000100008

Lugo, M. T. (2010). Deposito de Investigacion Universidad de Sevilla.

Obtenido de Deposito de Investigacion Universidad de Sevilla:

https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/32395

Marian, S. (2013). dspace Universidad Tecnica Particular deLoja.

Obtenido de dspace Universidad Tecnica Particular deLoja:

http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/7117/1/Saant%20M

arian%20Lauro%20Jeronimo.pdf

Marizaca, V. (20 de 11 de 2015). UTMACH. Obtenido de UTMACH:

http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3672

Mela, M. (13 de 04 de 2011). Iberestudios. Obtenido de Iberestudios:

http://noticias.iberestudios.com/el-futuro-de-las-tic-que-es-lo-

proximo/

Mera M. (2015). LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA ASIGNATURA DE

ESTUDIOS SOCIALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS

OCTAVOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO

EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE LA PARROQUIA LA

MERCED, CIUDAD DE AMBATO. AMBATO: Universidad Tècnica

de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la

Educaciòn.Carrera de Educaciòn Básica.

Ministerio de Educación. (2013). Estandares de calidad educativa.

Obtenido de Estandares de calidad educativa:

http://educacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2013/03/estandares_2012.pdf

Ministerio de Educacion. (s.f.). Ministerio de Educacion. Obtenido de

Ministerio de Educacion: http://educacion.gob.ec/mejoramiento-

pedagogico/

Ministerio de Educación. (s.f.). Ministerio de Educacion. Obtenido de

Ministerio de Educacion: http://educacion.gob.ec/mejoramiento-

pedagogico/

Page 195: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

139

Montaño, E. (2012). Universidad Catolica de Manizales. Obtenido de

Universidad Catolica de Manizales:

http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/37

9/Esperanza%20Montano%20Portacarrero.pdf?sequence=1&isAllo

wed=y

Montoya, S. y Volman V. (11 de 2013). Universidad Catolica Argentina.

Obtenido de Universidad Catolica Argentina:

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/cuales-

son-determinantes-calidad.pdf

Montse (Dirección). (2015). Sociologia Educativa [Película].

Morin, M. (2010). ministerio de educacion. Obtenido de ministerio de

educacion: HTTP://EDUCACION.GOB.EC/WP-

CONTENT/UPLOADS/DOWNLOADS/2013/03/SIPROFE-AC-

EESS-8-10.PDF

Mostessori. (2011). Univarsidad Politecnica Estatal del Carchi. Obtenido

de Univarsidad Politecnica Estatal del Carchi:

http://181.198.77.140:8080/bitstream/123456789/220/1/031%20FA

CTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20EL%20BAJO%20RE

NDIMIENTO%20ACADEMICO%20DE%20LOS%20ESTUDIANTES

%20DE%20LA%20ESCUELA%20SUCRE%20DE%20LA%20CIUD

AD%20DE%20TULCAN%20%20-

%20CUASAPAZ%20HERNANDEZ,%20SHEERLEY

MSc. Lilia Cardenas. (06 de 2011). Competencia en el manejo de la

informacion mediante lautilizacion de las TIC. Obtenido de

Competencia en el manejo de la informacion mediante lautilizacion

de las TIC:

HTTP://WWW.REVISTAS.UNA.AC.CR/INDEX.PHP/BIBLIOTECAS/

ARTICLE/VIEW/1558/1477

Munchmeyer, C. (2010). Ministerio de Educacion. Obtenido de Ministerio

de Educacion: HTTP://EDUCACION.GOB.EC/WP-

CONTENT/UPLOADS/DOWNLOADS/2013/03/SIPROFE-AC-

EESS-8-10.PDF

Muñoz, E. (17 de 01 de 2010). Neobook. Obtenido de Neobook:

http://neobookuta.blogspot.com/2010/01/que-es-neobook_17.html

Murillo y Roman. (2010). Biblos-e ArchivOS. Obtenido de Biblos-e

ArchivOS:

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/661623/RIEE_3_

3_2.pdf?sequence=1

Novak, J. ( 2012 ). El aprendizaje significativo en el aula . Florida:

Universidad de Florida.

Page 196: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

140

OECD. (2011). OECD. Obtenido de OECD:

http://www.oecd.org/edu/school/47871357.pdf

Perez, A. (03 de 2011). Scielo. Obtenido de Scielo:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0258-

59362011000100009&script=sci_arttext&tlng=pt

Porto, J. (2015). Definición. Obtenido de Definicion:

http://definicion.de/rendimiento-academico/#ixzz3m7cV8U5b

Psigma. (s.f.). Psigma. Obtenido de Psigma:

http://www.psigma.cat/esp/problemas-escolares-academicos-vic-

barcelona-manresa-girona.php

Pulfer, D. (2012). Slideshare. Obtenido de Slideshare:

HTTP://ES.SLIDESHARE.NET/KUMBANCHA/PROPUESTA-DE-

INTEGRACIN-DE-LAS-TICS-EN-CENTROS-EDUCATIVOS-DE-

FE-Y-ALEGRA-ECUADOR

Ricardo Chinchica. (06 de 2011). Kerwa. Obtenido de Kerwa:

HTTP://KERWA.UCR.AC.CR/BITSTREAM/HANDLE/10669/526/15

57-3836-1-SM.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y

Rodriguez, C. (2015). Hacer Familia. Obtenido de Hacer Familia:

http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-mejorar-

rendimiento-escolar-ninos-20150107135256.html

Rodriguez, W. (2010). Calidad Educativa. Obtenido de Calidad Educativa:

http://www.calidadeducativa.edusanluis.com.ar/2013/09/historia-

del-concepto-de-calidad.html

Roman, P. (23 de otubre de 2010). cibercultural. Obtenido de cibercultural:

https://cibercultural.wordpress.com/2010/10/29/la-influencia-de-las-

tics-en-la-sociedad/

Santiago, P. (2014). UTA. Obtenido de UTA:

http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7941/1/FCHE-EBS-

1287.pdf

Serrano J. y Narvaez P. . (2010). Scielo. Obtenido de Scielo:

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-

50062010000600006&script=sci_arttext

Silva, R. (2011). Pedagogia. Guayaquil.

Silverio, C. (13 de 05 de 2012). System Engineer Cesar Silverio. Obtenido

de System Engineer Cesar Silverio:

https://casm37.wordpress.com/2012/05/13/importancia-del-

software-libre-y-uso-de-las-tics-en-la-educacion/

Soledispa Toro, Bertha Yasmina. (2015). Universidad Catolica Santiago

de Guayaquil. Obtenido de Universidad Catolica Santiago de

Guayaquil:

Page 197: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

141

http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/3868/1/T-

UCSG-PRE-FIL-ED-EBB-10.pdf

Soledispa y Yasmina, B. (2015). Universidad Catolica Santiago de

Guayaquil. Obtenido de Universidad Catolica Santiago de

Guayaquil:

http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/3868/1/T-

UCSG-PRE-FIL-ED-EBB-10.pdf

Stallman, R. (2011). Traficante de Sueños. Texas.

Suarez, E. (3 de 10 de 2012). Implika. Obtenido de Implika:

http://www.implikablog.es/la-importancia-de-la-pedagogia-en-la-

educacion/

Sunkel, G. (03 de 2013). la integracion de las tecnologias digitales en las

escuelas de america latina y el caribe. Obtenido de la integracion

de las tecnologias digitales en las escuelas de america latina y el

caribe:

HTTP://REPOSITORIO.CEPAL.ORG/BITSTREAM/HANDLE/11362

/21681/S2013023_ES.PDF?SEQUENCE=1

Tijuaña, A. (2013). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de

http://repo.uta.edu.ec/handle/123456789/5359 uniuversidad tecnica

de ambato

Treviño. (2010). El Sevier. Obtenido de El Sevier:

http://www.elsevier.es/es-revista-perfiles-educativos-85-articulo-un-

modelo-empirico-explicar-el-90370789

Tulcanaz, E. (09 de 2012). Universidad Central del Ecuador. Obtenido de

Universidad Central del Ecuador:

HTTP://WWW.DSPACE.UCE.EDU.EC/BITSTREAM/25000/571/1/T

-UCE-0010-124.PDF

UNESCO. (2010). UNESCO. Obtenido de

http://www.uis.unesco.org/Communication/Documents/ict-regional-

survey-lac-2012-sp.pdf

Unesco. (1 de 07 de 2011).

Unesco. (2013). Enfoque estrategico sobre las tic en educacion en

america latina y el caribe. Obtenido de Enfoque estrategico sobre

las tic en educacion en america latina y el caribe:

HTTP://WWW.UNESCO.ORG/NEW/FILEADMIN/MULTIMEDIA/FIE

LD/SANTIAGO/IMAGES/TICSESP.PDF

UNESCO. (10 de 04 de 2014). ONU. Obtenido de ONU:

http://www.un.org.ec/?p=4315

Unesco. (04 de 12 de 2014). Unesco en Santiago. Obtenido de Unesco en

Santiago: http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-

Page 198: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

142

room/single-

new/news/terce_shows_that_primary_school_pupil_performance_i

mproved_in_the_region_between_2006_and_2013/#.Vf1w89J_Oko

Unesco. (s.f.). Las Tecnologias de la Informacion. Obtenido de Las

Tecnologias de la Informacion:

HTTP://WWW.UNESCO.ORG/BPI/PDF/MEMOBPI15_INFORMATI

ONTECHNO_ES.PDF

UNESCO. (s.f.). UNESCO. Obtenido de

http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001198/119823s.pdf

UNESCO, I. d. (2013). UNESCO. Obtenido de

http://www.uis.unesco.org/Communication/Documents/ict-regional-

survey-lac-2012-sp.pdf

Urbina. (29 de 08 de 2010). Psicologia y Educacion. Obtenido de

Psicologia y Educacion:

http://sicologiaeducacion.blogspot.com/2010/08/importancia-de-la-

psicologia-educativa_29.html

Valenciano Suarez, A. (2012 ). Elaboracion de Guias didacticas . Tenerife

: KEI-IVAC.

Vera, C. (2013). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de

http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7214/1/Mg.DM.1987.pd

f

Villegas, A. (28 de 05 de 2013). e-Historia. Obtenido de e-Historia:

http://www.e-historia.cl/e-historia/breve-resena-sobre-el-concepto-

de-calidad-en-educacion/

Zurita. (2011). Las TICs en el ámbito educativo . En Introducción de las

TICs (pág. 1). DNI.

Page 199: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

143

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

]UNESCO, I. d. (2013). UNESCO. Obtenido de

http://www.uis.unesco.org/Communication/Documents/ict-regional-

survey-lac-2012-sp.pdf..................................................................22

(2013).

Barrera, Maldonado y Rodriguez. (10 de 2012). Universidad de Rosario.

Obtenido de Universidad de Rosario:

http://www.urosario.edu.co/urosario_files/PortalUrosario/7b/7b49a0

17-42b0-46de-b20f-79c8b8fb45e9.pdf..........................................34

Belalcazar, L. (16 de 01 de 2013). Plumilla Educativa. Obtenido de Plumilla

Educativa:

http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa

/article/view/363/463.......................................................................31

Bermejo, R. (19 de 09 de 2010). Scribd. Obtenido de Scribd:

http://es.scribd.com/doc/37703055/rendimiento-

escolar#scribd.................................................................................30

Boza, Tirado y Guzman . (2010). Ponencia: VI congreso virtual de AIDIPE.

Obtenido de Ponencia: VI congreso virtual de AIDIPE:

https://www.uv.es/aidipe/congresos/Ponencia_VIICongresoVirtual_

AIDIPE............................................................................................42

Brunner, J. (2010). Educacion y Conocimiento: las dos agendas y sus

desafios. Santiago de Chile: Centro de Estudios y Documentación

Internacionales de Barcelona…………………………………………34

Castaño, J. (20 de 08 de 2014). Slideshare. Obtenido de Slideshare:

http://es.slideshare.net/JuliethDCH/educacin-virtual-y-uso-de-las-

tic?related=19

Castells. (2012). Sedici. Obtenido de Sedici:

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18457/Documento

_completo.pdf?sequence=1...........................................................43

Cortes, D. (2010). Identidad Institucional.

Ibarra……………………………………………..……………………..38

Page 200: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

144

Cre Satelital. (04 de 07 de 2014). Obtenido de Cre Satelital:

http://www.cre.com.ec/noticia/63393/causas-de-bajo-rendimiento-

escolar-calidad-de-los-maestros-alimentacion-y-factores-

emocionales/..................................................................................32

Cuasapaz,S. y Rubio, M. (09 de 2013). Universidad Politecnica Estatal de

Carchi. Obtenido de Universidad Politecnica Estatal de Carchi:

http://181.198.77.140:8080/bitstream/123456789/220/1/031%20FA

CTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20EL%20BAJO%20RE

NDIMIENTO%20ACADEMICO%20DE%20LOS%20ESTUDIANTES

%20DE%20LA%20ESCUELA%20SUCRE%20DE%20LA%20CIUD

AD%20DE%20TULCAN%20%20-

%20CUASAPAZ%20HERNANDEZ,%20SHEERLEY....................29

Cusme, L. (2013). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de

Universidad Tecnica de Ambato:

http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7214....................25

Diaz, J, Perez, A. y Florido, R. (03 de 2011). Scielo. Obtenido de Scielo:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0258-

59362011000100009&script=sci_arttext&tlng=pt...........................28

Diaz, M. (13 de 06 de 2014). Importancia de la Psicologia dentro del

Proceso Educativo. Obtenido de Importancia de la Psicologia dentro

del Proceso Educativo: https://prezi.com/k12vswtciqot/importancia-

de-la-psicologia-dentro-del-proceso-

educativo/...................................................................45

Dussel, I. y Quevedo, L. (2010). Virtual Educa. Obtenido de Virtual Educa:

http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines-dussel.pdf........................48

Ecured. (s.f.). Ecured.com. Obtenido de Ecured.com:

http://www.ecured.cu/index.php/Educaci%C3%B3n_social...........46

Erendira, L. (03 de 06 de 2012). Club Ensayos. Obtenido de Club Ensayos:

https://www.clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/La-Importancia-

De-La-Epistemologia-En-La-Educacion/148702.html.44

Fingermann, H. (03 de 05 de 2011). La Guia. Obtenido de La Guia:

http://educacion.laguia2000.com/ensenanza/importancia-de-la-

pedagogia.......................................................................................47

Page 201: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

145

Free Software Foundation. (2010). Kerwa. Obtenido de Kerwa:

HTTP://KERWA.UCR.AC.CR/BITSTREAM/HANDLE/10669/526/15

57-3836-1-SM.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y..................14

Gairin, J. (09 de 2010). Obtenido de

http://ddd.uab.cat/pub/llibres/2010/123664/Coyhaique2010.pdf....31

Gallegos Arrufat, Gamiz y Gutierrez. (2010). CONOCIMIENTO Y USO DEL

ULTRAPORTÁTIL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y DEL

SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN . Obtenido de

CONOCIMIENTO Y USO DEL ULTRAPORTÁTIL DE LA JUNTA DE

ANDALUCÍA Y DEL SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN :

http://www.raco.cat/index.php/dim/article/viewFile.........................19

Garcia, A. (8 de 04 de 2015). La Brecha Digital. Obtenido de La Brecha

Digital: http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los-

beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html..........................49

Garzón, F. (28 de 01 de 2010). Slideshare. Obtenido de Slideshare:

http://es.slideshare.net/junior198619/tics-y-software-libre..............13

Guadalinfo. (2010). Edukanda. Obtenido de Edukanda:

http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1230/page_02_a.h

tm...................................................................................................17

Ignacio Correa, CEO de Zential. (2014). La iniciativa del software libre en

Ecuador. Obtenido de La iniciativa del software libre en Ecuador:

HTTP://WWW.ZENTYAL.COM/WP-

CONTENT/UPLOADS/2013/09/2013_09_26_NOTA_DE_PRENSA

_LA_INICIATIVA_DE_SOFTWARE_LIBRE_DE_ECUADOR_PRES

ENTADA_EN_ZENTYAL_SUMMIT_2013.PDF..............................23

Jaspe, C. (07 de 07 de 2010). Blogger. Obtenido de Blogger:

http://wwwestrategias264.blogspot.com/2010/07/rendimiento-

academico-escolar.html..................................................................29

Laura Feck. (06 de 04 de 2015). Psicologia Educativa Instituto Castañeda.

Obtenido de Psicologia Educativa Instituto Castañeda:

http://psicologiaeducativa4031.blogspot.com/2015/04/programa-

psicologia-educativa-2015.html......................................................44

Leysi Ortiz. (26 de 05 de 2011). Promethean Planet. Obtenido de

Promethean Planet:

http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/

Page 202: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

146

2011/05/26/integrando-la-tecnolog-237-a-en-su-curr-237-culo-

ventajas-del-uso-de-los-dispositivos-interactivos-en-la-

clase.aspx#.VhGQDex_Oko...........................................................48

Marian, S. (2013). dspace Universidad Tecnica Particular deLoja. Obtenido

de dspace Universidad Tecnica Particular deLoja:

http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/7117/1/Saant%20M

arian%20Lauro%20Jeronimo.pdf...................................................33

Mela, M. (13 de 04 de 2011). Iberestudios. Obtenido de Iberestudios:

http://noticias.iberestudios.com/el-futuro-de-las-tic-que-es-lo-

proximo/..........................................................................................18

Ministerio de Educación. (2013). Estandares de calidad educativa.

Obtenido de Estandares de calidad educativa:

http://educacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2013/03/estandares_2012.pdf...........36

Montse (Dirección). (2015). Sociologia Educativa

[Película]…………………………………………..…………………….46

MSc. Lilia Cardenas. (06 de 2011). Competencia en el manejo de la

informacion mediante lautilizacion de las TIC. Obtenido de

Competencia en el manejo de la informacion mediante lautilizacion

de las TIC:

HTTP://WWW.REVISTAS.UNA.AC.CR/INDEX.PHP/BIBLIOTECAS/

ARTICLE/VIEW/1558/1477............................................................21

Muñoz, E. (17 de 01 de 2010). Neobook. Obtenido de Neobook:

http://neobookuta.blogspot.com/2010/01/que-es-

neobook_17.html............................................................................16

Murillo y Roman. (2010). Biblos-e ArchivOS. Obtenido de Biblos-e

ArchivOS:

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/661623/RIEE_3_

3_2.pdf?sequence=1......................................................................39

Porto, J. (2015). Definición. Obtenido de Definicion:

http://definicion.de/rendimiento-

academico/#ixzz3m7cV8U5b.........................................................30

Ricardo Chinchica. (06 de 2011). Kerwa. Obtenido de Kerwa:

HTTP://KERWA.UCR.AC.CR/BITSTREAM/HANDLE/10669/526/15

Page 203: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

147

57-3836-1-

SM.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y...................................23

Rodriguez, C. (2015). Hacer Familia. Obtenido de Hacer Familia:

http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-mejorar-

rendimiento-escolar-ninos-20150107135256.html.........................32

Roman, P. (23 de otubre de 2010). cibercultural. Obtenido de cibercultural:

https://cibercultural.wordpress.com/2010/10/29/la-influencia-de-las-

tics-en-la-sociedad/........................................................................42

Silva, R. (2011). Pedagogia.

Guayaquil……………………………………………………………….47

Silverio, C. (13 de 05 de 2012). System Engineer Cesar Silverio. Obtenido

de System Engineer Cesar Silverio:

https://casm37.wordpress.com/2012/05/13/importancia-del-

software-libre-y-uso-de-las-tics-en-la-educacion/..........................27

Soledispa Toro, Bertha Yasmina. (2015). Universidad Catolica Santiago de

Guayaquil. Obtenido de Universidad Catolica Santiago de

Guayaquil:

http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/3868/1/T-

UCSG-PRE-FIL-ED-EBB-10.pdf....................................................36

Stallman, R. (2011). Traficante de Sueños.

Texas………………………………………………………...……….…15

Suarez, E. (3 de 10 de 2012). Implika. Obtenido de Implika:

http://www.implikablog.es/la-importancia-de-la-pedagogia-en-la-

educacion/......................................................................................47

Tijuaña, A. (2013). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de

http://repo.uta.edu.ec/handle/123456789/5359 uniuversidad tecnica

de ambato.......................................................................................39

Tulcanaz, E. (09 de 2012). Universidad Central del Ecuador. Obtenido de

Universidad Central del Ecuador:

HTTP://WWW.DSPACE.UCE.EDU.EC/BITSTREAM/25000/571/1/T

-UCE-0010-124.PDF......................................................................26

Unesco. (1 de 07 de 2011)……. …………………………………………….23

Page 204: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

148

UNESCO. (10 de 04 de 2014). ONU. Obtenido de ONU:

http://www.un.org.ec/?p=431535

Unesco. (04 de 12 de 2014). Unesco en Santiago. Obtenido de Unesco en

Santiago: http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-

room/single-

new/news/terce_shows_that_primary_school_pupil_performance_i

mproved_in_the_region_between_2006_and_2013/#.Vf1w89J_Oko

Unesco. (s.f.). Las Tecnologias de la Informacion. Obtenido de Las

Tecnologias de la Informacion:

HTTP://WWW.UNESCO.ORG/BPI/PDF/MEMOBPI15_INFORMATI

ONTECHNO_ES.PDF....................................................................22

Urbina. (29 de 08 de 2010). Psicologia y Educacion. Obtenido de Psicologia

y Educacion:

http://sicologiaeducacion.blogspot.com/2010/08/importancia-de-la-

psicologia-educativa_29.html.........................................................45

Zurita. (2011). Las TICs en el ámbito educativo . En Introducción de las

TICs (pág. 1)……18

Page 205: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad
Page 206: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

Guayaquil, 07 de Febrero del 2017 MSc. SILVIA MOY-SANG CASTRO DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD.-

Aprobacion del Consultor Academico.-

De Mis Consideraciones:

En Virtud que las Autoridades de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación me designaron Consultor Académico de Proyectos Educativos de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención: INFORMÁTICA, el día:07 de Febrero del 2017

Tengo a Bien Informar lo siguiente: Que los Integrantes CHOEZ VILLACIS RICARDO HAMILTON con C.C.:

0929704039 y MARTÍNEZ TUMBACO JOSÉ ANTONIO con C.C.:

0929704724 diseñaron el proyecto educativo con el Tema: INFLUENCIA

DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE DESEMPEÑO

ESCOLAR EN EL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES EN LOS

ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL

BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. CARLOS MONTEVERDE

ROMERO”, ZONA 5, DISTRITO 09D14, DE LA PROVINCIA DEL

GUAYAS, CANTÓN PEDRO CARBO, PERÍODO LECTIVO: 2015 – 2016.

PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA INTERACTIVA CON ENFOQUE A

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

El mismo que han cumplido con las directrices y recomendaciones dadas por el suscrito. Los participantes satisfactoriamente han ejecutado las diferentes etapas constitutivas del proyecto, por lo expuesto se procede a la APROBACIÓN del proyecto, y pone a vuestra consideración el informe de rigor para los efectos legales correspondientes.

Atentamente.

_________________________ Msc. Mauricio Choez Cantos

Consultor Académico

Page 207: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad
Page 208: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad
Page 209: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad
Page 210: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad
Page 211: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

Fotografia #1 Presentacion Y firma de aceptacion con el Rector de la

Unidad Eductiva Dr. Carlos Monteverde

Autores : Ricardo Choez – Jose Martinez

Fotografía #2 Realizando Encuesta a Los Estudiantes del 9no Año

En la Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde

Autores: Ricardo Choez – Jose Martinez

Page 212: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

Fotografía #3 Realizando Encuesta a Los Estudiantes del 9no Año

en la Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde

Autores: Ricardo Choez – Jose Martinez

Fotografía #4 Aplicando el Uso de La Guía a Los Estudiantes del

9no Año en la Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde

Autores: Ricardo Choez – Jose Martinez

Page 213: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

Fotografía #5 Firma de finalización del Rector de La

Unidad Educativa Dr. Carlos Monteverde

Autores: Ricardo Choez – Jose Martinez

Page 214: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN: INFORMÁTICA

Encuesta dirigida a los DOCENTES:

OBJETIVOS: La siguiente encuesta es para dar a conocer su punto de vista en relación a los aprendizajes en el Área de Estudios Sociales.

INSTRUCCIONES Por favor, lea las siguientes afirmaciones y marque solo una de ellas con un visto en la repuesta que usted considere conveniente: 5 = Totalmente de Acuerdo, 4 = De acuerdo, 3 = Indiferente, 2 = En desacuerdo, 1 = Totalmente en desacuerdo

N° PREGUNTAS 5 4 3 2 1

1 ¿Considera usted importante la aplicación de las TIC´s de

software libre en el aula clase?

2 ¿Cree usted que las Tic´s de software libre son importante

en el proceso de aprendizaje?

3 ¿Creé usted que es fundamental la actualización de las

TIC´s de software libre en el área de Estudios Sociales?

4 ¿Considera usted que las TIC´s de software libre son

beneficiosas en el ámbito educativo?

5

¿Creé usted que se debe implementar la tecnología en el

área de Estudios Sociales para mejorar la calidad del

desempeño escolar?

6

¿Considera usted que la utilización de las TIC´s como una

técnica de estudio mejorará la calidad del desempeño

escolar?

7 ¿El mejoramiento de la calidad del desempeño escolar se

puede conseguir mediante la aplicación de software libre?

8

¿Considera que el docente debería utilizar las TIC´s de

Software Libre para motivar el aprendizaje de sus

estudiantes?

9 ¿Creé usted que es necesario la implementación de una

guía didáctica en el área de Estudios Sociales?

10

¿Cree usted que la implementación de una guía

interactiva ayudará en la comprensión de conocimientos

en el área de Estudios Sociales?

Page 215: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN: INFORMÁTICA

Encuesta dirigida a ESTUDIANTES DE 9° EGB:

OBJETIVOS: La siguiente encuesta es para dar a conocer su punto de vista en relación a los aprendizajes en el Área de Estudios Sociales.

INSTRUCCIONES Por favor, lea las siguientes afirmaciones y marque solo una de ellas con un visto en la repuesta que usted considere conveniente: 5 = Muy de Acuerdo, 4 = De acuerdo, 3 = Indiferente, 2 = En desacuerdo, 1 = Muy en desacuerdo

N° PREGUNTAS 5 4 3 2 1

1 ¿Crees que mediante prácticas interactivas te ayudan a

que adquieras nuevos conocimientos de aprendizaje?

2

¿Estás de acuerdo que los docentes deben actualizarse

en el uso de técnicas dinámicas para que su asignatura

sea más divertida?

3 ¿Crees que obtendrías un mejor aprendizaje con la

aplicación de técnicas dinámicas?

4

¿Crees tú que tienes la habilidad de usar el computador,

ya que al momento nos encontramos en el mundo de la

tecnología?

5

¿Crees que el uso de las TIC´s de software libre son un

avance tecnológico que mejora la calidad del desempeño

escolar?

6

¿Crees que al utilizar las TIC´s de software libre como

herramienta de aprendizaje mejorarías la calidad del

desempeño escolar?

7

¿Cree usted que las clases poco interactivas provocan

bajo rendimiento académico en el área de Estudios

Sociales?

8

¿Considera usted que la calidad de desempeño escolar

en el área de estudios sociales se encuentra en niveles

adecuados?

9 ¿Consideras que es importante que se aplique una guía

interactiva para potenciar el aprendizaje?

10

¿Crees que mediante estrategias acorde al avance

tecnológico se fortalece los conocimientos en el área de

Estudios Sociales?

Page 216: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN: INFORMÁTICA Encuesta dirigida a REPRESENTANTES LEGALES:

OBJETIVOS: La siguiente encuesta es para dar a conocer su punto de vista en relación a los aprendizajes en el Área de Estudios Sociales.

INSTRUCCIONES Por favor, lea las siguientes afirmaciones y marque solo una de ellas con un visto en la repuesta que usted considere conveniente: 5 = Totalmente de Acuerdo, 4 = De acuerdo, 3 = Indiferente, 2 = En desacuerdo, 1 =Totalmente en desacuerdo

N° PREGUNTAS 5 4 3 2 1

1 ¿Considera usted que la aplicaciones de las Tic´s de software libre ayudará en el aprendizaje de sus representados?

2 ¿Piensa Usted que la aplicaciones de las Tic´s de software libre será una base fundamental en la educación de sus representados?

3 ¿Usted cree que es necesaria una aplicación de las Tic´s de software libre para un buen comienzo en la integración general de estudiante?

4 ¿Considera usted que las aplicaciones de las Tic´s de software libre forman parte de la recreación de sus representados?

5 ¿Piensa usted que sería necesario diseñar un entorno para la recreación de desempeño escolar?

6 ¿Cree usted que la enseñanza-aprendizaje de su representado en el factor psicológico influirá en el desempeño escolar?

7 ¿Considera usted que sus hijos aprenden destrezas y habilidades dentro del factor sicométrico para un mejor desempeño escolar?

8 ¿La integración en el desempeño escolar usted considera primordial para el aprendizaje de su representado?

9 ¿Cree usted que la guía interactiva potenciará la personalidad de sus hijos a una excelencia mejor?

10 ¿Está usted de acuerdo que se realice un mejoramiento tecnológico en el área de Estudios Sociales para un mejor desarrollo intelectual?

Page 217: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25434/1/BFILO-PD-INF18-17-1… · influencia de las tics de software libre en la calidad