valoración de la situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en españa

42
Resultados de la encuesta sobre Política de Control de Antibióticos en los hospitales españoles Jordi Nicolás Picó Servei de Farmàcia Hospital Son Llàtzer I JORNADA CIENTÍFICA AFINF 1 junio 2010

Upload: awen

Post on 21-Mar-2016

91 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en España. Resultados de la encuesta sobre Política de Control de Antibióticos en los hospitales españoles. I JORNADA CIENTÍFICA AFINF 1 junio 2010. Jordi Nicolás Picó Servei de Farmàcia Hospital Son Llàtzer. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resultados de la encuesta sobre Política de Control de Antibióticos en los hospitales españoles

Jordi Nicolás PicóServei de FarmàciaHospital Son Llàtzer

I JORNADA CIENTÍFICA AFINF1 junio 2010

Page 2: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Antecedentes La terapia antimicrobiana subóptima en los

hospitales puede afectar hasta el 50% de las prescripciones de antimicrobianos.

La utilización inadecuada de los ATBs ha estado relacionada con la aparición de resistencias y a mayores costes sanitarios.

Programas de Control de Antibióticos (PCA) contribuyen a mejorar el uso de los antimicrobianos.

IDSA/SHEA guidelines for developing an institutional program to enhance antimicrobial stewardship. CID 2006;44(2):159-177

No disponemos de información respecto a las actividades que se están realizando en España relacionadas con la PCA.

Intr

oduc

ció

n

Page 3: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Objetivo Conocer que estrategias relacionadas con PCA

se están llevando a cabo en los servicios de Farmacia de los hospitales españoles.

Conocer el grado de implantación de las medidas recomendadas por la IDSA para el uso correcto de antibióticos en los hospitales españoles.

Obj

etiv

o

Page 4: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Material y métodos Envío de la encuesta, realizada por el grupo de

trabajo AFINF, a través de la lista de correo de la SEFH.

Para realizar el análisis de datos, se han incluido los hospitales con un número de camas igual o mayor a 100, y se han excluido hospitales monográficos.M

ater

ial y

m

étod

os

Page 5: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Mat

eria

l y

mét

odos

Page 6: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resultados La encuesta fue remitida por 75 hospitales Para el tratamiento de datos se han

considerado 71 hospitales según criterios de inclusión

Por comunidades autónomas las distribución es la siguiente:

Resu

ltad

os

I

Page 7: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

10

8

7

14

5

1

21

5

64 1 1

01

0

5Resu

ltad

os

I

Page 8: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resultados Distribución de hospitales según tamaño

Hospitales con Servicio de Farmacia docente 44 (62%)

Hospitales

12

29

30

<200 camas200-500 camas>500 camas

Resu

ltad

os

I

Page 9: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

ResultadosEl número de farmacéuticos por hospital se detalla en la siguiente gráfica

Descriptivos

nºFcos Hosp

12 2,83 1,193 ,345 2,08 3,59 1 529 5,12 2,448 ,455 4,19 6,05 0 1030 10,53 5,303 ,968 8,55 12,51 4 2271 7,02 4,905 ,582 5,86 8,18 0 22

1,002,003,00Total

N MediaDesviación

típica Error típico Límite inferiorLímite

superior

Intervalo de confianza parala media al 95%

Mínimo Máximo

Resu

ltad

os

I

Page 10: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Estructura PCARe

sult

ados

I

Page 11: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Estructura PCARe

sult

ados

I

Page 12: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Proceso

n=64

n=34

n=27

n=54

n=61

n=53

Resu

ltad

os

I

Page 13: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resu

ltad

os

I

Page 14: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Proceso

n=64

n=34

n=27

n=54

n=61

n=53

Resu

ltad

os

I

Page 15: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resu

ltad

os

I

Page 16: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Proceso

n=64

n=34

n=27

n=54

n=61

n=53

Resu

ltad

os

Page 17: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Intr

oduc

ció

n

Page 18: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Proceso

n=64

n=34

n=27

n=54

n=61

n=53

Resu

ltad

os

Page 19: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

ProcesoRe

sult

ados

I

Page 20: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resu

ltad

os

Page 21: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

ProcesoRe

sult

ados

Page 22: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Resu

ltad

os

I

Page 23: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

ProcesoRe

sult

ados

I

Page 24: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

ResultadosRe

sult

ados

I

Page 25: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Clinical Infectious Diseases 2007; 44:159–77

Resu

ltad

os

I

Page 26: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Recomendaciones IDSA-SHEA

Recomendaciones Grado AI Realización de Auditorias de utilización Restricción de antibióticos del formulario Supervisión previa a la dispensación Disponibilidad de Guías de tratamiento empírico

en infecciones bacterianas Recomendaciones Grado AII:

Actividades para fomentar la desescalada terapéutica

Optimización de dosis de antimicrobianos Recomendaciones Grado AIII:

Realización de actividades formativas en el uso de antimicrobianos

Fomento de la Terapia Secuencial

Page 27: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA Realización de Auditorias de

utilización AI Supervisión de los antibióticos posterior a la

dispensación Intervenciones realizadas para el control de

antibióticos y la aceptación de las mismas Indicadores de prescripción de antibióticos en el

hospitalResu

ltad

os

II

Page 28: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA

Restricción de antibióticos del formulario AI Antibióticos restringidos en la GFT del

hospital Supervisión de los antibióticos previa a

la dispensaciónResu

ltad

os

II

Page 29: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA

Supervisión previa a la dispensación AI

Resu

ltad

os

II

Page 30: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA

Disponibilidad de Guías de tratamiento empírico en infecciones bacterianas AI

Resu

ltad

os

Page 31: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA

Actividades para fomentar la desescalada terapéutica AII

Resu

ltad

os

II

Page 32: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA Optimización de dosis de

antimicrobianos AII Programas dirigidos a adecuar la duración del

tratamiento antibiótico Programas dirigidos al ajuste de dosis de

antimicrobianos según función renal, función hepática o peso del paciente

Monitorización de niveles plasmáticos de antimicrobianos y se emiten informe farmacocinéticos para adecuación de dosis

Resu

ltad

os

II

Page 33: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA

Realización de actividades formativas en el uso de antimicrobianos AIII

Resu

ltad

os

II

Page 34: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Grado de cumplimiento de recomendaciones IDSA

Fomento de la Terapia Secuencial AIII

Resu

ltad

os

II

Page 35: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Discusión

Muestra pequeña. No datos recogidos de DDDs Datos de resistencias Datos clínicos

Dis

cusi

ón

Limitaciones del estudio

Estudios otros países

Page 36: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Estudios en otros paísesD

iscu

sión

Page 37: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Estudios en otros paísesD

iscu

sión

Can J Infect Dis Med Microbiol Vol 19 No 3 May/June 2008

Page 38: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Estudios en otros paísesD

iscu

sión Estategias similares

restricción formularioguías de tratamiento empíricosustituciones automáticaseducación prescriptores

Estategias diferentes optimización de dosis

desescalada terapéutica

Page 39: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Discusión

Muestra pequeña. No datos recogidos de DDDs Datos de resistencias Datos clínicos

Dis

cusi

ón

Limitaciones del estudio

Estudios otros paísesRecomendaciones a nivel local

Datos de otras sociedades científicas

Page 40: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

HOSPITALS WITH ONGOING ANTIMICROBIAL STEWARDSHIP ACTIVITIES• WHICH ANTIMICROBIALS WOULD YOU PREFERENTIALLY MONITOR (OPEN LIST)?

1. Carbapenems: 100%

2. Linezolid: 64.7%

3. Tigecycline and antifungals: 58.8%

4. Daptomycin: 41.2%

José Ramón PañoUnidad de Enfermedades InfecciosasHospital U. La Paz, Madrid, Spain

Dis

cusi

ón

Page 41: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Conclusiones

Las recomendaciones con mayor grado de implantación son la restricción de antibióticos del formulario y la supervisión previa a la dispensación

Recomendar y conocer la implantación de las prácticas relacionadas con el buen uso de los antimicrobianos

Realizar actividades para mejorar su implantación en los hospitales.

Conc

lusi

one

s

Page 42: Valoración de la Situación del control de antibióticos a nivel hospitalario en  España

Moltes gràcies

[email protected]