vasculitis.docx

Upload: jorgerc1995

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 VASCULITIS.docx

    1/6

    VASCULITIS

    1.-TIPOS DE VASCULISITIS

    R.- vasculitis de vasos grandes, vasculitis de vasos de mediano calibre yvasculitis de vasos pequeños

    2.- SÍNDROME DE COGAN

    R.- El síndrome de Cogan (SC) se caracteriza por la asociación de queratitisintersticial no luética y síntomas audiovestibulares (similares al síndrome deéni!re)" #uede presentarse de $orma atípica con mani$estaciones ocularesy audiovestibulares variadas, así como con mani$estaciones sistémicasasociadas"

    3 ENFERMEDAD DE KAWASAKI

    R.- El síndrome de %a&asa'i es una en$ermedad multisistémica, idioptica,

    caracterizada por vasculitis que a$ecta a vasos de pequeño y medianocalibre, especialmente a arterias coronarias provocando clsicamenteaneurismas en éstas, adems, suele asociarse a algn síndromemucocutneo

    4.- CLÍNICA DE LA EK 

    R.- *a en$ermedad de %a&asa'i también recibe el nombre de síndromeganglionar mucocutneo porque se presenta con un eritema con erosiónoral y con+untival, edema de las manos y de los pies, eritema de las palmasy de las plantas, eantema descamativo y adenopatías cervicales" Sintratamiento, aproimadamente el -./ de las personas su$ren secuelas

    cardiovasculares, que van desde una arteritis asintomtica de las coronarias0asta una ectasia en estos vasos con la $ormación de aneurismas,aneurismas gigantes

    5.- EXPLIQUE LA FASE SUBAGUDA DE LA EK 

    R.- En la $ase subaguda se veri1can aneurismas coronarios, trombosiscoronarias, insu1ciencia mitral durante la convalecencia, pueden persistirlos aneurismas y la artritis

    .- SÍNTOMAS DE LA FASE SUBAGUDA DE LA EK 

    R.- *a en$ermedad de %a&asa'i también recibe el nombre de síndromeganglionar mucocutneo porque se presenta con un eritema con erosiónoral y con+untival, edema de las manos y de los pies, eritema de las palmasy de las plantas, eantema descamativo y adenopatías cervicales" Sintratamiento, aproimadamente el -./ de las personas su$ren secuelascardiovasculares, que van desde una arteritis asintomtica de las coronarias0asta una ectasia en estos vasos con la $ormación de aneurismas,aneurismas gigantes

    !.- DIAGNOSTICO DE LA EK 

    R.- 2equiere de la presencia de 1ebre alta de 3 días o ms de duración,

     +unto, al menos, cuatro de los siguientes cinco criterios clínicos4

    5nyección con+untival bulbar bilateral, no eudativa"

  • 8/18/2019 VASCULITIS.docx

    2/6

     6lteraciones de labio o mucosa oro$aríngea4 enro+ecimiento intenso y1suras labiales , eantema oro$aríngeo de intensidad variable, lengua deaspecto de $resa"

      Eantema polimor$o (morbili$orme, o seme+ante al de rubéola oescarlatina), que compromete principalmente tronco y etremidades"

      Edema duro de manos y pies, acompañado o no de enro+ecimiento depalmas y plantas" 7escamación periungueal en la segunda o tercerasemana"

      *in$adenopatía cervical, generalmente nica, de ms de 8,3 cm dedimetro"

    *os pacientes con 1ebre de al menos 3 días y menos de cuatro síntomasprincipales, pueden diagnosticarse de E" %a&asa'i cuando se detectenanomalías en las arterias coronarias por ecogra$ía o angiogra$ía"

    ".- EVOLUCI#N DE LA EK 

    R.- 6 menudo es autolimitada y en algunos casos evoluciona produciendograves complicaciones en las arterias coronarias con un índice del 8. al -./de muerte sbita"

    $.- SÍNTOMAS DE LA POLIARTERITIS NUDOSA

    R.- *os síntomas son causados por el daño a los órganos a$ectados, con$recuencia la piel, las articulaciones, los msculos, el tubo digestivo, elcorazón, los riñones y el sistema nervioso" 7olor abdominal 7isminucióndel apetito 9atiga 9iebre 7olores articulares 7olores musculares #érdida de

    peso involuntaria 7ebilidad

    1%.- EXAMEN DIGNOSTICO PARA LA POLIAATERITIS NUDOSA

    R.- #or medio de biopsia cutnea o muscular 6rteriogra$ía abdominal

    11.- QUE VASOS ESTAN AFECTADOS EN LA WEGENER

    R.- la poliangitis granulomatosa a$ecta principalmente los vasos sanguíneosen la nariz, los senos paranasales, los oídos, los pulmones y los riñones" Enalgunos casos otras zonas también pueden estar a$ectadas" Estaen$ermedad puede ser grave y es importante un tratamiento oportuno"

    12.- ETIOLOGIA & PRONOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE WEGENER

    R.- se desconoce la causa, pero se cree que la granulomatosis de :egeneres un trastorno autoinmune" *a artritis se presenta en alrededor de la mitadde todas las personas con esta en$ermedad Con tratamiento, la perspectivapara la mayoría de los pacientes es buena" *os estudios 0an mostrado quela mayoría de los pacientes que reciben corticosteroides y ciclo$os$amidame+oran muc0o ms" Sin embargo, la en$ermedad puede retornar enaproimadamente la mitad de todos los pacientes" En estos casos, laen$ermedad regresa generalmente a los - años después de suspender eltratamiento"

    13.- MANIFESTACION CLINICA DE LA ENFERMEDAD DE WEGENER

  • 8/18/2019 VASCULITIS.docx

    3/6

    R.- *os 0ombres padecen este proceso ms a menudo que las mu+eres, conun promedio de edad de unos ;. años" Sus mani$estaciones clsicas son laneumonía persistente con in1 ltrados nodulares y cavitarios bilaterales(./de los pacientes $allecen en el plazo de 8 año"

    14.- PATOGENIA DE LA ENFERMEDAD DE WEGENER

    R.- *a granulomatosis de :egener probablemente represente un tipo dereacción de 0ipersensibilidad mediada por los lin$ocitos A, tal vez tras lain0alación de algn agente in$eccioso o ambiental de otro tipo@ esta0ipótesis viene respaldada por la presencia de granulomas y una respuestaimpresionante al tratamiento inmunodepresor"

    15.- EN LA ENFERMEDAD DE WEGENER EN PARENQUINA PULMONARQUE PRESENTA

    R"B El síntoma ms comn es la sinusitis $recuente" ?tros síntomas inicialespueden abarcar 1ebre persistente sin una causa obvia, sudores nocturnos,$atiga y malestar general (sensación de indisposición) y la a$ectacióngranulomatosa necrosante del parénquima

    1.- MANIFESTACIONES RENALES EN EL PACIENTE CON WEGENER

    R.- *a orina puede estar sanguinolenta y a menudo aparece primero comoorina ro+a o turbia

    1!.- MANIFESTACION MAS FRECUENTE EN LA PIEL EN LAENFERMEDAD DE WEGENER

    R.- las lesiones cutneas son comunes, pero no 0ay una lesióncaracterística asociada con la en$ermedad"

    1".- LA ENFERMEDAD C'URG-STRAUSS A QUE VASOS SANGUINEOSAFECTAN

    R.- a$ecta a los vasos sanguíneos en los pulmones

    1$.- ETIOLOGIA DE LAS VASCULITIS DE LA C'URG-STRAUSS

    R.- En este síndrome aparece una vasculitis necrosante de arteriasmusculares de mediano y pequeño calibres, capilares venas y vénulas, conreacciones granulomatosas en te+idos y paredes vasculares, que muestranin1ltración 0ística de eosinó1los" Aodos los órganos pueden a$ectarse perolos ms a$ectados en orden de $recuencia son4 #ulmones B #iel B 6paratocardiovascular B 2iñones B Sistema nervioso peri$érico B 6parato digestivo#or lo dems, parece ser un $enómeno inmunitario aberrante"

    2%.- MANIFESTACIONES CLINICA DE LA ENFERMEDAD DE C'URG.-STRAUSS

    R.- Consta de síntomas inespecí1cos tales como4 1ebre, malestar general,anoreia, pérdida de peso@ síntomas pulmonares como crisis asmticas

  • 8/18/2019 VASCULITIS.docx

    4/6

    intensas, con in1ltrados pulmonares@ la mononeuritis mltiple es la segundamani$estación clínica ms comn (=-/)@ rinitis y sinusitis alérgica (8/) alprincipio de la en$ermedad@ cardiopatías (8;/)@ lesiones cutneas comoprpuras, nódulos cutneos, y subcutneos@ lesiones renales leves"

    21.- QUE ANTICUERPOS SON ANCA

    R.- los anticuerpos anticitoplasma de neutró1los (6DC6) son un grupo deautoanticuerpos, principalmente de tipo 5g, dirigidos contra antígenos quese encuentran presentes en el citoplasma de los granulocitos neutró1los (eltipo ms comn de leucocito) y contra el citoplasma de monocitos"

    22.- FASES DE LA ENFERMEDAD DE C'URG-STRAUUS

    R.- #or lo general, a$ecta a los vasos sanguíneos en los pulmones,comenzando de manera insidiosa como una $orma de asma o del tractogastrointestinal, los nervios peri$éricos, corazón, piel o riñones" Do es unaen$ermedad contagiosa, no es 0eredada y con $recuencia resulta unaen$ermedad mal diagnosticada" El síndrome de C0urgBStrauss tiende a sercrónica y de por vida

    23.- FASES DE LA ENFERMEDAD DE C'URG-STRAUUS

    R.- #or lo general, a$ecta a los vasos sanguíneos en los pulmones,comenzando de manera insidiosa como una $orma de asma o del tractogastrointestinal, los nervios peri$éricos, corazón, piel o riñones" Do es unaen$ermedad contagiosa, no es 0eredada y con $recuencia resulta unaen$ermedad mal diagnosticada" El síndrome de C0urgBStrauss tiende a sercrónica y de por vida

    24.- COMPORTAMIENTODE LOS EOSONOFILOS EN LA ENFERDAD DEC'URG-STRAUSS

    R.- El anlisis laboratoriales se puede encontrar4 eosino1lia pronunciada(8... clsFGl) en ms del >./ de pacientes@ aumento de la velocidad deeritrosedimentación, $ibrinógeno y globulinas H- aumentadas

    25.- CARACTERISTICAS CLINICAS DE LAS CELULAS GIGANTES

    R.- clínicamente se presenta como una lesión elevada de super1cie blanda,de coloración ro+oBazulada, la cual puede ser sesil o pediculada y deconsistencia 1rme" 6unque es usualmente asintomtica el paciente puede

    re$erir sangramiento y dolor debido al trauma" #or lo general no eceden los- cm de dimetro y pueden abarcar uno o ms dientes, incluso etendersede la encía vestibular a la palatina o lingual" #uede producir desplazamientodentario e incluso movilidad" *a super1cie puede estar ulcerada o

    2.- INDIQUE EL FENOMENO DE RA&NAUD

    R.- El $enómeno de 2aynaud deriva de la vasoconstricción eagerada de lasarterias y las arteriolas digitales" Estas alteraciones vasculares causan unapalidez o una cianosis paroística en los dedos de las manos o de los pies@es raro que también se a$ecten la nariz, los lóbulos de la ore+a o los labios"

    2!.-ETIOLOGIA DE LAS VARICES VENOSAS

  • 8/18/2019 VASCULITIS.docx

    5/6

    R.- *as varices venosas son unas venas tortuosas y con una dilataciónanormal debido a la acción prolongada de una presión intraluminal elevadacon la desaparición del soporte correspondiente a la pared vascular" Estípica la a$ectación de las venas super1 ciales del muslo y de la pierna

    2".- CARACTERISTICAS CLINICAS DE LAS VARICES VENOSAS

    R.- *a dilatación varicosa vuelve incompetentes las vlvulas venosas yconduce a una estasis, congestión, edema, dolor y trombosis" *as secuelasms incapacitantes son el edema persistente en la etremidad y loscambios isquémicos de la piel, como la dermatitis por estasis y lasulceraciones@ una mala cicatrización de las 0eridas y la superposición deuna in$ección pueden dar lugar a lceras varicosas crónicas

    2$.-PATOGENIA DE VARICES ESOFAGICAS

    R.- *a cirrosis 0eptica (menos veces la obstrucción de la vena porta o latrombosis de la vena 0eptica) provoca una 0ipertensión portal " Supresencia motiva la apertura de comunicaciones portosistémicas queaumentan el Iu+o sanguíneo 0acia las venas de la unión gastroeso$gica(con la aparición de varices eso$gicas ), el recto (produciendo las0emorroides ) y las venas periumbilicales (que $orman una cabeza deedusa )" *as varices eso$gicas son las ms importantes, ya que su roturapuede ocasionar una $ormidable 0emorragia digestiva alta (incluso mortal)"

    3%.- QUE ES LA TROMBOFLEBITIS & LA FLEBOTROMBOSIS

    R.- *as venas pro$undas de las piernas constituyen el lugar de asiento params del

  • 8/18/2019 VASCULITIS.docx

    6/6

    R.- El lin$edema es la acumulación de líquido en los te+idos blandos delcuerpo cuando el sistema lin$tico est dañado o bloqueado" El sistemalin$tico est constituido por una red de vasos lin$ticos, te+idos y órganosque transportan la lin$a por todo el cuerpo

    34.- QUE SON LOS 'EMANGIOMAS

    R.- El 0emangioma es un tumor no canceroso (benigno) causado por uncrecimiento anormal de vasos sanguíneos" *os 0emangiomas pueden creceren cualquier parte del cuerpo, pero son ms comunes en la cara y en elcuello"

    35.- QUE ES TELANGIECTASIA

    R.- *as telangiectasias o Larañas vascularesL son dilataciones de pequeñosvasos sanguíneos en la super1cie de la piel, que pueden aparecer en zonascomo la cara o las piernas"

    3.-CLINICA DE SARCOMA DE KAPOSI

    R.- 6ntes de la epidemia del S576, el sarcoma de %aposi se presentabaprincipalmente en 0ombres mayores italianos y +udíos, y rara vez, enmu+eres de edad avanzada" Entre este grupo, los tumores se desarrollabanlentamente" En los pacientes con S576, el cncer se puede desarrollarrpidamente"