· web view2, fracciones i, viii y x y 3 de la ley de fiscalización superior del estado de nuevo...

187
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis Museo de Historia Mexicana. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

Upload: vodieu

Post on 05-May-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Museo de Historia Mexicana.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

•..

'!forme del Resultado de la revisión a la Cuenta Púb ca por e e¡erc c1o 20151\ ..Jseo de Historia Mexlc 'la.

Page 2:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de 4 los resultados generales de la revisión practicada

IV. Entidad objeto de la revisión 10

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 11 desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la 14 revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 54 de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y 55 subprogramas aprobados

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 58 mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas 90 por el H. Congreso del Estado

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 91

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones 91 promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

Page 3:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera del Museo de Historia Mexicana, al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoría.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ente Público, al 31 de diciembre de 2015, el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, Nuevo León, a 9 de agosto de 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

Page 4:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1,2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Museo de Historia Mexicana recibida el 22 de abril de 2016, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Héctor Eduardo de la Garza de la Garza, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 9 de agosto de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

Page 5:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/94

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Museo de Historia Mexicana, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $64,942,627

Se integra principalmente por nueve cuentas bancarias por $20,692,817 y cuatro cuentas de inversión en mesa de dinero por $44,177,910.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $12,437,213

Se integra principalmente por las cuentas por cobrar a corto plazo por $1,439,859 y el Impuesto alValor Agregado del ejercicio pendiente de recuperar al 31 de diciembre de 2015 por $10,789,889.

Bienes muebles $129,519,780

Durante el ejercicio 2015 se registraron adquisiciones por colecciones, obras de arte y objetos valiosos por $5,180,768, tales como: pintura de (1932 - 1907) representando un retrato del Sr. Justo Salas, firmado y fechado por el artista mexicano Hermenegildo Bustos, cuadro representación de la Virgen de Guadalupe con la Santísima Trinidad, San Ignacio de Loyola y San Antonio data del año1767, del autor Miguel Cabrera, carpeta con grabados de Carl Nebel presentados en un libro con textos de George Wilkins Kendal, del año 1851, colección de muebles de madera y accesorios de botica de principios del siglo XX, busto del emperador Maximiliano de Habsburgo en barro modelado, del autor Pantaleón Panduro, fechado 1982, pieza titulada "Orgullo Nacional" de la Escuela Mexicana siglos XX- XlX, colección de piezas de ropa, calzado, accesorios personales y domésticos y tarjetas de carácter social, de los siglos XIX y XX de origen mexicano y europeo, así como mobiliario y equipo educacional y recreativo por $1,189,278, tales como: amplificadores para producción y edición de los servidores, transmisores extender HDMI, proyectores, pantallas, gabinete metálico, equipo de audio, cámaras digitales, entre otros.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $1,589,845

Corresponde principalmente al Impuesto Sobre la Renta pendiente de enterar por $1,065,109, Impuesto al Valor Agregado por pagar por $216,824 y al Impuesto Sobre Nóminas por $138,614.

Page 7:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/94

Provisiones a largo plazo $2,189,136

Corresponde al registro de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados" emitida por el Consejo Mexicano de Normas a Información Financiera, A.C.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $93,800,013

Corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para los gastos de operación del Ente Público por $76,040,013, así como a los subsidios federales para los proyectos "Actualización del Museo de Historia Mexicana" por $9,980,000 y "Equipamiento del Museo de Historia Mexicana - sala de exposición permanente" por $7,780,000.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $35,676,885

Corresponde principalmente al pago de sueldos al personal de carácter permanente y transitorio, así como las prestaciones de prima vacacional, entrega de bono con motivo del "20 aniversario del Museo de Historia Mexicana", vales de despensa, pago de domingos y días festivos laborados, aguinaldo y cuotas de seguridad social.

Servicios generales $36,913,208

Corresponde principalmente al pago de servicios de vigilancia, energía eléctrica, reparación de equipos y mantenimiento general (preventivo y correctivo de los sistemas de aire acondicionado de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio), instalación de estructura metálica del pino navideño 2015 en la explanada, mantenimiento de los elevadores y revisión y prueba al sistema de alarma y detección de incendio, servicio de limpieza, mantenimiento a instalaciones, (principalmente adecuaciones en salas de exposiciones), realización de proyecto audiovisual al interior del vagón de ferrocarril en la sala permanente, servicios de prensa radio y televisión, los gastos de fletes por traslados, maniobras de carga y descargas, apoyos para montaje y desmontajes de piezas arqueológicas de obras que serán expuestas en los "3 Museos".

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/94

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 13 0 8 0 0 5 0 0

FinancieraB 4 92,775 1 41,173 0 3 51,602 0ControlInternoE

3 0 1 0 0 2 0 0

Subtotal 20 92,775 10 41,173 0 10 51,602 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 18 0 9 0 0 9 0 0

EconómicaC 2 18,487 1 11,344 7,143 1 0 0

TécnicaD 1 0 0 0 0 1 0 0Subtotal 21 18,487 10 11,344 7,143 11 0 0

Page 9:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

Total 41 111,262 20 52,517 7,143 21 51,602 0

Page 10:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/94

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

10 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA5 Financiera 30,195 RG3 Financiera 19,500 RG2 Financiera 1,907 RG6 Control Interno 0 RG1 Control Interno 0 RG

Subtotal 51,602OBRA PÚBLICA

Page 11:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones11 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA, RG14 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA, RG16 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA, RG18 Normativa 0 PFRA19 Normativa 0 PFRA, RG20 Normativa 0 PFRA, RG21 Económica 0 PFRA, RG12 Técnica 0 RG

Subtotal 0Total 51,602

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo de Obs. Acciones Recomendaciones Total Monto noauditoría PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8 acciones solventado

$GESTIÓN FINANCIERA

10 5 5 10 51,602

OBRA PÚBLICA 11 10 7 17 0Total 21 15 12 27 51,602

Page 12:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventado

$PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Monto nosolventado por

tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 51,602 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones 7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 13:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10

IV. Entidad objeto de la revisión

El Museo de Historia Mexicana se constituyó por decreto 329, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 1 de agosto de 1994 como Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Nuevo León, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el objeto de consolidar, preservar y difundir testimonios de la historia mexicana, vigilar el contenido histórico del patrimonio cultural, investigar los objetos, piezas y colecciones que se requieran para la presentación museográfica, proponer medidas para que las exhibiciones permanentes del Museo sean visitadas por niños y jóvenes, así como coordinarse con Museos Nacionales y Extranjeros manteniendo relaciones y comunicación formal, que permitan adquirir en calidad de préstamo, donativo, comodato o compra, colecciones y obras relativas a la Historia de México.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 14:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2015Entidad

AuditoríaFinanciera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio deObra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Museo de Historia Mexicana 1 1* - - - - 2

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entesfiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeaci ón, programación,presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generandorecomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.*Esta revisión se advirtió después de emitido el Programa Anual de Auditoría 2016.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se

Page 15:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 16:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

V. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 17:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que el Museo de Historia Mexicana presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Museo de Historia Mexicana al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 18:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Cuenta Pública 2015Estado de Situación Financiera Al

31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Museo de Historia MexicanaC onc e p t o 201 5 201 4 C onc e p t o 201 5 2014

ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 64,942,627 $ 55,534,707 Cuentas por pagar a corto plazo $ 1,589,845 $ 1,250,369Derechos a recibir efectivo o 12,437,213 14,879,795 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentesDerechos a recibir bienes o 2,556,070 2,745,306

Porción a corto plazo de la deuda pública a - - largo plazo

servicios Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo 5,140 -

Otros activos circulantes 30,301 30,301 Total de pasivos circulantes 1,594,985 1,250,369

Total de activos circulantes

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazoBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

79,966,211 73,190,109 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía - - y/o en administración a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 2,189,136 1,943,747Total de pasivos no circulantes 2,189,136 1,943,747

- -Total del pasivo $ 3,784,121 $ 3,194,116

212,439,850 213,945,619

HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIOBienes muebles 129,519,780 122,051,235 Hacienda pública / patrimonio

contribuido$ 275,867,039 $ 275,867,039

Activos intangibles 486,380 28,969 Aportaciones 248,957,500 248,957,500Depreciación, deterioro y 130,292,137 115,958,815 Donaciones de capital 6,993,326 6,993,326amortización acumulada de bienes [sic]1

Activos diferidos - -

Actualización de la hacienda pública /patrimonio

19,916,213 19,916,213

Estimación por pérdida o - - Hacienda pública / patrimonio generado 8,948,970 10,676,008deterioro de activos no circulantes

Resultados del ejercicio (ahorro /desahorro)

719,656 14,875,554

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores 8,229,314 (4,199,546) Revalúos - -

Total de activos no 212,153,873 220,067,008 Reservas - -circulantes Rectificaciones de resultados de ejercicios

anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

3,519,954 3,519,954

Resultado por posición monetaria 3,519,954 3,519,954Resultado por tenencia de activos no - - monetarios

Total hacienda pública / patrimonio $ 288,335,963 $ 290,063,001

Total del activo $ 292,120,084 $ 293,257,117 Total del pasivo y hacienda pública /patrimonio

$ 292,120,084 $ 293,257,117

Page 19:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 1,521,215 3,344,411 Costo por coberturas - -Ingresos financieros 1,462,270 1,179,940 Apoyos financieros - 61,501Incremento por inventarios

variación de - -Otros gastos y pérdidas 14,333,322 14,184,307

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 16

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Cuenta Pública 2015Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Museo de Historia MexicanaCon ce p to 2015 2014 Con ce p to 2015 2014

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 77,604,437 $ 82,899,486

Ingresos de gestión $ 4,810,864 $ 3,486,409 Servicios personales 35,676,885 30,250,716Impuestos - - Materiales y suministros 5,014,344 1,786,105Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 36,913,208 50,862,665

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, - -Derechos - - subsidios y otras ayudasProductos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones - -Aprovechamientos de tipo corriente - - al sector públicoIngresos por venta de bienes y servicios

4,810,864 3,486,409 Transferencias al resto del sector - - público

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, - - mandatos y contratos análogosTransferencias a la seguridad social - -Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

93,800,013 105,190,028 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

93,800,013 105,190,028Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- 61,501

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescenciaDisminución del exceso de

- - extraordinariasEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y

- - amortizaciones

14,333,322 13,054,545

provisiones Provisiones - -Otros ingresos y beneficios varios 58,945 2,164,471 Disminución de inventarios - -

Total de ingresos y otros $ 100,132,092 $ 112,020,848

Aumento por insuficiencia de - - estimaciones por pérdida o deterioro uobsolescenciaAumento por insuficiencia de - - provisiones

beneficios Otros gastos - 1,129,762

Inversión pública 7,474,677 -Inversión pública no capitalizable 7,474,677 -

Total de gastos y otras pérdidas $ 99,412,436 $ 97,145,294

Resultados del ejercicio (ahorro /desahorro)

$ 719,656 $ 14,875,554

Page 20:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 17

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

[sic]1 En la columna 2015 debe ser $(130,292,137) y en la columna 2014 debe ser $(115,958,815).

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Conce p t o a) Activo

I m p o r te $ 292,120,084

b) Pasivo 3,784,121c) Hacienda pública / patrimonio 288,335,963d) Ingresos y otros beneficios 100,132,092e) Gastos y otras pérdidas 99,412,436

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $292,120,084

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Activo circulante $ 79,966,211Activo no circulante 212,153,873

Total $ 292,120,084

AC T I V O CIR C UL A N TE $79,966,211

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Efectivo y equivalentes $ 64,942,627Derechos a recibir efectivo o equivalentes 12,437,213Derechos a recibir bienes o servicios 2,556,070Otros activos circulantes 30,301

Total $ 79,966,211

E f e cti v o y e q u i v a le n t e s $64,942,627

Se integra de la siguiente forma:

Page 21:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 18

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Conce p t o I m p o r te Efectivo $ 71,900Bancos / tesorería 20,692,817Inversiones temporales (hasta 3 meses) 44,177,910

Total $ 64,942,627

Efectivo $71,900

Este concepto se integra por siete fondos fijos, los cuales son resguardados por personal del Ente Público. Para su revisión se practicaron arqueos y se analizaron reembolsos, verificando su documentación comprobatoria y el cumplimiento a las políticas establecidas.

Bancos / tesorería $20,692,817

Se integra por nueve cuentas bancarias a nombre del Ente Público. Para su revisión se verificaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios y se enviaron confirmaciones de saldo a las instituciones financieras, obteniendo respuesta satisfactoria.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $44,177,910

Corresponde a cuatro cuentas de inversión en mesa de dinero. Para su revisión se examinó estado de cuenta bancario, intereses ganados y se envió confirmación de saldo a la institución financiera obteniendo respuesta satisfactoria.

Derec ho s a recibir e f e cti v o o e q u i v a le n t e s $12,437,213

Se integra de la siguiente forma:

Concept o Im por teCuentas por cobrar a corto plazo $ 1,439,859Deudores diversos por cobrar a corto plazo 207,465Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo 10,789,889

Total $ 12,437,213

Cuentas por cobrar a corto plazo $1,439,859

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Vinos Distribuidora, S.A de C.V. $ 1,437,952Educal, S.A de C.V. 1,907

Total $ 1,439,859

Page 22:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Vinos Distribuidora, S.A de C.V. $1,437,952

El saldo se integra por las rentas y servicio de energía eléctrica pendientes de cobro del restaurante que se ubicaba en el Museo de Historia Mexicana por el período de junio 2011 a mayo2014. Para su revisión se verificó el avance del proceso legal mediante carta de abogados proporcionada por el Ente Público.

Esta cuenta por cobrar, se encuentra en proceso de recuperación judicial, en el cual, el juicio oral de arrendamiento interpuesto obtuvo sentencia favorable al Ente Público el 13 de marzo de 2014, causando ejecutoria el 4 de abril de 2014. Con posterioridad a lo anterior, se comenzó la ejecución de la sentencia en lo tocante al cobro de las sumas adeudadas y a marzo de 2015, ya se resolvió el incidente de liquidación de pensiones rentarias, quedando pendiente que el Juzgado determine los montos a favor del Ente Público por conceptos de servicios e intereses moratorios.

Educal, S.A de C.V. $1,907

Corresponde al porcentaje de utilidad por venta de souvenirs, pendiente de cobro en la tienda del museo de junio 2011 a mayo 2014. Para su revisión se verificó carta de abogados proporcionada por el Ente Público.

A junio de 2016 no se ha recuperado el saldo.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $207,465

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Banamex, S. A. $ 201,726Proveedores pendientes de facturar 5,739

Total $ 207,465

Banamex, S. A. $201,726

Corresponde a un saldo por recuperar por fraude de banca electrónica en cuentas de la instituciónBanamex, S.A. de C.V. ocurrido en el ejercicio 2006.

Para su revisión se confrontó al cierre de la auditoría, la confirmación de abogados, con la situación actualizada del caso.

A marzo de 2016, la averiguación previa a cargo de la Agencia del Ministerio Público en Delitos Patrimoniales Especializada en Robos número 2 presentada en marzo de 2006, no ha sido concluyente.

Page 23:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Proveedores pendientes de facturar $5,739

Corresponde a facturas pendientes de recibir de los proveedores Librerías Gandhi, S.A. de C.V. por la compra de tarjetas de regalo para ganadores de los primeros tres lugares del concurso “Entre castas y retratos, la Familia celebramos” por $3,750 y Ferretera Elizondo Hermanos, S.A. por concepto de material para proyecto del restaurante “cafetería del Museo” por $1,989.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, orden de compra, entrada de almacén y su adecuado registro contable.

A marzo de 2016 no se registraron movimientos.

Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo $10,789,889

Se integra como sigue:

Concept o Im por teIVA acreditable $ 10,659,524IVA en tránsito 130,365

Total $ 10,789,889

Corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de las facturas pagadas por la adquisición de bienes o prestación de servicios de los diferentes proveedores, así como de los gastos provisionados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, facturas, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Derec ho s a recibir bi e ne s o s e r v ic i o s $2,556,070

Corresponde a los anticipos a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo, se integra como sigue:

Pr ov eed o r Concept o Im por teCorporación ConstructoraGC, S.A. de C.V.

Rehabilitación de terraza del Museo delNoreste.

$ 1,599,617

Siller Hermanos, S.A. de C.V. Instalación piso flotado y rehabilitación de muros de terraza del Museo del Noreste.

911,448

Alberto Alejandro YrazoquiPlataConstrucciones Eslivi, S.A. de C.V.

Diseño de sistema integral administrativo delMuseo de Historia Mexicana.Piso de mármol de terraza del Museo deHistoria Mexicana.

36,000

9,005

Total $ 2,556,070

Page 24:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, requisición y orden de compra, póliza de seguro por anticipo, contrato de prestación de servicios y su adecuado registro contable.

A marzo de 2016 se verificó la aplicación de $863,744 que representa el 34% del saldo.

O t ros a cti v o s cir c u la n t e s $30,301

Corresponde a los depósitos en garantía, se integra como sigue:

Pr ov eed or Ej erc ic io Concept o Im por teTesorería Municipal de Monterrey Comisión Federal de Electricidad Tesorería Municipal de Monterrey

2007 Trabajos de instalación de tubería en la construcción del Museo del Noreste.

2007 Fianza para garantizar el consumo de energía eléctrica para el Museo del Noreste.

2006 Permiso de ruptura de pavimento para la instalación de servicios de agua y drenaje enla obra del Museo del Noreste.

$ 13,000

10,801

6,500

Total $ 30,301

Para su revisión se verificó la documentación soporte de las operaciones y las gestiones de cobro para recuperar el saldo.

A marzo de 2016 no ha registrado movimientos.

AC T I V O NO CIR C UL A N T E $212,153,873

Se integra como sigue:

Co nce p to Saldo al31 / d i c / 1 4 Car go s A bon o s

Saldo al31 / d i c / 1 5

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

Edificios no habitacionales

$ 213,945,619

211,901,664

$ 538,186

-

$ 2,043,955

-

$ 212,439,850

211,901,664Construcciones en proceso en bienes propios 2,043,955 538,186 2,043,955 538,186

Bienes muebles 122,051,235 7,642,357 173,812 129,519,780Mobiliario y equipo de administración 31,198,312 916,159 173,812 31,940,659Mobiliario y equipo educacional y recreativo 13,199,552 1,189,278 - 14,388,830Vehículos y equipo de transporte 550,141 - - 550,141Equipo de defensa y seguridad 7,919,116 20,460 - 7,939,576Maquinaria, otros equipos y herramientas - 335,692 - 335,692Colecciones, obras de arte y objetos valiosos 69,184,114 5,180,768 - 74,364,882

Activos intangibles 28,969 457,411 - 486,380Software - 25,172 - 25,172Licencias 28,969 432,239 - 461,208

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(115,958,815 ) - 14,333,322 (130,292,137)

Total $ 220,067,008 $ 8,637,954 $ 16,551,089 $ 212,153,873

Page 25:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 22

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Page 26:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 23

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Construcciones en proceso en bienes propios $538,186

Los cargos por $538,186 corresponden a la obra pública contratada durante el ejercicio 2015, se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teCorporación Constructora G.C., S.A. de C.V.Construcciones Eslivi, S.A. deC.V.

Estimaciones 1 y 2, rehabilitación de terraza del Museo del Noreste. Estimaciones 1, 2 y 3, reparación de piso de mármol en la terraza del Museo de Historia Mexicana.

$ 409,724

128,462

Total $ 538,186

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, estimaciones, contratos y su adecuado registro contable.

Los abonos durante el ejercicio por $2,043,955 corresponden a la reclasificación al gasto (ejercicios anteriores) de las estimaciones 1 a la 4 del proveedor Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V., por la rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente en el Museo de Historia Mexicana.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, estimaciones, contrato y su adecuado registro contable.

Mobiliario y equipo de administración $31,940,659

Los cargos por $916,159 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2015, se integran como sigue:

Can t i d a d Conce p t o I m p o r te 1 Sistema de seguridad para área de biblioteca. $ 194,667

28 Sillones de cafetería. 126,34740 Sillas, cafetería. 110,43227 Mesas fabricadas en madera, cafetería. 104,9662 Compresores para climas. 51,0781 Sistema de aire acondicionado para cuarto de

servidores.48,143

11 Bancos de madera, cafetería. 37,2593 Cámaras de CCTV, cafetería. 27,6668 Tablet’s, para interacción de niños visitantes de los

museos.27,584

1 Computadora Mac Apple de 21.5". 26,8003 Secadores de aire para manos, para cafetería. 26,3091 Computadora HP RP2 Retail System modelo 2000. 22,606

Page 27:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 24

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Page 28:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Can t i d a d 8

Conce p t o Sillas ejecutivas.

I m p o r te $ 21,483

1 Baño maría bma-180 de autoservicio. 17,6902 Archiveros metálicos horizontales. 15,4522 Miniprinter para impresión de ticket’s de consumo 14,268

para cafetería.1 Salamandra con parrilla infrarroja para cafetería. 12,2701 Laptop inspiron Dell. 7,5992 Servidores de video. 6,0362 Mesa metálica para cafetería. 5,0341 Iphone 6 gold. 4,9531 Cambiador de bebé para baño para cafetería. 4,6831 Cautín profesional para soldar. 2,834

Total $ 916,159

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Los abonos durante el ejercicio 2015 por $173,812 corresponden a la reclasificación (a la cuenta de licencias) del licenciamiento del sistema GRP Infofin. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, factura, contrato y su adecuado registro contable.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $14,388,830

Los cargos por $1,189,278, corresponden a las adquisiciones durante el ejercicio 2015, se integran como sigue:

Can t i d a d Conce p t o I m p o r te 8 Amplificadores de 8 canales. $ 308,711

18 Transmisores Extender HDMI. 301,6116 Proyectores. 230,902

12 Pantallas profesionales de 32". 131,3771 Rack gabinete de aluminio con puerta frontal de vidrio, para área 28,834

de sistemas.2 Proyectores tiro corto 3300. 24,8241 Portable ethernet dmx conectivity. 18,9756 Bocinas de 150 watts. 18,0601 Subwoofer de 10" con distribuidor HDMI. 15,3261 Monitor de 32" vertical diseño tipo tablet. 12,9911 Proyector. 12,8992 Truss aluminio de 3 metros, con base para piso. 11,4611 Caja acústica amplificada de 15". 11,457

Page 29:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 26

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Can t i d a d 4

Conce p t o Bocinas empotrables en pared.

I m p o r te $ 10,579

1 Equipo de audio (mezcladora 16ch). 9,0431 Cámara profesional. 8,7502 Aparatos de altavoz pasivo 15 400w. 8,6031 Pantalla de 40" Smart TV. 7,3991 Equipo para control de intensidad de luces. 5,2291 Distribuidor de HDMI para pantallas de 32". 4,4431 Procesador de señal digital (Convertidor behringer). 4,2901 Cámara fotográfica powershot. 2,714

10 Cables para video HDMI de 1.3 milímetros. 800

Total $ 1,189,278

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Equipo de defensa y seguridad $7,939,576

Los cargos durante el ejercicio 2015 por $20,460 corresponden a la compra de 6 radios portátiles con 16 canales, micrófono y audífono, para personal externo de mantenimiento. Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, pólizas de egreso y solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $335,692

Los cargos por $335,692, corresponden a las adquisiciones durante el ejercicio 2015, se integran como sigue:

Can t i d a d Conce p t o I m p o r te 2 Unidades tipo dividido marca York modelo condensadora. $ 96,0911 Campana extractora de humo para restaurant. 42,5022 Refrigeradores. 27,6821 Extractor 20 soler. 23,3901 Vitrina refrigerada de vidrio curvo. 20,2121 Enfriador de bebidas doble de 5 galones/tina. 18,9501 Extractor 12 soler. 13,9881 Molino mdx capacidad de 1 kg en tolva 190 tazas/hr. 12,0591 Hielera inoxidable. 11,8091 Asador de piedra volvánica y base con cubierta de acero. 10,4261 Congelador. 9,8421 Mesa de trabajo. 7,8241 Aire lavado con compresor. 7,3362 Calentadores para unidad tipo dividido. 7,169

Page 30:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Can t i d a d Conce p t o I m p o r te 1 Transmisor F300 para restaurant. $ 6,4821 Congelador horizontal con puerta de cristal. 6,3111 Panini sencillo con parrilla inferior, control de calor y

parrilla acanalada.6,256

1 Bastón licuador de 10". 4,4791 Extintor clase k de 6 litros de capacidad. 2,884

Total $ 335,692

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos $74,364,882

Los cargos por $5,180,768, corresponden a las adquisiciones durante el ejercicio 2015, se integran como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teGalería Jesús Drexel, S.A. deC.V.

Pintura de (1932 - 1907) representando un retrato del Sr. Justo Salas, firmado y fechado por el artista mexicano Hermenegildo Bustos con una medida de 55 cm de altura por 40 cms. de ancho.

$ 2,032,198

Soteby´s Cuadro representación de la Virgen de Guadalupe con la Santísima Trinidad, San Ignacio de Loyola y San Antonio data del año 1767, medidas: 166.5 x 110 cms, del autor Miguel Cabrera.

1,985,386

Galería Jesús Drexel, S.A. deC.V.

Carpeta con 12 grabados de Carl Nebel presentados en un libro con textos de George Wilkins Kendal, del año 1851.

594,210

Marcela Martínez González Colección de muebles de madera y accesorios de botica, que contienen diversos frascos con etiquetas de botica de la región, conjuntos de botamen, instrumentos médicos y frascos de materia de homeopatía de principios del siglo XX.

286,303

Galería Jesús Drexel, S.A. deC.V.Marcelino Eduardo SánchezRodríguez

Busto del emperador Maximiliano de Habsburgo en barro modelado, del autor: Pantaleón Panduro, fechado 1982.Pieza titulada "Orgullo Nacional" de técnica: pluma de ave pegada con mucilago / papel, autor: Escuela Mexicana siglos XX- XlX.

116,510

100,000

Marcela Martínez González Colección de 40 lotes de piezas varias consistentes en ropa, calzado, accesorios personales y domésticos y tarjetas de carácter social, de los siglos XIX y XX de origen mexicano y europeo.

66,161

Total $ 5,180,768

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, pólizas de egreso, solicitudes de pago, órdenes de compra, facturas, contratos, manual de políticas y procedimientos de adquisiciones de obras de arte, avalúos, documento de certificación de peritos valuadores y su adecuado registro contable.

Page 31:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Software $25,172

Los cargos durante el ejercicio por $25,172 corresponden a la adquisición de la licencia Aasasoft de inventarios y auditoría (para software de cafetería). Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, factura, orden de compra y su adecuado registro contable.

Licencias $461,208

Los cargos por $432,239, corresponden a las adquisiciones durante el ejercicio, se integran como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teProductividad Integral enSistemas, S.A. de C.V.

Licenciamiento del sistema GRP Infofin. $ 318,657

Interfaz de México, S.A. deC.V.Disser Distribuciones yServicios, S.A. de C.V.

Licencia del programa instalado en el servidor del vagón del tren.Licenciamiento de antivirus Kaspersky para80 computadoras.

61,969

35,263

Sysmas México, S.A. de C.V. Licencia Kerio (programa para controlar el acceso a internet por 1 año para 80 usuarios).

16,350

Total $ 432,239

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, contrato, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

De p reciació n , d e t e r i o r o y amo rt i z a ción a c um u la d a d e b ie n e s $(130,292,137)

Corresponde a la depreciación de activos, misma que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Conce p t o T a s a

Edificios 5%Mobiliario y equipo de oficina 10%Equipo de cómputo 30%Equipo de audio e iluminación 10%

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de2015 y su adecuado registro contable.

Page 32:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

b) PASIVO $3,784,121

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Pasivo circulante $ 1,594,985Pasivo no circulante 2,189,136

Total $ 3,784,121

PASI V O CIR C UL A N TE $1,594,985

Se integra de la siguiente forma:

Conce p t o I m p o r te

Cuentas por pagar a corto plazo $ 1,589,845Otros pasivos a corto plazo 5,140

Total $ 1,594,985

Cu en t a s po r pa g a r a c o rto p la z o $1,589,845

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Proveedores por pagar a corto plazo $ 52,500Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 1,537,345

Total $ 1,589,845

Proveedores por pagar a corto plazo $52,500

El saldo de la cuenta se integra como sigue:

Pr ov eed or Serv ic io Im por te

Servicios Industriales de Maquinado y Soldadura, S.A. de C.V.

Instalación de estructura metálica para pino navideño de 22 metros de altura en explanada del Museo de Historia Mexicana.

$ 46,316

Hotel Monterrey, S.A. de C.V. Hospedaje de personal experto que colaboran en el montaje de la exposición del MUNE 2011.

3,956

Otros menores 2,228

Total $ 52,500

Page 33:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

A marzo de 2016 se registraron pagos por $46,316 que representa el 88% del saldo.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $1,537,345

Representa las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2015, se integran como sigue:

Conce p t o Impuesto Sobre la Renta

I m p o r te $ 1,065,109

IVA por pagar en tránsito 216,824Impuesto Sobre Nóminas 138,614Retenciones obra pública 67,412Retenciones honorarios asimilables a sueldo 47,316Retenciones honorarios profesionales 2,070

Total $ 1,537,345

Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, cálculos, comprobantes de pago de impuestos, listados de nómina y su adecuado registro contable.

A marzo de 2016, se verificaron pagos por $1,253,109 que representan el 82% del saldo.

O t ros pa si v o s a c o rto p la z o $5,140

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Anticipo a clientes $ 4,310Acreedores diversos 830

Total $ 5,140

Anticipo a clientes $4,310

Corresponde al anticipo por la renta de salón para eventos del Museo del Noreste. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, facturas, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Al mes de agosto de 2016 se verificó la cancelación del anticipo.

Page 34:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Acreedores diversos $830

Corresponde a saldo a favor de empleado por la compra de libros de arte. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, facturas, reposición de caja chica autorizada y su adecuado registro contable.

A mes de agosto de 2016 se verificó el pago.

PASI V O NO CIR C UL A N T E $2,189,136

Corresponde al rubro de provisiones a largo plazo, donde se registró el pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas a Información Financiera, A.C.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, el cálculo proporcionado por el Ente Público y su adecuado registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $288,335,963

Se integra como sigue:

Conce ptoSaldo al31 /d ic /14 Cargo s Abon os

Saldo al31 /d ic /15

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 275,867,039 $ - $ - $ 275,867,039Aportaciones 248,957,500 - - 248,957,500Donaciones de capital 6,993,326 - - 6,993,326Revaluaciones 19,916,213 - - 19,916,213

Hacienda pública / patrimonio generado Resultados del ejercicio ahorro / desahorro Resultados de ejercicios anteriores

10,676,008-

10,676,008

2,452,913 725,875 8,948,970- 719,656 719,656

2,452,913 6,219 8,229,314Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

Resultado por posición monetaria

3,519,954

3,519,954

- - 3,519,954

- - 3,519,954

Total $ 290,063,001 $ 2,452,913 $ 725,875 $ 288,335,963

Resultados de ejercicios anteriores $8,229,314

Los cargos durante el ejercicio por $2,452,913 se integran como sigue:

Concept o Im por te

Reclasificación de las estimaciones 1 a la 4 de Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V. (contrato de Obra Pública de fecha 30-sep-14 referente a la rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente ubicadas en el interior del MHM).

$2,043,955

Page 35:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Concept o Im por teDevolución del saldo por recursos no ejercidos del Proyecto de $ Desarrollo Regional 2013 Ramo 23 (resultado del ejercicio2014) "Remodelación de sala de exposición temporal y bodega de colección" (equipo de iluminación para la sala permanente del Museo de Historia Mexicana).

408,958

Total $ 2,452,913

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, facturas, estados de cuenta bancarios, estimaciones de obra, contrato, lineamientos de operación de los proyectos de Desarrollo Regional y su adecuado registro contable.

Los abonos durante el ejercicio por $6,219 corresponden al registro contabilizado sin comprobante. Para su revisión se verificó póliza de diario y su adecuado registro contable.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $100,132,092

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Ingresos de gestión $ 4,810,864Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 93,800,013Otros ingresos y beneficios 1,521,215

Total $ 100,132,092

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 91%.

INGRESOS DE G E S T I ÓN $4,810,864

Corresponde al rubro de ingresos por venta de bienes y servicios y se integra de los ingresos por concepto de renta de espacios; ventas en el restaurante “cafetería del Museo”; entradas al museo y al estacionamiento; membresías de amigos del museo; visitas guiadas; cursos y seminarios; donativos y ventas de artículos promocionales como: libros, almanaques, playeras, plumas, posters, bolsas, llaveros, tazas, postales y otros souvenirs.

Para su revisión se verificaron en forma selectiva las pólizas de ingresos, fichas de depósito, facturas, cortes de caja, reportes de ventas mensuales, contratos de arrendamiento, recibos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Page 36:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

PAR T IC I PACION E S, APORTACI O NE S , T RANSF E REN C I A S, ASI G NACION E S, SU B SIDI O S Y O T RAS A Y U D AS

$93,800,013

Corresponde al rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Transferencias para gasto corriente $ 76,040,013Subsidios Federales 17,760,000

Total $ 93,800,013

Transferencias para gasto corriente $76,040,013

Corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para los gastos de operación del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, recibos, oficios de solicitud de recurso, estados de cuenta bancarios, conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su adecuado registro contable.

Subsidios Federales $17,760,000

Corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado de Nuevo León de programas Federales para los siguientes proyectos:

Rec urs o Concept o Im por te

SIE0060/2015 (Ramo 23)

Paice 2015 (Conaculta)

Proyecto "Actualización del Museo de Historia Mexicana" que consiste en adecuaciones a las instalaciones: impermeabilización de todo el espacio que comprende la terraza para garantizar la exhibición de obra en la sala temporal (retiro de piso actual hasta llegar a la losa, construcción de pendientes para el escurrimiento por gravedad del agua de lluvia, instalación de nuevo piso de tipo flotado que permitirá que el agua escurra por debajo de él, impermeabilización con un proceso y productos de larga duración de protección y reparación de la impermeabilización de los muros superiores del edificio). Proyecto "Equipamiento del Museo de Historia Mexicana - sala de exposición permanente". En colaboración para la aplicación del programa de apoyo a la infraestructura cultural de los estados.

$ 9,980,000

7,780,000

Total $ 17,760,000

Para su revisión se verificaron pólizas y recibos de ingresos, estados de cuenta bancarios, ficha técnica, solicitud y autorización del recurso, así como su adecuado registro contable.

Page 37:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

O T ROS I NGRE S O S Y B ENEFICI O S $1,521,215

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Ingresos financieros $ 1,462,270Otros ingresos y beneficios varios 58,945

Total $ 1,521,215

I n g res o s f in a n cieros $1,462,270

Se integra por los intereses generados por las inversiones en mesa de dinero. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, cálculo de los intereses, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

O t ros in g res o s y be ne ficios v a r i o s $58,945

Corresponde principalmente a ingresos por comisión de venta de boletos de Arema Ticket en instalaciones del Museo de Historia Mexicana. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $99,412,436

Se integra de la siguiente manera:

Conce p t o I m p o r te

Gastos de funcionamiento $ 77,604,437Otros gastos y pérdidas extraordinarias 14,333,322Inversión pública 7,474,677

Total $ 99,412,436

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 66%.

G A S T OS D E FU N CIONA M I E N T O $77,604,437

Se integra como sigue:

Page 38:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Conce p t o I m p o r te Servicios personales $ 35,676,885Materiales y suministros 5,014,344Servicios generales 36,913,208

Total $ 77,604,437

S e r v ic i o s pe rso na les $35,676,885

Se integra de la siguiente forma:

Concept o Im por teRemuneraciones al personal de carácter permanente $ 20,609,195Remuneraciones adicionales y especiales 6,526,323Seguridad social 3,503,810Otras prestaciones sociales y económicas 3,436,464Remuneraciones al personal de carácter transitorio 1,601,093

Total $ 35,676,885

Remuneraciones al personal de carácter permanente $20,609,195

En esta cuenta se registran los pagos quincenales de las nóminas del personal de planta, que al31 de diciembre de 2015 se conformaba por 85 empleados, distribuidos en las diferentes áreas que conforman el Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio de Gobierno.

Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos, autorizaciones, prueba global, expedientes de personal, ubicación física (aleatoria) de empleados en su área de trabajo, aplicación de cuestionarios y su adecuado registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $6,526,323

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Compensaciones $ 2,787,790Prima vacacional 2,100,662Aguinaldo 1,523,695Remuneraciones por horas extraordinarias 113,227Días festivos 949

Total $ 6,526,323

Page 39:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36

Compensaciones $2,787,790

Corresponde principalmente a la entrega de bono con motivo del “20 aniversario del Museo de Historia Mexicana”, al personal del Ente Público, el cual consiste en un mes de sueldo para los trabajadores del Ente Público, así como la bonificación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al aguinaldo entregado en marzo y diciembre de 2015.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos y su adecuado registro contable.

Prima vacacional $2,100,662

Corresponde principalmente al 25% del sueldo de los empleados otorgada al personal del Ente Público, percibido en sus días de vacaciones, pagaderos la mitad del monto a más tardar el día 20 de diciembre y el restante la quincena próxima anterior a la semana santa del siguiente año.

Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos y su adecuado registro contable.

Aguinaldo $1,523,695

Se registró el pago del aguinaldo entregado al personal del Ente Público, equivalente de 60 días de salario, el cual se entrega en dos partes, la primera en diciembre y la segunda parte antes de la semana santa del siguiente año.

Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos y su adecuado registro contable.

Remuneraciones por horas extraordinarias $113,227

Se registra el pago de domingos y días festivos laborados por el personal operativo correspondientes al período de enero a junio de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos y su adecuado registro contable.

Días festivos $949

Se registra el pago de domingos y días festivos laborados correspondientes al período de julio a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago,

Page 40:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos y su adecuado registro contable.

Seguridad social $3,503,810

En esta cuenta se registraron las aportaciones patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León, correspondientes a las cuotas de seguridad social para la atención médica de los trabajadores del Ente Público y de sus familias.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos, recibos de pago de cuotas al Isssteleon y su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $3,436,464

Corresponde principalmente al registro de la entrega de vales de despensa otorgados al personal en forma quincenal, equivalente a un 15% de su sueldo por $3,115,276, así como al registro de la actualización de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., correspondiente al ejercicio 2015 por$245,389.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculo proporcionado por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $1,601,093

Se registran los pagos quincenales al personal bajo el régimen de asimilables a salarios que presta sus servicios en el Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio de Gobierno, al 31 de diciembre de 2015 se contaba con 18 personas bajo este régimen.

Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos, prueba global, expedientes de personal, ubicación física de empleados en su área de trabajo, aplicación de cuestionarios y su adecuado registro contable.

M a t e r i a les y s um inistr o s $5,014,344

Se integra como sigue:

Page 41:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38

Conce p t o Materiales y artículos de construcción y de reparación

I m p o r te $ 1,438,571

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 1,295,804Materias primas y materiales de producción y comercialización 723,295Herramientas, refacciones y accesorios menores 644,615Alimentos y utensilios 351,230Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 309,814Combustibles, lubricantes y aditivos 129,004Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 122,011

Total $ 5,014,344

Materiales y artículos de construcción y de reparación $1,438,571

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Material eléctrico y electrónico $ 864,076Otros materiales y artículos para construcción y reparación

213,149

Artículos metálicos para construcción 154,759Madera y productos de madera 110,068Materiales complementarios 55,808Vidrio y productos de vidrio 40,711

Total $ 1,438,571

Material eléctrico y electrónico $864,076

Corresponde principalmente al servicio eléctrico, de cableado de configuración, programación y puesta en operación del sistema multimedia del proyecto “Inmersión del vagón del tren” en la sala permanente del Museo de Historia Mexicana, así como a la compra de material eléctrico tales como: luminarias para exterior, acumuladores de batería para montacargas, reguladores de luz, lámparas de piso, luminarias para vitrinas, tiras de luces Led flexible para iluminación de museografía, lámparas para las oficinas de trabajo, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, contrato, supervisión física, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Otros materiales y artículos para construcción y reparación $213,149

Corresponde a la compra de materiales para mantenimiento en general de las áreas de los 3Museos, tales como: neopreno acústico para goteras del techo, pintura para el mantenimiento de

Page 42:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

las tres mascotas del museo, cubetas de pintura vinílica para el interior de los museos, rodillos y brochas, entre otros.

Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Artículos metálicos para construcción $154,759

Corresponde al registro del servicio por análisis, ambientación, interpretación y producción artística de estación de tren, en la sala permanente del Museo de Historia Mexicana, misma que explica la posrevolución hasta el año 1940 dentro del siglo XlX, con rasgos y características estéticas de principios del siglo XX.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, contrato, evidencia del servicio prestado, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Madera y productos de madera $110,068

Corresponde a la compra de productos de madera para apoyo en la realización de montajes de exposiciones, tales como: tableros con bastidor, triplay y bases de diferentes tamaños. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $1,295,804

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Periódicos y revistas $ 612,209Material de limpieza 278,235Papelería y útiles de oficina 199,959Material didáctico y de apoyo 118,827Materiales y útiles menores de tecnología 86,274Materiales y útiles de imprenta 300

Total $ 1,295,804

Periódicos y revistas $612,209

En esta cuenta se registran los gastos por la compra de rollos con impresión personalizada a dos tintas de los boletos de entrada al Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste, Museo del Palacio, biblioteca de 3 Museos, impresiones, instalaciones, diseños de viníles auto adheribles con

Page 43:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

laminado, lonas publicitarias, serigrafía aplicada en muebles y muros de las sala de exposiciones temporales, impresiones de cuadrípticos con información de exposiciones, folletos promocionales e impresión de fotografías para los proyectos: "La revolución mexicana, un valse triste", “Miradas de barro y piedra” y “Dechado de virtudes”, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Material de limpieza $278,235

Corresponde al registro de la compra de artículos de limpieza utilizado en los 3 Museos y oficinas administrativas, como: papel higiénico, toallas en rollo para manos, bolsas de basura, detergentes, pastillas para mingitorio, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Papelería y útiles de oficina $199,959

Corresponde principalmente a la compra de rollos de papel para el mantenimiento preventivo de la bóveda de colecciones, así como material de oficina para consumo de las diferentes áreas del Ente Público, tales como cinta, corrector, papel bond, marcadores, protectores de hojas, lápices y plumas, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de pago, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Material didáctico y de apoyo $118,827

En esta cuenta se registró principalmente la compra de material como: módulos de apoyo, pinturas, lupas metálicas, barro, plástico, herramienta para moldear barro, para el área de cursos y talleres ubicada en el Museo de Historia Mexicana. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de pago, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Materias primas y materiales de producción y comercialización $723,295

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Mercancía adquirida para su comercialización $ 579,164Productos alimenticios agrícolas adquiridos 135,324Otros productos adquiridos como materias primas

8,807

Total $ 723,295

Page 44:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Mercancía adquirida para su comercialización $579,164

Se registró principalmente la compra de artículos promocionales para venta en la tienda del Museo de Historia Mexicana, tales como: muñecos, agendas, libretas, libros, plumas, bolsas, objetos relacionados a las exposiciones del museo y otros souvenirs.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Productos alimenticios agrícolas adquiridos $135,324

Corresponde a los gastos realizados por la compra consumibles como: verduras, café, aceitunas, carne, vinagre, atún, pimienta, tortillas, arándanos, mostaza, consomés, champiñones, quesos, leche, aceite, cátsup, puré de tomate, pimentón, pan molido, entre otros, utilizados en el restaurante “Café del Museo” ubicado en el Museo de Historia Mexicana.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $644,615

Se integra como sigue:

Concept o Im por teRefacciones y accesorios menores de cómputo y $ 235,559tecnológicosMateriales y herramientas 187,909Refacciones y accesorios menores de mobiliario 133,602Refacciones y accesorios menores de edificios 66,363Refacciones y accesorios menores de bienes 21,182

Total $ 644,615

Refacciones y accesorios menores de cómputo y tecnológicos $235,559

Corresponde a la compra de localizadores digitales, cargadores para laptops, lámparas para proyectores, discos duros, puntos de acceso inalámbrico, auriculares con micrófono para el personal de seguridad, fuente de poder y ventiladores para cpu, entre otros.

Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Page 45:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Materiales y herramientas $187,909

Corresponde principalmente al registro de los gastos por la compra de base piramidal y estructura metálica para exposición “Miradas de barro y piedra”, escalera de fibra de vidrio, llaves pericas, pistones para mingitorio, pernos de asiento estopero, tornillos y válvulas anti vandalismo, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de pago, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Refacciones y accesorios menores de mobiliario $133,602

Corresponde principalmente a la compra de 46 sillas para el restaurante “Café del Museo” ubicadoen el Museo de Historia Mexicana.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Alimentos y utensilios $351,230

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Utensilios para servicios de alimentación $ 186,291Gastos de despensa 162,969Gastos de cafetería 1,970

Total $ 351,230

Utensilios para servicios de alimentación $186,291

Se registró la compra de utensilios para el restaurante “café del Museo”, tales como: tazones, platos, platones, empacadora de alto vacío, tenedores, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de pago, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Gastos de despensa $162,969

En esta cuenta se registró principalmente la compra de dulces, lonches, botellas de agua, para el evento “Concurso de rondas infantiles” y “Encendido del pino navideño”, así como garrafones de agua purificada, café, galletas, azúcar, crema, para consumo en oficinas y atención a visitantes.

Page 46:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas y solicitudes de pago, facturas, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $309,814

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Vestuario y uniformes $ 273,021Productos textiles 30,430Prendas de seguridad y protección personal 6,363

Total $ 309,814

Vestuario y uniformes $273,021

En esta cuenta se registró la compra de playeras tipo polo (con logotipo de los tres museos) para el personal de servicio social y administrativo que labora en el Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, facturas, listado de personal que recibió las playeras, solicitud de egreso, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Combustibles, lubricantes y aditivos $129,004

Corresponde principalmente al registro de la compra de combustible para vehículos oficiales, aceite dieléctrico para transformador de la subestación del Museo del Noreste y diesel para plantas de emergencia y bombas contra incendio de los museos de Historia Mexicana y del Noreste.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, requisiciones, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $122,011

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Fibras sintéticas, hule, plásticos $ 112,946Medicinas y productos farmacéuticos 6,913Productos químicos básicos 2,151

Total $ 122,010

Fibras sintéticas, hule, plásticos $112,946

En esta cuenta se registró la compra de material de plástico (coladores, cestos tipo inglés, palanganas estilo romana y cubetas) utilizado en la elaboración del pino navideño 2015 exhibido en la explanada del Museo de Historia Mexicana.

Page 47:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, requisición, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

S e r v ic i o s g ene rales $36,913,208

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Servicios básicos $ 5,260,914Servicios de arrendamiento 196,646Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

12,145,146

Servicios financieros, bancarios y comerciales 3,025,849Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

6,853,780

Servicios de comunicación social y publicidad 4,357,315Servicios de traslado y viáticos 626,546Servicios oficiales 3,548,543Otros servicios generales 898,469

Total $ 36,913,208

Servicios básicos $5,260,914

Se integra como sigue:

Concept o Im por teServicio de energía eléctrica $ 4,810,246Servicio de teléfonos 175,282Servicio de agua y drenaje 126,028Enlace dedicado a internet 69,333Telefonía tradicional 38,583Gas 20,883Servicio postal 13,032Servicios de telecomunicaciones y satelital 7,527

Total $ 5,260,914

Servicio de energía eléctrica $4,810,246

En esta cuenta se registraron los pagos por el consumo de energía eléctrica de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, los recibos pagados a nombre del Ente Público y su adecuado registro contable.

Page 48:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Servicio de teléfonos $175,282

En esta cuenta se registraron los pagos por el servicio telefónico de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, los recibos pagados a nombre del Ente Público y su adecuado registro contable.

Servicio de agua y drenaje $126,028

En esta cuenta se registraron los pagos por el consumo de agua de los museos de Historia Mexicana y del Noreste. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, los recibos pagados a nombre del Ente Público y su adecuado registro contable.

Enlace dedicado a internet $69,333

Corresponde principalmente al pago de la renovación anual del dominio de internet dedicado a los “3 Museos”. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, recibos pagados a nombre del Ente Público y su adecuado registro contable.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

$12,145,146

Servicios de vigilancia $ 8,978,433Servicios profesionales, científicos y tecnológicos 839,007Servicios de diseño, arquitectura e ingeniería 765,227Servicios de consultoría administrativa, procesos técnica 655,987Honorarios a profesionistas 364,820Servicios y gastos de contratación y evaluación 173,166Capacitación y adiestramiento 144,624Asesoría fiscal 132,500Honorarios a personas morales 59,311Gastos diversos 15,685Gastos notariales 14,546Gastos de estacionamiento 1,840

Total $ 12,145,146

Servicios de vigilancia $8,978,433

Corresponde a los pagos realizados por los servicios de vigilancia y seguridad para lasinstalaciones del Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste, Plaza 400 años y Museo delPalacio de Gobierno.

Page 49:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, relación de asistencia del personal de vigilancia, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios profesionales, científicos y tecnológicos $839,007

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teSergio RodríguezVillarreal

Jessica Guadalupe de laGarza Reyna

Realización, diseño, montaje y supervisión de producción de guión museográfico para la exposición "Mirada Mesoamericana piedra de barro".Elaboración y presentación del proyecto de la sala de exposiciones temporales, de piezas arqueológicas orientada a familias con hijos de quinto y sexto grado de primaria.

$ 200,000

120,000

Mónica Álvarez Herrasti Realización de investigación y proyecto denominado"Objetos que narran".

105,560

Jessica Guadalupe de laGarza Reyna

Luis Arturo SalmeronSangines

Leticia del CarmenCavazos Flores

Magdalena Araceli DíazOrdaz Terrones

Proyecto conceptual para la renovación del Museo de Historia Mexicana, que consiste en: el mestizaje en México, propuesta para la generalización de espacios de inmersión en espacio museográfico y desarrollo de cuatro nuevos recorridos.Investigación histórico/iconográfica (incluye localización de archivos gráficos, localización de imágenes, entrega de imágenes en miniatura, supervisión y digitalización de imágenes de prueba y apoyo) para el proyecto "Inmersión del vagón de ferrocarril" de la exposición permanente del Museo de Historia Mexicana".Desarrollo de material museográfico (incluye: selección de tipografía y colores, concepto gráfico y formación de cédulas temáticas, formación de textos especiales) para la exposición temporal "La Revolución Mexicana un vals triste".Conferencia - taller y recorrido temático denominado "El cacao, un aroma de nuestra historia" para guías y facilitadores del Museo de Historia Mexicana.

81,200

58,000

42,000

35,380

Otros menores 196,867Total $ 839,007

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones,

Page 50:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios de diseño, arquitectura e ingeniería $765,227

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teSergio Rodríguez Villarreal Producción y montaje del pino navideño para

explanada del Museo de Historia Mexicana.José Ángel Cantú Guzmán Asesoría en imagen y proyecto de remodelación de

espacio para el proyecto "Cafetería del Museo".

$ 534,760

81,616

Leticia del Carmen CavazosFlores

Luciano Everardo TijerinaFlores

Diseño y desarrollo de material gráfico para la exposición temporal "Dechados de virtudes" en el Museo de Historia Mexicana.Elaboración de la ingeniería eléctrica correspondiente al proyecto "Cafetería del Museo".

52,200

20,880

Otros menores 75,771Total $ 765,227

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios de consultoría administrativa, procesos técnica $655,987

Corresponde principalmente a los pagos por asesoría, implementación y puesta en marcha del sistema de contabilidad GPR Infofin.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Honorarios a profesionistas $364,820

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teSargen Asesores, S.C. Asesoría legal (obligaciones fiscales, aspectos legales que surjan

en materia de contabilidad, informes financieros, Cuenta Pública, adquisiciones de bienes y servicios, contratación de obra pública, preparación y realización de licitaciones públicas y concursos por

$ 215,180

Page 51:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

P r o v e e d or Conce p t o I m p o r te invitación, incluyendo la elaboración y revisión de bases,convocatorias, actas, dictámenes, fallo, entre otras.

Despacho Martínez MartínezMolina Lozano y Asociados, S.C.

Auditoría financiera del ejercicio 2014. $ 114,840

Otros menores 34,800Total $ 364,820

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $3,025,849

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Fletes y maniobras $ 1,533,848Seguros de bienes patrimoniales 1,404,744Comisiones y situaciones bancarias 27,578Comisiones vales de despensa 22,567Almacenaje, envase y embalaje 20,699Seguros de responsabilidad patrimonial y fianzas

15,836

Recargos 577Total $ 3,025,849

Fletes y maniobras $1,533,848

En esta cuenta se registran los gastos de fletes por traslados, maniobras de carga y descargas, apoyos para montaje y desmontajes de piezas arqueológicas de obras que serán expuestas en los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Seguros de bienes patrimoniales $1,404,744

En esta cuenta se registró principalmente el pago de pólizas de seguros de las obras de arte exhibidas en los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, pólizas de seguro y su adecuado registro contable.

Page 52:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

Se integra como sigue:

$6,853,780

Conce p t o I m p o r te Reparación de equipos de mantenimiento en general $ 2,327,202Servicios de limpieza 2,299,361Mantenimiento a instalaciones 2,032,459Fumigación 99,909Reparación y mantenimiento de equipo defensa y seguridad 42,315Mantenimiento de vehículos 25,414Mantenimiento de equipo de computo 20,906Mantenimiento de equipo de oficina 6,214

Total $ 6,853,780

Reparación de equipos de mantenimiento en general $2,327,202

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teJosé Adrián Vázquez Cupich Mantenimiento mensual preventivo y correctivo de

los sistemas de aire acondicionado de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio.

$ 580,159

Servicios Industriales de Maquinado y Soldadura, S.A. de C.V.

Instalación de estructura metálica pino navideño2015 en la explanada del Museo de HistoriaMexicana.

354,791

Elevadores Otis, S.A. de C.V. Mantenimiento preventivo y correctivo al elevador de pasajeros y montacargas ubicados en el Museo de Historia Mexicana y dos montacargas ubicados en el Museo del Noreste.

268,461

Kone de México, S.A. deC.V.

Mantenimiento preventivo y reparación de los elevadores ubicados en el Museo del Noreste.

220,288

Siselti, S.A. de C.V. Servicio de revisión, prueba y mantenimiento preventivo al sistema de alarma y detección de incendio de los museos de Historia Mexicana y del Noreste.

200,480

Delta Radiocomunicación, S.A. de C.V.

Electro Equipos e Instalaciones RYG, S.A. de C.V.Refrigeración las Brisas, S.A. de C.V.

Mantenimiento de las cámaras de seguridad de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio.Mantenimiento a planta de emergencia y contra incendios de los museos de Historia Mexicana y del Noreste.Reparación de condensadores y compresores ubicados en el Museo del Noreste.

140,486

73,320

48,720

Otros menores 440,497

Total $ 2,327,202

Page 53:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, órdenes de compra, contratos, bitácoras de servicio realizado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios de limpieza $2,299,361

Se registró el pago por el servicio de limpieza en las instalaciones de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y Plaza 400 años. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, solicitud de egreso, facturas, relación de asistencia del personal de limpieza, contratos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Mantenimiento a instalaciones $2,032,459

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teServicios ConstructivosMarl, S.A. de C.V.

Servicios ConstructivosMarl, S.A. de C.V.

Constructora e InmobiliariaCatre, S.A. de C.V.

Servicios ConstructivosMarl, S.A. de C.V.Servicios ConstructivosMarl, S.A. de C.V.

Construcciones y Acabados Echartea, S.A. de C.V.

Servicio de desplante, suministro y montaje de muros museográficos de madera, paredes de tablaroca, tableros museográficos y suministro, fabricación e instalación de nichos de madera para montaje de la exposición temporal "Miradas".Adecuación de espacio museográfico de sala Castas del Museo del Noreste, consistente en: suministro, desplante de tableros, instalación de vitrinas y estructura de madera, resane y lijado de muros, suministro y aplicación de pintura, para exposición temporal "Poética de la infancia". Adecuación de espacio museográfico de sala de exposiciones temporales que consiste en: suministro y desplante de muros museográficos en tablaroca, fabricación de nichos, resane fino y acabado de pintura para muros, suministro y desplante de humificadores, suministro de mampara, instalación de lambrín, fabricación de tarimas de madera y estructuras, entre otros, para exposición temporal "Dechados".Desplante y suministro de muros museográficos con ventanas y nichos para sala de exposición permanente.Suministro y desplante de muros museográficos, fijación, acabado fino, resane de pintura, pintura para pantallas de proyección, fabricación e instalación de nichos, entre otros, para exposición temporal "La Revolución Mexicana, un vals triste".Demolición de instalaciones existentes en restaurante ubicado en el Museo de Historia Mexicana al nivel del estacionamiento.

$ 379,850

279,200

279,111

180,821

167,650

53,231

Otros menores 692,596

Total $ 2,032,459

Page 54:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios de comunicación social y publicidad $4,357,315

Se integra como sigue:

Concept o Im por teServicios de la industria fílmica sonido y video $ 1,854,899Servicio de prensa, radio y televisión 1,593,537Artículos promocionales 615,334Servicios de creación y difusión en internet 293,545

Total $ 4,357,315

Servicios de la industria fílmica, sonido y video $1,854,899

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teMariana Paredes Peláez Realización de proyecto audiovisual al interior del

vagón de ferrocarril en la sala permanente del Museo de Historia Mexicana (dirección: concepto creativo, coordinación y desarrollo en general, guión, adaptación de guiones con base en investigación y desarrollo de storyboards, preproducción: logística de producción, desarrollo, coordinación de contenidos, necesidades técnicas, administración, flujo de dinero, desarrollo del video, animaciones y maping, diseño gráfico, edición y etapa de pruebas.

$ 1,742,040

Jesús Alejandro PujolGutiérrez

Producciones Pez, S.A. de C.V.

Realización grabaciones de voz para videos del vagón de ferrocarril en la sala permanente del Museo de Historia Mexicana.Realización de proyecto audiovisual para exposición "Mesoamérica" en la sala temporal del Museo de Historia Mexicana.

46,400

33,960

Otros menores 32,499

Total $ 1,854,899

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones,

Page 55:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicio de prensa, radio y televisión $1,593,537

Corresponde principalmente al pago de servicios publicitarios del proyecto "3 Museos contando tu historia" en pantalla de cine, colocación de 200 carteleras de la campaña publicitaria institucional y de exposiciones temporales en parabuses ubicados en el área metropolitana de Monterrey, publicaciones en el periódico de tiras de actividades realizadas mensualmente con visitantes en los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno, exhibición, producción e instalación de campaña publicitaria en camiones urbanos de la ciudad de Monterrey y pauta publicitaria de 108 spots de 30 segundos en el canal 34 para la campaña de verano de los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios oficiales $3,548,543

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Renta de exposiciones $ 1,244,108Exposiciones historia de México (permanente) 1,162,671Gastos de orden social y cultural 890,920Actividades culturales 173,768Exposiciones temporales 75,000Gastos de representación 2,076

Total $ 3,548,543

Renta de exposiciones $1,244,108

Corresponde principalmente al pago de la renta de la exposición “Poética de la infancia, los niños en el arte” integrada por 40 obras y el análisis, ambientación, interpretación y producción artística de la estación de tren en sala permanente del Museo de Historia Mexicana.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones,

Page 56:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Exposiciones historia de México (permanente) $1,162,671

Se integra como sigue:

Pr ov eed or Concept o Im por teRogelio Granados Bárcenas Suministro y montaje de forro en muros en interior de tren

(sabana de madera, acabado, entintado y barniz, producción y montaje de 24 sillones individuales, estilo finales del siglo XlX principios del siglo XX).

Rogelio Granados Bárcenas Diseño y desarrollo del concepto creativo y artístico, del proyecto "Experiencia de inmersión al tren periodo 1917-1940, del siglo XX”, ubicado en la sala de exposición permanente del Museo de Historia Mexicana.Servicio por análisis, ambientación, interpretación y

$ 497,231

370,000

222,080Ana Laura Serna Garcia producción artística de estación de tren, en la sala

permanente del Museo de Historia Mexicana.Otros menores 73,360

Total $ 1,162,671

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Gastos de orden social y cultural $890,920

Corresponde principalmente a los gastos generados por la realización de eventos en los museos de Historia Mexicana, del Noreste y del Palacio de Gobierno, tales como: renta de equipo de audio, micrófonos, iluminación, planta de luz, proyector, pantalla led, escenario de mallasombras, toldos, tarimas, servicio de pirotecnia musicalizada para el "Encendido del pino 2015”, función de títeres, función de espectáculo multidisciplinario "Llega la muerte jugando", servicios de coordinación del ciclo "Monterrey Industrial", entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, contratos, órdenes de compra, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

Page 57:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Otros servicios generales $898,469

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Impuestos Sobre Nóminas $ 863,979Nota de crédito 25,669Gastos diversos 7,812Placas y tenencia 1,010

Total $ 898,470

Impuestos Sobre Nóminas $863,979

En esta cuenta se registró el pago del 3% del Impuesto Sobre Nóminas correspondiente a los sueldos pagados a los trabajadores del Ente Público.

Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, cálculos, recibo de pago y su adecuado registro contable.

O T ROS G A S TOS Y P ÉR D IDAS E X T RAO R DINARI A S $14,333,322

Corresponde al rubro de estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones y ampara el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concept o T as a

Edificios 5%Mobiliario y equipo de oficina 10%Equipo de cómputo 30%Equipo de audio e iluminación 10%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, los cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2015 y su adecuado registro contable.

INVERSIÓN P Ú B L ICA $7,474,677

Corresponde al rubro de inversión pública no capitalizable y se integra como sigue:

Pr ov eed or Serv ic io Im por teConstrucciones Eslivi, S.A. de C.V. Rehabilitación de la cafetería del Museo de

Historia Mexicana.$ 1,505,807

Bau Platz, Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V.

Rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente del

5,463,388

Page 58:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

P r o v e e d or S er v i c i o I m p o r te Museo de Historia Mexicana.

Refrigeración Las Brisas, S.A. deC.V.

Servicio de instalación de ductería y equipo de aire acondicionado.

273,558

Construcciones Eslivi, S.A. de C.V. Instalación de piso de mármol. $ 35,263Otros menores 196,661

Total $ 7,474,677

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes de pago, facturas, estimaciones de obra, contrato de prestación de servicios, carta de entrega - recepción de la obra, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Museo de Historia Mexicana del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Museo de Historia MexicanaPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2015

Concept o Pr es upu es to Real Vari ac ión %

In g r e s os y otros b e n e f i ci os Ingresos por venta de bienes y $ 5,121,948 $ 4,810,864 $ (311,084) (6) (a)serviciosTransferencias, asignaciones, 98,040,013 93,800,013 (4,240,000) (4) (b)subsidios y otras ayudasIngresos financieros 659,720 1,462,270 802,550 122 (c)Otros ingresos y beneficios varios - 58,945 58,945 - (d)

Total $ 103,821,681 $ 100,132,092 $ (3,689,589) (4)

G a s tos y o tras p é r d i d a s Servicios personales $ 34,825,377 $ 35,676,885 $ (851,508) (2) (e)Materiales y suministros 5,985,040 5,014,344 970,696 16 (f)Servicios generales 54,869,484 36,913,208 17,956,276 33 (g)Inversión pública no capitalizable 26,003,012 7,474,677 18,528,335 71 (h)

Total $ 121,682,913 $ 85,079,114 $ 36,603,799 30

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencias y amortizaciones.

Page 59:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Museo deHistoria Mexicana proporcionó las explicaciones siguientes:

In g r e s os y otros b e n e f i ci os

(a) Esta variación negativa se debe a que el Museo de Historia Mexicana no tuvo la oportunidad de ofrecer sus servicios de renta de espacios como se esperaba, esto debido a que la Terraza MUNE no pudo estar disponible para su renta durante este ejercicio debido a las adecuaciones por los trabajos de impermeabilización e instalación de piso flotado, así como los ingresos en Taquillas de MUNE por desalojo de piezas y cierre de exhibiciones de exposiciones en las salas temporales del Museo del Noreste por trabajos de impermeabilización.

(b) La variación corresponde a que recibimos recursos aprobados en el presupuesto de egresos de la Federación a través de Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, así como recursos recibidos por parte del Programa de Apoyo a Infraestructura Cultural de los Estados, por otra parte se presupuestaron recursos que no fueron recibidos por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de N.L.

(c) La variación se debe al correcto manejo y aplicación de los recursos financieros. Ya que se estuvo monitoreando constantemente el flujo de efectivo para la operación de 3 Museos en sus cuentas bancarias y asímanejar mejores inversiones de los recursos de 3 Museos, logrando rendimientos mayores a los esperados.

(d) Antes del arranque de operación del Sistema GRP Infofin, el Museo de Historia Mexicana registraba los ingresos esporádicos y aquellos de los que podía anticipar su realización en una cuenta de ingresos diversos. Por esta causa estos ingresos no se encuentran presupuestados.

G a s tos y o tras p é r d i d a s (e) La variación corresponde principalmente a la autorización por parte de la Dirección General que se otorgará un

complemento extra a sus ingresos consistente a un mes de sueldo en virtud de los trabajos realizados respecto del 20 Aniversario de la institución y no se le asignaron los fondos presupuestales en el sistema.

(f) Esta variación corresponde a partidas presupuestadas y que no se recibieron por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de N.L. y otros puntos importantes, fue el registro del IVA Acreditable en cuentas de balance y no resultados de Enero a Junio, por los gastos de materiales de la operación normal de3 Museos.

(g) Esta variación corresponde a partidas que se aprobaron, apartidas presupuestadas y que no se recibieron por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de N.L.; así como otros punto importante fue el registro del IVA Acreditable en cuentas de balance y no resultados, por los gastos de la operación normal de 3Museos, donde se llevaron a cabo eventos culturales y artísticos abiertos al público en general, como conciertos conferencias talleres.

(h) Esta variación corresponde que el Museo de Historia Mexicana no ejecuto los recursos del Proyecto deActualización y los trabajos de remodelación de la Terraza MUNE del piso flotado, adecuaciones de elevadores y trabajos de impermeabilización, debido al desfasamiento de los concursos y licitaciones de estos proyectos.

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia.

Page 60:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Meta 2015

Meta 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Museo de Historia MexicanaIndicadores de Gestión

Al 31 de diciembre de 2015

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Porcentaje de asistencia de la región a 3 Museos

Al 31 de diciembre de2015

Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VT = Visitantes totales a 3 Museos del año t

t = 2015

PR = Población regional

((VT /PR) * 100Que el 6% de la

población regional, visite3 Museos en el año

Al tercer trimestre del año se cumplió con la meta

anual.

Comportamiento(indicador/meta) Resultados último año Gráfico

Meta = 6% de la población regional (640,224 visitantes)

Real = En el tercer trimestre del año se cumplió con la meta anual

(Indicador: 6% / Meta:640,224 visitantes)

2014 = 9.22%

2015 = 9.67%

2014

2015

160%

161%

(% de avance)

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Porcentaje de

Gestión

SCVG = Sumatoria de calificaciones de

satisfacción en visitas guiadas atendidas en la

exposiciones

Al 31 de diciembre de2015

Porcentaje

encuestas de visitasguiadas

VG = Cantidad de visitas guiadas encuestadas

(SCVG / VG) * 100Mínimo el 95% de

satisfacción en visita guiada a 3 Museos

Se cumplió el indicadordurante el año, con 98% de satisfacción en visitas guiadas.

Comportamiento(indicador/meta) Resultados último año Gráfico

Meta = 95% de satisfacción en visitas guiadas.

Real = 98% de

(Indicador: 95% / Meta:95%)

2014 = 98%

2015 = 98%

2014

2015

98%

98%

Page 61:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Meta 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

satisfacción en visitas guiadas.

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión

Porcentaje de satisfacción de eventos culturales realizados en

3 Museos

Al 31 de diciembre de2015

Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

SCEC = Sumatoria de calificaciones de encuestas de eventos culturales

EC = Cantidad de encuestas aplicadas a asistentes a eventos culturales

(SCEC / EC)*100

Mínimo el 92% de satisfacción de

asistentes a eventos culturales de 3 Museos

Se cumplió con el indicador durante el año, con 97% de satisfacción de asistentes a eventos culturales.

Comportamiento(indicador/meta) Resultados último año Gráfico

Meta =92% de satisfacción de asistentes a eventos culturales.

Real = 97% de satisfacción de asistentes a eventos culturales.

(Indicador: 92% / Meta:92%)

2014 = 97%

2015 = 97%

2014

2015

97%

97%

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión Porcentaje de satisfacción de visitas

escolares realizados en3 Museos

Al 31 de diciembre de2015

Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación delresultado

SCVE = Sumatoria de calificaciones deencuestas de visitasescolares

VE = Cantidad de visitas escolares encuestadas

(SCVE / VE)*100Mínimo el 95% de

satisfacción en visitas escolares a 3 Museos

Se cumplió con el indicador durante el año, con 97% de satisfacción

en visitas escolares.

Page 62:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

2014

2015

2014

2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Meta 2015 Comportamiento(indicador/meta)

Resultados último año Gráfico

Meta =95% de satisfacción en visitas

escolares.

Real = 97% de satisfacción en visitas

escolares.

(Indicador: 95% / Meta:95%)

2014 = 97%

2015 = 97%

97%

97%

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión

Porcentaje de satisfacción de usuarios de Biblioteca del Museo

de Historia Mexicana

Al 31 de diciembre de2015 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación delresultado

SCUB = Sumatoria de calificaciones deencuestas a usuariosde biblioteca

UB = Cantidad de encuestas aplicadas a usuarios de biblioteca

(SCUB / UB)*100Mínimo el 95% de

satisfacción de usuarios de biblioteca.

Se cumplió con el indicador durante el año, con 98% de satisfacción usuarios de biblioteca.

Meta 2015 Comportamiento(indicador/meta)

Resultados último año Gráfico

Meta =95% de satisfacción de

usuarios de biblioteca.

Real = 98% de satisfacción de

usuarios de biblioteca.

(Indicador: 95% / Meta:95%)

2014 = 97%

2015 = 98%

97%

98%

Page 63:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/94

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Realizar los registros contables del ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos).

c) Realizar el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento (artículo 70 fracción III).

d) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

Page 64:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/94

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Page 65:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/94

c) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (artículo 70 fracción I).

d) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (artículo 70 fracción II).

e) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales).

f) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación al 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

g) Contar con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con los recursos federales (cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos sobre los Indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales y los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la metodología de marco lógico).

IV.Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico de ingresos del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados.

Page 66:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/94

a.2. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación por objeto del gasto.

a.3. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación económica(por tipo de gasto).

a.4. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación funcional.

a.5. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificaciónprogramática.

a.6. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación administrativa.

b) Información programática

b.1. Gasto por categoría programática

b.2. Programas y proyectos de inversión

b.3. Indicadores de resultados.

c) Anexos (Información adicional)

c.1. Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

c.2. La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base parala elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

c.3. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"1. I.Registros contables. No existe incumplimiento por parte del Organismo en cuanto a los registros contables, de acuerdo a lo siguiente:

a) Sí se cuenta con manual de contabilidad. (Se anexa)

Page 67:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/94

b) Sí se realiza el registro contable del ingreso cuando existe jurídicamente el derecho de cobro. (Se anexa impresión de pantalla y póliza en que se aprecia el registro)

c) Sí se realiza el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con recursos federales conforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento. (Se anexa póliza e impresión de pantalla)

d) Sí se disponen de marices de conversión conforme a los artículos 40 y 41 de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental. (Véase Manual de contabilidad)

II.Registros presupuestarios. No existe incumplimiento por parte de este Ente público en materia de registros presupuestarios, conforme a lo siguiente:

a) Sí se disponen de clasificadores presupuestarios armonizados, que permiten interrelación automática, incluyendo a.1. Clasificador por rubro de ingreso; a.2. Clasificador por objeto del gasto; a.3. Clasificación funcional del gasto; a.6. Clasificación administrativa; y a.7. Clasificador por fuente de financiamiento. (Se anexan reportes indicando clasificadores)

b) Sí se realizan los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado, conforme a las normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y de los egresos. (Se anexan pólizas con los momentos presupuestales)

c) Los registros auxiliares sí exhiben los avances presupuestarios y contables.

d) Sí se generan registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos, que impliquen transacciones presupuestarias y contables.

e) El sistema sí interrelaciona automáticamente los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta.

f) Sí se generan estados financieros en tiempo real.

(Se anexan documentos que acreditan el cumplimiento en materia de Registros presupuestarios)

III.Registros administrativos. No existe incumplimiento en materia de registros administrativos, de acuerdo a lo siguiente:

a) Sí se cuenta con un levantamiento físico de inventario de bienes muebles e inmuebles, conciliado con el registro contable; asimismo, sí se registran los

Page 68:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/94

bienes adquiridos en el plazo de 30 días hábiles. Adicionalmente, se integrará al procedimiento del área contable.

b) Sí se realizan los pagos directamente de forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario. Sin embargo, en cierto tipo de adquisiciones de bienes y/o servicios, no es viable el pago mediante transferencia electrónica, tal como en el caso de compras en tiendas de autoservicio, ya que éstas entregan sus productos contra el pago, por lo que éste debe realizarse por medio de cheque. Lo anterior, a fin de evitar un incumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, ya que no se permite a la institución pagar anticipadamente productos o servicios si no se cuenta con una garantía. Por otra parte y en alcance a lo anterior, se informa que se suscribió contrato con la institución bancaria, para poder contar con el servicio. (Se anexan documentos emitidos por la Institución bancaria y firmados por su personal y del Ente Público)

c) Sí se mantienen registros específicos de cada fondo, programa o convenio actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifica y comprueba el gasto. (Anexo: ejemplos de registros)

d) Sí se cancela la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" identificándose con el nombre del fondo, programa convenio. (Anexo: documentos muestra que ejemplifican que sí se lleva a cabo la cancelación)

e) Sí se informa pormenorizadamente el avance físico de las obras y acciones respectivas.

f) Sí se remite a la SHCP a través del sistema correspondiente, la información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados y de los proyectos, metas y resultados obtenidos.

g) Sí se cuentan con indicadores para medir avances físico-financieros relacionados con los recursos federales, aclarándose que los indicadores son los que marca el sistema único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

IV.Cuenta pública. No existe incumplimiento a las obligaciones relacionadas con la cuenta pública de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normativa aplicable; ya que la cuenta pública del organismo sí cuenta con la siguiente información:

a) Información presupuestaria: a.1. Estado analítico de ingresos; a.2. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación por objeto del gasto; a.3. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación económica

Page 69:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/94

(por tipo de gasto); a.4. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación funcional; a.5. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática; a.6. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación administrativa.

b) En cuanto a la Información programática: b.1. Gasto por categoría programática; b.2. Programas y proyectos de inversión; b.3. Indicadores de resultados; dicha información no se incluye en la cuenta pública, ya que la cuenta pública debe rendirse en el formato que autorice la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, el cual no incluye los rubros señalados en este inciso.

c) En cuanto a los Anexos (Información adicional): c.1. Relación de bienes del patrimonio; c.2. Información financiera, presupuestaria, programática y contable, base para la elaboración de la cuenta pública; c.3. Información presupuestaria y programática relacionada con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, así como los resultados de la evaluación del desempeño, se aclara que el Organismo sí cuenta con dicha información. (Anexo: Impresión de la Cuenta Pública disponible en el Portal de Transparencia del Organismo).

Anexo 1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidas correctivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Cabe señalar lo siguiente:

a) Aún y cuando presenta el manual de contabilidad, el plan de cuentas no está adecuado al Ente Público (las cuentas solo se describen hasta el cuarto nivel).

b) En relación a la respuesta del Ente Público, punto I inciso b), cabe mencionar que durante el ejercicio 2015 se pudieron observar registros de pólizas contables de ingreso con fecha anterior a los cortes de taquilla.

c) Durante el período de enero a junio de 2015, los registros contables fueron realizados en el sistema Contpaq.

d) Las pólizas impresas con su documentación comprobatoria utilizadas durante el período de enero a junio de 2015 corresponden a las emitidas del sistema Contpaq.

Page 70:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/94

e) El inventario presentado por el Ente Público no concilia con el registro contable.

f) El Ente Público durante el ejercicio 2015 realizó pagos mediante cheques.

g) En relación a la información presupuestaria y programática presentada en la Cuenta Pública 2015 durante el ejercicio auditado, no cumple con las Normas y Metodología para la Emisión de la Información Financiera y Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas y el Manual de Contabilidad Gubernamental.

h) En cuanto a relacionar la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, esta información no formó parte de la Cuenta Pública.

i) Del punto III incisos e), f) y g) el Ente Público no presentó documentación justificativa y comprobatoria.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con el proceso de implementación del sistema contable (Infofin), para que le permita cumplir con todas las disposiciones establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.Mantener pólizas contables e información financiera y presupuestal emitidas del sistemaInfofin.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

2. Al 31 de diciembre de 2015, se observó saldo con antigüedad mayor a tres años por $1,907 a cargo de Educal, S.A. de C.V.

Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2016, continua sin ser recuperado.

Financiera - Monto no solventado $1,907

Page 71:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/94

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"5. Se están realizando continuas gestiones de cobranza, con el propósito de obtener la recuperación del saldo. s/a"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que, si bien anexa copia de un correo electrónico enviado el 22 de septiembre de 2016 haciendo petición del pago, no ha sido concluyente el cobro, así mismo no ha contemplado acciones alternativas para la recuperación de dicha cuenta por cobrar con antigüedad mayor a tres años.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar acciones alternativas de cobro para la recuperación de la cuenta por cobrar a cargo de Educal, S.A. de C.V. por $1,907.

Otros activos circulantes

Valores en garantía

3. Al 31 de diciembre de 2015, se observaron saldos con antigüedad mayor a un año y que no han sido recuperados por el Ente Público por $19,500 a cargo de la tesorería Municipal de Monterrey, integrándose como sigue:

Año Concepto Importe2006 Depósito en garantía por permiso de ruptura de pavimento para la instalación de

servicios de agua y drenaje.2007 Depósito en garantía por los trabajos de rotura de pavimento para la reubicación y

ajuste de línea de gas para lograr la conexión del drenaje sanitario del Museo del Noreste.

$ 6,500

13,000

Total $ 19,500

Cabe mencionar que los trabajos señalados ya fueron finiquitados.

Financiera - Monto no solventado $19,500

Page 72:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/94

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"7. Se han estado realizando gestiones para la devolución de los depósitos en garantía por los importes de $6,500.00 y $13,000.00 ante el Municipio de Monterrey, estando pendientes de respuesta. (Anexo: Solicitud de devolución) Anexo 6"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que anexó oficio número MHM-DAF-048/2016 del 8 de julio de 2016, solicitando la devolución del monto de $19,500, sin embargo continúa pendiente su recuperación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar acciones alternativas para la recuperación del deposito en garantía a cargo delMunicipio de Monterrey por $19,500.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

4. En el ejercicio 2015 el Ente Público proporcionó cálculo de la depreciación de bienes, observando lo siguiente:

1.- No realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos, dado que mantiene en el inventario al 31 de diciembre de 2015 bienes que sobrepasan los años de utilidad que se espera de los activos.

2.- No elaboró una estimación adecuada para el valor de desecho, dado que este fue asignado como cero, sin embargo en ejercicios anteriores realizó la venta de bien mueble con esta característica, por los cuales obtuvo una recuperación económica.

Lo anterior en contravención de lo señalado en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6- Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 73:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/94

Normativa

Respuesta

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"9. a) Se modificaron los cálculos para estimar adecuadamente la vida útil de los activos. (Se anexa cálculo)

b) Sí se elaboró cédula de la estimación con el valor de desecho, tomando en cuenta que el Organismo no considera la venta de activos como una forma de generar ingresos de acuerdo a su giro de operación. (Se anexa cálculo y copia del avalúo en el cual se aprecia que los activos en desecho no tienen impacto monetario para su recuperación)

Anexo 8"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente por lo siguiente:

a) Aún y cuando realizó modificación de la vida útil de los activos, no presentó el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado, autorizado por autoridad competente, como lo señala el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

b) Aún y cuando manifiesta en su respuesta que "el Ente Público no considera la venta como una forma de generar ingresos de acuerdo a su giro de operación", al haber asignado el valor de desecho como "cero", este no resulta adecuado aplicarse para todos los bienes, dado que en el ejercicio 2013 el Ente Público, obtuvo recuperación económica por la venta de un equipo de transporte.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 74:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/94

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

5. El Ente Público mantiene un saldo en la cuenta de retenciones de obra pública por $67,412 derivado de retenciones realizadas a contratistas en los ejercicios 2014 y 2015, por concepto de cinco al millar (0.5% por servicio de inspección y vigilancia que efectúa la Secretaría de la Función Pública), dos al millar (0.2% para destinarse al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, A.C.) y uno al millar (0.1% para destinarse al DIF Nuevo León para obras de beneficio social), mismas que no han sido enteradas al 31 de diciembre de2015.

Cabe mencionar que en revisión de eventos posteriores, se observó que al mes de marzo de 2016, aún no han sido pagadas.

Financiera - Monto no solventado $30,195

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"11. A la fecha de la presente respuesta, se realizaron las gestiones a fin de enterar en debida forma las retenciones realizadas a los contratistas, cumplimentándose en debida forma la relativa al 5 al millar para funciones de vigilancia, que se depositó a la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado. (Anexo: Comprobante de pago de retención del 5 al millar). Anexo 10"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que presentó póliza contable y recibo de pago, de la retención de cinco al millar (0.5% por servicio de inspección y vigilancia) por $37,217, sin embargo por el restante de $30,195 no ha sido liquidado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 75:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/94

Efectuar los pagos correspondientes de dos al millar (0.2% para destinarse al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, A.C.) y uno al millar (0.1% para destinarse al DIF Nuevo León para obras de beneficio social) por $30,195, derivado de las retenciones de obra pública.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

Ingresos por venta de bienes y servicios

6. Derivado de la revisión de los cortes de entradas por taquilla y estacionamiento de losMuseos de Historia Mexicana y Museo del Noreste, se observó lo siguiente:

a) Ingresos que no se depositan diariamente en las cuentas bancarias.

b) Registro de pólizas contables de ingreso con fecha anterior a los cortes de taquilla.

Lo anterior de acuerdo a lo siguiente:

Inciso aplicable

Número de cuenta contable

Número de póliza contable

Fecha de póliza de contable

Fecha de corte de ingreso Fecha de depósito Importe del registro

contablea y b] 41731 13 05-mar-15 07-mar-15 19-mar-15 $ 7,862 a y b] 41731 14 05-mar-15 06-mar-15 11-mar-15 4,000 a] 41731 18 06-mar-15 04-mar-15 09-mar-15 3,759 a] 41731 19 06-mar-15 05-mar-15 11-mar-15 2,052 a] 41731 39 11-mar-15 5, 7 y 11 de marzo de 2015 11 y 12 de marzo de 2015 1,345 a] 41731 61 17-mar-15 13-mar-15 18-mar-15 7,845 a] 41731 62 17-mar-15 14-mar-15 24-mar-15 8,862 a] 41731 65 17-mar-15 13 y 14 de marzo de 2015 18-mar-15 1,879 a] 41731 107 23-mar-15 20-mar-15 27-mar-15 5,828 a] 41731 108 23-mar-15 21-mar-15 25-mar-15 4,948 a] 41731 110 23-mar-15 20 y 21 de marzo de 2015 24 y 25 de marzo de 2015 1,948 a y b] 41731 111 23-mar-15 25-mar-15 31-mar-15 3,241 a] 41731 140 30-mar-15 26, 27 y 28 de marzo de 2015 30-mar-15 10,155 a] 41731 141 30-mar-15 26, 27 y 28 de marzo de 2015 30-mar-15 1,172 a] 41731 6 02-abr-15 01-abr-15 21-abr-15 2,069 a] 41731 7 02-abr-15 02-abr-15 06-abr-15 3,155 a] 41731 9 02-abr-15 01-abr-15 06-abr-15 13,793 a] 41731 10 02-abr-15 02-abr-15 06-abr-15 20,293 a] 41731 55 13-abr-15 10-abr-15 16-abr-15 6,310 a] 41731 93 21-abr-15 17-abr-15 21-abr-15 2,466 a] 41731 96 21-abr-15 17-abr-15 23-abr-15 759 a y b] 41731 98 21-abr-15 18 y 22 de abril de 2015 21 y 23 de abril 2015 1,241 a] 41731 125 28-abr-15 23-abr-15 27-abr-15 1,707 a] 41731 140 30-abr-15 30-abr-15 04-may-15 3,862 a] 41731 141 30-abr-15 23, 24, 25 y 29 de abril de 2015 27 de abril y 4 de mayo de 2015 2,345

Page 76:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/94

Inciso aplicable

Número de cuenta contable

Número de póliza contable

Fecha de póliza de contable

Fecha de corte de ingreso Fecha de depósito Importe del registro

contablea] 41731 142 30-abr-15 30-abr-15 04-may-15 155 a] 41731 10 04-may-15 01-may-15 11-may-15 11,414 a] y b] 41731 106 21-may-15 22 y 23 de mayo de 15 29-may-15 9,379 a] 41731 146 30-may-15 29 y 30 de mayo de 2015 02-jun-15 8,707 a] 41731 1 01-jul-15 01-jul-15 06-jul-15 680 a] 41731 3 01-jul-15 01-jul-15 06-jul-15 3,980 a] 41732 277 30-jul-15 24-jul-15 29-jul-15 13,180 a y b] 41732 283 30-jul-15 31-jul-15 6 y 7 de agosto de 2015 13,295 a] y b] 41731 211 04-ago-15 07-ago-15 12-ago-15 8,600 a] 41732 143 13-ago-15 7-ago-15 13-ago-15 15,075 a] 41732 133 17-ago-15 14-ago-15 18-ago-15 16,255 a y b] 41732 89 14-sep-15 21-ago-15 14-sep-15 7,720 a] 41731 93 14-sep-15 10 y 11 de septiembre de 2015 14-sep-15 960 a] 41732 133 21-sep-15 11-sep-15 17-sep-15 9,735 a] 41732 45 9-oct-15 2, 4 y 7 de octubre de 2015 6-oct-15 15,515 a] 41732 147 19-oct-15 16-oct-15 20-oct-15 16,865 a] 41732 265 29-oct-15 10 y 23 de octubre de 2015 27-oct-15 19,660 a] 41732 145 17-nov-15 6 y 13 de noviembre de 2015 18-nov-15 19,780Total $ 313,851

Cabe mencionar que el Ente Público cuenta con un manual de procedimientos de ingresos con código MHM-PR-GACN-12, mismo que establece lo siguiente: "diariamente se envía al mensajero al banco para realizar el depósito de los ingresos propios y de otros ingresos en distintas cuentas bancarias".

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"12. a) En cuanto a la falta de depósito diario en cuentas bancarias, de los ingresos de taquilla y estacionamiento, esto atiende a la falta de adecuación del manual de procedimientos de ingresos MHM-PR-GACN-12 a la realidad operativa del Ente. Para corregir lo anterior, se modificará el procedimiento. (Se anexa solicitud).

b) En cuanto a la existencia de registros de pólizas contables de ingreso con fecha anterior a los cortes de taquilla, se han dado indicaciones al personal encargado para que se tenga mayor cuidado en lo subsecuente.

Anexo 11"

Page 77:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/94

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que aún y cuando adjuntan formato de solicitud de adecuación del manual de procedimientos de ingresos, no se justifica el registro de pólizas contables de ingreso con fecha anterior a los cortes de taquilla.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar los registros contables acorde a las fechas de los cortes de entradas por taquilla y estacionamiento de los Museos de Historia Mexicana y Museo del Noreste.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

7. En el ejercicio 2015 el Ente Público pagó un total de $579,536, por concepto de servicio de "análisis, ambientación, interpretación y producción artística de estación del tren en la sala permanente del Museo de Historia Mexicana", según contrato del 10 de junio de 2015, observando que debieron registrarse en la cuenta de gastos del periodo (servicios generales- servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación), además dichos registros corresponden a un solo trabajo, por lo que deben seguir un mismo tratamiento contable, lo anterior en contravención a lo establecido en el capítulo III plan de cuentas (codificación 5.1.3.5) del Manual de Contabilidad Gubernamental y Postulado número 11) "Consistencia" del Acuerdo por el que se emiten los postulados básicos de contabilidad gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, registrado como sigue:

Número de cuenta contable

Rubro Nombre de la cuenta Importe

513840005 Servicios generales Exposiciones historia de México[permanente]

$ 222,080

513840001 Servicios generales Renta de exposiciones 222,080512470001 Materiales y suministros Artículos metálicos para construcción 135,376Total $ 579,536

Normativa

Page 78:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/94

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"13. Se acepta la observación. Se tomará en cuenta para lo subsecuente. s/a"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que si bien señalan que se tomará en cuenta para lo subsecuente, no se acompañaron documentos que permitan corroborar dicha acción.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios personales

8. Del análisis a las prestaciones del personal, se observó que el Ente Público no cuenta con un manual de administración de remuneraciones, contraviniendo lo establecido en el artículo34 en relación con el 33 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León, y en concordancia con el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"14. Se cuenta con el Manual de Administración de Remuneraciones. (Anexo: Manual de remuneraciones) Anexo 12"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, aún y cuando anexó un Manual de Administración de Remuneraciones, éste no incluye la totalidad de las prestaciones otorgadas al personal durante el ejercicio 2015.

Page 79:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/94

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Materiales y suministros

Papelería y útiles de oficina

9. De la revisión a la clasificación contable de gastos, se observó que se registró en la cuenta de materiales y suministros (papelería y útiles de oficina) el servicio telefónico por $16,509 según póliza contable número 4 del 3 de julio de 2015, misma que debió registrarse en la cuenta de servicios generales (servicios básicos), contraviniendo a lo señalado en el capítulo III del plan de cuentas (codificación 5.1.3.1) del Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"16. Se acepta la observación. Se tendrá mayor cuidado en lo subsecuente. s/a"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que si bien señalan que se tomará en cuenta para lo subsecuente, no se acompañaron documentos que permitan corroborar dicha acción.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios generales

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

10. Durante el ejercicio 2015 el Ente Público celebró contrato de fecha 8 de enero de 2015 por concepto de servicio de asesoría legal en materia administrativa y financiera, para el

Page 80:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/94

desarrollo de las actividades y funciones propias del Museo de Historia Mexicana, con el proveedor Sargen Asesores, S.C., por $318,000 (más IVA), observando lo siguiente:

a) No exhibió la documentación que acredite que la selección del citado proveedor, estuvo precedida de alguno de los procedimientos enunciados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León (LAACSENL), que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

b) No proporcionó la investigación de mercado que haya servido de base para determinar el precio máximo a pagar por los servicios o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, y en su caso el escrito y dictamen de excepción al procedimiento de licitación, así como el informe trimestral enviado al órgano de control interno del ente público.

c) El contrato carece de los requisitos mínimos enunciados en los artículos 46 laLAACSENL y 87 del Reglamento de la Ley en mención.

Lo anterior en contravención a lo establecido en los artículos 16 fracción V, 25, 26, 41 y 46 fracciones II y III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en concordancia con los artículos 42 al 46 segundo párrafo y 87 fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP28-AF066/2016-TE notificado el 30 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio MHM-DG-157/2016 del 29 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"20. No existe contravención a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios y su Reglamento en la contratación de los servicios legales especializados, por lo siguiente:

a) Sí se cuenta con el documento que acredita la selección del método de contratación y del proveedor, consistente en el escrito a que se refiere el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado. (Anexo: Escrito conforme al artículo 41 de la Ley de Adquisiciones)

b) Por tratarse de una contratación por adjudicación directa realizada con fundamento en la fracción XIX del artículo 42 de la Ley, no requiere de investigación de mercado,

Page 81:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/94

por así establecerlo el artículo 46 del Reglamento. No obstante, se verificaron los precios históricos pagados por el Organismo por los mismos servicios y los precios de los contratos pagados por otras entidades, para constatar precio justo y de mercado. (Anexo: historial de precios y comparativo de pagos)

c) El contrato sí cumple con los requisitos a que se refiere el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, en lo aplicable. Al respecto, se hace la aclaración que no son aplicables al caso particular los previstos en las fracciones VIII, IX, X, XI, XII, XV, XVII, XVIII, XIX, XX, y XXIII. Asimismo, los requisitos a que se refieren las fracciones I a VII, del artículo 87 del Reglamento, tampoco son aplicables al contrato referido. Por el contrario, en cuanto a los requisitos enlistados en la Ley que son aplicables, el contrato cumple con los previstos en las fracciones I, IV, V, VI, XIII, XIV, XXI, y XXII del artículo 46 de la Ley en cita. En cuanto a la información a que se refieren las fracciones II y III del artículo 46 de la Ley, éstos se encuentran contenidos en el escrito a que se refiere el artículo 41 de la Ley. En cuanto a las causales de rescisión del contrato, a falta de mención expresa, se entiende que se estará a lo previsto por el artículo 50 de la Ley de la materia. Finalmente, el requisito a que se refiere la fracción VIII del artículo87 del Reglamento, conforme a la cual se debe hacer la mención en el contrato de que el proveedor podrá ser sujeto a verificación, cabe mencionar que este requisito es meramente informativo para el proveedor y no es constitutivo de derechos ni obligaciones. (Anexo: contrato)

Anexo 17"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, por lo siguiente:

a) Aún y cuando presentó escrito del 12 de enero de 2015, firmado por la Directora General y el Director de Administración y Finanzas señalando que la selección del método de contratación del proveedor, fue bajo el amparo del artículo 42 fracción XIX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, no proporcionó dictamen de excepción al procedimiento de licitación, así como el informe trimestral enviado al órgano de control interno del Ente Público.

b) El contrato presentado, incumple con los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León (fracciones II, III, XVI y XIX) y 87 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León (fracción VIII).

Page 82:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/94

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administración directa, por valor de $9,187,295, se seleccionaron $8,913,737, que representan un 97%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM) y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Observaciones terminadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 LO-919037993-N6-2015

Rehabilitación de terraza del Museo del Noreste, calle Diego de Montemayor, #510 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 1,710,282

2 Sin número Reparación de piso de mármol en terraza de Museo de Historia Mexicana, calle Diego de Montemayor #444 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 69,908

3 LO-919037993-N4-2014

Rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente en el Museo de Historia Mexicana, calle Diego de Montemayor #444 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 4,240,894

4 Sin número Habilitación de cafetería del Museo de Historia Mexicana, calle Diego de Montemayor #444 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 1,095,452

Page 83:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/94

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

01DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 LO-919037993-N6-2015

Rehabilitación de terraza del Museo del Noreste, calle Diego de Montemayor, #510 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 1,710,282

11. En la revisión del expediente se detectó que en la estimación 1 normal, se generaron los conceptos que se mencionan en la tabla, encontrando que se autorizaron para el pago considerando fracciones de unidad por avance en su ejecución, siendo que la modalidad de contratación aplicada a la obra en referencia es sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, por lo que el importe de la remuneración o pago total que debe cubrirse al contratista es por unidad de concepto de trabajo terminado; por lo tanto, se observa que al haber autorizado pagar fracciones de unidad, se desvirtuó el tipo de contrato, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 45, párrafo segundo, fracción I, de la LOPSRM, de acuerdo con lo siguiente: (Obs. 1.1)

Concepto Unidad 1Normal

2.1.1-Desarrollo de ingeniería para la intervención de losa de sala temporal para ampliación de nivel de los elevadores dúplex, incluye: ingeniería, cálculo, planos ejecutivos.2.2.1-Elaboración y cálculo de estructura metálica para ampliación de nivel de elevadores dúplex hasta terraza. Incluye entrega de especificaciones y cálculo estructural en formato digital e impreso.

servicio 0.80

servicio 0.80

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se acepta la observación".

Page 84:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/94

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público en su respuesta para este punto, confirman el incumplimiento normativo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

12. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación del estado físico del concepto con clave 5.1.1 "Suministro y colocación de sistema impermeable en capa de la marca AL-KOAT por instalador certificado de la marca", un área de 10.00 m² de material impermeabilizante que no está adherido a la superficie de la losa (se encuentra abombada). (Obs. 1.2)

Técnica

RespuestaDel Ente Público:

"Se está realizado la reclamación de la garantía al contratista, se anexa documentación comprobatoria".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática simple de oficio emitido por el Coordinador de Seguridad y Operaciones del Ente Público con fecha del 6 de septiembre de 2016, mediante el cual comunica al contratista la presencia de acumulamiento de agua en diversas áreas del sistema de impermeabilización, solicitando la reparación de las mismas; de impresión a color de fotografías de las áreas dañadas; y de impresiones de correos electrónicos en diversas fechas, mediante los cuales el Ente Público solicita al contratista la reparación de las áreas observadas, no comprueban la reparación de las mismas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones necesarias para reparar los deterioros que hayan aparecido en las obras, con el fin de que sigan prestando el servicio para las cuales fueron ejecutadas.

Page 85:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/94

02CONSTRUCCIONES EN PROCESO EN BIENES PROPIOS

Trabajos de acabados en edificios y otros trabajos

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

2 Sin número Reparación de piso de mármol en terraza de Museo de Historia Mexicana, calle Diego de Montemayor#444 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 69,908

13. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 2.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"La obra sí se incluyó en el presupuesto. Se adjunta documentación comprobatoria".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática simple de minuta de junta celebrada en fecha del 6 de febrero de 2015 por parte del Director General, el Director de Administración y Finanzas, la Coordinadora de Promoción y Desarrollo y el Coordinador de Seguridad y Operaciones del Ente Público, mediante la cual se presentan los proyectos de diseño y gastronómico para la cafetería del Museo de Historia Mexicana, así como el presupuesto requerido para el desarrollo de dichos proyectos; de impresión sin firmas del presupuesto aprobado de egresos correspondiente al ejercicio 2016 y de impresión de pantalla correspondiente al auxiliar de movimientos de cuentas del Ente Público durante el período del 1 de julio al 31 de octubre 2015, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjuntó a su respuesta el presupuesto anual del ejercicio 2015 que emite el Ente Público, y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo. Es de mencionar que en relación con la minuta que se adjunta, si bien es cierto, presenta un desglose del proyecto a desarrollar en la cafetería, también lo es que dicho documento solo describe los puntos tratados y acuerdos tomados en esa reunión; y en cuanto al presupuesto aprobado de egresos que se adjunta, este no es el presupuesto aprobado para ejercer durante el ejercicio

Page 86:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/94

observado; por lo tanto, dichos documentos no pueden ser considerados para acreditar el cumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

14. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 2.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Sí se cuenta con presupuesto elaborado por este Organismo para la obra, así como el análisis de los precios unitarios, se anexan".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en impresión a color simple de presupuesto elaborado por el Ente Público, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que dicho documento no está firmado por un representante del Ente Público. Es de mencionar, que en la documentación general que se adjunta a su respuesta, no se localizaron los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, que se mencionan en su aclaración para este punto.

Page 87:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/94

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

15. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía de cumplimiento del contrato equivalente al diez por ciento del monto contratado de $172,649, obligación establecida en el artículo 40, fracción II, párrafo segundo, de la LOPEMNL. (Obs. 2.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"El contratista garantizó el cumplimiento del contrato con cheque cruzado, cuyo original ya ha sido devuelto por la conclusión del contrato, dejándose una copia para el expediente, se anexa".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática simple de cheque cruzado emitido por el contratista por el 10% del importe contratado, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que dicha manera de garantizar el cumplimiento del contrato no se encuentra establecida en la LOPEMNL, debiéndose constituirse mediante póliza de institución autorizada expedida a favor del Ente Público, acorde a lo señalado en el artículo 40, fracción II, del citado precepto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de garantía del cumplimiento del contrato, equivalente al diez por ciento del importe total contratado, previo al inicio de los trabajos, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

16. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las tarjetas de análisis de precios unitarios de los conceptos no previstos en el catálogo original, generados en las estimación1 extra, equivalentes a un importe total de $35,263, obligación establecida en el artículo70, párrafos primero y segundo, de la LOPEMNL, en relación con la cláusula décimo sexta, Punto 1.- Trabajos adicionales, inciso b (Si lo que se requiere es la contratación de

Page 88:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

nuevos

Page 89:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/94

trabajos EL PROVEEDOR a requerimiento de EL MUSEO y dentro del plazo que ésta señale someterá a su consideración los nuevos precios unitarios acompañados de sus respectivas especificaciones y catálogos, de que para la fijación de estos precios deberá aplicar el mismo criterio que siguió para la determinación de los precios unitarios establecidos en este Contrato. Si ambas partes llegaren así a un acuerdo respecto a los precios unitarios de los nuevos conceptos, EL MUSEO ordenará su contrato y EL PROVEEDOR se obliga a suministrarlos conforme a dichos precios, mismos que se incorporaran al Contrato para todos sus efectos), del contrato. (Obs. 2.6)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Sí se cuenta con las tarjetas de precios unitarios de los conceptos no previstos en el catálogo original, generados en la estimación 1-extra. Se anexan"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en impresiones a color simples de tarjetas de análisis de precios unitarios correspondientes a los conceptos extras observados, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que dichas tarjetas no se encuentran firmadas por el contratista ni cuentan con la firma de autorización correspondiente por parte de un representante del Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

17. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por ciento del monto total ejercido a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecida en el artículo79, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 2.8)

Normativa

Page 90:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/94

RespuestaDel Ente Público:

"El contratista garantizó el cumplimiento del contrato con cheque cruzado, cuyo original ya ha sido devuelto por la conclusión del contrato, dejándose una copia para el expediente, se anexa".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática simple de cheque cruzado emitido por el contratista por un importe de$18,801.00, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que dicha manera de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, no se encuentra establecida en la LOPEMNL, debiéndose constituirse mediante póliza de institución autorizada expedida a favor del Ente Público, acorde con lo señalado en el artículo 79, en relación con el 40, fracción II, 41 y42, del citado precepto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

INVERSIÓN PÚBLICA NO CAPITALIZABLE

Construcción en bienes no capitalizables

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

3 LO-919037993-N4-2014

Rehabilitación de infraestructura eléctrica de salas de exposición permanente en el Museo de Historia Mexicana, calle Diego de Montemayor #444 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 4,240,894

Page 91:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/94

18. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligación establecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 3.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Sí se levantó acta de finiquito de los trabajos, se anexa"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que mencionan en su aclaración para este punto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

4 Sin número Habilitación de cafetería del Museo de Historia Mexicana, calle Diego de Montemayor #444 sur, colonia Centro, municipio de Monterrey.

$ 1,095,452

Nota: Esta obra registró inversión en el ejercicio 2015, de acuerdo con lo siguiente:

Cuenta ImporteAnticipo a proveedores $ 476,012.00Construcción en bienes no capitalizables 1,095,452.00Total: $ 1,571,464.00

19. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2015, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 4.1)

Normativa

Page 92:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/94

RespuestaDel Ente Público:

"Sí se incluyó en el presupuesto, se adjunta documentación comprobatoria".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática simple de minuta de junta celebrada en fecha del 6 de febrero de 2015 por parte del Director General, el Director de Administración y Finanzas, la Coordinadora de Promoción y Desarrollo y el Coordinador de Seguridad y Operaciones del Ente Público, mediante la cual se presentan los proyectos de diseño y gastronómico para la cafetería del Museo de Historia Mexicana, así como el presupuesto requerido para el desarrollo de dichos proyectos; de impresión sin firmas del presupuesto aprobado de egresos correspondiente al ejercicio 2016 y de impresión de pantalla correspondiente al auxiliar de movimientos de cuentas del Ente Público durante el período del 1 de julio al 31 de octubre 2015, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjuntó a su respuesta el presupuesto anual del ejercicio 2015 que emite el Ente Público, y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo. Es de mencionar que en relación con la minuta que se adjunta, si bien es cierto, presenta un desglose del proyecto a desarrollar en la cafetería, también lo es que dicho documento solo describe los puntos tratados y acuerdos tomados en esa reunión; y en cuanto al presupuesto aprobado de egresos que se adjunta, este no es el presupuesto aprobado para ejercer durante el ejercicio observado; por lo tanto, dichos documentos no pueden ser considerados para acreditar el cumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Page 93:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/94

20. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por ciento del monto total ejercido de $1,571,464, a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecida en el artículo 79, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 4.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Sí se presentó la garantía por defectos y vicios ocultos (fianza), se anexa"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en impresión a color simple de póliza de fianza 88260527 00000 000 con fecha del 26 de junio de 2015 por un importe de $158,671, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que dicha fianza garantiza únicamente el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo del contratista hasta la terminación de los trabajos, sin garantizar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, después de terminados los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

21. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación de las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entre lo pagado y lo ejecutado por valor de $12,853, en los conceptos siguientes: (Obs. 4.5)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

1.5.- Desplante de plafón corrido a base de paneles de yeso marca Tablaroca® o similar de3/4 de espesor, desplantado a nivel inferior de

m² 177.15 176.64 0.51 $ 382.97 $ 195.31

Page 94:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

Jois tomando como referencia el nivel de piso terminado para área de baños.2.8.- Suministro e instalación de fachaleta tipo ladrillo de 10 x 20 cm [similar al existente en sitio, para completar área faltante en acceso muro lado norte y exterior de servicios sanitarios].2.3.- Suministro e instalación de piso para área de comensales y servicios sanitarios. Losetas de piso porcelánico rectificado, marca Daltile, modelo Stone View, color Beige con dimensiones de 30 x60 cm ó piso marca Castel 30x60 cm modelo Yute color beige. Desplante de losetas porcelánicas a partir del centro del acceso y hacia el perímetro, con cortes en perímetro.4.1.39 Suministro e instalación de iluminación directa de LED, spot de empotrar en plafón corrido de tablaroca.

m² 46.20 45.73 0.47 450.67 211.81

m² 174.19 150.81 23.38 492.26 11,509.04

pieza 46.00 47.00 (1.00) 836.15 (836.15)

Subtotal: $ 11,080.01I.VA: 1,772.80

Total: $ 12,852.81

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica

RespuestaDel Ente Público:

"Se atendió con el contratista lo relativo a los supuestos pagos en exceso, aclarándose parcialmente, y resultando que únicamente existe pago en exceso por la cantidad de$7,496.64, misma que realizará en próximos días. Se anexan documentos soporte de la aclaración (bitácora de obra y fotografías). Una vez que se reciba el reembolso de dicho monto por parte del contratista, se informará a esta Autoridad".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de oficio MHM-DAF-067/2016 con fecha del 15 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Administración y Finanzas del Ente Público solicita al contratista el reintegro del importe observado; de folios 20 y 21 de bitácora de obra; de impresión a color simple de fotografías donde se observa la instalación de piso cerámico; de copias fotostáticas certificadas de escrito emitido por el contratista con fecha del 5 de octubre de 2016, en el cual realiza aclaraciones a las diferencias en los conceptos observados, con los cuales se aclaran $5,710 del importe observado; y en relación con la diferencia de $7,143, se adjunta copia simple de depósito en cuenta del Ente Público con número de movimiento 03891, mediante el cual se hace

Page 95:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.

el reintegro de un importe de $7,497, el cual es mayor a la diferencia aludida, por lo quesolventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en relación con el reintegro realizado, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 67, fracción III de la LOPEMNL.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 96:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el acuerdo Legislativo número 175, tomado por el Pleno en la sesión del 16 de abril de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 17 de mayo de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de mayo de 2013 mediante el oficio número C.V.0794/071/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por la CONAC en la materia.

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en aplicar en el Ente Público un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 97:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2013 y 2014 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en adelante IDR 2014), se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2013 y 2014

CUENTA PÚBLICA ACCIÓN EJERCIDA/

RECOMENDACIÓN FORMULADACANTIDAD DE

OBSERVACIONES

2013

Promoción para el Fincamiento deResponsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 4

2014

Promoción para el Fincamiento deResponsabilidades Administrativas (PFRA) 5

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 1

Total de acciones y recomendaciones emitidas 6 Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014,

presentado al H. Congreso del Estado el día 22 de octubre de 2015.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (ANUNCIADAS EN EL IDR 2014)

AL 09 DE SEPTIEMBRE 2016

Page 98:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Cue

nta

Públ

ica

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVAÚltimo informe de acciones

Datos de la Promoción implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

ASENL-PFRA-CP2014-

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Directora General del

Número de oficio de

MHM-

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2014 5AP28-095/2015

ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

Museo de HistoriaMexicana

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

DG065/201619-may-16

CTG-DJ-299/2016 16-jun-16

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

CuentaPública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo deResponsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSancionesImpuestas

2014

Directora General del Museo de Historia

Mexicana

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

administrativasConcluido No sancionó No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado

de Nuevo León

La Contraloría y TransparenciaGubernamental, remite oficio en el que informa que no se desprende responsabilidad administrativa del

titular

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio deRecomendaciones

FechaNotificación

FechaRespuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2014 ASENL-RG-CP2014-AP28-095/2015 30-oct-15 25-nov-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Page 99:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas (Sin

respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2014

Recomendaciones a la gestión o control interno

GestiónFinanciera 1 1 0 0 0 0

Total 1

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 100:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. HÉCTOR EDUARDO DE LA GARZA DE LA GARZA

Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos

C.P. NOÉ LORENZO RÍOS RIVERA Director de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera

ARQ. EZEQUIEL OMAR VILLAGÓMEZ RODRÍGUEZ

Director de Auditoría de Obra Pública yDesarrollo Urbano

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Museo de Historia Mexicana.