· web view40% se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que...

36
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN RESULTADO DE ARENDIZAJE (RA) Nº6 Concreción Departamento UT 1 ESCAL A PUNTUA CIÓN MAXIMA INSTRUMENTO 1. Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que suponen la manipulación de materiales, herramientas, útiles y máquinas del área de electromecánica de un taller. 1,6 Prueba escrita 40% 2. Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica. 1,6 Prueba escrita 40% 3. Se han identificado las causas más frecuentes de accidentes en la manipulación de materiales, herramientas, máquinas y equipos de trabajo empleados en los procesos de electromecánica del vehículo. 1,6 Prueba escrita 40% 4. Se ha valorado el orden y la limpieza de instalaciones y equipos como primer factor de prevención de riesgos. 1,6 Prueba escrita 40%

Upload: others

Post on 16-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN RESULTADO DE ARENDIZAJE (RA) Nº6

Concreción Departamento UT 1

ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

1. Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que suponen la manipulación de materiales, herramientas, útiles y máquinas del área de electromecánica de un taller.

1,6 Prueba escrita

40%

2. Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica.

1,6 Prueba escrita

40%

3. Se han identificado las causas más frecuentes de accidentes en la manipulación de materiales, herramientas, máquinas y equipos de trabajo empleados en los procesos de electromecánica del vehículo.

1,6 Prueba escrita

40%

4. Se ha valorado el orden y la limpieza de instalaciones y equipos como primer factor de prevención de riesgos.

1,6 Prueba escrita

40%

5. Se han clasificado los residuos generados para su retirada selectiva.

1,6 Prueba escrita

40%

6. Se ha cumplido la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental en las operaciones realizadas.

2 Prueba escrita

40%

Page 2:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 Concreción Departamento UT 2 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

1. Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores Otto de cuatro tiempos, con la función que cumplen.

a) Conocer las características principales de los motores Otto de cuatro tiempos.

2

Prueba escrita

40%

b) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

2. Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores Otto de cuatro tiempos.

2 Prueba escrita

40%

c) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

3. Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores Otto de cuatro tiempos.

a) Representar los diagramas de presión-volumen

b) Representar diagramas de distribución.

2

Prueba escrita

40%

2

d) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

4. Se han interpretado los parámetros dimensionales: calibre, carrera, cilindrada y relación de compresión.

2 Prueba escrita

40%

e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores. A UT 13

Prueba escrita

40%

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores. A UT 5 y 13

Prueba escrita

40%

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 Concreción Departamento UT 3 ESCALA PUNTUA

INSTRUMENT

Page 3:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

CIÓN MAXIMA

O

a) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

1. Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores diesel de cuatro tiempos, con la función que cumplen.

a) Conocer la constitución y las características principales de los motores Diesel de cuatro tiempos.

2 Prueba escrita

40%

b) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

2.Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores diesel.

a) Explicar el ciclo de cuatro tiempos en los motores Diesel.

2 Prueba escrita

40%

c) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

3.Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores diesel.

a) Representar los diagramas de presión-volumen del motor Diesel.

b) Representar diagramas de distribución del motor Diesel.

2

Prueba escrita

40%

2

d) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

4. Explicar las diferencias de funcionamiento de los motores Otto y Diesel.

2 Prueba escrita

40%

e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores. A UT 13

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores. A UT 13

Suma total UT 10 x 0,4

Page 4:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 Concreción Departamento UT 4 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

g) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

h) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

i) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

j) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

1.Se han interpretados parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores

a)Explicar los tipos de rendimientos que se pueden obtener en un motor.

2

Prueba escrita

40%

b)Calcular la potencia el par motor y el consumo específico.

1

c)Interpretar las curvas características del motor.(elasticidad etc…)

2

d)Describir las diferentes disposiciones de los cilindros en el motor.

2

e)Conocer la distribución de los tiempos de trabajo en los motores policilíndricos.

2

f) Identificar y clasificar los diferentes grupos de elementos que componen el motor.

1

k) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores. A UT 13

l) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben

Page 5:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores. A UT 13

Suma total UT

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 y 4 Concreción departamento UT 5 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los distintos componentes del motor.

(resultado de aprendizaje 4)

1. Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje del motor.

a) Extracción del motorb) Desmontaje de elementos

auxiliares del motor.

1

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

(resultado de aprendizaje 4)

2. Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje.

a) Extracción del motorb) Desmontaje de elementos

auxiliares del motor.

1

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje y montaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

3. Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

a) Extracción del motorb) Desmontaje de elementos

auxiliares del motor

2

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

d) Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

(resultado de aprendizaje 4)

4. Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

2

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

e) Se ha comprobado que la cilindrada y relación de compresión se corresponde con las especificaciones técnicas.

Page 6:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

(resultado de aprendizaje 4)

f) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

g) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

(resultado de aprendizaje 4)

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

(resultado de aprendizaje 4)

5. Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

2

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

Resultado de aprendizaje 1f) Se han seleccionado las

precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores.

6. Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje de los motores.

2

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

Suma total UT 10x0,5

Estas 5 unidades de trabajo se desarrollaran en la 1ª evaluación combinando el horario para ir desarrollando la unidad de trabajo 5 que es práctica, con las UT 1,2,3y 4 que son teóricas. La nota de la evaluación saldrá de hacer la media de los criterios de evaluación de las UT 1,2,3 y 4 el 40% y de la UT 5 que será un 50% . y un 10 el trabajo en grupo

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 Concreción departamento UT 6 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

1. Se ha relacionado los diferentes componentes de la culata en los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

a) Explicar la constitución de la culata y sus características más importantes.

b) Describir las diferentes cámaras de combustión

4

3

Prueba escrita

40%

Page 7:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

empleadas en los motores Otto.

c) Describir los tipos de cámaras de combustión empleadas en motores Diesel de inyección directa e indirecta.

3

b) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

c) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

d) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores. A UT 13

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores. A UT 13

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 3 y 4 Concreción departamento UT 7 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

1. Realizar el desmontaje de la culata y elementos de distribución.

5

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los distintos componentes del motor.

(resultado de aprendizaje 4)

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje de la culata.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en

0,5 Observación diaria en el taller.

Page 8:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

función del proceso de desmontaje y montaje.

(resultado de aprendizaje 4)

función del proceso de desmontaje.

50%

Trabajo investigación: 10%

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje y montaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

1 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

d) Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

(resultado de aprendizaje 4)

d) Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

e) Se ha comprobado que la cilindrada y relación de compresión se corresponde con las especificaciones técnicas.

(resultado de aprendizaje 4)

Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

f) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

e) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

1 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

g) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

(resultado de aprendizaje 4)

f) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

(resultado de aprendizaje 4)

g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

Page 9:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

2.Diagnosticar el estado de la culata según los datos de la documentación técnica.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

(resultado de aprendizaje 3)

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

0,5

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

(resultado de aprendizaje 3)

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

0,5

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.

(resultado de aprendizaje 3)

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos.

0,5

d) Se han verificado los niveles del refrigerante y del lubricante del motor.

(resultado de aprendizaje 3)

e) Se ha verificado el estado del lubricante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas.

(resultado de aprendizaje 3)

f) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

(resultado de aprendizaje 3)

d) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

1

g) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 3)

e) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

0,5

h) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

(resultado de aprendizaje 3)

f) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

1

Page 10:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

(resultado de aprendizaje 4)

g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1

Suma total UT

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA1 Concreción departamento UT8 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

1. Se ha relacionado los diferentes componentes del sistema de distribución de los motores, con la función que cumplen.

a)Conocer el sistema de distribución: OHV, OHC, y DOHC.

b)Explicar las características constructivas del árbol de levas, válvulas y elementos intermedios.

5

Prueba escrita

40%

5

b) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

c) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

d) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores. A UT 13

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores. A UT 13

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 3 y 4 Concreción departamento UT 9 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

Page 11:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

1.Diagnosticar el estado de los elementos de distribución según los datos de la documentación técnica.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

i) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

(resultado de aprendizaje 3)

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

0,5

j) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

(resultado de aprendizaje 3)

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

0,5

h) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.

(resultado de aprendizaje 3)

a) Se han verificado los niveles del refrigerante y del lubricante del motor.

(resultado de aprendizaje 3)

b) Se ha verificado el estado del lubricante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas.

(resultado de aprendizaje 3)

c) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

(resultado de aprendizaje 3)

c) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

1

d) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 3)

d) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

1

e) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

(resultado de aprendizaje 3)

e) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

1

Page 12:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.(resultado de aprendizaje 4)

f) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1

2. Realizar el montaje de la culata y elementos de distribución.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los distintos componentes del motor.

(resultado de aprendizaje 4)

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de montaje de la culata y elementos de la

0,5

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

(resultado de aprendizaje 4)

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de montaje de la culata y elementos de la distribución

0,5

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje y montaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de montaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

1

d) Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

(resultado de aprendizaje 4)

e) Se ha comprobado que la cilindrada y relación de compresión se corresponde con las especificaciones técnicas.

(resultado de aprendizaje 4)

f) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la

d) Se han realizado los ajustes de parámetros

1

Page 13:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

documentación técnica.(resultado de aprendizaje 4)

estipulados en la documentación técnica.

g) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

(resultado de aprendizaje 4)

e) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

1

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

(resultado de aprendizaje 4)

f) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 Concreción departamento UT 10

ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

1. Se ha relacionado los diferentes componentes del bloque motor y tren alternativo de los motores, con la función que cumplen.

a) Conocer las fuerzas que actúan sobre el tren alternativo.

b) Describir las características de los diferentes tipos de bloque motor.

c) Conocer las principales características de pistones, bielas y cigüeñal.

2

Prueba escrita

40%

3

5

b) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

c) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

d) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en

Page 14:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

el montaje de los motores. A UT 13

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores. A UT 13

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 3 y 4 Concreción departamento UT 11 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

1. Realizar el desmontaje y comprobación del bloque de cilindro y elementos de trasformación y transmisión del movimiento.

5

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los distintos componentes del motor.

(resultado de aprendizaje 4)

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

(resultado de aprendizaje 4)

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje y montaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

c) Se ha realizado la secuencia de operaciones de desmontaje y montaje, siguiendo la establecida en documentación técnica.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

d) Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

d) Se ha verificado el estado de las piezas comprobando que no existen roturas o desgastes anómalos.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Page 15:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

(resultado de aprendizaje 4) Trabajo investigación: 10%

e) Se ha comprobado que la cilindrada y relación de compresión se corresponde con las especificaciones técnicas.

(resultado de aprendizaje 4)

e) Se ha comprobado que la cilindrada y relación de compresión se corresponde con las especificaciones técnicas.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

f) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 4)

f) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

g) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

(resultado de aprendizaje 4)

g) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores.

(resultado de aprendizaje 1)

h) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores.

(resultado de aprendizaje 1)

i) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores.

0.5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

(resultado de aprendizaje 4)

j) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

0,5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

Page 16:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

2. Diagnosticar el estado del bloque de cilindro y elementos de trasformación y transmisión del movimiento, según los datos de la documentación técnica.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

(resultado de aprendizaje 3)

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

0,5

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

(resultado de aprendizaje 3)

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

0,5

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.

(resultado de aprendizaje 3)

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos.

0,5

d) Se han verificado los niveles del refrigerante y del lubricante del motor.

(resultado de aprendizaje 3)

e) Se ha verificado el estado del lubricante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas.

(resultado de aprendizaje 3)

f) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

(resultado de aprendizaje 3)

d) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

1

g) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

(resultado de aprendizaje 3)

e) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

0,5

h) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

(resultado de aprendizaje 3)

f) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

1

h) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1

Page 17:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

(resultado de aprendizaje 4)

Suma total UT

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 2 Concreción departamento UT 12 ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se han identificado las características y propiedades de los lubricantes y refrigerantes utilizados en los motores.

1. Se han identificado las características y propiedades de los lubricantes utilizados en los motores.

2 Prueba escrita

40%

b) Se ha descrito el funcionamiento de los sistemas de lubricación de los motores, enumerando sus componentes y los parámetros de los mismos.

2. Se ha descrito el funcionamiento de los sistemas de lubricación de los motores, enumerando sus componentes y los parámetros de los mismos.

2 Prueba escrita

40%

c) Se ha descrito el funcionamiento de los sistemas de refrigeración de los motores e identificado los parámetros de los mismos.

Prueba escrita

40%

d) Se han identificado los componentes de los sistemas de lubricación y refrigeración y la función que realiza cada uno de ellos.

3. Se han identificado los componentes de los sistemas de lubricación y la función que realiza cada uno de ellos.

2 Prueba escrita

40%

e) Se han secuenciado las operaciones que se van a realizar en el manejo y aplicación de juntas y selladores para lograr la estanquidad de los circuitos.

4. Se han secuenciado las operaciones que se van a realizar en el manejo y aplicación de juntas y selladores para lograr la estanquidad de los circuitos.

2 Prueba escrita

40%

f) Se han seleccionado las precauciones que hay que observar en el manejo de los fluidos de los circuitos de refrigeración y lubricación.

5. Se han seleccionado las precauciones que hay que observar en el manejo de los fluidos de los circuitos de lubricación.

2 Prueba escrita

40%

Page 18:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 3 y 5 Concreción departamento UT 13

ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

1. Se han efectuado operaciones de mantenimiento en el circuito de lubricación

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los sistemas de lubricación y refrigeración.(Resultado de aprendizaje 5)

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los sistemas de lubricación.

0,5

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje. (Resultado de aprendizaje 5)

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

0,5

c) Se ha realizado el desmontaje y montaje siguiendo la secuencia de operaciones establecida en la documentación técnica.(Resultado de aprendizaje 5)

c) Se ha realizado el desmontaje y montaje siguiendo la secuencia de operaciones establecida en la documentación técnica.

1

d) Se ha realizado el purgado y se ha verificado la estanquidad del circuito de refrigeración(Resultado de aprendizaje 5)

e) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.(Resultado de aprendizaje 5)

d) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

1

f) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad

e) Se ha verificado que tras las operaciones

1

Page 19:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

requerida.

(Resultado de aprendizaje 5)

realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.(Resultado de aprendizaje 5)

f) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1

2.Comprobar cada uno de los componentes del sistema de lubricación.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación. (Resultado de aprendizaje 3)

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

0,5

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.(Resultado de aprendizaje 3)

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

0,5

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.(Resultado de aprendizaje 3)

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.

0,5

d) Se han verificado los niveles del refrigerante y del lubricante del motor.(Resultado de aprendizaje 3)

d) Se han verificado los niveles del lubricante del motor.

0,5

e) Se ha verificado el estado del lubricante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas. (Resultado de aprendizaje 3)

e) Se ha verificado el estado del lubricante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas.

0,5

Page 20:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

f) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.(Resultado de aprendizaje 3)

f) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

1

g) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.(Resultado de aprendizaje 3)

g) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

0,5

h) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.(Resultado de aprendizaje 3)

h) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

1

Suma total UT

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 2 Concreción

Departamento 14

ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se han identificado las características y propiedades de los lubricantes y refrigerantes utilizados en los motores.

1. Se han identificado las características y propiedades de los refrigerantes utilizados en los motores.

2 Prueba escrita

40%

b) Se ha descrito el funcionamiento de los sistemas de lubricación de los motores, enumerando sus componentes y los parámetros de los mismos.

Prueba escrita

40%

c) Se ha descrito el funcionamiento de los sistemas de refrigeración de los motores e identificado los parámetros de los mismos.

2. Se ha descrito el funcionamiento de los sistemas de refrigeración de los motores e identificado los parámetros de los mismos.

a) Conocer el funcionamiento de los sistemas de

0,5

Prueba escrita

40%

Page 21:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

refrigeración por aire b) Conocer el

funcionamiento de la refrigeración líquida.

1,5

d) Se han identificado los componentes de los sistemas de lubricación y refrigeración y la función que realiza cada uno de ellos.

3. Se han identificado los componentes de los sistemas refrigeración y la función que realiza cada uno de ellos.

2 Prueba escrita

40%

e) Se han secuenciado las operaciones que se van a realizar en el manejo y aplicación de juntas y selladores para lograr la estanquidad de los circuitos.

4. Se han secuenciado las operaciones que se van a realizar en el manejo y aplicación de juntas y selladores para lograr la estanquidad de los circuitos.

2 Prueba escrita

40%

f) Se han seleccionado las precauciones que hay que observar en el manejo de los fluidos de los circuitos de refrigeración y lubricación.

5. Se han seleccionado las precauciones que hay que observar en el manejo de los fluidos de los circuitos de refrigeración.

2 Prueba escrita

40%

Suma total UT

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 3 y 5 Concreción departamento UT 15

ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

1. Se han efectuado operaciones de mantenimiento en el circuito de refrigeración.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los sistemas de lubricación y refrigeración.

a) Se ha interpretado la documentación técnica determinando el proceso de desmontaje y montaje de los sistemas de refrigeración.

0,5

Page 22:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

(Resultado de aprendizaje 5)

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

(Resultado de aprendizaje 5)

b) Se han seleccionado los medios, útiles y herramientas necesarias en función del proceso de desmontaje y montaje.

0,5

c) Se ha realizado el desmontaje y montaje siguiendo la secuencia de operaciones establecida en la documentación técnica.

(Resultado de aprendizaje 5)

c) Se ha realizado el desmontaje y montaje siguiendo la secuencia de operaciones establecida en la documentación técnica.

1

d) Se ha realizado el purgado y se ha verificado la estanquidad del circuito de refrigeración

(Resultado de aprendizaje 5)

d) Se ha realizado el purgado y se ha verificado la estanquidad del circuito de refrigeración.

0,5

e) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

(Resultado de aprendizaje 5)

e) Se han realizado los ajustes de parámetros estipulados en la documentación técnica.

0,5

f) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

(Resultado de aprendizaje 5)

f) Se ha verificado que tras las operaciones realizadas se restituye la funcionalidad requerida.

1

g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

(Resultado de aprendizaje 5)

g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las actividades de trabajo.

1

2. Comprobar cada uno de los componentes del sistema de refrigeración.

5 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

a) Se ha interpretado la documentación técnica correspondiente y se ha relacionado

a) Se ha interpretado la documentación técnica

0,5

Page 23:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

con el sistema objeto de la reparación.

(Resultado de aprendizaje 3)

correspondiente y se ha relacionado con el sistema objeto de la reparación.

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

(Resultado de aprendizaje 3)

b) Se han seleccionado los medios y equipos, realizando la toma de parámetros necesarios en los puntos de medida correctos.

0,5

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.

(Resultado de aprendizaje 3)

c) Se ha comprobado que no existen fugas de fluidos, vibraciones y ruidos anómalos.

0,5

d) Se han verificado los niveles del refrigerante y del lubricante del motor.

(Resultado de aprendizaje 3)

d) Se han verificado los niveles de refrigerante del motor.

0,5

e) Se ha verificado el estado del lubricante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas.

(Resultado de aprendizaje 3)

e) Se ha verificado el estado del refrigerante, comprobando que mantiene las características de uso determinadas.

0,5

f) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

(Resultado de aprendizaje 3)

f) Se han aplicado procedimientos establecidos en la localización de averías.

1

g) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

(Resultado de aprendizaje 3)

g) Se han comparado los valores de los parámetros obtenidos con los dados en la documentación técnica.

0,5

h) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

(Resultado de aprendizaje 3)

h) Se ha planificado de forma metódica la realización de las actividades en previsión de posibles dificultades.

1

Page 24:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

CRITERIO DE EVALUACIÓN RA 1 Concreción Departamento UT 16

ESCALA PUNTUACIÓN MAXIMA

INSTRUMENTO

a) Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos y cuatro tiempos, con la función que cumplen.

1. Se ha relacionado los diferentes componentes de los motores de dos tiempos, con la función que cumplen.

2

Prueba escrita

40%

b) Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos y cuatro tiempos.

2. Se han descrito los ciclos termodinámicos de los motores de dos tiempos.

1 Prueba escrita

40%

c) Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos y cuatro tiempos.

3. Se han realizado los diagramas teóricos y reales de los motores de dos tiempos. 1

Prueba escrita

40%

d) Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

4. Se han interpretado los parámetros dimensionales y de funcionamiento característicos de los motores.

2 Prueba escrita

40%

e) Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores.

5. Se han determinado los reglajes y las puestas a punto que hay que realizar en el montaje de los motores.

2 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

f) Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores.

6. Se han seleccionado las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje y montaje de los motores.

2 Observación diaria en el taller. 50%

Trabajo investigación: 10%

Suma total UT

Page 25:  · Web view40% Se han descrito las medidas de seguridad y de protección personal y colectiva que se deben adoptar en la ejecución de las operaciones del área de electromecánica

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MODULO MOTORES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN %

PRUEBAS ESCRITAS 40%

OBSERVACION DIARIA EN EL TALLER* 50%

ELABORACION TRABAJO DE PRACTICAS 10%

*Cuando un alumno pierda el derecho a evaluación continua, o en la evaluación extraordinaria de septiembre. Se realizaran pruebas prácticas, puesto que la observación diaria en el taller no se ha podido realizar.