document

2
 Biografía de: Juan Ramón Jiménez Juan Ramón Jiménez (1881-1959) Poeta español y premio Nobel de Literatura. Nació en Moguer (Huelva), y estudió en la Universidad de Sevilla. Los poemas de Rubén Darío, el miembro más destacado del modernismo en la poesía española, le conmovieron especialmente en su juventud. También sería importante la lectura de los simbolistas franceses, que acentuaron su inclinación hacia la melancolía. En 1900 publicó sus dos primeros libros de textos: Ninfeas y Almas de violeta. Poco después se instalaría en Madrid, haciendo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde se casó con la que ya sería su compañera ejemplar de toda la vida, Zenobia Camprubí. En 1936, al estallar la Guerra Civil española se vio obligado a abandonar España. Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico, fueron sus sucesivos lugares de residencia. Moriría en este último país, donde recibió ya casi moribundo la noticia de la concesión del Premio Nobel. La obra poética de Juan Ramón Jiménez es muy numerosa, con libros que a lo largo de su vida, en un afán constante de superación, fue repudiando o de los que salvaba algún poema, casi siempre retocado en sus sucesivas selecciones. Las principales son Poesías escogidas (1917), Segunda antología poética (1922), Canción (1936) y Tercera antología (1957). La influencia del modernismo se percibe en sus primeros libros, aunque su mundo poético pronto apunta, como el de Bécquer , hacia lo inefable, con unos poemas hechos a  partir de sensaciones re finadas por la espirit ualidad, y de sutiles estados líricos, con un lenguaje musical. Pero el arte de Juan Ramón Jiménez se hace independiente de cualquier Página 1 de 2 Biografia de Juan Ramon Jimenez 17/06/2015 http://www.los-poetas.com/d/biojuanr.htm

Upload: orgullos-de-serrato

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Biografa de:Juan Ramn Jimnez

    Juan Ramn Jimnez(1881-1959)

    Poeta espaol y premio Nobel de Literatura. Naci en Moguer (Huelva), y estudi en la Universidad de Sevilla. Los poemas

    de Rubn Daro, el miembro ms destacado del modernismo en la poesa espaola, le conmovieron especialmente en su juventud.

    Tambin sera importante la lectura de los simbolistas franceses, que acentuaron su inclinacin hacia la melancola. En 1900 public sus dos primeros libros de textos: Ninfeas y

    Almas de violeta. Poco despus se instalara en Madrid, haciendo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde se cas con la que ya sera su compaera ejemplar de

    toda la vida, Zenobia Camprub. En 1936, al estallar la Guerra Civil espaola se vio obligado a abandonar Espaa. Estados Unidos,

    Cuba y Puerto Rico, fueron sus sucesivos lugares de residencia. Morira en este ltimo pas, donde recibi ya casi moribundo la

    noticia de la concesin del Premio Nobel.

    La obra potica de Juan Ramn Jimnez es muy numerosa, con libros que a lo largo de su vida, en un afn constante de superacin,

    fue repudiando o de los que salvaba algn poema, casi siempre retocado en sus sucesivas selecciones. Las principales son Poesas

    escogidas (1917), Segunda antologa potica (1922), Cancin (1936) y Tercera antologa (1957). La influencia del modernismo se percibe

    en sus primeros libros, aunque su mundo potico pronto apunta, como el de Bcquer , hacia lo inefable, con unos poemas hechos a partir de sensaciones refinadas por la espiritualidad, y de sutiles

    estados lricos, con un lenguaje musical.

    Pero el arte de Juan Ramn Jimnez se hace independiente de cualquier

    Pgina 1 de 2Biografia de Juan Ramon Jimenez

    17/06/2015http://www.los-poetas.com/d/biojuanr.htm

  • escuela, aunque el simbolismo, ya totalmente asumido, siga influyendo en su poesa casi hasta el final. Con el paso de los aos su estilo

    se hace cada vez ms depurado, siempre en busca de la belleza absoluta, de la poesa y del espritu que l intenta fundir con su lirismo

    esencial interior, sin dejar de ser al mismo tiempo metafsico y abstracto, como se aprecia en Baladas de Primavera (1910) o La soledad

    sonora (1911). Diario de un poeta recin casado (1917), escrito bsicamente durante su viaje a Estados Unidos, donde conoci y se

    cas con Zenobia, es uno de los grandes libros de la poesa espaola. Contiene ritmos inspirados por el latir del mar, verso libre, prosa,

    sugerencias humorsticas e irnicas. El libro supone un canto a la mujer, el mundo marino y Estados Unidos. Siguen Eternidades (1918), Piedra

    y cielo (1919) y uno de los puntos ms altos de su poesa, Estacin total, un libro escrito entre 1923 y 1936, aunque no se publique hasta 1946. La identificacin del poeta con la belleza, con la plenitud de lo

    real, con el mundo, es casi absoluta. La palabra ana abstraccin y realidad, y el poeta se convierte en -total- -concepto ya utilizado

    por Juan Ramn Jimnez-, y que significa -lo universal-. Poeta total, es para l, por tanto, aquel que logra la comunin con el universo,

    conservando, sin embargo, su voz personal.

    Los escritos en prosa que formaran posteriormente la vasta galera Espaoles de tres mundos (1942) empezaron a publicarse en diarios y revistas en los aos inmediatamente anteriores a su exilio. Otro libro suyo escrito en prosa potica -y al que le debe gran parte de su fama universal- es Platero y yo (1917), donde funde fantasa y realismo en las relaciones de un hombre y su asno. Es el libro espaol traducido

    a ms lenguas del mundo, junto con Don Quijote de Miguel de Cervantes. Escribi ya en Amrica los Romances de Coral Gables (1948) y Animal de fondo (1949). Con ellos y el poema 'Espacio', Juan Ramn Jimnez

    alcanza lo que se ha llamado su -tercera plenitud- determinada por el contacto directo con el mar. En Animal de fondo el smbolo lo expresa con un lenguaje prximo a una religiosidad inmanente y pantesta. La poesa antes que palabra es conciencia; inteligencia

    que permite al poeta nombrar. El tiempo acaba fundindose con el espacio. El poeta simbolista y romntico, metafsico despus y puro

    -que configuran al Juan Ramn Jimnez ms hondo e intenso-, se revela finalmente como un visionario y metafsico que mantiene una alta tensin

    potica a partir de iluminaciones nacidas en lo profundo de su sensibilidad.

    eMe

    VUELTA A LA PGINA PRINCIPAL

    Pgina 2 de 2Biografia de Juan Ramon Jimenez

    17/06/2015http://www.los-poetas.com/d/biojuanr.htm