es el conjunto de normas o deberes particulares a los que el médico debe ajustar sus actos durante...

26
Códigos de Bioética Medica

Upload: pastor-anselmo

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cdigos de Biotica Medica

Cdigos de Biotica MedicaDefinicinEs el conjunto de normas o deberes particulares a los que el mdico debe ajustar sus actos durante el ejercicio de cualquier rama de la medicina.

EvolucinDesde la antigedad cuando las organizaciones humanas eran todava de tipo tribal, sus miembros trataban de establecer normas o reglas para orientar la conducta de sus miembros, especialmente cuando estaban en entredicho cuestiones morales.

3EvolucinUno de los cdigos de conducta medica mas antiguos conocido es el de Imotep, donde se mencionaban leyes para la regulacin de la relacin medico-paciente.

EvolucinLos griegos Escolapio (1300 a.C.) e Hipcrates en el siglo IV a.C., nos legaron un juramento en el que se establece como nica sancin el equivalente a: Si no cumplo con mis deberes, que la sociedad me lo demande.

Evolucin.Adems de los cdigos bioticos dirigidos al ejercicio profesional medico, tambin existen los dedicados al personal paramdico: cdigo de las enfermeras: Conceptos aplicados a la enfermera.Y Principios de tica Mdica aplicables a la funcin del personal de salud. Cdigo de tica mdica de la A.M.A. Actualizadas para 1996-1997Prembulo: La profesin mdica siempre ha suscrito un conjunto de enunciados ticos que han sido desarrollados fundamentalmente para beneficio del paciente. Como miembro de esta profesin, el mdico deber reconocer la responsabilidad no solo para con sus pacientes, sino tambin para con la sociedad, para con los otros profesionales sanitarios y para consigo mismo.

Cdigo de tica mdica de la A.M.A. Actualizadas para 1996-1997Los siguientes principios aprobados por AMA ( American Medical Association no son leyes, pero si son normas de conducta que definen los elementos esenciales que deben regir la tica del mdico.I. El medico debe de dedicarse a proporcionar servicio medico competente, con su compasin y respeto a la dignidad humana.

Cdigo de tica mdica de la A.M.A. Actualizadas para 1996-1997II. El mdico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, y debe denunciar a los otros mdicos que incurran en fraude, engao o incompetencia.

Cdigo de tica mdica de la A.M.A. Actualizadas para 1996-1997III. El mdico debe respetar la ley y tambin procurar cambiar lo que sea perjudicial para los intereses de los pacientes.IV. El mdico debe respetar los derechos de los pacientes, de los colegas, y de los otros profesionales de la salud, y salvaguardar el secreto profesional en lo que el paciente le confe, pero siempre dentro de los lmites de la ley.

Cdigo de tica mdica de la A.M.A. Actualizadas para 1996-1997V. El mdico debe seguir estudiando y profundizando en los conocimientos cientficos, hacer disponible para sus pacientes, colegas y pblico en general la informacin que sea relevante, hacer consultas y usar el talento de los otros profesionales de la salud cuando sea necesario.VI. El mdico ser libre, excepto en casos de emergencia, de escoger a quien servir, con quien asociarse y en que lugar prestar sus servicios profesionales.

Cdigo de tica mdica de la A.M.A. Actualizadas para 1996-1997.VII. El mdico tiene la responsabilidad de participar en las actividades que contribuyan a la mejora de la comunidad.

Cdigo de la Asociacin Mundial de MdicosPracticare la medicina con conciencia y dignidad. La salud y la vida de mis pacientes ser mi principal preocupacin. Mantendr un supremo respeto por la vida humana desde el momento de su concepcin e, incluso bajo amenazas, no usare mis conocimientos en contra de la humanidad.Cdigo de las enfermerasLas enfermeras tienen cuatro responsabilidades fundamentales: promover la salud, prevenir las enfermedades, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento.

Cdigo de las enfermerasLa necesidad de cuidados de enfermera es universal. El respeto por la vida, la dignidad y los derechos del ser humano son condiciones esenciales de la enfermera. No se har distincin alguna fundada en consideraciones de nacionalidad, raza, religin, color, edad, sexo, opinin poltica o posicin social.

Cdigo de las enfermerasLa enfermera proporciona servicios de enfermera al individuo a la familia y a la comunidad, y coordina sus actividades con otros grupos con los que tiene relacin.

La enfermera y las personasLa primera responsabilidad de las enfermeras es la consideracin de las personas que necesitan su atencin profesional.

La enfermera y las personas.Al proporcionar atencin, la enfermera crea un medio en el que se respetan los valores, las costumbres y las creencias de la persona.La enfermera mantiene reserva sobre la informacin personal que recibe y juzga juiciosamente cuando ha de compartirla con alguien.

La enfermera y el ejercicio de la enfermeraLa enfermera es responsable de su actuacin profesional y de mantener valida su competencia por medio de una educacin continua.La enfermera mantiene la mxima calidad de atencin posible al aceptar o delegar responsabilidades.

La enfermera y el ejercicio de la enfermera.Cuando realiza una actividad profesional, la enfermera debe mantener en todo momento la conducta irreprochable que corresponde a su profesin.

La enfermera y la sociedad.La enfermera comparte con los dems ciudadanos la responsabilidad de iniciar y apoyar actividades que satisfagan las necesidades de salud y sociales de la colectividad.

La enfermera y sus compaeros de trabajo.La enfermera coopera con las personas con las que trabaja en el campo de la enfermera o en otros campos.La enfermera debe obrar en consecuencia cuando las atenciones que recibe alguien son puestas en peligro por un colega u otra persona.

La enfermera y la profesinA las enfermeras corresponde la principal responsabilidad en la definicin y la aplicacin de las normas deseables relativas al ejercicio y la enseanza de la enfermera.Las enfermeras contribuyen activamente al desarrollo del acervo de conocimientos propios de su profesin.

La enfermera y la profesin.Por medio de sus asociaciones profesionales las enfermeras participaran en el establecimiento y mantenimiento de condiciones de trabajo de enfermera que sean econmica y socialmente justas.

BibliografaConceptos de Biotica y responsabilidad mdica, Dr. Jorge Gispert Cruells, segunda edicin, Editorial El manual moderno, 2001.