09 - donate

1
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TOMATE AC 55 EN CULTIVO ORGÁNICO Doñate, María Teresa (1) ; Sidoti, Brunilda (2) Categoría 2 OBJETIVO: evaluar producción comercial y cuantificar las causas del descarte en un cultivo de tomate aplicando a diferentes dosis de lombriabono. MATERIALES Y MÉTODOS: el ensayo se llevo a cavo en el lote orgánico de la EEA (3,7% de M.O). Los plantines de tomate AC 55 fueron trasplantados el 1 de diciembre sobre platabandas de 0,80 m de ancho y 0,30 m entre plantas. Previo al trasplante se distribuyó lombriabono (6,1% de M.O.) a razón de 5 Kg./m2 (T2); 2,5 Kg./m2 (T1) y testigo (T0). La parcela fue de 6 plantas evaluándose la producción de las 4 centrales. El diseño utilizado fue en bloques al azar y los datos se analizados con Duncan 0,05. El riego fue gravitacional, durante el cultivo se realizaron 2 pulverizaciones con insecticida orgánico a base de tierra de diatomeas (N/C X-Fin) y 1 pulverización con oxicloruro de cobre como fungicida. La cosecha se realizo entre el 13/02 y el 31/03. RESULTADOS: se observó diferencia significativa en el peso medio de los frutos en T5 y T2,5 (176 gr.) respecto a T0 (140 gr.). Las diferencias en el número y peso no alcanzaron a ser significativas aunque ligeramente superiores en función del agregado de lombriabono. Las principales causas del descarte independientemente del tratamiento fueron 41% de frutos inmaduros, 19% con pudrición, 17% con síntomas virósicos y el resto por frutos chicos, dañados por insectos y rajados. CONCLUSIÓN: el agregado de lombriabono influye en el peso medio de los frutos pero no aumenta el rendimiento. Las principales causas del descarte pueden disminuirse con manejo. (1) Pro-Huerta Viedma (2) EEA Valle Inferior del Río Negro (convenio Provincia de Río negro – INTA) Ruta Nac. N° 3 km 971 y Camino 4 Casilla de Correo 153 (8500) Viedma – Río Negro [email protected]

Upload: dannyg2008

Post on 13-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TOMATE AC 55 EN CULTIVOORGÁNICO

TRANSCRIPT

  • COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TOMATE AC 55 EN CULTIVO ORGNICO

    Doate, Mara Teresa (1); Sidoti, Brunilda (2)

    Categora 2

    OBJETIVO: evaluar produccin comercial y cuantificar las causas del descarte en un cultivo de tomate aplicando a diferentes dosis de lombriabono.

    MATERIALES Y MTODOS: el ensayo se llevo a cavo en el lote orgnico de la EEA (3,7% de M.O). Los plantines de tomate AC 55 fueron trasplantados el 1 de diciembre sobre platabandas de 0,80 m de ancho y 0,30 m entre plantas. Previo al trasplante se distribuy lombriabono (6,1% de M.O.) a razn de 5 Kg./m2 (T2); 2,5 Kg./m2 (T1) y testigo (T0). La parcela fue de 6 plantas evalundose la produccin de las 4 centrales. El diseo utilizado fue en bloques al azar y los datos se analizados con Duncan 0,05. El riego fue gravitacional, durante el cultivo se realizaron 2 pulverizaciones con insecticida orgnico a base de tierra de diatomeas (N/C X-Fin) y 1 pulverizacin con oxicloruro de cobre como fungicida. La cosecha se realizo entre el 13/02 y el 31/03.

    RESULTADOS: se observ diferencia significativa en el peso medio de los frutos en T5 y T2,5 (176 gr.) respecto a T0 (140 gr.). Las diferencias en el nmero y peso no alcanzaron a ser significativas aunque ligeramente superiores en funcin del agregado de lombriabono. Las principales causas del descarte independientemente del tratamiento fueron 41% de frutos inmaduros, 19% con pudricin, 17% con sntomas virsicos y el resto por frutos chicos, daados por insectos y rajados.

    CONCLUSIN: el agregado de lombriabono influye en el peso medio de los frutos pero no aumenta el rendimiento. Las principales causas del descarte pueden disminuirse con manejo.

    (1) Pro-Huerta Viedma (2) EEA Valle Inferior del Ro Negro (convenio Provincia de Ro negro INTA)Ruta Nac. N 3 km 971 y Camino 4Casilla de Correo 153(8500) Viedma Ro [email protected]