1. extracciÓn de tejido para anÁlisis de adn · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4...

24
13 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN L DGHWHUPLQDFLyQGHO$'1YLHQHXViQGRVHGHVGHKDFH\DPiVGHXQDGp- FDGDVLHQGRVXSULPHUXVRFRPRPpWRGRGHLGHQWL¿FDFLyQHQHOiPELWR IRUHQVH&RQHOSDVRGHORVDxRVVHKDFRQYHUWLGRHQXQDKHUUDPLHQWDLPSUHV- FLQGLEOHHQHODQiOLVLVGHLQGLFLRVELROyJLFRVGHLQWHUpVFULPLQDO /DSUXHEDGH$'1HVWiVXSHGLWDGDDODFDOLGDGGHODPXHVWUDDVtFRPRDODSHULFLD o buenhacer del personal encomendado a la extracción y transporte de esta. Se ha GHWHQHUWDPELpQHQFXHQWDODFDGHQDGHFXVWRGLDSDUDTXHHVWDPXHVWUDSXHGDVHU admitida como prueba en un tribunal, por lo que se han de elaborar una serie de SURWRFRORVUHYLVDEOHVSHULyGLFDPHQWHTXHJDUDQWLFHQODDXWHQWLFLGDGHLQWHJULGDG GHODPLVPDDVtFRPRODFRQ¿GHQFLDOLGDG\SULYDFLGDGGHOSURFHVR (Q(VSDxDHVWDODERUODUHDOL]DQORVPpGLFRVIRUHQVHV\ODSROLFtDMXGLFLDODXQTXH en algunos supuestos el juez instructor del caso pueda requerir la colaboración de RWURVH[SHUWRVFXDOL¿FDGRVVHJ~QORSUHYLVWRHQOD/H\GH(QMXLFLDPLHQWR&ULPLQDO (VWHSHUVRQDOGHEHWHQHUODIRUPDFLyQORVFRQRFLPLHQWRVWpFQLFRV\ODH[SHULHQFLD adecuada para el desempeño de estas funciones, por lo que es recomendable el GHVDUUROORGHSURJUDPDVGHIRUPDFLyQ\HQWUHQDPLHQWRHQHVWDiUHDTXHGHEHUtDQ LUDGDSWiQGRVHDORVDYDQFHVWpFQLFRVTXHVHYD\DQSURGXFLHQGR 1.1. Zonas de extracción de la muestra ([LVWHQGLIHUHQWHV]RQDVGHODVTXHVHSXHGHQWRPDUPXHVWUDVSDUDHODQiOLVLVGH

Upload: tranlien

Post on 15-Dec-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

13

1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN

L -

-

o buenhacer del personal encomendado a la extracción y transporte de esta. Se ha

admitida como prueba en un tribunal, por lo que se han de elaborar una serie de

en algunos supuestos el juez instructor del caso pueda requerir la colaboración de

adecuada para el desempeño de estas funciones, por lo que es recomendable el

1.1. Zonas de extracción de la muestra

Page 2: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

14

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

1.1.1. Muestras en personas vivas

Sangre.

Pelos con raíz.

1.1.2. Muestras en personas transfundidas

1.1.3. Muestras en cadáveres en buen estado de conservación

1.1.3.1. Sangre post mortem

procediendo a pinchar en la yema del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm3

la muestra debe ser similar a una moneda.

Esta muestra se debe dejar secar al menos durante 1 hora al aire libre sin exponer a la luz solar.

La

palpar el tercero y el cuarto, y a esta altura, a 2 centímetros del reborde intercostal punzar con aguja raquídea 18 G. Ir retirando y aspirando hasta que la sangre comience a entrar en la jeringa.

Si la sangre aún no se ha coagulado, se debe añadir anticoagulante EDTA en una

Ambas muestras se recogen en tubos o jeringas perfectamente rotulados con tinta

Page 3: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN

15

posible al laboratorio para su procesamiento.

1.1.3.2. Músculo-esquelético

No existe preferencia a la hora de escoger el músculo o músculos que son los idóneos para la toma de muestra. Se elige este tipo de tejido por ser, junto con el músculo

piezas dentales, si es posible molares, y siempre que no se le haya practicado una

C) Pelos

el bulbo o raíz, por lo que para su recogida se deben arrancar y nunca deben ser cortados; lo idóneo es recoger al menos 20 pelos con bulbo. Estos se introducen

D) Muestras vaginales o anales

que el resto de muestras. Debido a la cantidad de contaminantes presentes en esta

Page 4: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

16

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

1.1.4. Muestras en cadáveres carbonizados

A pesar de lo que la apariencia externa pueda indicar, y en contra de la creencia

de zonas profundas, debido a que el fuego y las altas temperaturas eliminan las bacterias causantes de la putrefacción; así pues, los tejidos se esterilizan

de zonas profundas y de la sangre semisólida que permanece

Si la carbonización es total, lo recomendable es ponerse en contacto con el

1.1.5. Muestras en cadáveres en avanzado estado de putrefacción o esqueletizados

1.1.5.1. Hueso

de húmero de unos 10-20 cm, ya que los huesos de elección son los huesos largos.

realizarse inmediatamente.

ambiente durante al menos un día y colocar los restos en una bolsa o un recipiente

Si no es posible disponer de esta muestra, lo recomendable es ponerse en contacto

Page 5: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN

17

1.1.5.2. Dientes

Se seleccionan al menos cuatro piezas dentales, si es posible molares, que no

1.1.6. Muestras en cadáveres embalsamados

1.1.7. Otras muestras de referencia en personas fallecidas

es posible analizar

obtención de resultados.

es posible analizar muestras que contengan restos biológicos del fallecido, tales como sobres

maquinillas de afeitar, peines, cepillos, etc.

que puede ser parte interesada en el proceso judicial.

1.2. Materiales

Guantes.

Page 6: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

18

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

Mascarilla.

Bata.

Papel Whatman 3 mm o similar.

Jeringas, 2 ml, 3 ml, 5 ml y 10 ml.

Agujas.

EDTA.

Sobres de papel.

Sobres acolchados.

Marcador indeleble.

Etiquetas.

1.3. Embalaje refrigerado para el traslado de la muestra

al laboratorio es fundamental, ya que los indicios biológicos, especialmente los

de los indicios al laboratorio sea correcto.

Page 7: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN

19

El número de referencia de la muestra.

Nombre de la persona a la que se realiza la toma o código elegido para

un frasco con etanol se tapa y se procede agitarlo; tras esto el etanol debe ser

temperatura ambiente durante 7 días.

Dejar secar a temperatura ambiente durante, al menos, un día y colocar

que desprenden estas piezas, se recomienda congelar a las temperaturas anteriormente descritas.

A modo general, las muestras que en el momento de su recolección han sido refrigeradas

Page 8: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

20

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

Las que no fueron ni refrigeradas ni congeladas deben trasladarse a temperatura

así el contacto con otros líquidos que pudieran perturbar la muestra.

Page 9: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

21

UNIDAD FORMATIVA 2: ENUCLEACIÓN DEL GLOBO

OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

2.1. Anatomía del globo ocular2.2. Desinfección e hidratación2.3. Extracción del globo ocular

2.4. Recipiente húmedo para colocación del globo y su

2.5. Embalaje refrigerado para traslado al banco de córneas2.6. Colocación de prótesis ocular

Page 10: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]
Page 11: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

23

2. ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

2.1. Anatomía del globo ocular

Page 12: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

24

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

Proteger y proporcionar soporte de fotorreceptores.

que la componen se encuentran desorganizadas; se encarga de proteger el contenido intraocular y proporciona cierta resistencia al globo ocular.

delante sobrepasando el ecuador del ojo.

Esta porción se conoce como coroides por su parecido macroscópico con el corion placentario.

Cuerpo ciliar

acuoso en los procesos ciliares.

Iris

central, la pupilaa la intensidad de luz ambiental.

Coroides, cuerpo ciliar e iris forman una capa conocida como

La

Page 13: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

25

ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

compuesto fundamentalmente por agua, libremente intercambiable con retina

permite el paso de la luz hacia esta.

media de la zónula de Zinn que transmite la contracción o relajación muscular

El

El es la piel que recubre el frontal y el maxilar, que al llegar al reborde

, la cual se repliega en la profundidad de ambos

de la esclerótica, hasta el limbo corneoescleral donde termina.

La

Page 14: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

26

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

2.2. Desinfección e hidratación

de Pterigion que comprometa parte de la córnea, etc.

Para realizar una adecuada desinfección e hidratación, se han de abrir cuidadosamente

retirando todos los restos de secreciones y material extraño del saco corneal y

extraños bajo los parpados, así como la contaminación microbiana.

No debe entrar sustancia alguna en contacto con el ojo, ya que podría dañar la córnea.

En el caso de proceder a la enucleación, deben estar preparados dos recipientes

Si se realiza la escisión

Page 15: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

27

ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

2.3. Extracción del globo ocular

2.3.1. Criterios

Las peculiaridades anatómicas de la córnea, especialmente la ausencia

corneal sea diferente a otros con el objeto de trasplante.

cualidad y calidad endotelial del tejido corneal.

Muerte de causa desconocida.

Ingestión de una sustancia tóxica o exposición a ella, que pueda ser transmitida en una dosis tóxica a los receptores del tejido.

Exclusión de córneas sometidas a IQ por miopía.

Page 16: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

28

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

Se excluyen las córneas de donantes con 6-8 horas horas

Diabetes mellitus incontrolable, con afección ocular secundaria.

Neoplasmas.

Ictericia escleral.

Hemorragia escleral.

de este tipo de cirugía, así como proteger de enfermedades al posible receptor.

causa de la muerte.

2.3.2. Edad del donante

para el trasplante independientemente de su edad, aunque en algunos hospitales solo son aceptadas las de donantes menores de 60 años por protocolo.

córnea donante para trasplante.

idóneas para la donación.

Page 17: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

29

ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

2.3.3. Donación y obtención de tejido ocular

donante potencial.

en la historia clínica del donante.

la autorización de la autoridad legal competente antes de la extracción.

ajeno al equipo de trasplante.

procedente de la donación.

Revisión de la historia clínica

Causa de muerte y factores asociados.

Tiempo aceptable de extracción. Se consideran aceptables para proceder

Page 18: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

30

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

sido refrigerado.

Preparación del donante

estado es muy pequeña.

desecación del epitelio antes de la enucleación.

contacte entonces la gasa con el epitelio corneal.

Acciones antes de la extracción

Establecer el consentimiento.

Completar todos los requisitos legales.

con el nombre del fallecido.

Page 19: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

31

ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

encuentren intactos.

Extracción

10 en la tapa y luego usar unas pinzas mosquito para colocar dos gasas de algodón de 5 x 5 como protector acolchado en cada uno.

posible en los 360 grados alrededor de la córnea cuidadosamente, ya que una gran tracción puede causar pliegues y sufrimientos de la córnea, por lo que se aconseja se realice con la menor tensión posible. En donantes con órbitas pequeñas, como en los niños o muy ancianos, usar un blefarostato

cuatro cuadrantes para facilitar el acceso a los músculos oculares.

rectos y se seccionan cerca de su inserción.

En caso de no cortar el recto lateral, tomar con una pinza mosquito cerca de su inserción y utilizarlo para guiar el globo, localizar el oblicuo mayor y el menor y separarlos como los otros músculos en el caso en el que no se hubieran cortado ya con los músculos rectos.

Page 20: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

32

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

arriba y dejando un remanente de 3-6 mm unido al globo con cuchara.

Debe tenerse cuidado de no tocar la córnea con ningún instrumento y mantenerse la forma del globo ocular sin alterar la presión intraocular.

globo de la órbita, cortando los tejidos residuales con la tijera de enucleación. Hay que ser cuidadoso para no cortar ninguna pestaña en este momento.

procedimiento se ha terminado y se puede irrigar. Irrigar con solución

nunca el ojo sumergido en el líquido.

2.4.1. Registros del donante

Formulario de consentimiento de la donación.

Resultados de las pruebas de laboratorio y otras pruebas realizadas si las hubiera.

Page 21: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

33

ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

expediente.

a cabo.

comienzo de refrigeración, y hora de traslado al lugar de extracción.

Lugar de extracción, equipo que la realiza y persona encargada.

Grado de asepsia.

el lote, la fecha de expiración, la temperatura, la cantidad, la concentración

Injertos obtenidos y características pertinentes.

Destino del tejido.

2.4.3. Empaquetado y distribución

Page 22: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

34

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

Características del tejido.

Número de lote.

Datos morfológicos y funcionales.

Fecha de distribución del tejido.

Determinaciones serológicas realizadas al donante y sus resultados.

Recomendaciones para el almacenamiento.

manipulación necesaria

Fecha de expiración tras la apertura o la manipulación.

2.4.4. Contenedor

Es tejido humano.

2.4.5. Distribución

Page 23: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

35

ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR PARA BANCO DE CÓRNEAS

a su distribución.

2.4.6. Transporte

adecuadas.

2.5. Embalaje refrigerado para traslado al banco de córneas

2.5.1. Método de conservación a corto plazo: cámara húmeda

de la córnea.

2.5.2. Métodos de conservación a mediano plazo

Implican la necesidad en todos los casos de practicar la extracción completa de la córnea con un margen escleral de 1 mm a partir del globo ocular del donante.

Page 24: 1. EXTRACCIÓN DE TEJIDO PARA ANÁLISIS DE ADN · del dedo con lo cual se puede extraer unas 3-4 gotas de aproximadamente 0,1 cm 3 GH VDQJUH IUHVFD TXH VH UHFRJHUi HQ XQ WUR]

36

Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

2.6. Colocación de prótesis ocular

su totalidad o parte de este, en personas que han sufrido algún traumatismo,

su fabricación se realiza a partir de un

su espesor es delgado. Son usadas en hundimientos oculares, puesto que en estos casos el ojo permanece, aunque retraído.

se usan de manera transitoria hasta la colocación de una

La toma de medidas se puede realizar mediante

si se requiere un resultado satisfactorio.

, haciendo una

la consistencia necesaria para mantener la forma del globo ocular que falta.