2 hoja de evaluacion de elaboracion de historia clinica

2
U N I V E R S I D A D P E R U A N A L O S A N D E S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DIRECCION DE AUTOEVALUACION Y ACREDITACIÒN APROBADA CON RESOLUCIÓN Nº 003-2005-AU Y ACREDITADA – DICTAMEN N° 019-2003-CAFME DICTAMEN DE MANTENIMIENTO DE STANDARES Nº026-2005-CAFMEDEL 19 DE OCTUBRE “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Nombre del estudiante:………………………………………………………………………………………………………. Unidad de Ejecución Curricular:…………………………. ……………………………………………………………….. Rotación:…………………………………………………………………………………Fecha:…………………………………. ASPECTOS PUNTAJE 1 ANAMNESIS: Comprende de aspectos relacionados: filiación, enfermedad actual, antecedentes personales generales, antecedentes personales fisiológicos, antecedentes personales patológicos y antecedentes personales. 4 3 2 1 0 2 EXAMEN CLINICO: Registra signos vitales, peso, talla, estado general del paciente, actitud, facies, datos de la edad, anexos y un tejido celular subcutáneo, uñas, linfático. 4 3 2 1 0 Registrar datos del examen clínico regional o por sistemas: cabeza, cuello, tórax, glándulas mamarias, aparato respiratorio, aparato cardiovascular, aparato digestivo, aparato genético urinario, sistema nervioso. 4 3 2 1 0 3 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMAS DE SALUD: Precisa problemas de salud (diagnostico síndrome, nosológico, etológico) relacionando con la molestia principal, enfermedad actual, antecedentes, examen físico. 4 3 2 1 0 Realiza comentario y/o análisis de los diagnósticos físicos. 4 3 2 1 0 Precisa diagnostico diferenciales que guardan relación con los síntomas y signos registrado y permite discriminar entidades diferentes. 4 3 2 1 0 4 ELABORACION DE UN PLAN DE TRABAJO: Registra los exámenes de laboratorio auxiliares y procedimientos, estos son pertinentes a los diagnósticos diferenciales que guardan relación con los síntomas y signos registrado y permite discriminar entidades diferentes. 4 3 2 1 0 ELABORACION DE UN PLAN DE TRABAJO: Registra los exámenes de laboratorio o auxiliares y procedimientos, estos son pertinentes a los diagnostico planteados y toman en cuenta los a diagnósticos de sensibilidad y especialidad costo. 4 3 2 1 0 Registra el tratamiento instalado, este es pertinente al diagnóstico establecido tratamiento etnológico sistemático. 4 3 2 1 0 La terapéutica farmacología propuesta consigna la denominación común internacional (DCI) dosis, vía de administración, tiempo de tratamiento para cada fármaco. 4 3 2 1 0 Registrar el plan educativo para el paciente, este contienen acciones claras, así como los aspectos a desarrollar en la educación al paciente y familiar 4 3 2 1 0 5 REFERENCIA : Registra los signos síntomas de alarma de acuerdo a los protocolos vigentes; que sustenten la necesidad de referir al paciente a un nivel de mayor solución. 4 3 2 1 0 EVOLUCION: Registra la evolución de los síntomas de la enfermedad principal y de los problemas de salud nuevos(Soap) 4 3 2 1 0 HOJA DE EVALUACIÓN DE ELABORACIÓN DE HISTORIA CLÍNICA CIRUGIA I

Upload: jonathan-leonardo

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2 Hoja de Evaluacion de Elaboracion de Historia Clinica

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Hoja de Evaluacion de Elaboracion de Historia Clinica

U N I V E R S I D A D P E R U A N A L O S A N D E SFACULTAD DE MEDICINA HUMANA

DIRECCION DE AUTOEVALUACION Y ACREDITACIÒNAPROBADA CON RESOLUCIÓN Nº 003-2005-AU Y ACREDITADA – DICTAMEN N° 019-2003-CAFME

DICTAMEN DE MANTENIMIENTO DE STANDARES Nº026-2005-CAFMEDEL 19 DE OCTUBRE

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Nombre del estudiante:……………………………………………………………………………………………………….Unidad de Ejecución Curricular:………………………….………………………………………………………………..Rotación:…………………………………………………………………………………Fecha:………………………………….

ASPECTOS PUNTAJE

1ANAMNESIS:Comprende de aspectos relacionados: filiación, enfermedad actual, antecedentes personales generales, antecedentes personales fisiológicos, antecedentes personales patológicos y antecedentes personales.

4 3 2 1 0

2

EXAMEN CLINICO:Registra signos vitales, peso, talla, estado general del paciente, actitud, facies, datos de la edad, anexos y un tejido celular subcutáneo, uñas, linfático.

4 3 2 1 0

Registrar datos del examen clínico regional o por sistemas: cabeza, cuello, tórax, glándulas mamarias, aparato respiratorio, aparato cardiovascular, aparato digestivo, aparato genético urinario, sistema nervioso.

4 3 2 1 0

3

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMAS DE SALUD:Precisa problemas de salud (diagnostico síndrome, nosológico, etológico) relacionando con la molestia principal, enfermedad actual, antecedentes, examen físico.

4 3 2 1 0

Realiza comentario y/o análisis de los diagnósticos físicos. 4 3 2 1 0Precisa diagnostico diferenciales que guardan relación con los síntomas y signos registrado y permite discriminar entidades diferentes.

4 3 2 1 0

4

ELABORACION DE UN PLAN DE TRABAJO:Registra los exámenes de laboratorio auxiliares y procedimientos, estos son pertinentes a los diagnósticos diferenciales que guardan relación con los síntomas y signos registrado y permite discriminar entidades diferentes.

4 3 2 1 0

ELABORACION DE UN PLAN DE TRABAJO:Registra los exámenes de laboratorio o auxiliares y procedimientos, estos son pertinentes a los diagnostico planteados y toman en cuenta los a diagnósticos de sensibilidad y especialidad costo.

4 3 2 1 0

Registra el tratamiento instalado, este es pertinente al diagnóstico establecido tratamiento etnológico sistemático.

4 3 2 1 0

La terapéutica farmacología propuesta consigna la denominación común internacional (DCI) dosis, vía de administración, tiempo de tratamiento para cada fármaco.

4 3 2 1 0

Registrar el plan educativo para el paciente, este contienen acciones claras, así como los aspectos a desarrollar en la educación al paciente y familiar

4 3 2 1 0

5 REFERENCIA :Registra los signos síntomas de alarma de acuerdo a los protocolos vigentes; que sustenten la necesidad de referir al paciente a un nivel de mayor solución.

4 3 2 1 0

6

EVOLUCION:Registra la evolución de los síntomas de la enfermedad principal y de los problemas de salud nuevos(Soap)

4 3 2 1 0

Registra síntomas de complicación entra hospitalario y de reacción Adversas A Medicamentos, Exámenes Auxiliares, Plan De Tratamiento.

4 3 2 1 0

7 PRESENTACION:Letras legibles, redacción clara y precisa, se evidencia pulcritud.

4 3 2 1 0

PUNTAJE TOTAL 4 3 2 1 0

Valoración:4=100% Aspectos Solicitados3=75% Aspectos Solicitados2=56% Aspectos Solicitados1=50% Aspectos Solicitados0=no Presenta

(Toda calificación es con lapicero tinta liquida color azul)

Comentarios:………………………………………………………………….. Firma Del Docente

HOJA DE EVALUACIÓN DE ELABORACIÓN DE HISTORIA CLÍNICA

CIRUGIA I