25/08/2011

56

Upload: el-sie7e-de-chiapas

Post on 07-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sie7e de Chiapas

TRANSCRIPT

Page 1: 25/08/2011
Page 2: 25/08/2011

2 25 de AGOSTO 2011EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de ChiapasEditor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROSTania BroissinSamuel RevueltasÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESCitlally Velasco FajardoPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNRafael Araujo

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirector [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOSamuel Revueltas

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOSamuel Revueltas

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvares

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍALuis Álvarez

Rugidos¿Sociedad armada?

El problema de la inseguridad pública que tanto golpea a la sociedad mexi-cana ha comenzado a recibir algunas alternativas desesperadas de solución por parte algunas autoridades muni-cipales, como en el caso de García NL, donde su alcalde Jaime Rodríguez ha comenzado a enseñar a los civiles a dis-parar armas de fuego.

La razón fundamental del edil para haber tomado esta decisión es el he-cho de que la delincuencia rebasó a la autoridad, y sólo se podrá frenar dando cursos de adiestramiento de tiro a los habitantes.

¿Tendrá razón el edil?, ¿armar a la sociedad podría frenar la delincuencia? No lo creemos.

Este jueves inicia en Morelia la reunión de la Bancada del Partido Acción Nacional, pre-

via al segundo periodo de sesiones de la Cámara de la Diputados, a la cual asistirá el presidente Felipe Calderón y que se asegura será un abierto apoyo del Primer Manda-tario, no sólo a los legisladores de su partido, sino en buena medida a su hermana María Luisa, quien es candidata del PAN al gobierno de Michoacán. El gobernador de esa entidad, donde la delincuencia organizada y desorganizada sigue ganando terreno a la autoridad, ha pedido que Felipe Calderón apoye a su hermana en su tiempo libre. Como usted sabe, amigo lector, las elecciones en esa entidad se rea-

lizarán el próximo 13 de noviem-bre, y el candidato del PRD, Silva Aureoles, va en tercer lugar en las preferencias electorales, muy por debajo de María Luisa Calderón del Pan y de Fausto Vallejo del PRI.

********* Donde se están dando con

todo y las cubetas es en la Cámara de Diputados, pues por ley corres-pondería a la bancada del PRD en-cabezar la presidencia de la Mesa Directiva, sólo que el PAN y el PRI les siguen negando la posibilidad a los del Sol Azteca de demostrar que pueden con el paquete. El te-mor de los priístas y panistas radi-ca en el hecho de que el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados representa a esa ins-

titución en los actos oficial al lado del Presidente de México. Además, en medio del segundo periodo de sesiones, se vivirá intensamente el proceso electoral del 2012, por lo que tiene su importancia presidir la Mesa Directiva. Ya el PRD acusó que de no respetarse los acuerdos, ello significará sólo que hay ingo-bernabilidad.

*********La propuesta del Plan de Segu-

ridad que viene proponiendo la UNAM, a través de su rector, el doc-tor José Narro Robles, va ganando terreno pues ayer en reunión con la presidencia de la Confederación nacional de Gobernadores que preside Marcelo Ebrard, ésta reci-bió el respaldo total. La aproba-

ción de los gobernadores será definitiva y decisiva para que el Gobierno Federal esté animado a dar un giro a la estrategia de combate al crimen organizado. Esperamos que así sea, no sólo para evitar posiblemente la pér-dida de más vidas, sino en bue-na medida enviar un mensaje y resultados de tranquilidad y mayor seguridad a la sociedad mexicana.

**********Habrá visto o recordado us-

ted lector de El Sie7e de Chiapas a un precandidato a la Presiden-cia de la República más tibio –al-guien diría frío—que el actual secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, el cual a estas alturas de la contienda preelectoral se atreve a señalar ¿“creo que seré el candidato”?. Nosotros tam-poco. Y lo decimos y lo citamos honestamente porque consi-deramos que la posibilidad si-quiera de poder competir por la responsabilidad más impor-tantes de tu país debe sacudir, emocionar, revivir y apasionar a cualquier mexicano. Sin embar-go, debemos reconocer que el

titular de Hacienda no percibe así dicha oportunidad. Más aún: imaginemos que Ernesto Cor-dero gana la candidatura por el PAN y gana la Presidencia de la República. ¿Se imagina bajo qué animo tomaría las decisio-nes? ¡Qué flojera!

*********Por cierto, el ex presidente

Vicente Fox aseguró que “está cañón” el lugar en el que se en-cuentra el PAN en el inicio de la carrera por la presidencia. El gua-najuatense ha dicho y recomen-dado a sus candidatos Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel “moverse y rápido” para acortar la distancia, primero ante sus contrincantes Ernesto Cordero y Alonso Lujambio y, después ante los candidatos del PRI y PRD. Fox sabe lo que está diciendo. El ganó ya una elección al PRI cuando nadie creía que lo logra-ría. Lo malo de todo ello es que sus comentarios van en sentido opuesto a lo que viene señalan-do el presidente Felipe Calderón, primer panista del país. Las divi-siones les impedirá llegar forta-lecidos a la contienda.

*Inicia la bancada del PAN en Morelia su reunión; asistirá el presidente Calderón.*Gana terreno la propuesta de Seguridad Pública de la UNAM; Conago le dice “sí”.*Exige el PRD en la Cámara de Diputados cumplir con los acuerdos firmados.

“ACUSACIONES A MOREIRA INTENTAN DIVIDIR AL PRI”.

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al reiterar su respaldo hacia el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira.

Page 3: 25/08/2011

TANIA BROISSINEL SIE7E

El diputado local CarlosNagaya Avendaño re-probó la falta de interés y

trabajos que demuestran lospresidentes de la Comisionesque aun no han sesionado du-rante los nueve meses que lle-van de “trabajo legislativo” ytachó de irresponsabilidadque algunos legisladores con-fundan los recesos con “vaca-ciones”. Dijo que el “pretexto” de quevan a visitar sus distritos no esválido, debido a que existentrabajos que debe de designarla mesa directiva y debenestar atentos al llamado quepueda surgir. “El pueblo nos eligió parahacer leyes, no se debe deprestar para campañas políti-cas visitando los distritos yprometiendo sin estar cum-pliendo su palabra”, argu-mentó.

Añadió que al aprobar el Có-digo de Ética Parlamentariapondría a trabajar a las Comi-siones y también se sanciona-ría monetariamente a losdiputados que falten a dos se-siones ordinarias durante unmes.Agregó que los descuentosque generen los diputadossean donados a diferentes ins-tituciones o al Desarrollo Inte-gral de la Familia (DIF),asociaciones civiles o donde lonecesiten los grupos vulnera-bles. Por su parte, el presidente dela Mesa Directiva, Zoé Ro-bledo Aburto, añadió que lascomisiones deben de teneruna vida propia y autónoma,que definen los propios inte-grantes.Destacó el trabajo que ha rea-lizado la Comisión del Cafémediante convenios, sin em-bargo, dicha comisión perte-nece al 60 por ciento de lascomisiones “inoperantes” delCongreso del Estado.

Reprochaninoperancia del Congreso

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Esta

tal

[email protected]

¿Sabíasque?

A falta dela Biblia los

romanos jura-ban decir la ver-dad apretándose

los testículoscon la mano de-recha. De estacostumbre ro-mana procede

la palabra“testificar”.

LEGISLATIVO

:: EL “PRETEXTO” DE QUE VAN A VISITAR SUS DISTRITOS no es válido, debido a que existen trabajosque debe de designar la mesa directiva y deben estar atentos al llamado que pueda surgir.

Lo más importanteAL APROBARSE EL CÓDIGO DE ÉTICA

PARLAMENTARIA PONDRÍA A TRABAJARa las Comisiones y también se sancionaría

monetariamente a los diputados que falten ados sesiones ordinarias durante un mes.

Diputado local del PAN, Carlos Nagaya Avendaño.

Page 4: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO4 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

En Tuxtla a la fecha 94 planteles rehabilitados y 404 aulas construidas

Todas las escuelas de preescolar deberán llevar la leyenda: Jardín de Niñas y Niños

COMUNICADOEL SIE7E

El gobernador Juan Sabines Guerreroinstruyó que en todos los planteles depreescolar de Chiapas exista equidadde género desde el nombre, por lo quea partir de este ciclo escolar en todaslas escuelas se leerá la leyenda “Jardínde Niñas y Niños”.“Es el primer jardín de niños que ya noes jardín de niños nada más, porque yale vamos a poner en todo el estado deChiapas Jardín de Niñas y Niños, por-que nada más vienen niños tambiénvienen niñas, entonces vamos a hacereso en todo el estado. Eso es parte dela equidad de género y empecemos arespetar a las niñas”, señaló el manda-tario chiapaneco.

Al acudir a la develación de las nuevasinstalaciones del Jardín de Niñas yNiños “Rufino José Cuervo”, el goberna-dor Juan Sabines agradeció a los direc-tivos, alumnos y padres de familia de laescuela “Rosario Castellanos” por donarlos terrenos para poder construir y am-pliar este espacio para las niñas y niños. “Venimos con mucho gusto a inaugu-rar estas aulas, a ver la ampliación deljardín porque nada más llegaba hastaahí”.Estas instalaciones son parte de la in-

versión superior a los 8 mil millones depesos que se han hecho en todo el es-tado para edificar seis mil 405 aulas y10 mil 126 espacios educativos benefi-ciándose a 600 mil alumnos. En las instalaciones de este jardín se in-virtieron dos millones y medio depesos, en beneficio de 160 alumnos, lamayoría de ellos hijos de locatarias del

mercado de Los Ancianos. Tan sólo en Tuxtla Gutiérrez se han re-habilitado 94 planteles y se han cons-truido 404 aulas.Por su parte el secretario de Educación,Javier Álvarez Ramos, habló del com-promiso asumido en Chiapas paracumplir a cabalidad con la equidad degénero.“Chiapas se ha distinguido por una po-

lítica en favor de la mujer, y en la equi-dad de género, el señor gobernadornos ha instruido para invitar a todas lasmaestras y maestros y en particular alos padres de familia, que en reconoci-miento a la equidad de género, y queen el interés de que promovamos e im-pulsemos los derechos de la mujerdesde temprana edad nuestros jardi-nes de niños ahora se llamen jardinesde niñas y niños”.La construcción de 5 aulas didácticas,

1 módulo de servicio, plaza cívica, an-dadores, red eléctrica e hidrosanitaria,así como la entrega de 200 sillas, mesasy pizarrones, trajo palabras de agrade-cimiento de la directora, María Guada-lupe Cruz Alonso.“Que más nos queda señor goberna-dor darle una cordial bienvenida, estejardín es el jardín de las señoras delmercado y queremos agradecerles laoportunidad, la mayoría son de las se-ñoras que trabajan en el mercado ygracias a ellas y a su apoyo estamosahorita estamos inaugurando esasobras y les queremos agradecer estaoportunidad que nos dio”, expresó.Desde el pasado lunes, un millón 329

mil alumnos de educación básica re-gresaron a clases en 17 mil 952 plante-les educativos de Chiapas, al iniciar elciclo escolar 2011- 2012; con 56 mil 905docentes.

Page 5: 25/08/2011

ESTATAL 5w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO

Se reúne JSG con Ministro de Economía de Guatemala

COMUNICADOEL SIE7E

Guatemala y Chiapas estrecharán rela-ción e intercambio comercial seguro através de un nuevo esquema de tra-bajo que se planteó durante la reuniónsostenida entre el Ministro de Econo-mía del vecino país centroamericano,Luis Velásquez y el gobernador JuanSabines Guerrero. Recibido por el mandatario estatal en

Palacio de Gobierno, el ministro guate -malteco, Luis Velásquez reconociócomo una de las grandes fortalezas deChiapas, el respeto a los derechos hu-manos de los migrantes."Sé de tu política migratoria, te lo agra-dezco personalmente, sé como has re-cibido a nuestros migrantes como loshas apoyado, sé de tu política que de-bemos venir acá, sin necesidad inclusode una visa, y el presidente Colom temanda muchos saludos, está muyagradecido y yo se que vamos a avan-zar mucho en ese sentido".Lo que se complementa con el poten-

cial en materia económica y el impactoregional de la infraestructura queposee el estado como Puerto Chiapasy el recinto fiscalizado."Vamos a promover una reunión en las

próximas 3 ó 4 semanas interinstitucio-nal Guatemala y México donde tam-bién se integre migración, aduanas,defensa seguridad falsificación y porsupuesto el tema económico nos abreuna panorámica muy buena y tenemosla voluntad de resolver temas", señaló.Y es que hoy la frontera sur se debe

considerar como una puerta abierta a

las oportunidades expresó el goberna-dor Juan Sabines."La frontera se veía como un problema,un cúmulo de problemas, como un es-pacio de desorden, no hay solución,cuando lo que compartimos es que esun espacio de enormes posibilidades,un espacio enorme de posibilidadesnosotros decimos que nuestra frontera

multinacional, desde recibir migrantesa dar actas de nacimiento a niños mi-grantes llevamos más de 7 mil niñosregistrados, 7 mil, la nueva constitu-ción en donde viene ya el ser habi-tante, ustedes son habitantes deChiapas".Y se suma la propuesta de eliminar lavisa: "Creo que es lo que hay que haceren reciprocidad, que México sola-mente pida un carnet de identidad yGuatemala va avanzadísimo en la iden-tificación, a Chiapas nos convienemucho porque de Guatemala vienen aChiapas vienen a consumir, vienen acomprar", sostuvo el mandatario chia-paneco.

Durante la reunión el gobernadorJuan Sabines reiteró la voluntad de tra-bajar con toda la región centroameri-cana y estrechar lazos comerciales y dehermandad, incluso se lo expresó víatelefónica al Presidente de GuatemalaÁlvaro Colom."Excelentísimo señor presidente que

gusto escucharle, muy bien, muy con-tento, atendiendo te apreciamosmucho y tuvimos una gran coinciden-cia presidente".Ante representantes comerciales del

sector azucarero, el gobernador lespuso a disposición la infraestructuraque posee Chiapas para que lo com-parta con Guatemala y concentre elmovimiento comercial de la región.

Isabel Aguilera Clausura Feria de San RoqueCOMUNICADO

EL SIE7E

La presidenta del DIF Chiapas, IsabelAguilera de Sabines acudió con la re-presentación del gobernador Juan Sa-bines Guerrero, a la clausura de la feriadel barrio más bullanguero de la Capi-tal más segura del país.Acompañada del Obispo Auxiliar de laArquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, JoséLuis Mendoza, del alcalde de Tuxtla Gu-tiérrez, Yassir Vázquez Hernández y delpresidente del patronato de la feria deSan Roque, Carlos Utrilla, Isabel Agui-lera de Sabines destacó la unidad queha prevalecido en este barrio y argu-mento que desde hace años se ha ve-nido transformando y lo será máscuando en sus calles pase el programaque “Viva el Centro”.Ante cientos de sanroqueños y tuxtle-

cos la primera dama del Estado dijoque los cambios que ha habido en SanRoque sirven para que la gente viva yconviva en paz y armonía.Por su parte, el alcalde de Tuxtla Gutié-

rrez, Yassir Vázquez Hernández, pidióque así como el gobierno de Juan Sa-bines Guerrero ha puesto el corazónpor Chiapas y en particular de la Capitala los habitantes les toca poner también

el corazón para que la ciudad sigasiendo uno de los mejores lugares paravivir.En tanto, el Obispo Auxiliar, José Luis

Mendoza, recordó que son importan-tes las tradiciones y las fiestas peronunca se debe olvidar la espiritualidadque nutren el alma y mejoran las rela-ciones humanas.Mientras que Carlos Utrilla, presidentedel patronato de la feria agradeció elrespaldo del gobernador Sabines paraque una vez más esta feria transcurrieraen paz y en plena convivencia familiary de amistad y donde se demuestraque es posible realizar fiestas sin alco-hol.Durante los días y noches de feria sedesarrollaron eventos deportivos, cul-turales, folclóricos, tradiciones y pre-sentaciones artísticas como Ángeles deCharly, Carlos Macías, Hijos del Pueblo,Federico Álvarez del Toro, Los Bríos y laBanda Maguey.

- Establecen estrechar relaciones comerciales

Tras doce días de fiesta llegó a su fin la feria de San Roque uno de los barrios más representativos y antiguos de Tuxtla Gutiérrez

Page 6: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO 20116 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

TANIA BROISSINEL SIE7E

El Gobierno del Estadodesea que los chiapane-cos que radican en los Es-

tados Unidos hagan válido suvoto electoral y escojan al di-putado plurinominal número41, quien los representaría yvelaría por sus derechos.El presidente de la Mesa Direc-tiva del Congreso del Estado,Zoé Robledo Aburto, explicóque de aprobarse esta inicia-tiva se contaría con casillas es-peciales ubicadas en losconsulados de aquel país ysólo votarían los chiapanecosque estén adheridos a la fede-ración. Los chiapanecos migrantes eli-jarán al candidato que pre-sente cada partido políticoestatal y seguirá con la forma ygastos de campaña, con elloimplicaría una inversión extraque hasta la fecha se desco-noce la cantidad.Existen muchas preguntas alaire sobre esta iniciativa que elPresidente de la Mesa Directivano pudo responder, debido aque la Comisión de Goberna-ción y Puntos Constitucionalessigue analizando antes de seraprobada ante el pleno delCongreso del Estado.Indicó que de aprobarse esta

propuesta enviada por el Eje-cutivo se realizaría un acto de“justicia” y se reconocería el de-recho de voto, debido a quelos migrantes de la entidad for-man parte de la vida econó-mica de Chiapas.De crearse la circunscripciónespecial se haría una adecua-ción al Código de Elecciones yParticipación Ciudadana; des-

cartó que para las votacionespróximas se elija al gobernadorchiapaneco.Indicó que esta iniciativa seaplicaría igual que la de laselecciones federales, “no seaplica una Ley, se les está am-pliando su derecho constitu-cional a votar y tener unarepresentación política en suentidad”, acotó.

CONGRESO

Pretenden nombrar adiputado 41 en Cámara local

Abierto PAN a candidaturasexternas en Chiapas

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

EL PARTIDO Acción Nacional(PAN) en Chiapas aceptará a candi-datos externos a su militancia paracompetir en el 2012 por los espaciosde representación siempre y cuandocumplan con requisitos que explicasu presidente, Carlos Palomeque Ar-chila:“Hemos tenido la indicación directadel presidente (Gustavo) Madero enabrirnos a la sociedad por medio de

la exposición del partido y sus candi-daturas a gente de buena intención,de trabajar por el estado, trabajar porChiapas, trabajar por México y esta-mos abiertos a candidaturas ciuda-danas que vendrán a enriquecer eltrabajo de Acción Nacional”, men-cionó.Cuestionado en torno a que la em-presa de sondeos y encuestas Con-sulta Mitofsky reveló que si ahorafueran las elecciones, por el PAN sucandidato al gobierno del estadosería Roberto Gil Zuarth, secretarioparticular del presidente de la Repú-

blica, contestó:“Hasta ahorita Roberto no ha dichonada, él está en una función muy im-portante y todavía no ha marcadoalgún tiempo para Acción Nacionalal interior para la gubernatura hastaque no lo marque el Comité Ejecu-tivo Nacional la ruta a seguir, así queestamos tranquilos y Roberto estámuy tranquilo haciendo su chambacon el presidente (Felipe) Calderón”,

abundó.Además, Carlos Palomeque habló dela consideración del presidente delPartido de la Revolución Democrá-tica (PRD), Luis Raquel Cal y MayorFranco, de que entre su partido y elRevolucionario Institucional (PRI) sedisputarán las elecciones en el 2012:“No hay nada escrito, todavía esta-mos en el proceso de saber cómovamos a ir, en primer lugar vamos en

:: LA ELECCIÓN LA REALIZARÁN LOS CHIAPANECOS que radican en Es-tado Unidos. Los connacionales acudirían a emitir su voto en los consu-lados.

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

DE SEGUIR el Partido Ac-ción Nacional (PAN) en elpoder los que seguirán en lamiseria serán los campesinos,ante la negativa de destinarapoyos a este sector, lamentóTania Zapata Ortega, voceradel Movimiento AntorchistaNacional en Chiapas.Por ello, dijo que están pen-sando con quién trabajará paraque sus adherentes sean bene-ficiados, y quien hasta el mo-mento cumple los requisitos esel Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI); sin embargo,aún definirán a bien la co-rriente política que impulsaránen el 2012.“Nosotros hemos participadodesde hace muchos años conel PRI y pues hasta el momentono hemos definido nuestrapostura, pero en el ámbito es-tatal y nacional es muy proba-ble que vayamos hacia el PRI”,puntualizó.A la pregunta de que si con elPAN seguirían obstaculizán-dose los apoyos, toda vez queacusó a Ernesto Cordero, secre-tario de Hacienda, de no aterri-zar 40 millones de pesos parala construcción de 32 carrete-ras, aseveró que sí y por tantodebe haber una nueva expre-sión.“Si ahorita, candidateándose,porque esto es abierto lo de sucandidatura, hace lo que hacey niega los recursos para carre-teras, qué no será cuando seapresidente”, acotó.

Y atajó: “además tenemos unejemplo, en la cuenta de Twit-ter del Presidente de la Repú-blica dijo que no le interesabanlos problemas de los antorchis-tas cuando estábamos mar-chando 25 mil personas haciaLos Pinos, entonces ¿qué nosespera con otro gobierno pa-nista?”.Tania Zapata indicó que el par-tido o candidato ideal seríaquien por lo menos esté dis-puesto a escuchar los reclamosde los ciudadanos para que re-suelva y no obstaculice losapoyos de la Federación.“Desde el poder se pueden re-solver u obstaculizar las nece-sidades del pueblo, por ellocomo organización políticasomos consientes de que lle-gue al poder una expresiónque esté dispuesta a escucharlos reclamos de los antorchis-tas”, consideró.

CAMPESINOS

Da Antorcha Campesinaespaldarazo a PRI en 2012

ELECCIONES

Tania Zapata Ortega, vocera del MovimientoAntorchista Nacional en Chiapas.

el esquema de solos, por cierto enuna encuesta que agradezco nos pu-sieron en el escenario, descártenme,no estamos para nada, pero ahípone en claro la intención para unpartido político y no nos van a dis-traer ese tipo de cuestiones”,abundó.El presidente del blaquiazul en Chia-pas mencionó que por lo pronto laorientación está en que irán solos enel 2012 en Chiapas tanto en las bole-tas para gobierno, 118 presidenciasmunicipales, 24 diputaciones locales,12 diputaciones federales y dos se-nadurías, cuyos trabajos ya van enun 50 por ciento.“La competencia es contra el PAN, ynosotros vamos a estar prestos pararefrendar el triunfo de Acción Nacio-nal en la Presidencia de la República,por supuesto por las diputaciones fe-derales y senadurías”, abundó.Puntualizó que desde Chiapas ya secontactó a los aspirantes a la candi-datura por el PAN a la Presidenciapara que vengan a tener contactocon la militancia, como lo hiciera eldomingo el secretario de Hacienda yCrédito Público, Ernesto Cordero.

:: “HEMOS TENIDO LA INDICACIÓN directa del presidente(Gustavo) Madero en abrirnos a la sociedad, por mediode la exposición del partido y sus candidaturas a gentede buena intención”.

Carlos Palomeque Archila, presidente del PAN en Chiapas.

Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto.

Page 7: 25/08/2011

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

:: SERÁ LA PRIMER POLÍTICA QUE RECIBA este recono-cimiento. El diputado Enoc Hernández se pronunció encontra de que fuera entregada la presea a la priísta y ase-guró que los petistas no asistirían a la sesión solemne.

CONGRESO

Con protesta de bancadapetista hoy entregan

Medalla Rosario Castellanos

Macrotortilleríaspodrían postergarse

aún más: SE

TANIA BROISSINEL SIE7E

Hoy jueves entregarán laMedalla Rosario Castella-nos a la ex dirigente del

Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), Beatriz Paredes Ran-gel, quien será reconocida porlado humanitario y no por su tra-yectoria política, afirmó la dipu-tada Rita Balboa Cuesta.Cabe destacar que en ediciónpasada de este medio de comu-nicación, el diputado e inte-grante del Partido del Trabajo(PT), Enoc Hernández, se pro-nunció en contra de que fueraentregada la presea a la priísta yaseguró que los petistas no asis-tirían a la sesión solemne.Por su parte, la presidenta de la

Comisión de la Medalla RosarioCastellanos, Rita Balboa Cuesta,dijo que Beatriz Paredes fue ele-gida por su trabajo de femi-nismo, quien se inspiró porRosario Castellanos.Agregó que una de sus laboresdestacables es haber integradola Comisión Indígena en el Con-greso de la Unión, tema de dere-chos humanos y sobre laprotección a los migrantes, puesesto apasiona su trabajo, dijo.“Es una mujer que ha escrito li-bros, que le gusta la lectura, lamúsica y es reconocida por esascuestiones, y cuando uno semete a la política se olvida deesas cuestiones”, mencionó.Indicó que las cuestiones políti-cas que envuelven a Beatriz Pa-redes son inmensas, pero elpremio se le da por el trabajo

más humano hacia los indígenasy las mujeres, siendo estas las ca-racterísticas de Rosario Castella-nos.Por otro lado, los diputados loca-

les develarán el nombre con le-tras doradas de la escritora chia-paneca Rosario Castellanos en elMuro de Honor del Congreso delEstado.

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

PESE A LO ambicioso delproyecto de macrotortillerías, laimplementación y aplicación delas nuevas fábricas de tortilla engran volumen se encuentra enriesgo de no concretarse comose tenía previsto para este año,admitió Raúl Ramírez Elizalde,delegado en Chiapas de la Secre-taría de Economía Federal. El funcionario federal refirió quelos modelos de elaboración ennumerosas tortillerías ya se hanconvertido en un sistema quecada vez resulta menos rentable

para sus propietarios, sin em-bargo, pocos han sido los esta-blecimientos que se hananimado a involucrarse de llenocon este proyecto de moderniza-ción al sector.Argumentó que ante los “dispa-rados” costos en la harina, ener-gía eléctrica, pago de personal yrefacciones para la maquinaria,la única solución para tal situa-ción continúa siendo la creaciónde las denominadas macrotorti-llerías. No obstante, indicó que la con-creción de tal proyecto se hamantenido en proceso por másde dos años ante diversas dificul-tades que han impedido genera-

lizar la instalación de estas fábri-cas de tortillas a diversos muni-cipios de la entidad, siendoComitán el único municipio quelo ha puesto en marcha hasta elmomento.Explicó que el retraso se ha de-bido a lo ambicioso del mismoproyecto y lo difícil que resultapara los industriales pensar en laposibilidad de compartir su mer-cado al asociarse con otros, porlo que actualmente se mantienelos estudios de factibilidad, ante

lo que en caso de concretarseChiapas se convertiría en el pri-mer estado con estos sistemasde producción.Cabe señalar que las denomina-das macrotortillerías buscanagrupar a varios pequeños esta-blecimientos cercanos en unasola fábrica de tortillas conmayor maquinaria y novedososprocesos de elaboración quepuedan distribuir a un perímetrodeterminado.

Presentan libroSociedad Conyugalcon el respaldo deCoparmex Chiapas

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

CON EL RESPALDO de laConfederación Patronal de la Re-pública Mexicana (Coparmex) enla entidad, este miércoles fuepresentado en las instalacionescentrales de ese organismo em-presarial en Chiapas, el libro So-ciedad conyugal, un texto queaborda los cambios en la convi-vencia familiar en la sociedad delsiglo XXI.Obed Sánchez, autor de estelibro, comentó que esta publica-ción busca principalmente plan-tear el grave riesgo en el que semantiene la figura de la familiaen la sociedad actual al versemermada durante los últimosaños debido a la ola de divorciosque se han generado en las dé-cadas recientes.La intención de esta publicaciónes el rescate de los valores parafomentar la unión familiar en lasnuevas generaciones y retomarel significado que la figura de lafamilia que se ha perdido de-bido a los nuevos roles que hatomado las familias en el sigloXXI.“Sociedad Conyugal es un libroque retrata los problemas queenfrenta la familia, así como losvalores que antes eran funda-mentales y que ahora han sidodejados atrás afectando de granmanera a la familia como la co-nocíamos hasta hace variosaños”, apuntó Obed Sánchez.Por su parte, Alejandro Utrilla Pa-rrilla, presidente de la Confede-ración Patronal de la RepúblicaMexicana (Coparmex) en la enti-dad, señaló que el respaldo deldicho organismo empresarialforma parte de las estrategiasque la Coparmex realiza en Chia-pas para fomentar las expresio-nes culturales.

EVENTO

PROYECTO

:: EL FUNCIONARIO FEDERAL REFIRIÓ que los modelosde elaboración en numerosas tortillerías ya se han con-vertido en un sistema que cada vez resulta menos renta-ble para sus propietarios.

Explicó que el retraso se ha debido a lo ambicioso del mismo proyecto.

Alejandro Utrilla Parrilla, presidente de laCoparmex.

Presidenta de la Comisión de la Medalla Rosario Castellanos.

Page 8: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO 20118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

LIBRERÍAS

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

De acuerdo a estimaciónde los comercializado-res y distribuidores de

libros en México, anualmentese calculan pérdidas de hasta50 millones de pesos por lapráctica de piratería de librosa través de fotocopiado, se-ñaló Julio Sánchez Esquinca,presidente de la Asociaciónde Libreros del Estado deChiapas.Sánchez Esquinca precisóque el fenómeno de la pirate-ría, a través del fotocopiado,se ha convertido en uno delos principales problemaspara la industria de libros anivel nacional debido a laconstante violación a los de-rechos de autor y de im-prenta.Señaló que gran parte de estasituación se gesta en las es-cuelas del país al permitir yestimular el fotocopiado delibros para evitar la comprade los ejemplares originales,dañando fuertemente a la in-dustria editorial en el país.“Lamentablemente las escue-las son quienes han estimu-lado estas prácticas entre losalumnos, pues se ha conver-tido en algo muy común que

alguien compre un libro y losdemás los fotocopien paraevitar el gasto que implicacomprar otros libros simila-res”, señaló.Precisó que tan sólo por estasprácticas se ha calculado quela industria librera del paíspierde en promedio 50 millo-nes de pesos al año debido alas ventas que no se realizanpor este tipo de piratería dis-frazada, ante lo que la granmayoría de las librerías y edi-toriales han comenzado abuscar estrategia para frenareste fenómeno. Ante tal panorama, Julio Sán-chez anunció que la Asocia-ción de Libreros del Estadode Chiapas iniciará una cam-paña para gestionar juntocon las instituciones educati-vas evitar la piratería me-diante el fotocopiado en sualumnado y advertir las dis-posiciones legales a las quepodrían ser acreedores porincurrir en estas prácticas.“Existen regulaciones en estesentido; se puede sacar co-pias pero no en la totalidaddel libro, pues eso sí implicaun delito tipificado. Comoejemplo de las serias repercu-siones, hoy el 10 por cientode autores mexicanos ya noestán publicando en México”,apuntó.

Se pierden 50 mdp al año porpiratería en fotocopiado de libros:: EL FENÓMENO DE LA PIRATERÍA, A TRAVÉS del fotocopiado, se ha convertido en uno de los principales pro-blemas para la industria de libros a nivel nacional debido a la constante violación a los derechos de autor y deimprenta.

Fotocopiado impacta en economía del sector editorial.

Page 9: 25/08/2011

ESTATAL 9w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

:: SERÁ EN NOVIEMBRE CUANDO se hagauna siembra mayor de larvas camarone-ras, siendo que la producción decrece deforma natural y de esta manera se man-tendrá el equilibrio sin sacrificar la comer-cialización de los productos.

SEPESCA

Disminuyeproducción de

marisco en Chiapas

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

Disminuye un 10 porciento la siembra delarva de camarón ar-

tificial en sistemas laguna-rios de la zona Costa deChiapas, teniendo como re-ferencia que el año pasadose produjo 90 millones deeste marisco, este año será80, manifestó Placido Mora-les Vázquez, secretario dePesca y acuacultura de laentidad chiapaneca.En entrevista el funcionarioestatal destacó que los 11sistemas lagunarios de laentidad mantienen la repo-blación de camarón graciasa los laboratorios que con-trolan dicho ejercicio a be-neficio de los pescadoreschiapanecos.Por otro lado, especificó queserá en noviembre cuandose haga una siembra mayorde larvas camaroneras,siendo que la produccióndecrece de forma natural yde esta manera se manten-drá el equilibrio sin sacrificarla comercialización de losproductos.Se contemplan 128 coope-rativas conformadas deocho mil pescadores queviven de la actividad pes-quera artificial, acotó Mora-les Vázquez.“La meta es ser una de lasprimeras potencias en la

producción de camarón,pero todavía se están sen-tando las bases, mientrastanto mantenemos la cali-dad”, señaló.Finalmente, el secretario dePesca y Acuacultura de laentidad informó que estapor constituirse una socie-dad de productores en lacomunidad de Huizachal enel municipio de Tonalá, conel fin de dar continuidad a lacomercialización del cama-rón después del desarrollode la larva artificial.Cabe destacar que el cama-rón cristal es el marisco dealtura en Chiapas, se pro-duce en Puerto Madero, elcual es de exportación na-cional. Chiapas es el único estadodel país que tiene laborato-rios para la producción decamarón cristal, el principiode este método de produc-ción se implementó des-pués de que el huracán“Stan” azolvara los sistemaslagunarios, la reposición delos mismos iba ser una in-versión altísima y las larvascoadyuvaron a minimizarlos gastos.El 26 de diciembre del añopasado se inauguró la pri-mer granja de larva de ca-marón, el cual tuvo unainversión de operación deseis millones 500 mil pesos, en este periodo se man-tiene a flote por la mitad delo presupuestado.

Lo más importanteCHIAPAS ES EL ÚNICO ESTADO

DEL PAÍS QUE TIENE LABORATORIOSpara la producción de camarón cristal, el

principio de este método de producción se im-plementó después de que el huracán “Stan”

azolvara los sistemas lagunarios, la reposiciónde los mismos iba ser una inversión altísima ylas larvas coadyuvaron a minimizar los gastos.

Page 10: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO 201110 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: NO SE ESTÁ CRECIENDO AL MISMO RITMO de la extensión de la manchaurbana, se sufre el desequilibrio del fenómeno a la fecha.

INFONAVIT

Creció 20 veces ladispersión poblacional

:: EL PRESIDENTE MUNICIPAL EXPLICÓ que con estas acciones implemen-tadas por el Ayuntamiento capitalino se permitirá reducir de manera consi-derable el costo de la maquila por unidad, evitando así la posibilidad deincremento al costo de este importante producto de la canasta básica.

TUXTLA

Se reúne YassirVázquez con tablajeros

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

En los últimos 40 años ladispersión de viviendasen Chiapas creció 20

veces, es decir, la poblaciónaumentó tres veces más y elcenso de casas se disparó 15veces más, detalló Jorge Bur-guete Torrestiana del Institutodel Fondo Nacional de la Vi-vienda para los Trabajadores(Infonavit) en Chiapas.Durante una ponencia con re-lación al Programa de Compe-

titividad Municipal en Materiade Vivienda (PCMV), el dele-gado del Infonavit en Chiapasseñaló que en este creci-miento desmedido destacanlas ciudades como Tuxtla Gu-tiérrez, Tapachula, Comitán deDomínguez y San Cristóbal deLas Casas.Manifestó que esta mala pla-neación limita a los presiden-tes municipales prestar losservicios básicos a las comu-nidades lejanas del centro,pues “la dispersión de vivien-das privadas de servicios esmás grave que los desvíos de

fondos”.No se está creciendo al mismoritmo de la extensión de lamancha urbana, se sufre eldesequilibrio del fenómeno ala fecha, expresó el actuariodel Infonavit.Ejemplo de estos grandes gas-tos es la inversión que se haceen alumbrado público, paraesto la solución es sustituirlámparas de energía eléctricapor luz solar, lo cual cuesta lomismo pero contaminamenos, teniendo una dura-ción máxima de 12 años; puesasí “se dejaría de depender de

la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE)”, planteó el de-legado de dicho instituto.Finalmente, detalló que du-rante 40 años se le dio accesode viviendas a millones deciudadanos, sin embargo,todas ellas carecían de un

buen diseño o de serviciosbásicos; la zona de interés so-cial se convirtieron en focosrojos de delincuencia y basu-reros, por lo que “es necesarioque los ayuntamientos traba-jen en el rescate de áreas ver-des”.

COMUNICADOEL SIE7E

CON EL OBJETIVO deincentivar la utilización de losservicios del Rastro Porcino yde esta manera garantizar lacalidad e higiene de la carneque se distribuye en los mer-cados de la capital, este miér-coles el presidente municipalde Tuxtla Gutiérrez, Yassir Váz-quez Hernández, se reuniócon miembros de la “Uniónde Tablajeros de Carne deCerdo” para otorgarles undescuento al costo de la ma-quila por animal en el citadorastro.El Presidente Municipal ex-plicó que con estas accionesimplementadas por el Ayun-tamiento capitalino se permi-tirá reducir de maneraconsiderable el costo de lamaquila por unidad, evitandoasí la posibilidad de incre-mento al costo de este impor-tante producto de la canastabásica, beneficiando a la eco-

nomía de las familias tuxtle-cas.En este sentido, el presi-dente de la “Unión deTablajeros de Carne de Cerdo”en Tuxtla Gutiérrez, Jesús Ro-bles Morgan, reconoció que laaplicación de este descuentoayudará en gran medida re-ducir los costos y manteneren estabilidad económica alsector que representa.Asimismo, destacó la inme-diata disposición del presi-dente municipal YassirVázquez Hernández y el go-

bernador Juan Sabines Gue-rrero para establecer un diá-logo con los tablajerostuxtlecos a fin de poder al-canzar el ansiado descuento ala maquila de carne de cerdo.“Con esto se nos está cum-pliendo con hechos lo prome-tido, es un gran logro paraapoyar tanto a la economíade los comerciantes como delas familias mediante preciossin incrementos constantes”,dijo.

CHIAPAS

Siempre sí reinstalan Direcciónde Enfermería en hospital

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

PERSONAL de enferme-ría del Hospital Regional deTuxtla Gutiérrez reconoció ladisposición del Gobierno delEstado para dar solución a lademanda de la reinstalaciónde la Dirección de Enferme-ría en el Instituto de Saludde la entidad, así como lacontratación de más perso-nal.En conferencia de prensa,señalaron que luego de va-rios procesos de negocia-ción con autoridades de laSecretaría de Salud (SS) y laSecretaría de Hacienda (SH)se acordó que serán instala-das las mesas de negociacio-nes para la reinstalación deesta dirección, la cual juegael papel de representativi-dad de las enfermeras antela dependencia.Al respecto, María de JesúsEspinosa de los Santos, ennombre de las enfermerasde dicho nosocomio, detallóque luego de varias pláticas

se acordó que será precisa-mente una enfermera quienesté al frete de dicha direc-ción.Además, se buscarán los me-canismos que permitan lacontratación de más perso-nal para atender las deman-das de la población, ya queexiste un déficit de al menos270 enfermeras.Este acto reconoce la partici-pación de sie7e mil enfer-meras de la entidad ante laautoridad del Instituto deSalud del Estado de Chiapas,por lo que la estancia de-mandada será la encargadade evaluar el trabajo de lasmismas y se fijará atenciónen la contratación de fémi-nas capacitadas.Espinosa de los Santos se-ñaló que en estas mesas detrabajo se espera una res-puesta al planteamientopara dotar de medicamentosa los hospitales, actual-mente asegura que en oca-siones los pacientes salencon el medicamento incom-pleto o incluso solamentecon la receta, concluyó.

Urge a municipios a rescatar viviendas y áreas verdes.

Anuncia Yassir descuento en el costo de maquila en el Rastro Municipal.

:: SE BUSCARÁN LOS MECANISMOS que permi-tan la contratación de más personal para atenderlas demandas de la población, ya que existe undéficit de al menos 270 enfermeras.

Page 11: 25/08/2011

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

:: “URGÍA ARREGLAR EL RASTRO ACTUAL, MIENTRAS se realiza el proyecto del nuevo rastro, yaque es una ciudad muy importante”.

LAS CASAS

Tras denuncias realizanmejoras al rastro municipal

Promueven alternativasde control para pez diablo

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Luego de las inconformida-des expresadas pública-mente por habitantes de

diversas colonias de la zona surde San Cristóbal de Las Casasante las pésimas condiciones delrastro municipal de esta ciudad yel foco de infección que repre-sentaba para los coletos, comoen su momento lo denunció ElSie7e de Chiapas, las autoridadeslocales y la Unión de Introducto-res de Ganado de la Región ini-ciaron los trabajos demantenimiento del lugar.Lo anterior fue confirmado porAlfonso Torres Aguilar, directorde Servicios Públicos Municipa-les, quien detalló que “los traba-jos de mejoramiento consistenen la limpieza masiva, pintura deinteriores y exteriores, recons-trucción de corraletas, entreotros”.En entrevista, explicó que esta

actividad de remodelación seestá llevando a cabo mientras segestiona el terreno y los recursospara lo que será el nuevo RastroMunicipal de San Cristóbal deLas Casas.Torres Aguilar mencionó que elrastro trabaja de manera coordi-nada con un veterinario del Go-bierno del Estado, para la

evaluación de todos los animalesque presenten rasgo de algunaenfermedad. “También existe uncontrol por parte de la Jurisdic-ción Sanitaria No. II para la eva-luación de algunos casos de usode muestras para cultivos”, pre-cisó.Hizo énfasis en la colaboraciónde la Unión de Introductores de

Ganado quienes están apor-tando recursos económicos ypersonal, así como blocs y ce-mento para la construcción de labarda perimetral.En ese sentido, Antonio RamírezRasgado, Presidente de la Uniónde Introductores de Ganado enSan Cristóbal, dijo que “urgíaarreglar el rastro actual, mientrasse realiza el proyecto del nuevorastro, ya que es una ciudad muyimportante”.Refiriéndose a la posibilidad deque San Cristóbal cuente con unrastro nuevo, Ramírez Rasgadoseñaló que “es un problema quevenimos arrastrando desde hacetres administraciones y no se hapodido concretar; sin embargo,hoy vemos que hay voluntad po-lítica para lograr este proyecto”.“Por lo pronto, estamos po-niendo nuestro granito de arenapara trabajar de manera con-junta con el Ayuntamiento paraasí tener en mejores condicionesde sanidad en el rastro municipalactual”, concluyó.

MILENIOEL SIE7E

DESDE HACE diez años se detectóla presencia del Hypostomus plecosto-mus, mejor conocido como pez diablo,en ríos y lagunas de la entidad. La distri-bución y abundancia del pez es consi-derada un asunto de alto riesgo, tanto anivel estatal como regional; sin em-bargo, posee sus bondades.Este pez loricarido, de origen amazónico,cuyas cualidades físicas y fisiológicas lehan permitido una propagación expo-nencial que ocasiona alteraciones en laestructura y funcionamiento del territo-rio receptor, causando daños ecológicosy socioeconómicos debido a su alta fe-cundidad comparado con la mojarracomún, entre dos mil 500 contra 800huevos por individuo en un ciclo. El pez diablo además de no tener un de-predador natural y estar bastante adap-tado al medio local posee un amplio

espectro: se alimenta de algas, detritos,larvas de moluscos y huevos de pesca-dos, al competir por espacios y alimen-tos con otras especies los desplazafácilmente pudiendo llevarlas a la extin-ción.Los usos y costumbres de más de ochomil personas pertenecientes a socieda-des cooperativas pesqueras de todo elestado se han visto afectados, ya queeste pez rompe las redes y puede causarlesiones serias al ser pisado por las per-sonas.La presencia del pez diablo en los man-tos acuíferos de la entidad se debe a quehace años se introdujeron cientos deejemplares a las presas ubicadas en elestado de Chiapas para que limpiaranlas turbinas, que al desfogar permitieronla liberación y la reproducción masiva enríos y lagunas de Tabasco.Ante esta situación la Secretaría de Des-arrollo Agropecuario, Forestal y Pesca(Sedafop) en coordinación con la Funda-ción Produce encargó al Instituto Tecno-

Registran másde mil sismosen Chiapas

AGENCIASEL SIE7E

EN LO QUE va del año se han re-gistrado a nivel estatal mil tres sis-mos, lo que representa que Chiapastiene el 34.97 por ciento de la activi-dad sísmica nacional.El director del Instituto de ProtecciónCivil para el Manejo Integral de Ries-gos de Desastres, Luis Manuel GarcíaMoreno, añadió que es por ello quehoy más que nunca es importanteestar capacitados y saber actuar anteestos fenómenos naturales.Indicó que por esa razón elementosde Protección Civil Estatal realizan si-mulacros de evacuación en diversasdependencias e instituciones priva-das y de gobierno, y añadió que du-rante este año se han llevado a cabomás de 20 simulacros.La mayor parte de estos, abundó enun comunicado, fueron con hipóte-sis de sismos, los demás sobre cona-tos de incendios y derrame desustancias peligrosas en diversas de-pendencias estatales, municipales yprivadas.Explicó que esta clase de operativostiene como objetivo fundamentalfomentar la cultura de la prevención,autoprotección y conocimiento delos procedimientos que hay que se-guir en caso de que se presentealgún siniestro.El funcionario estatal precisó que enlos simulacros participan brigadasde combate de incendios, evacua-ción de inmuebles, primeros auxiliosy búsqueda y rescate; se utilizan ex-tintores, botiquines, camillas, equi-pos de brigadista y equiposcompletos de bomberos.Refirió que uno de los ejes principa-les para la realización correcta deuna evacuación es que toda institu-ción cuente con planes de alerta-miento, emergencia, evaluación dedaños y vuelta a la normalidad, conel fin de garantizar la seguridad delas personas.

SSN

El rastro trabaja de manera coordinada con un veterinario del Gobierno del Estado para la evaluaciónde todos los animales.

CHIAPAS

:: EL ENSILADO ÁCIDO ES LA MANERA de preservar pro-ductos pesqueros a temperatura ambiente mediante la adi-ción de ácidos; la Sedafop, en coordinación con FundaciónProduce, encargó al Instituto Tecnológico Superior de la Re-gión Sierra (ITSS) un estudio para aprovechar este pez.

lógico Superior de la Región Sierra (ITSS)un estudio para el aprovechamiento delpez diablo.La investigación se realizó el año pasadoy estuvo bajo la coordinación de la maes-tra Natividad de la Paz Reyes Ramos. Losresultados del trabajo sirvieron para re-dactar el “Manual para la Elaboración deEnsilado Ácido de Pez Diablo”, mismoque ha servido de material didáctico paralos cursos de capacitación que ha orga-nizado la Sedafop entre los pescadorespara el aprovechamiento del pez.El ensilado ácido es la manera de preser-var productos pesqueros a temperaturaambiente mediante la adición de ácidos.La conservación del producto se lograpor el efecto de los ácidos sobre las bac-terias presentes.El producto terminado tiene un olorfuerte de consistencia pastosa-líquida yes una alternativa para emplearse comocomplemento alimenticio para animalesdomésticos y en acuacultura.El director de Acuacultura y Pesca de laSedafop, Roberto Márquez Fernández,expresó que como alternativa en suaprovechamiento se trata de obtener un

complemento alimenticio para el ga-nado, cerdos y borregos, incluso para lospeces, aunque con otro proceso que sellama peletización.El pez diablo se ha extendido a otras par-tes del país y actualmente su presenciaes común en Chiapas, Jalisco y Michoa-cán, donde se consume su carne.Alentados por la Sedafop, los pescadoresde la entidad despliegan sus esfuerzospara el aprovechamiento del “pez diablo”;en la Sociedad Cooperativa Acuícola ElArrecife, ubicada en Frontera, su presi-dente, Martín Robles, utiliza a favor laabundancia del pez para la dieta diaria.En un rústico molino procesa el Hypos-tomus plecostomus para convertirlo enmachaca o harina, que posteriormentees preparada con huevo y servida en lamesa de la familia.Márquez Fernández explica que la Seda-fop se encuentra en búsqueda de perso-nas que quieran dedicarse al ensilado del“pez diablo”, pues adelantó que se le so-licitará al Tecnológico de Los Ríos un es-tudio para definir el mercado y venta delproducto que permita aprovechar laabundancia en nuestra tierra de este pez.

:: PROTECCIÓN CIVIL esta-tal realiza simulacros deevacuación en diversas de-pendencias e institucionesprivadas y de gobierno. Du-rante este año se han lle-vado a cabo más de 20simulacros.

El “pez diablo” se encuentra en diversas partes del país.

Impactan sismos en Chiapas.

Page 12: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO 201112 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

SOFÍA GONZÁLEZEL SIE7E

Luego de que el Gobiernodel Estado diera a conocerque en el presente sexenio

se han construido más de 80 uni-dades médicas, el senador Ma-nuel Velasco dijo que la saludfortalece a Chiapas y permiteque los chiapanecos puedanavanzar más rápido en su des-arrollo.Velasco dijo que el esfuerzo rea-lizado en la administración delgobernador Juan Sabines hadado como resultado que hoycontemos con la Cobertura Uni-versal de Salud, lo que repre-senta, indicó, un logrogeneracional.Remarcó que la inversión ensalud es una prioridad que nosdebe seguir uniendo por encimade colores partidistas.“Cuando hay salud uno se en-carga de lo demás, y en Chiapasse han dado pasos en el sentidocorrecto para que este vital ser-vicio llegue a toda la poblaciónsin distinción de ningún tipo”,expresó el legislador.El joven senador reconoció el tra-bajo conjunto que con unidad yvoluntad de acuerdos han hechotanto las autoridades estatalescon las y los trabajadores de lasalud.

Comentó que el personal delsector salud ha contribuidoenormemente para que Chiapaspudiera alcanzar la CoberturaUniversal y así lograr la elimina-ción de enfermedades del re-zago como la oncocercosis.Del mismo modo, destacó que lapolítica de unidad promovidapor el gobernador Sabines ha fa-cilitado que legisladores federa-les y locales trabajen en unmismo frente en común paragestionar recursos ante la Fede-ración y destinarlos al cumpli-

miento de los Objetivos de Des-arrollo del Milenio de la ONU.“Hoy se tienen claros los objeti-vos y el rumbo está trazado,ahora debemos seguir cerrandofilas para mantenerlo fijo porquees lo que está dando resultados”,expresó el legislador federal.De ahí que manifestara su com-

promiso de seguir sumando sutrabajo en el Senado de la Repú-blica para apoyar y respaldardesde ese espacio legislativo lalabor del Gobierno del Estado afavor de la salud en Chiapas.

PVEM

La salud fortalece aChiapas: “Güero” Velasco

Fortalece AlboresGleason el diálogo

entre priístas

COMUNICADOEL SIE7E

REUNIDO con priístas de lazona del Valle, el presidente delPRI, Roberto Albores Gleason,hizo eco sobre su llamado a la uni-dad y al diálogo para dejar atrás

las diferencias y trabajar para al-canzar los retos que se avecinan.“Unidos ganamos todos, divididosperdemos”, sentenció.Albores Gleason reconoció que elRevolucionario Institucional tieneuna tendencia favorable a nivelnacional, ha sabido aprender desus errores y se fortalece día con

:: “CUANDO HAY SALUD UNO SE ENCARGA de lo demás, y en Chiapas sehan dado pasos en el sentido correcto para que este vital servicio llegue atoda la población sin distinción de ningún tipo”.

COMUNICADOEL SIE7E

HABITANTES de las coloniaspopulares del municipio de Saltode Agua sostuvieron un encuentrocon la Senadora de la República,María Elena Orantes, a quien le so-licitaron su intervención para hacerefectivo el apoyo que se les brinda-ría para rehabilitar las afectacionesa 728 viviendas que sufrierondaños por las intensas lluvias delaño pasado.Luego de ser recibida con porras yvivas por parte de las animadasmujeres de esta cabecera munici-pal, la representante de las líderesde calles de esta localidad ubicadoen la zona norte de la entidad, Isi-dra Morales Solís, explicó a la par-lamentaria que sufren de unviacrucis desde el año pasado enque sufrieron de afectaciones se-veras por el paso de un huracánque dañó casi el 80% de este lugar.Precisó que las fuertes lluvias y lasintensas corrientes de agua provo-caron daños en hogares y comer-cios, por lo que buscaron ayudaque les fue prometida; sin em-bargo, ha pasado más de un año yaún no tienen respuestas, por loque solicitaron a María Elena ser laportavoz de esta inquietud y ges-tionar la atención que necesitan.Por otra parte, expusieron su preo-cupación ante la fuerte ola de inse-guridad que se vive en Salto deAgua, ya que existe una zonadonde los delitos de violación a

menores, asaltos, asesinatos yrobos son la constante, por lo queexigieron mayor seguridad y aten-ción inmediata a esa alerta, pueslos niños, niñas, mujeres y adultosmayores han sido víctimas de losdelincuentes que rondan esa loca-lidad.Las mujeres que expresaron tam-bién su inconformidad por las altastarifas de la energía eléctrica, lafalta de empleo y la precaria eco-nomía de la zona solicitaron elapoyo de todas las autoridadespara salir de esa situación.María Elena Orantes donó sillas deruedas y bastones a personas deescasos recursos que lo necesita-ban y aseguró que dará segui-miento a sus planteamientos.En esta reunión, realizada en unsalón de eventos de la cabeceramunicipal de Salto de Agua, estuvopresente también el regidor BenitoLópez, Moisés Hernández, diri-gente del PRI en esa localidad,entre otras personalidades de estemunicipio.

SALTO DE AGUA

Piden apoyo para rehabilitar viviendasy comercios afectados por lluvias

PARTIDOS

:: PRECISÓ QUE LAS FUERTES lluvias y las intensas co-rrientes de agua provocaron daños en hogares y comer-cios, por lo que buscaron ayuda que les fue prometida;sin embargo, ha pasado más de un año y aún no tienenrespuestas.

María Elena Orantes donó sillas de ruedas y bastonesa personas de escasos recursos que lo necesitaban.

Cobertura Universal permitirá que el desarrollo avance más de prisa, reconoció.

:: ALBORES GLEASON RECONOCIÓ que el RevolucionarioInstitucional tiene una tendencia favorable a nivel nacio-nal, ha sabido aprender de sus errores y se fortalece díacon día.

día con el liderazgo del presidenteHumberto Moreira, y señaló queen Chiapas debemos sumarnostodos al proyecto de nuestro diri-gente para consolidar un priísmoganador, mencionó.Se mostró entusiasmado porque elPRI en Chiapas está unido frente apropuestas de nueva generaciónque promueven un activismo plu-ral, de puertas abiertas, que ve defrente las demandas de la gente

para aportar soluciones concretas,al tiempo que subrayó la impor-tancia por reconstruir el partidodesde sus bases y fomentar el diá-logo abierto entre todos los mili-tantes.“Estamos entregados por hablar defrente a los chiapanecos, generarsoluciones a los problemas de lagente, presentar un nueva cara delPRI en Chiapas, que se identifiquetotalmente con los ciudadanos”.

Finalmente, Albores Gleason rei-teró su compromiso por fomentarestos valores en todas las regionesdel estado, convocar a la comuni-cación entre sectores, agrupacio-nes, cuadros, líderes y todos losmilitantes para lograr la recons-trucción del PRI en Chiapas, “hayque hacer eco del llamado de uni-dad del PRI porque sólo cami-nando juntos podremos fortaleceral partido”, puntualizó.

Albores Gleason reiteró su compromiso por fomentar estos valores en todas las regiones del estado.

Page 13: 25/08/2011

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

:: “LOS TRES NIVELES DEL GOBIERNO SE REUNIERON PARA DETERMINAR el nivel de riesgo en que se encuentra este lugar,es un movimiento muy pequeño que no presenta grandes riesgos”.

SIMOJOVEL

Los tres niveles degobierno atienden contingencias

COPAINALÁ

Población agradece“Brigada de Labor Social 2011”

COMUNICADOEL SIE7E

Con la coordinación de lostres niveles de gobierno setrabaja en el ejido La Pi-

mienta, lugar donde se ha produ-cido un deslizamiento de tierraque ha preocupado a los habitan-tes de éste lugar.El edil de Simojovel, Juan GómezDomínguez, acompañado del co-ordinador de supervisión y evalua-ción regional, Daniel Cuate Pérez;del geólogo Carlos MontesinosHernández, jefe del área de identi-ficación de fenómenos naturalesde la dirección de identificación yanálisis de riesgos y personal deProtección Civil del Estado y Muni-cipal; así también del C. ArcadioPenagos Contreras, delegado de

gobierno; del teniente coronel deinfantería de estado mayor, Igna-cio Murillo Rodríguez por el Ejér-cito Mexicano; de SabinoCamacho García, comandante desector de la Policía Estatal Preven-tiva; de la Policía Municipal , deRoger Navarro Delegado de Chia-pas Solidario; Lázaro HernándezPérez, por el DIF regional de “losbosques” se constituyeron en estelugar para realizar una evaluaciónpertinente, la cual consistió en unrecorrido del área.La evaluación con el geólogoMontesinos dijo: “es importanterecalcar la solicitud de la comuni-dad”.“Los tres niveles del gobierno sereunieron para determinar el nivelde riesgo en que se encuentra estelugar, es un movimiento muy pe-queño que no presenta grandes

características de riesgos; sin em-bargo, se dictaminará la situaciónmás adelante. Cabe destacar quelas condiciones meteorológicasson muy importantes en este pro-ceso que pueden influir en el des-arrollo de este evento”.“La comunidad está capacitada ycuenta con equipo tecnológicopara poder estar en contacto conel Sistema de Protección Civil,tanto Municipal como estatal. Todas estas contingencias sonuna preocupación tanto del go-bierno municipal de Juan GómezDomínguez, como el de Gobiernodel Estado del Lic. Juan SabinesGuerrero.Y se ha determinado darle segui-miento para garantizar la seguri-dad de los habitantes que confíanen la buena disposición de las au-toridades”.

ELEAZAR PÉREZEL SIE7E

CON LA ASISTENCIA decentenares de familias de la ca-becera municipal se realizó la bri-gada de labor social, dondeparticiparon elementos de Pro-tección Ciudadana del Gobiernodel Estado y el municipio de Co-painalá que preside el presidentemunicipal Adeldamar SantosJuárez.

Los apoyos que se realizaron sonen medicina general, odontolo-gía, vacunación, prevención deldelito, asesoría jurídica, atenciónciudadana, foto credencializa-ción de los niños, educación vial,peluquería, reparación de cal-zado y canje de licencias con latarifa normal, entre otros apoyospara el pueblo de Copainalá.El tesorero municipal BenjamínFlores Sánchez comentó queesto es un proyecto realizado encoordinación con el Gobierno del

Estado para el apoyo a esta cabe-cera municipal, en especial a lasfamilias más vulnerables que enocasiones no tienen para recurrira estos servicios, pero gracias a lagestoría del presidente munici-pal Adeldamar Santos Juárez esposible conseguir estos apoyospara la población en general.Por último, el presidente agrade-ció a los elementos de la PEP,Transito del Estado, ProtecciónCivil y todos los involucrados enesta labor social en Copainalá.

PALENQUE

Entregan apoyo a los lacandones

NICOLÁS GUZMÁNEL SIE7E

LA SECRETARIA del MedioAmbiente, Adriana LourdesLópez Moreno, entregó apoyos afamilias de la Selva Lacandona,en el poblado Chan Kin Ojo deAgua, municipio de Ocosingo, ennombre del gobernador Juan Sa-bines Guerrero.En el lugar realizaron la entregade los apoyos económicos, con-tando con la presencia de los co-misariados y comuneros deMetzabok Santo Domingo, asícomo del alcalde de Ocosingo,donde hizo un reconocimiento alGobierno De Chiapas por el inte-rés de conservar la selva y la re-forestación; por lo que hoy lapoblación lacandona se han con-vertido en los guardianes de lasselvas, señalaron. Lourdes López Moreno entregóinstrumentos musicales para lapoblación con la finalidad deconservar los usos y costumbresde los pueblos, así también seentregó una computadora a unaescuela primaria; también a una

familia lacandona de la selva lefue entregado una fotocopia-dora, con estos equipos buscanreactivar la economía.En el mismo poblado hizo en-trega de motocicletas para los vi-gilantes de la selva. Las autoridades de la Selva La-candona se congratularon con lasecretaría por el empeño y es-fuerzo realizados para fortalecerel cuidado de esta selva, dondeel gobierno de Juan SabinesGuerrero es uno de los que másha visitado la Selva Lacandona.

Atienden contingencias en Simojovel.

Entregan apoyos a los lacandones.

:: EN EL LUGAR REALIZARON LA ENTREGA de los apoyoseconómicos, contando con la presencia de los comisaria-dos y comuneros de Metzabok Santo Domingo.

Autoridades de los tres niveles realizan labor social.

Page 14: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO 201114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 15: 25/08/2011

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

:: “QUEREMOS QUE SE MODIFIQUE EL MECANISMO DE ESTIMACIÓN por-que auguramos que este será un buen año para nosotros, no como los an-teriores, pues esperamos este año obtener unas 11 mil 500 toneladas”.

TAPACHULA

Soyeros piden apoyos parala comercialización del grano

:: “SE PROMUEVE LA COMPETITIVIDAD especialmente en cada uno de los mu-nicipios de la región a fin de que puedan atraer oportunidades de inversión”.

TAPACHULA

Previene Secretaría deEconomía prácticas monopólicas

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

Los más de 500 productoresde soya pertenecientes ala Unión de Ejidos Emi-

liano Zapata lograron sembrarlas más de sie7e mil 500 hectá-reas destinadas para este cul-tivo, luego de la incertidumbreque existía por las condicionesclimáticas.Ahora, tras este primer paso im-portante en el proceso delgrano, los soyeros auguran queeste año podrán recuperarse delos dos años consecutivos depérdidas (2009 y 2010) por losembates de fenómenos natura-les, por lo que piden a la Secre-taría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Ali-mentación (Sagarpa) que am-plíe la cobertura de apoyo para

la comercialización.Eddy de la Cruz Enríquez, presi-dente del Consejo de Vigilanciade la Unión de Ejidos EmilianoZapata, explicó que Aserca(Apoyos y Servicios a la Comer-cialización Agropecuaria) estáhaciendo las estimaciones deapoyos a los soyeros respecto ala producción de 2009 y 2010,lo que coloca a los productoresen una gran desventaja porqueesos años fueron de pérdidas ypor tanto la cobertura deapoyo a la comercialización sereduce.“Queremos que se modifique elmecanismo de estimación por-que auguramos que este seráun buen año para nosotros, nocomo los anteriores, pues es-peramos este año obtener unas11 mil 500 toneladas comoUnión de Ejidos, pero con lasestimaciones que está ha-

ciendo Aserca el apoyo para lacomercialización sólo cubriríala mitad de ese tonelaje”.Explicó que por la comercializa-ción de su producto los soyerostienen que pagar un impuestoal fisco por tonelada, pero conel programa de apoyo a la co-mercialización el Gobiernocubre el 95% y el productor el5% por tonelada. El problemaradica en que con las estima-ciones hechas por Aserca sólose pretenden cubrir la mitad dela producción, mientras que laotra mitad tendría que salircompletamente de la bolsa delproductor cuya economía seencuentra severamente afec-tada por los dos años de pérdi-das.“Por eso pedimos que nos am-plíen la cobertura de las tonela-das que pretendemos obtenerde nuestras cosechas para

poder recuperarnos, la preocu-pación es que nos hagan otrotipo de estimaciones por quelos campesinos arrastramosdeudas de los años anterioresen que fuimos severamenteafectados por las lluvias”:Y es que tan sólo el año pasadoel pago de impuestos llegó alos 12 millones de pesos, por loque este año con los resultadosesperados de cosecha esemonto podría duplicarse, es

decir, se tendrían que pagarunos 24 millones de pesos, delos cuales si el programa deapoyo a la comercialización noes ampliado como piden los so-yeros. Pues unos 12 millones depesos tendrían que ser desem-bolsados por el productor afec-tando aún más su economía,por lo que pidieron a las autori-dades tomar más conciencia delas condiciones difíciles que en-frenta el campo.

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

LA SECRETARÍA de EconomíaFederal busca en Tapachula protegerel proceso de competencia y libreconcurrencia mediante la preven-ción y eliminación de prácticas mo-nopólicas y demás restricciones alfuncionamiento eficiente de los mer-cados, para contribuir al bienestar dela sociedad.El subdelegado regional de Econo-mía Federal, Adolfo López Castro, ex-puso que a través de trabajoscoordinados con la Comisión Federalde Mejora Regulatoria (Comefer) y laComisión Federal de Competencia(Cofeco), se promueve la competiti-vidad especialmente en cada uno delos municipios de la región a fin deque puedan atraer oportunidadesde inversión.Y para ello anunció la realización deun foro a desarrollarse el próximolunes a las 13 horas en las instalacio-nes del planetario del colegio de ba-chilleres se promoverán lasatribuciones de la Comisión Federalde Competencia y los alcances de los

reglamentos municipales en materiade regulaciones en apertura de em-presas. Refirió, una de las industrias quemayor atención demanda a los mu-nicipios es la “Masa y la Tortilla”, pro-vocando en algunos ayuntamientosla aplicación de reglamentos con elafán de “ordenar” la actividad, y enmuchas ocasiones se ha convertidoen demandas de empresarios encontra de los municipios por presun-tas prácticas monopólicas, toda vezque consideran se está en contra delo que dicta la Ley Federal de Com-petencia.Es ahí donde interviene y atiende la

Comisión Federal de Competencia(Cofeco), quien con base a diversosestudios ha emitido recomendacio-nes a los ayuntamientos a modificarreglamentos que contravienen la re-ferida ley.“Esta situación se ha observado enChiapas con mayor frecuencia, porello esta Subdelegación de la Secre-taría de Economía Federal, en coor-dinación con la Cofeco, tiene elhonor de invitarlo a una plática-con-ferencia sobre las atribuciones de laComisión Federal de Competencia ylos alcances de los reglamentos mu-nicipales en materia de regulacionesen apertura de empresas”. Aseguró que el estado y municipio,como institución, juegan un papelde suma importancia en la econo-mía del país, toda vez que es dentrode su territorio donde se ejercen ydesarrollan las inversiones de las em-presas, se generan empleos y pro-mueven nuevos negocios. “La capacidad de un municipio paraatraer estas oportunidades hoy endía, no sólo depende de la ubicación,sino de las facilidades que ésteotorga a los empresarios para insta-lar sus empresas”, puntualizó.

Realiza PC simulacros paracapacitar a personal ante contingencias:: A TRAVÉS DE SIMULACROS se capacita al personalcon el fin de garantizar la seguridad de las personas.

COMUNICADOEL SIE7E

EN LO QUE va del año, en elpaís se han registrado dos mil868 eventos sísmicos y a nivel es-tatal se han registrado 1003, loque representa que en Chiapastenemos el 34.97 por ciento de laactividad sísmica nacional; es porello que hoy más que nunca esimportante estar capacitados ysaber actuar ante estos fenóme-nos naturales.Es por esta razón que elementosde Protección Civil estatal conti-núan realizando simulacros deevacuación en diversas depen-dencias e instituciones privadasy de gobierno.Durante este 2011 se han llevadoa cabo más de 20 simulacros, lamayor parte de estos fueron conhipótesis de sismos, los demássobre conatos de incendios y de-rrame de sustancias peligrosasen diversas dependencias esta-tales, municipales y privadas.Esta clase de operativos tienecomo objetivo fundamental fo-mentar la cultura de la preven-ción, autoprotección yconocimiento de los procedi-mientos que hay que seguir en

caso de que se presente algún si-niestro.En los simulacros participan bri-gadas de combate de incendios,evacuación de inmuebles, pri-meros auxilios y búsqueda y res-cate, se utilizan extintores,botiquines, camillas, equipos debrigadista y equipos completosde bomberos. Cabe destacar que uno de losejes principales para la realiza-ción correcta de una evacuaciónes que toda institución cuentecon un plan de alertamiento,plan de emergencia, plan de eva-luación de daños y plan devuelta a la normalidad, esto conel fin de garantizar la seguridadde las personas.

El año pasado el pago de impuestos llegó a los 12 millones de pesos.

El estado y municipio, como institución, juegan unpapel de suma importancia en la economía del país.

Page 16: 25/08/2011
Page 17: 25/08/2011
Page 18: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 25 DE AGOSTO 201118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: ÚLTIMAMENTE LAS MADRES QUE SE ENCUENTRAN amamantando asus hijos están sustituyendo el seno materno por leches procesadas enlatas o polvo.

TONALÁ

Dan promoción ala lactancia materna

Desmiente Diconsadesabasto en el área rural

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

Una de las acciones que la Or-ganización Mundial de laSalud (OMS) promueve para

prevenir la desnutrición infantil esla lactancia materna exclusiva du-rante los primeros seis meses devida, por eso en los municipios dela zona Costa personal de Salud seestá capacitando y brindando infor-mación a las madres en puerperio.Últimamente las madres que se en-cuentran amamantando a sus hijosestán sustituyendo el seno ma-terno por leches procesadas enlatas o polvo, esto trae como con-secuencia que los niños sufran en-fermedades del sistema digestivo yenfermedades respiratorias, poreso el personal de salud de la Costade Chiapas se encuentra dandopláticas sobre lactancia materna ysus beneficios, ya que el 50% de lasenfermedades en el recién nacidoson prevenibles con la administra-ción del calostro, ya que esta es laprimer leche de la madre que tienevitaminas y minerales, esencialespara el desarrollo del infante.Tanto en las cabeceras municipalescomo en las colonias se encuentran

impartiendo pláticas de lactanciaexclusiva, donde se les da a conocera las madres en puerperio y a las fu-turas madres los beneficios que ob-tendrán al alimentar a sus hijos conel calostro. Ya que esta leche tienemuchos beneficios para la madre yel hijo, pues es económica, se ob-tiene a cualquier hora, está a unatemperatura ideal y la madre recu-pera su peso ideal.Otras de las recomendaciones me-diantes las pláticas para evitar en-fermedades son que al inicio sedebe comprobar que el niño estécon pañal seco y limpio; la madredebe lavarse las manos con agua y

jabón cada vez que amamante, ylimpiar ambos pezones con aguahervida, de preferencia; sentarse enuna silla o lugar con respaldo o encama recargando la espalda en lacabecera para estar cómoda. Este es el primer estilo de vida salu-dable que se debe implementar enun hijo, la leche materna tiene mu-chos beneficios que se deben deaprovechar, es por eso personal ca-pacitado que se encuentra dandopromoción a este importante temaentre las mujeres de la Costa deChiapas, pues el alimento idealpara el recién nacido es la leche desu madre.

AGENCIASEL SIE7E

LUEGO DE varias manifestacio-nes y señalamientos, funcionarios dela Unidad de Diconsa en esta ciudadpor fin dieron la cara para desmentirque exista desabasto de productosen las comunidades rurales, y que enel caso específico del maíz asegura-ron que está garantizado este pro-ducto en sus diversaspresentaciones ya que se incre-mentó el subsidio de la harina en un70 por ciento.El subgerente de la Unidad de Di-consa Tapachula, René Torres Sosa,desmintió la versión de que existadesabasto de maíz y puso comoprueba el que haya un flujo de pro-

ductos en las comunidades de lazona rural; por lo que insistió queexiste suficiente maíz para abastecera los ocho consejos que reciben losapoyos de esta instancia.Asimismo, el gerente de la sucursalSureste de Diconsa, Raúl Ruiz Núñez,explicó que existe una claridad en elproceso de formación de los conse-jos como parte de igualdad al mo-mento de formarlos y se seleccionana través de su capacidad y confianzapara el cargo.Dijo que el incremento del subsidiode la harina de maíz creció un 70 porciento a comparación del año pa-sado y que tiene un costo de cincopesos el kilogramo para las comuni-dades rurales que tienen a su cargo,cuando la iniciativa privada las vendehasta nueve pesos, además que Ta-

pachula es el almacén que másabasto tiene en el estado.“Diconsa se forma a través de tres es-tructuras, los que son el personal deconfianza, los consejos de abastorural, los cuales son elegidos libre ydemocráticamente procedentes delas mesas en cada una de la comuni-dades que tenemos presencia denuestras tiendas y también de ahísale un encargado de tienda”,agregó.Añadió que dentro de Diconsa existeun sindicato que es la encargada degestionar las plazas dentro de la em-presa, de modo que la versión que loacusa de querer colocar a una familiaes totalmente falso, por lo que pidióa las personas que no se dejen enga-ñar ante el grupo que pide deje elcargo, ya que lo único que buscan

Inauguran juzgadoen justicia para adolescentes

AGENCIASEL SIE7E

AL INAUGURAR el tercer juzgadoespecializado en justicia para adolescen-tes, el magistrado presidente del TribunalSuperior de Justicia y del Consejo de la Ju-dicatura, Juan Gabriel Coutiño Gómez, re-afirmó su compromiso ante los retos queplantea la adecuada implementación desistemas especializados para brindar a losadolescentes un procedimiento impar-cial, justo, expedito y de acuerdo a suedad, cuando estos deben asumir su res-ponsabilidad frente a la comisión de unhecho considerado como conducta de-lictiva.Por eso, dijo, el Tribunal de Justicia se hasumergido en la dinámica de crear másespacios idóneos para fortalecer el accesode justicia en todos los rincones de Chia-pas, como este juzgado especializado enTapachula que se suma a los dos ubica-dos en el municipio de Berriozábal.En este lugar se realizará la impartición dejusticia para aquellos que, siendo mayo-res de los 12 años de edad y menores de18, hayan incurrido en algunas de lasmalas conductas previstas en las leyes delorden penal.“Aquí tendremos tecnología de punta. Lasala de Juicios Orales que se encuentra eneste juzgado está equipada con equipostecnológicos que permiten llevar a cabolos procedimientos de acuerdo con latendencia acusatoria y oral, que como sa-bemos en justicia juvenil es una realidaden nuestro estado”, señaló CoutiñoGómez.Debido a que la región del Soconuscoforma parte de una zona fronteriza, y encumplimiento a la nueva ConstituciónPolítica del Estado de Chiapas Siglo XXI, eljuzgado especializado atenderá dentrode sus temas jurídicos la atención a jóve-nes menores migrantes.De esta manera, el Poder Judicial del Es-tado se sitúa en el ámbito internacional

con el cumplimiento de los derechos hu-manos en lo que se refiere a la imparticiónde justicia, y su enorme responsabilidadde lograr que ésta sea accesible para lasnuevas generaciones.En el marco del acto inaugural, el Presi-dente dijo que el compromiso asumidoen el TSJ va en función de mejorar la cali-dad de la impartición de justicia, y untema para lograrlo es la capacitación, lacual se ha impartido a todos los funcio-narios judiciales no sólo de Tuxtla Gutié-rrez, sino de otros distritos, a fin de ofrecera la población un servicio de calidad yprofesional a través de los magistrados,jueces, secretarios y defensores sociales.Ante magistrados constitucionales, desalas, consejeros del Consejo de la Judi-catura, jueces, integrantes de las barras ycolegios de abogados y funcionarios es-tatales, el Dr. Juan Gabriel Coutiño anun-ció que el próximo año se iniciará laconstrucción del Centro de Justicia Alter-nativa en la entidad, en Tapachula.Por su parte, la secretaria del Trabajo, Es-ther Almazán Torres, en representacióndel gobernador del estado, Juan SabinesGuerrero, felicitó al titular del Poder Judi-cial por su intensa labor en mejorar el sis-tema de justicia en la entidad, y recalcóque con estas acciones se garantiza el ac-ceso a la justicia de forma transparente,oportuna y eficiente.Estuvieron presentes en este evento el re-presentante del Congreso del Estado,Javín Guzmán Vilchis; el presidente mu-nicipal de Tapachula, Emmanuel NivónGonzález; la jueza de Primera Instancia Es-pecializada en Justicia para Adolescentes,Pércida Gerardo Tercero; el subsecretariode Seguridad Pública y Protección Ciuda-dana, Moisés Grajales Monterrosa; el pre-sidente del Consejo Estatal de DerechosHumanos, Lorenzo López Méndez; presi-dente Municipal de Sitalá, Raúl Flores Si-talán; y el Fiscal Titular Especializado enJusticia para Adolescentes, Marco Anto-nio Ramos Mijangos.

TAPACHULA

:: ANUNCIA APERTURA DEL CENTRO de Justicia Alterna-tiva, en Tapachula. Con este juzgado ya suman tres losespecializados en justicia para adolescentes.

Este es el primer estilo de vida saludable que se debe implementar en un hijo.

TAPACHULA

:: LA HARINA DE MAÍZ SUBSIDIADA en un 70% más queel año pasado. 26 mil despensas listas en caso de con-tingencias.

son intereses a su beneficio y al de sulíder.Cabe señalar que en declaración delmismo subgerente de la Sucursal Su-reste, mencionó que Diconsa cuentacon un total de 26 mil despensas pre-paradas para ser utilizadas ante cual-quier contingencia que podríasuscitarse en esto últimos meses, locual es prueba y desmiente la versiónde los grupos denunciantes, ademásque tienen la confianza de Gobiernodel Estado como una empresa trans-

parente ante la sociedad.Por último, dijo que Diconsa no sólose reduce a dos productos, y que lasinconformidades de los grupos alnegar la auditoria a su líder, sólo setrata de muestras de cariño o benefi-cios propios, ya que por políticas dela empresa se debe hacer cambioscon la intención de beneficiar a la em-presa en su desarrollo, pero sobretodo a las personas que pertenecena este grupo, especialmente a losconsejos de abasto rural.

Diconsa cuenta con un total de 26 mil despensas pre-paradas para ser utilizadas.

El Poder Judicial del Estado se sitúa en el ámbito internacional con el cumplimiento de los derechos humanos.

Page 19: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿Sabías qué?

Para tratar una herida no es recomendable usar

alcohol.Usar alcohol quema la piel. Tampoco es conveniente

limpiar la herida con algodones porque se queda

enganchado y puede ser causa de infecciones.

Tampoco es recomendable el mercurocromo porque

tiñe la herida de rojo y dificulta la observación de los síntomas de infección local. Los productos que contienen antibióticos no

se tienen que utilizar si no sabemos 100% que la persona con la herida no

sea alérgica.

CONAGO

ReFORMAeL SIe7e

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) res-paldó y recibió con beneplá-

cito la propuesta de seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La máxima casa de estudios presentó su plan a la Conago en el auditorio de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria.

En el acto, al que sólo acudieron cuatro Mandatarios y 17 enviaron a sus representantes, se destacó el esfuerzo de la UNAM para mejorar el panorama de inseguridad.

“Damos un reconocimiento a la Universidad y al grupo de expertos que ha colaborado... destacamos la prevención del delito, la parte de la sociedad, los jóvenes, la preven-

ción de adicciones”, expresó Marco Adame, Gobernador de Morelos.

“Las propuestas nos enriquecen, nos retroalimentan, con el compro-miso de la sociedad de formar un bloque y ponerle un alto a la delin-cuencia”, dijo Mario López, Manda-tario de Sinaloa.

En el mismo sentido tomaron la palabra el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y Rafael Moreno Valle, de Puebla.

El documento de la UNAM hace 36 propuestas al Gobierno, enfati-zando, entre otras cosas, el respeto a los derechos humanos, la preven-ción del delito y el involucramiento de actores políticos y sociales para combatir la delincuencia.

El rector José Narro anunció que en los próximos días el do-cumento será presentado ante el Presidente Felipe Calderón y una

fracción del Senado.El Jefe de Gobierno del DF, Mar-

celo Ebrard, en su calidad de presi-dente de la Conago, propuso tres acuerdos de la reunión.

El primero, que se instale una mesa para trabajar en las coinci-dencias existentes entre la pro-puesta de la Universidad y de la Conago para reducir los índices delictivos.

También que la iniciativa de la UNAM se presente ante el Pleno del Consejo Nacional de Seguridad Pública y en octubre se realice una reunión para establecer los crite-rios de seguimiento que harán los gobernadores a las propuestas en sus entidades.

El Rector marcó los 15 defectos detectados en las políticas de se-guridad y justicia, como la existen-cia de prácticas distantes al marco

institucional, que carecen de una falta de visión integral, y que exista una subordinación de las políticas a intereses partidistas.

También habló de la desconfian-za ciudadana hacia las autoridades, la reducción de la legitimidad en las acciones realizadas y la falta de prevención al crimen, así como la existencia de una retórica don-de domina la confrontación entre buenos y malos.

“Tenemos que salirnos de esa retórica que invita a la confronta-ción, a la lógica de todo o nada, de buenos y malos, para poder encontrar una respuesta más per-tinente”, dijo Narro.

“El diagnóstico reconoce que hay niveles de violencia, efecto de esa violencia que a todos nos afec-tan y que a todos nos resultan in-convenientes e inadecuados”.

Apoya plan de seguridad de UNAMLa ConferenCia aCordó estabLeCer mesas de trabajo para definir coincidencias con la propuesta de la Universidad para reducir índices delictivos.

Page 20: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

MÉXICO

MILeNIOeL SIe7e

El presidente Felipe Calderón aseguró que la brecha entre la verdad legal y la realidad

que percibe el ciudadano cada día se ensancha más por la impunidad y requiere cerrarse, y además pidió al Poder Judicial salvaguardar la integridad de todos sus jueces y magistrados.

Lanzó un exhorto a todos los po-deres públicos en los distintos ór-

denes de gobierno para que “haga-mos un esfuerzo verdaderamente profundo para cerrar la impunidad que lacera y agravia al ciudadano” pues, dijo, en una sociedad amena-zada por la criminalidad, la impuni-dad es una de las peores afrentas que sufre el ciudadano.

“Y sobre todo que pensemos desde el Ejecutivo, desde el Legis-lativo, desde el Judicial en cómo cerrar la brecha que existe entre la verdad real y la verdad legal, la verdad formal, una brecha que a

mi juicio cada día se ensancha más y que a final de cuentas el ciudada-no que vive la verdad real, la impu-nidad que siente es precisamente respecto de esa verdad”, dijo al encabezar la vigésima reunión nacional y el cuarto Congreso In-ternacional de Magistrados en Los Pinos.

El presidente Calderón recordó al Poder Judicial que le compete “trabajar intensamente en materia de combate a la impunidad, salva-guardar desde luego, la integridad de todos sus integrantes, no sólo de los ministros de la Suprema Cor-te, que además está fuera de toda duda, sino de todos los jueces, de todos los magistrados a nivel fede-ral y a nivel local”.

Dijo que a cada órgano de go-bierno le corresponde hacer algo para erradicar la impunidad que es una de las principales causas de erosión del Estado de Derecho y una fuente permanente del delito y del rompimiento de la legalidad.

AGeNCIASeL SIe7e

La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxó-chitl Bustamante, consideró que en México hay fenómenos como el fe-minicidio que han rebasado al país y que se han extendido del norte hacia otras entidades, por lo que es imperante enseñar a las mujeres a defenderse para dar un paso hacía la protección.

Lo que sucede con el feminicidio, dijo, es un asunto complejo que no ha sido explicado aún por los espe-cialistas, pero sin lugar a dudas, se-ñaló, se debe de ofrecer a las mujeres medidas de seguridad y de respeto, pero sobre todo resaltó educar a los hombres es términos de género.

La directora del IPN quien acu-dió a Hidalgo a la develación de las letras de oro en el Congreso local por el 75 aniversario del Instituto, también lamentó que se ejerza violencia de género cuando las mujeres resaltan en algún cargo público. “Hemos detectado que en algunos lugares donde las mujeres tienen una posición, los hombres tienen una reacción negativa”.

Esta postura dijo puede estar in-

volucrada en todo el fenómeno de feminicidio. A las mujeres, resaltó, se les debe de aceptar y aprove-char su presencia y no verlas como una amenaza.

Sobre la violencia que se registra en el país, asentó que el IPN busca trabajar el problema al interior de las unidades educativas para evitar que se presente una violencia que haga eco de lo que sucede al exte-rior. El Politécnico, argumentó, ha creado un observatorio denomina-do “zona libre de violencia”, con lo cual se pretende que los alumnos conozcan y ataquen los diferentes

tipos de violencia.La generación de conciencia

sobre actos como el bullying y la violencia en el noviazgo deben de quedar claros, ya que ante la falta de sensibilidad que dejan los actos del crimen organizado como bala-ceras y ejecuciones, la violencia in-trafamiliar tiende a ser normal.

“La violencia física se ve normal, porque afuera está peor”. Como parte del festejo por el 75 aniversa-rio del IPN además de la develación de las letras de oro en el Congreso, se anunció la construcción de una Ciudad Metropolitana del Conoci-miento, cuya firma se realizó con el gobernador Francisco Olvera. Se pretende con ello poner en marcha una unidad educativa de nivel me-dio y una superior.

La directora del IPN consideró que acuerdo a la demanda educa-tiva en esta entidad se atendería en el caso del nivel medio a un pro-medio de cuatro mil estudiantes, pero esto dependerá del estudio de factibilidad.

El costo de infraestructura y equipamiento, consideró, podría rondar los 600 millones de pesos y, destacó, si todo va bien podría arrancar en el siguiente ciclo.

MILeNIOeL SIe7e

La delincuencia está subiendo por-que los estados en general no han hecho su tarea con las policías, es-tán todos los mecanismos puestos en la mesa para que se cumplan, pero eso requiere de un gran es-fuerzo y una gran voluntad políti-ca, indicó Alejandro Martí.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, indicó que hay muchos modelos que ya están en la mesa pero sencillamente hay que poner-se a trabajar, porque no se están viendo los resultados que debe-ríamos tener en el país, ya que no ha habido una acción conjunta de los tres niveles de gobierno para luchar con la misma política.

Los gobiernos de los estados

están actuando diferente entre ellos y la Federación también, por lo que no ha habido un poder aglutinador de las voluntades polí-ticas para llegar a un punto. Eso yo lo justificó mucho por los grandes “problemas que tenemos hoy de la partidocracia”.

NOTIMeXeL SIe7e

A pesar de que el Estado mexicano ha dejado de ver la desigualdad y violencia hacia las mujeres como un tema privado, persisten en México rasgos de discriminación, advirtió Victoriana Jiménez Jacinto, funcio-naria del Inmujeres.

Durante la presentación del compendio Tejiendo Igualdad, documento donde se analiza la perspectiva de equidad de género desde el Gobierno Federal, la di-rectora general de Transversaliza-ción de Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) advirtió que aún hay desigualdades.

“Aunque las mujeres represen-tamos poco más de la mitad de la población, nuestra participación en los puestos de alto nivel, en el Gobierno Federal alcanza diez por

ciento como secretarias y subsecre-tarias de Estado”, comentó.

Este tema es abordado en el compendio elaborado conjunta-mente con el Programa de las Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de que los ser-vidores públicos conozcan la nor-matividad aplicable para lograr la igualdad entre mujeres y hombres.

El compendio es un conjunto de recomendaciones y guías con con-ceptos, marco jurídico y sugerencias para funcionarios en la instituciona-lización de la perspectiva de géne-ro en temas como salud, educación, comunicación social, participación ciudadana y legislación.

Enfocado en la administración pública federal, específicamente en los ejes de Educación y Salud, ese trabajo hace una revisión sustanti-va sobre las atribuciones que desde los ámbitos internacional y federal corresponden a ambos sectores.

Exhorta Calderón a los tres poderes a combatir impunidadEl PrEsidEntE Pidió a todos los PodErEs Públicos En los distintos órdEnEs dE gobiErno hacer un esfuerzo para cerrar la impunidad “que lacera y agravia al ciudadano”.

IPN

Feminicidios rebasa al país

Yoloxóchitl Bustamante, directora general del Instituto Politécnico Nacional.

INMUJERES

Persisten rasgos de discriminación de género en el Gobierno

MÉXICO

Hace falta voluntad políticaHay mucHos modElos quE ya Están En la mEsa pero sencillamente hay que ponerse a trabajar, indicó.

Page 21: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

DESPERTANDO A LAREALIDAD DEL DÍA

POSTRERO:

¿Y quiénes son los primogénitos escri-tos en los cielos?

“Y la adoraron todos los moradores dela tierra cuyos nombres no estaban escri-tos en el libro d ela vida del cordero quefue inmolado desde el principio delmundo”. (Apocalipsis 13:8)…

…Es importante que toda persona esteconsciente que hay un Libro de la Vida delCordero en el Cielo, donde están escritoslos nombres de todas esas personas querecibirán a Cristo como su salvador. Elmismo Cristo habla de los hijos de Dios,los creyentes en Él, y dice que “Sus Ánge-les ven el rostro de nuestro Padre cadadía.”También nos enseña que están en el cieloescrito los nombres de esas personas. Porlo tanto, toda persona tiene que desper-tar a esa realidad. El mismo Cristo diceque conoce sus ovejas y Él las llama porsu nombre.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDECOMUNICARSE A LOS SIG.

Teléfonos: 961 148 92 30 – 961 660 3196 – 961 161 03 50.

Dirección: calle Veracruz N° 960, entreAv. Comitan y Av. Las Casas,Col. Santa María La Rivera.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Auditorio “ElLibertador”

DÍAS DE ACTIVIDAD: miércoles y viernes5:30 P.M. Dom. 9:00 A.M.

NOTA: al comunicarte por cualquiermedio (teléfonos: llamando o enviando

un mensaje y/o presentando la publica-ción) se te obsequiará literatura y CD’s.

CÁMARA DE DIPUTADOS

NOTIMeXeL SIe7e

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jor-ge Carlos Ramírez Marín, garan-

tizó que en el proceso de aprobación del paquete económico para 2012 no se promoverá la creación de nuevos impuestos.

“Si seguimos cargando impositiva-mente, si tuviéramos la osadía de pre-tender crear nuevos impuestos, lo cual es inadmisible, estaríamos causándole un daño muy grande al país con el pre-texto de ser responsables”, dijo.

En entrevista en la Residencia Ofi-cial de Los Pinos, el legislador del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que eso no ocurrirá y que “ya al menos el PRI, que es la bancada más grande, ha dicho que no permitirá que haya nuevos impuestos”.

Ramírez Marín dejó claro que una eventual salida de Ernesto Cordero de la Secretaría de Hacienda no afec-taría “en absoluto” el proceso legisla-tivo del paquete económico de 2012, que comprende la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la llamada

miscelánea fiscal.Reconoció que la situación econó-

mica global que se vive podría afectar la economía, por lo que se debe actuar de manera responsable, sobre todo en materia de ingresos, sin debilitar las fi-nanzas del país.

Consideró que los primeros días de septiembre servirán para que las bancadas acuerden, y afirmó que “siempre hemos sido capaces de su-perar nuestras diferencias en materia presupuestal y con las distintas ópti-cas con las que vemos la economía el PRI, el PRD, el PAN, el PVEM y el PT nos vamos a poner de acuerdo como en años anteriores”.

El legislador comentó que en es-tos días los grupos legislativos reali-zan reuniones plenarias para definir la “línea” sobre la cual centrarán sus negociaciones.

Recalcó que el PRI ya hizo la suya y “ha dicho que quiere un presupues-to dinámico, con mejor distribución hacia los estados y privilegiando las actividades que pongan en marcha la economía”.

Opinó que el PRD, por lo que se ha visto en declaraciones, se manifestará

en el mismo sentido, y confió en que todos construirán, “como lo hemos he-cho en años pasados, un presupuesto por unanimidad”.

En torno al V Informe de Gobier-no del presidente Felipe Calderón, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados sostuvo que hasta el momento no se tiene previs-to ningún cambio al formato, es decir que ocurrirá como en años anteriores, que el Ejecutivo entrega el texto por escrito al Congreso.

Explicó que la sesión preparatoria será el 31 de agosto, cuando la Mesa Di-rectiva actual –a la que previsiblemente no le corresponderá recibir el texto del Informe de Gobierno- se reunirá a la es-pera de que los grupos parlamentarios informen si tienen algún acuerdo “o si vamos a aplicar las medidas que hemos aplicado en años anteriores”.

Insistió en que no se esperan cam-bios en el formato de entrega del in-forme y puntualizó que corresponde al mandatario girar invitaciones a líderes sociales, económicos y de di-ferentes ámbitos para el acto alusivo correspondiente, como ha ocurrido en años anteriores.

NOTIMeXeL SIe7e

En el presente sexenio el Gobierno Federal ha invertido 220 mil mi-llones de pesos en infraestructura carretera y construido o dado man-tenimiento a 16 mil kilómetros, aseguró el secretario de Comuni-caciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome.

Durante la ceremonia de cance-lación de timbre postal conmemo-rativo del Año Nacional del Turismo 2011, el funcionario detalló que 80 por ciento de la red carretera na-cional se encuentra en condiciones buenas o aceptables.

Además en respaldo a las acti-vidades turísticas aseguró que se trabaja en un programa de man-tenimiento y señalización de las carreteras por donde mayormente transitan los turistas.

Acompañado por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, el ti-tular de la SCT señaló que el nú-mero de pasajeros que llegaron por avión creció en tres por ciento en 2010 respecto al año anterior,

mientras que en enero y junio de este año las cifras son más o menos similares a las alcanzadas en el pri-mer semestre de este año.

Posteriormente, en conferencia de prensa el secretario se refirió al fallo de la Suprema Corte de Jus-ticia respecto al tema de la “domi-nancia” de Telmex en materia de telecomunicaciones.

La idea es mejorar las condicio-nes de competencia y el servicio para los usuarios, pero siempre tomando en cuenta los puntos de

vista de las condiciones de compe-tencia y telecomunicaciones.

Respecto a la polémica so-bre la división del espectro para permitir más estaciones de radio explicó que se trata de un trabajo arduo, porque implica armonizar frecuencias en diferentes ciuda-des y distintos anchos de banda que a veces se repiten.

No obstante, dijo, la tecnología puede ser una herramienta que en el futuro ayude a solucionar estos conflictos.

En otro tema, el Secretario de Comunicaciones y Transportes se refirió al caso del copiloto de la ae-rolínea Aeroméxico, Jesús García García, quien fue detenido la sema-na pasada en España en posesión de 42 kilos de cocaína.

Confirmó que por lo pronto le fue retirada la licencia que lo acredita para participar en vuelos comerciales.

La SCT realiza una investigación en coordinación con la Procuradu-ría General de la República (PGR) y adelantó que “cuando haya termi-nado la investigación veremos las acciones que correspondan”.

A su vez la secretaria de Turis-mo, Gloria Guevara, lamentó lo ocurrido Torreón, Coahuila, en el Estadio Corona, aunque aseguró que las autoridades competentes trabajan en el tema.

Informó que en el caso de Aca-pulco, donde se reportó el cierre de empresas turísticas por la inseguri-dad, dijo que la secretaría a su car-go mantiene el plan de apoyo para el puerto que se puso en marcha hace unas semanas.

Garantiza Ramírez Marín que no promoverán nuevos impuestos en 2012

Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

SCT

Invierte Gobierno Federal 220 mil mdp en infraestructura

Page 22: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

La historia está bien mon-tada. La falsificación de documentos para obtener

recursos y endeudar a un esta-do del país suena un procedi-miento maligno.

Sobre Coahuila nos intentaron vender un guión con todos los ingredientes para el escándalo.

El asunto es que no es así y más bien se trata de un monta-je. Ya lo hicieron en el pasado, es “el tic de la casa”.

Cuando explotó Pasta de Conchos, un diputado federal del PAN, Óscar Mohamar, pre-sentó un documento apócrifo para tratar de involucrar al en-tonces gobernador, Humberto Moreira, en el problema.

Pronto se descubrió la triqui-ñuela y hasta una averiguación inició la Fiscalía del Estado.

Desde hace algunas sema-nas los panistas de Coahuila sostienen que “de modo anó-nimo” recibieron documentos en los que se “prueba” que el Gobierno del Estado utilizó do-cumentos apócrifos para obte-ner una autorización de deuda de tres mil millones de pesos y acusaron a Héctor Javier Vi-llarreal, el secretario ejecutivo del Sistema de Administración Territorial Estatal.

Las cosas van a caminar por otro lado. La Secretaría de Ha-cienda no tiene conocimiento de que se hubiera otorgado un permiso de endeudamien-to y los bancos que en teoría lo otorgarían nunca lo hicieron.

El subsecretario de Hacien-da, Gerardo Rodríguez, aclaró que su dependencia no tiene vela en el entierro y que más bien es un asunto de los dipu-tados panistas.

Las claves de los decretos, en

efecto, no coinciden y ni siquie-ra son consecutivos.

Quien en teoría realizó las gestiones, no lo hizo así y tiene modo de probarlo. Vamos, ni las firmas coinciden.

Es una deuda de papel y además falsificada. En pocas palabras, hicieron un trabajo de mala plomería.

La clave está en que dentro de los acusadores podrían estar los autores de la intriga. El viejo cuento de gritar: ¡al ladrón, al ladrón!

Como en otros asuntos, el propósito no era transparentar las finanzas, sino más bien en-turbiar el ambiente político.

Claro, esto se va a saber en los próximos meses, cuando las investigaciones concluyan y cuando el daño político sea irreversible, al menos en ese aspecto y sobre todo para algu-nos de los involucrados.

El uso faccioso de las institu-ciones no nos va a llevar a buen puerto. La política mexicana re-quiere de civilidad y más aún en un momento tan complicado como el que nos aqueja.

El país no está, o no debe estar, para más pleitos, que ya bastantes hay en temas tan deli-cados como el de la seguridad.

En los próximos días el PRI anunciará la creación de una Se-cretaría de Derechos Humanos. Es la primera vez que se ocupan de modo particular del tema.

El análisis es que el país así lo requiere y que una de las asignaturas para los próximos meses serán, sin duda, las ga-rantías individuales.

Las campañas girarán sobre el tema, pero sobre todo las ex-plicaciones que se tendrán que dar tarde o temprano.

La deuda falsificada 

JULIÁN ANdRAde

:: OPINIÓN

PRI

MILeNIOeL SIe7e

El senador Francisco Labas-tida, del PRI, afirmó que el Congreso ha aprobado cerca

de 90 por ciento de las iniciativas que ha enviado el presidente Fe-lipe Calderón, y las pendientes lo están por diferencias de puntos de vista “de fondo”.

Señaló que faltan temas por con-

cluir el proceso legislativo “porque hay diferencias en los puntos de vista de lo que mandó el Ejecutivo y de lo que consideramos nosotros”, y muchas de ellas se encuentran en la Cámara de Diputados.

En entrevista con Azucena Uresti en MILENIO Televisión, el le-gislador priísta sostuvo que no se trata de un rezago administrativo, sin de diferencias de puntos de vista “de fondo”.

Labastida puso como ejemplo la Ley de Seguridad Nacional que había enviado el Ejecutivo federal.

“Implicaba violación a trata-dos internacionales, violación a derechos humanos, violación a las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y obviamente un tratamiento anti-jurídico que estaba planteando. Por eso lo modificamos y lo mo-dificamos de fondo”, dijo.

MILeNIOeL SIe7e

La coordinadora de la bancada panista, Josefina Vázquez Mota, se refirió al hecho de que hace nueve meses que no se aprueba en el Congreso ninguna iniciati-va del Ejecutivo y señaló que lo más importante es distinguir que es un sólo partido político quien obstaculiza las reformas en la Cá-mara de Diputados.

“Me parece que lo que debe-mos que tener muy claro es no generalizar y decir que es el Con-greso. Hay un grupo parlamenta-rio que ha venido obstaculizan-do la aprobación de la reformas, es muy claro”, dijo sin mencionar por su nombre al revolucionario institucional.

Resaltó que desde el 30 de abril

el compromiso de sacar adelante la reforma laboral y posteriormen-te la del trabajo, así como la de la-vado de dinero, donde la Comisión de Justicia, presidida por un priís-ta, nunca convocó a sus reuniones, “entonces que lo que tenemos que decirle a los ciudadanos es, quienes sí estamos del lado de las reformas y quienes las están obs-taculizando con esos propósitos”.

Y es parte que tenemos que resolver en esta plenaria, sostuvo a su llegada al inmueble de la ciu-dad de Morelia donde se realiza la reunión de la bancada panista en San Lázaro, ahí también que no hubiera unidad política para sacar adelante un periodo de sesión.

A la plenaria panista asisten por la tarde el secretario de goberna-ción Francisco Blake y el de Ha-cienda Ernesto Cordero.

Francisco Labastida, senador del PRI.

Diferencias de “fondo” han frenado iniciativas del EjecutivoEl sEnador priísta puso como EjEmplo la lEy dE sEguridad nacional que había enviado el Ejecutivo federal y que implicaba “violaciones” diversas, por lo que fue modificada.

Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista.

PAN

Un sólo partido paraliza iniciativas del Ejecutivo en San LázaroEsE frEno no sE lE puEdE atribuir al congrEso, asegura la coordinadora de la bancada de Acción Nacional, sin mencionar al PRI.

Page 24: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

PAN

NOTIMeXeL SIe7e

Santiago Creel Miranda, aspi-rante a la candidatura pre-sidencial del Partido Acción

Nacional (PAN), afirmó que para él no es un sueño ser Presidente de la República, es una realidad.

“Yo estoy en la realidad, no es un sueño, para mí es una realidad, ahí está la diferencia”, dijo en rueda de prensa donde rechazó cualquier tipo de injerencia de gobierno o autoridad en la designación del abanderado de su partido rumbo a los comicios de 2012.

Creel Miranda dijo que aspira a ser el abanderado de los militan-tes, “no el candidato de arriba, de los de arriba, no el candidato de la gente del gobierno, de los gober-nadores o de los alcaldes; creo que eso en el PAN no debía de darse”.

Subrayó que su única petición es que “no exista ninguna inje-rencia en el proceso interno por parte de gobierno alguno, punto, ni tampoco que exista injerencia de gobierno alguno en el proceso constitucional del próximo año”.

El panista recordó que el doble “cachuchismo” no es bien visto al interior del panismo y a pregunta expresa rechazó que haya alguna ruptura o distanciamiento con el titular del Ejecutivo federal; “de mi parte no hay ninguna ruptura ni distanciamiento”, afirmó.

Comentó que en sus recorridos por el país el panismo le ha expre-sado rechazo al “grupismo” y la “lí-nea”, y se ha manifestado en favor del voto libre, la cancha pareja y el árbitro imparcial y “esto es lo que

pido, no más, no menos”.En materia de seguridad el sena-

dor con licencia refirió que las ru-tas “más difíciles” en sus recorridos han sido en zonas como Tampico, Pánuco, Tantoyuca y Huejutla.

Además “quise ir al norte del país, por carretera, imposible; todo lo que es el Valle de San Fernando, imposible, es decir: rumbo al norte, Matamoros, Reynosa, imposible”.

Ofreció, en caso de ser Presiden-te de la República, aportar toda la experiencia en el combate a la in-seguridad y al crimen organizado que adquirió durante cinco años

como secretario de Gobernación.Santiago Creel externó que en

general los militantes de esas zonas del país tienen una percepción de inseguridad, de frustración deriva-da del tema de la violencia, aunque también “de que se pueden hacer las cosas de una manera distinta y muchos más eficaces”.

Finalmente, puntualizó que el Mo-vimiento México Adelante que enca-beza busca dar sentido y dirección al bien común, así como apoyar a quie-nes consideran que “se puede mejo-rar la seguridad del país y que México puede y debe ser un país en paz”.

NOTIMeXeL SIe7e

El nuevo Consejo Político Nacional del PRI, que definirá la selección de candidatos y alianzas de ese parti-do para la contienda electoral de 2012 ya tiene a sus primeros inte-grantes, al avalarse la elección de 255 consejeros de representación territorial en 17 entidades.

Entre ellos están ex gobernado-res, pero también esposas, hijos, familiares, asesores, secretarios particulares y colaboradores cer-canos de actuales líderes priistas, así como integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Los ex gobernadores Fidel He-rrera, de Veracruz; Tomás Yarring-ton y Manuel Cavazos, de Tamau-lipas; Miguel Ángel Osorio Chong, de Hidalgo; y Maximiliano Silerio Esparza, de Durango, conforman la primera lista de consejeros polí-ticos nacionales de representación territorial electos para integrar el Consejo Político.

María Guadalupe Romero, es-posa del actual gobernador de Hi-dalgo, Francisco Olvera Ruiz; junto

a Mariano González Aguirre, hijo del mandatario de Tlaxcala, Maria-no González Zarur, se suman a los nuevos consejeros. Además Rubén Moreira, hermano del líder nacio-nal priista Humberto Moreira.

Personajes cercanos al gober-nador del Estado de México, Enri-que Peña Nieto, son parte de los primeros consejeros electos, entre ellos Ricardo Aguilar, ex presiden-te del PRI en esta entidad, y Óscar Gustavo Cárdenas, quien fue su coordinador de campaña.

Como parte de la primera etapa de renovación del Consejo Políti-co Nacional, la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI llevó a cabo la elección de 285 consejeros de representación te-rritorial en 19 estados a través de planillas de 15 integrantes propie-tarios y suplentes.

En 17 entidades se presentaron planillas de unidad, mismas que la comisión declaró en automático electas. Con ello se eligió a los pri-meros 255 nuevos miembros del IV Consejo Político Nacional que quedará listo con sus mil 294 inte-grantes antes de octubre.

MILeNIOeL SIe7e

El secretario de Educación Públi-ca, Alonso Lujambio, aseguró que el titular de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, está en todo su derecho de “ser optimis-ta” y sentirse candidato del PAN a la Presidencia; sin embargo, reite-ró que sigue de lleno en la con-

tienda interna del partido.Mencionó que en las próximas

semanas hará una evaluación de su trabajo con las bases panistas e indicó que seguramente estará en el aniversario de los 90 años de la SEP a celebrarse el próximo 25 de septiembre.

- ¿Qué opinión le merece que Ernesto Cordero ya se siente candidato presidencial?, se le

preguntó.“Todo mundo tiene su dere-

cho a ser optimista. Yo también lo soy y mucho y por eso estoy trabajando de cerca con los miembros de mi partido y se-guiré en este esfuerzo hasta que haga una evaluación completa de cuál ha sido el resultado del mismo. Sigo de lleno en la con-tienda”, afirmó.

Santiago Creel Miranda, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN).

Para mí es realidad, no un sueño,llegar a Presidencia: CreelCreel subrayó que su úniCa petiCión es que “no exista ninguna injerencia en el proceso interno por parte de gobierno alguno, ni tampoco que exista injerencia de gobierno alguno en el proceso constitucional del próximo año”.

SEPCordero, “optimista” al creerse candidato presidencial: Lujambioel seCretario de eduCaCión públiCa afirmó que él sigue en la contienda e informó que en los próximos días hará una evaluación de su trabajo con las bases panistas.

Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública.

Creel Miranda dijo que aspira a ser el abanderado de los militantes.

PRI

Avalan primeros integrantes de nuevo Consejo Político

Nacional del PRI

Page 25: 25/08/2011

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿Sabíasqué?

CUMPLEAÑOS

:: LA FESTEJADA SE MOSTRÓ EMOCIONADA CON LA PRESENCIA DE SUS MEJORES AMIGOS yparte de su familia, el día que celebró su cumpleaños en un conocido antro de la ciudad. Ahora puedes

invitarnos a tuseventos.

Sólo tienes quemandar tus

datos [email protected]

MMaarriiccaarrmmeennAArrmmeennddáárriizz

Page 26: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 25 DE AGOSTO 201126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

AGENCIASEL SIE7E

Azalia Ojeda, ex integrantede Big Brother, es una delas mujeres que insultaron

a policías capitalinos el fin de se-mana pasado y que fueron gra-badas en un video que ya circulaen Internet.En la cuenta de Twitter que estáa su nombre, Azalia explicó quesólo se estaba defendiendo por-que le habían robado su cartera.“No amigo, sólo me defendí xqnos pidieron dinero, nos bajarondel coche con pistola en mano,disque catearon mi camioneta...

Y se robaron mi cartera!!!! En fin,el q nada debe nada teme, YOsólo me defendí”, se posteó en lared social.“Pues yo ni x alcoholímetro, mebajaron x sus huevos q xq las pla-cas del coche estaban reporta-das como robadas, disque locatean, se roban mi cartera y deahí se desata todo lo demás... metiene sin cuidado el q dirán SÓLONO ME DEJO, beso”, escribió.El asunto se ha convertido en eltema del momento en Internet yla ex Big Brother se ha ganadocientos de críticas por los insul-tos a un policía.“Sorry, pero no puedo evitar re-írme que una gata diga “asala-

riado” de manera despectiva,cuando ella ni siquiera conocequé es eso #Azalia”, mensajeóMay_Ladyblue.Minutos después de aceptar queera la mujer que aparecía en elvideo que se difunde en You-Tube, y que ya se transmitió tam-bién en cadena nacional, Azaliaborró de su cuenta los comenta-rios, lo que también le valió críti-cas.“Se le acabó lo valiente a @aza-lialanegra y ya borró de su TL lasacusaciones de robo contra poli-cías capitalinos”, escribió Ubbik.Los mensajes que se han en-viado van desde las críticas hastalos exhortos al Jefe de Gobierno

del DF, Marcelo Ebrad, para abriruna investigación contra la tam-bién cantante.Azalia Ojeda fue una de las par-ticipantes de la primera versiónde Big Brother, en 2002, y desdeque ingresó al programa generópolémica. Primero porque se descubrióque tenía antecedentes en elmedio artístico y una de las re-glas del reality establecía que losconcursantes tenían que sercompletamente ajenos a la fa-rándula, y luego por su actitudagresiva en el programa.

EX BIG BROTHER

Es Azalia una de las“ladies” de Polanco

CANTANTE

Busca Pau implicar a empresa en demanda

Espectáculos

AGENCIASEL SIE7E

LA CANTANTE PaulinaRubio solicitó este miércoles a unjuez de Miami incluir a una desus empresas como parte en uncaso judicial en el que es deman-dada por no haberse presentadoen un concierto en Colombia en2010.Rubio hizo su petición a travésde su abogado, Omar Ortega, enuna audiencia judicial realizadaen un tribunal del centro de laciudad. La intérprete no acudió ala audiencia.El pedido tuvo lugar casi almismo tiempo que La Chica Do-rada anunciaba, a través de sucuenta de Twitter, el lanzamientoel 13 de septiembre del primersencillo de su nuevo disco.“En este caso, la señora Rubio noes la acusada correcta’’, mani-festó Ortega al juez John Shilen-ger al fundamentar su petición,“la demandada correcta deberíaser Link Tours’’.Explicó que Rubio fue contratadapara presentarse en Colombia através de esa corporación.Pero el abogado de los deman-dantes, Richard Wolfe, rechazó la

petición.Consideró que se trata de unamaniobra para sacarla del centrode la demanda que enfrenta, yen su lugar colocar a una corpo-ración de la artista que se en-carga de sus girasinternacionales.“El contrato no está a nombre deLink Tours sino de Paulina Rubio’’,manifestó Wolfe.“Las corporaciones no firman.Nosotros contratamos a PaulinaRubio para que cantara y ella fuela que no se presentó’’.Wolfe explicó que, como deman-dantes, escogieron demandar aRubio y no a su empresa, quesegún alegó no estaba consti-tuida en el Estado de la Florida almomento de la firma del con-trato para el concierto en Colom-bia.Shilenger indicó que fallará eljueves sobre la petición deRubio.CMG Entertainment, una corpo-ración con sede en Miami, elFondo Mixto de Cultura de Bo-yaca y la Corporación CulturalViva la Música demandaron ennoviembre de 2010 a Rubio enlos tribunales del sur de la Flo-rida.La mexicana no se presentó el 31

de agosto de 2010 en un con-cierto en la localidad colombianade Tunja, en el marco del FestivalInternacional de Cultura de Bo-yacá.Los demandantes alegan que lacantante incumplió un contratoy piden una indemnización de almenos 985 mil dólares por dañosy perjuicios. Ése es el importe que ellos esti-man corresponde a los gastos deorganización del concierto.De acuerdo con Carlos Gutiérrez,representante de CMG, el espec-táculo fue pagado por antici-pado, al igual que todos losgastos.Rubio enfrenta también otroproceso judicial en los tribunalesde Miami por un accidente detránsito.En ese caso, está acusada de ne-garse a acatar una orden policial,obstrucción de la justicia y alte-ración del orden público.El juicio está previsto para me-diados de septiembre, pero po-dría cancelarse si la cantantellega a un acuerdo con la fiscalía.En el caso del incumplimientodel contrato en Colombia, la in-térprete de “Ese hombre es mío”comparecerá en persona el 2 deseptiembre.

:: EL ABOGADO DE LA CANTANTE DIJO QUE LA ACUSACIÓN a ésta no es correcta, que más bien la demanda debe pesarsobre la compañía Link Tours.

Eespectáculos

Page 27: 25/08/2011

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Raza: SHIH TZUColor: MIEL Y BLANCOFecha y Lugar de Nacimiento:13/08/04, TUXTLA GUTIERREZ,CHIS. (Sie7e años de edad)N° de registro de la FederaciónCanofila Mexicana: CPRG2483Observaciones: tatuaje en patatrasera derecha [CPRG2483].

Ahora está rapada del cuerpo ycon pelo en la cabeza. Kiki sufrede constantes alergias, por loque sigue un estricto régimenmédico para controlarlas.N° de microchip: 135255122APropietario: ZEPEDA DOMIN-GUEZ MALUYE.

FLASHLA FOTONOTA

Nombre del ejemplar:Kiki (Zepeda) Méx.

CELULAR: (044) 961 215 38 90Despareció el 4 de agosto en el barrio La Pimienta Se recompensará a la persona que la encuentre.

AGENCIASEL SIE7E

El cantante Eduardo Game-ros, vocalista de la agru-pación Caballo Dorado,

fue ingresado de emergenciael lunes en un hospital de Chi-huahua, informó un comuni-cado.El intérprete presenta unafuerte infección en la pierna,

donde en febrero pasado reci-bió un balazo durante unasalto del que fue víctima, enCiudad Juárez, Chihuahua, deacuerdo con un despacho deprensa.Se indicó que el médico Ro-berto García Vega decidirá si elmúsico ingresa de nuevo a ci-rugía, para remover la placa ytornillos que le fueron coloca-dos, a fin de unir los huesos dela tibia, pues estima que su

cuerpo los ha rechazado ycorre peligro de sufrir ostio-mielitis y perder su pierna.Por lo anterior, se informó, Ga-meros estará de sie7e a ochodías al menos internado y pos-teriormente deberá guardarreposo.La agrupación cancela enton-ces las fechas de trabajo con-tratadas, así como lapromoción que realizaría lapróxima semana en el DistritoFederal, Estado de México,Puebla y Tlaxcala, con motivodel lanzamiento de su nuevodisco, correspondiente a su 25aniversario, se indicó.

EspectáculosHOSPITALIZADO

Hospitalizan de emergenciaal vocalista de Caballo Dorado

ACTOR

Dice Mauricio Barcelata queinterpretar a “Bugambilia” será difícil

AGENCIASEL SIE7E

EL CONDUCTOR MauricioBarcelata dijo que interpretar a“Bugambilia” en la obra musical“Aventurera” será el personajemás difícil que ha realizado ensu carrera.“Tendré la oportunidad deestar en el reestreno de estemontaje encarnando el papelmás complicado que me ha to-cado hacer en toda mi trayec-toria teatral. “Bugambilia”merece mi profundo respeto,así lo voy a tomar”, comentó.Barcelata expuso que la historiadel personaje es muy intere-sante: “no es gay, simplementees un hombre que asesinó a supadre y para no ser descubiertodebe vestirse de mujer y ocul-tarse en el Kumbala. Además,está enamorado de la protago-nista”.El nuevo empleo ocurre luego

de que a fines de julio pasadoel presentador confirmó que suesposa María José Suárez per-dió a su segundo hijo cuandocontaba con tres meses de ges-tación.Hace unos días ambos contra-jeron nupcias en San Cristóbalde Las Casas, Chiapas, donde eltestigo de honor fue su hijoMateo, de dos años, al igualque personal que labora en elhotel donde se hospedaron.Mauricio Barcelata ganó el de-recho de interpretar a “Bugam-bilia” tras los rumores queaseguraban a Xavier Ortiz, Ma-nuel Landeta, Adal Ramones,Alfredo Adame y Fabián Ro-bles.“Aventurera”, con Ninel Condecomo protagonista, se estre-nará el 22 de septiembre pró-ximo en un centro deespectáculos ubicado en el surde esta ciudad, bajo la produc-ción de Carmen Salinas y lashermanas Vallejo.

Eespectáculos

:: PELIGRA LA PIERNA EN LA QUE EN FEBREROpasado recibió un balazo; la agrupación cancelafechas de trabajo contratadas.

:: “TENDRÉ LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN EL REESTRENO deeste montaje encarnando el papel más complicado que me ha to-cado hacer en toda mi trayectoria teatral”, comentó.

Page 28: 25/08/2011

La bella cumpleañera Maricarmen Armendáriz.

La festejada con su mamá Rosa María Abarca. Elsa Ordaz y Mariana León. Cristopher y Victoria. Paola Reyes y Ricardo Zorrilla.

Los amigos felicitaron con cariño a la cumpleañera.

Erika y Roberto Vázquez.Daniela Narváez, Denisse Jácome y Fiana Caballero. Angélica y Jorge Figueroa.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 25 DE AGOSTO 201128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: LA FESTEJADA SE MOSTRÓ EMOCIONADA CON LA PRESENCIA de susmejores amigos y parte de su familia el día que celebró su cumpleaños.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

Felicitaciones y buenos deseosrecibió la hermosa y carismá-tica Maricarmen Armendáriz

en su fiesta de cumpleaños queorganizó hace un par de días enun conocido lugar, donde contócon la presencia de amigos y fami-liares cercanos en esta estupendacelebración.La música del momento puso elambiente durante toda la nochedándole buena vibra al lugar,donde los invitados se la pasaronde lo mejor acompañando a lacumpleañera, quien estuvo con-tenta al ver tanta gente en su fes-tejo.Sus familiares la apapacharon congusto y le desearon lo mejor al lle-gar a esta edad tan importante. Ala vez, le obsequiaron bonitos re-galos como parte de agradeci-miento por la invitación.Muchas felicidades Maricarmen,que Dios te llene de bendicionesjunto con tus familiares, espera-mos que tengas un año lleno deamor y sabiduría. Desde esta re-dacción te mandamos un cordialsaludo.

INOLVIDABLE CELEBRACIÓN

Cumpleaños

MaricarmenArmendáriz

LA NOCHESE LLENÓ DE

GRAN AMBIENTEen su fiesta que organizó con

mucho cariño.

Page 29: 25/08/2011

Elsa Ordaz y Luis Ordaz.Gilberto y Rosa María Abarca.Hugo, Justin y Toño.

Javier y su señora se divirtieron en la fiesta.Berenice Morales y Daniel Nigenda.

Acompañaron a la linda festejada.La festejada con Félix.

Dani y Pedro.

La festejada con su prima Angélica.

Antonio, Berenice y Kristel.

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Page 30: 25/08/2011

EL SIE7E

PORCIONES: SEISIngredientes:Para la masa:500 g de harina4 cucharadas de azúcarUn toque de sal90 g de mantequilla suavizada2/3 de taza de lecheFrijoles crudos, los necesariosPara el relleno:2 cucharadas de mantequilla1 cebolla en julianas1 1/2 tazas de queso de carba na-tural desmoronado1 cucharada de hojas de mejo-rana, lavadas y desinfectadasUn toque de sal y pimientaAceite de oliva, al gusto10 higos en cuartosPREPARACIÓN:Precalienta tu horno a 180 °C.Mezcla con tus manos todos losingredientes de la masa, integraperfectamente. Enharina tu su-perficie de trabajo y un rodillo.Extiende la masa hasta quequede de 1 cm de grosor, aproxi-

madamente. Engrasa y enharinaun molde para tarta, acomoda lamasa, corta los excedentes de lasorillas. Coloca un círculo depapel aluminio y cubre con frijo-les, mete a tu horno y cocina por10 minutos. Derrite la mantequi-lla en un sartén y carameliza la

cebolla. Una vez lista, mezcla enun tazón junto con el queso, saly pimienta. Rellena la base de latarta, baña con aceite de oliva yhornea hasta dorar. Retira delhorno, coloca encima los higos ysirve.

EL SIE7E

PORCIONES: CUATROIngredientes:3 cucharadas de aceite de oliva2 dientes de ajo picados1/2 cebolla picada500 g de mejillones limpios2/3 de taza de cerveza2 limones amarillos, en cuartos1/2 taza de hojas de perejil, la-vado y desinfectado1 cucharada de ralladura delimónUn toque de pimienta

PREPARACIÓN:Calienta el aceite en un sarténprofundo, suaviza el ajo y la ce-bolla, agrega los mejillones juntocon la cerveza y cocina con tapahasta que abran sus conchas. Re-tira la tapa, agrega los limones,perejil, ralladura de limón y pi-mienta. Mezcla un par de vecespara integrar sabores y sirve.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Pon mayor interés en el trabajo y co-menzarás a ver los resultados inme-diatos. Tendrás una mayorcapacidad de expresión que te lle-vará a ganar más dinero. Vas a sentirenergía de sobra para llevar a cabotus sueños. La capacidad de comu-nicación y lo mental se potencian fa-vorablemente en todo lo que estérelacionado con negocios o ventas.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

Enfrenta la realidad y ve directa-mente al corazón de los problemasque tengas para darle solución.Apártate de personas de reputacióndudosa. No des margen a los malen-tendidos, especialmente si se tratade la familia o de la persona amada.Pon todo por escrito para que hayapruebas de lo que hiciste o dijiste.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Te vas a sentir muy impulsivo y esote hará tener mucha fuerza para sol-ventar algunos problemas que pue-den presentarse relacionados conposesiones o inmuebles o de tipolegal. Pero todos ellos tienden a re-solverse y olvidarás algunos sinsa-bores que te han producido en elpasado. Confía en cierta clase desuerte un tanto inexplicable.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

El tiempo será ahora y siempre tumejor aliado. Ante eso que te ha pa-sado quédate tranquilo y permiteque las aguas vuelvan a su nivel. Nole eches más fuego a una situaciónun tanto difícil que se ha desarro-llado en tu núcleo familiar. Haz unalto y retírate, te conviene. De lejospodrás ver las cosas desde otra pers-pectiva.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Buscas estabilidad en tus relacionessentimentales y la encontrarás sieres responsable y cumples con loprometido. Un sueño, un deseo serealizará en especial si en él te vesrumbo al progreso. Estás más sabioy poderoso. Reconocerás que tienesque cuidarte la salud, alimentán-dote correctamente y enterrandopreocupaciones.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBREROHoy te divertirás mucho con alguienque conocerás en el trabajo. Su con-versación amena y divertida junto asus atenciones te hará pensar quesería la pareja perfecta para ti y em-pezarás a hacer planes para con-quistar su corazón. Pero convieneque intentes conocer todos los deta-lles de su vida privada antes de lan-zarte a la conquista. Cuidado con losexcesos en la carretera.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Día agitado pero muy positivo,sobre todo en proyectos e iniciativasrelativas a su hogar. Aprovecha estedía y haz aquellos cambios atrevi-dos en tu casa que siempre te ron-dan por la cabeza. Recibirás unallamada que alterará tus planes parala semana que viene. Ojo con los ca-lores excesivos.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Serás un magnífico anfitrión y brilla-rás mucho en cualquier tipo de reu-nión social o de grupo de amigos.Además, el sentido del humor no tefaltará para hacer que la velada seamuy divertida, porque vas a con-templar lo que te rodea con muchasimpatía. Eso sí, ten cuidado con losexcesos, especialmente con el alco-hol y la comida, que pueden aguartela fiesta.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Sentimientos a flor de piel, por loque es un buen día para expresarlosen voz alta, algo que te suele costarbastante porque eres aparente-mente frío. Pero tu honestidad que-dará hoy marcada en este sentidoporque tendrás detalles verdadera-mente emocionantes para tu parejao para la gente que quieres.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Vives demasiado en el futuro y pocoen el presente, y ahí es donde corresel riesgo de que se te escapen cier-tos detalles importantes que estánsucediendo muy cerca. Tendrás queestar más atento y observar lo querealmente te interesa ahora, porquehay circunstancias poco favorablesa tu alrededor.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

La prudencia en lo material, en loeconómico es fundamental en estajornada, porque alguien puede tra-tar de engañarte con unas falsas ex-pectativas o con un negocio muypoco claro. Es mejor que no te com-prometas a nada en este sentido ydejes pasar la ocasión, aunque deuna manera disimulada. Cuidadocon ciertos comentarios o cotilleos.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZOAlgunos asuntos sin importancia pro-vocarán desacuerdos con tu parejaque terminará en una discusión, recu-perar la armonía costará algo de es-fuerzo por ambas partes, pero poco apoco lo lograréis. Hoy recibirás bue-nas noticias sobre un asunto legalque estaba ocasionándote muchosproblemas y retrasos, al fin podrásdedicarte a tus planes estancados yrecuperar el tiempo perdido.

Mejillones a lacerveza

Tarta de higos y queso de cabra

GOURMET

POSTRE

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 25 DE AGOSTO 201130 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 31: 25/08/2011

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Los novios Zamira Diego y Edgar Hernández

Karla, su dama de honor.

Víctor Hugo y Stephanía

Virginia y Adriana Fabián y Karen

Compartieron la felicidad que invadió a losnovios.

La mamá de la novia, Elizabeth, su hermana Rina, su papá José Luis, el pequeño Diego, y Eli, su hermana.

:: El amor es el motor que alimenta día a día su existir, es por eso que estapareja decidió dar el paso más importante de sus vidas al convertirse enmarido y mujer.

LUIS ÁLVAREZEL SIE7E

Después de varios mesesde mantener un noviazgosólido y basado en el res-

peto, la admiración y la entregatotal, estos jóvenes decidierondar el paso más importante desus vidas al contraer matrimonioy formar así su propia familia.En el exclusivo salón Vista Her-mosa se casaron Zamira Diego yEdgar Hernández rodeados deamigos y familiares, quienes fe-lizmente compartieron con lapareja una noche inolvidable.Tras la ceremonia civil los  asis-tentes se trasladaron al salónprincipal, donde se sirvió el ban-quete a cargo de un reconocidochef. La música instrumentalamenizó la cena y un grupo mu-sical puso a todos los invitados abailar hasta altas horas de la ma-drugada.Desde esta mesa de redacciónles enviamos cariñosamente unasincera felicitación a los novios,deseándoles que el amor que losha unido sea lo que los guié en laeternidad.

UNA HISTORIA DE AMOR

Zamira Diego yEdgar Hernández

Enlace NupcialEEVENTO

Page 32: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 25 DE AGOSTO 201132 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Salud y BellezaSecretos de belleza

al alcance de tupresupuesto

AGENCIASEL SIE7E

SEGURAMENTE cuando piensas en bellezapiensas que es necesario invertir mucho dineroen cremas y tratamientos costosos para poder

lucir bonita y radiante de pies a cabeza. Pues sor-préndete, ya que puedes lograrlo con cosas que

puedes encontrar fácilmente en tu cocina o jardín.Siempre hemos escuchado hablar sobre recetas ca-

seras sobre belleza, pero se conoce muy poco sobrecuáles son y cómo debemos usarlas. He aquí unos tips

de cómo podemos sacarles provecho y de paso ahorrarun poco de dinero.

- Sábila o aloe vera: mucho conocemos sobre las propiedadescurativas de la sábila, pero, ¿sabías que es increíble para ayuda

a darle brillo a tu cabello aparte de acelerar su crecimiento?¿Cómo utilizarlo? es simple, no es necesario que tengas el ca-

bello limpio, puedes untarte la baba de la sábila por todo el cabe-llo y dejarla de 15 a 20 min., lávalo normalmente; si haces esto una

vez por semana notarás casi inmediatamente los resultados.- Miel y azúcar: La miel es otro secreto de belleza, suena empalagoso

¿verdad? Pero si los combinas y lo utilizas en lugar de tu exfoliante du-rante la ducha, tu piel quedará suave y radiante. Lo puedes utilizar tanto

en el cuerpo como en la cara. Ojo, si tienes piel con acné esto no es lomejor para ti.

- Jugo de naranja y leche: en caso de que sientas tu piel muy opaca o sinvida, ésta es la solución. Puedes utilizar leche entera o en polvo, combínalo

con jugo de naranja natural en cantidades iguales, empapa algodón o gaza yponlo sobre tu cara unos 15 a 20 min., retíralo y verás cómo tu cara brilla como

el sol. Esto te lo puedes aplicar de una a dos veces al mes.- Acondicionador: es lo usual para el cabello, pero qué tal si lo utilizas a la

hora de consentir a tus pies, ¿suena raro verdad? Pero funciona, usauna pequeña cantidad de acondicionador en agua tibia luego de

exfoliar tus pies, reposa un poco, no lo retires con agua, mejorseca los pies muy bien con una toalla y lucirán perfectos y sua-

ves.- Agua fría: sí, esa agua que tanto evitamos puede resultar

ser un gran aliado de la belleza. Al final de la ducha po-demos usar unos pocos segundos de agua fría. Esto

dará firmeza a nuestra piel, y ayuda a nuestro cabe-llo, igualmente al retirarnos cualquier tratamiento

facial podemos darnos unos pequeños toquescon agua fría, esto funcionará como selladorde los poros y potencializa los resultados detus tratamientos.Lo ves, trucos sencillos de belleza con ingre-dientes que podemos encontrar fácilmente,pruébalos y notarás la diferencia en tu bellezay en tu bolsillo.

Page 33: 25/08/2011

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

El próximo 17 deseptiembre se librará

una verdadera batalla por el ratingtelevisivo durantedos funciones deboxeo, en la que estarán las dos promesas del

pugilismo actual enMéxico.

¿Sabíasqué?

CHARRERÍA

Arranca Circuito EstatalCharro “Tuxtla 2011”

PRODEM SÍCORRERÁ200 DÍAS

Está lista para el 25 deseptiembre la carrera de

festejo.PÁG. 39

EL REYNA ES ESTADIO

SEGURO

Advirtió Protección Civilmediante comunicado

de prensa.PÁG. 40

:: ESTE DOMINGO COMENZARÁN LAS PRIMERAS COMPETENCIAS de un torneo en el que interven-drán los mejores exponentes. PÁGINA 38

Page 34: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 25 DE AGOSTO 201134 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

::ESTA SEMANA SE HA ESTRENADO EL DOCUMENTAL SOBRE LA VIDADE AYRTON SENNA DA SILVA, piloto de Fórmula Uno, quien consiguióimponer una época dentro de esta disciplina y que dejó escuela sobrecada una de las pistas en las que pudo correr, su recuerdo hoy es másgrande que nunca. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotosa [email protected]. No se publicarán fotos anónimas.

El recuerdo cobrará vida

Espacio RosaLA COLUMNA

ANNETE [email protected]

No cabe duda que antesde ganar en Puebla la si-tuación no era nada

sencilla para Jaguares de Chia-pas, pues como cada vez queno alcanza a redondear juegosa pocos les interesa el funcio-namiento y el análisis más ba-sado en lo futbolístico, y enmuchas ocasiones se aderezacon lo circunstancial, porqueun balón desviado, que rebotaen la cabeza de un defensor yse mete en portería propia nose entrena, mucho menos si unportero sale en su mejor día,que en Chiapas ha sucedidoconstantemente y para mues-tra está el último duelo delocal.Para emitir un comentario sedeben ofrecer bases sólidas,argumentos que consiganconvencer a una afición que yano les compra el griterío popu-lacho en un micrófono, enserio, es de pena escuchar unacrítica basada en los intesti-nos… pero hay de todo.Vino el primer triunfo de Ja-guares en Puebla y con un golde Jackson Martínez, y nuncase escuchó a alguien afirmarque Cruz realizó buenos ajus-tes cuando se vio con un hom-bre menos, buscando eltriunfo, que al final se dio. Unasemana más tarde, Jaguaresmereció más ante Cruz Azul encasa, pero sólo se consiguióque un punto gracias a YosgartGutiérrez, que dio su mejorjuego del torneo, en todos losdemás ha cometido serioserrores el portero de La Má-quina, excepto en Chiapas,donde tuvo atajadas de primernivel.Y el pasado sábado Jaguaresno hizo más que concretar unaformación que ha dado resul-tados en las últimas semanas,como es el caso del triunfoante Gallos, rival directo en eltema porcentual, y que pocopudo hacer ante un equipoque cada vez se encuentra másy mejor en la cancha.Ahora bien, se escuchó por ahídecir “es que ahora sí está po-niendo a los jugadores dondedeben jugar”, no hay argu-mento menos válido para estetema, pues primero habría queconocer a detalle el día a díade Jaguares para entender, porejemplo, el por qué ChristianValdez no está arrancando detitular, o el por qué de la deci-sión de colocar a Gerardo Espi-noza de central con Fuentes yChávez. O bien, el estado de

Jackson Martínez o de FrancoArizala, además de las modifi-caciones con las que puedecontar José Guadalupe Cruz…eso únicamente lo puedesaber quien revisa el día a díadel equipo; pero sin duda queescucha uno cada cosa que derepente uno ya no entiende.No se puede exigir mucho siquienes están al frente de losmedios, primero, no revisanque sus contenidos sean de ca-lidad, es hasta una cuestión deética de quienes se atreven aestar tras un micrófono, o nome digan que les imponetanto el medio que hasta seatreven a cambiar dichos, alte-rar palabras y hasta decir unaque otra palabra soez en losespacios.La situación es que desdecuando se han dejado escu-char voces que piden a gritosla salida de José GuadalupeCruz, pero cabe señalar queeste proyecto que inició Gui-llermo Cantú ha tenido muchacoherencia entre el discurso ylo que se ha realizado en lasdecisiones del conjunto, puesel mantener a Cruz habla deque, primero, hay que tenermemoria, pues aquel torneodebut que sirvió de colchónpara evitar el descenso, llevó aJaguares a la Liguilla y se hizode buena forma, principal-mente con buen futbol queera lo que se busca, o lo quebuscan todos los equipos; des-pués, el torneo anterior fue su-frido y en éste el comienzo nofue similar, pero hay que insis-tir un poco en la memoria, Ja-guares está avanzando conpaso firme y está utilizandoconceptos que en México sehan olvidado, como el de lacontinuidad que da la tranqui-lidad de saberse con un buentécnico y un buen plantel.Por otro lado, el torneo pa-sado, que fue de sufrimientoen la Liga, se olvidaron que enla Copa Libertadores Jaguaresde Chiapas logró colarse en losmejores ocho equipos del con-tinente con muy buen futboltambién y que fue eliminadocon un gol… Creo que lamejor forma en la que Jagua-res puede detener a sus de-tractores es con buen futbol yresultados, como los queahora ha conseguido en las úl-timas tres fechas y resta la ce-reza en el pastel, definir encasa y sumar un triunfo más enel Apertura 2011.

La mejor forma de acallar lascríticas

Page 35: 25/08/2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Este martes por la noche elBarrio San Roque se en-tregó por completo ante

el “amo del bisturí”, el DoctorWagner, quien se presentó enla contienda estelar donde seenfrentó ante su hermano Sil-ver King y al Capitán Furia (ElGringo Loco), haciendo man-cuerna con el Guerrero Zulú.El público estuvo muy emocio-nado ante la presencia de estosgrandes gladiadores que die-ron una pequeña exhibición delucha libre en esta plazuela delbarrio.Silver King y el Capitán Furia sefueron con todo al comenzar laprimera caída, consiguiendoagenciársela; mientras quepara la segunda caída los técni-cos reaccionaron y enérgica-mente consiguieron quedarsecon este episodio y empataronla situación.

Ambos bandos se dieron contodo, y en el tercer episodio lascosas se equilibraron y la situa-ción estuvo para ambos ban-dos; sin embargo, Silver King yCapitán Furia aprovecharon laoportunidad, y cuando el refe-ree el “Apache Aguilar” estabadistraído le cometieron faul alos técnicos, dejándolos tendi-dos en el ring, pero el refereereaccionó y ante la presión depúblico tomó la determinaciónde descalificar a los rudos ydarle la victoria a los técnicos.Al término de la función, elGuerrero Zulú y el Capitán Furiatomaron el micrófono y ambosse retaron a una lucha mano amano apostando las cabelleras,por lo que el público se animóaún más en dicha lucha.El Capitán Furia después deque el reto quedó plasmado sefue con todo ante el GuerreroZulú, y luego de tanto ofen-derlo y golpearlo con sillas ycon todo lo que encontró a supaso terminó por sangrarlo de

la frente, además de desgas-tarlo físicamente y dejarlo mer-mado, aprovechando paraponerlo espaldas planas.Cuando todo parecía que sedefiniría, el Doctor Wagner hizoacto de presencia y golpeó alchiapaneco para ayudar alGuerrero Zulú, dejando queeste reaccionará, y cuandomenos lo esperaban el CapitánFuria fue tendido a espaldasplanas en el ring, y bajo el con-teo reglamentario del ApacheAguilar se quedó con la victo-ria, despojando de su cabelleraal “Gringo Loco”.El promotor, con ayuda del gla-diador Wagner, fueron los en-cargados de quitarle el cabelloal Capitán Furia, y al mismotiempo agradecieron la presen-cia de todo el público quienesse comportaron a la altura,apoyando a cada uno de losgladiadores que se dieron citaa esta magna función de luchalibre, las cuales fueron narradaspor el Doctor Alfonso Morales.

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Lo más importante

ESTE MARTES POR LA NOCHE EL BARRIO DESAN ROQUE SE ENTREGÓ POR COMPLETOante el “amo del bisturí”, el Doctor Wagner, quien sepresentó en la contienda estelar donde se enfrentó

ante su hermano Silver King y al Capitán Furia (ElGringo Loco), haciendo mancuerna con el Guerrero

Zulú.

LUCHA LIBRE

Doctor Wagnerencendió a San Roque::EL PÚBLICO SE ENTREGÓ POR COMPLETO TRAS LA APARI-CIÓN del “amo del bisturí”, quien se enfrentó a su hermano SilverKing en una gran contienda estelar.

El Barrio de San Roque lució lleno.

Wagner y Silver King lucen en la estelar.

Excelente respuesta tuvo la magna función de lucha libre.

Page 36: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 25 DE AGOSTO 201136 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

La contienda semifinal delujo de la magna función delucha libre, que se celebró

este martes en el marco de laFeria de San Roque, brilló al igualque la batalla estelar, donde elTerrorista trató de activar unabomba en el ring, sin lograr sucometido.Este gladiador estuvo haciendomancuerna con el Alacrán deDurango y el Espectro de Ultra-tumba, teniendo como rivales aKetzuki, el Hijo del Huracán Ra-mírez y a Súper Hechos.Al comienzo de la función,ambos bandos se dijeron detodo, tratando de encender losánimos y así darse con todo, perocuando los técnicos tomaron elmicrófono para defenderse, losrudos aprovecharon y arremetie-ron con todo ante los científicos.Los rudísimos golpearon comoquisieron a los técnicos, inclusollegaron a dominarlos a tal gradode conseguir el agenciarse la pri-mera caída.Aunque el Barrio de San Roqueestuvo apoyando a los científi-cos, los rudos se entusiasmaron

al contar con el apoyo de la BarraRuda.Luego de que los rudos se agen-ciaron el primer episodio, loscientíficos tomaron aire y para elsegundo lapso de la lucha consi-guieron darle la vuelta, y cadagladiador tomó cuentas con losrudos y le aplicaron la misma téc-nica, consiguiendo emparejar lasituación y dejando empatadaslas acciones.En el tercer y último episodioambos bandos se dieron contodo, pero luego de varios inten-tos de poner espaldas planas asu rival, los rudos hicieron uso deuna mala estrategia y cometie-ron faul al Hijo del Huracán Ra-mírez, por lo que fuerondescalificados, dejando así la vic-toria en manos de los científicos.A esta función también se pre-sentaron elementos como: Bra-zito de Oro, Espectrito deUltratumba, la Parkita, Tritoncito,Venganza de Fuego, Draken, Mi-notauro, Brillantina, Míster Ca-laca, Black Smog, Guardián delInfierno, Sangre de Águila, Ga-cela, Halcón Samurái, New FireJúnior, Mister Master, Black Cat,Granda Man, Tarot Mágico yCharly Galán.

KARATE DO

:: SE PRESENTÓ EN LA CONTIENDA SEMIFINAL DE LUJO, donde estuvo acompañado de Espectrode Ultratumba y el Alacrán de Durango.

Terrorista trató deestallar una bomba en el

Barrio de San Roque

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

LA ASOCIACIÓN ShotokanKarate Do México (Sede Chiapas)infomó que este 26, 27 y 28 deagosto realizará una gira de tra-bajo, el profesor Pedro FloresOsorio, Shihan, cinta negra 8ºDan y director técnico nacionalde la misma agrupación, quiense hará acompañar del profesorRamón Tamayo Flores, cintanegra 4º Dan y precursor de ladisciplina en Chiapas, así comodel profesor Waldo Ramírez Flo-res, cinta negra 5º Dan, campeónnacional de katas en 1993 enTokio, Japón, y actual entrenadordel campeón nacional de katas.En ese sentido, el profesor Gil-berto Hernández Maza, directortécnico en Chiapas de la referidaagrupación artemarcialista, dio aconocer que el viernes 26 deagosto está prevista la llegada aTuxtla Gutiérrez de los antesmencionados, para que el sá-bado 27 a partir de las 10 de lamañana en el Dojo Universitarioubicado en la 4ª Poniente, casiesquina con 2ª Norte en la capi-tal del estado, presidan los exá-menes de grados (kyu) a losalumnos que forman las escuelasafiliadas a Shotokan, tales comode la Unach, Tecnológico de Tux-tla, Paulo Freire, Colegio Los Lau-reles, Makiuara y el Issste, entreotras.Al término de los exámenes degrados (kyu), el profesor WaldoRamírez presidirá una clase contodos los alumnos, con la finali-dad de conocer los avances téc-nicos de la disciplina que hatenido en los últimos años. Des-pués de concluir la actividad, elmismo sábado 27 de agosto, alfilo de las 16 horas, se trasladaránal municipio de Villaflores paraestar presentes en la reinaugura-ción del Dojo “Profesor ManuelMuñoz Alfaro”.

La Asociación Shotokan KarateDo México tendrá

exámenes de cintas este fin de

semana

LUCHA LIBREContienda semifinal fue de primer nivel.

Shotokan hará exámenes de grado.

Un faul da descalificación a los rudos.

Page 37: 25/08/2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

La Subzona Chiapa de Corzodel Pentathlón DeportivoMilitarizado Universitario

lanzó la convocatoria a todos loscorredores para participar en su“3ª carrera pedestre infantil OsosGrises” que se llevará a cabo en elmarco de la Fiesta de Santa Rosade Lima de está H. Ciudad.La 3ª Gran Carrera Pedestre In-fantil “Osos Grises” se llevará acabo el domingo 28 de agostodel 2011 a partir de las 09:00horas, de la estatua del Parachicoy la Chiapaneca hacia Santa Rosade Lima (Barrio San Jacinto) deChiapa de Corzo, Chiapas.Los organizadores mencionanen dicha convocatoria que po-drán participar todos aquelloscorredores y pentathletas que así

lo deseen y que estén previa-mente inscritos y dentro de sucategoría.Respecto a las inscripciones,éstas serán gratuitas y las podránhacer con el comandante de laSubzona, el segundo coman-dante Roberto A. Cañaveral Sán-chez, o al teléfono 961 11 55 188.La 3ª Gran Carrera Pedestre In-fantil “Osos Grises” dará iniciofrente a la estatua del Parachicoy la Chiapaneca (entrada aChiapa de Corzo) para continuarhacia la ciudad, llegar a la Calle 5de Febrero, tomar la Av. Fran-cisco I. Madero, avanzar hasta laCalle Benito Juárez y continuarhasta la Av. Cap. Vicente López,donde estará ubicada la meta(aproximadamente 3 kilóme-tros).Las categorías que han sido con-vocadas son: Infantil Menor 10,11 y 12 años; Infantil Mayor 13 y14 años. Y la recreativa para toda

aquella persona que desee par-ticipar caminando o trotando(no se premiará) en ambasramas.Respecto a la premiación, hanmencionado que ésta consistiráen premios a los tres primeros lu-gares de cada categoría y rama.Y los jueces serán designadospor la Comandancia del Pentath-lón Deportivo Militarizado Uni-versitario Subzona Chiapa deCorzo.La junta previa se llevará a caboel sábado 27 de agosto del 2011a las 17:00 horas frente a laFuente Colonial de esta HeroicaCiudad. Ahí se entregarán los nú-meros. Los casos no previstos enla presente convocatoria seránresueltos por la Comandancia dela Subzona Chiapa de Corzo delPentathlón Deportivo Militari-zado Universitario.De esta manera, el PentatlhónDeportivo Militarizado ha lan-

zado la convocatoria para todoslos interesados en participar endicha carrera pedestre, la cualtiene como objetivo el activar alos pequeñines y seguir comba-

tiendo al peor enemigo de la po-blación, la obesidad y la ociosi-dad que tanto aqueja a nuestroestado.

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

Lo más importanteLA SUBZONA CHIAPA DE CORZO DEL

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO Universitario lanzó la convocatoria a todos los

corredores para participar en su “3ª carrera pedestreinfantil Osos Grises”, que se llevará a cabo en el marcode la Fiesta de Santa Rosa de Lima de está H. Ciudad.

CARRERA PEDESTRE

Osos Grises celebrarála 3ra edición de la

justa pedestre infantil::SERÁ ESTE PRÓXIMO DOMINGO 28 DE AGOSTO EN LA HE-ROICA CIUDAD DE CHIAPA DE CORZO, en el marco de la Fiestade Santa Rosa de Lima, esperando tener una buena respuesta delos infantes.

Se realizará este próximo domingo.

La sede será la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo.

Convocan a justa pedestre infantil.

Page 38: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 25 DE AGOSTO 201138 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

FERNANDO MARTÍNEZEL SIE7E

El próximo domingo 28 deagosto dará inicio el Se-gundo Circuito Charro“Tux-

tla 2011” en el Lienzo CharroEsteban Figueroa Burguete, ubi-cado en las instalaciones de laFeria Chiapas, así lo informó enconferencia de prensa nuestrobuen amigo y secretario de laAsociación de Charros de Tuxtla,Carlos Pastrana.El objetivo de este circuito es fo-mentar la charrería en el estado,creando un ambiente completa-mente familiar, divertido y emo-cionante para que usted puedapasar un fin de semana agrada-ble con su familia disfrutando deeste bello deporte 100% nacio-nal, ya que el evento estará ame-nizado por una banda en vivo yla entrada será totalmente gratis. Durante el día podremos disfru-tar de dos charreadas, ya que laprimera dará inicio a las 11 am yla segunda a las 15:00 horas.Dentro de este horario, el comitéorganizador preparará platillos abajo costo para que no se preo-cupe por preparar comida encasa.Este circuito promete grandesemociones, ya que participarán

charros de gran talla como loson: “Charros de Capilla, (quebuscarán por segundo año con-secutivo colocarse en el primerlugar de la tabla), Charros de laCapillita, La Herradura, (quienesquedaron en segundo lugar elaño pasado), Coyotes de Chia-pas, Regionales A y Regionalesde Don Toño y los Charros de SanPedro de los Coyotes de Chiapas,donde todos ellos serán califica-dos por el juez Marcos Domín-guez. Además, para darle colorido ymás emoción al evento, tambiénpodremos apreciar la actuaciónde las escaramuzas Valquirias deCharros de Tuxtla, Coronelas deRegionales de Chiapas y las sub-campeonas a nivel nacional 2011de la Categoría Infantil “Charrasde Chiapas”.De esta manera será este pró-ximo domingo 28 de agostocuando dé inicio el Segundo Cir-cuito Charro “Tuxtla 2011” en elLienzo Charro Esteban FigueroaBurguete, ubicado en las instala-ciones de la Feria Chiapas, así loinformó en conferencia deprensa nuestro buen amigo y se-cretario de la Asociación de Cha-rros de Tuxtla, Carlos Pastrana.

JUEGOS POPULARES

:: EL OBJETIVO DE ESTE CIRCUITO ES FOMENTAR LA CHARRERÍA EN EL ESTADO, creando un am-biente completamente familiar, divertido y emocionante para que usted pueda pasar un fin de se-mana agradable con su familia, disfrutando de este bello deporte 100% nacional.

Inicia el Segundo CircuitoCharro “Tuxtla 2011”

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL CONTINGENTE chiapa-neco que se encuentra partici-pando en los Juegos PopularesNacionales ha empezado debuena manera, demostrandoestar a la altura de los demás es-tados, obteniendo hasta el mo-mento buenos resultados.Los chiapanecos abrieron su ac-tuación este lunes en donde laCategoría Juvenil Mayor Femenil(93-94), que forma parte delgrupo “A”, se impuso en accionesmatutinas por 4-2 a Coahuila, ypor la tarde, en partido corres-pondiente a la segunda jornada,doblegaron por 6-2 a Morelos.La representación de la JuvenilMenor Femenil (95-96) incluidaen el grupo “B”, venció por 5-2 aVeracruz. El equipo JuvenilMenor Varonil (95-96), en elgrupo “B”, derrotó a Veracruz alson de 5 goles por 4. En esta jor-nada tuvo descanso la JuvenilMayor Varonil (93-94).En la Segunda Jornada de estemartes, la Juvenil Menor Femenilcayó ante Colima por 3-2. La Ju-venil Menor Varonil dio cuentade Colima con marcador de 7-1 yla Mayor Varonil perdió por 1-5ante Guanajuato.Por lo que ayer se estuvo reali-zando la tercera y cuarta jornadaen la Categoría Juvenil Mayor Fe-menil (93-94), 9:30 horas: Chia-pas contra Distrito Federal. 13:40horas: Chiapas contra Oaxaca.Categoría Juvenil Menor Femenil(95-96), 7:50 horas: Chiapas con-tra Morelos. 15:20 horas: Chiapascontra Distrito Federal. CategoríaJuvenil Menor Varonil (95-96), 12horas: Chiapas contra Aguasca-lientes. Categoría Juvenil MayorVaronil (93-94), 11:10 horas:Chiapas contra Oaxaca. 20:20horas: Chiapas contra Chihua-hua.

Chiapas tienebuen comienzo

en los JuegosNacionales

Escolares enGuanajuato

CHARRERÍA

Carlos Pastrana, organizador y secretario de la Asociación de Charros de Tuxtla.

Lo más importantePARA DARLE COLORIDO Y MÁS EMOCIÓN ALEVENTO, TAMBIÉN PODREMOS APRECIAR

la actuación de las escaramuzas Valquirias de Charros de Tuxtla, Coronelas de Regionales de

Chiapas y las subcampeonas a nivel nacional 2011de la Categoría Infantil “Charras de Chiapas”.

Chiapas mantiene buen paso.

Escaramuza Valquirias.

Page 39: 25/08/2011

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

LA DIRECTORA general delInstituto del Deporte (Inde-porte), Flor Ángel Jiménez Jimé-nez, inauguró el Curso Escolar yDeportivo 2011-2012 del CentroEstatal de Desarrollo de TalentosDeportivos (Cedtad), el cualcuenta con 35 niños y jóvenesbecarios de 10 a 17 años en lasdisciplinas de atletismo, taekwon do, levantamiento depesas, judo y tiro.En el acto protocolario oficial deinauguración efectuado estemartes en el auditorio “Dr. Belisa-rio Domínguez” de la misma ins-titución y ante la presencia de los35 becarios del Cedtad, de losdocentes, directores y trabajado-res de cada una de las áreas queforman la dependencia, la titulardel Indeporte dijo que “es de re-gocijo el volverlos a tener encasa y esto es un ánimo para re-

doblar esfuerzos porque tienendos aspectos de formación quees el educativo y la actividad de-portiva que nos nutre de aspec-

tos científicos que los hace evo-lucionar como estudiantes”.“Para nosotros es un honor te-nerlos de nuevo en esta su casa

que es una de las prioridades denuestro gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, como es el CentroEstatal, en el cual ustedes ledarán vida para formarse educa-cionalmente, en el cual agrade-cemos el apoyo de la Secretaríade Educación por los maestrosque nos envían para coadyuvaren el desarrollo educativo decada uno de ustedes”, enfatizóFlor Ángel Jiménez.Momentos antes de la inaugura-ción oficial del Ciclo Escolar y De-portivo 2011-2012, el secretariotécnico de la institución, DonaidOrdaz Malpica, al tiempo de ex-presar la bienvenida y el agrade-cimiento a los padres de familia,realizó la presentación de lanueva directora general, indi-cando que los “becarios son labase importante para el desarro-llo deportivo de nuestro estadoque dan los resultados y otros enproceso de desarrollo y consoli-dación como atletas”.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Luego de haber anunciadosu cancelación, finalmentesí se realizará la carrera con

la que la promotoría deportivadel H. Ayuntamiento Municipalde Tuxtla Gutiérrez celebrará los200 días del gobierno de YassirVázquez, justa de la que se hancreado muchas expectativas yque deberán ser cumplidas elpróximo 25 de septiembre,cuando se dé el banderazo de sa-lida para dicha competición.Todo se encuentra listo para queeste 25 de septiembre se lleve acabo la II Carrera Pedestre y Re-creativa  “200 días de GobiernoMunicipal-GasCom 2011”; certa-men que corre a cargo del H.Ayuntamiento de Tuxtla Gutié-rrez a través del Departamento

de Promoción Deportiva Munici-pal.En ese sentido, Juan Gabriel Es-trada de Coss, titular de Prodem,indicó que para esta ediciónhabrá una categoría especialpara medios de comunicacióncon una bolsa a repartir de cincomil pesos, esto con el firme obje-tivo de activar físicamente a loscomunicadores y así poco a pocose vayan sumando a estas activi-dades, que favorecen a tener unamejor calidad de vida.Por su parte, informó que labolsa de premiación para el pú-blico en general es de 20 milpesos, repartidos entre los tresprimeros lugares de cada sectoren ambas ramas, varonil y feme-nil, respectivamente. Y las distan-cias que se tienen contempladasson: 1,000 metros, 5 km, y 10 km.Ya acerca de la logística, subrayóque la carrera arrancará en puntode las 8:00 de la mañana y  ten-

drá como punto de salida y metael Parque Central. Las categoríasabiertas de esta segunda ediciónson: Juvenil en ambas ramas,quienes cumplirán un trazado de5 km; Libre y Submaster enambas sectores efectuarán unadistancia de 10 km;  ya para Mas-ter y Veteranos será de 5 km ex-clusivamente para la ramavaronil; mientras que para Sillade Ruedas es de 1,000 metros enambas ramas.Ya en categorías especiales, Tra-bajadores del H. Ayuntamiento yMedios de Comunicación (De-portes) en ambas ramas realiza-rán un tramo de 1,000 metros.Las inscripciones se podrán rea-lizar en las oficinas de la Direc-ción de Promoción Deportiva,ubicadas en el Parque delOriente, o bien a media hora delbanderazo de salida. Para mayo-res informes está a disposición elteléfono 61 3 82 41.

Atletas iniciaron cicloescolar 2011-2012 en Cedtad

CLASES

CARRERA

Prodem sí realizarála Carrera de los 200

:: SE ANUNCIÓ LA JUSTA PARA CONMEMORAR LOS 200 DÍAS de gobiernodel actual Ayuntamiento en Tuxtla Gutiérrez.

DatosEN EL ACTO

PROTOCOLARIO OFICIAL DE

INAUGURACIÓNefectuado este martes

en el auditorio“Dr. Belisario

Domínguez” de lamisma institución y ante

la presencia de los 35becarios del Cedtad.

“PARA NOSOTROSES UN HONOR TENERLOS DE

NUEVOen esta su casa que esuna de las prioridades

de nuestro gobernadorJuan Sabines Guerrero,

como es el CentroEstatal”.

Ya reciben instrucción académica en nuevo ciclo escolar.

:: LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS ATLETAS SELECCIONADOS EN CHIAPAS ya se pusieronen marcha buscando continuar proyectos.

Se espera una nutrida participación en dicha competencia.

Page 40: 25/08/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 25 DE AGOSTO 201140 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

EN CORTONOTICIAS DEL DEPORTE

Critican peleas por rating en

boxeoDOS carteles diferentes condos ídolos del boxeo mexi-cano. La polémica fecha del17 septiembre, donde defen-derán sus títulos mundialesdel Consejo Mundial deBoxeo (CMB) Julio César Chá-vez Jr. y Saúl Canelo Álvarez,es un hecho que critica JoséSulaimán, rector del CMB. “Programar en la misma fechalas peleas de defensa de títu-los va en contra de los boxea-dores y del público. México esun sólo México. Ahora estepaís se dividirá de acuerdo ala afición que tengan ambosboxeadores”, advierte Sulai-mán. El Canelo Álvarez defenderásu cetro Súper Welter ante suconnacional Alfonso Gómezen Los Ángeles, California, entanto que el hijo de la leyendahará lo propio ante el esta-dounidense Ronald Hearns Jr.,en su natal Culiacán, Sinaloa.

Huelga amenaza al

CalccioLA LIGA italiana de futbolvotó en contra del conveniolaboral firmado por sus juga-dores, y ahora asoma la posi-bilidad de una huelga en laSerie A.Con votación de 18-2, la ligarechazó el miércoles el con-trato propuesto por los futbo-listas y recalcó su deseo derealizar dos enmiendas altexto.Los clubes quieren modificarel artículo sie7e para que lostécnicos puedan obligar a losjugadores, a quienes no quie-ren retener, que se entrenenaparte del primer equipo oacepten una transferencia.

AGENCIASEL SIE7E

La Dirección de ProtecciónCivil de Chiapas hizo verque gracias a trabajos de

colaboración entre esa instanciay gerentes operativos del EstadioVíctor Manuel Reyna, está garan-tizada la seguridad de los visitan-tes. En un comunicado, dio a cono-cer que derivado de varias ins-pecciones que realizó supersonal ahora el inmueblecuenta con un plan de contin-gencias y unidades internas deProtección Civil, cuyos integran-tes están capacitados para aten-der emergencias. Agregó que días antes de algúnpartido de futbol, conciertos oconferencias las unidades inter-nas realizan un plan específicode protección civil, en el que seatiende el procedimiento delpersonal para la prevención yatención ante cualquier situa-ción adversa. En las recientes inspecciones seafirmó en el boletín de prensa:“se observa un estadio más re-forzado y seguro, pues cuentacon señalización adecuada paralas rutas de evacuación e indica-

ciones para las salidas de emer-gencia”. Asimismo, hay información visi-ble para saber cómo actuar en al-guna contingencia con anunciosluminosos antireflejantes y extin-tores, además de que se estable-ció un control estricto de lacantidad de personas con accesoal estadio. Protección Civil añadió que encada evento se verifican y reali-zan inspecciones para que los vi-sitantes no ingresen objetospunzocortantes ni bebidas alco-hólicas. Se dijo que en los espectáculoshay brigadas internas de prime-

ros auxilios, contra incendios,búsqueda y rescate, además deque se puso en marcha un sis-tema de contratación de perso-nal de seguridad privada parauna revisión minuciosa de quie-nes ingresan al inmueble. Las medidas se llevan a cabo conla participación de la Secretaríade Seguridad y Protección Ciu-dadana, Sector Salud, Cruz RojaMexicana, Heroico Cuerpo deBomberos y la Policía Municipal,lo que hace del Víctor ManuelReyna un inmueble seguro, re-calcó Protección Civil.

FUTBOL

:: EL ORGANISMO REALIZA INSPECCIONES CONSTANTES en elinmueble para poder mantener la seguridad antes, durante y des-pués de un evento.

PC dice que el Reynaes estadio seguro

AGENCIASEL SIE7E

LOS EQUIPOS Tauro de Pa-namá y el mexicano Pumas de laUNAM se enfrentarán mañana enesta capital, en la segunda fechade la fase de grupos de la Conca-champions, con la imperiosa ne-cesidad de ganar para mantenervivas sus esperanzas de avanzar ala siguiente ronda. Ambos equipos requieren de lavictoria debido a que en el primerpartido del Grupo C salieron conderrota, Tauro ante Toronto 1-2 yPumas ante Dallas 0-1, los dos encasa. El partido tendrá lugar a partir delas 19.00 hora local (00.00 GMTdel viernes) en el estadio RommelFernández de la capital pana-meña. “Sabemos que Pumas es elcampeón de México pero tam-bién sabemos que tenemos todopara poder vencerlo”, dijo el en-trenador de Tauro, Juan CarlosCubilla. La segunda fecha del Grupo Cubica a Dallas y Toronto en el pri-mer lugar con tres puntos, mien-tras Pumas y Tauro están con cerounidades. Mientras en la liga panameñaTauro marcha de líder con 13puntos en seis partidos, Pumas,campeón del futbol mexicano essublíder en el Torneo Apertura desu país con 11 puntos. El equipo de Monarcas Moreliarecibirá este jueves a Motagua deHonduras en el Estadio Morelos,en partido correspondiente a laprimera fase de la Liga de Cam-peones de la Concacaf.A este encuentro ambas escua-dras, pertenecientes al Grupo A,se presentan tras ser derrotadaspreviamente, Morelia cayó 0-1frente al Alajualense y Motaguaperdió 0-2 frente a Galaxy de LosÁngeles, por lo que es claro quebuscarán la victoria.El equipo dirigido por Tomás Boyse ha preparado en buena formapara esta segunda fecha de lafase de grupos de la Concacham-pions, por lo que hoy una vez máslo hará a puerta cerrada en la can-cha del Estadio Morelos.

Van por puntos equipos

mexicanos

FUTBOL

Lo más importante

AGREGÓ QUE DÍAS ANTES DE ALGÚN PARTIDO DE FUTBOL, CONCIERTOS O

CONFERENCIASlas unidades internas realizan un plan específico de

protección civil, en el que se atiende el procedi-miento del personal para la prevención y atención

ante cualquier situación adversa.

En Chiapas el estadio es seguro, aunque deberán atender recomendaciones.

Pumas quiere limpiar su imagen.

Page 41: 25/08/2011

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas25 DE AGOSTO

PÁG. VII SCLC

Caen tres de la banda “La Pulga”

Familiares de niña violada pidencastigo para profesor degenerado

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGOROJO

PÁG. III CINTALAPA

PÁG. V SIMOJOVEL

Se desgaja cerro; 20 viviendaspresentan daños

Page 42: 25/08/2011

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas25 DE AGOSTO

REDACCIÓNEL SIE7E

En operativo implementado por elementos de SeguridadPública Municipal en esta capital, concretaron la aprehen-sión de una persona del sexo masculino en el momentoen que se daba a la fuga, tras haber cometido un robo alinterior de una casa habitación ubicada en la colonia Me-xicanidad Chiapaneca.

A bordo de la patrulla PC-302, los policías municipales re-alizaban recorridos de vigilancia cuando fueron alertadosde un robo cometido por un individuo en el inmuebleubicado en la Avenida Benito Juárez número 83 de la co-lonia Mexicanidad Chiapaneca, propiedad de Elver Sán-chez Montero.

Ante los hechos, los elementos de Seguridad Pública Mu-nicipal en su recorrido para arribar al lugar descubrieron

a un sujeto que iba corriendo, por lo que fueron tras élhasta lograr su detención para ser trasladado al lugar endonde se cometió el robo.

En el lugar los policías municipales se entrevistaron conDolores Sánchez Montero, de 43 años de edad, y ElverSánchez Montero, de 36 años, propietarios del inmuebleatracado, quienes reconocieron plenamente al detenidocomo el sujeto que se metió a su casa a robar una bolsaen cuyo interior se encontraba una cartera negra con lacantidad de cinco mil pesos.Al practicar una revisión de rutina al sujeto detenido,quien se identificó como Carlos Alejandro HernándezRuiz, de 36 años de edad, le decomisaron una pinza depresión marca Stanley, un mango de utensilio de cocinay una bolsa negra con una cartera de piel vacía.

El detenido quedó a disposición del Ministerio Público porla posible comisión en el delito de robo a casa habitacióny los que resulten en agravio de Elver Sánchez Montero.

CARMELA ALFARO CHAMÉEL SIE7E

La casa de su abuela fue robada, y alpedir auxilio fue detenido y abusadopor policías dentro de la comandan-cia municipal denunció el jovenCésar Augusto Moreno Melchor, de16 años.

Él es el acompañante de su abuelitay en una denuncia pública ante me-dios de comunicación, Moreno Mel-chor dijo que tras querer denunciarel robo que había sufrido su “vieje-cita” los policías municipales, lo detu-vieron y lo obligaron a desnudarse.

Relató que antes de ello “unas per-sonas entraron a robar en la casa de

su abuelita Jesús Pérez Pérez, conquien convive, por lo que llamó a losgendarmes municipales; pero en vezde detener a los ladrones que se lle-varon tres mil 500 pesos en efectivo,él fue arrestado como sospechoso”.

Aseguró que en la ComandanciaMunicipal “lo obligaron a desnu-darse y uno de los agentes lo tomóde los testículos por atrás y lo recostóen un escritorio, amenazándolo conviolarlo si no se confesaba responsa-ble del hurto”.

El muchacho comentó que para evi-tar la posible agresión sexual, congran miedo aceptó su culpabilidad,y para obtener su libertad firmó unpagaré ante Asesoría Jurídica delAyuntamiento donde se comprome-tió a pagar la cantidad sustraída en

Detienen a sujeto tras concretar un robo al interior

de una casa habitación

un término de ocho días.

“A mí me trataron mal, no quiero quele pase lo mismo a otras personasdentro de la Policía Municipal existegente muy mala de la mente”, ex-presó al tiempo de informar que in-terpondrá su queja en la Visitaduríalocal de Derechos Humanos paraque se castigue a los responsablesde esta injusticia.

Cabe señalar que en la Fiscalía delMinisterio Público existe una denun-cia de una dama por violación engrado de tentativa en contra de unefectivo de la citada corporación po-licíaca.

Joven, víctima deabuso por policías

en Villaflores

DENUNCIATUXTLA

Los elementos de Seguridad Pública Municipal, en su recorrido para arribar allugar de los hechos, descubrieron a un sujeto que iba corriendo, por lo que fue-ron tras él hasta lograr su detención.

Al ser llevado a la Comandancia Municipal comosospechoso del robo, dijo que lo desnudaron y lospolicías lo tomaron de los testículos, recibiendo ame-nazas de violación sino se confesaba como culpable.

Page 43: 25/08/2011

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Una joven de 17 años logró seratendida por elementos de laCruz Roja fingiendo estar emba-razada, quería llegar hasta sucasa de manera cómoda y ase-guró que le dolía mucho el esto-mago, durante su revisión seencontró que no había bebé,solo muchos litros de alcohol.

La adolescente respondió alnombre de Norma FranciscoCándido, de origen guatemal-teco, y su forma de operar, relatófue pidiendo ayuda a dos joven-citas que pasaban sobre la 12ªCalle Sur Poniente, cerca de laCentral de Abasto, asegurandoque se encontraba embarazaday tenía un fuerte dolor en el es-tómago.

Ante el auxilio que solicitó Fran-cisco Cándido decidieron pedirayuda con socorristas de la CruzRoja, quienes llegaron y se per-cataron de que la menor no seencontraba en estado de gesta-

ción, sino bajo los efectos del al-cohol.

Norma fue subida a la ambulan-cia y cuando apenas se recostóen la camilla se quedó dormida,por lo que tuvieron que interve-nir policías municipales para quela trasladaran a su casa.

Sin poder hablar por el estadoetílico en el que se encontró la

joven guatemalteca se bajó de laambulancia y se retiró, aparente-mente rumbo a su casa.

Las dos jovencitas que dijeronser estudiantes de enfermeríapermanecieron en el lugar hastaqua Norma se retiró, tras haberseasustado demasiado porque cre-yeron en la versión de la menorebria que les dio sobre su emba-razo.

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Un presunto ladrón fue asegu-rado la tarde del martes, aproxi-madamente a las 15:10 horassobre la Avenida Insurgentes, en

la esquina con Calle ClementeRobles, en el barrio de SantaLucía de esta ciudad, la deten-ción fue por policías municipa-les.La persona aseguradaresponde al nombre de Tobíasde Jesús López Jiménez, de 23años, originario de Bochil.

La información de los agentesfue que el presunto ladrón in-gresó a una tienda de ropa, loca-lizada en la Avenida LaAlmolonga, de donde sustrajouna computadora Lap top marcaSony tipo Vaio color rojo, paraluego darse a la fuga rumbo a lazona del Centro Histórico.La acción de los uniformadosmunicipales en esta ocasión fueefectiva, al lograr el asegura-miento del supuesto ladrón en laesquina formada por la AvenidaInsurgentes y Calle Clemente Ro-bles.Posteriormente, el sujetofue conducido a las instalacionespreventivas donde fue entre-gado para su resguardo a los en-cargados de cuartel y al juezcalificador, quien se encargaráde sancionarlo conforme a dere-cho, ya que la persona agraviadaal parecer no presentó denunciaalguna ante la autoridad corres-pondiente.

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO

Andaba de parranda y se hizopasar por niña embarazada

COMITÁN

///Tonalá : Av. Hidalgo///Pijijiapan: Calle central norte///Mapastepec: Francisco   Sarabia  entronque carretera costera.///Tapachula: carretera  costera y esquina 14 norte frente al Seguro Social

Sindicatos de Taxis de Pijijiapan 

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Familiares de una adolescenteque fue víctima de violación porparte de un profesor piden seacastigado, ya que nunca le die-ron condena y ahora se encuen-tra libre como si nada hubierapasado con la jovencita.

Al argumentar sobre esta situa-ción, la señora Maricela Cle-mente Toledo, madre de laadolescente violada, este sujetofue detenido y recluido en elCentro Estatal de Reinserción So-cial para Sentenciados “El Amate”número 14 en Cintalapa, perojamás le dictaron sentencia con-denatoria para que pagara por loque hizo.

Clemente Toledo dijo que el in-fractor se llama Israel Jacinto Lá-

zaro, originario de este munici-pio, mismo que se desempeñabacomo profesor de la Escuela Se-cundaria Federal “Rodulfo Figue-roa Esquinca” de esta ciudad, y amenos de dos años que perma-neció en dicho reclusorio hoygoza de libertad como si no hu-biera pasado nada.

“Tal es la impunidad de este su-jeto que le dieron libertad abso-lutoria, sin embargo, eldesprestigio de mi hija quedópor los suelos porque quedamosafectados física, social y psicoló-gicamente”, manifestó la que-josa.

Refirió que las autoridades co-rrespondientes están come-tiendo un grave error al protegeral inculpado, ya que no condena-ron a este profesor depravado,aun cuando existían pruebas deque violó a su hija dentro de lasaulas de la misma escuela.

CINTALAPA

Familiares de niña violada piden castigo para

profesor degeneradoUna jovencita pidió ayuda a dos personas diciendo que estaba embarazada y ne-cesitaba que la llevaran a su casa, cuando realmente se encontraba en estadode ebriedad.

Por malandrín lo aseguraronpolicías municipales

SCLC

Luego de que entró a una tienda de ropa para cometer su fechoría, donde sus-trajo una lap top, los policías lo interceptaron al intentar darse a la fuga.

La madre de la adolescente, que fue violada en unaula de la Escuela Secundaria Federal “Rodulfo Fi-gueroa Esquinca” por un profesor, no se explica porqué el infractor está suelto por las calles sin pagarpor lo que hizo.

Page 44: 25/08/2011
Page 45: 25/08/2011
Page 46: 25/08/2011

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas25 DE AGOSTO

COMITÁNAsaltan a

una mujer a plena luz del día

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Dos sujetos armados lograron quie-tarle a un jovencita diez mil pesos enefectivo que acaba de cobrar de unasucursal bancaría, sin que las autori-dades hayan podido hacer algo paradetenerlos.Todo se registró al medio día de ayer,cuando Ema Eli López Villatoro salióde una sucursal bancaria ubicadasobre el Boulevard Belisario Domín-guez, muy cerca de la Central deAbastos.De pronto, dos sujeto se le acercarony uno de ellos sacó un arma blanca yla amagó, mientras que el otro lepedía que les entregara todo lo quellevaba, por lo que López Villatorotuvo que obedecer a las indicacionesde sus asaltantes.López Villatoro entregó su bolso demano, en donde llevaba los diez milpesos en efectivo que acababa decobrar, y aunque policías municipa-les llegaron rápidamente, nada pu-dieron hacer para detener a losasaltantes.Los uniformados recorrieron variascalles y avenidas del lugar, pero todofue inútil, por lo que a López Villatorono le quedó más que interponer sudemanda ante la Procuraduría deJusticia del Estado.

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Detuvieron en flagrancia a un sujetocuando sustrajo dinero en efectivo del in-terior de un salón de clases en esta ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00

de la tarde de este miércoles en la EscuelaPrimaria Simón Bolívar, cuando el profesorPedro Pérez Pérez culminó sus clases.

Al realizar la denuncia, de inmediato arri-baron los efectivos municipales para dete-ner a Ricardo Marín, de 39 años de edad, yquien dijo vivir en la colonia Urbana enesta misma ciudad, misma persona queaún traía consigo la cantidad de ciento 40

pesos que había tomado del escritorio delprofesor.

A decir del mentor de la educación, Ri-cardo Marín, acudió a dicha escuela su-puestamente a verificar los papeles de suhijo, pero al salir Pedro Pérez a buscar ladocumentación del alumno este sujetohuyó con el dinero sin esperar lo que habíarequerido.

CINTALAPA

Detienen a ex interno por robo en escuelaSupuestamente fue a verificar los papeles de su hijo, pero cuando el maestro se volteó para buscar los documen-tos el sujeto ya había tomado un dinero que estaba en el escritorio.

CARMELA ALFARO CHAMÉEL SIE7E

Efectivos de la Policía Municipal detuvie-ron a un sujeto que minutos antes, juntocon otra persona, habían asaltado a manoarmada a una vinatería ubicada en la Se-gunda Oriente, entre 2ª y 3ª Sur de la ca-becera municipal.

Según el agraviado Flavio Sánchez, de 73años de edad, dijo que como a las 12:00horas de ayer llegó un joven para com-prarle una botella de tequila, diciéndoleque quería una de la mejor marca, al vol-tearse a despachar la botella sorpresiva-mente entró otro joven con camisa negrarallada y le apunto con la pistola.

El sujeto armado cortó cartucho, por loque de inmediato le dio la botella de te-quila y le exigieron dinero, a lo que elseñor Sánchez les dio el producto; abrió lagaveta y sacó cien pesos que era la ventade toda la mañana, y vio cómo salieron co-rriendo.

En esos momentos vecinos del agredidollamaron a la Policía Municipal de Villaflo-res, quienes de inmediato implementaronoperativo junto con la Policía Estatal Pre-ventiva, dándole alcance como a 10 cua-dras, rumbo al lado sur poniente, lograndodetener a Carlos Alberto Estudillo Coutiño,de 16 años de edad, recién egresado delCobach del ejido San Pedro Buenavista yoriginario del ejido Unión del Carmen delmunicipio de Villacorzo.

El sujeto que portaba el arma logró darsea la fuga, antes se metió a un domicilio

ubicado en la Sexta Sur y Cuarta Ponienteexigiendo que le dieran tequila y con lapistola en mano les apuntaba, lo mismo auna señora que pasaba por la calle contres de sus hijos de dos, cuatro y seis añosde edad, quien sufrió una crisis nerviosa,mientras que sus hijitos lloraban asusta-dos. El sujeto dado a la fuga, con arma enmano y cuchillo, se metió entre la malezalogrando huir, haciendo varios disparos alaire, antes encañonó a un elemento de lamunicipal.

El subdirector de la Policía Municipal,Rabid Solís Ruiz, afirmo que los dos suje-tos, Carlos Alberto Estudillo Coutiño y Ben-jamín Constantino Hernández, fueronentregados a la Policía Estatal Preventiva(PEP) para que estos a su vez los consig-nen al fiscal del Ministerio Público, por elpresunto robo a mano armada, delincuen-cia organizada y los que resulten.

VILLAFLORES

Asalto a mano armada a una vinateríaCoordinadamente con la Sectorial apañaron a dos sujetos que habían robado a mano armada, encaño-nado a una familia y a un municipal.

Los delincuentes armadosle quitaron 10 mil pesos enefectivo a una jovencita quehabía retirado de una sucur-sal bancaria.

Page 47: 25/08/2011

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 25 DE AGOSTO

REDACCIÓNEL SIE7E

Resultado de un operativo enca-bezado por la Fiscalía Especiali-zada Contra la DelincuenciaOrganizada (FECDO), en coordi-nación con elementos de la Se-cretaría de Seguridad yProtección Ciudadana (SSyPC) yde la Secretaría de Seguridad Pú-blica Municipal (SSPM), fuerondetenidos tres integrantes de labanda conocida como “La Pulga”,relacionada en diversos asaltos yextorsiones perpetrados en con-tra de comerciantes de San Cris-tóbal de Las Casas.Efectivos de ambas corporacionesdetuvieron a Abel Benjamín Truji-llo Cruz, Juan Velázquez Estrada yÓscar Rodrigo Trujillo Zentenocuando circulaban a bordo de unvehículo marca Volkswagen tipoGolf, en el que les fueron asegura-dos un arma de fuego calibre .45,un cargador con sie7e cartuchosútiles del mismo calibre y 50 car-tuchos calibre 9 mm.Además, también fue aseguradoun automóvil marca Chrysler tipoAspen con placas de circulacióndel estado de Chiapas.Tras su detención fueron traslada-dos a las instalaciones de la Fisca-lía Especializada Contra laDelincuencia Organizada, donderindieron su declaración ante elMinisterio Público investigador.Ahí reconocieron pertenecer a labanda delictiva denominada “LaPulga” y estar relacionados en di-versos robos a comercio, priva-

ción ilegal de la libertad, extorsio-nes y asalto a cuentahabientes enesta región de la entidad.En su declaración, Óscar RodrigoTrujillo Zenteno señaló haber re-cibido 40 mil pesos por su partici-pación en una serie de eventosdelictivos.Ante ello, la Procuraduría de Chia-pas continúa con el desahogo delas diligencias correspondientescon el objetivo de conocer de laparticipación de los indiciados endiferentes delitos, así como de laubicación de sus cómplices.Cabe destacar que estas accionesforman parte del programa inte-gral de fortalecimiento de la se-guridad en la zona Altos deChiapas, lo que ha permitido ladetención de al menos 25 presun-

tos responsables de delitos contrala salud, robo, secuestro y homici-dio, así como el aseguramiento dedroga, armas, cartuchos, autos ro-bados y material pirata.Luego de la implementación deloperativo interinstitucional queencabeza la Procuraduría Generalde Justicia del Estado (PGJE), encoordinación con la Secretaría deSeguridad y Protección Ciuda-dana (SSyPC) y la Secretaría de Se-guridad Pública Municipal(SSPM), una serie de voces se hanhecho escuchar en reconoci-miento a los resultados obteni-dos.Entre ellos, destacanrepresentantes de Barrios y Colo-nias de San Cristóbal de Las Casas,quienes agradecieron a las auto-ridades por el exitoso operativo,

la detención de 18 personas y elaseguramiento de piratería, auto-móviles con reporte de robo y unarma de fuego en colonias como“La Hormiga” y “Emiliano Zapata”.A este reconocimiento se suma-ron empresarios, líderes de aso-ciaciones y cámarasempresariales.El reforzamiento de la seguridaden la ciudad incluye el arranquedel operativo interinstitucional, lacolocación de puestos de control,así como de Botones de NegocioSeguro y Postes de Seguridad, através de los cuales la ciudadaníapodrá contar con herramientastecnológicas para dar aviso a lascorporaciones de una emergen-cia y, de esta forma, reducir lostiempos de reacción.

DURANGO

Asesinan a elemento

de la DEI

AGENCIASEL SIE7E

Este miércoles fue asesi-nado en el municipio deGómez Palacio el agente dela Dirección Estatal de In-vestigación (DEI), Juan Ma-nuel Carrillo Quiñones.

El servidor público falleció acausa de una balacera re-gistrada en la intersecciónde las calles de Zaragoza es-quina con Francisco Villa dela colonia 5 de Mayo, en ellugar fueron encontradostres casquillos percutidos.

Los hechos se registraroncuando varios sujetos ar-mados a bordo de un vehí-culo de la marca Hondacolor guinda, sorprendieronal agente y realizaron variosdisparos con lo que lo priva-ron de la vida.

Elementos de la Fiscalía Ge-neral del Estado de Du-rango y de las diferentescorporaciones policíacasmunicipales, estatales y fe-derales acudieron al lla-mado de auxilio querecibieron por parte de losvecinos del lugar.

El occiso pertenecía alGrupo de Robos, y al mo-mento de los hechos se en-contraba realizando unainvestigación de una de-nuncia presentada en díaspasados por parte de losdueños de un negocio decompra venta de chatarracon razón social "Chano".

De esta forma, se imple-mentó un operativo en bús-queda de los homicidas porlas diferentes vialidades cir-cunvecinas al sitio donde seregistró la agresión.

Resultó con fuerte herida en la cabeza tras caer de la góndola de una camioneta

REDACCIÓNEL SIE7E

Con una fractura expuesta en el brazo, re-sultó un hombre al caerle en el brazo unmetal de aproximadamente 30 kilos mien-tras viajaba en una unidad en el BoulevardÁngel Albino Corzo a la altura de la 15ªOriente.

Según los datos recopilados, Agustín DíazDomínguez, de 24 años, quien trabaja enla reparación de espectaculares, venía enla góndola de una camioneta Ford F 150,con placas DC-23226 de la cual cayó.

Tras ello, se le vino encima un metal cua-drado que le fracturó el brazo derecho y alcaer sobre el suelo resultó con una herida

de aproximadamente 10 centímetros en lacabeza.Rápidamente sus compañeros dieronaviso a los números de emergencia, y enminutos arribaron socorristas del Protec-ción Civil (PC) municipal, quienes despuésde proporcionar los primeros auxilios tras-ladaron al herido al Hospital Regional “Ra-fael Pascacio Gamboa” para continuar conlos servicios médicos.

Caen tres de la banda “La Pulga”

TUXTLA

SCLC

Están relacionados con robo a comercio, asalto a cuentahabientes y extorsiones.

El agente se encontrabarealizando una investiga-ción derivada de una de-nuncia, cuando fuesorprendido por presun-tos delincuentes que dis-pararon en su contra.

Page 48: 25/08/2011

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas25 DE AGOSTO

SCLC

El pasado miércoles El Sie7e publicó que trasdichos operativos se había detenido a dos

presuntos secuestradores en pleno centro de la ciudad, pese a estos logros los

operativos continúan.

Encapuchados y policías armados continúan en operativos

RENÉ ARAUJOEL SIE7E

Los operativos policíacos en lacomunidad de San Cristóbal deLas Casas continúan durantetoda esta semana alertando a lapoblación civil, quien ve conasombro las movilizaciones po-licíacas en torno a colonias po-pulares y del centro de lacolonial ciudad.

Según versiones extra oficiales,estas movilizaciones obedecena la estrategia de las autorida-des judiciales en contra de la de-lincuencia organizada y antisecuestros.

Además de la demanda de loshabitantes, pues en el últimomes se registraron varios robos,desapariciones y hasta muertoen pleno centro de la ciudad.

Cabe destacar que algunos po-bladores ven con asombro lapresencia de los elementos fuer-temente armados, quienes cir-culan por las avenidas y callesafectadas.

Y es que debido a los operativosvarias calles tiene que permane-cer cerradas, lo que asusta ysorprende a los transeúntes,quienes ven correr a los encapu-chados después de bajar de ca-mionetas negras hacia losdomicilios coletos.

Page 49: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿Sabías qué?

La cocaína se esconde hasta en pavos vivos.

La Policía del departamento

colombiano de Norte de Santander halló ayer un pavo vivo “relleno de cocaína’’ en un paradero rural de autobuses cerca a la localidad de Tibú,

dijeron fuentes oficiales.En el interior del animal,

al que se sacrificó, las autoridades hallaron un total de 23 dedos

de látex que contenían 650 gramos de cocaína, agregaron las fuentes.

LIBIA

MILeNIOeL SIe7e

Los rebeldes libios anunciaron una recompensa financiera de casi 1.7 millones de dóla-

res (dos millones de dinares) por la cabeza de Muamar Gadafi, vivo o muerto.

Esta iniciativa, financiada por hombres de negocios libios, cuen-ta con la aprobación del Consejo Nacional de Transición (CNT), órga-no político de la rebelión.

El coronel libio, que se encuentra en paradero desconocido desde la irrupción de los rebeldes en Trípoli, instó horas antes a “los hombres, mujeres, jóvenes y viejos a luchar contra los rebeldes en la capital, a los que una vez más calificó de “ratas y traidores pagados por los colonizadores”.

En unas declaraciones al canal in-ternacional de televisión sirio Al Rai, el dirigente libio aseguró que “la mi-sión de los habitantes de Trípoli es purgar su ciudad” de insurgentes.

“Los jóvenes de Tayura, Suk el Yuma y los comités revoluciona-rios, todos deben luchar contra los traidores, es su deber”, dijo Gadafi al canal, que en su página web ase-gura que estas declaraciones fue-

ron realizadas desde Trípoli, aun-que sin precisar el lugar.

Asimismo, el cada vez más aco-rralado dirigente libio instó a las tribus y a los habitantes de otras ciudades a acudir en auxilio de los tripolitanos.

“Convoco a las tribus de Sebha, Beni Oualid, Feran, Yufra y Anwaset, a que cada una tome una zona para

ayudar a purgar la capital, debéis tomar Trípoli y peinarlo para elimi-nar a las ratas”, dijo.

En su alocución, de unos siete minutos, también declaró que los rebeldes se han escondido entre las familias de la capital y han ocupado edificios civiles, lo que ha obligado a las fuerzas gadafistas, según el coronel, a evitar el combate.

“El Ejército no puede destruir los edificios y las casas”, dijo en este sentido Gadafi.

Este mensaje se produce pocas horas después de otras palabras del líder recogidas por la cadena catarí Al Jazeera y difundidas por un canal de radio local, en las que Gadafi amenazaba con resistir has-ta la “victoria o la muerte”.

Ofrecen 1.7 millones de dólares por cabeza de GadafiLa iniciativa de Los rebeLdes, financiada por hombres de negocios Libios, cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Transición.

Page 50: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

WASHINGTON

NOTIMeXeL SIe7e

Las medidas de control fronteri-zo y aplicación interna de la ley de inmigración en Estados Uni-

dos se han expandido desde los aten-tados del 11 de septiembre de 2001, según dos nuevos informes del Insti-tuto de Políticas de Migración (MPI).

La era post atentados ha incre-mentado el intercambio de infor-mación entre dependencias de aplicación de la ley y de inteligencia a nivel internacional, federal, estatal y local, de acuerdo con un informe sobre seguridad nacional del MPI.

Indicó que los cambios incluyen también el sistema de detención y la creación del Departamento de Seguridad Interna (DHS) responsa-ble de asuntos de seguridad fron-teriza, entre otros asuntos.

El Congreso y los gobiernos de Barack Obama y de su predecesor George W. Bush incrementaron los gastos de seguridad interna en 183.6 por ciento entre el año fiscal 2002 al 2010, de 19 mil 500 millo-

nes de dólares a 55 mil 300 millo-nes, según el informe.

Las políticas de inmigración apartadas de la seguridad nacional se dejaron de lado por el intenso enfoque en el control de la frontera, que será un legado de los atentados en su décimo aniversario, señaló.

Desde 2001 se han instrumenta-do nuevos controles de visa y siste-mas de revisión de pasajeros, se ha reforzado la Patrulla Fronteriza y el muro fronterizo, así como el equi-po de vigilancia de alta tecnología en la frontera con México.

A esas medidas se agregan ini-ciativas significativas de aplicación de la ley como los programas 287(g) y Comunidades Seguras enfocadas en la cooperación de la Policía local con agentes de inmigración para deportar a indocumentados con antecedentes penales.

“La maquinaria resultante de inmigración, desarrollada para ase-gurar las fronteras del país, se están enfocando ahora más generalmen-te en la inmigración ilegal y la po-blación no autorizada”, dijo el coau-

tor del estudio, Muzaffar Chishti.Otro informe del MPI enfocado

en los esfuerzos para una reforma migratoria integral, señaló que las negociaciones entre Estados Uni-dos y México sobre el tema colap-saron tras los atentados.

Indicó que, por su parte, el Congreso adoptó medidas más duras para fortalecer la seguridad fronteriza y facilitar la recolección de datos y el intercambio de in-formación sobre sospechosos de terrorismo que amplió el poder del Gobierno para detener y deportar a inmigrantes.

El reporte analizó los intentos infructuosos de aprobar una refor-ma migratoria que se obstaculiza-ron por las “asimetrías” en el pro-ceso político a favor de medidas enfocadas sólo en la aplicación de la ley, que afectó los esfuerzos para una legalización y una reforma en el sistema de visas.

Las posibilidades de alivios mi-gratorios también disminuyeron por el ambiente electoral en 2006 y 2007, y la desaceleración econó-mica a partir de 2008, de acuerdo con el reporte.

Por otro lado, la derrota del pro-yecto Dream Act en 2010 que bus-caba legalizar a miles de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos, muestra que también las pequeñas refor-mas son difíciles de aprobar.

El informe recomendó la reanuda-ción de un significativo diálogo entre Estados Unidos y México para un sis-tema ordenado de inmigración.

AGeNCIASeL SIe7e

Decenas de periodistas internacio-nales que habían estado cautivos durante cinco días en el Hotel Rixos de Trípoli, por individuos armados leales a Muammar Gaddafi, queda-ron en libertad el miércoles.

Los periodistas fueron conduci-dos en automóviles y camionetas de la Cruz Roja a otro hotel de la capital libia, donde se abrazaron con amigos y colegas, en muchos casos sin contener las lágrimas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja se comunicó el miércoles con fuerzas leales para discutir la seguridad de los periodistas y fue-ron informados súbitamente que los hombres de Gaddafi estaban

dispuestos a dejarlos en libertad.“Pudimos recoger a todos en

cuatro vehículos sin problemas”, dijo George Comninos, titular de la delegación de la Cruz Roja en Trípo-li. “Por supuesto, fue de todos mo-dos una situación tensa”, agregó.

Los periodistas habían sido re-tenidos por dos guardias armados con fusiles Kalashnikov, quienes se negaron a dejar sus puestos pese a las victorias de los rebeldes en otras partes de la ciudad.

Horas antes, un reportero de The Associated Press que entró en el hotel halló a los periodistas con cascos y chalecos antibalas, agolpados en el segundo piso, donde un guardia dijo que no podían salir.

Otros periodistas se presenta-

ron en la entrada, incluso un gru-po en un automóvil con la ban-dera rebelde y fueron obligados a descender del vehículo y entrar en el hotel, donde se sumaron a las decenas que habían estado allí durante días.

Los que habían estado cautivos describieron batallas en el área y cortes de electricidad.

Debieron dormir acurrucados en el piso en un ala del hotel para protegerse mutuamente en caso de que fueran atacados en sus habitaciones, con sus pertenen-cias empacadas en caso de una partida repentina.

Con la excepción de los dos guardias, todos los empleados del hotel habían huido y los periodis-tas se cocinaban su propia comida.

ReFORMAeL SIe7e

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el miércoles que es obligación del Gobierno Federal regular la inmigración y que no hay lugar para que algunos estados adopten sus propias leyes, sobre el asunto al tomar medidas enérgicas contra la inmigración in-documentada.

El vicefiscal federal, William Orrick, le pidió a la jueza federal Sharon Blackburn, en Birmingham, que bloquee varias porciones de la nueva ley de inmigración de Alabama, alegando que entran en conflicto con la ley federal.

Orrick dijo que la ley criminaliza a personas que alquilan viviendas a inmigrantes indocumentados y que en algunos casos hace que trabajar sea un delito.

La jueza de distrito inició el miér-coles una audiencia sobre las de-mandas del Gobierno del presiden-te Barack Obama y otros sectores, organizaciones hispanas, agrupa-ciones de interés público y líderes religiosos, para bloquear la ley.

También escuchará los argu-mentos de los abogados del esta-do que le piden que deje que la ley entre en vigencia como se planea, el 1 de septiembre.

La magistrada deberá deter-minar si una nueva ley de inmi-gración estatal constituye una agresión a las libertades civiles o si protege los empleos de los estado-unidenses y defiende las fronteras de quienes viven en el país sin do-cumentación apropiada.

Tanto defensores como detrac-tores han calificado a la ley del estado como la medida legal más drástica contra la inmigración ile-gal en Estados Unidos.

Los abogados dijeron que no tienen idea cuándo Blackburn dará su veredicto, pero dijeron que no cuenta con mucho tiempo, porque la nueva ley de inmigración entra-rá en vigencia en una semana.

La medida permite que la Policía, al detener a conductores por infrac-ciones de tránsito de manera ruti-naria, arreste a quienes sospeche que viven en el país ilegalmente.

La ley califica como delito trans-portar o dar vivienda a un inmi-grante que carezca de la debida documentación; obliga a las escue-las a reportar la situación migrato-

ria de los estudiantes, una medida que los detractores de la ley dicen hará que los padres teman enviar a sus hijos a la escuela.

Las demandas judiciales que pi-den la anulación de la ley, que han sido presentadas por el gobierno de Obama, por una coalición de grupos de derechos civiles y líde-res eclesiásticos, han sido conso-lidadas ante la jueza federal del distrito norte de Alabama.

El desafío legal en Alabama ha captado la atención a nivel nacional.

De lo que se trata es ver el alcan-ce que pueda tener Alabama en el control de los inmigrantes que vi-ven en el país ilegalmente. Se han emitido órdenes judiciales para bloquear todas o algunas cláusu-las de leyes similares aprobadas en Arizona, Georgia, Indiana y Utah.

Las repercusiones tienen un po-tencial gran alcance en vista de que los agricultores de Alabama temen que no hallarán trabajadores con salarios al alcance de su bolsillo para cosechar sus cultivos y a las autoridades escolares les preocu-pa si a los hijos de las familias de indocumentados en el área se les negará el acceso a una educación.

El Centro Pew Hispano calcu-la que unos 120 mil inmigrantes viven ilegalmente en el estado, muchos de los cuales trabajan en plantaciones, centros avícolas y en la industria de la construcción.

Quienes critican la iniciativa de ley alegan que una de las cláusulas creará largas filas en los tribunales al obligar a los dueños de vehícu-los a que muestren prueba de su ciudadanía cuando adquieran cé-dulas de identificación.

Entre las organizaciones que apoyan al Gobierno federal en el proceso están Southern Poverty Law Center, de Montgomery y la Asociación Nacional para la Defen-sa de los Derechos Civiles (ACLU).

Otra demanda ha sido presen-tada por los obispos de las iglesias Católica, Metodista Unida y Epis-copal en Alabama y alega que la ley criminaliza que los cristianos sigan las instrucciones bíblicas de ser buenos samaritanos y ayudarse mutuamente.

Sin embargo los legisladores que aprobaron la medida afirman que era necesaria porque el Go-bierno Federal ha tenido una po-lítica laxa en la aplicación de las leyes de inmigración.

Se expandieron medidas contra inmigración en EU tras el 11-S

LIBIA

Liberan a periodistas cautivos en TrípoliLos 37 corresponsaLes LLevaban cinco días dentro deL HoteL rixos, donde eran retenidos por tropas de Muammar Gaddafi.

EU

Instan a jueza rechazar ley de Alabama

Page 51: 25/08/2011

25 de AGOSTO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

EU

AGeNCIASeL SIe7e

Una jueza de Estados Unidos determinó que Cuba debe pagar dos mil 800 millones

de dólares a un cubano ex agente de la CIA que participó en la captu-ra de Ernesto “Che” Guevara en Bo-livia, en 1967, indemnización que es considerada como la mayor que se ha concedido en una demanda contra el Gobierno cubano.

Gustavo Villoldo dijo en su de-manda que él y su familia fueron perseguidos por el ex presidente cubano Fidel Castro y que sufrió torturas durante cinco días, tras ser detenido por soldados fuertemen-te armados el 6 de enero de 1959.

La jueza Beatriz Butchko de un tribunal del condado de Miami-Dade dictaminó que las “acciones de los acusados” causaron al de-mandante, de 72 años, un dolor emocional severo y permanente, sufrimiento y daños económicos.

La demanda fue interpuesta con-tra Fidel y su hermano Raúl Castro, el ministerio del Interior, el Ejército cubano y la República de Cuba.

El demandante aseguró que durante el tiempo que estuvo de-tenido fue interrogado numerosas veces, golpeado, le colocaron una bolsa plástica en la cabeza bajo amenaza de que lo iban a asfixiar, se le privó de alimentos y se le im-pidió dormir.

Estuvo también en un lugar con otros prisioneros que fueron eje-cutados por un pelotón de fusila-miento y constantemente se le dijo que sería trasladado a otro sitio donde sería fusilado por el pelotón del “Che” Guevara por ser “un agen-

te estadounidense”.El fallo fue emitido el pasado

19 de agosto y el abogado de Villoldo, Andrew Hall de la firma Hall, Lamb & Hall, P.A, con sede en Miami, dijo que la indemnización es la mayor concedida hasta el momento contra Cuba en tribu-nales de Estados Unidos.

Hall declaró a periodistas que intentará recaudar parte del dinero de la compensación mediante las empresas cubanas controladas por La Habana que tienen negocios en el extranjero y de los fondos con-gelados del Gobierno cubano.

Villoldo y su hermano Alfredo obtuvieron en 2009 una compen-sación por mil 200 millones de dólares en una demanda contra el Gobierno cubano por el suicidio de su padre en 1959.

En esa acción judicial, el cubano dijo que su padre, del mismo nom-bre, ingirió una botella de píldoras para dormir tres semanas después de que el “Che” Guevara, como ge-rente del Banco Nacional de Cuba, le comunicó que su empresa, una distribuidora de General Motors, sería decomisada.

La incautación era parte del plan para desmantelar el capita-lismo en Cuba, tras el triunfo de la revolución, y el demandante dijo que eso dejó en la ruina financiera a su familia.

Esta acción fue calificada por el juez Peter Adrien como una “tortu-ra” a la familia Villoldo.

El fallo de Adrien fue revertido por otro juez que consideró que los abogados de Villoldo no le dieron la oportunidad a Cuba de resolver el caso mediante un arbitraje, lo que violaba las leyes para deman-

dar a un Gobierno extranjero en tribunales de Estados Unidos.

Villoldo, hijo, salió de Cuba des-pués de 1959 y comenzó posterior-mente a participar en misiones de los anticastristas que culminaron en 1961 con el fracaso de la bahía de Cochinos.

Después trabajó para la Agen-cia Central de Inteligencia (CIA), que lo adiestró en misiones clan-destinas para acabar con el inten-

to del “Che” de extender la revolu-ción comunista a países africanos y latinoamericanos.

Con ese objetivo, Villoldo co-menzó las misiones de búsqueda y captura del “Che” en 1965 y dos años después se logró atrapar a quien es considerado como uno de los guerrilleros más famosos de América Latina.

De esa captura, Villoldo se que-dó con un mechón de pelo del

“Che”, fotografías y mapas de la misión de detección y captura en Bolivia en 1967.

En 2007 decidió subastar esos objetos para “cerrar una etapa de mi vida de casi cincuenta años que he vivido con la tragedia de mi padre suicidado por culpa de Fidel Castro y de ‘Che’ Guevara y con todo este proceso de destrucción de mi país” , dijo Villoldo en ese momento en una entrevista.

Juez pide a Cuba pagar dos mil 800 mdd a captor del “Che”Determina tribunal estaDouniDense que el Gobierno De la isla Debe inDemnizar al cubano Gustavo villolDo, ex agente de la CIA; acusa al régimen castrista de causarle “dolor emocional severo y permanente, sufrimiento y daños económicos”.

Page 52: 25/08/2011

Econ

omía

¿sabías qué?

El 82.7% de las personas sin hogar

son varones.Esto es lo que nos

dice un estudio echo por el Instituto

Nacional de Estadística.

Por edades, la mayor parte de la

población sin hogar (42.8% del total) tiene entre 30 y 44 años, seguida

del grupo de edad entre 18 a 29 años (29.9%) y los que tienen de 45 a 64 años (24.6%). Los

mayores de 65 años son una minoría

(2.8%).

44 25 DE AGOsTO 2011ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

MÉXICO

NOTIMEXEL sIE7E

El presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, (Felaban) Óscar Rivera, ase-

guró que la banca latina se en-cuentra plenamente preparada en caso que los problemas económi-cos actuales, que agobian a varios países desarrollados, se agudicen.

“Las reformas efectuadas en la última década, como la adopción de medidas macroeconómicas prudenciales y el reforzamiento continuo de la supervisión del sector financiero, sumado a la ade-cuada gestión de riesgo por parte de las entidades bancarias, le dan al sistema financiero de la región la capacidad de enfrentar con con-fianza un eventual deterioro de la economía mundial”, destacó.

El directivo refirió que recien-tes acontecimientos, como la re-baja de la calificación de Estados Unidos y los problemas de deu-da en la zona euro, tendrán un impacto en el crecimiento de la economía latinoamericana para este año.

“Un menor dinamismo de la economía estadounidense y eu-

ropea -mercados importantes para las exportaciones latinas- afectará en alguna medida el cre-cimiento de la región”, manifestó.

Explicó que la magnitud de los problemas no sería grande por-que en los últimos años el motor

detrás de la expansión de la acti-vidad económica latinoamerica-na ha sido -en la mayoría de los casos- el mercado interno.

A decir del directivo, los gobier-nos mantienen importantes reser-vas que permitirán, en caso de que

se requiera, enfrentar cualquier situación incómoda para la eco-nomía, por lo que es probable que el crecimiento de la región para el 2011 sea cercano al 4.5 por ciento, comparado con la proyección de 4.75 por ciento de mayo.

NOTIMEXEL sIE7E

En medio del entorno de volati-lidad e incertidumbre financiera internacional, México se ha cons-tituido para los fondos de capital privado nacionales y extranjeros como una excelente opción para realizar negocios, afirmó el socio de Asesoría Financiera de Deloitte México, Jorge Schaar.

Su estabilidad económica, su re-lación comercial con Estados Uni-dos, el tamaño de su economía y la madurez de su mercado de deuda, en comparación con otros países de América Latina, ubican a México como un mercado atractivo para invertir, resaltó.

Al presentar los resultados del 5 Estudio de Fondos de Capital Priva-do, realizado por Deloitte, en coor-dinación con la Asociación Mexica-na de Capital Privado (Amexcap), destacó que a pesar de la volatili-dad mundial, los fondos privados siguen invirtiendo.

Schaar precisó en ese sentido

que los fondos estiman aumentar este año sus inversiones en 104 por ciento, con lo que el monto inverti-do crecería de 789 millones de dó-lares en 2010 a mil 612 millones de dólares en 2011.

Aunque la expectativa es cau-

telosa, existe interés por invertir y continuar en la búsqueda de opor-tunidades para realizar negocios en México, de acuerdo con la opi-nión de los 26 fondos de inversión consultados, apuntó.

Del total de entrevistados, 92

por ciento señaló que incrementa-rá sus inversiones este año, mien-tras que 81 por ciento espera que este año se incremente la compe-tencia por cerrar transacciones en el mercado de capital privado.

Resaltó que los sectores que presentarán mayor actividad de inversión en el país son infraestruc-tura con 22 por ciento, seguido de bienes raíces con 14 por ciento, y consumo con 12 por ciento, mien-tras que las principales entidades para invertir son el Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco.

Asimismo, el socio de Aseso-ría Financiera de Deloitte México descartó que la violencia sea un factor que frene las decisiones de inversión de los fondos privados. Sí afecta, dijo, pero no se ha detenido la actividad económica, apuntó.

En ese sentido, resaltó que Méxi-co representa una gran oportuni-dad de crecimiento para los fondos privados, aunque falta más partici-pación de los grandes inversionistas institucionales como las asegurado-ras y los fondos de pensiones.

Preparada banca latinoamericana para enfrentar nuevo embate económico

Óscar Rivera, presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

FINANCIERA

México, excelente opción para hacer negocios: Deloitte

Page 53: 25/08/2011

45ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 25 DE AGOSTO 2011

INEGI

MILENIOEL SIE7E

Las exportaciones de mercan-cías mexicanas sumaron 27 mil 852 millones de dólares

en julio de 2011, monto superior en 19.4 por ciento respecto al mis-mo mes del año pasado, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El nivel de ventas de productos mexicanos al exterior del periodo en cuestión fue el más bajo desde marzo de 2011, lo que muestra una desaceleración en la dinámica de transacciones, principalmente por la menor actividad económi-ca de su principal socio comercial: Estados Unidos.

A detalle, las exportaciones pe-troleras ascendieron a 32 mil 420 millones de dólares, mientras que las no petroleras lo hicieron en 166 mil 719 millones.

De las no petroleras, las ma-nufactureras se llevaron la mayor tajada al registrar ventas que supe-raron los 157 mil 900 millones de dólares en el séptimo mes de 2011, es decir, 17.1 por ciento más que en igual periodo del año anterior.

El valor de las importaciones de mercancías alcanzó los 29 mil 31 mi-llones de dólares en julio del año en curso, que representó un alza de 19.2 por ciento respecto al año pasado.

Sin embargo, las compras que realizó el país en el exterior también sufrieron una disminución respecto a la dinámica que mostró en meses anteriores, pues el dato de julio resul-tó el más bajo desde abril de 2011.

La balanza comercial de México presentó un déficit de mil 179 mi-llones de dólares en julio pasado, lo cual se compara con el superá-vit de 108 millones de junio.

MILENIOEL SIE7E

Con una inversión cercana a los 20 millones de dólares, Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) imple-mentaron una tecnología que les permite compactar el gas natural y transportarlo vía terrestre a las zonas donde no existe el sistema de ductos.

El director de la subsidiaria de la paraestatal, Jordy Herrera, informó que será el municipio de Navojoa, en Sonora, uno de los primeros en donde llegará este servicio, aunque también se contemplan Hermosillo, Ciudad Obregón, Gua-ymas, en la misma entidad, más la ciudad de Zacatecas y localidades del Istmo de Tehuantepec.

El primer contrato de gas natural

por ruedas tiene que ver con la ne-cesidad de suministrar el combus-tible a las industrias de la región y donde no se tiene un sistema de ductos para su transportación.

De acuerdo con funcionarios de la paraestatal, instalar nuevos duc-tos resultaría sumamente costoso en comparación a la inversión de 20 millones de dólares que se ejer-ció para el nuevo desarrollo que compacta el hidrocarburo para meterlo en remolques “salchicha” y transportarlo vía terrestre para su distribución.

Jordy Herrera suscribió un con-trato con el gobernador de Sonora, Guillermo Paredes, para el uso de este servicio, donde la comerciali-zación de gas natural para la indus-tria local podría reducir hasta 50 por ciento los costos de las empresas.

MILENIOEL SIE7E

La constructora mexicana ICA reci-bió 420 millones de dólares por la venta de una concesión carretera en Panamá denominada Corredor Sur.

La firma de la cual recibió los recursos es la Empresa Nacional de Autopistas, compañía propiedad del gobierno de Panamá.

“Simultáneamente con el cierre de la venta, ICA Pana-má repagó aproximadamente

154 millones de dólares del cré-dito puente relacionado con el prepago del bono utilizado para el financiamiento del Corredor Sur realizado en 2005”, explicó la em-presa en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores.

De esta forma, ICA recibió aproximadamente 220 millones de dólares netos después de gastos relacionados a la transacción y de impuestos en Panamá.

El Corredor Sur es una autopista de 19.8 kilómetros que une el centro

de la capital panameña con el Aero-puerto Internacional de Tocumen.

El Corredor Sur fue construido y operado por ICA y es uno de los elementos claves en la moderniza-ción y la expansión de la red de ca-rreteras en la ciudad de Panamá.

ICA

Recibe ICA 420 mdd por venta de concesión en PanamáLa constructora mexicana recibió Los recursos de empresa nacionaL de autopistas, compañía propiedad del Gobierno de Panamá.

Se desacelera la dinámicacomercial de Méxicoen juLio pasado eL niveL de ventas de productos mexicanos aL exterior fue eL más bajo desde marzo de 2011, demostrando una menor actividad comercial con Estados Unidos, su principal socio.

PGPB

Comienza Pemex transporte de gas natural por ruedascon una inversión cercana a Los 20 mdd, Pemex Gas y Petroquímica Básica imple-mentó una tecnología para compactar el gas natural y transportarlo por carretera a las zonas donde no hay ductos.

Page 54: 25/08/2011

25 DE AGOSTO 2011AL CIERRE El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

:: De última horaBEIJING

AGENCIASEL SIE7E

Veintiséis mineros seguían atrapados el jueves después de dos días en una mina de

carbón que se inundó en el nores-te de China, informó el jueves la prensa local.

El diario oficial China Daily in-formó que los socorristas se dan prisa para bombear agua de la mina en Qitaihe, en la provincia de Heilongjiang, pero todavía no han hecho contacto con los traba-jadores atrapados.

Agregó que la mina se llenó de agua el martes cuando los traba-jadores rompieron un pozo ad-yacente que se había inundado. Diecinueve mineros lograron salir a la superficie.

Reportes señalan que siete fun-

cionarios han sido detenidos por la presunta operación ilegal de la mina. Las minas en China son notoriamente mortíferas, aunque

las mejoras en la seguridad han reducido las fatalidades anuales a un tercio del récord de 6.995 que ocurrieron en 2002.

AGENCIASEL SIE7E

Luego de una serie de deliberacio-nes, consultas e iniciativas, final-mente los diputados colimenses aprobaron reformas al Código de Procedimientos Penales para el Es-tado de Colima, en el que se incor-pora el feminicidio como una figu-ra delictiva, por lo que a partir de hoy a quien cometa el delito de fe-minicidio se le impondrá una san-ción de 35 y 60 años de prisión.

Por unanimidad del voto de di-putados fue aprobada dicha figu-ra en el Código Penal de Colima e incorporada al mismo el título pri-mero Bis “Delitos contra la igual-dad de género” y el capítulo único titulado “Feminicidio”.

La propuesta de reforma al Có-digo Penal fue presentada conjun-tamente por las coordinadoras de las bancadas del PAN y PRI, Patricia Lugo Barriga e Itzel Ríos de la Mora, respectivamente, y con el respaldo de sus bancadas.

De acuerdo al dictamen presen-tado por la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucio-nales, así como de Seguridad Pú-blica, el artículo 191 Bis del Código Penal del Estado establece que “comete el delito de feminicidio quien, por razones o conductas de género, prive de la vida a una mujer” y explica también que a quienes comentan este delito “se le impondrá una sanción de 35 y 60 años de prisión”.

Asimismo, se determina que serán consideradas razones o conductas de género el que exis-ta o haya existido entre el activo y la víctima una relación de pa-rentesco por consanguinidad o afinidad de matrimonio, concu-binato, sociedad de convivencia, noviazgo o cualquier otra rela-ción de hecho o amistad.

También quedarán sujetos a esta ley el agresor que haya come-

tido el delito si tiene una relación laboral, docente o cualquier otro que im-plique confianza, subor-dinación o superioridad con la mujer. De igual forma serán sancionados si la víctima presente sig-nos de violencia sexual de cualquier tipo; a la víc-tima se le hayan infligido lesiones infamantes, de-

gradantes o mutilaciones, previa o posterior a la privación de la vida.

En este sentido, y para que se logre realizar el trabajo de forma eficaz con respecto a esta materia, las autoridades correspondientes también se ven obligadas a tener conocimiento y práctica de los si-guientes lineamientos:

El artículo 20 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Colima determina que en las diligencias de preparación de la acción procesal penal co-rresponderá al ministerio público proveer regularmente a las vícti-mas sobre los avances en la inves-tigación y darles pleno acceso a los expedientes.

En el artículo 239 BIS se señala que en los casos de muerte de mu-jeres ingresadas a hospitales por traumatismo, heridas, fracturas, esguinces; amputaciones, cuerpos extraños, quemaduras y sus secue-las; caídas, contactos traumáticos; disparos, exposición a chorros de alta presión, agresión con objetos cortantes, empujones, fuerza cor-poral; agresión sexual con fuerza corporal; el ministerio público de-berá iniciar la investigación como probable feminicidio.

Las reformas al artículo 61 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es-tablecen que a la Procuraduría General de Justicia del Estado, en materia de violencia de las muje-res, le corresponde especializar a los agentes del ministerio públi-co, peritos, así como al personal que atiende a víctimas a través de programas y cursos permanentes en: derechos humanos y género; perspectiva de género para la de-bida diligencia en la conducción de averiguaciones previas y pro-cesos judiciales relacionados con discriminación, violencia y femini-cidios, así como la incorporación de la perspectiva de género en los servicios periciales.

AGENCIASEL SIE7E

Rusia ha suspendido los lanzamien-to de los cohetes Soyuz tras la pér-dida del carguero espacial Progress M-12M, informaron hoy fuentes de la industria espacial rusa.

“Se ha tomado la decisión de suspender los lanzamientos de los cohetes portadores Soyuz hasta que se esclarezcan las causa del accidente”, dijo un representante de ese sector citado por la agencia Interfax.

Agregó que la suspensión afec-tará con casi toda seguridad el lanzamiento del satélite de nave-gación Glonass-M con ayuda de un cohete portador Soyuz-2 previsto

para este viernes.“La decisión definitiva se adoptará

en las próximas horas”, dijo la fuente.El Progress, con cerca de tres

toneladas de carga que tenían como destino la Estación Espacial Internacional, se estrelló ayer en la

república rusa de Altái, en el sur de Siberia, poco después de su lanza-miento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

La suspensión de los lanzamien-tos de los Soyuz se produce dos días después de que Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunciase igual medida respecto de los cohe-tes portadores Protón y los bloques aceleradores Briz-M.

Es decisión fue adoptada tras la fallida puesta en órbita del satélite de telecomunicaciones Express-AM4.

El aparato, fruto de la colabo-ración entre la compañía europea Astrium y el Centro de diseño Jrú-nichev ruso, fue lanzado con éxito el pasado día 18, pero quedó situa-do fuera de la órbita prevista.

COLIMA

Incorporan el feminicidio como delito

Atrapados 26 trabajadores en mina de ChinaLa mina se LLenó de agua aL romperse un pozo; funcionarios han sido detenidos por presunta operación ilegal

MOSCÚ

Suspende Rusia los lanzamientos de los cohetes SoyuzeL progress, con cerca de tres toneLadas de carga que tenían como destino La estación espaciaL internacionaL, se estrelló ayer en la república rusa de Altái, en el sur de Siberia, poco después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

Page 55: 25/08/2011

25 DE AGOSTO 2011 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

:: De última hora47

De una realidad apabullante para los azules, que luego de seis décadas de brega político

electoral, de casi medio siglo de ser el partido de las aspiraciones democráti-cas, de los apóstoles de la democracia; y luego de su segundo gobierno presi-dencial, el PAN fracasó en la construc-ción de líderes capaces de ser alterna-tiva de gobierno en una delegación política del DF o en un municipio, en un estado de la República, en el go-bierno del Distrito Federal y, sobre todo, en la Presidencia de la República. De acuerdo a datos recabados, lo cierto es que el PAN de Vicente Fox y de Felipe Calderón —en tanto pre-sidentes de la República—, y las di-rigencias partidistas del PAN de Luis Felipe Bravo Mena, de Manuel Espi-no, de Germán Martínez, César Nava, Gustavo Madero, fueron incapaces de construir estructuras partidistas ca-paces del recambio generacional y la construcción de nuevos liderazgos; de llevar a buen puerto a un partido que, si bien luego de medio siglo de lucha llegó al poder, lo cierto es que lo al-canzó cuando ya estaba desahuciado. Al final de cuentas, parece que el tiem-po confirmó uno de los mayores temo-res de Felipe Calderón, quien años an-tes de la exitosa elección del año 2000 —y cuando se convirtió en presidente nacional del PAN—, advirtió sobre un riesgo latente desde la última década del siglo pasado; el de perder al par-tido, al momento de ganar el poder. Dijo: “No podemos permitir que, al ganar el poder, perdamos el partido”. Hoy la profecía parece cumplida.

Una larga enfermedad.Señala un reporte que también

lo cierto es que la crisis que vive hoy el PAN en sus liderazgos, en su ideología, cuadros y políticos capa-ces de ser alternativa real de poder, no es solo un descuido, tampoco una fatalidad y menos un produc-to de la generación espontánea. En realidad —lo quieran reconocer o no los señores del PAN y los jefes del poder azul—, el triunfo electoral y el fracaso doctrinario llegaron juntos al PAN. En realidad se trata de gemelos que por lo regular caminan de la mano. Y el partido azul no fue la excepción. Por cierto, algo muy grave hizo la clase política mexicana, toda, para convertir a Chihuahua y a Juárez, en el paraíso del terror y la vio-lencia, luego que fue la cuna de la democracia y la alternancia. En el PAN han surgido lideraz-gos empresariales, muchos de los cuales sólo participan en una grosera rapiña del poder público. ¿La razón? Elemental, que no son po-líticos profesionales, tampoco ideó-logos y menos apóstoles de la demo-

cracia. Quieren el poder y el dinero, a través del PAN. De ese pelo se cuesen las habas en el partido de los azules. Así, en dos décadas —las de los 80 y 90—, nadie se preocupó por la for-mación de cuadros, por preparar el recambio de sangre en el PAN. Y la debacle llegó con Fox, quien se con-virtió en Presidente, pero no llevó a su gabinete a ningún panista de cepa. Pero la mejor evidencia del fracaso del PAN en el gobierno de Felipe Cal-derón, es que el partido lleva cuatro presidentes, ha tenido que recurrir a las vergonzosas alianzas con el PRD para detener al PRI —como ocurrió en los gobiernos de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, entre otros—, ya que, por sí solo, el PAN ya no es capaz de ganar una elección siquiera municipal, no se diga estatal y, claro, menos federal. Más Pobreza: Diputado Zamora

Para el diputado federal Arturo Zamora en la presente administra-ción que encabeza Felipe Calderón aumentó la pobreza en México en más de 3 millones 200 mil mexicanos que se suman a los pobres, según cifras de Coneval, resultado de las políticas equivocadas del gobierno federal que no mejora la economía, ni genera empleo, aumenta los cos-tos de combustibles y los productos de consumo básico.

El gobierno federal de Felipe Cal-derón da un paso más en esta ruta de crecimiento a la pobreza para llegar a 52 millones de pobres con el PAN que recibió en 2000 40 millones de pobres, este es el presidente de la pobreza, el desempleo.

Felipe Calderón está reprobado, crece la delincuencia, la pobreza y el desempleo, el gobierno no puede frenar ninguno de esos rubros. México no ha sido capaz de frenar el paso de armas y el aumento de la violencia en el país.

Nuestro compromiso es plan-tear una postura más firme para cambiar la equivoca política del gobierno de Calderón a la brevedad posible, y esto afectará definitiva-mente el presupuesto en seguridad y desarrollo social.

Tenemos que recuperar la tranqui-lidad y frenar los asesinatos que ya llegaron a 50 mil muertos como conse-cuencia del crimen, hay 10 mil desapa-recidos y más de 230 mil desplazados de sus hogares por la delincuencia, más de 46 mil mexicanos piden asilo en Estados Unidos y Canadá por la in-seguridad.

Asi que no le hagan al cuento aquí en Chiapas donde los panistas quieren presentar un panorama alagador del gobierno calderonista y la realidad que se vive es otra, pero en fin así son ellos…Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected].

:: Tips costeños

El Fracaso del PAN

Por Cristóbal Ramos Solórzano

AGENCIASEL SIE7E

Investigadores del Instituto Na-cional de Antropología e His-toria (INAH), descubrieron una

ofrenda dedicada Tlaloc, deidad prehispánica del agua, en la cima del Cerro del Venado ubicado en la comunidad de Chimalacatlán en el municipio de Jantetelco, ubicado al oriente del estado de Morelos.

Este descubrimiento, que en los hechos representa el tercer ha-llazgo arqueológico localizado en la zona en las últimas semanas, se registró durante las labores de ex-cavación y consolidación de basa-mentos prehispánicos en la cima del Cerro del Venado, confirmó la dependencia a través de un comu-nicado de prensa.

Según los especialistas, la ofren-da está compuesta de “una vasija tipo Tláloc, es decir, que muestra las características de este numen como son las anteojeras y las bi-goteras, así como por dos collares, uno con seis conchas y el otro con ocho cuentas de piedra verde”.

El arqueólogo Luis César Rosas Hernández, encargado de los tra-

bajos informó que esta ofrenda podría tener más de dos mil años de antigüedad, y correspondería al periodo Clásico (100 a.C. – 700 d.C.); además hace suponer que el basamento prehispánico que se halla en la cúspide de esta eleva-ción, estuvo destinado a la venera-ción de esta deidad.

El hallazgo es derivación de las labores de excavación y rescate del basamento del denominado Gru-po C (60 m de largo y 15 m de alto) que se distribuye en la parte más alta del Cerro del Venado; ahí, en la edificación conocida como “El Pica-cho”, entre su fachada norte y unas trincheras que fueron habilitadas hace 100 años por los zapatistas durante la Revolución, se encontró una estructura adosada al templo rectangular que alguna vez coronó el edificio, puntualizó.

La comunidad de Chimalacatlán, ubicada en los límites con el esta-do de Guerrero y bordeado por los diferentes afluentes del río Balsas (Nexapa, Chalma, Cuautla y Amacu-zac), permitió a su antigua población dedicarse a la extracción y procesa-miento de piedra verde, apreciada por las civilizaciones mesoamerica-

nas como una gran joya.Según los arqueólogos, los

habitantes de Chimalacatlán (que en náhuatl significa “Donde abundan los escudos de carrizo”) trasladaban productos a lo largo del hoy estado de Morelos hacia los territorios que actualmente ocupan las entidades de Guerre-ro, Puebla, Estado de México y la Cuenca de México.

Parece ser que la zona arqueo-lógica de Chimalacatlán se edificó desde la parte media de los cerros hacia la cúspide. En la sección cen-tral se han detectado unidades habitacionales, así como áreas de trabajo especializadas. En la par-te alta se levantaron los edificios de carácter cívico-religioso, como templos, plazas y la cancha del jue-go de pelota.

“En el Cerro del Venado, los anti-guos habitantes construyeron una serie de plataformas sobre la cua-les edificaron palacios, calzadas, basamentos piramidales y tem-plos. Toda esta área se hallaba en un proceso de construcción, pero hubo momentos de cambios drás-ticos, de manera que se vio inte-rrumpido”, refiere el antropólogo.

CULTURA

Descubre INAH ofrenda a Tlaloc en Chimalacatlán, MorelosEl hallazgo rEprEsEnta El tErcEr dEscubrimiEnto rEalizado En la zona En las últimas sEmanas. Se trata de una vasija y dos collares de piedra verde dedicados a Tlaloc, deidad relacionada con la lluvia y el agua.

Page 56: 25/08/2011