27805732-incisivo-lateral-inferior.pptx

17
INCISIVO LATERAL INFERIOR SO3.FAP FLORES HUAYHUAS ANITA

Upload: jackyflowers

Post on 14-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

INCISIVO LATERAL INFERIORSO3.FAP FLORES HUAYHUAS ANITA

INCISIVO LATERAL INFERIOR

Su cara mesial hace contacto con la cara distal del incisivo central y su cara distal con la cara mesial del canino. El incisivo lateral es mas grande que el incisivo central inferior. considerarse como un paso de transicin entre el borde del incisivo central y el canino inferior, tiene una pequea eminencia que coincide con el surco interdentario entre los dos dientes incisivos superiores central y lateral.

Los lbulos de crecimiento que forman la corona estn colocados en el orden ya conocido, el distal es el mas desarrollado y mas grande.

CARA VESTIBULAR

Es de forma de trapezoide con base en incisal; esta es una superficie aplanada, ligeramente convexa en cervical. De los surcos interlobulares, el que se localiza entre los lbulos central y distal esta mas marcado que en el incisivo central inferior.

El ngulo formado por el perfil distal es obtuso y el mesial es recto.mamelones en el borde incisal.

Perfil cervical Es corto y curvo hacia incisal.

Perfil mesial Es recto de incisal a cervical en todo su trayecto.

Perfil distalEs casi recto de incisal a cervical en todo su trayecto.

CARA LINGUAL

Su forma es trapezoide con base en incisal y es de menor tamao que la cara vestibular.

el tercio medio e incisal presenta una concavidad en donde se localiza la fosa lingual que se encuentra delimitada por las crestas marginales mesial y distal que se unen al cngulo .

Rodea los mamelones cuando la pieza esta recin erupcionada y no ha sufrido desgaste natural; presenta una pequea cspide en su trayecto, pero cuando existe desgaste, este se presenta normalmente a expensas de la cara labial y no afecta esta cara . Forma ngulo obtuso con el perfil distal y recto con el mesial.

PERFILES DE CARA LINGUAL

Perfil cervicalEs corto y curvo con radio hacia incisal, forma ngulos obtusos con los perfiles mesial y distal.

Perfil mesial Es recto desde cervical hasta incisal, sin presentar ninguna alteracin.

Perfil distal Es casi recto desde cervical hasta incisal, sin presentar ninguna alteracin.

Es de forma triangular, con base en cervical y vrtice en incisal. Su superficie es casi plana, presentando una depresin en el tercio cervical, donde se alojara la papila gingival, y en el tercio incisal se encuentra una convexidad levemente marcada para el rea de contacto con el central inferior.

Perfiles de Cara Mesial

Perfil incisal Rodea el mameln mesial del perfil incisal cuando esta recin erupcionado. Perfil cervical Es corto y curvo con radio hacia apical, formando ngulos agudos con los perfiles labial y lingual.

Perfil labialEs curvo de cervical a incisal con radio hacia lingual y mas marcado en el tercio cervical.

PERFILES DE CARA MESIAL

Perfil lingual Es curvo en el tercio cervical con radio hacia labial y en el tercio medio e incisal es curvo con radio hacia lingual, formando una letra S alargada.

CARA DISTAL

Es de forma triangular, con base en cervical y vrtice en incisal, un poco mas pequea cara que la mesial; levemente mas convexa. En su superficie presenta una depresin en el tercio cervical para alojar la papila gingival y en el tercio incisal mas convexa para el rea de contacto con el canino inferior.

PERFILES DE CARA DISTAL

Perfil incisalRodea el mameln distal cuando la pieza esta recin erupcionada y cuando sufre desgaste ser a expensas de la cara labial.

Perfil cervicalEs corto y curvo con radio hacia apical y hace ngulos agudos con los perfiles labial y lingual.

Perfil labialEs curvo de cervical a incisal con radio hacia lingual y la curvatura mas marcada en el tercio cervical.

PERFILES DE CARA DISTAL

Perfil lingualPresenta una curvatura en el tercio cervical con radio hacia labial y en el tercio medio e incisal; presenta una curvatura con radio hacia lingual, formando una letra S alargada.

BORDE INCISAL

La dimensin mesiodistal del incisivo lateral es 0.5 mm mayor que el incisivo central, y la pequea eminencia que se forma a la mitad de este borde tiende a quedar mas cerca del lado mesial que distal, adems, la inclinacin del tercio distal del borde incisal hacia lingual hace una diferencia mas entre ambos dientes.

RAZ

Es nica y recta, con 2 mm mas de longitud que el central inferior; su tercio apical se considera con mayor inclinacin hacia distal, pueden existir casos raros de bifurcacin. Suelen encontrarse surcos radiculares en la superficie de la raz en sus caras proximales.

CMARA PULPAR

Es de la misma forma que el exterior del diente; presenta tres cuernos pulpares, uno para el lbulo mesial, otro para el central y por ultimo el distal, el cuarto lbulo no presenta cuerno pulpar por ser muy pequeo; presenta un conducto radicular amplio en sentido labiolingual, en ocasiones se pueden encontrar dos conductos, uno vestibular y otro lingual, los cuales se unen en un solo pice cuando hay bifurcacin.