45. 5 claves para convertirse en un lider positivo

2
5 claves para convertirte en un líder positivo Extraído de: Por: Gerardo Villafranco Ser mejores en la vida cotidiana, la escuela o en el ámbito profesional es asunto de cambios positivos, según Tan Ben-Shahar, profesor de Psicología Positiva de la universidad de Harvard. Aunque enfatiza que no es sencillo hacer un cambio y mantenerse en el camino trazado. El éxito de una empresa o de cualquier organización depende directamente de las personas. Mantener ese camino para ser mejores en cualquier sentido, se centra en la forma de asimilar los cambios ante los problemas, según el profesor de Psicología Positiva de la universidad de Harvard, Tan Ben-Shahar. “Las cosas no necesariamente ocurren para bien, pero algunas personas son capaces de sacar lo mejor de las cosas”, afirma, Tan Ben-Shahar. Para el conferencista, la capacitación es un tema fundamental para el éxito, sin embargo considera que no está bien encaminada. “Tan solo en Estados Unidos se gastan más de 100,000 millones de dólares en capacitación, aunque esto no refleja que los empleados sientan bienestar o felicidad. Porque aunque hemos llegado a la luna, no hemos avanzado lo suficiente, nuestro progreso es mínimo, cuando hablamos de salud mental, cuando hablamos de prácticas administrativas”, comenta Tan Ben-Shahar. El liderazgo positivo, a diferencia del liderazgo a secas, se centra en los aspectos positivos de la persona. Para lograr ese liderazgo es necesario cambiar constantemente, “pero a la mayoría no le gustan los cambios o no es capaz de hacer un cambio verdadero”, señala Tan Ben- Shahar.

Upload: azael-gzz

Post on 18-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 45. 5 Claves Para Convertirse en Un Lider Positivo

5 claves para convertirte en un líder positivo

Extraído de:

Por: Gerardo Villafranco

Ser mejores en la vida cotidiana, la escuela o en el ámbito profesional es asuntode cambios positivos, según Tan Ben-Shahar, profesor de Psicología Positiva de launiversidad de Harvard. Aunque enfatiza que no es sencillo hacer un cambio ymantenerse en el camino trazado.

El éxito de una empresa o de cualquier organización depende directamente delas personas. Mantener ese camino para ser mejores en cualquier sentido, secentra en la forma de asimilar los cambios ante los problemas, según el profesorde Psicología Positiva de la universidad de Harvard, Tan Ben-Shahar.

“Las cosas no necesariamente ocurren para bien, pero algunas personas soncapaces de sacar lo mejor de las cosas”, afirma, Tan Ben-Shahar.Para el conferencista, la capacitación es un tema fundamental para el éxito, sinembargo considera que no está bien encaminada. “Tan solo en Estados Unidosse gastan más de 100,000 millones de dólares en capacitación, aunque esto norefleja que los empleados sientan bienestar o felicidad. Porque aunque hemosllegado a la luna, no hemos avanzado lo suficiente, nuestro progreso es mínimo,cuando hablamos de salud mental, cuando hablamos de prácticasadministrativas”, comenta Tan Ben-Shahar.

El liderazgo positivo, a diferenciadel liderazgo a secas, se centra en losaspectos positivos de la persona. Para lograrese liderazgo es necesario cambiarconstantemente, “pero a la mayoría no legustan los cambios o no es capaz de hacerun cambio verdadero”, señala Tan Ben-Shahar.

Page 2: 45. 5 Claves Para Convertirse en Un Lider Positivo

Liderazgo positivo“Si deseamos experimentar cambios duraderos paralograr un liderazgo positivo, tenemos que formarnos unaidea bastante clara de aquello que queremos eliminar yde aquello que queremos conservar. Una vez que sehaya definido aquello que se quiere cambiar y lo que sedesea conservar, habrá menos confusión y, enconsecuencia, se estará más preparado para el cambio”comenta Ben-Shahar.Para el profesor existen elementos que contribuyen afomentar el liderazgo positivo, logrando cambiossignificativos.

Autodisciplina: La poca disciplina que tengas es suficiente para lograr cambiossignificativos en tu vida personal y profesional. No debes desperdiciar tuautodisciplina con enemigos.

Expresar gratitud: Eso contribuye a tu bienestar psicológico y mental.Hábitos positivos: Los rituales una vez que son hábitos, una vez que caen comorituales los llevamos a cabo, porque es como si salieras de tu casa sin cepillarte losdientes o sin bañarte, ya no te sientes cómodo si no lo haces. Hábitos positivos,generan valores bien arraigados.

Aceptar el fracaso: Para seguir siendo útil y competitivo, hay que estar siempreaprendiendo y mejorando, es decir, hay que fracasar. En otras palabras, si bien elfracaso no garantiza el éxito, la ausencia de fracaso casi siempre asegura laausencia de éxito.

Ejercicio físico: Contribuye significativamente a la salud mental. 30 minutos al díade cualquier actividad (caminar, nadar, andar en bici), fomentan la autodisciplina.“Si queremos disfrutar de esos cambios verdaderos, tienes que trabajar tienes queesforzarte para lograr esos cambios de manera inmediata e ideal”, finaliza Tan Ben-Shahar.

Reportero Web de Forbes, apasionado escritor de temas de actualidad.

Acerca del Autor

Gerardo Villafranco.