acuerdo de aprendizaje. iniciación a la computación

9
Curso: Iniciación a la Computación Código: 51525 Programa o Carrera a la que pertenece el curso: Educación Integral. Facilitadora: Yolimar Fuentes Modalidad: Semi-presencial Duración: 16 Semanas Propósito del curso: 1.Profundizar en los aspectos prácticos de los programas de Microsoft office, así como las herramientas que ofrece la internet para fines educativos. 2-. Integrar los fundamentos y principios de la educación desde una perspectiva dialógica apoyada en las TIC para promover su uso y aplicabilidad. Actividades Evaluación Criterios de evaluación Ponderación Entrega Producto I G Tipo Modalidad Unidad de Inicio - Semana de Socialización Unidad I – La educación a distancia apoyada en la tecnología. Iniciemos Dialogando X Sumativ a Unidireccio nal 1) Integración y participación activa en el facebook 2) Socialización 3) Comentar por lo menos un registro de sus compañeros. 4) Crear una cuenta de correo en gmail. NO enviar a la facilitadora 05% 12/04/201 0 al 16/07/201 0

Upload: yolimar26

Post on 14-Jun-2015

1.290 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Contrato de Aprendizaje de Iniciación Universitaria. I-2010. Secciones A, B, C y D. Prof. Yolimar Fuentes

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación

Curso: Iniciación a la Computación Código: 51525

Programa o Carrera a la que pertenece el curso: Educación Integral. Facilitadora: Yolimar Fuentes

Modalidad: Semi-presencial Duración: 16 Semanas

Propósito del curso: 1.Profundizar en los aspectos prácticos de los programas de Microsoft office, así como las herramientas que ofrece la internet para fines educativos. 2-. Integrar los fundamentos y principios de la educación desde una perspectiva dialógica apoyada en las TIC para promover su uso y aplicabilidad.

Actividades Evaluación Criterios de evaluación Ponderación Entrega

Producto I G Tipo Modalidad

Unidad de Inicio - Semana de Socialización

Unidad I – La educación a distancia apoyada en la tecnología.

Iniciemos Dialogando

X Sumativa Unidireccional

1) Integración y participación activa en el facebook2) Socialización3) Comentar por lo menos un registro de sus compañeros.4) Crear una cuenta de correo en gmail. NO enviar a la facilitadora

05%12/04/2010

al 16/07/2010

Realizar en formato de Word 2003 o 2007, un ensayo no mayor de 5

X Sumativa Unidireccional 1) Atender a los lineamientos del formato APA: márgenes, sangría, subrayado, título y subtitulo. 2) Revisar el link sobre el video tutorial “ Como “manejar work” http://www.dailymotion.com/video/x7elyi_como-manejar-word-parte-1_tech3) Solo un (1) participante por equipo enviará ensayo como un adjunto al correo de la facilitadora [email protected]

20% 10/05/2010al

21/05/2010

Page 2: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación

páginas sobre uno de los siguientes temas o aspectos de la educación a distancia: 1)Fundamentos de educación a distancia. 2) Fortalezas y debilidades de la educación virtual a distancia.3) Experiencias como participante en estudios virtuales, aspectos positivos y negativos.4) Rol del facilitador en educación virtual y a distancial.

4) Máximo 3 integrantes por equipo mínimo 2.

Unidad II – Presentación de Ensayo sobre la Educación a distancia.

Elaboración de Presentaciones digitales sobre el tema que el grupo seleccionó en la unidad I.

X Sumativa Unidireccional1) Adecuada selección de conceptos2) Relación entre los conceptos 3) Creatividad en la presentación de la información4) Organización sistémica de la información5) Representa la información más significativa de forma gráfica6) Representa la información de forma resumida7) Evidencia un claro conocimiento de la temática a tratar.

25% 24/05/2010 al

18/06/2010

Page 3: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación

Lineamientos: a) Revisar el video tutorial “Como hacer una presentación sencilla en Power Point: http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8b) Solo 1 participante por equipo enviará la presentación como un adjunto al correo de la facilitadora. [email protected])) Máximo 3 integrantes por equipo mínimo 2.

Unidad III – Representación gráfica y estadística sobre la educación virtual en Venezuela

Representar en un cuadro estadístico y un gráfico (torta) las universidades con programas o experiencias de educación superior virtual. Ubicado en la tesis “Diagnóstico de la Educación Superior virtual en Venezuela, (p.24) .(Buscar link en bibliografía recomendada).

X Sumativa Unidireccional

1) Extraer de la Página 24 del siguiente documento, valores estadísticos (expresados también en porcentajes) para realizar la actividad sobre las universidades con programas o experiencias de educación superior virtual: http://www.ruvae.edu.ve/unesco/UNESCO_EDUCACIONVIRTUAL_VENEZUELA.pdf

2) Revisar el video tutorial sobre “Graficas en Excel 2007: http://www.youtube.com/watch?v=8FnlqDxCtuM&feature=related

3) Realizar en forma grupal, y un integrante del equipo lo enviará al correo de la facilitadora. . [email protected]

20%21/06/2010

al 02/07/2010

Unidad IV. El Blog como espacio educativo

Crear un blog con fines educativos

X sumativa Unidireccional

1) Revisar el link “como crear un blogspot: http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8

2) Realizar en forma grupal y enviar el link, al correo de la facilitadora. [email protected]

3) Incorporar imágenes, video, link y escritos entre otros, en torno al tema sobre educación virtual a distancia.

20%05/07/2010

al 12/07/2010

Page 4: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación

Cierre - Y sigamos dialogando

Colocar por lo menos un comentario en el foro: “Reflexionemos sobre el camino recorrido”.

X Formativa Unidireccional1) Pertinencia2) Respeto de las opiniones %

05/07/2010al

12/07/2010

Evaluación del aprendizaje personal

X SumativaAutoevaluacion

Instrumento consignado por la facilitadora 5%05/07/2010

al 12/07/2010

Evaluación de los compañeros

X Sumativa Coevaluacion Instrumento consignado por la facilitadora 5%05/07/2010

al 12/07/2010

Evaluación de facilitador y curso

X Formativa Unidireccional Instrumento consignado por la facilitadora %05/07/2010

al 12/07/2010

Consignación Calificación del Curso

100%12/07/2010

al 23/07/2010

Recuperación

Page 5: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación

Actividades Evaluación Criterios de evaluación Ponderación Entrega

Producto I G CAV Tipo Modalidad

Objetivos logrados en el curso

X Sumativa Unidireccional1) Los establecidos en las evaluaciones de cada unidad 100% 16/07/2010

RECOMENDACIONES

- Revisar a detalle los aspectos considerados dentro del acuerdo de aprendizaje.- Tener en cuenta las fechas límites para la consignación de las actividades de evaluación.- Formar equipos con integrantes no mayor de tres (3) participantes y no menor de dos (2) participantes para las

actividades grupales.- Crear una cuenta en gmail para efectos del envío grupal de las actividades de evaluación y el foro en el blog al

final del curso. (Solo un participante del equipo enviará la actividad).- Revisar a detalle los videos tutoriales pertinentes a cada unidad recomendadas por la facilitadora.- Revisar el blog personal de la facilitadora con frecuencia (http://www.yolimarfuentes.blogspot.com) o web

personal de Yolimar Fuentes en el buscador google. - Participar y Revisar de manera activa el facebook y exponer allí las dudas, inquietudes o aportes que sirvan a la

comunidad de aprendizaje sobre el desarrollo del curso en general.- Sí realizas todas estas sugerencias y/o recomendaciones de seguro mantienes tu máxima nota y sobre todo haz

conseguido aprender y comprender de manera autónoma y colaborativamente apropiarte del conocimiento. Gracias por permitir acompañarte en esta enriquecedora experiencia!.

Page 6: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación

LISTADO DE REFERENCIA (OBLIGATORIO)

Blog personal de Yolimar Fuentes. Disponible en: http://www.yolimarfuentes.blogspot.comVideo tutorial “Como Manejar Work” Disponible en: http://www.dailymotion.com/video/x7elyi_como-manejar-word-parte-1_techVideo tutorial “Como Hacer una Presentación sencilla en Power Point”. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8Video tutorial “Gráficas en Excel 2007”. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=8FnlqDxCtuM&feature=relatedVideo tutorial “Como Crear un Blogspot”. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8Diagnóstico Educación Virtual en Venezuela (P.24). Disponible en: http://www.ruvae.edu.ve/unesco/UNESCO_EDUCACIONVIRTUAL_VENEZUELA.pdf

LISTADO DE REFERENCIA (OPCIONAL)

Sánchez T. Nancy. (2005).“El profesional de la información en los contextos educativos de la sociedad del aprendizaje: espacios y competencias”, ACIMED 2005,13(2). http://eprints.rclis.org/archive/00004133/01/El_profesional_de_la_inf.pdfCanella, Rubén (s/f). Internet como medio de comunicación estratégica en la formación del profesorado. Razón y palabraInternet - Medios de comunicación de masas Guzmán Franco, María Dolores. (s/f). Estudio sobre los usos didácticos, procesos formativos y actitudes de los docentes universitarios en relación a Internet. Enseñanza universitaria - Educación y nuevas tecnologías - Investigación educativa - Recursos didácticosMarquès Pere ( 2008). Impacto Tic en educación. http://peremarques.pangea.org/siyedu.htmFlecha, Ramón. Aprendizaje Dialógico en la sociedad de la información. http://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/cmrp_ga5.htm

Page 7: Acuerdo de Aprendizaje. Iniciación a la Computación