ae2 aps3-d método aps3d

Upload: juan-nieve

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    1/10

    1

    (*) Diafragma Rgido: Deformaciones ante un desplazamiento en la direccin X

    El Problema, Edificio de n pisos

    Fuerzas Internas ?

    Desplazamientos ?

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    2/10

    2

    El Modelo Pseudo Tridimensional

    - Comportamiento elstico lineal

    - El conjunto estructural se considera constituido por estructuras planas

    unidas en cada piso por diafragmas rgidos.

    - Cada estructura plana se considera con rigidez lateral efectiva solo en su

    plano respectivo.

    Sistema Global de Coordenadas

    .....Dy.....Dx

    n

    .

    ......Dyn

    .

    Dy......xnD

    .

    Dx

    Dx

    nD

    .nD

    ........nD

    .nD.......nD

    .

    D

    D

    D

    1

    1

    2

    1

    3

    12

    2

    1

    2

    1

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    3/10

    3

    Sistema Local de Coordenadas

    ppd,q

    Ecuaciones de Compatibilidad

    Dad pp

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    4/10

    4

    Las n-primeras columnas: de 1 a n

    d =1xcospi

    ?..

    cos....

    .....

    .....

    ...cos.

    ....cos

    pa

    Las n-primeras columnas: de 1 a n

    InC cos

    cos....

    .....

    .....

    ...cos.

    ....cos

    ?...1

    Canp

    Haciendo:

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    5/10

    5

    Las n-sgtes. columnas: de n+1 a 2n

    ?

    ....

    .....

    .....

    ....

    ....

    sen

    sen

    sen

    pa

    d =1xsenpi

    Haciendo:

    nIsen

    sen

    sen

    sen

    S

    ....

    .....

    .....

    ....

    ....

    ?... Spa

    Las n-sgtes. columnas: de n+1 a 2n

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    6/10

    6

    Vp

    );(, gipgip yyxxSySxr

    0100 ,Sy,SxVp

    11 Sx,SyVp

    rVp

    r= (Sx , Sy)

    SxSyVp ,

    r

    Las n-sgtes. columnas: de 2n+1 a 3n

    Para el Nivel i:

    El desplazamiento del prtico en su plano dpi se calcula

    proyectando Vp sobre el eje del prtico plano Pp, as:

    u.Vd ppi

    senSxSydpi cos

    yx uuu ,

    senSxSydpi ,cos,

    Vp dpi

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    7/10

    7

    Esta expresin puede interpretarse como la distancia del C.G.del diafragma, al eje del prtico y se suele representar por R

    yx uuu ,

    senSxSydpi cos

    Si un giro positivo genera un desplazamiento positivo en la

    direccin de u, entonces Res positivo; en caso contrario, R

    es negativo.

    Vpdpi

    nR

    R

    R

    pa.

    ............................. 2

    1

    Entonces tendremos que:

    Rap ......

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    8/10

    8

    nR

    R

    R

    Sen

    Sen

    Sen

    Cos

    Cos

    Cos

    pa

    ..

    ....

    ..

    .

    .

    ....

    ..

    .

    .

    ....

    ..

    .

    0

    20

    001

    00

    0

    00

    00

    0

    00

    RSCpa

    Ecuaciones de Compatibilidad

    Dad pp

    Matriz de Rigidez Lateral de Prticos: kl

    plp

    plp

    qfd

    dkq

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    9/10

    9

    Matriz de Rigidez del Edificio: K

    port

    i

    pili

    T

    ip akaK

    #

    1

    KyKxKyKyyKyxK

    xKxyKxxK

    K

    Matriz de Rigidez del Edificio: K

    RkRK

    RksenyK

    ksenyyK

    RkxK

    ksenxyK

    kxxK

    i

    ii

    ii

    i

    liii

    port

    i

    lii

    2

    .#

    1

    2

    cos

    cos

    cos

  • 7/25/2019 Ae2 Aps3-d Mtodo Aps3d

    10/10

    Cargas Q del Edificio

    nM

    MnyF

    yF

    nxF

    xFxF

    Q

    .

    ........

    .

    .

    1

    1

    2

    1

    El Modelo Pseudo Tridimensional

    Desplazamientos del Edificio D

    Desplazamientos Laterales en Prticos d pi

    Fuerzas Laterales en Prticos q pi

    Fuerzas Internas en cada Prtico

    Se resuelve el prtico por Fuerzas Laterales q pi y se

    determinan los desplazamientos y los DMF, DFCy DFN.

    QKD 1

    Dpiapid

    pilipidkq