aminoacidos

26
Bioquímica de las proteínas

Upload: pedro-jacinto-hervias

Post on 19-Jul-2016

22 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

GENERALIDADES DE LOS AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEINAS

TRANSCRIPT

Page 1: AMINOACIDOS

Bioquímica de las proteínas

Page 2: AMINOACIDOS

Proteínas• Las proteínas son moléculas

grandes formadas por pequeñas subunidades denominadas aminoácidos. Utilizando sólo 20 aminoácidos distintos, la célula elabora miles de proteínas diferentes, cada una de las cuales desempeña una función altamente especializada.

Page 3: AMINOACIDOS
Page 4: AMINOACIDOS

AMINOACIDOSaa

en

ESENCIALES

en

NOESENCIALES

HistidinaIsoleucina LeucinaLisinaMetionina Fenilalanina Treonina, Triptofano Valina Arginina Fenilalanina

Alanina,Asparragina Aspartico Cisteina, Glutamico Glutamina, Glicina, ProlinaTirosinaSerina

Page 5: AMINOACIDOS

1.L-Metionina: La metionina es uno de los dos aminoácidos codificados por un único codón (AUG) del código genético. El codón AUG es también el inicio del mensaje para el ribosoma que indica la iniciación de la traducción de una proteína desde el ARNm.

2.L – Fenilalanina:Es el precursor de las catecolaminas en nuestro cuerpo es un constituyente importante de los neuropéptidos cerebrales, como la somatostatina, vasopresina, melanotropina, encefalina, ACTH, angiotensina, sustancia P y colecistoquinin

FUNCIONES DE LOS AMINOACIDOS ESENCIALES

Page 6: AMINOACIDOS

3.L-Leucina .Interviene en la formación y reparación del tejido muscular.

4.L - Isoleucina: Crecimiento intervienen en la formación y reparación del tejido muscular.

5.L - Lisina: Junto con varios aminoácidos , interviene incluyendo el crecimiento, en la reparación de tejidos , anticuerpos del sistema inmunológico y síntesis de hormonas

Page 7: AMINOACIDOS

6.L - Triptófano: Está implicado en el crecimiento y en la producción hormonal, especialmente en la función de las glándulas de secreción adrenal. También interviene en la síntesis de la serotonina.

7.L - Treonina: Conjuntamente con la L-Metionina y el ácido L- Aspártico colabora con el hígado en sus funciones generales de desintoxicación.

Page 8: AMINOACIDOS

8.L - Valina: Estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance de nitrógeno.

9.L-Arginina: En la conservación del equilibrio de N y de CO2 . En la producción de la Hormona de Crecimiento, en el crecimiento de los tejidos y músculos ..

10.L - Histidina: En combinación con la H Crecimiento (HGH) y algunos aminoácidos asociados, contribuyen al crecimiento y reparación de los tejidos con un papel específicamente relacionado con el sistema cardio-vascular.

Page 9: AMINOACIDOS

FUNCIONES AMINOACIDOS NO ESENCIALES

1.L - Cisteina: En la desintoxicación, como antagonista de los radicales libres, contribuye a mantener la salud de los cabellos por su contenido de azufre.

2.L - Glutamina: Nutriente cerebral e interviene específicamente en la utilización de la glucosa por el cerebro.

3. L - Alanina: Interviene en el metabolismo de la glucosa.

Page 10: AMINOACIDOS

4.L - Asparagina: Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central .

5.Acido L- Aspártico: En la desintoxicación del Hígado y su correcto funcionamiento

6.Acido L - Glutamínico: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema inmunológico

Page 11: AMINOACIDOS

7.L - Glicina: En combinación con otros aminoácidos, es un componente de numerosos tejidos del organismo.

8.L-Tirosina: Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros aminoácidos necesarios.

Page 12: AMINOACIDOS

10.L –Serina Junto con algunos aminoácidos, interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento muscular, y metabolismo de grasas y ácidos grasos.

9.L - Prolina: Está involucrada también en la producción de colágeno y tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento del músculo y huesos.

Page 13: AMINOACIDOS

La unión de dos o más aminoácidos aa. mediante enlaces amida da lugar a los péptidos. En los péptidos y en las proteínas, estos enlaces amida (-CO-NH-): reciben el nombre de enlaces peptídicos y son el resultado de la reacción del grupo carboxilo de un aa con el grupo amino del otro, con eliminación de una molécula de agua .

PEPTIDOS:Enlace peptídico

Page 14: AMINOACIDOS

funciones

VASOPRECINASOMATOSTATIN

AINSULINA

GLUCAGON

ANGIOTENSINABRADIQUININA

GENTAMICINAVALINOMICINA

ENCEFALINAENDORFINASSUSTANCIA P

GLUTATION

Ej

Ej

Ej

Ej

Ej

HORMONAS

AGENTES VASOACTIVO

S

ANTIBIOTICOS

NEUROTRANSMISOR

ES

ANTIOXIDANTES

PEPTIDOS

Page 15: AMINOACIDOS

NIVELES DE ESTRUCTURACION

Page 16: AMINOACIDOS
Page 17: AMINOACIDOS

1.ESTRUCTURA PRIMARIA Es la secuencia de aminoácidos de la proteína. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena polipeptídica y el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La función de una proteína depende de su secuencia y de la forma que ésta adopte

Page 18: AMINOACIDOS

2. ESTRUCTURA SECUNDARIAEs la disposición de la secuencia de aminoácidos en el espacio. Los aminoácidos, a medida que van siendo enlazados durante la síntesis de proteínas y gracias a la capacidad de giro de sus enlaces, adquieren una disposición espacial estable, la estructura secundaria.

a. alfa-hélice: se forma al enrollarse helicoidalmente sobre sí misma la estructura primaria. Se debe a la formación de enlaces de hidrógeno entre el -C=O de un aminoácido y el -NH- del cuarto aminoácido que le sigue.

Page 19: AMINOACIDOS

b. ESTRUCTURA SECUNDARIA BETA

PLANAR. En esta disposición

se forma una cadena en forma de zigzag llamada disposición en lámina plegada. Presentan esta estructura secundaria la queratina de la seda o fibroína.

Page 20: AMINOACIDOS

3.ESTRUCTURA TERCIARIA La estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una confor-mación globular. Esta conformación globular facilita la solubilidad en agua y así realizar funciones de transporte, enzimáticas, hormonales, etc. Se mantiene estable gracias a la existencia de enlaces entre los radicales R de los aminoácidos.

Tipos de enlaces: a.puente disulfuro. b.puentes de Hc. puentes

eléctricosd. interacciones hifrófobas.

Page 21: AMINOACIDOS

4.ESTRUCTURA CUATERNARIAEsta formada por cadenas polipéptidicas con estructura terciaria, mediante enlaces débiles (no covalentes) para formar un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas recibe el nombre de protómero. El número de protómeros varía desde dos como en la hexoquinasa, cuatro como en la hemoglobina, o muchos como la cápsida del virus de la poliomielitis, que consta de 60 unidades proteicas.

Page 22: AMINOACIDOS
Page 23: AMINOACIDOS

  FUNCIONES DE LAS PROTEINAS

1.Función ESTRUCTURAL

Proteínas que constituyen estructuras celulares:

Ciertas glucoproteinas forman parte de las membranas celulares y actúan como receptores o facilitan el transporte de sustancias. Las histonas, forman parte de los cromosomas que regulan la expresión de los genes. Proteínas que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos: El colágeno del tejido conjuntivo fibroso. La elastina del tejido conjuntivo elástico. La queratina de la epidermis .

Page 24: AMINOACIDOS

2.Función ENZIMATICASon las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas del metabolismo celular .

3.Función HORMONAL-Algunas hormonas son de naturaleza protéica, como la insulina y el glucagón (que regulan los niveles de glucosa en sangre) o las hormonas segregadas por la hipófisis como la del crecimiento o la adrenocorticotrópica (que regula la síntesis de corticosteroides) o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).

4.Función REGULADORA-Algunas proteínas regulan la expresión de ciertos genes y otras regulan la división celular (como la ciclina).

Page 25: AMINOACIDOS

5.Función HOMEOSTATICA

a.Ciertas proteinas mantienen el equilibrio osmótico y actúan junto con otros sistemas amortiguadores para mantener constante el pH del medio interno.

6.Función DEFENSIVA

*Las inmunoglogulinas actúan como anticuerpos frente a posibles antígenos.*La trombina y el fibrinógeno contribuyen a la formación de coágulos sanguíneos para evitar hemorragias.*Las mucinas tienen efecto germicida y protegen a las mucosas.*Algunas toxinas bacterianas, como la del botulismo, o venenos de serpientes, son proteinas fabricadas con funciones defensivas.

Page 26: AMINOACIDOS

7.FUNCIÓN DE TRANSPORTE

La hemoglobina transporta oxígeno en la sangre de los vertebrados.La hemocianina transporta oxígeno en la sangre de los invertebrados.La mioglobina transporta oxígeno en los músculos.Las lipoproteinas transportan lípidos por la sangre.Los citocromos transportan electrones .

8.FUNCIÓN CONTRACTILLa actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular.La dineina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos.

9.FUNCIÓN DE RESERVALa ovoalbúmina de la clara de huevo, la gliadina del grano de trigo y la hordeina de la cebada, constituyen la reserva de aminoácidos para el desarrollo del embrión.La lactoalbúmina de la leche