definición de arte y su clasificación uanl eiao

Post on 15-Apr-2017

317 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La poesía es indispensable, pero me gustaría saber para

que”Jean Cocteau

“El arte desaparecerá a medida que la vida resulte

mas equilibrada”Mondrian

El arte como “sustantivo de la vida”, el arte como medio de

establecer un equilibrio entre el hombre y el mundo circundante…

Bertolt Brecht ha dicho de este placer, de esta casualidad

liberadora de arte“Nuestro teatro debe fomentar la emoción de la comprensión y enseñar al

pueblo el placer de modificar la realidad. […]. Debemos enseñarles a experimentar en nuestro teatro toda la satisfacción y el goce de lo sentido

por el inventor y el descubridor, la sensación de triunfo de liberador”.

“Pero la dificultad no radica en comprender la idea de que el arte griego y la épica

están ligados […] más bien, en comprender porqué constituyen todavía una fuente de

placer estético…”.KARL MARX

Marx vio el arte de una etapa social subdesarrollada, condicionado por el tiempo, como un momento de la

humanidad y comprendió que esta característica explicaba su capacidad

de influir más allá del momento histórico, de ejercer una fascinación

eterna.

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES

La existencia de varias artes obedece, a los diferentes

materiales que emplean, y suscita al mismo tiempo la cuestión de saber cuales y

cuantas son las clases del arte.

A partir del material que emplean las artes, llegamos a la

apreciación de ciertos tipos especiales, que denominaremos

artes puras y se caracterizan por que cada una de las artes puras

emplea un material distinto y exclusivo.

Si el material son las formas de espacio, de obtiene el grupo de

artes plásticas, cuya característica es el empleo de formas espaciales.

Si el material son los sonidos, la expresión artística se efectuará

en el tiempo, y el arte correspondiente es la música.

Si el material aprovechado es el lenguaje, se producirán las artes

que se designan como literatura.

Cuando la expresión artística no se debe a un solo tipo de material, sino que reúne a

varios, las artes resultantes exhibirán una cierta mixtura o

fusión que nos permite designarlas como artes

mixtas.

Las artes plásticasEstética del espacio

La plástica es un arte realizado en el espacio y, todas sus virtudes se

efectúan por medio de la categoría espacial.

El primer principio que rige su estética en los siguientes términos: el espacio es la forma general de las artes

plásticas y por medio de él se realizan todas las obras y

expresiones que están incluidas en el sistema que las

plástica.

La diferencia entre las formas racionales del espacio (espacios físico, geométrico, psicológico, sociológico o

vital, y cósmico) que tienen un carácter científico, y el espacio

artístico –que se manifiesta en una vivienda intuicional- consiste en que las primeras exigen una explicación para ser comprendidas, en tanto que

el espacio plástico no debe ser explicado, sino simplemente intuido.

Composición y perspectiva

El Sentido plástico del espacio se refleja en la obra de arte por medio de la composición, que significa una forma de distribución para efectuar la

obra.

Imitación, figuración, abstracción.

El arte primitivo, y en términos más amplios, el arte espontaneo, revela una marcada tendencia a reproducir con toda naturalidad lo que el hombre ve.

Esta es una actitud pasiva que obedece a la captación directa del onjeto, quedando relegada a un segundo termino la actividad creadora del espíritu.

El dibujoEl dibujo, consiste en el escueto diseño de una forma espacial a base de una

serie de trazos lineales que se inscriben en una superficie. La importancia fundamental que tiene dicho arte consiste en que por medio de él se

realizan las formas generales de la plástica, mismas que tienen un valor autónomo cuando se efectúan con el solo propósito de hacer dibujos.

La pinturaEl arte que suele mencionarse al lado del dibujo es la pintura, debido

principalmente a que el primero se tiene como preparación de la segunda, y recíprocamente, ésta se considera como un complemento coloreado de aquél. Así encontramos la antigua definición que caracteriza a la puntura

como un dibujo que se ha cubierto de color.

La esculturaLa escultura se define como el arte de los volúmenes, con la salvaguarda que en la arquitectura también se emplean volúmenes, pero con un sentido muy distinto del

que se utiliza en la escultura.La finalidad escultórica consiste principalmente en plasmar la forma plástica en el

espacio de 3 dimensiones, utilizando para ello los materiales adecuados.

top related