iii convenciÓn de mineros artesanales amasuc

Post on 07-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

02 DE SEPTIEMBRE DEL 2005

III CONVENCIÓN DE MINEROS ARTESANALESAMASUC

Ms. Cs. JUAN MUÑIZ DELGADODirector Regional de Energía y Minas - Arequipa

E mail: rarequipa@minen.gob.pe

TEMA:Procesamiento de Minerales

IntroducciIntroduccióón n

Procesamiento de Minerales Procesamiento de Minerales Es una etapa fundamental de la Metalurgia Extractiva Es una etapa fundamental de la Metalurgia Extractiva de metales econde metales econóómicamente rentables.micamente rentables.Manejar variables y parManejar variables y paráámetros de operacimetros de operacióón en n en funcifuncióón de la respuesta metaln de la respuesta metalúúrgica de una especie rgica de una especie mineralogica.mineralogica.Conocer los principales equipos e instrumentos que Conocer los principales equipos e instrumentos que intervienen en el proceso.intervienen en el proceso.Concebir, diseConcebir, diseññar circuitos y/o diagramas de flujos ar circuitos y/o diagramas de flujos mas versmas versáátiles que garantice altas recuperaciones tiles que garantice altas recuperaciones metalmetalúúrgicas de valores.rgicas de valores.

Manejo razonable de costos de producciManejo razonable de costos de produccióón.n.Uso adecuado de los reactivos e insumos Uso adecuado de los reactivos e insumos ququíímicos durante el proceso (micos durante el proceso (NaCNNaCN, Cal, , Cal, H2SO4, HNO3, H2SO4, HNO3, HClHCl, , HgHg, , xantatosxantatos, , espumantes, depresores, floculantes y otros).espumantes, depresores, floculantes y otros).Tratamiento adecuado de residuos sTratamiento adecuado de residuos sóólidos y lidos y llííquidos, para evitar la contaminaciquidos, para evitar la contaminacióón n ambiental terriblemente satanizado.ambiental terriblemente satanizado.A continuaciA continuacióón presento algunos aspectos n presento algunos aspectos ttéécnicos y metalcnicos y metalúúrgicos de procesamiento de rgicos de procesamiento de minerales de interminerales de interéés para todo minero s para todo minero artesanal y pequeartesanal y pequeñño minero. o minero.

RumiRumi CutayCutay

Chancado PrimarioChancado Primario

Tipos, tamaTipos, tamañños y nos y núúmero de mero de chancadoras.chancadoras.

MMááx. Abertura de alimentacix. Abertura de alimentacióónn1500 1500 mmmm –– 750 750 mmmm

Producto mProducto míínimo recomendadonimo recomendado162 162 mmmm –– 100 100 mmmm

QuijadasQuijadasGiratoriasGiratoriasDe impactoDe impacto

Chancado SecundarioChancado Secundario

MMááxima aberturaxima aberturade alimentacide alimentacióónn

625 mm625 mm

Producto mProducto míínimonimorecomendadorecomendado100 mm 100 mm –– 19 mm19 mm

Chancado Terciario Chancado Terciario

MMááxima aberturaxima aberturade alimentacide alimentacióónn

250 mm250 mm

Producto mProducto míínimo nimo recomendadorecomendado

25mm 25mm –– 3 3 mmmm

Chancado CuaternarioChancado CuaternarioChancado CuaternarioChancado Cuaternario

MMááxima aberturaxima aberturade alimentacide alimentacióónn

75 mm75 mmProducto mProducto míínimonimorecomendadorecomendado

12 mm12 mm

MoliendaMoliendaProtecciProteccióón de la superficie interior.n de la superficie interior.Criterio de TorqueCriterio de TorqueVelocidadVelocidadcrcrííticaticaVelocidadVelocidadperifperifééricaricaEnergEnergííaa

Molinos de BarrasMolinos de Barras-- RelaciRelacióón longitud de barra y din longitud de barra y diáámetro delmetro del

molino: 1.4 molino: 1.4 –– 1.61.6-- Carga de barras:Carga de barras:

35 35 –– 40%40%-- ComposiciComposicióón:n:

C: 0.85 C: 0.85 –– 1.031.03MnMn: 0.60 : 0.60 –– 0.900.90Si: 0.15 Si: 0.15 –– 0.300.30S: 0.05 MS: 0.05 Mááx.x.P: 0.04 MP: 0.04 Mááx.x.

Molino de Bolas Molino de Bolas -- La carga de bolas es de:La carga de bolas es de:

40 40 –– 45 %45 %-- ProtecciProteccióón de lan de la

superficie internasuperficie interna-- ComposiciComposicióón yn y

tamatamañño de laso de lasbolasbolas

MoliendaMoliendaTipo de movimientos:Tipo de movimientos:

MoliendaMolienda

Molienda AutMolienda Autóógenagena

-- VelocidadVelocidadcrcríítica:tica:60 60 –– 90%90%

-- Carga esCarga es25 25 –– 30%30%

Conclusiones Conclusiones Debemos tener conciencia de trabajo con reglas Debemos tener conciencia de trabajo con reglas claras para la conservaciclaras para la conservacióón del medio ambiente, n del medio ambiente, la ecologla ecologíía, la fauna, y las buenas costumbres a, la fauna, y las buenas costumbres que debe ser distintivos de nuestro gremio que debe ser distintivos de nuestro gremio laboral.laboral.Nosotros debemos acostumbrarnos a trabajar Nosotros debemos acostumbrarnos a trabajar con responsabilidad social compartida.con responsabilidad social compartida.La actividad del sector minero metalLa actividad del sector minero metalúúrgico es rgico es sumamente gravitante porque genera el 55% de sumamente gravitante porque genera el 55% de divisas por exportaciones.divisas por exportaciones.

La minerLa mineríía debe continuar a debe continuar desarrolldesarrolláándose juntamente con la ndose juntamente con la agricultura, ganaderagricultura, ganaderíía, pesquera, pesqueríía y otras a y otras actividades con un desarrollo social actividades con un desarrollo social sostenible para atenuar la pobreza y sostenible para atenuar la pobreza y extrema pobreza de nuestra regiextrema pobreza de nuestra regióón n Arequipa.Arequipa.

Muchas Gracias...

DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS AREQUIPA

top related