los 50’s el nacionalismo en el arte1

Post on 21-Jul-2015

537 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los 50’s el nacionalismo en el arte

Los muralistas fueron apoyados por el estado por lo que sus temas fueron para

apoyar la revolución, aunque también para criticar su resultado

los artistas trabajaban en proyectos multidisciplinarios

para mostrar el rescate del México nacionalista

La academia de la

danza Mexicana

http://danzap.blogspot.com/2011/08/el-principio-del-cambio.html#comment-form

Ballet "La luna y el venado", es un poema

plástico donde cada movimiento resulta un

vocablo inteligente y fino. La música de

Carlos Jiménez Mabarak, escenografía de

Rufino Tamayo.

Ana Mérida realiza la coreografía de "Norte",

con música de Luis Sandi, y Amalia

Hernández presenta "Sinfonía India",

basada en la música de Carlos Chávez

Los grandes

pintores: Frida

Kahlo, Diego Rivera,

José Clemente

Orozco, Siqueiros

1951, es vital para la danza mexicana con la presencia de

José Limón que presenta dos ballets, uno de esencias

mexicanas, "Tonanzintla“,

"LaPavana del Moro", con música de Henry Purcell,

coreografía de José Limón. El tema es una variación del

drama de Otelo.

José Limón:

El hombre que bailaba con los pies en la cabeza

top related