madurez sexual 2

Post on 15-Sep-2015

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

muestreo

TRANSCRIPT

1) Marco TericoMugil Cephalus:Recurso pelgico de valor importante, habita en las aguas costeras de la mayora de las regiones tropicales y subtropicales. En el Atlntico occidental, se le encuentra desde nueva Escocia, Canad, Brasil, incluyendo el golfo de Mxico. En el atlntico oriental desde la baha de Vizcaya (Francia) hasta Sudfrica, incluyendo el mar mediterrneo y el mar negro. La distribucin en el Pacifico oriental abarca desde el sur de California hasta Chile.El Mgil Cephalus posee hbitos alimenticios diurnos, consumiendo principalmente zooplancton materia vegetal y detritos el estomago de la lisa tiene segmentos paredes anchas asi como una molleja as como un tracto gastrointestinal que le permite alimentarse de detritos. Ambientalmente es un vinculo importante en el flujo de energa dentro de las comunidades estuarinas .Al alimentarse succionan la capa superior del sedimento, con lo cual elimina los detritos y las micro algas. Se han realizado pruebas para la propagacin artificial de la lisa, pero la mayor parte de la produccin acucola comercial aun depende de cras silvestres, lo cual resulta mas barato.

2) Objetivos: Poder realizar un muestreo Biolgico siguiendo los procedimientos correctos.

Determinar la relacin Talla-Peso y la correspondiente grafica en las dimensiones del Mugil Cephalus.

De acuerdo a los resultados obtenidos contrastarlos y confirmar si cumplen con las normas establecidas para su captura.

Determinar las relaciones que existen entre el hgado, viseras, gnadas con el peso del pescado en funcin a sus pesos . 3) Metodologa a)Materiales: BALANZA ANALITICA SET DE DISECCION

20 LISAS ICTIOMETRO

b) Procedimiento:Se toman las medidas correspondientes a las dimensiones de cada una de las muestras, luego se procede a abril las lisas por el vientre para extraer y pesar las gnadas, hgado, viseras y otolitos y as obtener las respectivas relaciones e informacin de acuerdo a las caractersticas de estos. LTLT

LT

LT: Longitud TotalLH: Longitud a la HorquillaLS: Longitud Estndar H: Altura

H

LS

LHLT

3)Resultados:a) Muestreo Biometrico Lisa # L.T. (cm) L.S(cm) L.H(cm) H(cm)L.G. (cm)

13124.527.76.54.3

23326306.84.5

328222563.8

425.22022.55.53.1

519.815.5184.52

62620.323.35.52.5

726.721.524.45.22.1

825.719.82354

927.52224.65.86.1

1026.520.523.85.53

1123.718.521.554.4

1224.8192256.5

1328.421.525.462.5

142821.525.366.2

153426.530.76.46.5

1625.620.523.25.24.2

1730.723.527.66.25.2

1831.524.528.46.45.5

192922.52664.1

203225.328.96.33.2

B) Muestreo biolgicoLisa #P.T(gr.)P.H(cm)P.V(cm)P.G(cm)

1318.601.1520.001.15

2329.654.5515.451.20

3239.253.8510.900.85

4168.903.6011.750.35

578.451.355.500.15

6188.353.9011.250.65

7202.704.7514.150.40

8165.706.358.050.45

9208.303.7512.350.80

10193.803.4013.450.75

11136.103.758.000.80

12164.553.2012.901.05

13246.103.6014.300.95

14242.103.7015.200.75

15382.205.0520.702.10

16177.004.2011.150.85

17285.753.2013.403.50

18302.506.4015.005.5

19243.954.0016.651.25

20296.303.4514.400.70

top related