ptmi

Post on 29-Jun-2015

75 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

profilaxis de prevencion del VIH de madres infectadas a recien nacidos

TRANSCRIPT

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Dr. Juan Romero Singo RESPOSABLE PROGRAMA VIH-SIDA CNS

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

La prevención de la transmisión vertical del VIH incluye

Medidas generales: Promover información y

educación sobre el VIH a la población joven.

Prevención primaria de la infección por VIH, evitando la infección con VIH en las mujeres en edad fértil

o

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Prevención de embarazos no deseados en mujeres con conocimiento de su estado de seropositividad frente al VIH. (planificación familiar).

Prevención, diagnostico y tratamiento de posibles ITS.

Detección precoz de infección por VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Medidas especificas : Uso de antirretrovirales en la madre VIH + durante el

embarazo y el parto.

Elección del tipo de parto más seguro.

Uso de antirretrovirales en el/la Recién Nacido/a.

Evitar la exposición del/la Recién Nacido/a al VIH contenido en la leche materna.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Factores de riesgo para la transmisión:Factores Maternos: Embarazadas con estadio clínico avanzado de la

infección por VIH y sin tratamiento con recuento ajo de CD4, son mas propensas a transmitir el virus a sus hijos.

Factores obstétricos:Los fluidos vaginales y la sangre materna infectadas en el

canal de parto.Parto por vía natural.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Ruptura prematura de membranas y la presencia de corioamnionitis.

Presencia de infecciones de transmisión sexual (Principalmente las úlcera genitales)

Factores relacionados al feto y recién nacido/a: Prematurez y el bajo peso al nacer.Lactancia Materna: El VIH esta presente en la leche materna de madres

infectadas con el virus

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Diagnostico clínico:

La mayoría de las mujeres embarazadas con infección por VIH que se presentan al control prenatal son asintomáticas y pueden no ser consientes de que tienen la infección por el VIH.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Diagnostico Laboratorial:Oferta rutinaria de las pruebas en la primera visita de la

embarazada a cualquier establecimiento de salud.

Toda embarazada debe realizarse la prueba diagnostica, idealmente en el primer trimestre del embarazo, y antes del parto.

Cuando el resultado de esta prueba diagnostica del VIH sea no reactiva, recomendar repetirla en el tercer trimestre del embarazo.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Inicio de profilaxis de transmisión Materno Infantil del VIH?:

La embarazada debe tener una de las siguientes condiciones con relación al VIH:

-Reactiva a la Prueba Rápida para VIH -Reactiva a la Prueba ELISA para VIH -Diagnostico positivo con Western Blot para VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

En la practica clínica se pueden encontrar cuatro grupos o escenarios diferentes de embarazadas con VIH:

1 er. Escenario .- Gestantes con VIH diagnosticadas antes del embarazo que no inicio TARV:

Iniciar TARV de primera línea.

Evitar el uso de EFV a menos que use un método anticonceptivo seguro.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Durante el Parto:Se recomienda Cesaría electiva.Se debe administrar Zidovudina por vía endovenosa.No se suspende el tratamiento ARV y se continua después del parto.El Recién Nacido: Debe recibir Zidovudina en jarabe durante 6 semanas como

profilaxis, iniciando dentro de las 6 a 12 horas de vida.No se debe dar lactancia materna, el Programa provee leche

sucedánea.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

2do. Escenario.- Mujer con VIH que recibía TARV antes del Embarazo.

Debe continuar con tratamiento ARV hasta el final del embarazo. Si utilizaba Efavirenz y el embarazo es mayor a 14 semanas, continuar con Efavirez, si es menos a 14 semanas cambiar por lopinavir/ritonavir o Nevirapina.

Existe riesgo de hepatotoxicidad con el uso de Nevirapina.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Durante el paro:Se recomienda Cesárea electiva.Se debe administrar zidovudina por vía endovenosa.No se suspende el tratamiento ARV y se continua después

del parto.El Recién Nacido: Debe recibir Zidovudina en jarabe durante 6 semanas como

profilaxis, iniciando dentro de las 6 a 12 horas de vida.No se debe dar lactancia materna, el Programa provee

leche sucedánea.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

3er. Escenario.- Gestante Diagnosticada por primera vez durante el embarazo:

Iniciar tratamiento ARV a partir de las 14 semanas.Nevirapina solo se la madre tiene CD4 menor 250 cel/cc.Efavirenz solo después del primer trimestre.Si hay anemia severa cambiar Zidovudina por Estavudina.Lopinavir/Ritonavir es una alternativa a cualquier otro

evento.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Durante el paro:Se recomienda Cesárea electiva.Se debe administrar zidovudina por vía endovenosa.No se suspende el tratamiento ARV y se continua después

del parto.El Recién Nacido: Debe recibir Zidovudina en jarabe durante 6 semanas como

profilaxis, iniciando dentro de las 6 a 12 horas de vida.No se debe dar lactancia materna, el Programa provee

leche sucedánea.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

4to. Escenario.- Gestante diagnostica por primera vez durante el trabajo de parto:

Zidovudina intravenosa lo antes posible, y añadir un comprimido de Nevirapina de 200 mg. Vía oral una sola dosis.

De no tener disponible Zidovudina endovenosa, utilizar comprimidos: primera dosis Lamivudina + Zidovudina + Nevirapina, posteriormente Lamivudina+ Zidovudina cada 3 horas hasta el parto.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

El Recién Nacido:

Debe recibir Zidovudina en jarabe durante 6 semanas como profilaxis, iniciando dentro de las 6 a 12 horas de vida.

No se debe dar lactancia materna, el Programa provee leche sucedánea.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Recomendaciones generales:

La madre debe utilizar bromocriptina para supresión de lactancia.

Es recomendable el vendaje compresivo de mamas.

El puerperio aislado o no, depende de la unidad de atención, sin embargo es deseable.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Tratamieto:

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

Uso de Zidovudina:Presentación : frasco ampolla de 20 ml./ 200 mg.Dosis recomendada es: - 2 mg./ Kg durante la primera hora de infusión. Se diluye

en 100 ml de solución glucosada 5% y se pasa a 36 gotas /min.

Continuar a 1 mg/kg/hr. Durante las siguientes horas hasta el momento de ligar el cordón umbilical. Se prepara con 100 ml. De solución glucosada 5% por cada hora de infusión y se pasa a 36 gotas/min.

PREVENCION DE LA TRANSMISION MATERNO INFANTIL DEL VIH

top related