s12 - 1 perspectivas de negocio

Post on 06-Jul-2016

11 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gerencia informática

TRANSCRIPT

Gerencia Informática

Planeamiento Estratégico y Arquitecturas de

Información

Perspectivas de Negocio

Semana 12

Unidad II

Competencias Generales

• Analiza las nuevas tendencias en el campo de la gestión de las Tecnologías de Información, contrasta con su aplicación en las

diferentes organizaciones regionales y nacionales.

• Comprende a las tecnologías de Información como generadoras

de ventajas competitivas, alineadas a las estrategias de negocio y analiza ventajas alcanzadas en las organizaciones.

• Reconoce la importancia del Planteamiento Estratégico de

Información y del impacto estratégico de las TI en las

organizaciones.

• Analiza y comprende las arquitecturas actuales y la gestión de

Proyectos de Tecnologías de Información, aplicando criterios de

integración.

• Plantea estrategias y líneas de acción, arquitecturas y procesos para gestionar de la forma más adecuada las Tecnologías de la

Información en las organizaciones.

Capacidades

• Aplica los conceptos relacionados con el

planeamiento estratégico de la Información.

• Describe, y analiza adecuadamente las arquitecturas

de información.

• Aplica los conceptos de gestión de proyectos de TI y

de la gestión de riesgos y explica la importancia de las

destrezas gerenciales en la gestión de proyectos de TI

• Aplica adecuadamente los conceptos de outsourcing

y su necesidad, usa las guías para la gestión de TI.

• Aplica los contenidos de la asignatura a casos reales

de las organizaciones del país

Contenidos Procedimentales

Analiza perspectivas de negocios que

giran alrededor de las TI.

Con

tenid

os

Cloud Computing

Big Data

Tendencias móviles

Es un término que se define como una tecnología que ofrece servicios a través de la plataforma de internet.

¿Qué es? C

lou

d C

om

pu

tin

g Cloud Computing o Computación en la nube es

una forma de mejorar y gestionar su negocio.

Los usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de paga, todo depende del servicio que se necesite usar.

Computing = HW + SW + Administración

Mainframe Grids Virtualización

Administración

Clo

ud

Co

mp

utin

g

Modelo C

lou

d C

om

pu

tin

g

Almacenamiento Masivo

Capacidad de Procesamiento

Colosal

Interacciones en Tiempo Real

Accesible con cualquier

plataforma

Características C

lou

d C

om

pu

tin

g

Beneficios

• Capacidad de procesamiento y almacenamiento sin instalar máquinas localmente

• Acceso a la información y los

servicios desde cualquier lugar • Mayor Economía

• Maduración de las

tecnologías de virtualización. • Innovación constante y al

alcance de todos.

Clo

ud

Co

mp

utin

g

Retos / Problemas

• Seguridad

• Rendimiento

• Disponibilidad

• Dificultad de integración

• Requerimientos regulatorios de prohibición Clo

ud

Co

mp

utin

g

Uso de acuerdo a la Arquitectura Empresarial de Servicios

©2009 Oracle Corporation

Servicios

Core

Servicios Fundamentales

Servicios Non-Core

Private Cloud

Public Cloud Mail

Desktop Office

ERP

CRM

Clo

ud

Co

mp

utin

g

Público o Privado

Oracle On-Demand Salesforce.com

Google App Engine Amazon EC2

Internet

Servicios Corporativos

Red Corporativa Cloud Pública = usuarios

públicos

• Costes iniciales menores

• Sin necesidad de infraestructura

• Mínima administración

Cloud Privada = usuarios internos

• Costes totales menores

• Integración más sencilla

• Mayor control

• Calidad de Servicio

• Seguridad

• Alta Eficiencia

• Alta Disponibilidad

• Capacidad Elástica

Clo

ud

Co

mp

utin

g

Porque elegir Cloud Privados frente

a Públicos

Source: Oracle – Private Cloud Computing for Executives Survey, 2009 © 2007 Oracle Corporation – Proprietary and Confidential

1%

11%

12%

14%

15%

19%

30%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Otros

Mayor flexibilidad en la ubicación del CPD

Mejor plataforma para la innovación y la ventaja

competitiva

Mejor Calidad del Servicio

Menores Costes a largo Plazo

Más fácil integración con las inversiones actuales

Mayor control en la seguridad y el seguimiento normativo

Clo

ud

Co

mp

utin

g

...sólo puedes acceder a tus datos desde una sola computadora en tu oficina ...no puedes acceder desde tu celular o tablet en cualquier lugar del mundo ...sólo puedes usar un navegador o un sistema operativo para acceder a tus aplicaciones ...si pierdes tu laptop implica perder años de tu vida en fotos, documentos y archivos ...sigues preocupado porque un virus infecte tus sistemas ...los administradores no pueden aplicar un parche sin riesgo de estropear tus servidores ...todo tu inventario tiene versiones diferentes e incompatibles entre sí

Clo

ud

Co

mp

utin

g

¿Qué NO es?

Seguridad

La información será fraccionada y duplicada en partes y a su vez enviada a diferente servidores en el mundo de forma encriptada, asegurándonos la confidencialidad.

Clo

ud

Co

mp

utin

g

El futuro

Hacer lo mismo a menor costo o mayor velocidad

Hacer cosas previamente imposibles

Las dos fases de las revoluciones tecnológicas

Clo

ud

Co

mp

utin

g

Geolocalización

Traducción

Tiempo Real

Voz a Texto

El futuro

Nuevas posibilidades

Clo

ud

Co

mp

utin

g

Big Data es el sector de las Tecnologías de la

información y de las comunicaciones,

haciendo referencia a grandes conjuntos de

datos que por la velocidad a la que se

generan; las múltiples fuentes y formatos; y la

capacidad de procesos; es realmente

complicado trabajar con ellos:

Recogerlos, almacenarlos, buscar, compartir,

analizar, visualizar, procesar y entender.

Big

Da

ta

¿ Qué es ?

Big

Da

ta

¿ Importa el tamaño ?

1 Mb

1 Gb

1 Tb

Big

Da

ta

¿ Importa la velocidad ?

200 Gb/noche Sloan Digital Sky

Survey (SDSS)

1 Tb/dia Walmart

4 Tb/seg Organización Europea para la

Investigación Nuclear CERN

Big

Da

ta Reto

Big Data, no solamente es la capacidad de

almacenamiento de la información

generada por múltiples fuentes y múltiples

formatos a una velocidad, sino la

capacidad de interconectarlos y generar

una inteligencia colectiva, aplicable a

cualquier ámbito.

Big

Da

ta

¿Cuánta información digital se genera en el mundo?

Big

Da

ta

¿ Cual es la complejidad de recoger esos datos?

La variedad de formatos implica que haya

datos no estructurados y que no siguen las

características ACID (Atomicity, Consistency,

Isolation, Durability) como fotos, videos o

información proveniente de las redes

sociales.

Esto genera:

La necesidad de nuevas tecnologías y mecanismos

para poder alojarlos y poder ser procesados.

Big

Da

ta

¿Privacidad o Big Brother?

Todas las redes sociales tienen sistemas de

configuración a nivel de privacidad. Esta

configuración afecta a terceros, desde otros

usuarios hasta empresas interesadas.

Obviamente, la plataforma dispone de

todos tus datos para poder comercializar

con ellos. La información es un activo muy

valioso.

Big

Da

ta

¿Gran problema o Gran oportunidad?

Las 3 B del CIO Las 3 V del Big Data

Ten

de

nc

ias

vile

s m-Commerce

Los conductores

• La amplia disponibilidad de

dispositivos

• No hay necesidad de un PC

• La cultura del auricular

• Impulso de los Vendedores

• La disminución de los

precios

• Mejora del ancho de

banda

• Explosión del e-commerce,

en general,

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-C

om

me

rce

Contexto general

Comercio móvil (m-Commerce, m-Business) -

cualquier comercio electrónico realizado

en un entorno inalámbrico,

especialmente a través de Internet.

– Se puede hacer a través de Internet, líneas

de comunicación privados, tarjetas

inteligentes, etc.

– Crea oportunidades para ofrecer nuevos

servicios a los clientes existentes y atraer a

otros nuevos.

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-C

om

me

rce

Interfaces móviles Te

nd

en

cia

s m

óvile

s

m-c

om

me

rce

Clasificacion de servicios

• Financiero ej. Servicios bancarios seguros

• Entretenimiento ej. Juegos de azar

• Compras ej. Compra de bienes

• Información ej. Información local

• Pago

ej. Monedero electrónico

• Publicidad ej. Publicidad inteligente

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-C

om

me

rce

Características

Mobile

Commerce

Movilidad

Accesibilidad

Atributos de

valor añadido

Localización

producto y servicio

Personalización del producto

Omnipresencia

Conectividad

instantánea

Conveniencia

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-C

om

me

rce

Participantes del pago móvil

Usuarios Operadores de redes

Instituciones financieras

Contenido Proveedor /

Comerciante

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-C

om

me

rce

Cuestiones del pago móvil

Usuarios

• Seguridad

• Privacidad

• Facilidad de uso

• Dispositivos

• Estándares abiertos

• Interoperabilidad

• Itinerancia (Roaming)

• Autenticación

• Integridad

• No-repudio

• reducción de Fraude

• Obtener pago

• Adopción del usuario

• Bajo costo

Cuestiones

Operadores de redes

Instituciones financieras

Contenido Proveedor /

Comerciante

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-C

om

me

rce

Ten

de

nc

ias

vile

s m-Health

¿Que se puede hacer?

La Internet es

anónima y global

Siempre en

lineal

Transacciones

Personalización

Localización

basado en el

servicio

Movilidad

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-H

ea

lth

Wireless Health

Corredor/seguros

y Proveedor de

servicios

Operador

publico

Hospital

UMTS

Doctor BAN

Operaciones m-Health Te

nd

en

cia

s m

óvile

s

m-H

ea

lth

• Calidad del servicio

– Cuestiones relacionadas con la Red: traspaso , interrupción/

retrasos en la transmisión, los problemas de ancho de banda

de pérdida de datos, etc.

• Aceptación social

– Riesgos para la salud (uso del teléfono celular), cuestiones

económicas, cuestiones éticas.

• Cuestiones juridicas

– Acreditación de los dispositivos y aplicaciones

– Protección de los datos relacionados con la salud

– Privacidad , seguridad y cifrado de datos

– Responsabilidades médicas / pasivo

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-H

ea

lth

Cuestiones importantes para

hacer frente a m-Health

Ten

de

nc

ias

vile

s m-Learning

¿Qué tienen estas dos personas

en común?

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-L

ea

rnin

g

Que es lo atractivo acerca

de m-Learning

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-L

ea

rnin

g • Atención de los medios

sociales

• En cualquier momento y en

cualquier lugar de

aprendizaje

• incorpora los mensajes de

texto

• Los estudiantes pueden

obtener recursos

Compromiso m-Learning

¿Cómo los estudiantes (de

cualquier edad) utilizan las nuevas

tecnologías para participar en

comunidades virtuales donde

pueden compartir ideas,

comentar sobre los proyectos

de uno o de otros,

planificando, diseñando,

Revisando, implementando, o

simplemente hablar de sus

objetivos e ideas juntos.

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-L

ea

rnin

g

m-Learning: Una tormenta perfecta?

Source: Ambient Insight, 2007

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-L

ea

rnin

g

Aplicaciones potenciales

• Soporte y Rendimiento

• Los estudiantes en las

configuraciones/ajustes

de campo

• Multi-modo, el

aprendizaje activo Ten

de

nc

ias

vile

s

m-L

ea

rnin

g

Dos formas de comunicación

• Se puede agregar

la capacidad de

enviar mensajes de

texto a un módulo

m-Learning

• Puede transmitir

imágenes y otros

datos

Ten

de

nc

ias

vile

s

m-L

ea

rnin

g

Marco del m-Learning Te

nd

en

cia

s m

óvile

s

m-L

ea

rnin

g

Gerencia Informática

Planeamiento Estratégico y Arquitecturas de

Información

Unidad II

Perspectivas de Negocio

Semana 12

top related