tenpomatic_v2

Post on 13-Apr-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    1/46

    Memoria 2014Memoria2014

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    2/46

    Vive mejor.

    Todo es posible.

    En Tenpomatic, tudeseo es nuestra

    inspiracin

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    3/46

    Quiero innovacin que

    dure para siempre..

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    4/46

    Queremos ser una compaa conocida por su liderazgo tico

    una compaa donde los trabajadores estn orgullosos de

    trabajar; una compaa donde los clientes, socios

    comerciales y proveedores quieran hacer negocios.

    Alvaro Riquelme

    Gerente General

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    5/46

    Estimado Directorio

    Desde las mejoras en nuestros estados financieros

    a reinventar la innovacin, nuestro cierre de

    semestre fue crtico para el viaje de cambios quenos propusimos al comienzo del ejercicio

    Con nfasis en reparar y re-estructurar, entregamos

    nuestros objetivos para el nuevo proceso,

    realizando los cambios necesarios a nuestro negocio

    permitindonos el xito en este periodo y llegar ms

    lejos.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    6/46

    Periodo de revisin

    Es para nosotros motivo de satisfaccin presentar a ustedes la

    memoria y estados financieros correspondientes al ejercicio

    finalizado el 31 de Marzo del ao 2014 de TM1.

    A pesar de la evidente inestabilidad del mercado, con

    expansiones de hasta un 31% en la demanda y contracciones

    que llegan al 16% entre un periodo a otro, en

    los ltimos 5 trimestres TM1 ha logrado

    importantes avances en materia de crecimiento

    tanto en nuestros resultados operacionales

    como en activos, lo que nos permite

    posicionarnos como un participante relevante en la industria de

    la cual somos parte.

    Desde el inicio, nuestra visin de crecimiento para la empresa

    ha sido en el largo plazo, con decisiones que marcan tendencia

    en 2 focos fundamentales: Calidad y Eficiencia

    Operacional.

    En el primero, nuestra ambicin es lograr un producto de calidad

    e innovador que marque diferencia en el mercado y sea

    47%Crecimiento en

    Ventas

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    7/46

    percibido de esa forma por nuestros clientes. Para lograrlo,

    hemos mantenido en cada uno de nuestros lotes trimestrales de

    produccin, algunas mejoras adicionales a nuestros

    Tenpomatics de tal manera de entregar a nuestros clientes unproducto tecnolgico ms duradero, con mejor diseo y mayores

    prestaciones.

    En lo segundo, lograr una maximizacin de

    utilidades a travs de la utilizacin eficiente de

    materia prima, pronosticando de la mejor forma

    la venta futura para evitar en lo posible la

    acumulacin de inventario de producto

    terminado y a la vez la venta perdida por falta de

    estos en algn rea.

    Es bajo esta ltima premisa que en el 4to

    trimestre de nuestra administracin y de la manode nuestro socio estratgico en lo que a plantas

    productivas se refiere, el Sr. Patricio Vio, fuimos

    pioneros en lograr concretar la compra de la

    primera planta con capacidad para 5.000

    unidades de TM1 en la zona 2 que nos permitir

    en el largo plazo la posibilidad de tener ahorrosen el costo unitario de produccin y

    comercializacin con una clara ventaja

    comparativa de nuestros competidores.

    $xx

    MillonesUtilidades

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    8/46

    Oportunidad TM1

    Como muchos me han escuchado hablar, debemos ser una

    empresa que entregue innovacin y confianza a nuestros

    clientes, la estrategia est en conocer como entregamos ese

    valor y que clientes estn dispuestos a pagar.

    Lo que los clientes necesitan es una empresa del siglo XXI,

    capaces de manejar la demanda y los requerimientos especficos

    de nuestros clientes.

    En otras palabras,

    soluciones que

    proporcionen la

    infraestructura,

    servicio e innovacin

    que les permitir

    obtener nuestra

    promesa.

    Aqu es donde se

    encuentra nuestraoportunidad, con las soluciones de nuestro portafolio de

    servicios, TM1 puede entregar soluciones a la medida del cliente

    con la sofisticacin que tienen nuestros productos y con altos

    estndares de calidad conocidos por el mercado.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    9/46

    Hoy el desafo se encuentra en continuar en este viaje de

    cambios, estoy optimista del camino a recorrer y visualizar el

    futuro donde TM1 guiara el mercado, por ejecucin de excelencia

    y manteniendo el foco en la innovacin, esperamos posicionar aTM1 como lder en el mercado, creando fidelidad, valor e

    innovacin a nuestros clientes y stakeholders.

    Gracias por la confianza, estoy inspirado en el trabajo diario con

    nuestros empleados, socios comerciales, proveedores y

    stakeholders, y espero entregar avances de nuestros logros

    durante el camino.

    Sinceramente,

    Alvaro Riquelme

    Gerente General

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    10/46

    Carlos Y. Ordoez

    Sub Gerente Finanzas, 24 aos

    Ingeniero Comercial, UDLA

    XXXXXX

    Miembros de Gerencia

    Raquel A. Angulo

    Gerente Comercial y Marketing

    Ingeniera Comercial UDLA, 39 aos

    Con ms de 15 aos de experiencia en

    el mercado, cuenta con un post grado

    en Ventas y Marketing de la Universidadde Harvard.

    Victor M. Moreno

    Gerente Finanzas, 34 aos

    Ingeniero Comercial, UDLA

    XXXXXX

    Edgar Jimenez

    Gerente de Recursos HumanosIngeniero Comercial UDLA, 23 Aos

    Con 3 aos de experiencia en el rea yrealizando un Post grado enAdministracin y Direccin de RR.HH.

    Arnaldo A. Torres

    Gerente Produccin, 43 aos

    Ingeniero Comercial, UDLA

    XXXXX

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    11/46

    Indice

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    12/46

    Desarrollarnos con innovacin y

    sostenibilidad, que generando valor para

    nuestros accionistas as como tambin

    mejores oportunidades de desarrollo para

    nuestra gente, ofrece los mejores

    Tenpomatics del mercado nacional contribuyendo

    de esa manera a facilitar la calidad de vida de nuestros clientes.

    Ser la empresa lder en la confeccin de Tenpomatics

    a nivel nacional, que brindando productos

    innovadores, confiables, con diseo y tecnologa

    aplicada, aporte soluciones integrales a lasnecesidades de mejor calidad de vida de nuestros

    clientes.

    MISION

    VISION

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    13/46

    OBJETIVO GENERAL

    Ser una empresa reconocida por entregar soluciones a la medida de los clientescon altos estndares de calidad y sofisticacin conocidos por el mercado.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    !

    Comercial

    ! Operaciones

    ! Financieras

    !

    RRHH

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    14/46

    RESULTADOS AL TERMINO DE LA 5 decisin

    ! Evolucin precio de la accin de la empresa y la industria

    Motivados por nuestro afn de reposicionar en el mercado la empresa con claro

    nfasis en la diferenciacin de nuestro producto y apoyado fuertemente con

    publicidad y ventas sumado a la correcta utilizacin de los recursos disponibles,

    al trmino del 5to trimestre, hemos logrado incrementar en un 26,6% el precio

    de la accin. El

    trimestre 12 registra

    una leve baja

    explicados por 2fenmenos que traen

    consecuencias

    desfavorables para los

    resultados.

    Por un lado, una

    contraccin de un 16%

    en la demanda delmercado, resultados

    totalmente fuera de lo

    pronosticado para nuestra operacin y por otro, la colocacin de bonos por

    $800.000 los cuales fueron destinados en su mayora al financiamiento de la

    planta en la zona 2. Aun as, pudimos recuperarnos rpidamente en el siguiente

    trimestre.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    15/46

    Al realizar un comparativo con el mercado como muestra el grafico estuvimos

    liderando el precio por accin durante los primeros periodos, hasta el momento

    de los 2 fenmenos ya expuestos. Esto nos dej por debajo de los resultados de

    nuestros competidores directos, pero con una tremenda ventaja comparativa al

    ser los primeros en tener una planta productiva en la zona 2 la cual cuenta con

    mucho potencial en ventas.

    9.76

    10.51

    11.15

    12.01

    11.73

    12.36

    Q4-2 Q1-3 Q2-3 Q3-3 Q4-3 Q1-4

    ACCION TM1

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    16/46

    Evolucin de resultados en trminos de los principales KPI que la nueva

    administracin ha determinado. (En conjunto)

    $ 9.76

    $ 10.51

    $ 11.15

    $ 12.01

    $ 11.73

    $ 12.36

    Q4-2 Q1-3 Q2-3 Q3-3 Q4-3 Q1-4

    ACCION DEL MERCADOFirma 4 Firma 3 Firma 2 ACCION TM1

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    17/46

    Estrategias de Maximizacion del valor de la Accion

    Nuestra administracin se ha enfocado en 2 pilares de crecimiento fundamentales:

    Diferenciacin en nuestro producto y Eficiencia Operacional.

    1.- Diferenciacin: hemos entregado a nuestros clientes productos con una

    dedicacin particular en sus colores, diseos, tecnologa y prestaciones, con un

    toque de sofisticacin y modernidad que nos permite sobresalir del estndar del

    mercado. Podramos por tanto asegurar que nuestros clientes tienen la

    satisfaccin garantizada y a un costo acorde a los estndares del mercado.

    Queremos que el cliente perciba que posee la mejor relacin precio-calidad al

    preferir nuestros productos. Actualmente, nuestros productos son 12 veces mejor

    en sus diferentes atributos que al comienzo de nuestra administracin.

    Para lograr que nuestro precio por unidad no exceda por mucho los estndares,

    constantemente monitoreamos los precios de venta del mercado con el fin deregular el nuestro de tal forma de tener ventajas comparativas con nuestra

    competencia y as asegurar nuestras ventas.

    1

    3

    5

    7

    9

    12

    Q1-2 Q2-2 Q3-2 Q4-2 Q1-3 Q2-3 Q3-3 Q4-3 Q1-4

    MEJORA ACUMULADA

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    18/46

    Comercial Operaciones Finacieras RRHH

    2.- Eficiencia Operacional: (Arnaldo) PENDING

    PANEL DE CONTROL DE AREAS FUNCIONALES

    $ 41 $ 41 $ 41

    $ 44

    $ 43

    Q1-3 Q3-3 Q2-3 Q4-3 Q1-4

    PRECIO X UNIDAD

    Mercado TM1

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    19/46

    CONCLUSION DE RESULTADOS

    VISION DE FUTURO Y PROYECCION DE RESULTADOS (10 JUGADA)

    Creemos fuertemente que manteniendo nuestra estrategia sumado al tremendo

    apoyo que hemos recibido de nuestros colaboradores en el logro de los objetivos

    trazados, lograremos seguir aumentando el valor de la empresa en los prximos

    periodos. Si bien nuestra visin de futuro est enfocada principalmente en el largo

    plazo, debemos trabajar da a da con pequeas metas que ayudarn en su

    conjunto a los resultados finales.

    Nuestras principales metas a corto plazo estn relacionadas con la excelentereaccin de nuestros clientes en el rea 2 en donde visualizamos un tremendo

    potencial que bien trabajado podra pasar a ser nuestra principal rea de ventas

    dentro del mercado.

    Grfico de proyeccin de ventas total PENDING

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    20/46

    Por otro lado, mantener nuestra rentabilidad actual es primordial

    9.76

    10.5111.15

    12.01 11.7312.36 12.60

    13.94

    15.76

    17.98

    20.42

    Q4-2 Q1-3 Q2-3 Q3-3 Q4-3 Q1-4 Q2-4 Q3-4 Q4-4 Q1-5 Q2-5

    PROYECCION DE RESULTADOS

    Proyeccin $ por accin

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    21/46

    Capital Humano

    El valor de nuestra empresa

    Las personas que comoponen Tempomatic son un pilar funtamental para el xito

    de nuestra compaa el cual se requiere del total compromiso de cada uno de

    ellos, para eso contamos con una politica de recursos humanos , que busca

    siempre beneficiar y potenciar sus capacidades y talentos. La preocupacion por

    su desarrollo personal y profesional es muy importante para eso se han

    desarrollado programas de capacitacion y practicas que permiten logran un

    excelente clima laboral y contar con un personal cada dia mas calificado.

    La compaa al cierre del trimestre 13

    nuestra dotacin alcanzo a 60 personas

    en el rea de produccin y 12 vendedores

    ubicados entre nuestras areas de ventas

    resultados que muestra un aumento de

    nuestra dotacion permanente que aporta

    considerablemente en el crecimiento de

    nuestra compaa.

    Dentro de nuestra dotacion contamos con una importante participacion de jovenes

    y mujeres que alcanza un 65% del total del personal el cual es un indicador clave

    que hace que la compaa tenga una constante preocupacion de entregarles todas

    las herramientas para aportar en su desarrollo y cremiento.

    A traves de nuestra politicas elaboradas hemos logrado que los indices de rotacionse mantengan controlados e incluso bajo las tasas normales de retiro (con mayor

    enfasis en el personal de produccion), lo cual nos hace sentir que los esfuerzos de

    la compaa por retener a las personas den sus frutos de buena manera.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    22/46

    Como Gerencia de Recursos Humanos creemos que es muy importante mantener

    y seguir mejorando los siguentes aspectos:

    " Mantener o disminuir nuestros indicadores de rotacion.

    "

    Monitorear el clima laboral." Mejorar y incrementar beneficios trabajando en conjunto al sindicado

    actual.

    "

    Monitoreo permante de compensaciones para mantener salarios acorde al

    mercado.

    " Incentivar la participacion de evaluacion de desempeos y encuestas de

    clima laboral.

    Para lograr lo anterior la compaa ha implementado conjunto al apoyo del

    sidicato nuevas herramientas y programas que ayudan a los trabajadores a la

    calidad de vida y profesional. Dentro de las medidas se

    han llevado a cabo convenios con instituciones de

    educacion y salud que son los principales aspectos

    importantes que necesitan los trabajadores.

    Adicionalmente durante los ultimos trimestres se han llevado a cabo evaluaciones

    de desempeo y de clima laboral los cuales nos entregan indicadores que

    demuestran los avances realizados.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    23/46

    Finanzas

    Cifras en una mirada

    Est ado de r esult ados

    Q1-4

    ene-mar

    Concepto MM$ % Ingresos

    Ingresos de explotacion 936.454 100%

    Costos de Explotacion 846.827 90%

    Costo de produccion 651.601 70%Gastos administrativos y de ventas 160.600 17%

    Gastos de almacen y almacenamiento 34.626 4%

    Margen de explotacion 89.627 10%

    Gastos de Adm. Y Ventas 27.700 3%

    Resultado Operacional 61.927 7%

    Resultado antes de impuestos 61.927 7%

    Impuesto a la renta 30.963 3%

    Resultado del ejercicio 30.963 3%

    Los ingresos de la explotacion

    aumentaron en 34% respectodel ultimo periodo de la

    administracion anterior. Ahora

    bien los costos aumentaron en

    29%.

    Respecto del ultimo ejercicio

    de la ultima administracion el

    crecimiento de la utilidad fue

    de 96%

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    24/46

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    25/46

    Anlisis Financiero

    Empresa TM1 present una utilidad, antes de impuestos y operacionesdiscontinuadas, de 61.927 millones durante quinto quarter, lo que se compara

    positivamente con la utilidad de 2.500 millones del ultimo quarter de la anterior

    administracin, como Sociedad, present una ganancia despus de impuestos de

    30.963 millones al cierre periodo, lo que representa un aumento de 29.713

    millones respecto de la administracin saliente, a igual fecha.

    Anlisis razonado del estado de resultados

    Los ingresos consolidados al quinto quarter alcanzaron los 936.454 millones,

    aumentando 34% con respecto al ltimo quarter de la anterior administracin.

    Este aumento se explica principalmente por los mayores ingresos registrados dado

    las distintas gestiones realizadas (mejoras, hincapi en rea 1, etc), que

    representaron un importante % del total de los ingresos consolidados durante el

    periodo, y estn relacionados a los mayores precios de venta de nuestro producto

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    26/46

    estrella, lo que a su vez se ve reflejado tambin en un incremento en los costos

    de venta.

    Por su parte, el margen de contribucin bruto de la Compaa antes de gastos

    ordinarios alcanz los 89.627 millones (10% sobre el ingreso de la operacin),superior 71.446 millones al margen bruto del ultimo quarter de la administracin

    saliente. Este margen se mantuvo estable, a pesar de las fuertes fluctuaciones del

    precio en el mercado

    El aumento en los ingresos ordinarios a consecuencia del mayor ingreso por

    ventas en el negocio de electrodomsticos, se debe principalmente a un aumento

    de 9,09% en el precio de venta del producto, y tambin, a un aumento en el

    volumen de ventas del producto, que alcanz 6.224 durante los cinco quarter del

    anlisis, un 29% superior al mismo periodo del ao anterior.

    Los costos de ventas, por su parte, alcanzaron los $846.827 millones durante el

    quinto quarter, en comparacin con los 603.979 millones del octavo quarter. Este

    incremento se debe al fuerte aumento de los costos de produccin realizados por

    la Compaa, los que representaron un 69,6% del total de productos vendidos

    durante el periodo.

    Los gastos operacionales, que incluyen gastos intereses, alcanzaron los 27.700

    millones durante el quarter en estudio, lo que representa un 3% de los ingresos

    por ventas consolidados, superior al 2,5% registrado el ao anterior.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    27/46

    Los mayores gastos registrados durante el presente periodo 0,5%, obedecen

    principalmente a mayores gastos

    asociados a la decisin de la

    administracin de comprar una

    planta en la zona 2.

    Con lo anterior, el resultado no

    operacional consolidado del quinto

    quarter mostr una menor utilidad

    de 12,099 millones, inferior al

    resultado operacional registrado el ao anterior (15.681 millones).

    La disminucin en los gastos financieros se debe a una reduccin significativa en

    la tasa de inters prevaleciente en el bono local vigente en el periodo actual

    (11%), y el bono vigente en el periodo anterior (11.50%).

    Con todo, la utilidad antes de impuestos y operaciones discontinuadas de la

    Sociedad fue de 61.927 millones durante el quinto quarter, superior en $59.427

    millones a la utilidad de 2.500 millones del mismo perodo del ao anterior.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    28/46

    Anlisis razonado del estado de situacin financiera

    El activo corriente de Empresa TM1 present un aumento de $187.321 millones

    respecto al cierre del ejercicio anterior

    Adems, existe un incremento en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

    de 126.936 millones, correspondiente en gran medida a la mayor venta de

    productos y a un incremento en los precios, respecto del ao anterior. Todo esto

    se compensa con la disminucin del efectivo y equivalente al efectivo en $6.536

    millones, producto de un mayor desembolso para la compra de kits importada,

    materia prima y suministros, y por los requerimientos de capital de trabajo.

    El activo no corriente mostr disminuyo de $921.584 millones, lo que se explica

    principalmente por variaciones en propiedades, plantas y equipos debido al

    reconocimiento de inversiones realizadas durante el ao $575.000 millones, y la

    depreciacin normal del ejercicio por $392.750 millones.

    Adm. Anterior

    Estado de Resultados Q4 Q1-3 Q1-4

    oct-dic ene-mar ene-mar Variacion

    Ventas Neta 622.160 662.683 936.454 273.771

    Costo de produccion 420.633 406.527 651.601 245.074

    Gastos administrativos y de ventas 137.500 131.300 160.600 29.300

    Gastos de almacen y almacenamiento 45.846 35.178 34.626 552-Total Gastos Operativos 603.979 573.005 846.827 273.822

    % Cto Prod / Vtas 67,61% 61,35% 69,58% 89,52%

    % Gto Adm y Vta / Vtas 22,10% 19,81% 17,15% 10,70%

    % Gto Inv / Vtas 7,37% 5,31% 3,70% -0,20%

    Utilidad Operativa 18.181 89.678 89.627 51-

    % Margen bruto 2,92% 13,53% 9,57% -0,02%

    intereses netos (gastos-reditos) 15.681 14.550 27.700 13.150

    Utilidad antes de impuestos 2.500 75.128 61.927 13.201-

    % ROS 0,40% 11,34% 6,61% -4,82%

    Prov. Para imp. A la renta (50%) 1.250 37.564 30.963 6.601-

    utilidad neta despuest de impuesto 1.250 37.564 30.963 6.601-

    Dividendos declarados - - - -

    A utilidad retenida 1.250 37.564 30.963 6.601-0,20% 5,67% 3,31% -2,41%

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    29/46

    El pasivo corriente, disminuy en $155.010 millones, y se explica

    fundamentalmente por un aumento de los crditos bancarios, un aumento en las

    deudas comerciales y otras cuentas por pagar (incluyendo proveedores de

    insumos, proveedores, provisiones de seguros, comisiones, y provisiones de

    impuestos por pagar), compensado por una disminucin en los otros pasivos no

    financieros de $145.000 millones, producto principalmente de una disminucin de

    las obligaciones (netas de anticipos) asociadas a los programas de coberturas.

    El pasivo no corriente, que alcanz a $840.000 millones, presenta un aumento de

    $254.021 millones comparado con el ejercicio anterior.

    El patrimonio consolidado y el inters minoritario (participacin no controladora)

    de Empresa TM1 al 31 de marzo, asciende a $1.828.439 millones, en comparacin

    con un patrimonio de $1.743.859 millones al cierre del 31 de marzo ao anterior.

    La principal razn del aumento en el periodo analizado obedece a las variaciones

    en los resultados acumulados, que aumentan significativamente en el perodo bajo

    comparacin, y que impactan la cuenta de otras reservas del patrimonio, y a los

    positivos resultados del ejercicio.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    30/46

    Activos VariacionEfectivo 58.660 93.504 86.968 6.536-

    Cuentas por Cobrar 789.992 907.484 1.034.420 126.936

    Inversiones a corto plazo - - -

    Inventarios -

    Materias Prima 28.379 52.597 26.900 -

    Prod. Terminada 86.241 114.620 50.249 102.846 142.867 169.767 66.921

    Activos corrientes totales 963.272 1.103.834 1.291.155 187.321

    Inversiones de Capital -

    Plantas y equipos al costo 1.820.000 1.820.000 2.395.000 -

    Menos dep. acumulada 503.000 594.000 986.750 -

    Pta. Neta 1.317.000 1.226.000 1.408.250 182.250

    Activos no corrientes totales 1.317.000 2.329.834 1.408.250 921.584-

    Total Activos 2.280.272 2.699.405 2.699.405

    PasivosCuentas x Pagar 150.000 145.000 - 145.000-

    Imp. Renta estimado x pagar 52.604- 40.979 30.969 10.010-

    Dividendos x pagar - - -

    Total Pasivos Corrientes 97.396 185.979 30.969 155.010-

    Deuda Largo Plazo

    Bonds Payable 200.000 160.000 80.000 -

    280.000 480.000 240.000 400.000 760.000 840.000 440.000Total Pasivos no Corrientes 480.000 585.979 840.000 254.021

    Capital - Accionistas -

    Acci one s Comune s (V AL PAR $10) 1.600.000 1.600.000 1.600.000 -

    Utilidad Acumulada Retenida 47.416 102.880 197.470 -

    Mas utilidad del trimestre 55.464 40.979 30.969 -

    Capital total accionistas 1.702.880 1.743.859 1.828.439 84.580

    Total Capital 1.702.880 1.743.859 1.828.439 84.580

    Total Pasivos mas Capital Accionario 2.280.276 2.515.817 2.699.408 183.591

    PRECIO DE MERCADO DE ACCION 9,76 10,58 12,36 1,78

    oct-dic

    Adm. Anterior

    Q4 Q1-3

    ene-mar

    Q1-4

    ene-mar

    Nueva admini tracion

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    31/46

    Variaciones en el flujo de efectivo

    El estado de flujo de efectivo durante el quinto quarter mostr un flujo positivo

    de 86.968 millones, en comparacin a un flujo positivo de $36.544 millones a

    igual periodo del ao anterior, tal como se muestra en la Tabla. Esta variacin se

    explica principalmente por mayores ingresos de actividades de operacin, netos

    de la recaudacin de deudores, asociados a la compra de materia prima y

    suministros utilizados en la produccin de kits en la campaa actual ($695.146

    millones).

    Los flujos negativos de la administracin anterior, fueron compensados

    principalmente con un aumento del saldo inicial de la caja y con prstamos a corto

    plazo solicitados durante el periodo Q1 - 3 (por un monto de $80.000 millones).

    Adm. Anterior

    Flujo de Efectivo Q4 Q1-3 Q1-4oct-dic ene-mar ene-mar Variacion

    Ing. Efectivo

    Efec. Exist. - Inic. Trim. 96.998 58.660 738.997 680.337

    Colecta de Cuentas por Cobrar 605.101 616.158 630.967 14.809

    Acciones, Bonos y Vtas de las Plt

    Total Efectivos Disp. 702.099 674818 1.369.964 695.146

    Egre. En Efec.

    Compra Mat. Prima 161.600 163.600 175.200 11.600

    Inter. Net. A corto Pzo 3.081 3.750 - 3.750-

    Inter. Sobre Bonos x Pag. 12.600 10.800 27.700 16.900

    Pago dividendos Declar. - - - -

    Imp. Renta Pagado - 52.604- 17.780- 34.824Retiro de bonos y acciones 80.000 80.000 80.000 -

    Pagos por planta - - 575.000 575.000

    Prstamo corto Pzo + Pagos Inversin 107.172 75.000 - 75.000-

    Gasto M. Obra + Indirectos 246.000 191.250 247.650 56.400

    Costo Llevar Inventario y Almacn 45.486 35.178 34.626 552-

    Gastos Administrativos y de Ventas 137.500 131.300 160.600 29.300

    Total Egresos Efect. 793.439 638274 1.282.996 644.722

    Saldo Neto Caja 91.340- 36544 86.968 50.424

    Prest. Corto Pzo 150.000 80000

    Saldo Caja al final Trim. 58.660 116544 86.968 50.424

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    32/46

    Inversiones y Financiamiento

    Poltica de Inversin

    La poltica de inversin de Empresas TM1

    tiene como meta principal aumentar el

    valor futuro de la organizacin, realizando

    las inversiones necesarias para cumplir

    con los objetivos estratgicos de la

    Compaa, tomando en cuenta su

    situacin financiera.

    En cumplimiento de estos objetivos

    estratgicos y operacionales de laCompaa, durante nuestra administracin

    se destinaran recursos para inversin en

    una suma cercana a los 800 millones, de

    los cuales se destinaran 600 millones en la

    compra de una planta en la zona 2, que se

    emplearon en la construccin de una y

    otras inversiones requeridas para

    concretar el proyecto estratgico

    crecimiento, junto a inversiones de

    mantencin, recuperacin y optimizacin

    de las instalaciones operativas del negocio

    de electrodomsticos. Asimismo, se destinaran 200 millones a los restantes

    negocios de la Compaa.

    Las decisiones de inversin especficas que lleva a cabo Empresas TM1, as como

    su monto y financiamiento, son materia de acuerdo del comit de Gerentes y seenmarcan en los criterios estratgicos que define esta poltica de inversin.

    Empresas TM1 efecta, adems, diversas estimaciones y evaluaciones para

    inversiones en valores negociables de acuerdo con los criterios de seleccin y de

    diversificacin de carteras que determine la administracin de la Empresa.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    33/46

    Poltica de Financiamiento

    La poltica de financiamiento de Empresa TM1 se sustenta

    en las siguientes fuentes de recursos, tomndose la

    alternativa ms conveniente y competitiva en cada caso, y

    cuyo uso no est restringido por las obligaciones financieras

    asumidas:

    Recursos propios generados por la explotacin;

    Crditos con bancos e instituciones financieras,

    principalmente denominados en dlares;

    Emisin de ttulos de deuda, bonos corporativos y efectos

    de comercio, en la medida que las condiciones financieras

    lo aconsejen;

    Crditos ligados a proveedores de materiales e insumos;

    Operaciones de leasing;

    Venta de activos circulantes, incluyendo cuentas por cobrar e inventarios;

    Venta de activos prescindibles.

    Facultades de Implementacin

    Para los efectos de materializar las polticas de inversin y financiamiento

    propuestas, la administracin tiene facultades suficientes, dentro del marco legal

    que le es aplicable, para la suscripcin, modificacin, resolucin o revocacin de

    los contratos de compra, venta o arrendamiento de bienes y servicios para el

    funcionamiento de la Empresa, observando las condiciones de mercado

    correspondientes a cada caso para bienes o servicios de su mismo gnero, calidad,

    caractersticas y condiciones. Se exceptan de esto los activos declarados

    esenciales.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    34/46

    Activos Esenciales

    De acuerdo a lo dispuesto en los estatutos de la Sociedad, es materia de Junta

    Extraordinaria la enajenacin de bienes o derechos de la Sociedad que son

    esenciales para su funcionamiento como asimismo la constitucin de garantassobre ellos. Se consideran activos esenciales para el funcionamiento de Empresas

    TM1 sus plantas de produccin zona 1 y en un futuro zona 2, incluyendo los

    terrenos en que stas estn ubicadas, sus servidumbres y sus derechos de aguas.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    35/46

    Comercial y Marketing

    Nosotros manejamos nuestro negocio y proyectamos nuestras metas financieras

    basados en los resultados durante el periodo anterior. Sabemos que nuestrosclientes estn organizados por nuestros consumidores y grupos comerciales, y la

    compra de productos TM1, las soluciones y los servicios pueden estar

    directamente e indirectamente relacionados con varios participantes en el

    mercado, incluyendo:

    Retailers quienes venden nuestros productos al pblico mediante sus locales

    fsicos o tiendas en internet;

    Re-vendedores que venden nuestros productos, frecuentemente entregando

    valor a travs de sus propios productos o servicios, con especial enfoque a grupos

    de cliente;

    Socios de distribucin que entregan soluciones a nuestros re-vendedores;

    Equipamiento original, que integran nuestros productos y servicios con sus

    propios productos, y vender una solucin integral;

    Sistema integrado que entrega la expertise y diseo para implementar

    soluciones que brinden los resultados esperado a clientes, as influenciar la ventade nuestros productos;

    Publicidad nacional y local que entrega el soporte a ventas necesario para la

    promocin y posicionamiento de nuestros productos.

    El mix de nuestro negocio con los distintos canales de distribucin nos permite la

    sustentabilidad de nuestro producto.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    36/46

    Creemos que nuestros compradores en las distintas reas y en mercados diversos

    requieren productos que se ajusten a sus necesidades, los esfuerzos en

    distribucin y marketing deben estar acorde. Estamos enfocados en conducir

    nuestra conviccin en los resultados de ventas que hemos logrado en este

    periodo, incluyendo eficiencia y productividad, ambos logros se encuentran en

    nuestra venta directa e indirecta. Entonces mientras cada unidad de negocio se

    maneja en la ejecucin de nuestros planes para crecer en el mercado, nuestro

    segmento de negocio tambin colabora con los logros para asegurar nuestra

    estrategia y alineamiento. Por ejemplo, asignamos un Gerente de Cuenta para

    trabajar las

    grandes cuentas y

    mantener larelacin comercial,

    el gerente de

    cuentas tiene el

    apoyo de un

    equipo de

    expertos que lo

    ayudaran a

    resolverinquietudes y

    solicitudes. Para otros clientes y consumidores contamos con venta directa,

    telefnica o a travs de nuestro sitio web, y un centro de atencin a clientes para

    mejorar la calidad en respuestas frente a requerimientos de clientes, creamos un

    importante foco en la post-venta con el objetivo de fidelizar a nuestros clientes y

    consumidores, de esta manera nos aseguramos la re-compra, clientes cautivos

    con la marca y el producto solo se logran a travs de un servicio Premium y a la

    medida de cada cliente.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    37/46

    Ventas

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    38/46

    Competencia

    Nos encontramos con una competencia muy agresiva en todas las unidades denegocio, competimos principalmente en base a la tecnologa, desempeo, precio,

    calidad, seguridad, reputacin, distribucin, rango de productos y servicio; con lafacilidad de usar nuestros productos, servicio y soporte.

    El mercado para nuestro producto se ha caracterizado por la vigorosa competenciaentre las empresas. La mayora de los productos tienen corta vida,desactualizacin por up-grades tecnolgicos rpidamente, por lo mismo debemosconsiderar el desarrollo de nuevos productos y mejoras continuas.

    Adicionalmente competimos con nuestros proveedores, quienes potencialmentepodran desarrollar el mismo producto, es por ello que para el xito de nuestronegocio se hace crtica la relacin comercial con nuestros socios comerciales.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    39/46

    2,577,777

    2,652,606

    2,897,0462,923,740

    TM1 TM2 TM3 TM4

    Venta $$$

    62,07662,939

    69,831 69,783

    TM1 TM2 TM3 TM4

    Venta Und

    Comportamiento del mercado

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    40/46

    Gerenciamiento Verde

    Temnovacion

    es el camino que nos hemospropuesto en TM1 para asegurarnos que nuestrasinnovaciones sean sustentables como nuestro ejede valor, para ello hemos creado 5 reas clavespara guiarnos en este camino: reduciendo lahuella de carbono, desarrollando negocioecolgico, resaltando productos con figuras

    ecolgicas, trabajando con nuestros proveedoresy recursos de reciclado. Todas estas accionesestn destinadas a lograr el camino ecolgico.

    Hacemos el bien,

    cuando pensamos en verde

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    41/46

    Compromiso para reducir la huella de carbono, un registro para estarorgullosos! Este ltimo semestre, TM1 se registr en el Ministerio del MedioAmbiente como una compaa que mide sus emisiones de CO2, nuestrocompromiso ser reducir en 30 millones de toneladas la emisin de gases para laproduccin de nuestros productos en 2025.

    Desarrollo de negocio ecolgico, lo ecolgico puede hacer bien a nuestronegocio, el objetivo es fomentar el negocio con nuestros productos y pensar enverde, generando compromiso con el medio ambiente a travs de campanasnacionales y locales. Nuestros consumidores estarn orgullosos de llevar ecologaa sus hogares, por ejemplo a travs del ahorro de energa

    Trabajando con nuestros proveedores, trabajo en equipo, desarrollando unprograma ecolgico que ayude y de soporte a nuestros proveedores en crear supropio gerenciamiento verde, durante este periodo hemos logrado programas y

    expansin de nuestro eje de valor

    Recursos de reciclado, hemos realizado grandes progresoscon nuestro proceso de reciclado, este semestre ha sido exitosoen la expansin del programa para el reciclado de equiposelctricos. Trabajando con proveedores locales de recicladoautorizados y aumentando el uso de material reciclado.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    42/46

    Operaciones

    Siempre con un solo objetivo La excelencia operacional TM1, no ha variado ensus esfuerzos en la optimizacin de los costos, la mejora de la calidad y la

    productividad. Estos se han convertido en factores claves para obtener unaventaja competitiva.

    La mejora de las operaciones con foco en la productividad, reduccin de prdidas,garantiza el xito a largo plazo. Esto toma mayor fuerza hoy en da con unaeconoma voltil debido a la intensa competencia, el aumento de los costos eninsumos y la incertidumbre de los mercados, debido a variabilidad de la demanda.

    Durante el ao 3 se originan inmediatos resultados en trminos de productividad,reduccin de prdidas y la disminucin de materias primas inmovilizadas.Pasando del ao 2 con un ndice de productividad del 74,3%, al ao 3 con unaproductividad del 77,8%, ya teniendo estimaciones para el cierre del ao 4 91,8%de productividad.

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    43/46

    De igual forma alineados con los pronsticos de ventas y una correcta planificacinde la produccin con la visin de la optimizacin de los inventarios se, se obtienenaumentos en la produccin y reduccin de los saldos de inventarios de materiasprimas

    Los aumentos de produccin para el ao 3 se concretaron con un crecimiento del7,7% y las proyecciones para el ao 4 se estiman crecimiento del 29,6%

    El trabajo constante en busca de la correcta administracin de los inventarios loscuales inciden directamente en la optimizacin de los costos de produccin, hamarcado la constante tendencia Just In Time en trminos de insumos y procesosproductivos. Frmula perfecta disminucin de stock de insumos, aumento enproductividad y ventas

    62,40067,200

    87,08084,000 86,400

    94,880

    Ao 2 Ao 3 Est. Ao 4

    PRODUCCION INVENTARIO

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    44/46

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    45/46

  • 7/24/2019 Tenpomatic_v2

    46/46

top related