uso de recursos tic, aplicaciones de la web 2.0 con propósitos instruccionales (i parte)

Post on 18-Feb-2017

805 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionales (I Parte)

PhD Luis Delgado

Al hablar de la Web 2.0 lo primero que se nos viene a la cabeza son muchas interrogantes

Es un termino confuso…

….. complejo….

…Pero cada día más cotidiano…

Es un termino acuñado el año 2006 para denominar una segunda generación de

servicios basados en la Web…

…Que ponen especial énfasis en la colaboración on- line, la

interactividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los

usuarios…

Es conocido también como la Web social

Es una restructuración de la Web…

Basada en la interacción de diversos elementos…

Que ha implicado una evolución de la tecnología…

…Para hablar de una Web 2.0 esta debe haber evolucionado de

alguna parte…

La Web 1.0

Es la Web tradicional que todos conocemos , es un sistema de

documentos de hipertextos hipervinculados que funcionan

por medio de Internet, en donde las personas navegan por los distintos materiales multimedia a través de los

hipervínculos.

La información se genera en los sitios

solamente por programadores y

Web Master

En cambio en la Web 2.0 cada usuario puede generar contenidos

De observadores …

… a productores

Recordemos este concepto…

Las diferencias están a la vista…

Las diferencias están a la vista…

Las diferencias están a la vista…

Algunos datos…

En el día a día 500 Millones de visitas.

70 Millones de tweets.

3 Millones de posteos.

200 millones de notas de voz. 30 mil millones de mensajes.700 millones de imágenes.

Podemos ver que este desplazamiento hacia la

Internet Social, es dirigido por los propios usuarios

(ahora también participantes y creadores activos)

Esta evolución promete grandes cambios en todos los ámbitos y contextos ya que posibilita nuevos

planteamientos en el entorno de trabajo…

Se entiende por un proceso en el que se enseña y aprende en el marco general de los diferentes ámbitos sociales y organizacionales, es decir, no previamente preparado, explícito y orientado.

Aprendizaje informal

No existe necesariamente una

intencionalidad explícita y exclusiva orientada al

desarrollo deprocesos de

enseñanza-aprendizaje.

En la literatura especializada se

habla de aprendizaje

invisible

Optimización del rendimiento y productividad

Surge en el contexto del trabajo colaborativo que se puede desarrollar y las nuevas y mejores formas de estar conectado y la

variedad de recursos disponibles para la

creación…

En este contexto, la existencia de grandes motores información influyen de manera determinante en su manejo y en los hábitos, actitudes y conductas de las personas. Aquí podemos ver diversas manifestaciones…

Hoy el líder, no puede ser el único depositario del saber y las soluciones. En esta nueva era de la colaboración y el conocimiento el liderazgo no pude ser una fabrica de decisiones, debe crear valor colectivo

Liderazgo 2.0

Es la aplicación de la web 2.0 en el ámbito de la salud, que abre el camino a la participación y nuevas formas de comunicación entre pacientes y profesionales de la salud. Se refiere tanto a una serie actitudes y conductas, como al uso de herramientas o tecnologías concretas.

Salud 2.0

Es un modelo de gestión, inspirado en el paradigma de la web 2.0, que define la innovación en seis atributos, es decir, como una actividad de naturaleza:

1) participativa,2) genuina,3) colaborativa,4) abierta,5) empática e,6) integral.

Innovación 2.0

Se relaciona con el aprendizaje informal . Es

la combinación del uso de herramientas y servicios web (como blogs, wikis y otros softwares sociales)

para apoyar la creación de ecosistemas de

aprendizaje.

E-learning 2.0

Se caracteriza por traspasar las plataformas tradicionales (LMS) he implementar nuevos

recursos, aplicaciones y metodologías…

Edupunk

Es un término que engloba la enseñanza y el aprendizaje inventivos, en los que el usuario es parte activa y no únicamente receptiva de la formación.

MOOC (Massive Open Online Course) son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet

según el principio de educación abierta.

GamificaciónEmpleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la

fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos.

…Podemos concluir que el cocktail de la Web social es muy variado…

• Diseño

Lo importante es no emborracharnos…

…Las herramientas por descubrir y aplicar son infinitas…

Lo importante es no asustarnos…

Hace tiempo las conocemos y convivimos con ellas…

Lo importante no es solamente poseer un manejo instrumental

Sin embargo….

Si no comprender su filosofía

“Fomentar el conocimiento, la interacción y el aprendizaje colaborativo”

Estamos frente a una nueva era…

Desde hace unos años…

Cuyo foco no son las nuevas tecnologías…

Desde el 2006…

¿Qué potencial educativo le vemos

a la Web 2.0 para nuestro sector?

¿Como funcionarios estamos familiarizados

con la Web 2.0?

top related