análisis paradoja de los gemelos

3
Análisis paradoja de los gemelos Podemos analizar que hay dos personas las cuales son gemelos con los mismos años de edad e idénticos en todo, de los cuales uno de ellos se sube en una nave espacial y se mueve aproximadamente a la velocidad de la luz, podemos decir que a la velocidad a la cual este se mueve está muy cercana en un 99 % de la velocidad de la luz sin alcanzarla y el otro gemelo se queda en casa ósea en planeta tierra, entonces el que está viajando al 99 % de la velocidad de la luz tiene como un tipo de alteración sin que lo note el mismo y su tiempo comienza a transcurrir mucho más despacio que el hermano gemelo que se encuentra en la tierra. Su hermano que está en la tierra siente que el tiempo ha transcurrido normalmente pero ellos curiosamente al partir el viaje tenían dos relojes cronométricamente iguales que al ver por una pantalla el reloj del hermano que se encuentra en el espacio se da cuenta que el reloj está corriendo más lento que el del propio observador. Los días pasan y el hermano que esta en la tierra siente que el tiempo va normalmente pero nota que el reloj del hermano ya casi ni se mueve, al transcurrir de los días el hermano que se encuentra en la tierra empieza a envejecer cuando el hermano llega a su destino en el espacio y se devuelve se da cuenta que apenas han transcurrido unas horas pero al llegar a la tierra ve a ser hermano totalmente anciano y el casi igual, el análisis que podemos hacer es que

Upload: vinyenzo-vargas-daza

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fisica moderna

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Paradoja de Los Gemelos

Análisis paradoja de los gemelos

Podemos analizar que hay dos personas las cuales son gemelos con los mismos años de edad e idénticos en todo, de los cuales uno de ellos se sube en una nave espacial y se mueve aproximadamente a la velocidad de la luz, podemos decir que a la velocidad a la cual este se mueve está muy cercana en un 99 % de la velocidad de la luz sin alcanzarla y el otro gemelo se queda en casa ósea en planeta tierra, entonces el que está viajando al 99 % de la velocidad de la luz tiene como un tipo de alteración sin que lo note el mismo y su tiempo comienza a transcurrir mucho más despacio que el hermano gemelo que se encuentra en la tierra.

Su hermano que está en la tierra siente que el tiempo ha transcurrido normalmente pero ellos curiosamente al partir el viaje tenían dos relojes cronométricamente iguales que al ver por una pantalla el reloj del hermano que se encuentra en el espacio se da cuenta que el reloj está corriendo más lento que el del propio observador. Los días pasan y el hermano que esta en la tierra siente que el tiempo va normalmente pero nota que el reloj del hermano ya casi ni se mueve, al transcurrir de los días el hermano que se encuentra en la tierra empieza a envejecer cuando el hermano llega a su destino en el espacio y se devuelve se da cuenta que apenas han transcurrido unas horas pero al llegar a la tierra ve a ser hermano totalmente anciano y el casi igual, el análisis que podemos hacer es que  Según la teoría de la relatividad los cuerpos cuando se están moviendo a velocidades cercanas a la de la luz estos sufren la dilatación del tiempo, como así ósea que el tiempo transcurre más lento si lo comparamos con un reloj estacionario. Por esto que el hermano gemelo que viajaba a velocidades cercanas a la de la luz su reloj muestra que a pasado solo poco tiempo pero es por esta teoría, entonces el reloj del gemelo de la nave corre más lento que el reloj de aquel hermano que se quedó estacionariamente en la tierra por esto cuando el gemelo retorna del espacio encuentra que el hermano esta anciano. Se ha demostrado que partículas atómicas moviéndose a velocidades "lumínicas" tienen una vida más larga que otras que se mueven más lento incluso en 1971, J. C. Hafele y R. Keating, subieron varios relojes atómicos de cesio a bordo de aviones comerciales durante más

Page 2: Análisis Paradoja de Los Gemelos

de 40 horas y se comparó la lectura de estos con otros idénticos en Tierra sincronizado con el primero y los datos arrojaron que los relojes que se encontraban en los aviones mostraban un retraso mínimo en comparación con el reloj que se quedo ubicado en la tierra fueron milésimas de diferencia pero esto nos ayuda a entender que si a velocidades no muy próximas a la luz se encontró un cierto retraso ahora que tal el experimento con velocidades próximas a la luz seria mucho mas lento

http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_los_gemelos

 www.fimoderna.blogspot.com