archivos expresion latina (05.28.10)

24
Nº 31 / DEL 28 DE MAYO AL 11 DE JUNIO, 2010 EDITOR: EFRAÍN SALMÓN CONDADOS DE LEE, COLLIER, HENDRY, GLADES, CHARLOTTE Y SARASOTA NACIÓN Lee y Collier en emergencia por el derrame de petróleo Págs. 2 y 3 AMÉRICAS México ocupa el primer lugar del mundo en secuestros Pág. 11 INMIGRACIÓN La "Green Card" será más segura y vuelve a ser de color verde Pág. 16 Estas bellezas visten los uniformes de tres serios aspirantes al título del próximo Mundial de Fútbol: Julieta Caputo, con la albiceleste de Argentina; Marines Porro, con la "canarinha" de Brasil; y Melissa Ugarte con la tricolor de México. Las tres cursan estudios superiores y viven en Cape Coral. Fotos: Ramón Maza / Expresión Latina. América Latina por la Copa

Upload: expresion-latina

Post on 08-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Mundial del futbol 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Nº 31 / Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 Editor: Efraín SalmónCoNDaDos De lee, Collier, HeNDry, GlaDes, CHarlotte y sarasota

NACIÓNLee y Collier en emergencia por el derramede petróleo Págs. 2 y 3

AMÉRICASMéxico ocupael primer lugar del mundo en secuestros Pág. 11

INMIGRACIÓNLa "Green Card" será más segura y vuelve a ser de color verde Pág. 16

Estas bellezas visten los uniformes de tres serios aspirantes al título del próximo Mundial de Fútbol: Julieta Caputo, con la albiceleste de Argentina; Marines Porro, con la "canarinha" de Brasil; y Melissa Ugarte con la tricolor de México. Las tres cursan estudios superiores y viven en Cape Coral. Fotos: Ramón Maza / Expresión Latina.

América Latina por la Copa

Page 2: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.2 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

235 Joel Blvd. Unit B Lehigh Acres, FL 33936

Presidente - Editor Efraín Salmón (239) 745-8986

efrainsalmon@ gmail.com

Gerenta de Publicidad Jeannette Burdick (239) 989-9373

[email protected]

Gerente de Ventas (Ft.Myers) Antonio Ugarte (239) 687-6420

[email protected]

Representante de Ventas Elvira Menares (239) 297-0740

[email protected]

• Expresión Latina no se hace responsable de las opiniones vertidas por los columnistas ni del contenido de los avisos publicados en esta edición.

NACIÓN

Los comunistas diseñaron una forma adicional de eliminar a sus enemigos en desgracia.

Desde la tenebrosa gestión de Sta-lin hasta las igualmente siniestras cúpulas rojas de China, Camboya o Corea del Norte, a los dirigen-tes marxistas-leninlistas no se les ocurrió mejor forma de librarse de esos enemigos que..., simplemente, borrarlos de la historia.

En Time y Life de los cincuenta y sesenta constituía una verdadera

delicia contemplar cómo aparecían y desaparecían en las fotos oficiales ex jerarcas como Trotsky, Beria o Molotov según las conveniencias políticas del momento.

Lo curioso del caso es que fue otro líder comunista: Nikita Kruschev, quien se encargó de desestalinizar a la URSS denun-ciando por razones misteriosas las atrocidades cometidas por el tirano.

Pero fueron los chinos quienes llevaron el asunto a ribetes cómicos. Mucho antes de que existiera el Photoshop, la pugna por el poder llevó a la dirigencia comunista a eliminar en un dos por tres, en cualquier foto oficial, a antiguos camaradas de Mao Tse Tung.

Si las circunstancias lo exigían, la dirigencia podía considerar que

algún ex rival fuera rehabilitado y, por un maravilloso designio, "rea-pareciera" o, mejor dicho, "resuci-tara" en las fotos en las que había sido borrado.

Así ocurrió con la famosa "Banda de los Cuatro", liderada por la viuda de Mao Tse Tung, quienes pasaron de héroes a villanos y sus imágenes desaparecieron de la historia oficial.

Pero soviéticos y chinos no inven-taron nada. El revisionismo históri-co no constituía una idea nueva.

Miles de años antes de que se sustentara esta teoría cuyo clímax se alcanza en lo que se conoce como negacionismo (como los que niegan, por ejemplo, el Holocausto de los judíos a manos de los nazis), no faltó gente que pretendió borrar de la historia a sus enemigos.

El gran faraón Akhenaten, quien intentó cambiar el politeísmo por un monoteísmo con bases profunda-mente morales, fue al parecer derro-cado por una conspiración combi-

nada de sacerdotes y guerreros, que pretendieron borrar todo vestigio del revolucionario monarca.

Me vino todo esto a la mente al enterarme de que un puñado de conservadores acaba de acordar reescribir la historia de esta nación.

Los conservadores pretenden imponer criterios realmente reac-cionarios como acuñar una imagen distinta del trístemente célebre Joseph McCarthy (quien, sin lugar a dudas, le hizo más propaganda al comunismo que mil Stalin), de la Fundación Heritage y de la Asociación Nacional del Rifle.

A los conservadores no le inte-resa, en cambio, que los niños de este país aprendan sobre grupos de defensa de los derechos de los negros o los hispanos.

Una vez más, una minoría petende imponer a la mayoría, la negación de la verdad, sin la cual no puede haber desarrollo y mucho menos justicia.

Columna del Director

Revisionismo histórico

Efraín Salmó[email protected]

Incluyen a condados Lee y Collier en emergencia por derrame de petróleo que nadie puede controlar

MIAMI (EFE) – La gobernación de Florida aumentó el jueves 20 a 26 los condados bajo estado de emergencia por el derrame de petró-leo ocurrido en el Golfo de México, que al penetrar en la corriente mari-na principal de esa zona amenaza a las costas de la península floridana.

La orden emitida por el goberna-dor del estado, Charlie Crist, rige para siete condados más: Charlotte, Lee y Collier, en la costa suroeste; para Miami-Dade, Broward, Palm Beach en la costa sureste; y Mon-roe, en el extremo sur de Florida.

"Informes que se han recibido in-dican que el petróleo derramado ha entrado en la corriente marina princi-pal del Golfo de México, creando una potencial amenaza para los condados adicionales que colindan con el Golfo y la costa atlántica", dijo Crist.

En abril pasado, Crist decretó por primera vez el estado de emergen-cia en seis condados de la costa noroeste en el Golfo de México, y luego amplió la orden a otros 13 condados de la costa centro-oeste.

"Como el derrame petrolero con-tinúa y todos los esfuerzos por de-tener el vertido han fallado y podría no haber éxito (en hacerlo) por un extenso período de tiempo, más condados de Florida podrían ser afectados", advirtió en la orden del jueves.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) informó el 20 que "pequeñas por-ciones" del derrame de crudo han penetrado en la corriente marina principal.

Los expertos de la NOAA indi-

caron que de llegar el derrame a la costa sur de Florida, lo haría en "lugares aislados" en forma de frag-mentos de alquitrán.

Esta amenaza mantiene preocupa-das a las autoridades estatales ante la posibilidad de que impacte el tu-rismo, una de las principales fuentes de ingresos del estado, y a otros sec-tores como la industria de pesca y a su frágil ecosistema, cuyo arrecife coralino está considerado uno de los tres mayores del mundo.

El derrame se produjo en abril pasado tras una explosión que mató a once trabajadores el pasado 20 de abril y dos días después hundió la plataforma petrolera "Deepwater Horizon", operada por la empresa británica British Petroleum (BP) en el Golfo de México, a 77 kilómetros de la costa del estado de Luisiana.

TERRIBLES CONSECUENCIASWASHINGTON (EFE).- Oceanó-

grafos, veterinarios expertos en la vida marina y responsables del Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS) de EE.UU. advirtieron de consecuencias "sin precedentes" del derrame en el Golfo de México para el frágil ecosistema en el área.

El veterinario responsable del ac-uario de Georgia, en Atlanta, Greg Bossart, explicó el viernes 21 a CNN que las consecuencias del der-rame de petróleo, son difíciles de predecir pero tendrá un "profundo impacto en todo el ecosistema" de la zona.

Explicó que, dado que el crudo es vertido a las aguas desde el fondo del Golfo de México y luego va ascendiendo, el "efecto es más pro-fundo", pues afecta a toda la cade-

na alimentaria de la vida marina, "desde abajo hasta arriba".

Los pelícanos y demás pájaros son impactados por el petróleo en la superficie, pero lo que pasa en lo más profundo del Golfo es incluso "más trágico", aseveró este experto, que advirtió de consecuencias "sin precedentes", según la cadena de televisión.

También los responsables del Ser-vicio de Pesca y Vida Silvestre opi-nan que el impacto será grave y los efectos del derrame se notarán du-rante "años", de acuerdo con su di-rector en funciones, Rowan Gould.

"Este derrame es significativo y con toda probabilidad afectará a los peces y los recursos silvestres en el Golfo y en todo el continente de América del Norte durante años, si no durante décadas", afirmó.

Irán ofrece ayuda para frenar el derrame: El director de operaciones de perforación de la Compañía Nacio-nal iraní, Mehran Alineyado, dijo que esa república islámica tiene experiencia porque en el pasado ha hecho frente a retos mayores.

Page 3: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.3NACIÓN

Fotos: EFE

ARRIBA: Imagen facilitada por Greenpeace el domingo 23, que muestra a operarios limpiando el vertido que ha llegado a la costa de la Isla de Elmer, un refugio salvaje para plantas y animales, y que pertenece al estado de Lusiana.DERECHA: Fotografía cedida el miércoles 19 por Greenpeace, en la que se muestra el continuo vertido de petróleo desde la plataforma Deepwater Horizon de British Petroleum (BP) en la zona del Golfo de México en la costa de Estados Unidos.

Fotos: EFE

ARRIBA: El sábado 22 Kurt Fromherz recoge petróleo en los pantanos cerca a Red Fish Bayou Luisiana, tras el vertido de crudo iniciado cuando una explosión destruyó una plataforma petrolera de British Petroleum el 20 de abril.IZQUIERDA: Imagen facilitada por la Guarda Costera estadounidense, que muestra las columnas de humo negro que provocaba la quema del vertido que salía de la plataforma "Deepwater Horizon", el miércoles 19 de mayo.

Es el mayor desastre ecológico en historia de E.U.

Page 4: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

WASHINGTON (EFE) – El pres-idente de México, Felipe Calderón, hizo el jueves 20 ante el Congreso de EE.UU. una férrea defensa de los inmigrantes y pidió la ayuda de este país para confrontar los retos co-munes como la inmigración ilegal, el narcotráfico y la integración de Norteamérica.

Durante un enérgico discurso de poco más de media hora ante una sesión conjunta del Congreso, Calderón afirmó que México, con la ayuda de EE.UU., lucha por frenar la inmigración ilegal hacia EE.UU., combate "con determinación y va-lor" la amenaza del narcotráfico, y fomenta el desarrollo de América del Norte para que sea "la región más fuerte y próspera en el mundo".

Calderón, que fue recibido con ovaciones y aplausos que se prolon-garon durante tres minutos, ofreció su discurso ante miembros de ambos partidos en el Congreso y del cuer-po diplomático, así como activistas comunitarios de todo el país.

El mandatario mexicano arrancó aplausos cuando condenó nueva-mente, como lo hiciera el 20, la ley SB1070 que criminaliza la presen-cia ilegal en Arizona y que, a su juicio, introduce "la terrible idea de discriminación racial".

Sobre la lucha contra el narcotrá-fico, Calderón explicó que su ob-jetivo primordial es "garantizar la seguridad de las familias mexicanas que se encuentran bajo amenaza de

los abusos y los actos perversos de los criminales".

Esa lucha, añadió, "costará tiem-po y dinero, y lamentablemente, a nuestro gran pesar, costará también vidas humanas".

Calderón dijo que, pese a la ayuda de EE.UU. mediante la Iniciativa Mérida, México también necesita la cooperación de Washington para "detener el flujo de armas de alto poder y otro armamento letal a

través de la frontera".En ese sentido, dijo que respeta

que la Segunda Enmienda de la Constitución de EE.UU. garantice la tenencia de las armas, pero destacó que muchas terminan "en manos de criminales" y tan sólo en los últimos tres años, México ha incautado 75 mil pistolas y armas de alto poder.

El 80 por ciento de las que se han podido rastrear provienen de Esta-dos Unidos y el incremento de la

narcoviolencia en México ha coin-cidido con la derogación en 2004 de una ley que prohibía las armas de asalto en EE.UU.

Por ello, dijo que si los esta-dounidenses "no regulan adecuada-mente la venta de estas armas, nada garantiza que los criminales aquí en Estados Unidos, con acceso a estas mismas armas no decidirán a su vez apuntarlas a las autoridades y los ciudadanos estadounidenses".

"Entiendo completamente la sen-sibilidad política de este tema, pero quisiera pedir al Congreso que nos ayuden y que entiendan lo impor-tante que es esto para nosotros y apliquen la legislación para detener el abastecimiento de este tipo de ar-mas a los criminales, y les pediría que consideren la restitución" de esa ley, enfatizó Calderón.

El mandatario también hizo un lla-mamiento para que EE.UU. y Méxi-co trabajen juntos para consolidar a América del Norte "como la región más competitiva del mundo".

"Generemos juntos más empleos para los trabajadores estadouniden-ses, y más empleos para los trabaja-dores mexicanos", dijo.

Con eso, Calderón afirmó que no le da gusto la emigración ilegal de México hacia EE.UU. porque con ese fenómeno "nuestras comuni-dades pierden lo mejor de su gente: la más trabajadora, la más dinámica, sus líderes".

Asimismo, aseguró que reconoce el derecho de cualquier país de hacer cumplir sus leyes "pero lo que necesitamos hoy es arreglar un sistema que no funciona".

"Es tiempo ya de que Estados Unidos y México trabajemos jun-tos en este asunto. Es tiempo ya de reducir las causas de la migración y de transformar este fenómeno en uno caracterizado por un flujo legal, ordenado y seguro de trabajadores y visitantes", subrayó.

P.4 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 NACIÓN

Calderón defendió a migrantes en Congreso de EUY pidió ayuda de Estados Unidos contra el narcotráfico y el flujo de armas a México

WASHINGTON (EFE) – La enér-gica condena a la ley anti-inmigrante de Arizona que repitió el jueves 20 el presidente de México, Felipe Calde-rón, ante el Congreso de EE.UU., ha generado reacciones que reflejan la polarización del país en torno a la reforma migratoria.Durante su discurso Calderón de-

ploró la ley SB1070 de Arizona que criminaliza a los indocumentados en ese estado porque, a su juicio, ignora una realidad "que no puede borrarse por decreto" e introduce la "terrible idea" de la discriminación racial para la aplicación de la ley.

El senador republicano y ex can-didato presidencial, John McCain, criticó que el mandatario mexicano utilizara este foro para condenar la SB1070.En una declaración a la prensa,

McCain considera que es "desafortu-nado y decepcionante" que Calderón "optara por criticar al estado de Ari-zona e inmiscuirse en un asunto de política interna de EE.UU." durante su visita de Estado.McCain reprochó que Calderón se

haya metido en el debate migratorio "durante un viaje que se suponía era para reafirmar la singular relación"

entre los países vecinos.McCain no estuvo presente en el

discurso de Calderón porque, según fuentes legislativas, estuvo en una au-diencia de un subcomité del Senado sobre la lucha antidrogas.Sin embargo, el miércoles participó

en un almuerzo en su honor en el Departamento de Estado.Como candidato presidencial en

2008, el senador republicano de Ari-zona respaldaba una reforma migra-toria integral que incluía simultánea-mente la seguridad fronteriza y una vía para la legalización de la población indocumentada en EE.UU.

Los grupos pro-inmigrantes, mien-tras tanto, elogiaron a Calderón precisamente por elevar ante el Congreso la urgencia de aprobar la reforma migratoria."Creo que el presidente Calderón

fue muy valiente al hablar tan di-rectamente sobre el asunto y no me sorprende lo del senador McCain porque se está congraciando con la extrema derecha en vez de trabajar con los demócratas para resolver esto, como lo hizo en el pasado", dijo a Efe Frank Sharry, director ejecutivo del grupo "America's Voice".Para Sharry, el momento más

importante de la visita de Estado de Calderón ocurrió ayer "cuando una

niña de 7 años le habló a la Primera Dama de EE.UU. sobre su temor de que deportaran a su madre indocu-mentada".Sharry se refirió a la visita que

Michelle Obama y la Primera Dama de México hicieron a una escuela primaria en Silver Spring (Maryland), en la que una niña hizo una pregunta sobre la inmigración ilegal.Michelle Obama dijo que "eso

es algo sobre lo que tenemos que trabajar... tenemos que arreglar eso, y todos tienen que trabajar en el Congreso para asegurarnos de que eso pase". "Pero mi mamá no tiene papeles", replicó la niña dejando a la primera dama algo descolocada.

McCain reprochó condena de Calderón a ley

NACIÓN

Foto: EFE

Varios senadores aplauden al presidente Calderón a su entrada al Capitolio en Washington DC, el jueves 20. También aparecen los senadores Mitch McConnel (atrás) y Harry Reid.

Page 5: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

WASHINGTON (EFE) – Los presidentes de Estados Unidos, Ba-rack Obama, y de México, Felipe Calderón, reforzaron el miércoles 19 las relaciones bilaterales en la prime-ra visita de Estado del mexicano a Washington, protagonizada por la in-migración.

Ambos reiteraron ese día su com-promiso para cooperar en materia de inmigración, cuya reforma exhaustiva en EE.UU. "se puede y se debe ha-cer", a juicio de Obama.

Obama y el presidente mexicano se reunieron por espacio de cerca de dos horas en el Despacho Oval, donde abordaron asuntos como la inmigra-ción, la lucha contra el narcotráfico o las relaciones comerciales.

Las cuestiones relacionadas con la frontera dominaron buena parte de las conversaciones y el presidente mexi-cano aprovechó para criticar la ley estatal de Arizona, que convierte en delito el ser inmigrante ilegal.

"Rechazamos la criminalización de la inmigración", aseguró Calderón, al

reiterar su "firme condena" de la ley de Arizona, que, a su juicio, puede causar discriminación.

Lanzó un llamamiento a la coope-ración para resolver el problema y al

respecto aseguró: "Podemos lograrlo si creamos una frontera más segura que, en lugar de dividirnos, una a nuestros pueblos".

Por su parte, el presidente esta-

dounidense consideró que la ley de Arizona –que las encuestas apuntan a que cuenta con el respaldo de la ma-yoría de los estadounidenses– repre-senta "una expresión mal encaminada de la frustración" acerca del "sistema fallido de inmigración" en EE.UU.

Obama indicó que lo que evitará que se repitan medidas así en otros estados es una reforma migratoria ex-haustiva de manera que se pueda con-tar con una "inmigración ordenada y segura".

En esta reforma, indicó, deberán incluirse elementos como sanciones a los patronos que contraten a traba-jadores ilegales y una vía para la le-galización de los indocumentados que pase primero por el pago de multas y el aprendizaje del inglés.

"Creo que si aprobamos algo así serán menos probables medidas como la de Arizona", indicó Obama, quien recordó que para conseguirlo es nece-sario el apoyo en el Congreso tanto de demócratas como de republicanos.

"No tengo ahora mismo 60 votos

en el Senado", el mínimo necesario para evitar posibles vetos a la medida, recordó el presidente estadounidense, quien indicó: "No espero contar con todos los votos republicanos, pero necesito alguna ayuda" de ese partido para poder sacar adelante la medida.

Ambos presidentes abordaron tam-bién asuntos como la lucha contra el narcotráfico, que se ha cobrado cerca de 23.000 vidas en México.

"No es solamente una cuestión de tráfico de drogas. Es una cuestión de cómo afecta a las vidas diarias de la gente en México", indicó el manda-tario estadounidense.

La reunión entre ambos mandata-rios se produjo tras una colorida ce-remonia de bienvenida en la Casa Blanca ofrecida por Obama y la pri-mera dama, Michelle, a Calderón y su esposa, Margarita Zavala, en la que sonaron 21 salvas en su honor.

Tras la visita a la Casa Blanca asistió a un almuerzo en el Departamento de Estado y dio un discurso ante la Cá-mara de Comercio de Estados Unidos.

Obama y Calderón reforzaron relaciones bilaterales

Foto: EFE

Los presidentes Obama y Calderón se retiran al término de una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca, en Washington DC, el miércoles 19 de mayo.

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.5NACIÓN

Page 6: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

MIAMI (EFE).- El fiscal General de Florida, Bill McCollum, dijo el jueves 13 que apoyaría para este estado una ley similar a la aproba-da por Arizona, que penaliza a los indocumentados, si el Gobierno de EE.UU. no resuelve el problema de la inmigración legal.

"Apoyo la ley de Arizona tal como ha sido enmendada. Si el gobierno federal no asegura nuestras fron-teras y resuelve el problema de la inmigración ilegal, apoyaría una ley similar en la Florida", afirmó Mc-Collum según la edición digital del diario The Miami Herald.

Con ese respaldo, McCollum, candidato a la nominación para la Gobernación de Florida por el Parti-do Republicano, cambió de opinión sobre la polémica ley.

El pasado 27 de abril dijo con res-pecto a la ley: "creo que Arizona tiene sus propios y únicos proble-mas. No creo que Florida debe pro-

mulgar leyes como esa, de excesivo alcance."

La ley penaliza la presencia de in-documentados en Arizona y permite a la Policía indagar sobre el estatus

migratorio de las personas que se sospeche están en el país de manera ilegal.

El Fiscal General arguyó en un comunicado, según el diario, que

algunas enmiendas a esa ley la han hecho más aceptable y que apoyaría una norma similar en la Florida.

"Recientemente, los líderes de Ari-zona hicieron necesarios cambios sobre asuntos que me preocupaban como que se pudiera abusar de la ley y utilizarse para realizar detenciones y arrestos basados en un perfil ra-cial. No apoyo ninguna medida que resulte en perfiles raciales u otras consecuencias para los ciudadanos estadounidenses respetuosos de la ley", expresó el político.

Las enmiendas prohíben que haya estereotipos por características ra-ciales y precisan cuándo un agente policial puede interrogar a una per-sona sobre su estatus migratorio.

McCollum también dijo que mientras los agentes y funciona-rios estatales y locales en Arizona se aprestan a ejecutar la "nueva y agresiva ley" de seguridad en la fron-tera para "reprimir la inmigración ilegal", aplaudía a la gobernadora de ese estado, Jan Brewer, por redoblar sus esfuerzos para aplicarla cuando el Gobierno del presidente Barack Obama "ha decepcionado a los es-tados".

Recordó que su oficina, la Fiscalía General de Florida, ha trabajado con agencias locales y estatales para in-crementar el entrenamiento de fun-cionarios que puedan hacer cumplir las leyes de Inmigración.

Denunció que "mientras estos esfuerzos prosiguen, el Gobierno de Obama no está suministrando suficientes recursos y funcionarios para aplicar la ley federal de Inmi-gración".

Consideró que "de una manera miope", Obama y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacio-nal, Janet Napolitano, no han afron-tado los "serios problemas de la seguridad en la frontera y ahora los estados cargan con un mayor peso para mantener seguras nuestras ciu-dades, calles y ciudadanos".

"Como Fiscal General y como el próximo gobernador de la Florida, estoy comprometido a promover nuevas y agresivas iniciativas para mantener segura a Florida", ase-guró.

P.6 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

Si el Gobierno de Estados Unidos no resuelve el problema de inmigración ilegal

Fiscal de la Florida dice que aplicaría ley de Arizona

Foto: www.apd.myflorida.com

El fiscal McCollum proclama que ya se siente gobernador de la Florida

WASHINGTON (EFE).- Phil Gor-don, alcalde de Phoenix, la capital de Arizona, "suplicó" el viernes 14 al gobierno de EE.UU. que impugne la ley que criminaliza a los indocumen-tados en ese estado y a la vez reclamó el fin del boicot pro-movido por grupos que se oponen a esa norma, porque, según dijo, perjudica precisamente a los inmigrantes.El boicot a los productos y los

viajes al estado de Arizona tendrá un efecto dominó y "añade presión contra quienes más están sufriendo: los inmigrantes, los niños y ancia-nos, y los que estamos ofreciendo servicios a todos", subrayó Gordon, quien hizo su tercera visita a Wash-ington en las últimas semanas.La ciudad de Phoenix calcula que

perderá cerca de 90 millones de dólares debido a la cancelación de eventos y convenciones en los próximos cinco años solo por el

rechazo generado por la ley.Después de que varias organiza-

ciones y ciudades de EE.UU. de-cretasen un boicot contra Arizona por la ley SB1070, hoy se supo que la organización Network Indí-gena con sede en Nogales (Sonora, México) ha pedido a los mexicanos que no crucen la frontera este fin de semana para hacer sus com-pras del otro lado y que la baja en la afluencia de personas ya se ha hecho notar.Gordon, que hizo una presenta-

ción en el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP), subrayó que la ley SB1070 que es un error tanto políticamente como para los derechos civiles.Esa ley "no resguarda la frontera,

no hace a las ciudades más seguras, desvía la atención de las autoridades policiales... es una ley errada tanto como política y para los derechos civiles", argumentó Gordon."Mi súplica hoy va para el gobierno

federal: por favor intercedan pronto. La gente está sufriendo, la gente tiene miedo; no sabemos cómo aplicar esta ley aún si fuese legal, que no lo es", agregó.

La ley SB1070, que ha generado el rechazo de organizaciones de derechos civiles y de la comunidad hispana, además de Gobiernos de América Latina y Europa, entrará en vigor el próximo 29 de julio.Consultado por Efe, el Departa-

mento de Justicia repitió el 14 que continúa revisando los pormenores de la ley y no quiso pronunciarse sobre cuándo anunciará su decisión sobre una posible acción judicial para impedir su entrada en vigor, como reclama Gordon, entre otros.Gordon con el alcalde de New

Haven (Connecticut), John DeSte-fano, y Walter Tejada, miembro de la junta directiva del Condado de Arlington (Virginia), presentaron un frente unido contra la SB1070.Tanto DeStefano como Gordon

apoyaron la idea de que la Casa Blanca realice una "cumbre migra-toria" para facilitar la búsqueda de consenso sobre cómo corregir el problema de la inmigración ilegal."Es importante para el re-

surgimiento de Estados Unidos que tengamos políticas de inmigración sanas", manifestó finalmente DeSte-fano.

Pero Alcalde de Phoenix "suplica" impugnar ley

NACIÓN

WASHINGTON (EFE) – Una encuesta realizada por el Centro Pew de Investigaciones reveló el miércoles 12 que la mayoría de los estadounidenses apoya la ley promulgada en Arizona que criminaliza la inmigración ilegal en ese estado limítrofe con México.De acuerdo con los resultados

de la consulta, realizada entre el jueves y el domingo pasados entre 994 estadounidenses adul-tos, 59% dijo que aprueba la ley y sólo 32% está en desacuerdo con su promulgación.El sondeo señaló una mayoría

todavía mayor (73%) respalda la exigencia de que toda persona en el estado de Arizona debe llevar siempre documentos que demuestren su residencia legal en el país.Además, 67% dijo que está

de acuerdo en que la policía esté facultada para detener a cualquier persona que no pueda comprobarla.La ley, promulgada el pasado

23 de abril por la gobernadora republicana Jan Brewer, desató un coro de protestas por parte de organismos de derechos humanos, de representantes de comunidades étnicas, princi-palmente hispanas, y de varios Gobiernos.Según cálculos oficiales, en

Arizona residen alrededor de 460.000 inmigrantes ilegales, la mayoría mexicanos.Paralelamente, otra encuesta

realizada para el diario The Wall Street Journal y la cadena de televisión NBC, indicó que más de un 70% de los hispanos de Estados Unidos se opone a la ley.Esa consulta indicó que 34% de

los estadounidenses de origen hispano está de acuerdo en su aplicación en Arizona; y reveló que 16% de los hispanos cree que es poco probable que la instrumentación de la ley desen-cadene medidas de discrimi-nación racial, en tanto que 31% dijo que, definitivamente, no habrá este tipo de discriminación.

Mayoría en E.U. apoya la norma

Foto: EFE

Phil Gordon

Page 7: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

WASHINGTON (EFE) – El presi-dente de EE.UU., Barack Obama, se reunió el viernes 21 con los princi-pales promotores en el Congreso de la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión, quienes le comu-nicaron que preven enviarle el texto final antes del receso del próximo 4 de julio.

La aprobación de la reforma finan-ciera, cuyo objetivo es evitar otra crisis financiera como la iniciada en 2008, constituye la segunda victoria política de Obama este año, tras la promulgación en marzo pasado de la reforma de salud.

La versión de la reforma aprobada la noche del jueves 21 por el Senado, con 59 votos a favor y 39 en contra, tiene que ser armonizada con la que aprobó la Cámara de Representantes en diciembre del año pasado.

Al salir de la reunión con Obama, tanto el senador demócrata Christo-pher Dodd, presidente del Comité de la Banca del Senado, como el legis-lador Barney Frank, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, expre-saron confianza en que el texto final estaría listo para la votación definitiva antes de la festividad del 4 de julio.

"Tuvimos una reunión muy buena con el presidente... no hay una gran diferencia entre los dos proyectos y tenemos que tomar lo mejor de los dos, armonizarlos... y presentar el producto final", dijo Dodd a los periodistas.

Por su parte, Frank consideró que el proceso de armonización no debería tomar "más de un mes", y aventuró que Obama "podrá firmar esta ley antes de que nos marchemos... para el receso del 4 de julio".

Dodd aseguró que la versión del Senado incorpora "muchas ideas" ofrecidas por demócratas y republi-canos "durante un proceso que tomó muchos meses".

Ambos legisladores rechazaron las críticas que el mismo viernes lanzó la Cámara de Comercio de EE.UU., en el sentido de que la reforma que debatió el Congreso perjudicará a la pequeña empresa, restringirá el crédito y conducirá a la eliminación de empleos.

Dodd replicó que lo intolerable es la situa-ción actual: la pér-dida de 8,5 millones de empleos y la ejecución hipotecaria de millones de hogares por culpa de "lo que hicieron o dejaron de hacer" las instituciones bancarias del país.

"Es una declaración arrogante la de la Cámara de Comercio sobre las repercusiones de esta ley, tomando en cuenta el resultado de lo que hicieron o dejaron de hacer (las empresas) du-rante mucho tiempo", enfatizó Dodd.

La legislación del Senado impone un mecanismo para que, en casos

extremos, el Gobier-no pueda liquidar a grandes instituciones financieras que afronten problemas de solvencia; establece un consejo de regu-ladores para vigilar de cerca los "riesgos" y amenazas a la economía, y estipula

restricciones al mercado de derivados.La regulación del mercado de

derivados y la creación de una nueva agencia de protección a los consumi-dores de bienes y servicios financieros fueron dos de los puntos de discordia entre demócratas y republicanos.

En el proceso de armonización bi-

cameral, los legisladores tendrán que acercar posiciones respecto a asuntos como la autoridad del Gobierno para intervenir las empresas insolventes.

La versión de la Cámara de Representantes establece un fondo de 150.000 millones de dólares, financiado por las grandes empresas, para ayudar a la disolución de tales empresas. El objetivo es impedir más rescates financieros con fondos de los contribuyentes.

Sus detractores temen que ese fondo se utilice para "rescatar" a las empre-sas. En cambio, la versión del Senado impone criterios para la liquidación de la compañía, que sería financiada por una especie de "impuesto" a las grandes instituciones financieras.

Durante su acostumbrada rueda de prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, afirmó que la reforma contiene fuertes protecciones para los consumidores.

"Muchas familias en este país participan en el sistema financiero a través de muchas de las actividades que (esta agencia) regularía, como los préstamos para la compra de vehícu-los o de una casa, y para obtener tarjetas de crédito", explicó Gibbs.

"Es precisamente el tipo de protec-ciones que más necesita el pueblo estadounidense", agregó.

Gibbs corroboró la idea expresada por los congresistas de que "tanto ellos como el presidente creen que po-demos lograr algo para el 4 de julio".

El Senado aprueba reforma del sistema financieroEn lo que constituye una importante victoria política para el presidente Obama

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.7NACIÓN

Foto: Google

La Reserva Federal

Page 8: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

POR CÉSAR MUÑOZ ACEBES

WASHINGTON (EFE) – El imperialismo estadounidense nunca ha existido, el rechazo árabe a Israel es la causa del conflicto en Oriente Medio y la ONU amenaza la soberanía de EEUU. Esas son las respuestas correctas de los futuros exámenes en Texas, tras un cambio en su currículo.

La nueva guía de estudios, de más de 100 páginas, fue adoptada el viernes 21 por el Consejo Educa-tivo del Estado por 9 votos a favor y 5 en contra.

Los nueve miembros que dijeron sí son, naturalmente, conservadores y como son mayoría han logrado imponer su visión de la historia al documento base para la elabo-ración de los libros y de las pruebas para los casi cinco millones de alumnos del segundo mayor estado del país durante la próxima década.

Además, como Texas es uno de los mayores compradores de textos de Estados Unidos, las editoriales frecuentemente adecúan el conteni-do a las indicaciones de ese estado, por lo que su influencia se sentirá fuera de sus fronteras.

El cariz del debate se puso de manifiesto en la misma apertura de la reunión del Consejo el viernes, a cargo de la conservadora Cynthia Dunbar.

"Creo que nadie puede leer la historia de nuestro país sin darse cuenta de que el Libro Santo y el espíritu del Salvador han sido sus genios directivos desde el princi-pio", dijo Dunbar, quien describió a Estados Unidos como "una tierra cristiana gobernada por principios cristianos".

En vista de esa declaración, no sorprende que Dunbar y sus colegas pongan en duda que los próceres de la patria quisieran verdaderamente la separación de la Iglesia y el Estado, uno de los principios democráticos básicos.

Su visión de la historia también es muy particular, como revelan las nuevas guías sobre lo que los estu-diantes deben aprender de Joseph McCarthy, el senador que llevó a cabo una "caza de brujas" en los años 50 contra supuestos comunis-tas mediante informantes anónimos que arruinó la vida de muchos intelectuales y políticos.

Texas ahora pide a profesores y editoriales que al tratar el tema en-faticen por encima de todo "la mag-nitud y el peligro de la infiltración del gobierno de Estados Unidos por parte de agentes soviéticos".

NO HAY "IMPERIALISMO" SINO "EXPANSIONISMO"

En lugar de "imperialismo" esta-dounidense el nuevo texto habla de "expansionismo", aunque mantiene la palabra "imperialismo" para la penetración económica y militar en el extranjero cuando la lleva a cabo otro país que no sea el suyo.

También pide a los estudiantes "evaluar los esfuerzos de las organizaciones internacionales por socavar la soberanía de Esta-dos Unidos" y explicar "cómo el rechazo árabe del Estado de Israel ha llevado al conflicto actual" en Oriente Medio.

SÍ AL ARMAMENTISMO, NO A LOS DERECHOS CIVILES

Un requisito nuevo para los alumnos es entender "el re-surgimiento conservador de los años 80 y 90", de la mano de organizaciones de derecha como la Fundación Heritage y la Aso-ciación Nacional del Rifle, pero no es necesario que aprendan sobre grupos de defensa de los derechos de los negros o los hispanos.

Del mismo modo, los profesores no tendrán que hablar de Ted Ken-nedy, el senador demócrata que fue un referente de la izquierda del país hasta su muerte el año pasado. En cambio, el texto eleva a Ronald Reagan, punto de referencia por an-

tonomasia de los conservadores, al panteón de los héroes de la patria.

El republicano Don McLeroy, uno de los artífices del documento, dijo que el consejo sólo ha sacado el "sesgo de izquierda" de los contenidos actuales. "Hemos corre-gido el desequilibrio del pasado y ahora tenemos un currículo que va directo al medio", señaló.

En cambio, la demócrata Mavis Knight se quejó del uso de un crite-rio político, en lugar de académico, para su elaboración. "Estoy aver-gonzada de lo que hemos hecho a los estudiantes y profesores de este estado", recalcó.

El único consuelo de Knight y sus correligionarios es que podría haber sido peor. Un miembro del consejo pidió, por ejemplo, usar siempre el segundo nombre del actual presi-dente, Barack Husein Obama, pese a que eso no se hace con ningún otro mandatario. Los grupos de derecha que mantienen que Obama no nació en Estados Unidos se cuidan siempre de mencionar "Hu-sein", por su origen árabe.

También se contempló una pro-puesta para retirar las referencias al "comercio de esclavos" y llamarlo en su lugar el "comercio triangular del Atlántico", la cual no prosperó.

La esclavitud, por lo menos, seguirá siendo parte de la historia en Texas.

P.8 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

Foto: EFE

"No soy un narcotraficante. Soy un investigador del cáncer", reza el cartel que enarbola este inmigrante hispano que protesta en Arizona. Los nuevos textos de Texas desconocen a los grupos de defensa de los derechos de negros o hispanos.

Texas reescribe la historia para los escolaresEn actitud que hace recordar al "revisionismo" soviético y chino

NACIÓN

EL CAIRO (EFE) – El clérigo radical yemení Anwar al Awlaki, nacido en Estados Unidos, justifica el asesinato de civiles norteamericanos a manos de los "muyahidin" (guerreros santos), por considerar que con sus votos apoyan las guerras de su país.En una entrevista de 45 minutos

difundida el domingo 23 en varias pá-ginas utilizadas por grupos radicales, Al Awlaki, que vive en Yemen desde 2002, critica el término "población civil" y apunta que, según los sabios musulmanes, el pueblo se divide en combatientes (quienes portan armas) y no combatientes (quienes no par-ticipan en la guerra)."En cuanto al pueblo estadouni-

dense, participa (en la guerra), puesto que fue él quien eligió a la adminis-tración y quien paga esta guerra", dijo Al Awlaki al ser preguntado por el atentado frustrado contra un avión de pasajeros protagonizado por el nigeriano Umar Faruk Abdulmutalab.Abdulmutalab intentó hacer ex-

plotar en pleno vuelo un avión de la aerolínea Northwest procedente de Amsterdam se disponía a aterrizar en la ciudad estadounidense de Denver el 25 de diciembre de 2009."Era uno de mis alumnos y estoy

orgulloso de que lo haya sido y de lo que hizo", dijo el radical yemení ves-tido a la manera tradicional de este país árabe –con un turbante y una

daga en el cinturón– y una chaqueta de traje.Las autoridades de EEUU, que

acusan al clérigo de haber adoctri-nado al joven nigeriano, ordenaron a comienzos del pasado mes de abril su captura –vivo o muerto–, después de que los servicios de inteligencia norteamericanos lo incluyeran en su lista de terroristas.Sobre un fondo negro en el que úni-

camente se puede distinguir una es-tantería con libros religiosos, el predi-cador mostró también su orgullo de haber sido "el maestro" del psiquiatra del Ejército de EEUU Nidal Malik Hasan, acusado de matar a trece personas en un ataque en noviembre

pasado en Fort Hood, Texas. "Era uno de mis alumnos y estoy orgulloso de él y de haber sido su ejemplo. Apoyo lo que hizo", dijo antes de expresar su aliento a quienes "hacen la 'yihad' con la palabra y con las manos"."Mató a soldados estadounidenses

que se dirigían a Afganistán. ¿Quién se opone a eso?", comentó el clérigo, que también tildó al Gobierno ye-mení de "infiel" y de ser "un agente" de Washington.Esta entrevista se ha publicado una

semana después de que la orga-nización Al Qaeda, cuyo centro de operaciones está ubicado en Yemen, en la Península Arábiga, ofreciera refugio a Al Awlaki.

Traidor estadounidense-yemení justifica el asesinato de civiles en Estados Unidos

Foto: EFE

El terrorista Anwar alAwlaki

Page 9: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.9NACIÓN

Fort Myers: Abre cadena de hoteles por meses y semanas

9701 Orange River Blvd. Ft. Myers, FL 33905 (239) 690-5026

Sólo huéspedes nuevos, disponibilidad limitadaVisite nuestro local para más detalles

Debe traer este anuncio para calificar* Se aplican algunas restricciones

* Expira 11/31/2010

Desde $159 Semanal*a $549 Mensual*(La tarifa mensual requiere por lo menos 28 días de estadía)

¿Quién no ha tenido alguna vez necesidad de irse por una se-mana a un hotel para trabajar sin que nadie lo moleste? ¿O quién no ha requerido alejarse de casa mientras la pintan o arreglan?

Finalmente, ¿quién no desearía alojar a un familiar o a una visi-ta importante sin necesidad de gastar en un hotel caro por no tener espacio en casa?

La respuesta la proporciona la prestigiosa cadena hotelera Value Place, que ofrece precios sin competencia para ambientes confortables, escrupulosamente

limpios y dotados de la mayor seguridad.

Las habitaciones incluyen cocina, refrigerador y microon-das, televisión por cable y ac-ceso a internet.

Así lo manifestaron a EXPRE-SION LATINA Danny Santiago y Jessica Vásquez, represen-tantes de esa cadena hotelera que acaba de abrir sus puertas en un bello lugar en Orange River Blvd., muy cerca de la I-75 y la US80.

Mayores informes en el telé-fono (239) 690-5026.

• HABITACIONES AMUEBLADAS, LIMPIAS Y CÓMODAS• UTILIDADES Y TV POR CABLE GRATIS

(No arrendamiento o verificación de crédito)

Foto: Expresión Latina

Jessica Vásquez

WASHINGTON (EFE) – El pre-sidente de EE.UU., Barack Obama, desplegará 1.200 soldados adicio-nales en la frontera con México, al tiempo que intenta convencer a los republicanos de que apoyen la re-forma migratoria, informó el martes 25 la Casa Blanca.

El mandatario también pedirá al Congreso 500 millones de dólares adicionales para mejorar la protec-ción de la línea de más de 1.000 kilómetros que separa a Estados Unidos y México, dijo un funciona-rio del Gobierno, que pidió no ser identificado.

Las tropas, de la Guardia Nacio-nal, se ocuparán de labores de in-teligencia y vigilancia, respaldarán actividades de combate al narcotrá-fico y darán formación a los agentes fronterizos, según la fuente.

Obama cedió así a las peticiones de legisladores de Arizona de am-bos partidos, que han presionado a la Casa Blanca para que envíe tropas desde el asesinato el pasado 27 de marzo del ranchero Rob Krentz, un crimen aún no esclarecido.

"Los ciudadanos de Arizona sa-ben que tener más soldados sobre el terreno significa una frontera más segura. Washington ha oído nuestro mensaje", dijo Gabrielle Giffords, una congresista demócrata.

El republicano John McCain, que representa a ese estado en el Senado, afirmó que la decisión de la

Casa Blanca "es un reconocimiento de la violencia en la frontera, que ha superado toda descripción, especial-mente en el lado mexicano".

McCain dijo que el despliegue de los 1.200 soldados "simplemente no es suficiente" y urgió el envío de 6.000.

Los republicanos planeaban intro-ducir un proyecto de ley para obli-gar al Gobierno a mandar las tropas, pero la Casa Blanca se les adelantó con el anuncio del martes.

El funcionario reveló la decisión después de que Obama se reuniera en el Congreso con los senadores republicanos, a los que pidió que

apoyen la reforma del sistema mi-gratorio.

"Continuaremos trabajando con el Congreso para arreglar nuestro sistema migratorio, que no funcio-na, mediante una reforma amplia", insistió el funcionario.

La reforma, que regularizaría a los 12 millones de trabajadores indocu-mentados que residen en el país, está pendiente desde el Gobierno de George W. Bush (2001-2009), que también reforzó la frontera con 6.000 soldados de la Guardia Na-cional entre 2006 y 2008.

Bush optó por tomar medidas de mano dura contra la inmigración

en un intento por ganarse el apoyo de los legisladores a la reforma mi-gratoria, una estrategia que no le funcionó, principalmente porque no logró ganarse a la mayoría de su propio partido.

Terry Goodard, fiscal general de Arizona y candidato demócrata a gobernador, manifestó su apoyo a la

decisión del Gobierno de Obama de desplegar tropas en su estado, que él pidió hace un mes en una carta al presidente, según dijo el martes 25.

Señaló que el objetivo de la Ad-ministración es combatir la "crimi-nalidad" en la frontera, pero que eso no quita para que impulse al mismo tiempo la reforma migratoria.

Obama enviará soldados a la frontera con MéxicoMientras intenta convencer a los republicanos para que apoyen la reforma migratoria

MÉXICO, (EFE).- México expresó su confianza en que el refuerzo militar de Estados Unidos en la frontera común sea solo para el combate al crimen organizado y no para detener y perseguir a inmigrantes.En un comunicado, la Secretaría

de Relaciones Exteriores (SRE) de México indicó que esta decisión debe fortalecer la lucha contra el tráfico ilegal de armas y dinero en efectivo hacia México, "que proveen a la delincuencia orga-nizada de su poder de fuego y su capacidad para corromper".Afirmó que el Gobierno mexi-

cano espera que el personal militar "en apego a sus funciones, no realizará actividades directamente vinculadas a la aplicación de las leyes migratorias".Además, reiteró su decisión para

trabajar en la seguridad y el bienes-

tar de las comunidades fronterizas, así como para enfrentar y desman-telar a las organizaciones delictivas y sus vínculos con el narcotráfico y el tráfico de personas.La Cancillería mexicana recono-

ció que como parte de la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional existen acciones que realizan ambos países de manera conjunta, pero hay otras que se de-sarrollan de manera independiente "en el ámbito de sus respectivos territorios".Finalmente, las autoridades mexi-

canas ratificaron su respeto de las decisiones soberanas de Estados Unidos, pero recordaron al mismo tiempo que "la responsabilidad compartida debe continuar siendo la base de nuestros esfuerzos conjuntos contra la delincuencia organizada que opera en ambos lados de la frontera".

Pero México espera que no sea para perseguir a los inmigrantes

Foto: Muncie Free Press

El presidente Barack Obama decidió, finalmente, reforzar la frontera de Arizona.

Page 10: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.10 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

Page 11: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.11

MÉXICO (EFE) – La Procura-duría General de la República (PGR, fiscalía federal) de México anunció el domingo 23 que dejará de investigar la desaparición del político mexicano Diego Fernández de Cevallos para respetar la voluntad de su familia, la cual pidió públicamente a las autori-dades apartarse del caso.

En un escueto comunicado, la fiscalía indicó que la decisión la tomó para respetar "la voluntad de la familia" de "Don Diego Fernández de Cevallos", un importante líder del oficialista Partido Acción Nacional (PAN) y ex candidato presidencial de esa formación política en la contienda electoral de 1994.

La PGR, "consciente de cual es el bien que se debe privilegiar; hace del

conocimiento a la opinión pública que ha decidido suspender las investiga-ciones", indica la nota.

El político desapareció el pasado 14 de mayo y podría haber sido secues-trado en su rancho "La Cabaña", una propiedad suya enclavada en las inmediaciones de la comunidad de San Clemente, municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro, centro del país.

En ese lugar, en la cochera de la finca, fue encontrada el día siguiente la camioneta en la que Fernández de Cevallos se había trasladado de la capital del país a su rancho.

Hasta ahora, las autoridades han considerado el caso como una desapa-rición, aunque la familia asegura que ya está en una negociación con sus presuntos captores.

La familia de Fernández de Ceva-llos agradeció el viernes 21 a las autoridades en un comunicado por "su diligente y comprometido actuar" en el caso, pero solicitó "encarecida-mente que se mantengan al margen" para "así favorecer la negociación, anteponiendo la vida e integridad de nuestro padre".

La fiscalía federal mexicana apoya-ba las investigaciones que realizaba la Procuraduría la General de Justicia de Querératero (PGJQ, fiscalía local), organismo que todavía no ha dicho si se abstendrá también de investigar la desaparición del importante político.

El jueves 20 fue difundida en

México una fotografía de una persona con barba blanca que se parecía a Fernández de Cevallo y que produjo dudas sobre su autenticidad.

La imagen. que circuló en medios electrónicos después de haber sido enviada desde un correo electrónico, fue considerada legítima por el diario El Universal, que citó fuentes ofi-ciales para sostener su versión, pero carece de validez, según el periódico Reforma, que se refiere a fuentes de la familia y oficiales sin identificar.

Consultados por Efe, portavoces de la PGR, que apoyaba las investiga-ciones del caso que realiza la General de Justicia de Querératero (PGJQ) evitaron valorar la autenticidad de la foto.

Aparte de los periódicos, la imagen fue difundida también por el canal Milenio TV, con las debidas precau-ciones y la advertencia de que no estaba confirmado que fuera auténtica ni de que quien aparecía en ella fuera el prominente político.

En la imagen, un primer plano, la persona que aparece tiene los hombros desnudos, una venda gris sobre la cara y un fondo negro, de plástico, tras él.

El lunes 24 el presidente Calderón, exhortó a los 32 estados del país a acelerar la puesta en marcha de la reforma al sistema penal que permitirá hacer frente con más garantías a deli-tos como el homicidio, el secuestro, la extorsión y los robos, que representan el 80% de todos, según el mandatario.

AMÉRICAS Insulza habría recibido dinero de Chávez Por levantar suspensión a Cuba en ese foro regional, según lo in-sinuó el legislador republicano de Florida Lincoln Díaz-Balart, quien calificó a la OEA como un organismo "putrefacto" (EFE).

Fiscalía deja de investigar a pedido de la familia de Diego Fernández de Cevallos

AMÉRICAS

Foto: EFE

Combo de fotografías que muestra, a la derecha, una imagen que circula en los medios mexicanos de una persona con barba blanca que se parece al ex aspiran-te presidencial Diego Fernández de Cevallos, y a la izquierda, la comparación de la misma foto con un retrato del político, desaparecido el pasado 14 de mayo.

Aún no aparece el político mexicano secuestrado

MÉXICO (EFE).- México ocupa el primer lugar mundial de secuestros con más de 8.000 denuncias anu-ales, aunque esta cifra es superada ampliamente por los denominados secuestros "exprés", los cuales no son reportados por las víctimas, según un informe divulgado el mar-tes 18 por la empresa Multisistemas de Seguridad Industrial.El reporte explica que el llamado

secuestro exprés se diferencia del tradicional en que no retiene a las víctimas por largos periodos de tiempo, sino sólo por algunas horas; "no requiere de un plan logístico o estrategia, sólo dos o tres individuos que se ponen de acuerdo para amagar a una persona a cambio de dinero o bienes".El presidente del Grupo Multi-

sistemas y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Ale-jandro Desfassiaux, indicó que este tipo de operación "tiene una mayor incidencia por la alta rentabilidad que presenta y el bajo riesgo con relación al tráfico de drogas, por ejemplo".El ejecutivo agregó que el secues-

tro exprés comenzó a desarrollar-se en la zona metropolitana de Ciudad de México, aunque agregó que "ahora el crimen se presenta en diversas ciudades del país como Guadalajara, Jalisco, Morelos, Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca".Según un informe del Instituto

Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, del total de los delitos cometidos en las principales ciudades del país, solo el 13 por ciento son denunciados ante las autoridades, y de éstos el secue-stro exprés es uno de los menos reportados.El informe de Multisistemas señala

que en un principio las víctimas del secuestro exprés eran personas con alto poder adquisitivo, pero ad-vierte que ahora todas las personas son víctimas potenciales y precisa que "basta cualquier símbolo de poder adquisitivo como una joya, reloj caro, auto ostentoso, bolso o cartera a la vista".Este tipo de delito es junto con

el narcotráfico una de las activi-dades delictivas más productivas,

de menor complejidad y riesgo respecto a otras actividades del crimen organizado.Los delincuentes usan general-

mente taxis o los mismos vehículos de las víctimas para retirar dinero de cajeros automáticos, señala el informe.Asimismo, destaca que a difer-

encia del secuestro tradicional, los maleantes generalmente no están dispuestos a provocar daños a sus víctimas, pues lo que buscan es ob-tener dinero en efectivo de manera rápida y segura.Añadió que en las bandas dedi-

cadas a este tipo de secuestro, un 80% son varones, un 70% han utilizado armas de fuego, los delitos se cometen en la calle y el objetivo es económico.En los últimos años, las autori-

dades y las empresas de seguridad han insistido en varias recomenda-ciones para evitar ser víctimas de estos delitos, entre estas mantener un perfil bajo, sin ostentaciones ni presunciones de éxito financiero, evitar las rutinas y rutas, entre otras medidas.

México ocupa el primer lugar mundial en secuestros

Page 12: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.12 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 AMÉRICAS

CARACAS (EFE).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró que no piensa eliminar el control cambiario vigente desde 2003, y sostuvo que su Gobierno trabaja duro para combatir la "especu-lación" con el dólar en el país.

"¡No voy a acabar con el control de cambio!", reformado en enero pasado con la introducción de un sistema dual de tasas, expresó.

El mandatario dijo que la "espe-culación" con el llamado mercado paralelo o permuta del dólar, que ha llegado casi a duplicar la tasa oficial más alta, buscaría presio-nar a su Administración para que levante el control cambiario.

Economistas locales han señala-do que el alza del dólar permuta ha impacto fuertemente en la in-flación, que en abril pasado registró

5,2 por ciento y llevó la acumulada en los cuatro primeros meses del año hasta 11,3 por ciento.

Chávez reit-eró que su Go-bierno "revolu-cionario" aplica medidas para acabar con la "especulación capitalista" que distorsiona la economía na-cional a todos los niveles: desde el dólar hasta el precio de los fríjoles, explicó.

"ESPECULADORES"Resaltó que el Parlamento ofi-

cialista aprobó hace pocos días una reforma a la Ley contra Ilícitos Cambiarios que permitirá, entre

otros, llevar ante la justicia a los "especuladores del dólar".

"Ya cambiamos la ley, ya em-pezaron los allanamientos, ya hay un detenido y empezaron los juicios", porque, dijo Chávez, "es un robo que tú tengas un dólar" cuyo valor "oficial es de 2,6 y de 4,3 bolívares y tú andes vendién-dolo" mucho más caro "¡eso es la especulación!".

El jefe de Estado y promotor del llamado socialismo del siglo XXI reiteró su llamamiento a la po-blación a que "denuncie" a cual-quier persona que "le quiera vender el dólar a diez bolívares".

La Fiscalía venezolana ha allana-do varias presuntas casas de bolsa ilegales y ordenado detenciones de personas, como parte de operativos para frenar la "especulación" que

ha disparado la cotización del dólar paralelo o permuta.

En Venezuela rige un control estatal de cambios con dos tasas, desde enero pasado, fijadas por el BCV: una preferencial de 2,6 bolívares por dólar para las im-portaciones consideradas esenciales y otra de 4,3 bolívares para todo lo demás.

El establecimiento del sistema dual de cambios significó una devaluación de 20 y 100 por ciento respecto a la antigua tasa única de 2,15 bolívares por dólar.

También existe el llamado dólar paralelo o permuta, al que se ac-cede a través de bonos nominados o pagaderos en moneda extranjera, emitidos por el Banco Central y llamados bonos cambiarios, cuyo precio ha llegado a casi duplicar

la tasa oficial de 4,3 bolívares por divisa.

La Asamblea Nacional aprobó el jueves 13 de mayo una reforma a la Ley contra Ilícitos Cambiarios que dejó en manos del Banco Central el control de las operaciones con los bonos cambiarios, que hasta ahora era negociado por todo el sistema financiero.

La modificación legal se dio porque el Gobierno detectó nego-ciaciones "poco transparentes" con los bonos cambiarios, especial-mente por parte de casas de bolsa, explicó el diputado oficialista Ricardo Sanguino. La reforma legal aprobada por el Parlamento también establece sanciones pe-nales y pecuniarias para quienes negocien los papeles cambiarios sin la autorización del emisor.

Chávez dice que mantendrá el control de cambiosMientras que el precio del dólar paralelo duplica al del dólar oficial

Foto: EFE

Hugo Chávez

MÉXICO (EFE).- El cártel de Sinaloa, controlado por el prófu-go Joaquín "El Chapo" Guzmán, es una corporación internacional que controla al menos 3.500 com-pañías en todo el mundo, según el periodista mexicano José Reveles, autor de "El cártel incómodo".

"No es un grupo de rancheros sombrerudos y con botas, sino una transnacional", afirmó Reveles en una entrevista con Efe sobre el que está considerado como uno de los principales grupos criminales de México.

También llamado "cartel del Pacífico" o "La Confederación", tiene su sede en el noroccidental estado de Sinaloa, considerado la cuna del narco mexicano, y está controlado por cuatro grandes ca-pos, en apariencia.

Junto a "El Chapo", fugado de un penal de alta seguridad en 2001, ostentan el liderazgo Juan José Es-parragoza "El Azul", Ismael "El Mayo" Zambada e Ignacio Coro-nel, alias "Nacho Coronel".

El grupo criminal tiene presen-cia en 47 países de cuatro conti-nentes, según el autor, fundador

del semanario de investigación Proceso, que sigue de cerca los pasos al narcotráfico mexicano.

El de Sinaloa es un "cartel in-cómodo" para los Gobiernos con-servadores que ha tenido México

desde 2000 porque, en primer lugar, "fue a ellos a quienes se les escapó 'El Chapo'", y por las acusaciones en su contra de que su ofensiva

contra al crimen organizado pro-tege a esta organización y ataca a sus enemigos.

En diciembre cayo abatido por disparos de la Marina el rival Ar-turo Beltrán Leyva, "El Barbas", cuya imagen muerto dio la vuelta al mundo cubierto de sangre y bi-lletes.

Antiguo socio de "El Chapo", la posible traición a manos de éste que llevó a su hermano Alfredo a la cárcel dio lugar a una ruptura que ha tapizado de balas de alto calibre el territorio mexicano.

Su muerte, especuló Reveles, podría haber sido facilitada por los rivales de Sinaloa.

Los Beltrán Leyva, que sufrie-ron después una escisión interna, son "un cártel efímero" porque la violencia que despliegan los ha puesto en el punto de mira de las autoridades.

Ellos son responsables de las masacres de los últimos meses en el estado de Guerrero, donde con-virtieron al polo turístico de Aca-

pulco en zona de guerra durante un fin de semana reciente.

"Son totalmente prescindibles en el negocio, y muy violentos por su frustración de no poder con sus antiguos aliados", explicó Reveles.

De ahí la alianza "contra natu-ra" que han hecho con sus tradi-cionales enemigos, el cartel del Golfo y los Zetas, para derribar a "El Chapo", "inalcanzable e into-cable" según el escritor, y quien a

pesar de ser un fugitivo se deja ver en lugares públicos.

"Les faltó internacionalización", apunta también Reveles sobre el fallo de los Beltrán Leyva para controlar el tráfico de drogas en México; parte de la hegemonía de su rival "El Chapo" –destinada a consolidarse, opinó– se debe a sus lazos con cárteles colombianos.

Reveles augura una pronta de-saparición, o muerte, o cárcel, para el lugarteniente de los Bel-trán Leyva que protagonizó la escisión y busca el liderato a san-gre y fuego: "La Barbie", un es-tadounidense cuyo nombre real es Edgar Valdez Villareal.

La violencia del narcotráfico, más de 23.000 muertos en tres años y medio, alumbrará en Mé-xico a grupos paramilitares, a ejemplo de lo ocurrido en Co-lombia. En este sentido, Reveles señaló que ya existen escuadrones de la muerte privados. El principal impulsor del paramilitarismo bien podría ser, apuntó, el alcalde con-servador del rico municipio norte-ño de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández.

El cártel de Sinaloa es dueño de 3.500 empresas en el mundo

Foto: wikimedia

En color violeta, los estados mexicanos donde predomina el Cártel de Sinaloa.

Foto: EFE

"El Chapo" Guzmán

Page 13: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.13AMÉRICAS

¡Aproveche estos increíbles precios!

BURDICK TEAM tra-baja con vendedores

y compradores en todo el Suroeste de la

Florida.

Llama a Jeannette al 1-800-743-0271 o al (239) 244 -8641

para más infor-mación

Fotos: EFE

ARRIBA, IZQUIERDA: Una exhuberante waripolera de la provincia de Co-rrientes, Argentina, participa en el desfile por la avenida 9 de julio en Buenos Aires, el sábado 22 de mayo, dentro de los festejos del bicentenario de la revolución que abrió paso a la independencia de esa nación sudamericana.ARRIBA, DERECHA: Jovenes cadetes navales argentinos entonan el himno nacional de su país en el mismo desfile en la avenida 9 de Julio.ABAJO, DERECHA: Miembros de los pueblos nativos de Argentina partici-pan el jueves 20, en Buenos Aires, en una movilización para reclamar un Estado "pluricultural" y denunciar el "olvido" que sufren sus comunidades, en vísperas del Bicentenario de la revolución libertadora. La movilización comenzó hace ocho días en el interior y se fue nutriendo con miembros de comunidades originarias y organizaciones de derechos humanos hasta formar una columna de más de 15.000 personas que colapsó el centro de la capital argentina en reclamo de una "reparación histórica".

Argentina celebró con gran júbilo su Bicentenario

LEHIGH ACRES: Aproveche esta oportu-nidad, 3 cuartos, 2 baños garage para un carro. Llame para mas información.

LEHIGH ACRES: Duplex en Lehigh Exce-lente Oportunidad. Cada unidad tiene 3 cuartos, 2 baños y garage para un carro.

LEHIGH: tres cuartos, dos baños, garage para un carro. Todas las appliances y AC. Excelente oportunidad.

$45,000 $37,000$43,000

Page 14: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.14 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 LOCALES

AMPLIARÁN EL AEROPUERTO PAGE FIELD DE FORT MYERS

Se iniciaron los trabajos de am-pliación por 16 millones de dólares en el terminal Page Field en Fort Myers.

La obra obedece al aumento del volumen de tráfico del terminal.

El proyecto generará 300 em-pleos y tendrá un impacto de 28 millones de dólares en la economía del Suroeste de la Florida.

La empresa Owen Ames Kimball estará a cargo de la obra.

Se espera que los trabajos cul-minen en julio del año 2011.

DISMINUYEN EMBARGOS HIPOTECARIOS EN LEE

Nuevas estadísticas publicadas muestran que el número de embar-gos disminuyó en el Condado Lee.

En abril del año pasado más de 1900 casas ingresaron en proceso de embargo.

Pero este año ese número se redujo en la mitad, con menos de mil propiedades.

El nivel es el total más bajo en un mes en tres años.

La noticia es interpretada como una señal de la recuperación del mercado inmobiliario y permite prever que los precios de las vi-viendas aumentarían aunque no al mismo nivel y ritmo registrado en el 2005.

DUPLICAN VALOR DE MULTAS POR PASARSE UNA LUZ ROJA

Si usted incumple una luz roja en una intersección donde hay cámaras, podría pagar el doble por la multa.

El Gobernador Charlie Crist firmó la ley que autoriza que los infractores de luces rojas sean multados por el Estado más no por el Condado.

El estado cobra el doble.Por ejemplo, en Collier las mul-

tas pasarán de $62 a $158.El uso de las cámaras en los

semáforos será completamente legal desde el primero de julio.

NO A MENSAJES DE TEXTOS EN BUSES ESCOLARES DE LEE

El Distrito Escolar del Condado Lee es uno de los primeros en el Estado en prohibir el envío de men-sajes de texto mientras los conduc-tores manejan los buses escolares.

Todos los empleados que mane-jen vehículos escolares o persona-les tienen la prohibición de enviar mensajes de texto mientras estén tras el volante. La prohibición tam-bién se aplica al envío de mensajes de correo mientras se conduce.

La medida coincide con el pedido del presidente Obama, de que todos los empleados de las agencias gu-bernamentales que reciben fondos federales no sigan esta práctica.

EN COLLIER MODIFICARÁN SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Los estudiantes en el Condado Collier demandaban un cambio en el sistema de calificación, pedido que fue escuchado.

Padres, profesores y estudiantes han manifestado su rechazo al nuevo metodo de calificación semestral.

La medida generó incluso una protesta en Gulf Coast High School.

Estudiantes e incluso miembros de la Junta Escolar mencionan que nunca fueron infomados al respecto.

Ahora el Distrito evaluará la situación, y serán los estudiantes los que definan qué sistema de cali-ficación quieren. El próximo año se mantendrá la modalidad semestral.

DESAYUNO GRATIS EN ESCUELAS DE LEE

La Junta Escolar del Condado Lee deberá aprobar el plan para ofrecer desayuno gratis en las escuelas a todos los estudiantes este junio.

Diversos estudios demuestran que los niños que toman un buen desayuno tienen una mejor concen-tración y por lo tanto su desarrollo académico mejoraría.

El Distrito Escolar sostiene que muchos niños llegan a la escuela con hambre.

La preocupación ahora radica en el costo de la iniciativa.

EN LEE SE REDUCEÍNDICE DE DESEMPLEO

El índice de desempleo en el condado Lee disminuyó en abril último a 12,7%, o sea el nivel más bajo desde junio del 2009.

En marzo el indicador se ubicó en 13,5%, por encima del registra-do en abril del 2009 cuando llegó al 11,1%

Más de 35 mil personas están a la búsqueda de trabajo en el condado Lee.

A escala estatal, en abril el desempleo bajó a 12% contra el 12,3% registrado en marzo.

En el condado Collier también bajo el desempleo del 12,3% en marzo, al 11,4% en abril.

EN COLLIER DAN NUEVAS REGLAS PARA LOS PERROS

Encadenar o atar a los perros afuera de la casa sin la supervisión de sus dueños ahora es ilegal en el Condado de Collier.

Una nueva ordenanza que entró en vigencia con el inicio de mayo requiere que un propietario de la mascota que esté afuera, la super-vise aun cuando el perro esté atado.

Recuerde que los perros son criaturas sociales y necesitan tener interacción con las personas y de esa forma puedan estar sanos y felices. Si un perro está aislado sin interacción humana puede llegar a ser peligroso y agresivo..

NIÑO DE 2 AÑOS SE AHOGA EN LAGO DE IMMOKALEE

Un niño de dos años fue encon-trado sin vida en Immokalee, luego de que se ahogara en un lago ubi-cado en la zona trasera de su casa.

El pequeño de dos años, Brandon Luna, fue visto por ultima vez ju-gando en el jardín con sus amigos.

Luego de dos horas de busqueda, su cuerpo fue encontrado flotando.

La familia y amigos del menor informaron que instalarán una cerca alrededor del lago para que no vuelva a producirse esta clase de tragedias.

SE RETIRA JEFE DE POLICÍADE CAPE CORAL

El jefe de la Policía de Cape Coral, Rob Petrovich, informó que dejará su cargo el próximo 25 de junio, luego de 26 años, porque quiere viajar y pasar más tiempo con su familia.

Mirador informativo local Carlos Zapata *

Foto: FindTarget.com

El aeropuerto Page Field de Fort Myers, el mismo que registra todos los días un intenso movimiento aéreo.

Foto: Expresión Latina

¿La pesadilla quedó atrás?

Foto: Google

Corrigen decisión equivocada.

Foto: Expresión Latina

Uno de los muchos cursos de agua que abundan en el área y que consti-tuyen trampas mortales para niños.

* A Carlos Zapata, presentador de noticias y co animador del programa D'Latinos al Día, se le puede contactar en [email protected]

Page 15: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Una exhibición itinerante de reproducciones de objetos vinculados al presidente

Abraham Lincoln se inaugurará el 28 de este mes en Biblioteca Regional del Noroeste del Condado de Lee, ubicada en 519 Chiquita Blvd. Cape Coral.

La muestra, que se presentará hasta el 25 de junio próximo, constituye una de las cuarenta ex-hibiciones que se presentan en todo Estados Unidos y es la única en el estado de la Florida.

La exposición y programas ad-juntos son gratuitos.

La exhibición "Abraham Lincoln: Self-Made in America" fue creada por la Biblioteca Abraham Lincoln

y el Museo Presidencial en Spring-field, Illinois para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento del quien se considera es el más grande presidente de Estados Unidos.

El programa “We, the People” (“Nosotros, el Pueblo”) de la Fun-dación Nacional para las Humani-dades, una agencia federal, brindó importante apoyo financiero para la exposición y programas adjuntos. La Biblioteca, Museo Presidencial y el History Channel proporcionan apoyo financiero y en especie.

La exposición abarca la infancia de Lincoln, su auto-educación, su carrera como agrimensor y aboga-do, su vida familiar, los debates con Sthepen Douglas, su rival para

el Senado, la elección presidencial de 1860, la Guerra Civil, la tri-gésima Enmienda, la proclamación de emancipación de los negros, su asesinato y otros períodos y acon-tecimientos importantes en su vida.

Todos los objetos reproducidos, fueron modelados a partir de origi-nales existentes en la Biblioteca y Museo Presidencial, e incluyen sus libros favoritos, un cañón de juguete de su hijo Tad, la placa de identificación de su casa de Spring-

field, una estufa, su sombrero, un maletín que utilizaba para guardar documentos importantes, un anun-cio de la campaña presidencial, un hacha que utilizó para cortar leña, unos guantes con sangre encontra-dos en su bolsillo la noche de su asesinato, y muchos otros objetos.

La exhibición itinerante se viene presentando desde septiembre de 2008 hasta septiembre de 2010 en 40 bibliotecas públicas y socie-dades históricas de Estados Unidos. Fue uno de los dos programas de "Nosotros, el Pueblo" para el Bicentenario de Lincoln financia-dos por el Fondo Nacional para las Humanidades.

Abraham Lincoln fue hijo de un agricultor y alcanzó la mayoría de edad durante una dramática trans-formación en la vida económica de Estados Unidos. Como muchos de sus contemporáneos, dio énfasis a la iniciativa personal, la asunción de riesgos y la ambición. Tenía sólo 22 años cuando dejó su hogar para buscar su propio destino.

Después de una serie de fraca-sos personales en los negocios, se convirtió en un próspero abogado, esposo y padre devoto, político de éxito y, por último, en el décimo sexto presidente de los Estados Unidos.

Mientras que Lincoln se bene-fició de su estrecha asociación con una serie de poderosos amigos, su propio talentos y ambición combi-nada con trabajo duro y dedicación para mejorarse a sí mismo, produjo un ejemplar único de América: the self-made man, el hombre hecho a sí mismo.

La Biblioteca Regional del Noroeste ofrecerá una variedad de programas relacionados durante el mes de junio, sobre temas que incluyen Mary Todd Lincoln, la Guerra Civil, y demostraciones interactivas del período artesanal. Se ofrecerá una serie de películas para todas las edades y los niños podrán disfrutar del video Young Abe Lincoln Story y un programa de arte.

Como ya se hecho tradicional, la Cá-

mara de Comercio His-pana del Suroeste de la Florida anunció la próxima realización de su Gala Anual. En esa oportunidad, otorgará 22 becas para seguir estu-dios superiores a los estu-diantes más destacados del área.

El evento se realizará en el Har-borside Event Center el sábado 5 de junio desde las 6:30 de la tarde hasta la media noche.

Los oradores principales serán los doctores Wilson Bradshaw, presidente de la Florida Gulf Coast University (FGCU); Terry McMa-han, presidente de la Hodges Uni-versity y Kenneth Walker, presi-dente del Edison State College.

A la Gala han sido también invi-tadas destacadas personalidades y empresarios del área.

Los maestros de ceremonia serán los conocidos presenta-dores de noticias Patrick Nolan,

de FOX 4; y Stacey Adams, de WINK TV.

La Cámara de Comercio His-pana del Suroeste de la Florida fue establecida en 1989 y cubre los condados de Lee, Collier, Char-lotte, Hendry y Glades.

Actualmente, cuenta con una membresía muy diversificada de aproximadamente 400 miembros. Es la única cámara de comercio hispana en todo el Suroeste de la Florida y es una de las cámaras más activas en el área.

La institución realiza seis al-muerzos mensuales en las ciu-dades de Fort Myers, Cape Coral, Bonita Springs, Naples y Lehigh Acres.

También realiza sus eventos mensuales en los condados de Lee y Collier, lo que incluye Ferias de Trabajo, Expo de Negocios, Gala y Presentación de Becas, festivales, seminarios y talleres y concursos de

talento.Verónica Culbertson, directora

ejecutiva de la Cámara, recordó que la visión de ésta es fomentar el desarrollo económico de la co-munidad y actuar como un puente entre la comunidad hispana y no hispana facilitando las relaciones comerciales, sociales, educativas y gubernamentales.

"Nuestra misión consiste en pro-mover, abogar y facilitar el éxito de los comerciantes, el mercado y la comunidad en sí; además de de-sarrollar un centro de información y contactos para comerciantes in-teresados en el mercado hispano y no hispano local, nacional e inter-nacional", concluyó.

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.15

Boda Valentín - Santos

Foto Efraín Salmón / Expresión Latina

Mariel y Jonathan Santos fueron unidos en matrimonio por el padre de la novia, el Pastor Carlos Valentín (atrás, al fondo), líder de la Iglesia Ministerio Mundial de Milagros, Príncipe de Paz, de Lehigh Acres. En la boda estuvieron también presentes la mamá de la novia, la Pastora Awilda Valentín y la mamá del novio, la empresaria Yolanda Santos.

La Cámara Hispana alista Gala Anual

Wilson Bradshaw

Exhibirán réplicas de Lincoln en Biblioteca de Cape

Foto: www.kued.org

Abraham Lincoln

Terry McMahan Kenneth Walker

LOCAL

Page 16: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.16 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

WASHINGTON (EFE) – Una coalición de 14 grupos cívicos de EE.UU. y diez individuos entabla-ron una demanda contra las auto-ridades de Arizona para frenar la ley SB1070, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en ese estado, por considerarla "anticonsti-tucional".

La demanda ante un tribunal feder-al en Phoenix (Arizona), se produjo en vísperas de la primera visita ofi-cial a EE.UU. del presidente mexi-cano, Felipe Calderón, a partir del miércoles 19 y en unos momentos de gran tensión entre ambos países por la ley SB1070, promulgada el pasado 23 de abril.

Tanto la ley como la demanda son síntomas de la inacción del Con-greso respecto a una reforma mi-gratoria que resuelva el problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos.

"Estamos presentando la demanda de mayor alcance contra esa ley de Arizona... para impedir que jamás entre en vigor", explicó en una con-ferencia telefónica con la prensa, Lucas Guttentag, director de asun-tos migratorios de la Unión de Li-bertades Civiles de EE.UU.

"Esta ley es vergonzosa y anti-estadounidense, mina la seguridad viola la Constitución", denunció Guttentag, al considerar que los cambios efectuados a último minuto no corrigen los daños de la ley.

La ley SB1070 permite que la policía detenga a quienes sospeche que son indocumentados y crimi-naliza a quienes no porten docu-

mentos que comprueben su estatus migratorio.

Según los activistas, la SB1070 interfiere con la autoridad del Go-bierno en asuntos de inmigración y viola una cláusula de la Consti-tución que establece la "suprema-cía" de las leyes federales respecto a las estatales; legaliza la discrimi-nación racial, y viola el derecho a la libertad de expresión consagrada en la Primera Enmienda.

"Esta ley extrema conducirá in-evitablemente a la discriminación racial... el estatus migratorio no es algo visible, y esto pondrá a la policía en la imposible situación de determinarlo solo con ver a una persona", se quejó Nina Perales, una abogada de la organización hispana MALDEF en el suroeste del país.

Julie Su, directora de litigios del Centro Legal Estadounidense para la comunidad asiática-estado-un-idense, expresó optimismo de que la demanda tendrá éxito porque ningún gobierno estatal puede hacer sus propias leyes de inmigración y porque "la criminalización de todo un grupo... no es una buena política".

La demanda no busca compen-sación monetaria pero pide que el tribunal frene la puesta en marcha de la ley de Arizona para finales de julio.

Ya antes de que entre en vigor, la ley ha suscitado la repulsa de Mé-xico y demás países latinoamerica-nos, mientras un creciente número de ciudades y organizaciones se su-man a un boicot económico contra Arizona.

INMIGRACIÓNPresentan demanda contra ley SB1070

WASHINGTON (EFE) – Las autoridades de Inmigración anuncia-ron el rediseño de la "tarjeta verde" (green card) de residencia perma-nente, que incorpora más medidas de seguridad y contra el fraude de documentos.Según informó la Oficina de

Ser-vicios de Ciudadanía e Inmi-gración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) en un comunicado, los avances tecnológicos incluidos en la nueva tarjeta de residencia permanente "evitan la falsificación y manipulación del documento, y facilitan su autenticación de forma rápida y precisa".La USCIS emitirá todas las "tarje-

tas verdes" con este "nuevo y más seguro formato", indicó la depen-dencia federal.

El director de USCIS, Alejandro Mayorkas, calificó como un "gran logro" el rediseño de la "tarjeta verde", ya que la nueva tecnología de seguridad "cumple una función crítica para la integridad del sistema de inmigración".Las nuevas tarjetas incluirán un

sistema óptico con información bio-métrica para la identificación rápida y fiable del titular de la tarjeta; imá-genes holográficas, huellas dactilares grabadas por láser, y microimágenes de alta resolución, que "harán casi imposible la reproducción de la tarjeta", dijo USCIS.Además, las nuevas tarjetas ten-

drán una mayor integración de ele-mentos personalizados, y su nuevo diseño impedirá una fácil alteración de la misma en caso de robo.

Según USCIS, la identificación por radiofrecuencia permitirá que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza lean la tarjeta a distancia y comparen de inme-diato los datos con la información archivada.Las tarjetas volverán a tener el

color verde original, después de que en varias modificaciones posterio-res las autoridades las cambiaran a un color claro.En esta ocasión, la dirección del re-

mitente estará impresa en la tarjeta y facilitará su devolución al USCIS si se extraviara.La agencia federal sustituirá

paulatinamente las tarjetas de residencia permanente que están en circulación cuando las personas las renueven o soliciten un reemplazo.

EE.UU. diseña Green Card más segura

Foto: EFE

El anverso de la rediseñada "green card" de residencia permanente en los Estados Unidos, la misma que luego de mucho tiempo vuelve a su color original: el verde.

¡Combata el fraude de inmigración!Consulte al abogado de inmigración

Ricardo Skerrett, que sirve al Suroeste de la Florida desde el 2001.

1919 Courtney Drive, Suite 5

Fort MyerS, FL 33901Llame para una consulta

inicial gratuita al239-936-0800www.riCarDoSkerrettiMMigration.CoM

Page 17: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.17

ORGULLOPOR EFRAÍN SALMÓ[email protected]

En momentos de dificultades económicas como los que nos toca vivir, las personas se ven obligadas a crear oportunidades para ellas y para otros. Esta es la razón por la que actualmente se están formando muchas pequeñas empresas en Estados Unidos.

Así lo asegura Carmen Rey-Gómez, Directora del Instituto His-pano de la Universidad de Hodges, que ha venido desarrollando una importante labor de orientación y capacitación de pequeños empresa-rios en el Suroeste de la Florida.

Carmen recuerda que la economía de este país, considerado el más poderoso de la Tierra, se sustenta precisamente en la acción de infinidad de pequeñas empresas.

Como directora de ese Insti-tuto, Carmen tuvo una importante responsabilidad en la gestión del programa de desarrollo de empre-sas realizado el año pasado.

Recuerda que en varios talleres organizados para difundir las ventajas y características de las pequeñas empresas, pudo apre-ciar el enorme interés de muchas personas, especialmente hispanas, en saber cuáles eran los requisitos

legales para establecer un negocio y cómo podía ser administrado.

"Esto confirma que los hispanos son creativos y muy trabajadores. Siempre somos los primeros cuan-do se requiere nuestro apoyo ya sea en nuestros centros de trabajo o en nuestros hogares", afirma.

"La verdad es que desde que era niña, me dí cuenta que, por lo ge-neral, los hispanos siempre estamos haciendo algo", agrega.

Carmen dice que el Instituto se ha propuesto, entre otras metas, la edición de un directorio de empresas hispanas para tener una relación lo más completa posible de qué empresas son propiedad de hispanos.

Sostiene que el trabajo busca conocer con exactitud cuál es el impacto económico de la comuni-dad hispana y llegar a saber cómo está estructurado este heterogéneo grupo social.

Al respecto, sostiene que entre los hispanos existe una gran va-riedad en materia de educación, situación económica, etc.

El objetivo es llevar esa infor-mación a la universidad y desarro-llar proyectos que enfoquen situa-ciones locales, como la educación.

Lamentablemente, Carmen ha verificado que la mayoría de estu-diantes hispanos no llega a ingresar a la universidad y si lo hacen, no se gradúan.

"Si, como parece, los hispanos van a llegar a ser la base económi-ca de esta nación será imposible que estén en condiciones de poder asumir esa responsabilidad porque, sencillamente, no van a estar pre-parados", afirma.

A esto se agrega, según señala, el hecho de que la población hispana es muy joven (26 años, en prome-dio).

"Si no ayudamos a los estudian-tes de ahora, tarde o temprano vamos a sufrir las consecuencias y esto nos va a impactar en el bol-sillo", añade.

Carmen explica que el mayor problema que afrontan los jóvenes estudiantes es la falta de infor-mación para recibir apoyo.

"Si no se conoce el proceso de ayuda federal, todo se hace más difícil", señala.

SU HISTORIAHija de padres puertorriqueños,

Carmen nació en Hartford, Con-necticut, donde se interesó desde muy joven en defensa, justicia social, educación, salud y servicios humanos.

Allí trabajó como entrevistadora de Salud Comunitaria, Educado-ra de Familia y Defensora de la Comunidad y proveedora de Salud Mental en casos de VIH / SIDA.

Finalmente, se graduó en la Uni-versidad de Connecticut con una maestría en Trabajo Social; y en 1998 vino a Fort Myers, donde tra-bajó en Caridades Católicas y en el Edison State College donde ingresó dos años después como Directora de Servicios de Apoyo Estudiantil, programa financiado con fondos federales TRIO.

A través de este programa, tra-bajó para que egresara la primera generación de graduados de bajos ingresos y estudiantes con alguna clase de discapacidad.

El programa TRIO ayuda a los estudiantes a superar desafíos inherentes a su clase social, la sociedad, el estudio y las barreras culturales en la enseñanza superior.

Luego de esta rica experiencia, fue contratada por la Universidad Hodges como profesora de so-ciología y directora del Instituto Hispano.

Actualmente, es también miem-bro del Consejo Asesor de Asuntos Multiculturales del Condado Lee.

Carmen espera seguir ayudando a crear vínculos con la gente a través del Instituto, que tiene la misión de informar a los responsables políti-cos de los condados de Lee y Co-llier sobre cuestiones vitales para la creciente comunidad hispana, y de proporcionar a ésta la información y análisis necesarios para participar eficazmente en el desarrollo de políticas públicas.

El Instituto brinda, además, un foro para debatir asuntos de políti-ca pública y promover una mejor comprensión del proceso político y las políticas públicas, así como la forma en que impactan en la comunidad hispana.

Casada con Oscar Gómez, Car-men tiene dos niños: Danilo, de 9 años y Adrien, de 7. Y es, por supuesto, un orgullo hispano.

“Los hispanos son creativos y muy trabajadores”

Foto Especial para Expresión Latina

Carmen Rey-Gómez

Acción Hispana, el primer programa periodístico de tele-visión en el suroeste de la Florida, se enorgullece de celebrar su tercer aniversario en el aire, según recuerda una nota de prensa de la cadena Univisión.

El programa ha sido una herra-mienta útil para la comunidad his-pana, al proporcionar información en las áreas de inmigración, educación, salud y muchas más.

Acción Hispana fue creado para satisfacer una necesidad de infor-mación en la comunidad hispana, lo que ha logrado su equipo a través de años de duro esfuerzo y dedicación.

José Fernández, productor ejecutivo del programa, expresó su orgullo por el éxito y la acep-tación que ha tenido éste entre los hispanos del Suroeste de la Florida y sostuvo que hay mucho más

por venir en el futuro.Fernández es el único productor

local que ha sido recientemente galardonado por la Federación Americana de Publicidad con uno de sus conocidos Premios ADDY.

"Nuestro propósito principal es informar a la comunidad. Como periodista, mi pasión es informar y reportar a mi gente sobre cues-tiones importantes que afectan su vida diaria", dice Jackie Figueroa,

conductora del programa.Figueroa es una experimentada

periodista que ha cubierto una serie de importantes eventos y ha entrevistado a destacadas persona-lidades locales e internacionales.

Acción Hispana se puede ver todos los jueves a las 6 p.m., los viernes a las 11 p.m. y los sábados a las 11 a.m. en los canales 16 de Comcast, 4 de Direct TV y 4 de Dish.

Acción Hispana que conduce Jackie Figueroa celebra tercer aniversario

Jackie Figueroa

Afirma Carmen Rey-Gómez, Directora del Instituto Hispano de la Universidad Hodges

Page 18: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

En esta ocasión hablaremos sobre el importante papel que juegan en la vida del

automóvil los diversos fluidos que existen en éste.

Un vehículo tiene fluidos desde el sistema de enfriamento del motor hasta los lubricantes de los engranajes.

LOS FLUIDOSREFRIGERANTES

Nos referiremos primero a los antifrezer coolant, como se llama a los líquidos refrigerantes.

Antes, se conocían dos diferentes clases de fluidos para el manteni-miento del radiador y el motor.

Si uno conducía un vehículo en zonas frías del norte, debía usar un anticongelante (antifrezer), pero si el vehículo circulaba en el sur, donde la temperatura es caliente, la mayor parte del tiempo debía usarse un refrigerante (cooling fluid).

Ahora, el sistema que se adquie-re comercialmente sirve para las dos áreas, o sea que se puede usar tanto por gente que vive en el norte como por quienes viven en el sur.

Dentro de estos dos nuevos pro-ductos encontramos dos diferentes tipos: uno de color verde (“green”)

y otro de color naranja (“gold”).La diferencia está en el contenido

químico de cada uno de ellos. El “green” está diseñado para durar aproximadamente unas 30 millas, mientras que el “gold” dura alre-dedor de 50 millas, aunque la duración depende también de la clase de vehículo.

El conductor puede encontrar esta información en el manual de propietario o en la empresa donde adquirió su vehículo.

En cualquiera de los dos casos, existe el riesgo de que este fluido quede más tiempo de lo debido en el radiador.

Esto trae como consecuencia que con el tiempo el fluido se descom-ponga químicamente y se convier-ta en simple agua, la cual causa demasiados problemas mecánicos en el motor o en el sistema de aire acondicionado.

En el motor produce la oxidación del termostato interior del motor.

Los problemas en el sistema de aire acondicionado se deben a que el aire caliente dentro del vehículo proviene del sistema del colling del motor

Si alguna vez escuchó del heath-er core (la manga de cobre que corre detrás del tablero), es porque después de mucho tiempo de ope-rar con agua en vez de colling, la manga se deteriora y agujerea.

Reparaciones como ésta pueden costar mucho dinero.

Sólo un servicio a tiempo de mantenimiento en el sistema de cooling le hará ahorrar mucho

dinero, y le evitará numerosos dolores de cabeza.

Es posible prevenir estos proble-mas con una simple prueba de la consistencia de la vida del cooling. Puede visitarnos en Sam Galloway, donde el test es gratis y le asegu-rará que su sistema de refrigeración se encuentre siempre en condi-ciones óptimas.

FLUIDO DE LATRANSMISIÓN

Este fluido es importante para la caja de cambios - transmisión.

Es vital remplazarlo de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes de vehículos. Algunos de los fabricantes recomiendan 30 millas, mientras que en otros modelos más recientes este servicio

no es necesario sino hasta las 150 millas sin tener ningun problema.

Nuestra recomendación es que el conductor verifique ésto con la empresa que le vendió el vehículo.

Los fluidos de transmisión tienen diferentes grados sintéticos. Inclu-sive algunos nuevos vehículos no vienen con la varilla medidora del aceite, porque el depósito de aceite está en una unidad sellada que es monitoreada por el sistema elec-trónico del motor.

Algunas veces la gente se deja llevar por talleres pequeños que ofrecen cambiar el fluido única-mente por debajo de la transmisión, que equivale a unos 5 qrs, cuando en realidad lo mínimo de fluido en la mayoría de las transmisiones debe ser de 16qrs.

Si sólo se remplaza 5qrs, no es difícil imaginar que al encender el motor, el resto se mescla y lo único que se crea es un fluido no muy limpio.

El olor del fluido es también un indicador muy inportante para establecer la calidad del mismo. Busque siempre un olor a aceite fresco y no quemado.

La textura del aceite es igual-mente importante. Use siempre un papel de sevilleta al limpiar la varilla. Cuando el papel absorbe el aceite, el metal que queda en la superficie le da una idea de cuánto metal fino está corriendo en su líquido de transmisión.

Finalmente, la indicación de o/d en el tablero es una alerta de que se trata de típico problema de trans-misión.

Seguir conduciendo muchas veces con esta indicación en el tablero, crea más problemas en la transmisión.

Un buen diagnóstico a tiempo puede evitar que un problema menor se convierta en un problema muy grande y muy costoso.

Existen también otros fluidos vitales como el aceite de motor, el aceite del puente trasero, el aceite hipoide o para engranajes (diferen-cial), el líquido de frenos, el líquido hidraúlico de los amortiguadores, e incluso el líquido del limpiapa-rabrisas.

En próximos artículos nos referi-remos a ellos.– A José Castilla puede contactarlo en el teléfono (239) 274-2483.

P.18| Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

AutomotrizJamás deje de revisar los fluidos de su vehículo

JoséCastilla

Foto: Google

Antes de arrancar su vehículo, es vital verificar que no falte refrigerante.

Rento linda casa en SW Cape 4 cuartos, 3 garajes, piscina, jacuzzy, SW Cape Coral. $1,300.Ahora es el mejor momento para comprar su casa o invertir.

¡Aproveche el Short Sale y Foreclosure! También ayudo a vender.Asesoría gratis y análisis comparativo del mercado.Tenemos ayuda de financiamiento con inversionistas.Mal crédito OK, Short Sale OK, Foreclosure OK

Sandals Realty ™ Elvira Menares (239) 297-0740LLAME SIN COMPROMISO

M.H. LandscapingTodo tipo de trabajos de jardinería

Office: (239) 945-4112Español: (239) 245-4920

Precios sin competencia

ANUNCIE EN EXPRESIÓN LATINA

FORT MYERSCAPE CORAL

LEHIGH ACRESNAPLES

BONITA SPRINGS: • Jeannette Burdick (239) 989-9373• Elvira Menares (239) 297-0740 • Antonio Ugarte (239) 687-6420

Page 19: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.19

• Delanteros o traseros de la mayoría de Super Duty Trucks • Incluye rotores mecánicos • No impuestos.

• Vea al asesor de servicio para mayores detalles.

La vida es mejor enMONTAJE Y BALANCEO GRATUITO

OFRECEMOS LOS MEJORES PRECIOS CON GARANTÍAEn todos los neumáticos de las marcas que vendemos, como Goodyear, BFGoodrich, Michelin, y muchas más

¡COMPARE NUESTROS PRECIOS!NEUMÁTICO MARCA NUESTRA COMPETENCIA QUICK LANE 225/70R15 General Altimax RT (bsw) $89.96 Sears $87.98 Tire Rack $79.95225/60R16 Goodyear Integrity (bsw) $100.75 Tire Rack $115.00 Wal Mart $97.95 265/70R17 General Grabber HTS (bsw) $152.96 Tire Kingdom $138.00 Wal Mart $132.95LT 215/85R16 BFG Commercial T.A (bsw) $139.96 Tire Kingdom $139.95 Sears $135.95215/60R16 Michelin Hydroedge (bsw) $150.99 Tire Kingdom $140.00 Wal Mart $139.95LT 265/70R17 Cooper Discovery HT (bsw) $164.95 Sears $175.30 Tire Rack $155.95

FORD MERCEDES CHEVY HONDA DODGE MAZDA GMC NISSAN CADILLAC

HORARIO:LUNES a VIERNES: 7:00 a.m. a 8:00 p.mSÁBADO: 7 a.m. a 4 p.m.

• Ahorro de combustible • Mayor seguridad • Mayor vida del neumático • Mejor manejo • Menor corrosión del aro (ring)

• Mantiene de 3 a 4 veces más la presión adecuada

¡LLENE SUS NEUMÁTICOS CON NITRÓGENO!

Sólo$2995

FORD MERCEDES CHEVY HONDA DODGE MAZDA GMC NISSAN CADILLAC

TO

YOTA

SA

TU

RN

M

ITSU

BIS

H

C

HRY

SLER

KIA

LIN

CO

LN

AC

UR

A

N

ISSA

N

CA

DIL

LAC

TOYO

TA

SAT

UR

N

MIT

SUB

ISH

C

HRY

SLER

K

IA

LINC

OLN

AC

UR

A

FOR

D

MER

CED

ES

$19995FRENOS SUPER DUTY MOTORCRAFT®

Reparamos todas las marcas y modelos

CAMBIO DE ACEITE COMBINADO SINTÉTICO, CAMBIO DE FILTRO Y ROTACIÓN DE NEUMATICOS• Hasta cinco cuartos de aceite combinado sintético Motorcraft® Premium• Cambio de filtro de aceite • Revisión del sistema de frenos• Test de batería • Llenado de líquidos. • Rotación e inspección de los cuatro neumáticos • Chequeo de los filtros de aire y de cabina • Sólo para compras al por menor • No incluye impuestos ni vehículos diesel. Se excluyen baterías híbridas • Vea al asesor de servicios para detalles.

$1995Expira 04.30.10

CAMBIO DE ACEITE DIESEL Y FILTRO, REVISIÓN MULTIPUNTOS Y ROTACIÓN DE NEUMATICOS

• Sólo para compras al por menor • Hasta cinco cuartos de aceite combinado sintético Motorcraft® Premium • Cambio de filtro de aceite • No incluye impuestos ni vehículos diesel ni reparaciones • No incluye baterías híbridas. Vea al asesor de servicios para exclusiones y detalles.

$5495Expira 04.30.10

• Sólo para compras al por menor • Hasta cinco cuartos de aceite sintético Motorcraft® • Cambio de filtro • No incluye impuestos, vehículos diesel ni reparaciones • No incluye baterías híbridas. Vea al asesor de servicios para exclusiones y detalles.

$4995

CAMBIO DE ACEITE SINTÉTICO, CAMBIO DE FILTRO Y ROTACIÓN DE NEUMATICOS

$8995

FRENOSESPECIALES

Expira 04.30.10

• Incluye 2-15 cinco cuartos de aceite diesel sintético Motorcraft® • Cambio de filtro • No incluye impuestos,

CAMBIO DE ACEITE DIESEL SINTÉTICO Y DE FILTRO Y

ROTACIÓN DE NEUMATICOS

$14995

ROTACIÓN GRATUITA DE NEUMÁTICOS DURANTE TODA SU VIDA ÚTIL (Por valor de $249) Válido por la compra de 4 neumáticos

Expira 04.30.10

Oferta con cupón

939-5000(Carril Rápido)Quick Lane funciona en el Centro de Llantas y Autos de Sam Galloway Ford: 1800 Boy Scout Drive (Frente al Page Field), Fort Myers FL 33907

LLAME AHORA AJOSÉ CASTILLA Al 274-2483, quien lo atenderá en español

Visítenos en internet www.quicklane.com

Desde

Page 20: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.20 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

BUENOS AIRES (EFE) – Ar-gentina participará en el Mundial de Sudáfrica con seis delanteros que marcaron 133 goles ligueros en la temporada 2009-2010, de acuerdo a la lista de 23 futbolistas confirmada el miércoles 19 por el seleccionador Diego Maradona.

Lionel Messi (34 tantos con el Barcelona), Gonzalo Higuaín (27, Real Madrid), Diego Milito (22, Inter), Carlos Tevez (22, Man-chester City), Martín Palermo (16, Boca Juniors) y Sergio Agüero (12, Atlético de Madrid) son los puntas elegidos por Maradona tras apartar de la nómina al jugador del Nápoles italiano Ezequiel Lavezzi.

El seleccionador albiceleste tam-bién ha dejado fuera de la plantilla a los defensas Fabricio Coloccini (Newcastle, GBR) y Juan Insaur-ralde (Newell's Old Boys, ARG) y los medios Juan Mercier (Ar-gentinos Juniors, ARG), José Sosa (Estudiantes, ARG), Jesús Dátolo (Olympiacos, GRE) y Sebastián Blanco (Lanús, ARG).

Maradona tenía tiempo hasta el próximo 1 de junio para presentar la nómina definitiva, pero decidió hacerlo de manera anticipada para "entrenar al grupo con la mente puesta en el Mundial, sin dudas ni especulaciones", dijeron fuentes de la federación (AFA).

La sorpresa de la convocatoria es la confirmación del lateral del Colón de Santa Fe Ariel Garcé, de 31 años, ex jugador del River Plate, quien solamente jugó con la selec-ción albiceleste un partido amistoso ante Haití hace dos semanas.

Pese a que Maradona ha dicho varias veces que prefiere formar una defensa con cuatro centrales, lleva a Sudáfrica a Garcé y al lateral del Estudiantes de La Plata Clemente Rodríguez, jugador que está a punto de regresar a las filas del Boca Juniors.

El entrenador confirmó al medio centro Mario Bolatti, suplente en el Fiorentina italiano.

Maxi Rodríguez, en el Liverpool inglés desde comienzos de 2010, ganó el pulso a José Sosa, cedido por el Bayern Múnich alemán al Estudiantes de La Plata, equipo en el que surgió y en el que ha sido figura en 2010 en el torneo Clau-sura y la Copa Libertadores.

Según ha afirmado en varias ocasiones, el deseo de Maradona es que el equipo debute ante Nigeria el 12 de junio alineado con Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Walter Samuel, Martín Demichelis, Gabri-el Heinze; Jonás Gutiérrez, Javier Mascherano, Juan Sebastián Verón, Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Huguaín.

DEPORTESArgentina va al Mundial con seis grandes goleadores

Foto: EFE

Juan Sebastián Verón, Lionel Messi y Carlos Tévez descansan el sábado 22 de mayo último, durante un entrenamiento en Buenos Aires. Messi anotó 34 goles y Tévez 22 en la temporada 2009-2010. Verón es el líder indiscutible del equipo.

BUENOS AIRES (EFE) – Lio-nel Messi aseguró que el Mundial de Sudáfrica supone la "oportu-nidad perfecta" para demostrar a los hinchas argentinos que puede rendir con la selección nacional al mismo nivel que en el Barcelona.

"La respuesta la daré en la can-cha. (El Mundial) es la oportuni-dad perfecta para demostrar a todo el país que puedo jugar como en el Barcelona", señaló el delantero a periodistas a su llegada al aero-puerto de Ezeiza, Buenos Aires.

Messi apostó por la selección

argentina como una de las "candi-datas" para alzarse con la próxima Copa del Mundo y valoró positi-vamente que la albiceleste no sea considerada favorita en el torneo.

"Puede ser bueno que nadie nos vea como favoritos, pero eso hay que demostrarlo en la cancha", insistió el jugador, que acaba de proclamarse campeón de la Liga española con el Barcelona en una competición en la que fue máximo goleador con 34 dianas.

El delantero abogó, asimismo, por "fortalecer más" el grupo de

jugadores argentinos que viajará a Sudáfrica.

"Hay mucho que resolver y mu-cho que mejorar pero tenemos ti-empo, ganas e ilusión", aseguró.

"No me afecta la presión. Vengo del Barcelona, donde hay mucha presión", respondió al ser consul-tado sobre si se siente presionado de rendir a un alto nivel con Ar-gentina. Negó también que Mara-dona, "haya armado el equipo" alrededor suyo y se sintió recon-fortado de contar con "el apoyo" del técnico y de sus compañeros.

Messi confía convencer a argentinos

Foto: EFE

Maradona conversa con Messi durante un entrenamiento en Buenos Aires.

Brasil, España y Argentina, los favoritos Para ganar el Mundial, Según una encuesta elaborada en nueve países y publicada por el diario L'Equipe, las selecciones de esos tres países tienen el 37%, 19% y 9% de los pronósticos (Efe).

Page 21: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

JOHANESBURGO (EFE) – El seleccionador de Brasil, Carlos Caetano Verri "Dunga", ofreció el jueves 27 en Johannesburgo su pri-mera rueda de prensa, horas después de que aterrizase con los jugadores de la 'Canarinha', para asegurar que en un Mundial no hay favoritos y que lo que promete a todos los afi-cionados es trabajo.

"No prometo nada, sólo trabajo", dijo Dunga al lado de Jorginho, su segundo, en una sala atiborrada de periodistas brasileños interesados en los aspectos más nimios del com-binado brasileño.

Dunga señaló que no se espera nada diferente en Sudáfrica de lo que ya se encontró Brasil el año pasado durante la Copa Confederaciones, pero que la cosa cambia porque aho-ra "se trata de un Mundial".

Dunga volvió a hablar de su lista y dijo que en Sudáfrica están los 23 jugadores que se lo ganaron: "Van a demostrar a todos que llegaron por méritos propios", afirmó.

El técnico brasileño señaló lo mis-mo que el resto de seleccionadores: que cada aficionado o cada perio-dista tiene sus preferencias por uno u otro jugador, "pero a la selección llega quien tiene talento y además es competitivo".

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.21

Lo que pueden hacer o no los jugadores de América

Restaurante AJÍ LIMÓN

¡El sabor auténtico del pollo a la brasa

al estilo peruano!

¡Un pollo con papas fritas, ensalada y una soda de 2

litros por sólo $ 11.99!

1480 NE Pine Island Rd., Cape Coral FL 33909 – Teléf. (239) 424-8212

ESPECIALIDADESFAMILIARES

(Para 4 personas, incluida la soda)1/2 Pollo; 1/2 Libra de Bisteck; 1/2 Libra de Puerco; porciones

grandes de arroz, frijolesy papas fritas

ESPECIALES DESDE $3.991/4 de pollo a la brasa

con arroz y frijoles

ABIERTO DE LUNES A DOMINGO, DE 11:00 A.M. A 10:00 P.M

PLATOS PERUANOS• Ceviche mixto• Chicharrón de pescado• Chaufa de mariscos• Jalea personal• Papa a la huancaína• Pescado a lo macho• Lomo saltado

Foto: EFE

El técnico de la selección de Brasil , Dunga y el jugador Daniel Alves partici-pan el domingo 23 de mayo, en una sesión de prácticas en el centro de entre-namientos del club Atlético Paranaense, en Curitiba (Brasil), donde el equipo adelantó su preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Dunga: "No prometo nada, sólo trabajo"

BOGOTÁ (EFE) – Hacerlo o no, o hacerlo de forma moderada son las opciones que los entrenadores de ocho selecciones de fútbol de América han barajado al establecer para sus dirigidos las 'reglas de eti-queta' en el Mundial de Sudáfrica.

Con las premisas de mantener la privacidad, garantizar el descanso y evitar desmanes de los jugadores en sus horas libres, seleccionadores y directivos han encaminado sus es-fuerzos para moderar o prohibir el uso de las redes sociales como 'Fa-cebook' y 'Twitter', además de fijar horarios y programaciones para el contacto con familiares, pares sen-timentales e hinchas.

Diego Armando Maradona dijo el 11 de mayo que las familias de todos los futbolistas, y también la

suya, viajarán a Sudáfrica "porque es bueno y así van a estar conteni-dos los muchachos".

Es la única referencia que el se-leccionador ha hecho al respecto, aunque hoy el médico de la selec-ción albiceleste, Hugo Villani, pre-cisó que los jugadores podrán tener sexo durante el Mundial siempre y cuando no haya "aditivos", como una botella de Champán o con al-guien que no sea la pareja estable del futbolista.

Añadió que a los jugadores tam-poco se les debe negar "durante más de un mes un asado, un vaso de vino o un poco de dulce de leche".

Los elegidos por Maradona tam-bién serán sometidos a controles an-tidopaje sorpresivos por recomen-dación de la FIFA para "evitar que

el flagelo llegue a los futbolistas" y no por algún tipo de "finalidad policíaca", detalló el médico.

En la selección brasileña uno de los principales desafíos del entrena-dor Carlos Caetano Bledorn Verri 'Dunga' consiste en desterrar de la concentración de los suyos en Sudá-frica el ambiente de carnaval que rodeó a la que disputó el Mundial de 2006.

Para ello ha impuesto una suerte de 'blindaje' a los jugadores para evitar la cercanía y la intromisión de parejas, familiares, amigos, agentes, periodistas e hinchas.

Los jugadores han negado que exista una 'cartilla' de Dunga so-bre el comportamiento, pero la Confede-ración Brasileña de Fút-bol (CBF) ha admitido que existen

"límites" al uso de las redes social-es de Internet para evitar que estas interfieran con la concentración y el descanso de la plantilla, o filtren información privada.

Así pues, jugadores como Kaká, Luis Fabiano y Gilberto Silva, que tienen cuentas en 'Twitter', podrán utilizarlas durante el torneo, siem-pre y cuando no traten asuntos in-ternos del equipo 'canarinho'.

El seleccionador de Paraguay, Gerardo 'Tata' Martino, considera que sus muchachos saben "cuándo y cuánto tiempo" tendrán para estar con sus esposas, hijos o novias du-rante los periodos de descanso.

En la selección chilena el entre-nador argentino Marcelo Bielsa ha permitido a sus jugadores conservar sus teléfonos móviles.

También viajan con sus ordena-dores portátiles, aunque en la no-che, por orden de Bielsa, se corta la conexión a Internet.

Para las horas libres los directivos han autorizado el uso en la concen-tración de mesas del llamado 'taca-taca' (futbolín), de pimpón y de billar, además de consolas de vídeo para juegos.

La selección de Estados Unidos no tiene ningún problema con la presencia en Sudáfrica de los famil-iares de los jugadores, pero es regla que todos estarán fuera de la con-centración.

En el seno de la selección mexi-cana las 'reglas de etiqueta' no son asunto de discusión pública. Hasta hoy los jugadores se han mantenido al tanto de sus cuentas en 'Twitter'.

DEPORTES

Page 22: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

MÉXICO (EFE).- El seleccio-nador mexicano de fútbol, Javier Aguirre, declaró a Efe su firme convencimiento de que México presentará un equipo con aspira-ciones y capacidad de lograr algo "verdaderamente histórico" en el Mundial 2010, donde se enfrentará a Sudáfrica, Francia y Uruguay en la primera ronda.

"Creo que vamos a competir, lo vamos a hacer sin lugar a dudas. Vamos a hacer algo verdadera-mente histórico y lo creo ferviente-mente y ese es mi compromiso", dijo a Efe Aguirre, seleccionador mexicano desde junio de 2009 y antiguo técnico de los equipos españoles Osasuna y Atlético de Madrid.

En una conversación con Efe

en torno al Mundial, Aguirre se mostró convencido de la calidad del equipo que México llevará al Mundial, el primero con diez jugadores que militan en Europa y con miembros de la generación que ganó el Mundial Sub 17 del 2005 en Perú.

"Tenemos muy buenos juga-dores, tenemos jugadores en Europa, tenemos una bonita gene-ración de jóvenes, que hay seis o siete que nos van a ayudar, mucha-chos de 20, 21 años, 22 que ya crecieron sin complejos, que ya son algunos campeones del mundo, que saben ya lo que es ganarles a los grandes", señaló.

"Soy un convencido de que tene-mos un gran grupo humano; que queremos romper con esta historia

reciente de los mundiales mexica-nos y que queremos hacer lo mejor posible de lo que se ha hecho hasta ayer", explicó Aguirre.

ANTE SUDÁFRICAMéxico competirá en un "gran"

grupo y además le ha tocado el privilegio de inaugurar la com-petición ante el anfitrión, Sudáfrica, algo que Aguirre considera un orgullo tanto para el país como para el equipo.

"Es lo máximo, para los que esta-mos en el fútbol es el sueño hecho realidad de que tantos y tantos millones de seres humanos puedan ver ese día de lo que México es capaz de hacer pues me llena de enorme orgullo, ilusión y satisfac-ción", declaró el técnico.

México comenzará el Mundial ante Sudáfrica, un equipo que tendrá de su lado al público, en la apertura del torneo el 11 de junio en Johannesburgo.

"Pondremos los cinco sentidos en el partido, Sudáfrica estará anima-do por su gente, estará motivado, pero también al final de cuentas son once contra once en el terreno de juego con un árbitro que determina que se cumpla el reglamento y lo demás es lo de menos, al final los

muchachos mexicanos tendrán que imponer su estilo, su forma y su mejor fútbol", dijo Aguirre.

FRANCIA Y URUGUAYEl 17 de junio en Polokwane,

México disputará su segundo parti-do del Mundial ante Francia, un equipo del que Aguirre ha resaltado su experiencia, su condición de campeón, pero también defendió el derecho de soñar con una victoria.

"Francia es un rival con mucha experiencia, campeón del mundo, campeón de Europa, con jugadores archi-calificados en el mejor fútbol del mundo, pero bueno, también tenemos nuestras legítimas aspira-ciones de ganarle al equipo francés. Iremos paso a paso, no va a ser fácil, pero vamos a hacer todo lo posible por ganarle", apostó.

El tercer partido de México, el 22 de junio en Rustenburgo, será ante Uruguay, el rival más conocido de México, al que se mide en la Copa América, además de que la liga mexicana cuenta con una gran legión de uruguayos.

"Uruguay es un rival conocido, tiene la base de su selección, tam-bién jugando permanentemente en grandes equipos. El uruguayo es un jugador, una persona muy com-

petitiva, va a ser un partido fuerte, sin lugar a dudas y esperemos que seamos capaces de sobreponernos a ese estilo uruguayo que nos puede perjudicar, pero intentaremos sobreponernos", dijo Aguirre.

En resumen, Aguirre consideró que la primera ronda tiene "tres finales" para México, para reiterar que "tenemos el mejor equipo posible, intentaremos hacer una buena amalgama, intentaremos no equivocarnos en la elección de los jugadores y en la forma de juego y trataremos de ganar el grupo.

Llegado al banquillo en una crisis de resultados que puso al país cerca de la eliminación, Aguirre mira a México como parte de un grupo de selecciones con aspiraciones, que está detrás de las favoritos, Brasil y España,

"Brasil sin lugar a dudas, debe ser serio candidato al título, yo creo que España por su calidad de los jugadores, por su buen momento, y siempre los que están, Italia, Argentina, Alemania, siempre están ahí, a mí me gusta Inglate-rra. Luego venimos un grupito de algunos países que tenemos nuestro corazoncito y nuestras ganas de hacer historia, que somos no-sotros", destacó.

P.22 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010

Martha's Gift ShopLa Casa de los Regalos

Un especial saludo a mi esposo, hijos y nietos en Nueva Jersey y Puerto Rico. Martha Sierra

Perfumes - Joyería - Vestidos para Fiestas- Modas - Pantalones "Levantacolas"

En el Parkway Center (Winkler y Metro Pkwy.3940 Metro Pkwy. Suite 102) Fort Myers, FL 33916

Télf. (239) 275-0121 - Fax. (239) 936-1016

México espera hacer historia en el Mundial

Foto: EFE

El jugador Javier Hernández de México disputa el balón con Gonzalo Jara de Chile el domingo 16 de mayo, durante un partido amistoso y de preparación para el mundial de Sudáfrica, celebrado en el estadio Azteca de Ciudad de México.

DEPORTES

Page 23: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

Del 28 De Mayo al 11 De JuNio, 2010 | Expresión Latina| P.23

Ellas ganan en cualquier Mundialde belleza y talento

Julieta Caputo, de Argentina.

Marines Porro, por Brasil.

Kristine Burkhardt, de Estados Unidos.

Melissa Ugarte, por México.

Estas cuatro bellas jovencitas tienen en común algo más que

belleza y simpatía. Todas poseen otras cualidades más importantes como el talento y el deseo de superación.

Y es que las cuatro cursan estudios superiores:

Kristine Burkhardt, de Naples, estudia Resort and Hospitality Management en la Florida Gulf Coast (FGCU).

Julieta Caputo, de Cape Coral, sigue Comunica-ciones en la misma FGCU.

Marines Porro, también

de Cape Coral, estudia, por su parte, masajes en el Lee Profesional Institute.

Melissa Ugarte, domi-ciliada igualmente en Cape Coral, cursa terapia física en el Edison State College y es devota del ballet clásico.

Las cuatro trabajan y a todas les gusta el deporte en general y el soccer en particular.

Ramón Maza, nuestro fla-mante Jefe de Fotografía, no sólo las descubrió sino que haciendo gala de su talento, nos regaló las bellas imá-genes que hoy presentamos.

DEPORTES

Page 24: Archivos Expresion Latina (05.28.10)

P.24 | Expresión Latina| Del 28 De Mayo al 11 De JuNio,

PONCE USED CARS, INC.3766 Palm Beach Blvd., Fort Myers - Teléf. (239) 694-8800

2005 DODGE DURANGO ¡Con sólo 65,000 millas! Asientos de tela,

todo eléctrico.

$70 SEMANALES

10 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD

HISPANA

NO IMPORTA:• No tener crédito• No tener casa propia• No tener trabajo• No tener Licencia de la FloridaOtorgamos crédito a todos

$50 SEMANALES $799 DE ENGANCHE2002 FORD MUSTANG GT

Asientos de piel, convertible, automático, motor V8, todo eléctrico.

2004 CHEVROLET COLORADO Cuatro puertas, asientos de tela,

muy económica.

$60 SEMANALES2005 NISSAN ALTIMA

Muy limpio, 4 cilindros, todo eléctrico.

2000 TOYOTA 4 RUNNERCuatro cilindros, muy económico, asientos

de tela, vidrios eléctricos.

SÓLO $6,980AL CONTADO $899 DE ENGANCHE $65 SEMANALES

2004 JEEP GRAND CHEROKEEAsientos de tela, todo eléctrico, edición

limitada.

2002 NISSAN XTERRAEquipada, todo eléctrico, todas las

opciones, 4X4.

$7,890 AL CONTADO2002 JEEP LIBERTY

Asientos de tela, económico y eficaz,pocas millas.

2003 FORD EXPEDITION Bien equipada, todo eléctrico, 8 pasajeros.

$80 SEMANALES $50 SEMANALES

$799 DE ENGANCHE2003 SATURN VIEW

Asientos de tela, muy bonito y eficaz, económico.

2005 HONDA CIVICAsientos de tela, 4 cilindros, todo electrico.

$989 DE ENGANCHE2002 CHEVROLET SUBURBAN

Espaciosa, asientos de piel, todo eléctrico, para toda la familia.

2006 CHRYSLER 300 Todo eléctrico, motor V6, asientos de tela, muy limpio.

¡SÓLO $60 SEMANALES!

2006 SCION XBDeportivo, asientos de tela, todo eléctrico, llantas de bajo

perfil, rines deportivos.

(Las ofertas son aplicables según el crédito del cliente).

$989 DE ENGANCHE