arqueologia qroo

of 18 /18
TURISMO ARQUEOLÓGICO VEHÍCULO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Author: pedro-perez

Post on 26-Jul-2015

92 views

Category:

Travel


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

1. TURISMO ARQUEOLGICO VEHCULO DE DESARROLLO ECONMICO YSOCIAL 2. En nuestro pas, el Instituto Nacional de Antropologa e Historia tiene bajo suresguardo 180 zonas arqueolgicas distribuidas a lo largo de todo elterritorio nacional. 3. La regin maya ha permitido la creacin de diversas rutas Como las rutas: -Camino Real de Campeche -Riviera Maya -El Meco El Rey San Miguelito -Chetumal Calakmul -Ruta Puuc -Chichn Itz Ekbalam -Palenque Moral Reforma -Yaxchiln - Bonampak 4. La cultura es un ingrediente fundamental para una gran parte de los viajestursticos que se hacen a Mxico 5. El esplendor y la belleza del patrimonio arqueolgico de Quintana Roo hasido una poderosa fuente de inters desde el siglo XIX 6. Ms de 70 millones de turistas nacionales y extranjeros tienen contacto con lacultura mexicana anualmente 7. Los visitantes invierten en viajes de turismo cultural ms de 5 mil millones dedlares anuales a nivel mundial 8. Sin embargo, los turistas interesados en la cultura slo representan un 5.5%del total nacional y 3% internacionalmente 9. Por ello, en los ltimos aos se ha buscado diversificar la oferta relacionadacon el turismo cultural 10. Incluyendo la posibilidad de visitar sitios que antes no aparecan en lositinerarios 11. Cmo conocer la fragilidad de estos destinos? 12. Cmo evitar que el turismo mismo genere un impacto negativo en laproteccin del patrimonio arqueolgico? 13. Cmo convertir un punto en el itinerario de viaje en una experiencia cultural? 14. Cmo hacer que estos destinos mejoren la calidad de vida de lascomunidades aledaas y sean un vehculo de desarrollo? 15. Evitar que la comunidad se degrade internamente y degrade el patrimonio 16. El reto es enorme para evitar que una buena intencin se convierta en unaexperiencia devastadora 17. Gracias por su atencin